organizacion internacional del trabajo oficina …‘ez/macsin_estudi_p4.pdf · ipec sudamerica...

105
IPEC SUDAMERICA Línea de base trabajo infantil en el sector de la construcción en Ecuador Por: Raúl Harari -Corporación IFA Marzo 2003 Esta investigación fue financiada por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL SOBRE TRABAJO INFANTIL – SIRTI- Tel: 511-2150327 / 511- 221-2565, Fax: 511- 4215292. Correo electrónico: [email protected] Av. Víctor Andrés Belaunde 147, Torre 4 Tercer Piso, San Isidro, Lima 27. Casilla Postal 14-124, Lima 14. IPEC Sudamérica Autores: ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC

Upload: ngonga

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IPEC SUDAMERICA

Línea de base trabajo infantil en el sector de la construcción en Ecuador

Por: Raúl Harari -Corporación IFA

Marzo 2003

Esta investigación fue financiada por el Departamento de

Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica

SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL SOBRE TRABAJO INFANTIL – SIRTI- Tel: 511-2150327 / 511- 221-2565, Fax: 511- 4215292. Correo electrónico: [email protected]

Av. Víctor Andrés Belaunde 147, Torre 4 Tercer Piso, San Isidro, Lima 27. Casilla Postal 14-124, Lima 14.

IPEC Sudamérica

Autores:

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC

1

Raúl Harari, Gonzalo Albuja, Hernán Torres, Lucía Guerrero, Maritza Ponce, Luz del Rocío Freire, Carlos Obando, Mariana Pérez (Carchi), Mónica Mendietta (Azuay) y Natalia Camila Harari F. Colaboradores (encuestadores): Yolanda Arrieta, Dennis Berrones, Nancy Brito, Luis Guarnizo, Natalia Martínez, Esthela Naranjo, Rosilda Portilla, Natacha Rocha, Grace Salas, Daisy Sánchez, Juan Carlos Tipán, Alexandra Villacís, Rommel Zambrano, Edisón Maldonado, Rosa Berrones, Geoconda Calvache, Angélica Zambrano

2

ÍNDICE ÍNDICE ..........................................................................................................................................2 A. RESUMEN EJECUTIVO ..........................................................................................................6 B. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................8 C. CONTEXTO DEL PAÍS ..........................................................................................................10 1. Información general ..............................................................................................................10

1.1 Crecimiento y pobreza ......................................................................................................10 1.2 Los aspectos socio - económicos y la migración..............................................................12 1.3 Las condiciones de salud..................................................................................................13 1.4 La educación.....................................................................................................................13 1.5 Las políticas sociales ........................................................................................................14

2. El sector de la construcción y obras públicas...................................................................14 2.1 El sector de la construcción en la economía ecuatoriana ................................................15 2.2 El proceso de trabajo en el sector de la construcción ......................................................17 2.3 Características del mercado laboral .................................................................................17 2.4 La educación en el sector de la construcción...................................................................18 2.5 La informalidad en el sector de la construcción................................................................18

3. Información sobre el trabajo infantil en el contexto y el trabajo infantil en el sector de la construcción.-.......................................................................................................21 D. METODOLOGÍA.....................................................................................................................23 1. Criterios metodológicos para la selección de los lugares de estudio y caracterización de los mismos ................................................................................................23 2. Dimensiones investigadas ...................................................................................................25 3. Instrumentos utilizados ........................................................................................................26 4. Informantes............................................................................................................................26 5. Procedimientos y etapas ......................................................................................................28 E. REALIDAD SOCIODEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DE LAS FAMILIAS ..........................29 1. Características de los adultos que trabajan junto a los niños .........................................29

1.1 Origen de los adultos y antecedentes laborales...............................................................29 1.2 Niveles de instrucción .......................................................................................................29 1.3 Condiciones de trabajo e ingresos....................................................................................31 1.4 Otras características importantes y trascendentes del trabajo infantil en la construcción ............................................................................................................................34

2. Características de pertenencia familiar de los adultos encuestados en relación a los niños, NIÑAs y adolescentes que trabajan en la construcción .....................................35

2.1 Lógica de reproducción de la familia ampliada urbano-marginal o rural ..........................35 2.2 Lógica de reproducción de la familia urbana originaria ....................................................35

F. HALLAZGOS SOBRE LA REALIDAD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ...............................................................................37 1. Estimación del total de niños/as y adolescentes trabajadores en el sector de la construcción..............................................................................................................................37 2. El trabajo de los niños y niñas.............................................................................................38

2.1 Antecedentes laborales ....................................................................................................38 2.2 Educación .........................................................................................................................39 2.3 Aspectos étnicos...............................................................................................................41 2.4 Condiciones de trabajo .....................................................................................................42 2.5 Razones para trabajar y expectativas de los menores.....................................................46 2.6 Salud y enfermedad..........................................................................................................47

3. La situación en Azuay y Carchi ...........................................................................................48 4. Condiciones y medio ambiente de trabajo .........................................................................49 5. Los efectos del trabajo en los NIÑOS Y NIÑAS..................................................................51

5.1 Educación .........................................................................................................................51 5.2 Seguridad..........................................................................................................................52 5.3 Salud .................................................................................................................................52 5.4 Moralidad ..........................................................................................................................53 5.5 Empleo e ingresos ............................................................................................................53

3

5.6 Cultura...............................................................................................................................54 5.7 Significado estratégico familiar .........................................................................................54

G. ALGUNAS DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ...........................................................................................................55 H. ANÁLISIS DE PERCEPCIONES DEL TRABAJO INFANTIL ...............................................56 1. Los empleadores...................................................................................................................56 2. Los funcionarios públicos....................................................................................................57 I. ANÁLISIS DEL CONTEXTO LEGAL Y DE LAS ORGANIZACIONES ESTATALES Y PRIVADAS VINCULADAS AL TRABAJO INFANTIL ...............................................................59 1. El marco normativo...............................................................................................................59 2. Las organizaciones dedicadas al tema...............................................................................61 J. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .........................................................................64 1. Conclusiones.........................................................................................................................64 2. Recomendaciones.................................................................................................................65 3. Hacia una estrategia de erradicación de las peores formas de trabajo infantil en el sector de la constricción ......................................................................................................66 4. ¿Por dónde empezar?...........................................................................................................68 BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................................70 ANEXOS .....................................................................................................................................72

4

INDICE DE TABLAS, GRÁFICOS Y ANEXOS TABLAS Tabla 1. Tendencias del Índice de Desarrollo Humano en varios países de América Latina, 1975 - 2000 .....................................................................................................................10 Tabla 2. Índice de Desarrollo Humano, Pobreza Humana e Ingresos en varios países de América Latina, 2000 ..................................................................................................................11 Tabla 3. Tasa de mortalidad en menores de 5 años e indicadores básicos en varios países de América Latina, 1960 - 1999 ......................................................................................11 Tabla 4. Distribución del ingreso o consumo ..............................................................................15 Tabla 5. Población de trabajadores, total y de la construcción, afiliada al IESS, 1978-1999.............................................................................................................................................19 Tabla 6. Empleadores o representantes en la obra y contratistas, entrevistados sobre trabajo infantil en el sector de la construcción, 2002 ..................................................................26 Tabla 7. Funcionarios de instituciones, entrevistados sobre trabajo infantil en el sector de la construcción, según pertenencia, 2002...................................................................................27 GRÁFICOS Gráfico 1. Adultos que trabajan según lugar de nacimiento, 2002 .............................................29 Gráfico 2. Adultos según si trabajaron o no antes del trabajo actual, 2002 ...............................29 Gráfico 3. Adultos que trabajan por nivel de alfabetización, 2002..............................................30 Gráfico 4. Adultos que trabajan según asistencia o no a clases, 2002 ......................................30 Gráfico 5. Adultos que trabajan según nivel de instrucción, 2002..............................................30 Gráfico 6. Adultos que trabajan y no asisten a clases, por razones de no asistencia, 2002......31 Gráfico 7. Adultos que trabajan según número de trabajos, 2002..............................................31 Gráfico 8. Adultos que trabajan según días que trabajan, 2002.................................................31 Gráfico 9. Adultos que trabajan según días que trabajan en el fin de semana, 2002 ................32 Gráfico 10. Adultos que trabajan, según número de horas que trabajan a la semana, 2002.............................................................................................................................................32 Gráfico 11. Adultos que trabajan según ingresos mensuales asalariados, 2002 .......................33 Gráfico 12. Adultos que trabajan según ingresos mensuales cuenta propia, 2002....................33 Gráfico 13. Adultos que trabajan según tamaño del establecimiento (de acuerdo al número de trabajadores), 2002...................................................................................................34 Gráfico 14. Miembros del hogar de niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, 2002..............................................................................................................................38 Gráfico 15. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según si trabajaron o no, 2002.......................................................................................................................................39 Gráfico 16. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según nivel de instrucción, 2002 .........................................................................................................................40 Gráfico 17. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, por razones de no asistencia a clases, 2002 ............................................................................................................40 Gráfico 18. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan y asisten a clases, según jornada a la que asisten, 2002 .........................................................................................41 Gráfico 19. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según número de días que trabajan a la semana, 2002..........................................................................................42 Gráfico 20. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según horas que trabajan a la semana, 2002.........................................................................................................42 Gráfico 21. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según tipo de relación de trabajo, 2002.............................................................................................................43 Gráfico 22. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según ingresos mensuales (asalariados), 2002 ...................................................................................................44 Gráfico 23. Niños/as y adolescentes de 5 años y más, que trabajan, según ingresos mensuales (cuenta propia), 2002................................................................................................44 Gráfico 24. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según tamaño del establecimiento (número de trabajadores), 2002........................................................................45

5

Gráfico 25. Niños/as y Adolescentes de 5 años y más que trabajan, según condición de actividad en el último año, 2002..................................................................................................45 Gráfico 26. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según razón principal por la que trabajan, 2002. ...........................................................................................................46 Gráfico 27. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según aporte de sus ingresos al hogar, 2002...............................................................................................................46 Gráfico 28. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según expectativas en el futuro, 2002 ........................................................................................................................47 ANEXOS Anexo 1. Mapa de la ciudad de Quito .........................................................................................73 Anexo 2. Ecuador: PIB (en dólares), 1991 - 2002 ......................................................................74 Anexo 3. Tasas de variación anual del PIB (sucres de 1975) ....................................................74 Anexo 4. Informe sobre el desarrollo mundial: PIB por habitante, 1998 ....................................74 Anexo 5. Tasa de crecimiento del PIB y población por décadas (sucres de 1975)....................75 Anexo 6. Participación porcentual del sector de la construcción en el PIB (valor agregado) ....................................................................................................................................75 Anexo 7. Tasa de variación anual del valor agregado en el sector de la construcción (sucres de 1975) .........................................................................................................................76 Anexo 8. PIB por clase de actividad económica (sucres de 1975).............................................76 Anexo 9. Distribución de la población en el Ecuador..................................................................77 Anexo 10. Población con necesidades básicas insatisfechas en el Ecuador (%) ......................77 Anexo 11. Población con necesidades básicas insatisfechas en el Ecuador.............................78 Anexo 12. Indicador de necesidades básicas insatisfechas.......................................................78 Anexo 13. Presupuesto del gobierno central (ingresos), 2002 ...................................................79 Anexo 14. Presupuesto del gobierno central (gastos), 2002 ......................................................79 Anexo 15. Resumen del presupuesto del gobierno central (egresos por sectores e instituciones) 2002 (en millones de dólares)...............................................................................81 Anexo 16. Presupuesto del gobierno central (inversión en obra pública), 2002 (en millones de dólares) ....................................................................................................................81 Anexo 17. Egresos P.G.E. (codificado) por sectores..................................................................82 Anexo 18. Costo de la canasta familiar básica frente al ingreso, al 31 de diciembre de 2001.............................................................................................................................................82 Anexo 19. Ocupaciones según tipo de construcciones ..............................................................82 Anexo 20. Edificios......................................................................................................................84 Anexo 21. Carreteras (oleoductos y gasoductos) .......................................................................84 Anexo 22. Alcantarillado (Acueductos / Centrales hidroeléctricas) ............................................85 Anexo 23. Encuesta general para las líneas basales TBP, Ecuador..........................................86 Anexo 24. Cuestionario complementario de IFA para el estudio del trabajo infantil en la industria de la construcción.........................................................................................................88 Anexo 25. Guía de entrevista a ser aplicada a empleadores, jefes o técnicos de obra, responsables de la obra en construcción, etc. donde laboran menores de 18 años, en el sector de la construcción del Distrito Metropolitano de Quito.....................................................96 Anexo 26. Guía de entrevista para funcionarios de los Ministerios de Trabajo y Recursos Humanos, Seguridad Social, Educación, Salud e Industrias, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas ....................................................................................100 Anexo 27. Normas relativas a la seguridad, higiene y salud en el trabajo vigentes en Ecuador, 2002 ...........................................................................................................................102 Anexo 28. Convenio de la OIT sobre el trabajo infantil ratificados por el Ecuador...................102 Anexo 29. Convenios de la OIT en materia de contratación y trabajo de menores .................103

