organizaciones de la sociedad civil presentarán preocupaciones sobre situación de derechos humanos...

Upload: diana-zalazar

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Organizaciones de la sociedad civil presentarn preocupaciones sobre situacin de derechos humanos en Paraguay

    1/2

    Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay

    Captulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

    EE. UU 1431 e/ 2 y 3 Proyectadas

    Tel: 595 21 373732/ 0971 726000

    [email protected]

    www.codehupy.org

    Asuncin, 11 de marzo de 2013

    Organizaciones de la sociedad civil presentarn preocupaciones

    sobre situacin de derechos humanos en Paraguay

    Representantes de organizaciones de la sociedad civil participarn, esta semana,de audiencias ante organismos internacionales de derechos humanos. En ellas,

    presentarn situaciones concretas de violaciones de derechos humanos por partedel Estado Paraguayo, la actuacin deficiente o falta de actuacin del mismo en

    tales situaciones, as como propuestas y recomendaciones que estn orientadas amejorar el panorama de los derechos humanos en el pas.

    En el marco del 107 periodo de sesiones del Comit de Derechos Humanos delas Naciones Unidas (Ginebra, Suiza), una delegacin de la Coordinadora deDerechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), presentar un informealternativo al informe del Estado Paraguayo sobre el estado de cumplimiento delPacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (PIDCP), tratado internacionalratificado por el Estado.

    La sesin para Paraguay se realizar este lunes 11 y el martes 12 de marzo, y ladelegacin de CODEHUPY sealar varios puntos preocupantes en materia dederechos humanos en el pas, entre ellos la falta de legislaciones y de polticaspblicas eficientes orientadas a garantizar los derechos de pueblos indgenas y de

    personas con discapacidad; la ausencia de leyes y acciones estatales tendientes agarantizar los derechos de las mujeres, especialmente en cuanto a participacinpoltica, a derechos laborales, y la prevencin, sancin y erradicacin de laviolencia de gnero.

    Adems, se sealar la debilidad de instituciones claves que deben velar por losderechos de colectivos vulnerados en sus derechos, como el Instituto Nacional delIndgena (INDI); en el mbito judicial se expresar la preocupacin por laineficiencia de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Pblico en materiade investigacin de hechos de tortura, por la falta de acciones orientadas afortalecer la Defensora Pblica, y por el uso inadecuado y abusivo de la prisin

    preventiva; y tambin se acercarn datos que demuestran la persistencia de lassituaciones violatorias de derechos humanos en las crceles.

    Audiencia en Washington. En el 147 periodo de sesiones de la ComisinInteramericana de Derechos Humanos (CIDH), en la ciudad de Washington EE.UU., se mantendr una audiencia el 15 de marzo con dicho organismo, ante unapeticin realizada en agosto del ao pasado por el Comit de Amrica Latina y elCaribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), CLADEMParaguay Servicio Paz y Justicia Paraguay (SERPAJ- Py), Coordinadora Nacionalde Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indgenas (CONAMURI),Catlicas por el Derecho a Decidir (CDD) Paraguay, y CODEHUPY. En

    representacin de dichas organizaciones peticionantes, participar unadelegacin compuesta por miembros de CODEHUPY, CLADEM Py y CONAMURI.

  • 7/29/2019 Organizaciones de la sociedad civil presentarn preocupaciones sobre situacin de derechos humanos en Paraguay

    2/2

    Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay

    Captulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

    EE. UU 1431 e/ 2 y 3 Proyectadas

    Tel: 595 21 373732/ 0971 726000

    [email protected]

    www.codehupy.org

    En tal audiencia, la delegacin presentar a la CIDH informacin relacionada conlas violaciones de derechos humanos en el contexto de quiebre del proceso

    democrtico en Paraguay, ocurrido el 22 de junio del ao pasado.

    Entre los puntos que presentar la delegacin, se encuentran las violaciones dederechos humanos en el marco de la masacre en Curuguaty, entre ellas lasnumerosas detenciones arbitrarias, las torturas sufridas por los campesinosdetenidos, las ejecuciones extrajudiciales de varios campesinos, la falta deindependencia y de objetividad de la Fiscala en la investigacin del caso, lainexistencia de pruebas vlidas en contra de las personas detenidas e imputadas,y la inadecuada actuacin de la Fiscala y de una jueza penal de la Niez y la

    Adolescencia que llev a una injustificada condena a un adolescente. Los casosde asesinatos recientes de tres dirigentes campesinos (Sixto Prez, Vidal Vega,

    Benjamn Lezcano) y la falta de actuacin del Estado en dichos casos, tambinsern presentados ante la Comisin.

    Tambin se expresar a la CIDH la profunda preocupacin por la violacin de losderechos de los pueblos indgenas, en especial el despojo territorial del que fuevctima la comunidad indgena Cuyabia del Pueblo Ayoreo, por parte del INDI, alproceder este organismo a la venta ilegal de su territorio de 25.000 hectreas en elChaco. Adems, se sealarn otras violaciones de derechos humanos, entre ellaslos masivos despidos de trabajadoras y trabajadores del Estado luego del golpeparlamentario del 22 de junio de 2012; diversos casos de vulneracin del derechode manifestacin y del derecho a la libertad de expresin.

    La realizacin de audiencias con dichos organismos internacionales, es unelemento importante que puede incidir favorablemente en mejorar la situacin delos derechos humanos en el Paraguay, a travs de recomendaciones que estosorganismos realicen al Estado Paraguayo, o eventualmente a travs de visitas derepresentantes o relatores de los mismos al pas.

    Para ms informacin:

    - Enrique Gauto Bozzano

    Secretario Ejecutivo de la CODEHUPY0971 365 000

    - Oficina de CODEHUPY:

    (21) 37 37 32 / 393 394