organizador grÁfico del texto de “currÍculo y planeaciÓn educativa” y respuestas al...

2

Click here to load reader

Upload: sergio-cabero-u

Post on 08-Jun-2015

672 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

“FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS”

TRANSCRIPT

Page 1: ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DE LA LECTURA “FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS”

EL CURRÍCULO:CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS QUE TIENE LUGAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ENCAMINADO ASEGURAR EL APRENDIZAJE Y EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS.

OFICIAL:Es el Currículo escrito y proporciona la planeación de objetivos y la evaluación de estudiantes.

OPERATIVO:Es lo que realmente el profesor enseña.

OCULTO:Es la enseñanza implícita en el proceso de enseñanza.

NULO:Es lo que no se enseña.

EXTRACURRÍCULO:Son aquellas experiencias planteadas por fuera de las asignaturas.

INTERACCIÓN:Son las acciones y relaciones entres

estudiantes y profesores.

CONTENIDO:Unidades de contenido Organizadas.

PLANIFICACIÓN:El alcance y la organización del programa educativo proyectado para una escuela.

NIVELES DE CONCRECIÓN

MICRO:Es la Programación en aula.

MESO:Conjunto de decisiones articuladas por el equipo docente de un centro educativo

MACRO:Leyes, Reglamentos, objetivos educacionales.

Page 2: ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DE LA LECTURA “FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS”

CUESTIONARIO

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS

1. ¿Qué utilidad tendrá el conocimiento de los fundamentos filosóficos del currículo

para el docente?

R/

Para definir y elaborar los objetivos del currículo correctamente, desarrollando un

currículo orientado al estudiante.

2. ¿Con cuál de los modelos filosóficos anotados tiene mayor relación la formación

universitaria que recibiste? ¿Por qué?

R/

Según lo leído nos acercamos bastante al modelo del “realismo científico”, por lo

mencionado en metodología que dice “el profesor ejerce el papel principal, no se

presente como un modelo de vida, sino como un experto en su materia”

3. ¿Con cuál o cuáles de los modelos filosóficos consideras que debe orientarse

actualmente la educación universitaria? ¿Por qué?

R/

El pragmatismo, porque se centra en las necesidades del ambiente, del tipo de

problemas que se deben solucionar y por tener dentro de él realismo científico.