6

A. RESUMEN EJECUTIVO Las condiciones generales del Ecuador en cuanto a pobreza, desempleo y problemas sociales, en particular en educación y salud, son un marco ineludible para el análisis de la situación del trabajo infantil en el país. De manera específica, este trabajo analiza las peores formas de trabajo infantil en el sector de la construcción. La construcción es un sector productivo heterogéneo, tanto porque tiene componentes formales y no formales como por los diversos procesos de trabajo que contiene. Desde el año 2000, después de varios altibajos, ha tenido un impulso importante que le ha permitido crear nuevos puestos de trabajo. En el campo formal destaca la importante participación del Estado que, aunque no ejecuta la mayoría de obras directamente, financia al sector privado. El sector formal sigue pautas más definidas respecto a las condiciones de trabajo y los ingresos. Sin embargo, la flexibilidad laboral le permite adoptar mecanismos elásticos para la contratación y otorgamiento de beneficios sociales, en particular la afiliación a la seguridad social, dando paso a formas precarias de trabajo. Esto se acentúa por la ausencia de organizaciones sindicales, lo que no permite a los trabajadores presentar sus demandas de manera organizada. El trabajo infantil es absorbido por este contexto, el cual, por la crisis económica o por características familiares, tiende a promoverlo o a aceptar su presencia. En algunos casos (p.e. Cuenca), la presencia de niños en obras es fomentada por la posibilidad de acceder a ingresos considerables, aunque insuficientes para solventar la canasta básica, y por la demanda de mano de obra generada por la migración. En San Gabriel, en cambio, la informalidad supera los promedios nacionales, quedando dentro del sector formal solo un reducido número de actividades. Las características propias de la producción, organización y condiciones de trabajo del sector, hacen que los niños ingresen al mismo desde temprana edad. Las actividades que realizan empiezan siendo marginales, pero progresivamente van formando parte de la complejidad productiva, llegando a ser parte del cuerpo estable de la obra. Incluso llegan a cumplir tareas de cierta jerarquía o control, instalando así definitivamente el trabajo infantil en el sector. Se estima que en el año 2002 un 14% del total de trabajadores de la construcción tienen menos de 18 años. De ellos, aproximadamente un 64.3% pertenece al sector informal y un 35.7% al sector formal. Esto significa que, a nivel nacional, aproximadamente 35.000 menores de 18 años trabajan en el sector, de los cuales 42% (14,700) están en el sector formal y 58% (20,300) en el sector informal. En este conjunto, los menores de 15 años alcanzan el 14% (4,900) en el sector formal y 27 % (9,450) en el informal, mientras que los niños entre 15 y 17 años llegan al 28% (9,800) en el sector formal y a 31% (10,850) en el informal. Las mujeres constituyen el 6% (2,100) del niños trabajadores, de las cuales 22% (462) están en el sector formal y 78% (1,638) en el sector informal. Estas cifras superan los datos estimados en el año 2000 (EMEDINHO) y 2001 (ENEMDUR). Los factores de riesgo más destacados del trabajo de construcción son la altura, el ruido y las vibraciones, el polvo y el uso de sustancias tóxicas como asbesto y pinturas. Los riesgos eléctricos y de incendio también son mencionados como elementos de preocupación. Pero lo más destacable es el elevado índice de accidentabilidad, tanto por su frecuencia como por su gravedad. La encuesta aplicada muestra que uno de cada cuatro niños/as trabajadores ha tenido un accidente de trabajo, mientras que en los adultos la relación es de uno por cada ocho trabajadores. Ninguno de los accidentes registrados les ha impedido seguir trabajando; el carácter transversal del estudio no permite recoger datos de quienes no volvieron al trabajo por quedar incapacitados. Algunos niños entrevistados se refieren a menores o adultos que sufrieron accidentes, incluso mortales, pero no se ha podido estimar la dimensión de estos infortunios por la alta dispersión de las obras, la falta de registros y la informalidad del trabajo.

7

Un 75% de encuestados hablan de la falta de higiene en el trabajo. Un 95% indican que no existe acceso a un servicio médico y un 85% recibe atención del sector no formal de salud (curanderos, sobadores, vecinos, amigos, farmacias). Se presenta también una elevada frecuencia de enfermedades respiratorias o de columna, posiblemente relacionadas al trabajo o influidas por él: presencia de polvo, variaciones climáticas en los ambientes abiertos de trabajo, sobrecarga física, etc. Estas enfermedades, a mediano o largo plazo, pueden constituirse en enfermedades crónicas de difícil, si no imposible curación. El análisis de la moralidad, entendida como los factores que alteran la cultura y las relaciones humanas y sociales, dan cuenta de maltratos, presión en el trabajo y consumo elevado de alcohol. Estos aspectos afectan los valores del contexto en que se desenvuelven los niños y niñas. A este panorama se suman una deficiente alimentación; problemas de inseguridad en el transporte desde y hacia el trabajo; la necesidad de realizar tareas domésticas debido a la participación de casi toda la familia en actividades productivas; y un sistema educativo que no responde adecuadamente a las necesidades laborales o prácticas. Las familias de estos niños son numerosas, con al menos 4 hijos/as por familia, algunos de los cuales acompañan al que trabaja. Generalmente el padre y la madre trabajan y provienen de una tradición de trabajo familiar en la agricultura o la construcción, y sus perfiles sociales y ocupacionales son transmitidos a sus hijos. Además, un segmento de menores trabaja de manera independiente, y otros que no se han independizado aún expresan deseos de autonomía, como valorar el manejo de sus propios recursos. Sólo el 25% de niños y niñas trabajadores permanecen estudiando. La carga laboral que tienen, la extensión de la jornada laboral y la falta de resultados inmediatos, desembocan en la ineficacia del sistema educativo; así, la deserción o repetición de cursos desalienta el estudio y refuerza la opción del trabajo infantil. Las alternativas para enfrentar esta situación no son simples ni aisladas. Se debe promover una estrategia integral que incluya a todos los sectores sociales involucrados. En ese contexto, los empleadores cumplen un rol fundamental, mejorando las condiciones de seguridad e higiene del trabajo para todos los trabajadores y erradicando las peores formas de trabajo infantil. Los contratistas son un intermediario crucial en este proceso pues asumen obras a los que envían a sus propios trabajadores, entre los que se incluyen frecuentemente a niños. El sector público, a través de los Ministerios de la Vivienda o de Obras Públicas, podría jugar un papel destacado interviniendo en la regulación de la contratación de quienes hacen las obras, con el fin de impedir las peores formas de trabajo infantil mediante exigencias contractuales a quienes se encargan de los trabajos, ya sea de forma directa o a través de contratistas. Por su parte, los organismos de control (Ministerios de Trabajo y Recursos Humanos, Bienestar Social, Salud y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS) podrían asumir los temas de seguridad y salud en el trabajo de manera específica para lograr impactos particulares. El sector educativo debe esforzarse por recuperar credibilidad, calidad y eficacia en la tarea de ofrecer conocimientos, destrezas, procedimientos y valores que favorezcan el desarrollo de las personas, complementando esta dinámica, cuando sea imprescindible, con actividades productivas. Asimismo, las familias, en particular aquellas que consideran al sector como fuente de empleo e ingresos, deberían también considerar el futuro de los niños y niñas, limitando sus riesgos y facilitando su camino a la educación. La capacitación y formación diversa y adecuada a cada sector debe ser el denominador común de toda acción positiva en dirección a erradicar las peores formas de trabajo infantil. Existe un marco legal, pero se requiere mayor información y difusión, a la par de una formación del personal encargado de aplicar las normas.

8

B. INTRODUCCIÓN El trabajo infantil en el Ecuador es reconocido por quienes abordan el tema de la infancia como una de las cuestiones más preocupantes. Son abundantes los estudios relacionados al tema, se dispone de información general y algunos trabajos han profundizado algunos aspectos (Harari 2001; Harari et al. 1997). Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado salir de lo puntual o del abordaje de temas generales que resultan insuficientes para encarar una propuesta de intervención a profundidad. No se cuenta, por ejemplo, con estudios particulares, delimitados geográficamente, que describan de manera más profunda la situación de algunos sectores productivos donde el trabajo infantil es una realidad ampliamente reconocida. El sector de la construcción es, en este sentido, un área con complejidad interna que crece económicamente y emplea a niños y niñas. Sus diversos componentes técnicos y sociales generan procesos de trabajo diferentes, según se trate de la construcción de obras de infraestructura, sanitarios, edificios o viviendas. Es conocida la presencia de un amplio sector no formal. Si a esto se suman los cambios impulsados por la modernización del sector formal, tendremos una realidad cuya revelación puede aportar elementos para comprender mejor el sector, la dinámica de organización de su mano de obra y sus condiciones de trabajo, la presencia del trabajo infantil y la situación familiar de estos menores trabajadores. Este estudio ha tenido, como Objetivo de Desarrollo, la elaboración de un diagnóstico cualitativo y cuantitativo que permita identificar y caracterizar la situación actual de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en la construcción en el Distrito Metropolitano de Quito (ver Anexo 1). Por otra parte, los Objetivos Inmediatos fueron: A nivel de Línea de Base: - Describir las condiciones familiares, educativas, de salud, y de trabajo de una muestra de

niños y niñas que trabaja en el sector de la construcción, en particular en zonas identificadas de Quito y, a modo de pequeña muestra, en las áreas municipales de Cuenca (provincia de Azuay) y San Gabriel (provincia de Carchi), con atención a la situación especial de las niñas y de los menores de baja edad.

