organizacion territorial de panama

9
Índice 1 Provincias 2 Comarcas indígenas 3 Distritos Desde el 1 de enero de 2014, la división político-administrativa de la República de Organ izaci ón terri toria l de Panam á

Upload: alexm1984

Post on 07-Jan-2017

13 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacion territorial de panama

Índice

1 Provincias

2 Comarcas indígenas

3 Distritos

Desde el 1 de enero de 2014, la división político-

administrativa de la República de Panamá comprende

10 provincias,1 79 distritos (o municipios), 5 comarcas

Organización

territorial de

Panamá

Page 2: Organizacion territorial de panama

indígenas (3 de ellas a nivel provincial) y 666

corregimientos de los cuales dos son comarcales.

Provincias

La división administrativa de Panamá en provincias

tiene su origen en la época de dominio español, ya

que en aquel entonces el hoy territorio republicano

estaba dividido en las provincias de Panamá, al

oriente, y Veraguas, al occidente. En el periodo de la

unión con Colombia, el territorio panameño pasó

varias transformaciones, desde ser primero

departamento, luego provincia y finalmente estado

federal; Dicho estado, por medio de su constitución,

quedó dividido en departamentos.4

Con la constitución colombiana de 1886, unitaria y

centralista, el estado federal fue convertido en el

departamento de Panamá y sus subdivisiones internas

Page 3: Organizacion territorial de panama

renombradas provincias,5 que son las que dieron

origen a las actuales. Con la creación de la República

en 1903, el país permaneció con la misma subdivisión

político-administrativa que venía rigiendo desde que

fue departamento colombiano, con los cambios que

posteriores constituciones panameñas han concedido

hasta hoy en el régimen territorial.

Page 4: Organizacion territorial de panama

Comarcas indígenas

La creación de comarcas se designó por primera vez

en el acto legislativo de 1928, que modificando el

artículo 4 de la constitución panameña de 1904

declaraba la posibilidad de crear estas entidades

especiales con territorios segregados de las provincias

ya existentes. La primera en crearse fue la comarca

de San Blas (hoy Guna Yala) por medio de la ley 16

del 19 de diciembre de 1953; le siguió la Emberá-

Wounaan (ley 22 del 8 de noviembre de 1983),

Madungandí (ley 24 del 12 de enero de 1996), Ngäbe-

Buglé (ley 10 de 7 de marzo de 1997) y la de

Wargandí (ley 34 del 25 de julio de 2000).4

Page 5: Organizacion territorial de panama

Distritos

Mapa de Panamá, dividido en distritos.

En las constituciones colombianas de 1821, 1832 y

1843, el territorio nacional (incluyendo el panameño)

se dividía en cantones, que se agrupaban en

provincias. En la de 1853 los cantones fueron

Page 6: Organizacion territorial de panama

abolidos, por lo que el país quedó dividido en las sub-

entidades que antes conformaban los cantones, es

decir en distritos parroquiales. En la constitución

federal colombiana de 1858 los estados colombianos,

sustitutos de las provincias neogranadinas, siguieron

divididos en distritos.4

Luego con la constitución centralista colombiana de

1886, que trasformó los estados en departamentos,

estos últimos fueron subdivididos en provincias y

estas en distritos municipales. Con la creación de la

República en 1903, Panamá permaneció con la misma

subdivisión político-administrativa que venía rigiendo

desde que fue departamento colombiano; es notable

como en varias constituciones panameñas los distritos

han sido nombrados municipios, y la razón principal

de esto es que se ha querido diferenciar el régimen

legislativo del régimen territorial,4 si bien en la

Page 7: Organizacion territorial de panama

práctica y para uso del ciudadano común, son

sinónimos.

Hasta el momento, Panamá comprende 79 distritos.

ENCUENTR

A LAS

PROVINCIA

S DE

PANAMÁ

Page 8: Organizacion territorial de panama