organizadores gráficos

38
L.P. FATIMA JUÁREZ JIMÉNEZ

Upload: faty-juarez-j

Post on 10-Jul-2015

1.369 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizadores gráficos

L.P. FATIMA JUÁREZ JIMÉNEZ

Page 2: Organizadores gráficos

Es una herramienta

Es un apoyo como técnica de estudio

Sirve para organizar información de

manera clara

Se basa en el uso de CONCEPTOS

CLAVE para comprender mejor un

tema

Ayuda a analizar y sintetizar información

Page 3: Organizadores gráficos

Los organizadores gráficos son

técnicas activas de aprendizaje

por las que se representan los

conceptos en esquemas

visuales.

Page 4: Organizadores gráficos

Debe llevar un orden lógico a

Debe llevar un solo tipo de letra

El color de letra debe ser visible y

entendible

El contenido no debe ser extenso

Page 5: Organizadores gráficos

Van a depender según el tipo de

información a trabajar y de la finalidad

del mismo

Algunos ejemplos son:

Page 6: Organizadores gráficos

El titulo o ideaprincipal va alcentro(imagen otexto)

Los subtemasalrededor

Y losderivados delos subtemasse señalan demanera clara.

Page 7: Organizadores gráficos

Se utilizapara definircausas-efectos

Se puedeusar paraplasmarideas ocaracterísticas de untema

Page 8: Organizadores gráficos
Page 9: Organizadores gráficos
Page 10: Organizadores gráficos
Page 11: Organizadores gráficos

Hay que diferenciar entreideas primarias ysecundarias sobre untema

Las ideas primarias seresaltan y las secundariasa su alrededor .

Sirve para explicar loselementos ocaracterísticas principalesde un tema y susderivados.

No es necesario un ordenen las ideas principales.

Se pueden agregarsímbolos de unión entrelas nubes para noconfundirse.

TITULO

Idea

principal

Idea

principal /

caracterís

tica

Idea

secundaria

Idea

principa

l /

caracte

rística

Idea

principal

/

caracterí

stica

Idea

secundaria

Idea

secundaria

Page 12: Organizadores gráficos

Los árboles están formados por tres partes:la raíz, el tronco y lacopa (ramas y hojas). En cuanto a la edad, los árboles son losseres vivos que puede vivir mayor cantidad de años. Los árbolesmás longevos son las secuoyas, que pueden llegar a vivir 2.000-3.000 años. Le siguen algunas especies pináceas propias de laalta montaña y el drago canario. Se ha calculado que el dragode Icod de los Vinos, aunque se le llama "milenario", tiene unaedad 500 y los 600 años. Los árboles más antiguos se determinanpor la dendrocronología o crecimiento de los anillos, que puedeverse si el árbol es cortado, o en catas tomadas desde lacorteza hacia el centro del tronco.

Hay diversos tipos de clasificaciones dentro delas especies arbóreas. Por el tipo de hoja, se puede distinguirentre árboles caducifolios o planifolios, que pierdensu follaje durante una parte del año, normalmente la estaciónfría en los climas templados, y la árida en los climas cálidos yáridos, y árboles perennifolios, que no es que no pierdan lashojas, sino que no las pierden todas a la vez ni tampoco conritmo anual, sino más largo.

Page 13: Organizadores gráficos

Ayuda a visualizarcuántos temas serelacionan con otro.

Así el “tronco”representa la ideaprincipal, y las“ramas” los factores,influencias, personas,resultados,consecuencias, etc.

se puede utilizarpara ordenar loselementos oclasificarlas

Page 14: Organizadores gráficos

Realiza un árbol de las

siguientes opciones:

árbol genealógico de tu

familia

Discografía de algún

artista /grupo

Algún tema de tu

elección

Page 15: Organizadores gráficos

Sirve para mostrar una

secuencia de hechos

También sirve para

especificar procesos

El orden debe ser

claro y señalarlo de

manera que sea fácil

de comprender

1

2

34

5

Page 16: Organizadores gráficos

TITULO

1

2

3

4

5

6

TÚTULO

1

2

3

4

1

A

B

Page 17: Organizadores gráficos

Los diagramas de flujo (oflujogramas) sondiagramas que empleansímbolos gráficos pararepresentar los pasos oetapas de un proceso.

También permitendescribir la secuencia delos distintos pasos oetapas y su interacción.

Se basan en decisiones deSi y No para avanzar yseguir un camino.

Page 18: Organizadores gráficos
Page 19: Organizadores gráficos
Page 20: Organizadores gráficos
Page 21: Organizadores gráficos

SIRVE PARA COMPARAR 2 O MAS TEMAS

GENERALMENTE SE USAN CÍRCULOS

EN EL CENTRO QUE SE FORMA SE PONEN SUS

SIMILITUDES O CARACTARISTICAS QUE

COMPARTEN , A LOS LADOS SUS DIFERENCIAS

Page 22: Organizadores gráficos
Page 23: Organizadores gráficos
Page 24: Organizadores gráficos
Page 25: Organizadores gráficos

SIRVE PARA: identificar,

ordenar y evaluar una

situación (causa) y así

derivar las

consecuencias del

mismo (efecto)

Los efectos pueden ser

diversos , o formar una

línea de relación directa

a través de un orden

Page 26: Organizadores gráficos

Pueden haber varias causas y un efecto

Page 27: Organizadores gráficos

O, una causa con diferentes efectos

CAUSA

EFECTO 1

EFECTO 2

EFECTO 3

EFECTO 4

EFECTO 5

EFECTO 6

EFECTO 7

EFECTO 8

Page 28: Organizadores gráficos

Hace referencia a aspectos Positivos ,

Negativos e interesantes sobre algún

tema

Sirve para llegar a acuerdos en la

discusión /debate de algún tema

Nos amplía la visión sobre aspectos

relevantes de algún tema.

Page 29: Organizadores gráficos

TEMA

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

POSITIVO

NEGATIVO

INTERESANTE

NEGATIVO

INTERESANTE

POSITIVO

Page 30: Organizadores gráficos

POSITIVO NEGATIVO

INTERESANTE

TEMA

POSITIVO

NEGATIVO

TEMA

INTERESANTE

Page 31: Organizadores gráficos

RELIGION

ABORTO

POLITICA

PELICULAS

PROGRAMAS D

ET.V

TABAQUISMO

DROGAS

RELACIONES ANTES

DE LOS 18

MANIFESTACIONES

SOCIALES

LA GUERRA

NARCOTRAFICO

GRAFITIS

ETC.

Page 32: Organizadores gráficos

El mapa mental es el espejo externo en

el que se reflejan sus pensamientos con

ayuda de un proceso gráfico de gran

fuerza, lo que proporciona la clave

universal para desbloquear el potencial

dinámico del cerebro.

Page 33: Organizadores gráficos

Las cinco características fundamentales de los mapas mentales:

La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.

Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones” o “ramas”

Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.

Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.

Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.

Page 34: Organizadores gráficos
Page 35: Organizadores gráficos
Page 36: Organizadores gráficos

Sirve para clasificar o diferenciar

elementos de un tema

Se ocupan las llaves para diferenciar los

contenidos

Se desarrollan siempre de izquierda a

derecha.

Suelen contar con un promedio de 2 o 3

ideas principales

Page 37: Organizadores gráficos
Page 38: Organizadores gráficos