- Establecer una base de datos estructurada de las siguientes categorías de población: niños

y niñas trabajadores, jefes de familia y empleadores. - Determinar las percepciones sobre el trabajo infantil, sus causas y consecuencias, por

parte de los propios niños/as, empleadores y familiares. Complementariamente, a nivel macro se propuso: - Realizar un diagnóstico aproximativo del contexto socio-económico. - Realizar un análisis de fuentes secundarias de las principales características socio-

demográficas de la niñez y adolescencia en el Municipio estudiado. - Estimar las dimensiones reales del problema del trabajo infantil en el sector (número de

menores que trabajan). - Proponer alternativas para enfrentar las peores formas de trabajo infantil. Para la consecución de estos objetivos se elaboraron y aplicaron varias técnicas: 1) una encuesta de Línea Basal; 2) una encuesta complementaria sobre condiciones de trabajo en el

9

sector de la construcción; 3) una guía de entrevista dirigida a empleadores; 4) una guía de entrevista dirigida a funcionarios del sector privado y público, vinculados con el tema. Este proceso se cumplió en tres meses, a lo largo del cual fue posible obtener información adicional de informantes claves, observaciones de campo y análisis de casos, que ayudaron a completar el conocimiento de la realidad del trabajo infantil en el sector de la construcción especialmente en la ciudad de Quito, con algunas referencias de Azuay y Carchi. Estos lugares corresponden a la Sierra Ecuatoriana porque no se tiene información específica de la Costa ni del Oriente. Las encuestas fueron aplicadas en todas las zonas en las que previamente se dividió a la ciudad de Quito. En el caso de Cuenca, las encuestas se aplicaron en las construcciones del centro de la ciudad. En San Gabriel se trabajó en toda el área urbana. Todas las encuestas se aplicaron en obras en construcción en actividad. Los aspectos metodológicos y técnicos se describen en la parte correspondiente.

10

C. CONTEXTO DEL PAÍS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Crecimiento y pobreza La realidad del Ecuador ha sido sacudida de manera tajante a partir de la dolarización de la moneda. A inicios del año 2000, comienza un nuevo período económico en el país que modifica toda su realidad, del cual no escapa ningún sector. Los datos antes y después de esa fecha reflejan claramente estos cambios. La década del noventa, particularmente a partir de 1995, estuvo marcada por la inestabilidad política; la crisis del empleo; el fenómeno de El Niño; la reducción de los precios del petróleo y los efectos de la crisis financiera internacional, con el consecuente desencadenamiento de la inflación y la caída de los ingresos. A partir del año 2000 y después de la crisis financiera nacional, la situación cambia sobre la base de la dolarización y modificaciones en el contexto internacional. Entre estos cambios destacan un aumento del precio del petróleo; una estabilidad política aceptable; una tendencia a la baja de la inflación; mayores ingresos por concepto del petróleo; y una reorganización del sector financiero. Los aspectos mencionados contrastaron con una crisis de la industria, una elevada emigración de ecuatorianos al exterior (se calcula que 650,000 personas salieron del país en busca de trabajo), un aumento del costo de la vida y un nivel de desempleo atenuado por la emigración mencionada (ILDIS 2002). A fines de 1999 la pobreza afectaba al 69% de la población, con niveles de indigencia del 30% (menos de un dólar diario de ingresos) En esas condiciones, el crecimiento del PIB no alcanzaba para ayudar a enfrentar los problemas, ya que se encontraba muy por debajo del 5.5% recomendado para ello. Los indicadores sociales muestran un crecimiento del país menor al 3% anual entre 1995 y 1999, y una inflación del 60% anual en 1999. Regionalmente la situación también es compleja en otros países del área, algunos de cuyos problemas repercuten sobre el Ecuador. Colombia, a pesar de atravesar una guerra interna que divide al país, presenta un desarrollo industrial con capacidad de competir externamente en algunas ramas de actividad. Una inflación controlada y un potencial económico importante le permiten crecer, inclusive reduciendo sus problemas de pobreza, y penetrar en el mercado ecuatoriano con precios más bajos. Perú, otro país limítrofe, acaba de atravesar un gran conflicto político y un proceso de estabilización económica de alto costo social, sin encontrar respuestas a los problemas de empleo, ingresos, educación, producción. No obstante, algunos sectores productivos le han permitido, al menos, mantener una dinámica interna de mejoras, sobre todo alrededor de la agricultura y la minería, ya que la industria no ha podido realmente reactivarse. Ecuador se sitúa, en el año 2001, en el puesto 93 en el Índice de Desarrollo Humano, después de Colombia (68), Venezuela (69) y Perú (82), y antes de Bolivia (114) (PNUD 2001).

Tabla 1. Tendencias del Índice de Desarrollo Humano en varios países de América Latina, 1975 - 2000

Clasificación según el IDH 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Colombia 0.660 0.690 0.704 0.724 0.750 0.772 Venezuela 0.716 0.731 0.738 0.757 0.766 0.770

Perú 0.641 0.669 0.692 0.704 0.730 0.747 Ecuador 0.627 0.673 0.694 0.705 0.719 0.732 Bolivia 0.514 0.548 0.573 0.597 0.630 0.653

Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano. PNUD. 2002.

11

Tabla 2. Índice de Desarrollo Humano, Pobreza Humana e Ingresos en varios países de América Latina, 2000

Población bajo límite de pobreza

de ingreso (%)

Clasificación según el IDH

Índice de Pobreza Humana (IPH-1)

Probabilidad al nacer de

no sobrevivir

hasta los 40 años de

edad (%), 1995-2000

Tasa de analfabetismo de adultos

(% de 15 años de

edad y más), 2000

Población sin

acceso a fuentes

de aguas mejorada

s (%), 2000

Niños menores de 5 años con

peso insuficiente (%), 1995-

2000*

1 dólar al día (PPA

en dólares

de 1993), 1983-2000*

2 dólares al día (PPA

en dólares de 1993),

1983-2000*

Límite de la pobreza nacional,

1987-2000*

68 Colombia 10 10.1 8.3 9 7 19.7 36.0 17.7 69 Venezuela 9 6.5 7.4 16 5 23.0 47.0 31.3 82 Perú 19 11.6 10.1 23 8 15.5 41.4 49.0 93 Ecuador 26 11.1 8.4 29 15 20.2 52.3 35.0 114 Bolivia 28 18.4 14.5 21 10 14.4 34.3 -

* Los datos se refieren al año más reciente disponible durante el período indicado. Fuente: PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano. 2002. En cuanto a la infancia, según el índice TMM5 (Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años) utilizado por UNICEF, Ecuador está situado en el puesto 91, después de Colombia y Venezuela, y antes de Bolivia y Perú (UNICEF, 2001). El TMM5, junto a otros parámetros, da cuenta del contexto social y de la niñez en un país determinado. Ecuador presenta una situación intermedia en relación a los demás países andinos. Esta información resume otros datos, los cuales no siempre siguen el mismo orden entre los países. Por lo tanto, deben considerarse como elementos comparativos globales respecto a situaciones de algunos sectores sociales. Esos datos sirven para ubicar al país, pero no para analizar las realidades específicas por sector, por lo que esta información no permite comprender el contexto económico y social específico del trabajo infantil, diferente en Ecuador respecto al resto de países del área. Este problema se presenta mayor magnitud en Ecuador que en otros países, lo que hace suponer que otros factores están ayudando a generarlo.

Tabla 3. Tasa de mortalidad en menores de 5 años e indicadores básicos en varios países de América Latina, 1960 - 1999

Distribución

familiar y ordenación del ingreso, 1990 -

97*

Tasa de mortalidad

menores de 5 años

Tasa de mortalidad

infantil (menores de 1

año)

Ordenación por categoría de la

TMM5

1960 1999 1960 1999

Población total (miles) 1999

PNB per cápita

(dólares) 1999

Esperanza de vida al

nacer (años) 1999 más

bajos 40%

más altos 20%

Bolivia 55 255 83 152 64 8,142 1,010 62 15 48 Perú 73 234 52 142 42 25,230 2,390 69 14 51 Ecuador 91 178 35 107 27 12,411 1,310 70 14 53 Colombia 100 122 31 82 26 41,564 2,250 71 10 62 Venezuela 119 75 23 56 20 23,706 3,670 73 13 52

* Datos referidos al año disponible más reciente durante el período indicado en el titular de la columna.

12

Fuente: UNICEF. Estado Mundial de la Infancia. Resumen Oficial. 2001. 1.2 Los aspectos socio - económicos y la migración Las actividades económicas fundamentales son aquellas que generan elevado valor agregado, pero tienen bajo impacto en el empleo o las que, como la informalidad, generan puestos de trabajo pero sin grandes efectos económicos generales. Con la dolarización se plantearon algunas premisas a cumplirse para enfrentar el nuevo esquema monetario: inversión en infraestructura económica; inversión en educación, salud y protección social; incentivos a la producción que genera empleo; y reducción de la brecha fiscal. En este nuevo contexto se diseñaron propuestas de superación de la pobreza, basadas en la generación de empleos de emergencia (focalizados, en obras que demandan fuerza de trabajo, minimizando costos administrativos, para períodos cortos y con bajos costos de transacción). Los programas de incentivo productivo se centraron en micro y pequeñas empresas y en la inversión pública. Mientras la industria manufacturera creció a una tasa del 3.8 %, el sector de la construcción tuvo una participación sectorial en el PIB que fue decreciendo del 4.7% en 1981 al 2.4% en 1999. Igualmente, la participación sectorial en la ocupación total descendió de 7.2% en 1990 a 6.5% en 1999, aunque si se toma en cuenta que la ocupación aumenta al 4% anual, el sector de la construcción continúa aportando por encima del promedio. Según datos del Banco Central del Ecuador, en el año 2002 la construcción crece y aporta el 15.1% del PIB. En perspectiva, se necesitaría un crecimiento del PIB del 5.5% anual para mantener la tasa de desocupación actual (14% oficialmente, aunque atenuada por la emigración) y en función de ello apostar a exportaciones basadas en mejoras en la productividad, la ocupación y la calidad del empleo. Esa meta, de acuerdo a la situación del sector productivo, es ambiciosa y sólo un precio internacional del petróleo favorable puede permitirla. En cuanto a la distribución por edad, los niños y niñas entre 10 y 14 años han tenido un crecimiento del 0.8% en la composición de la mano de obra, alcanzando el 3.8%. Este porcentaje se eleva a un tercio con respecto a niños/as y jóvenes indígenas que trabajan. Estas cifras indican que la PEA joven aumenta y "la sustitución de adultos mayores por jóvenes se ha intensificado por la mayor cesantía causada por la apertura y la crisis económica. También las mujeres han aumentado su participación en relación a los hombres” (OIT 2000). Por otra parte, los salarios han caído dramáticamente tanto en el sector formal como en el informal, siendo menor la caída en los independientes formales y en quienes acceden al salario mínimo vital. En ese contexto, las mujeres ganan, en promedio, el 70% del salario de los hombres. La caída de los ingresos y la desocupación urbana son dos características fuertemente asociadas al nuevo mercado de trabajo y vinculadas a su vez al esquema general de producción y de apertura económica. En otro ámbito, la contratación por horas llegó al 14% en 1999 (INEC) y la subcontratación de PEA asalariada alcanzó el 6%. El empleo informal crece al 4% anual y el subempleo alcanza mas del 35%. Con una inflación decreciente, pero con un déficit en la balanza de pagos de aproximadamente 1,000 millones de dólares para el año 2002 y con limitaciones en su competitividad, la posibilidad de acceder a mercados externos a la vez que se consolida el frente económico interno, tiene varios problemas pendientes a resolver, entre ellos las altas tasas bancarias y la reactivación productiva. El telón de fondo de una pesada deuda externa que demanda egresos anuales elevados (43% del presupuesto nacional) complica aún más este panorama. La estabilidad macroeconómica, entonces, se ve amenazada por los problemas productivos internos, el desempleo y los bajos ingresos de amplios sectores sociales, así como por el deterioro de los servicios de educación y salud ocasionados por los recortes fiscales en los programas sociales (CEPAL 2001).

13

En Ecuador, la situación de los niños no es diferente a la del conjunto de los sectores sociales del país. Según la Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares (EMEDINHO), realizada por varios organismos nacionales e internacionales en el año 2000, "uno de cada dos pobres era un niño o niña menor de 18 años, y el 63% de los ecuatorianos menores de 18 años vivía en hogares con ingresos menores a la línea de pobreza” (aproximadamente 3 millones de niños y niñas). La pobreza se concentra en el sector rural y la Amazonía, sobre todo entre indígenas. La pobreza creció fuertemente a partir de 1998. Sin embargo, según el mismo informe, a fines del 2000 la pobreza urbana pareció detener su crecimiento. La distribución del ingreso mostraba que el 10% más rico recibía ingresos 40 veces mayores que el 10% más pobre. La emigración fue otro fenómeno destacado: más de 650,000 ecuatorianos que salieron del país por razones laborales, no regresaron. Esto implica, familias desorganizadas, aunque también ingresos para el país; se considera que ingresan entre 1,200 y 1,400 millones de dólares anuales provenientes de los emigrantes, constituyendo el segundo rubro de ingresos del país después del petróleo. Hasta el año 2000, aproximadamente 150,000 niños o niñas quedaron sin uno o ambos padres debido a la emigración (EMEDINHO 2000). 1.3 Las condiciones de salud En el año 2001, los indicadores de salud mostraban un retroceso en relación a 1991, por el aumento de la mortalidad infantil y de la morbilidad en general, y por cambios en el perfil de mortalidad general, donde se incluían enfermedades denominadas de la modernidad (cáncer, accidentes de tránsito y accidentes cerebrovasculares) en medio de enfermedades infecciosas intestinales y respiratorias. La Encuesta de Hogares del año 2000 indica que 26% de niños/as mostraba desnutrición crónica y 12% desnutrición global. En la Sierra, la desnutrición global (urbana y rural) alcanzaba el 13.3%. Datos de 1999 (ECV-INEC) mostraban que la desnutrición crónica en la Sierra alcanzó el 34.7% y en el 2000 el 32.4% (EUED-INEC). Esta realidad implica trastornos en las esferas físicas y mentales, así como limitaciones biológicas para los años futuros. Respecto a la mortalidad infantil, en el año 2000 en la Sierra (región del Ecuador que incluye varias provincias con desigual grado de desarrollo), de cada 1,000 menores de un año nacidos vivos, 42 fallecieron, mientras que en Quito la cifra era de 12 por cada 1,000 nacidos vivos (SIISE 2002). Los niños de la Sierra, del área rural y los pobres son los más afectados en lo que respecta a la salud. 1.4 La educación En el campo educativo se encuentran elevados índices de repetición de grados y de deserción escolar. En la zona rural existe un abandono dramático de la educación por parte de niños/as. En términos generales, se observa que a los 14 años un 50% de adolescentes han dejado los estudios, lo cual reduce sus posibilidades para el futuro laboral. La calidad del servicio educativo, es decir las capacidades o habilidades que obtienen los alumnos al cabo de su periodo escolar, están cuestionadas. Los informes sugieren que las mayores debilidades se reflejan en matemáticas y lenguaje. Los servicios de atención a niños/as también reflejan debilidades: menos de uno de cada 10 niños/as en edad preescolar asiste a programas de cuidado diario o desarrollo infantil. El acceso a guarderías y programas nutricionales, a pesar de ser requerido con insistencia, no encuentra eco en propuestas sustentables. La educación es un reflejo de esa situación: la deserción escolar elevada en la mayor parte de menores de 18 años y la búsqueda de caminos laborales son tendencias que se arrastran desde la década del ochenta, evidenciando nuevos avances en los últimos años. Si bien la mayoría de niños asisten a la escuela primaria, las tasas de repetición y deserción entre los niños pobres son sumamente altas y la calidad de la enseñanza no es adecuada para

14

ayudarlos a salir de la pobreza. Muchos padres pobres no envían a sus hijos a la escuela secundaria, en gran medida debido al costo directo que significa la educación pública y a los costos de oportunidad, ya que los niños que asisten a la escuela no contribuyen al ingreso familiar. No obstante, las tasas de retorno a la educación secundaria son bastante altas. Según el Censo del Magisterio Fiscal, de las 14,852 escuelas existentes, 5,855 (39%) son unidocentes; 5,473 (37%) pluridocentes y 3,524 (24%) completas. En Pichincha, de 1,169 escuelas, 374 (32%) son unidocentes, 330 (28%) pluridocentes y 465 (40%) completas. Si consideramos todos los tipos de planteles, encontramos que existen 19,417, de los cuales 18,514 (95%) son comunes, 577 (3%) experimentales, 29 pedagógicos, 6 institutos técnicos y 2 de práctica docente. En Pichincha, de un total de 1,786 planteles, 1,665 (93%) son comunes, 61 (3%) experimentales, 2 pedagógicos, 14 (1%) técnicos y 44 (2%) de práctica docente. En cuanto a los planteles rurales, por tipo de infraestructura, de 9,207, solo 4,611 (50%) poseen servicio de agua y 1,132 (12%) de alcantarillado. En Pichincha, de 675 planteles, 400 (59%) tienen servicio de agua y 199 (29%) de alcantarillado (Ministerio de Educación 2001). Si bien la cantidad de establecimientos existentes podría resolver algunos problemas de cobertura, las limitaciones de transporte, la inasistencia de profesores a sitios alejados o el desapego de la educación a las realidades inmediatas locales, son factores que contribuyen a que la educación no sea vista como una herramienta que aporte a las necesidades urgentes de algunos sectores. 1.5 Las políticas sociales Los procesos de descentralización, modernización y privatización, así como la reducción del presupuesto, fueron creando un entorno de constricción de las políticas sociales que afectaron fuertemente la salud y la educación. Esta afectación operó en dos sentidos: por un lado, el descrédito de lo público y la apertura al sector privado que tenía previamente una fuerte presencia en la atención en salud; y por otro, el conflicto al interior de cada sector, cuando personal de salud y educación comenzó un proceso creciente de demandas de estabilidad laboral y mejora de ingresos, y que periódicamente ocasionaba la paralización de la operación de estos servicios. Esto derivó en la disminución de la atención en los servicios de salud y en las aulas. Para el año 2002, se previó un presupuesto de 1,200 millones de dólares para el área social, lo cual no es significativo para esperar un crecimiento o mejoramiento importante de los servicios de salud y educación. Hasta abril del 2002, habían sido desembolsados US$352 millones para el sector social (33% del presupuesto nacional), lo que correspondía al 77% de lo esperado para ese lapso. De ellos, el 0.2% iba destinado a trabajo (se prevé el 1%); 1% para vivienda (sobre el 13% calculado); 18% para salud (del 23% proyectado); 19% para bienestar (igual a lo programado); y 62% para educación (superior al 45% presupuestado). Este último monto no modifica el presupuesto total, pues se le entiende como una anticipación de recursos y no como un aumento de aportes. Más bien, en conjunto, el presupuesto nacional para el área social fue reducido en US$68.5 millones por el Ministerio de Economía y Finanzas (Ministerio de Economía y Finanzas, 2002). 2. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS El sector construcción está clasificado dentro del sector terciario de la economía, el de los servicios. Según la metodología de Cuentas Nacionales del Ecuador, la rama de construcción y obras públicas se clasifica de la siguiente manera: 1. Edificios:

- Residenciales: urbanos y rurales. - No residenciales: industriales, comerciales, educacionales, hospitales, y reparación.

2. Otras construcciones civiles:

15

- Infraestructura de transporte: carreteras y puentes, aeropuertos, puertos, líneas férreas, oleoductos y gasoductos.

- Acueductos, alcantarillado y obras de ingeniería sanitaria. - Centrales hidroeléctricas, irrigación. - Centrales eléctricas, telefónicas y otros medios de comunicación. - Construcciones agrícolas. - Perforaciones y acondicionamiento de pozos y minas para su explotación. - Otras construcciones (instalaciones deportivas, parques y jardines).

A esta lista detallada se la puede agrupar en obras de edificación, vialidad y transporte, sanitarias e hidroeléctricas. La importancia del sector de la construcción radica en que, además de ser el generador de obras de infraestructura económica y social, es la base para el desenvolvimiento de muchas actividades de la producción nacional, de manera directa e indirecta, y que, por la demanda de mano de obra, suele constituirse en una rápida respuesta en situaciones de desempleo. En lo económico, la construcción que genera fuertes “encadenamientos hacia atrás”. Por su naturaleza, su expansión produce una demanda directa de otros sectores que la abastecen de insumos, entre ellos el minero (áridos), el forestal (madera y productos industrializados de madera), el industrial (hierro, cemento, vidrio, sanitarios y herramientas), servicios (agua y energía), los financieros y los seguros. Constituye una ventaja adicional que el componente importado es relativamente menor al que se produce en otros sectores, de manera que el multiplicador del ingreso por gasto en obras de construcción es mayor que en otros tipos de gasto. En lo social, la construcción continúa siendo altamente demandante de mano de obra. Más allá de contribuir en forma rápida a la solución de los problemas de desocupación, las remuneraciones pagadas a los nuevos ocupados generan demanda por bienes finales de artículos de consumo. Es un medio eficiente para alcanzar una distribución más equitativa del ingreso. La obra pública desempeña una doble función: facilita el proceso de crecimiento económico y proporciona servicios esenciales a la población. Así por ejemplo, la energía eléctrica es indispensable para la producción de bienes, al tiempo que constituye un factor de bienestar de los hogares. Los caminos y vías urbanas, sirven tanto al transporte de mercaderías, como al desplazamiento de la población. Por lo indicado, eliminar la carencia de infraestructura; reducir el déficit habitacional; satisfacer las necesidades propias del crecimiento vegetativo de la población y simultáneamente dar bases para atender las exigencias de un creciente intercambio comercial con el resto del mundo, constituyen componentes de este sector que tiene una dinámica productiva propia. 2.1 El sector de la construcción en la economía ecuatoriana En la evolución del PIB ecuatoriano durante la década pasada hasta el año 2002 sobresalen la depresión por la crisis de 1999 y su inmediata reactivación en los dos últimos años (ver Anexos 2 y 3). La evolución del PIB por habitante desde 1970, indica que en el año 2001 se retrocedió a las condiciones de 1981 y 1985. En el contexto internacional, Ecuador se ubica en el límite inferior de los países de mediano - bajo ingreso; tres veces menos que Chile, diez veces menos que España y 25 veces menos que Suiza (Torres 2002). Esta posición pone en evidencia una baja producción y muy poco que repartir entre la población (Anexo 4). En cuanto a la distribución de ingresos, el 20% de los más pobres perciben el 5.4% de los ingresos, mientras el 20% de los de mayor ingreso perciben el 52.6%. La CEPAL señala que el 63.5% de la población urbana es pobre y, de ésta, el 31.3% es indigente (CEPAL 2001, Velasco 1998). Estos datos muestran que en Ecuador existe una alta inequidad distributiva.

Tabla 4. Distribución del ingreso o consumo

16

Proporción del ingreso o consumo

10% inferior

Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 10% superior

2.3 5.4 8.9 13.2 19.9 52.6 37.6 Fuente: Banco Mundial. Informe sobre el Desarrollo Mundial, 1999-2000. Elaboración: IFA.

La tasa de crecimiento del PIB y de la población por década indica que, en la década del boom bananero de los cincuenta, hubo una tasa de crecimiento del PIB de 5%, mayor que la tasa de 2.7% de crecimiento de la población (Anexo 5). La década del boom petrolero de los setenta tuvo un alto crecimiento (9.4%) financiado con un agresivo endeudamiento externo. En los ochenta y noventa el crecimiento del PIB fue mayor que el de la población, pero la crisis de la deuda, los efectos del fenómeno de El Niño, la baja del precio del petróleo, la crisis económica internacional, más la crisis política y económica interna de fin de siglo con una gran devaluación y una acelerada inflación, corresponden a las dos décadas perdidas del Ecuador. Por lo general, en los países en vías de desarrollo la construcción representa entre un 3% y 6% del PIB, y entre el 6% y 10% en los países desarrollados, lo que indica que esta actividad tiende a aumentar conforme se incrementa la base de recursos de un país. En la década del sesenta, la participación de la construcción en el PIB fue del 6.5%. A fines de la década siguiente, durante el boom petrolero, cae a un 4.9%. A fines de los ochenta continúa el decrecimiento, bajando a un 3.5%. Durante los noventa decrece aún más, a un pobre 2.5%, tocando fondo con la crisis de 1999 (Torres 2002). Esta caída permanente, con la consiguiente baja participación en el PIB, refleja los bajos niveles de desarrollo del sector, que se han traducido en un permanente y acumulado déficit de infraestructura, tanto económica (vialidad, riego y drenaje) como social (alcantarillado, agua potable, construcciones escolares, vivienda, etc.) Esto genera un cuadro de necesidades básicas insatisfechas, a las que se suma un déficit acumulado de un millón de viviendas (50% cuantitativo y 50% cualitativo, relacionado éste último con el déficit de servicios). Luego de la crisis de 1999, el sector de la construcción comienza a reaccionar y crecer, con tasas de variación positivas del 20% en el 2001 y proyecciones del 15% para el 2002, constituyéndose en el sector productivo de más alto crecimiento en el país, pasando a ser un motor de la economía nacional (Anexo 8). Esta reactivación se debe a los siguientes factores: a) estabilidad económica por la dolarización; b) construcción del oleoducto que implica una fuerte inversión en el desarrollo de campos petroleros; c) inversión estatal en la rehabilitación de la red vial luego del fenómeno de El Niño; d) inversión privada en edificación ante la inseguridad que muestran los bancos; e) presencia de incentivos habitacionales del MIDUVI que promueve la construcción de vivienda de interés social con las remesas de dinero de los emigrantes, las que en buen porcentaje son invertidas en vivienda; y f) participación de la empresa privada en infraestructura de servicios, entre otros (Anexos 9, 10, 11 y 12). A diferencia de otros sectores productivos, la construcción tiene un alto grado de dependencia de la inversión del Estado. Históricamente, el Estado ha invertido el 75% y el sector privado un 25%, especialmente en edificación de viviendas. La causa de la pérdida relativa de importancia de inversión en construcción se encuentra en la elevada dependencia de la actividad en los gastos fiscales para obra pública, gasto que ha tenido que reducirse significativamente a partir de la crisis de los ochenta, a pesar del permanente endeudamiento externo para el objeto. De ahí, la búsqueda de la participación directa de la inversión del sector privado, mediante el sistema de concesión de obra y servicios públicos. La participación del sector formal de la construcción en la generación de empleo, ha representado entre el 5.5% y el 6% de la PEA. Por su lado, ante la carencia de infraestructura pública, el Estado tiene el deber ineludible de seguir financiándola y lo hace mediante gastos considerados en el presupuesto anual, los mismos que en los últimos años han constituido el 10% del total. Para el año 2002 se prevé una inversión de 600 millones de dólares en la ejecución de obra pública, especialmente

17

dedicada a vialidad y transportes, riego y drenaje, y saneamiento ambiental, que será realizada por el respectivo Ministerio, especializado en el tipo de obra correspondiente. Por lo tanto, existe una inversión en el sector que está favoreciendo su desarrollo y que, unida al rol del Estado en la contratación de esta obra, hace pensar que desde esos niveles (Ministerio de Urbanización y Vivienda-MIDUVI y Ministerio de Obras Públicas, además de instancias provinciales y municipales), es posible cooperar mecanismos de control en el tema de trabajo infantil en el sector (Anexos 13, 14, 15 y 16). 2.2 El proceso de trabajo en el sector de la construcción El proceso de la construcción tiene fases particulares y actividades específicas que es necesario describir para entender donde se encuentran los mecanismos a través de los cuales se accede al trabajo infantil. El proceso de ejecución de edificaciones, por lo general, tiene las siguientes fases: 1. Instalación provisional. 2. Desbroce del terreno y movimiento de tierras. 3. Excavación y cimentación. 4. Estructuras. 5. Instalaciones eléctricas y sanitarias e hidráulicas. 6. Mampostería. 7. Enlucidos y revestimiento. 8. Mobiliario de empotramiento. 9. Pintura y acabados. Para las fases 1, 2, 3, 4, 6 y 7, se emplean obreros de albañilería (peones, albañiles, carpinteros, fierreros). En ellas, además de otras marginales (mensajería, compras, apoyos), se produce el ingreso de niños y niñas trabajadores. Las fases 5, 8 y 9 requieren de obreros especializados (electricistas, plomeros, pintores, azulejeros). En la fase 2, por su parte, generalmente se utiliza equipo caminero como retroexcavadoras, payloaders, volquetas (Anexos 19, 20, 21 y 22). 2.3 Características del mercado laboral La estructura del mercado laboral ecuatoriano muestra cambios significativos que han incrementado la oferta de mano de obra. Con la disminución de la tasa de crecimiento de la población, consecuencia de la baja en la tasa de fecundidad, se han modificado las características de la población, lo que se refleja con mayor incidencia en la inserción en los diferentes sectores productivos de determinados grupos de edad y niveles de educación, a lo que se añade la creciente incorporación de mujeres a las actividades laborales. Estos cambios en la estructura ocupacional han influido en la calidad del empleo y el grado de informalidad de la economía. La proporción de mujeres en el mercado laboral, ha incrementado su tasa de participación al 42%; mientras que la de los hombres es del 58%. Según la CEPAL, 4 de cada 10 ocupados en la región constituyen mano de obra secundaria, es decir personas con ingresos inferiores a los del principal aporte del hogar. De allí que los hogares consiguen aumentar su densidad ocupacional mediante la incorporación de más de un miembro al mercado de trabajo. Además, el 48% de empleos urbanos en América Latina corresponden al sector informal o de baja productividad y el 52% a actividades del sector formal (SIISE 2002). La misma fuente señala que ciertas ramas de actividad se caracterizan por estar asociadas con algún sexo en particular. Es el caso de la construcción, donde la participación masculina supera el 95%. La proporción de empleo femenino en 1999 fue de 3.2% a nivel nacional (3.3% urbano y 2.7% rural). El resto sería participación de niños y niñas en edad de trabajar.

18

Por otro lado, según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, el 65% de ecuatorianos mayores de 10 años están en edad de trabajar, es decir que en la práctica trabajan o buscan empleo. En el caso de la construcción lo hacen generalmente en actividades marginales, pero son una constante. 2.4 La educación en el sector de la construcción La educación es una de las principales variables que diferencia a los pobres de los demás estratos sociales, pues el nivel de ocupación se relaciona directamente con el grado de escolaridad. La información disponible confirma las carencias cualitativas y cuantitativas de la educación en el Ecuador, especialmente de la fiscal. La educación privada está fuera del alcance de estos sectores sociales. No existen en el país centros de educación para formación de obreros de la construcción al nivel de bachillerato técnico. La mano de obra existente, es producto del aprendizaje en obra y de la habilidad del obrero. El organismo oficial para tal fin (SECAP) no ha logrado capacitar ni al 1% de trabajadores de la construcción, a pesar de contar con una infraestructura importante en todo el país, de tener una larga experiencia en la formación técnica, y de recibir aportes de empleadores, trabajadores y del Estado. Ciertas organizaciones de forma aislada, han logrado capacitar a obreros en algunas áreas de especialidad, como el Programa de Restauración del Centro Histórico de Quito. 2.5 La informalidad en el sector de la construcción La informalidad se presenta en el proceso de edificación de viviendas. El MIDUVI estima que, en el periodo 1982-1990, sólo el 50% de viviendas fueron ejecutadas por el sector formal. Se consideran viviendas del sector formal aquellas registradas en estadísticas oficiales, con autorización municipal, y sujetas a las normas de construcción (MIDUVI 1994). En la última década, la estimación de la informalidad supera el 60%. Sin embargo, no existe un corte claro entre lo formal y lo informal, pues ambas realidades conviven y se penetran mutuamente. La construcción de viviendas informales se produce en grandes grupos humanos de escasos recursos económicos, generalmente en la periferia de las ciudades, en sitios de difícil acceso a los servicios públicos y de alto riesgo geológico. Este hecho imprime características particulares de mayor riesgo, y menor control, donde la presencia de niños encontraría agravantes para su seguridad, salud y moralidad, sumados a los que ya de por sí vienen dados por este tipo de actividad. Con relación a la informalidad, Hernando de Soto (1991) anota que el problema no radica en la economía informal sino en el Estado. El autor señala que la informalidad es una respuesta popular espontánea y creativa ante la incapacidad estatal (y de los gremios) para satisfacer las aspiraciones más elementales de los pobres. Cuando la legalidad es un privilegio al que solo se accede mediante el poder económico y político, a las clases populares no les queda otra alternativa que la ilegalidad. Disponer de una vivienda legal es difícil: los lotes se ocupan mediante invasiones de terrenos privados o estatales, perpetradas frecuentemente por traficantes de tierra, y la legalización requiere de largos y costosos años de lucha. La informalidad es una respuesta de las mayorías contra el complicado sistema legal, donde las leyes parecerían haber sido creadas para cerrarles el paso. El sector de la construcción tiene una larga tradición de informalidad. Mediante la subcontratación, los maestros se encargan directamente de la ejecución de las obras, en el mejor de los casos con la supervisión de un técnico. Eso le da al maestro de obra un poder total sobre el trabajo y los trabajadores: elige a quien contrata, cuánto y cómo realiza los pagos, establece las condiciones de trabajo, define cuándo y cuántos niños contrata. Es un personaje clave que podría ser un gran aliado o una dura resistencia a vencer para combatir las peores formas de trabajo infantil. Por tanto, tenemos que 60% de la construcción está en manos del sector informal. Pero incluso en el sector formal existen informales para algunas tareas de la

19

obra. En consecuencia, la mano de obra informal trasciende el 60% del propio sector e incluye aproximadamente un 10% del sector formal. La División de Riesgos del Trabajo del IESS, ha sido la organización rectora de la seguridad y salud en el trabajo en el país. Lamentablemente no ha trascendido en su empeño, en parte por sus propias limitaciones de recursos humanos y materiales que merman su cobertura, en parte porque no se han ejecutado políticas interinstitucionales en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos. El Código de Trabajo, en el caso del sector de la construcción, establece que, por las características de la actividad, se debe proporcionar a los trabajadores instalaciones provisionales de comedor, vestuario, servicios higiénicos, duchas y suministros de agua potable en proporción al número de trabajadores. Esto se incumple en obras pequeñas y medianas. En las empresas constructoras legalmente constituidas, la subcontratación es la modalidad típica empleada para enrolar trabajadores; de esta manera se evitan relaciones laborales directas entre el constructor o dueño de la obra y el trabajador. Esta modalidad atenta contra los intereses de los trabajadores respecto de los beneficios y obligaciones laborales que legalmente les corresponden. La ausencia de sindicalización en el sector es un factor que dificulta el reclamo de los trabajadores de sus derechos (Vera 2000). Entre las demandas de los obreros de la construcción se encuentran la póliza de seguro, ropa de trabajo, condiciones de seguridad y salud laboral, indemnización por accidentes de trabajo, enfermedad y muerte, y afiliación al IESS (Harari 2000). La mayor parte de los obreros de la construcción no cuenta con ningún tipo de seguro, a pesar de ser obligatoria la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Es decir, están desprotegidos en términos de salud y previsión social (jubilación). La presencia de seguros privados es poco significativa y son usados básicamente por la PEA urbana de mayores ingresos. Tabla 5. Población de trabajadores, total y de la construcción, afiliada al IESS, 1978-1999

Año Total Construcción PEA construcción 1978 498,137 31,897 6.4 1988 746,076 23,097 3.1 1999 1’092,887 11,359 1.0

Fuente: IESS, Dirección Actuarial. Elaboración: IFA.

Según la tabla anterior, durante los últimos 20 años el número de afiliados al IESS del sector de la construcción ha caído a la tercera parte, y en relación al total de trabajadores afiliados ha disminuido del 6.4% al 1%. De 225,000 obreros de la construcción, únicamente el 5% está afiliado al IESS. Esto se debe, por un lado, al alto grado de rotación de los obreros por la relativamente corta duración de una obra (generalmente menor a un año). Y, por otro lado, a que los obreros consideran el aporte como un impuesto sin retribución, ya que los requerimientos de asistencia médica son poco o mal atendidos. Además, ven difícil lograr los requisitos de tiempo de aportes para la jubilación, por lo que prefieren que el empleador no descuente el 29.83% correspondientes al aporte personal, el aporte patronal, el Fondo de Reserva Mensual, IECE y SECAP. Así, en vez de ver su salario nominal (112 dólares en promedio) reducido en 33 dólares mensuales, prefieren agregar esta cantidad al salario y cobrarlo cada mes (Torres 2002). Según el INEC, al 31 de diciembre del 2001, el costo de la canasta familiar básica fue de 313 dólares. Si se considera que más del 60% de la población está bajo las condiciones de la línea de pobreza, una de las respuestas previsibles a esta realidad consiste en restringir el consumo e incrementar el ingreso familiar mediante el trabajo de los demás miembros (esposa e hijos/as). En el caso de la construcción, el ingreso promedio de un obrero es de 250 dólares. Considerando 1.6 perceptores, el ingreso familiar alcanzaría los 400 dólares, superior al salario

20

familiar básico. La situación particular del sector de la construcción requiere un replanteamiento de estos indicadores, sea por el ingreso individual de los adultos, como por el diverso número de otros trabajadores, entre ellos los menores de 18 años. La construcción es uno de los sectores más importantes de la actividad económica, pero también, es uno de los sectores donde el riesgo de accidentes de trabajo es mayor, como lo muestran los países que disponen de información. En el Ecuador, a pesar del subregistro, la mortalidad y la incapacidad permanente parcial por accidentes de trabajo son elevadas en el sector al compararlo con otras ramas de actividad (Harari 2000). La naturaleza particular del trabajo de construcción conlleva una serie de riesgos laborales específicos, como el trabajo de altura, (con la utilización de andamios, escaleras y el trabajo en cubiertas de materiales frágiles), el trabajo de excavación (utilización de explosivos, máquinas de movimiento de tierra, desprendimiento de materiales, caída de las excavaciones, etc.) y el izado de materiales. Pero lo que verdaderamente determina la seguridad y salud en el trabajo de construcción es el carácter temporal de sus centros de trabajo, la alta rotación de mano de obra, el trabajo al aire libre y la dificultad de supervisión. Todo ello determina que las instalaciones de higiene y bienestar de cada obra, cuando existen, también sean provisionales, aunque en realidad pocas veces se cumplen las normas establecidas. En 1937, la OIT estableció el Convenio 62 sobre Prescripciones de Seguridad, y el mismo año la Recomendación 53 sobre la Prescripción de la Seguridad (edificaciones), para más adelante fijar la Recomendación 55 sobre la colaboración para prevenir accidentes. En este mismo sentido, la OIT adoptó, en 1988, el Convenio 167 sobre Seguridad y Salud en la Construcción, que incorpora el tema de la planificación de la seguridad y salud del trabajo en las obras. En 1992, implementa un repertorio de recomendaciones prácticas y señala algunas responsabilidades adicionales a empresarios, diseñadores y clientes. Ninguno de estos Convenios está ratificado por el Ecuador. En el país, han sido las empresas multinacionales de construcción y algunas instituciones del Estado como Petroecuador y el ex INECEL, las que han incluido la seguridad y la salud en el trabajo durante la ejecución de las obras. De acuerdo a informaciones de la División Nacional de Riesgos del Trabajo del IESS, entre el periodo 1988–1992, de 22,818 accidentes de trabajadores afiliados al IESS, 1,408 correspondieron al sector de la construcción (6 % del total), de los cuales 7.3% fueron accidentes mortales. En 1998, los casos de incapacidad total permanente en el sector de la construcción fueron el 22.9% del total de esas incapacidades registradas en el IESS en todas las ramas de actividad (Harari 2000). El mayor índice de riesgos de accidentes por etapas de construcción se produce en la fase de estructuras (35%); en la mampostería (14%) y en la de acabados (21%). Evaluaciones posteriores de los accidentes han demostrado que solo un pequeño porcentaje de obras contaban con medidas de prevención para los trabajadores. Entre los aspectos legales vigentes podemos destacar el Reglamento de Seguridad para la Construcción y Obras Públicas (Acuerdo Ministerial 011) promulgado por el Ministerio de Trabajo en 1998, que trata de manera detallada la prevención de accidentes profesionales específicos de los trabajos de construcción. El control de su aplicación está a cargo del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y de las Direcciones del Ministerio del Trabajo y Recursos Humanos y del IESS. Como se ha mencionado, este tema no ha sido implementado en la práctica en el sector de la construcción, debido a determinadas características del mismo, a la falta de control estatal, a la ausencia de demandas de los trabajadores, al desinterés e incomprensión de las empresas, a la tercerización del trabajo, entre los factores más destacados. Un nuevo intento se ha realizado con la propuesta discutida y aprobada por el Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo sobre Disposiciones Mínimas en Seguridad y Salud para las Agencias Privadas de Empleo y Colocaciones.

21

3. INFORMACIÓN SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN EL CONTEXTO Y EL TRABAJO

INFANTIL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.- La evolución del trabajo infantil en Ecuador ha presentado diversas tendencias. Ancestralmente era una actividad socializadora, donde se combinaban actividades productivas y reproductivas, especialmente en las áreas rurales. Esta forma de presentación afincada en tradiciones culturales comienza a cambiar a partir de la década del setenta. El Censo de 1974 registró 77,082 niños/as entre 12 y 14 años trabajando; en 1982 la cifra fue de 69,0249 (10.1% menos) y en 1990 alcanzó los 107,661 (55.5% más). Sin embargo, en relación a la PEA, la proporción fue de 4% en 1974, 3.1% en 1982 y 3.3% en 1990 (García Moreno 1994). En 1993, una encuesta entre niños trabajadores establecía que existían un 42% de menores perceptores de ingresos laborales en la Sierra y 43% en Quito. De ellos, 57% eran niños y niñas entre 15 y 17 años, y el resto menores de 14 años (DNI, 1993). En 1994, el 40% de niños trabajadores lo hacía en la calle (DNI, 1994), y en 1995 se identificó que el 37.5% de niños entre 10 y 14 años había comenzado a trabajar entre los 5 y 9 años de edad. La mayor parte de niños/as trabajadores lo hacía para aportar el 75% de sus ingresos al hogar y el resto usarlo para sí mismos (DNI, 1997). Según datos de UNICEF e INNFA, en 1995 el trabajo infantil alcanzaba a alrededor de 800 mil niños, mientras en el año 2000 pasaba del millón de menores de 18 años de edad. En el año 2000, aunque EMEDINHO habla de 500,000 menores trabajando, los datos de la Encuesta de Hogares indican que aproximadamente un millón de niños, niñas y adolescentes realizan actividades productivas en el Ecuador. La diferencia puede provenir de las fuentes de datos, por lo que se acepta especialmente la última cifra. Hay, por lo tanto, una clara tendencia al aumento del trabajo infantil que, relacionada al contexto del Ecuador antes descrito, hace suponer que la pobreza, el desempleo de los adultos, la crisis del sector educativo y la inercia del trabajo familiar ahora ubicada en un contexto de emergencia económica, contribuyeron a su incremento. Un elemento adicional, que se convertiría más adelante en una constante, es la tendencia del sector formal de acudir al trabajo infantil para resolver algunas necesidades de la producción reduciendo de esa manera algunos costos. El trabajo de niños y niñas en el sector de la construcción se pueden analizar en sus aspectos cuantitativos y cualitativos. Los niños rurales tienen una presencia importante en el sector de la construcción entre los años 1974 y 1982, período en el que las actividades económicas urbanas experimentaron un crecimiento constante. Si bien al principio el Trabajo Familiar No Remunerado (TFNR) era predominante, fue creciendo el sector asalariado entre los niños, para luego dar paso a un crecimiento de los trabajadores por cuenta propia, aparentemente en relación a los asalariados. En el sector urbano, las ramas del sector moderno concentran trabajo infantil en la manufactura, comercio, servicios y construcción. En el sector rural los niños trabajaban en la agroindustria (sector moderno rural), aunque su participación en el sector agrícola tradicional continúa siendo importante. En 1990, los menores urbanos de diez años se incorporaban más tarde que niños y niñas rurales al trabajo y ocupaban hasta un 9% del trabajo infantil en la construcción. El grupo de 10 a 14 años ocupaba el 13% del trabajo infantil total en la construcción. Las niñas urbanas se ocupaban en otras actividades informales y trabajo doméstico, mientras que un 21% trabaja en el sector moderno; no se menciona su trabajo en el sector de la construcción. Ese mismo año, la Encuesta Permanente de Hogares encontró que el 6% de los niños entre 10 y 14 años que trabajan se accidentaban en la construcción y 4.2% de los menores de 15 y 17 años, en el sector rural (EMEDINHO 2002). El sector de la construcción constituye una actividad que, por sus características y su presencia creciente en la economía nacional, absorbe mano de obra, ofreciendo atractivos a la mano de obra infantil. La informalidad y la diversidad de tareas que no requieren mayor preparación previa, junto a la presencia del trabajo familiar, podrían explicar esta especial "receptividad" del sector para convocar al trabajo infantil. La actividad de la construcción absorbe a los niños y los

22

somete a una elevada intensidad de trabajo. Los niños tenían ingresos menores al salario mínimo vital (se necesitaban al menos seis salarios mínimos vitales para alimentar una familia de 4.6 personas) y, salvo el 25%, no tenían acceso a la seguridad social. En el año 2000, EMEDINHO consideraba que los menores trabajadores de la calle y la construcción eran los más expuestos a riesgos y los que menos asistían a la escuela. El problema, según la misma fuente, era mayor en las ciudades y en las provincias serranas. Así, en el país, 4.7% de menores entre 5 y 17 años trabajaban en la construcción, 7% de ellos en ciudades y 3.2% en el área rural. En Quito se asumía que 10.5% de esos niños trabajan en la construcción, cifra menor que en la Costa. Según el INEC (2001), en el año 2001, 24,505 menores trabajan en la construcción en el Ecuador. La relación entre pobreza y trabajo infantil podría explicar el aumento del fenómeno a grandes rasgos. Sin embargo, la dinámica económica que obliga al sector formal a ser más competitivo para acceder o mantenerse en el mercado, así como la lógica interna del sector de la construcción, proveen más elementos para completar esa explicación. Mientras las desfavorables condiciones generales han favorecido la incorporación de menores al trabajo, el sector de la construcción específicamente, se ha constituido en un atractivo factor de esa demanda, dinamizada a través de ciertas estructuras familiares y culturales que refuerzan sus posibilidades de reproducirse y ser así un canal para la oferta de trabajo infantil.

23

D. METODOLOGÍA 1. CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS LUGARES DE ESTUDIO

Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MISMOS Para desarrollar el trabajo se cumplieron las siguientes etapas: a) Análisis general de la situación del sector para contextualizar el trabajo, y precisar su

composición interior y algunas de sus principales características. b) Elección y asociación de variables, dimensiones e indicadores. Para ello se identificaron

variables independientes, asociadas y dependientes para explicar el objeto de estudio. Para cada variable (sectores formal e informal; empresas grandes, medianas y pequeñas; proceso de trabajo, condiciones y medio ambiente de trabajo; factores de riesgos del trabajo, condición familiar; trabajo infantil) se establecieron dimensiones relacionadas e indicadores.

c) Elaboración de los instrumentos. El IPEC había elaborado ya una encuesta de Línea de

Base. Los autores elaboraron una encuesta complementaria que permitiera obtener información sobre algunas variables, dimensiones e indicadores. Se utilizaron instrumentos con preguntas abiertas y cerradas. Las preguntas abiertas, a pesar de su dificultad para procesarlas, son muy importantes cuando no existen estudios previos sobre un tema. Adicionalmente, se emplearon guías de entrevistas para empleadores y funcionarios de diversas instituciones relacionadas al trabajo infantil.

d) Prueba de los instrumentos nuevos, necesarias para conocer la sensibilidad y especificidad

de los mismos, la comprensión de las preguntas, y el manejo por parte de los encuestadores.

e) Diseño de la muestra. Aunque se partió de un número fijo de encuestas a aplicarse (lo que

constituye una limitación previa), se procuró distribuirlas de manera que abarcaran aceptablemente la realidad de toda la ciudad de Quito. En el caso de Cuenca, se definió el número previsto de encuestas tomando en cuenta el centro de la ciudad, que permite obtener información de diversas obras en construcción. En San Gabriel se ubicaron obras en construcción distribuidas en toda la ciudad.

f) Aplicación de encuestas y entrevistas. Los encuestadores, con experiencia anterior y

capacitados en el uso de estos instrumentos, fueron distribuidos en las zonas en que se dividió la ciudad de Quito, estableciendo claramente los límites de su área de influencia.

g) Control de calidad de la información obtenida. Se procedió a repetir un número de

encuestas a los mismos individuos a fin de observar si había repetibilidad en las respuestas. Las encuestas las aplicaban los mismos encuestadores, pero con una persona que los acompañaba. Los resultados fueron satisfactorios ya que más del 95% de las respuestas obtenidas la primera vez se repitieron, tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo.

h) Ingreso a la base de datos. Los datos fueron ingresados por cuatro digitadoras previamente

preparadas para hacerlo. Se controlaron aleatoriamente algunas encuestas y datos, a fin de garantizar la veracidad de la información ingresada. Antes de su ingreso, se realizó la limpieza de datos (descarte de encuestas incompletas) y la codificación de preguntas abiertas para obtener las frecuencias a partir de las respuestas obtenidas.

i) Procesamiento de la información. Utilizando el SPSS y la codificación disponible, se obtuvo

cuadros de salida y, según las necesidades del análisis, se cruzaron algunas variables de

24

interés, en particular para establecer tipos familiares y relación del trabajo formal e informal en el sector en su conjunto.

j) Análisis de la información. Una vez disponibles las frecuencias que permitieron describir la

situación del sector, se consideraron los datos obtenidos, para después analizar algunas variables, dimensiones e indicadores de interés.

La carencia de un censo de niños trabajadores, la periodicidad de las obras de construcción y el amplio sector informal existente en dicha industria, no permitieron elaborar una muestra aleatoria y representativa del trabajo infantil en el sector de la construcción de Quito. Debido a ello se estableció un número arbitrario de entrevistas a realizar (800) y se decidió considerar como unidades muestrales a los niños y niñas menores de 18 años que se encontraban laborando en ese momento en las obras en construcción. De esa forma se cumplió con los siguientes requisitos de diseño: • Obtener información del trabajo infantil en todos los tipos de construcción existentes en

Quito (edificios y viviendas, obras sanitarias y de vialidad). • Realizar un barrido (screening) en toda la ciudad para contar con información de los

diversos sectores de la urbe, tanto geográficos como sociales. • Obtener información proporcional de los diferentes grupos de edad de interés (menores de

14 años, entre 15 y 17 años de edad). • Obtener información complementaria de Cuenca y Azuay, en particular sobre el impacto de

la emigración y factores locales en el sector de la construcción. El trabajo se realizó en Quito (810 encuestas), Cuenca (40 encuestas) y San Gabriel (70 encuestas). Después de ingresar los datos y antes de procesar la información, se procedió a una limpieza de los mismos quedando finalmente, por diversas razones (datos incompletos, ilegibles, respuestas de menores interferidas por madres o padres, etc.) 784 encuestas en Quito, 36 en Cuenca y 60 en San Gabriel. Además fueron entrevistados 79 adultos, padres o madres de los menores encuestados y que se encontraban laborando con ellos en el momento de la encuesta. En Quito, la encuesta se aplicó en toda la ciudad, la cual fue dividida en subsectores de acuerdo a algunas características tales como extensión y amplitud, ubicación, distribución de construcciones. La distribución de las construcciones se obtuvo de fuentes secundarias (Colegio de Ingenieros Civiles, Municipio, Cámara de la Construcción, etc.) y visitas de observación general. Ecuador tiene un aparato estatal centralizado en Quito, un Municipio (Distrito Metropolitano de Quito) dividido en Administraciones Zonales en toda la ciudad, áreas industriales, sectores comerciales e importantes áreas culturales, deportivas y bien conservadas áreas de recreación natural. En Cuenca se visitaron las obras más cercanas al casco céntrico de la ciudad. Esta ciudad es capital de la provincia del Azuay, ubicada al sur del país. Tiene áreas industriales (textiles, caucho, artículos de cuero y joyas), comercio (alimentos, bebidas, cerámica y muebles), servicios desarrollados y áreas educativas y culturales. La elección de Cuenca surge del interés por conocer el impacto de la emigración en el trabajo infantil, debido a que dicha ciudad es una de las más afectadas por este fenómeno desde hace varias décadas. Por tanto, se puede tener una apreciación general de lo sucedido con las familias cuyos jefes de hogar están fuera del país y cuyas esposas se han convertido en jefas de hogar, afrontando el cuidado de sus hijos y la realización de actividades laborales. Si bien al comienzo estas familias recibían dinero del exterior, en algunos casos ellas han perdido el vínculo con los emigrantes y han debido mantenerse por sí mismas, con la consiguiente repercusión sobre los hijos. Los ingresos enviados del exterior por los emigrantes recientes, sirven para completar los existentes, porque frente al aumento del costo de la vida resultan insuficientes para afrontar todos los gastos familiares, derivando en la necesidad de utilizar los recursos humanos de toda la familia. Por su parte, en San Gabriel se cubrió la mayor parte de la ciudad, que pertenece a la provincia del Carchi y es cabecera del cantón Montúfar. La ciudad es fundamentalmente agrícola. Aquí

25

resulta importante recoger información local debido a que Carchi, al ser una provincia fronteriza con Colombia, recibe la influencia de un intenso comercio y de las dificultades del país vecino (guerra interna o migración de colombianos buscando refugio). La papa es el principal producto dinamizador de la economía local; cuando alcanza buen precio, favorece el desarrollo de la construcción. El trabajo infantil en el sector agrícola es conocido, pero resultaba importante tener algunos elementos respecto a las formas que adopta en otras áreas económicas. La falta de otras alternativas de ingresos, a pesar que el comercio es muy activo, hace que la construcción demande fuerza de trabajo que, sin ser de gran desarrollo, incorpora inmediatamente a menores al trabajo. Además, se entrevistaron 95 funcionarios del sector público y privado, pertenecientes a instituciones vinculadas al tema del trabajo infantil, y a 60 empleadores o sus representantes y contratistas de las obras de construcción. Los funcionarios se eligieron considerando las plantas centrales de los Ministerios de Salud, Vivienda, Educación y Trabajo, para reflejar sus políticas nacionales o generales, y visitando dependencias específicas o descentralizadas, destinadas a abordar temas conexos con el trabajo infantil. Los empleadores se eligieron a partir de una lista de miembros de la Cámara de la Construcción de Quito. 2. DIMENSIONES INVESTIGADAS Las dimensiones investigadas fueron las siguientes: a) Edad, sexo y migración. Se obtuvo información desagregada de edad y sexo, y se analizó

la migración partiendo del origen del adulto y del niño que trabajan en la construcción. b) Ubicación socio-ocupacional y espacial. A fin de obtener información para un programa de

intervención a futuro, se solicitó el domicilio del entrevistado (niño/a, adolescente o adulto), así como de la ubicación de su lugar de trabajo y la empresa, institución o contratista para el que trabaja.

c) Estructura familiar. Se enfatizó en la composición familiar, sus ingresos, otros miembros

que trabajan en el sector, etc. d) Organización y condiciones de trabajo. Dada la diversidad productiva del sector (tipo de

obra, estructura empresarial, técnica y social de cada lugar de trabajo), se tomó en cuenta la forma en que se organiza el trabajo (en grupos, individualmente, centralizada, descentralizada, etc.) y las condiciones en que se realiza (extensión de la jornada, salarios, equipos de protección, etc.)

e) Ingresos. Permiten auscultar la realidad global del sector, además de asociarlo al tipo de

trabajo y a la familia que lo realiza. f) Medio ambiente de trabajo. Se analizaron los diversos factores de riesgo propios de esta

actividad, incluyendo la seguridad e higiene del trabajo y los posibles efectos como accidentes e incidentes de trabajo y salud ocupacional.

g) Trabajo doméstico. Este indicador da cuenta del trabajo adicional que realizan las mujeres

y hombres cuando regresan a sus hogares. Por ello se consideró un referente de carga de trabajo y de tiempo libre para recreación o estudio.

h) Nutrición y salud. Estos indicadores intentan obtener información más específica que la

provista por la encuesta de Línea de Base sobre accidentes o enfermedades del trabajo. Se pretende conocer las enfermedades asociadas al trabajo, es decir aquellas que, siendo parte de la morbilidad común, se desencadenan, agravan o complican debido a factores concausales existentes en los lugares de trabajo.

26

i) Educación. Esta variable se transformó en varios indicadores: repetición, ausentismo, deserción, etc., respecto al acceso a la educación.

j) Acceso a servicios. Esta variable permite acceder a información sobre la oferta y demanda

de servicios considerados básicos (agua, luz, teléfono, saneamiento ambiental, salud, educación, entre otros).

3. INSTRUMENTOS UTILIZADOS Los instrumentos utilizados fueron los siguientes: • Encuesta de Línea de Base proporcionada por IPEC (Anexo 23). • Encuesta complementaria de IFA para trabajo infantil en el sector de la construcción, con

su instructivo correspondiente. Esta encuesta contiene preguntas abiertas y cerradas (Anexo 24).

• Guías de entrevista para empleadores y funcionarios del sector público y privado (Anexos 25 y 26).

La elaboración de los instrumentos, aparte del entregado por IPEC, se basó en una investigación documental que tomó en cuenta la situación del sector de la construcción en Quito, las características del trabajo en el mismo y entrevistas realizadas a informantes claves. Se diseñó una estrategia de levantamiento de información bien distribuida y rápida, debido a la necesidad de controlar algunos factores de distorsión, entre ellos: 1) la posibilidad de una reacción defensiva generalizada en el sector al sentirse amenazado por el tratamiento del tema (algo que se acentuó posteriormente); y 2) diversos factores tales como los climáticos, problemas de abordaje de los niños en las obras en horas de trabajo, dispersión de las unidades muestrales. 4. INFORMANTES Los informantes fundamentales (unidades muestrales) fueron niños y niñas menores de 18 años, y sus padres en el caso que trabajaran con ellos. Las encuestas con menores de 18 años, fueron probadas en cuatro obras en construcción. Estas obras no fueron nuevamente encuestadas. Finalmente se obtuvieron 784 encuestas con niños, niñas y adolescentes, de las cuales 351 (45%) correspondieron a menores de 15 años y el resto a niños/as entre 15 y 17 años (55%). A su vez, los padres o madres encuestados fueron 79 en total. Otros informantes fueron los empleadores o sus representantes, quienes fueron entrevistados en las obras de construcción en donde laboraban los niños encuestados, con la ayuda de una guía específica. De ellos, 18 (30%) cumplen funciones de dirección de la obra (ingenieros, arquitectos, coordinador de obra, gerente de proyecto, residente y gerente técnico), mientras que 41 (68%) son ejecutores de la misma (contratistas y maestros mayores). El porcentaje faltante corresponde a un miembro del gremio de la construcción. Por tanto, están representados los niveles administrativos y operativos de la obra.

Tabla 6. Empleadores o representantes en la obra y contratistas, entrevistados sobre trabajo infantil en el sector de la construcción, 2002

Cargo que desempeña Nº %

Maestro mayor 31 51.6 Contratista 10 16.7 Ingeniero 5 8.3

27

Coordinador de obra 4 6.7 Residente 4 6.7 Arquitecto 2 3.3 Gerente de proyecto 2 3.3 Funcionario de la Cámara de la Construcción 1 1.7 Gerente técnico 1 1.7

Total 60 100 Fuente y elaboración: IFA.

Funcionarios del sector público, privado o de organizaciones no gubernamentales, también fueron entrevistados respecto al tema de trabajo infantil en general. De estos, 21 pertenecen a Ministerios o instituciones de seguridad social, encargados de controlar la educación, salud, trabajo y aspectos sociales relativos a los niños. Los funcionarios de Municipios y Consejos Provinciales son importantes por su rol en la contratación de obras. Los colegios y universidades pueden ofrecer una visión propia desde el sector educativo respecto de la problemática del trabajo infantil. Miembros de clínicas, hospitales y sanatorios pueden abordar el tema desde la perspectiva de la salud. Abogados y el Defensor del Pueblo pueden aportar su visión desde lo legal. Periodistas, capacitadores y administradores dan su criterio sobre el tema desde sus áreas de competencia, en particular los dos últimos relacionados al manejo de recursos humanos.

Tabla 7. Funcionarios de instituciones, entrevistados sobre trabajo infantil en el sector de la construcción, según pertenencia, 2002

Institución Nº %

Escuelas, colegios, universidades 28 29.5 Periodistas, capacitadores y administrativos 19 20.0 Ministerio de Salud 14 14.5 Clínicas, hospitales, consultorios privados 8 8.4 Municipio, Consejo Provincial 5 5.2 Ministerio de Trabajo / SECAP 4 4.2 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 3 3.2 ONG 3 3.2 Abogados 3 3.2 Banco Ecuatoriano de la Vivienda 3 3.2 Ministerio de Educación 2 2.1 Ministerio de Bienestar Social 1 1.1 Cámaras 1 1.1 Defensoría del Pueblo 1 1.1

Total 95 100 Fuente y elaboración: IFA.

28

5. PROCEDIMIENTOS Y ETAPAS Para aplicar la encuesta se capacitó a los encuestadores (18 en total, todos con experiencia previa en la materia) y se los controló en sus lugares de trabajo. Se realizó una reunión de trabajo semanal para analizar encuestas aplicadas, dificultades surgidas, precisiones en la información recolectada, provisión de formularios, etc. Además, se acompañó a algunos encuestadores o se los visitó sorpresivamente cuando realizaban su trabajo. Cada encuesta tiene firma de responsabilidad e identificación del encuestador. El levantamiento de la información tomó un mes en la ciudad de Quito y un mes en Cuenca y San Gabriel (en estos casos se utilizaron menos encuestadores). La información fue ingresada en la base de datos de la línea de base, a la cual se debió agregar una pequeña base complementaria en Excel para incluir los datos familiares. Los datos se ingresaron siguiendo la guía de IPEC respecto al uso de la distribución de la división política y administrativa 2001 de INEC. Las encuestas complementarias de IFA y las guías de entrevista se procesaron en Excel. Dicha información, previa codificación de algunas preguntas abiertas, fue procesada en SPSS, para luego ser enviada a Excel, con el fin de obtener los cuadros de salida. La respuesta de los informantes fue muy buena. No se encontraron, salvo casos aislados, prohibiciones para realizar las encuestas. Se dieron algunas interferencias de madres o padres en las respuestas de algunos menores, cuando ambos trabajaban juntos.

29

E. REALIDAD SOCIODEMOGRÁFICA Y ECONÓMICA DE LAS FAMILIAS 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS ADULTOS QUE TRABAJAN JUNTO A LOS NIÑOS El análisis de las características socio-laborales y educativas de los adultos que acompañan a sus hijos en los lugares de trabajo permite conocer los antecedentes que rodean al trabajo infantil en el sector de la construcción, y analizar la evolución y magnitud de los fenómenos sobre los que se pregunta. Las respuestas corresponden a 79 adultos que trabajaban junto a sus hijos/as, al momento de aplicar las encuestas a los niños/as trabajadores. 1.1 Origen de los adultos y antecedentes laborales De los adultos entrevistados en Quito, 98% nacieron en Quito y un 20% trabajaron antes de cumplir 18 años.

Gráfico 1. Adultos que trabajan según lugar de nacimiento, 2002

Gráfico 2. Adultos según si trabajaron o no antes del trabajo actual, 2002

Una inserción laboral temprana tiene importancia debido a que tiende a trascender de generación en generación como una conducta “normal” en el grupo familiar o social. En nuestro caso, se trata de adultos instalados en Quito que parten de una tradición de incorporación temprana a la actividad laboral. 1.2 Niveles de instrucción De estos adultos, un 8% son analfabetos y un 13% asisten a clases. Ellos dan cuenta de los niveles de alfabetización nacionales reconocidos oficialmente (8%). El bajo porcentaje de adultos que asiste a clases, indica que van perdiendo la oportunidad de acceder a la educación una vez que se han incorporado al trabajo.

N = 7 9

9 2 %

8 %

A n a lf a b e t oA lf a b e t iz a d o

F u e n te y E la b o r a c ió n : O IT - IF A

N=79

98%

2%

QuitoEn otro lugar del país

Fuente y Elaboración: OIT-IFA.

30

Gráfico 3. Adultos que trabajan por nivel de alfabetización, 2002

Gráfico 4. Adultos que trabajan según asistencia o no a clases, 2002

La mayoría de encuestados completó la educación primaria, pero son pocos los que accedieron o terminaron la secundaria. La diferencia de años cursados en primaria o secundaria ayuda a comprender de qué manera evoluciona la separación de los trabajadores del sector educativo. Progresiva, aunque no linealmente, aumenta la distancia con la educación. Es interesante ver el esfuerzo por terminar la primaria, que se considera como una base mínima para afrontar los requerimientos futuros y suficiente para acceder a un trabajo.

Gráfico 5. Adultos que trabajan según nivel de instrucción, 2002

N= 79

8%1.27%

14.80%

63.30%

8.86% 3.80%0%

50%

100%

Ninguno

Cent. Alfabetización

Primaria ( 1 a 3 )

Primaria ( 4 a 6 )

Secundario ( 1 a 3 )

Secundaria ( 4 a 6 )Fuente y Elaboración: OIT-IFA

N = 7 9

1 3 %

8 7 %

S iN o

F u e n t e y E la b o r a c ió n : O IT - IF A

N = 7 9

9 2 %

8 %

A n a lfa b e toA lfa b e t iz a d o

F u e n te y E la b o ra c ió n : O IT - IF A

31

Posteriormente, motivos como la edad avanzada; la necesidad de aportar ingresos a la familia; el tipo de trabajo o razones familiares llevan a los adultos a dejar de asistir a clases. Gráfico 6. Adultos que trabajan y no asisten a clases, por razones de no asistencia, 2002

1.3 Condiciones de trabajo e ingresos El 92 % de adultos tiene un solo trabajo y el 86% trabaja al menos cinco días a la semana. Pero también un 70.9% dice trabajar los fines de semana hasta, dos días.

Gráfico 7. Adultos que trabajan según número de trabajos, 2002

Gráfico 8. Adultos que trabajan según días que trabajan, 2002

N= 79

92.40%

7.59%0%

50%

100%

Un trabajo

Más de un trabajo

Fuente y Elaboración: OIT-IFA

N= 79

5.60% 1.27%

86.10%

3.80% 3.80%0%

50%

100%Un díaCuatro díasCinco díasSeis díasSiete días

Fuente y Elaboración: OIT-IFA

N= 79

14.50%

2.90%

39.10%

1.45%11.60%

2.90% 5.80%

21.70%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100% Edad

Terminó sus estudios

Falta de recursoseconómicosFracaso escolar

Trabajo

Familia no permite

No está interesado

Otras razonesFuente y Elaboración: OIT-IFA

32

Es probable que los encuestados tengan varios trabajos, aunque digan tener uno solo. Esto se debe a que consideran un solo trabajo a aquel que les ocupa la mayor parte de su tiempo y del que reciben los ingresos permanentes o temporales más importantes, dejando como actividades complementarias o ingresos adicionales las actividades que realizan el fin de semana. En relación a los días de trabajo fin de semana, se trata de una extensión de la jornada laboral en la que se hacen “trabajitos” para “redondear” los ingresos; estos se vuelven tan frecuentes y necesarios que pasan a formar parte de los recursos básicos para sobrevivir o mantener a sus familias.

Gráfico 9. Adultos que trabajan según días que trabajan en el fin de semana, 2002

Un 52% trabaja entre 31 y 40 horas a la semana y un 28% lo hace más de 40 horas semanales. Esto confirma que la jornada laboral aceptada legalmente es de 40 horas. Es necesario mencionar que en el sector construcción, salvo situaciones excepcionales o trabajos de fin de semana, no se pagan horas extras como en la industria formal, aceptándose de hecho que la jornada puede prolongarse. Por tanto, se tiene más días de trabajo y más horas de trabajo diarias, dedicación que compromete tiempos libres, descanso y, por supuesto, la posibilidad de capacitarse o estudiar, entre otras actividades formativas. Gráfico 10. Adultos que trabajan, según número de horas que trabajan a la semana, 2002

Se puede constatar que el 98% de adultos encuestados no está afiliado a la Seguridad Social, y sólo 1% está afiliado al Seguro General y al Seguro Social Campesino. Por tanto, la desprotección médica y previsional (jubilación) es masiva en el sector de la construcción.

N= 79

3.80%25.30%

70.90%

0%

50%

100%Cero díasUn díaDos días

N = 7 9

9 % 3 %

8 %

5 2 %

2 8 % < 1 11 1 a 2 02 1 a 3 03 1 a 4 04 1 y m á s

F ue nte y E la b o ra c ió n: O IT -IF A

Fuente y Elaboración: OIT-

33

En cuanto a sus ingresos, el 31% del total laboran como asalariados con ingresos entre 151 y 200 dólares mensuales, y el 29% tienen ingresos mensuales superiores a 200 dólares mensuales. Sus ingresos son mayores a los que perciben trabajadores por cuenta propia. Estos últimos laboran en establecimientos de menos de 5 personas (aproximadamente el 36% de adultos encuestados). Existe una relación entre los ingresos y la participación en el sector formal o informal, en cuanto a los valores recibidos pero también en relación al tamaño de las obras. Una obra mediana o grande ocupa generalmente más de cinco trabajadores, por lo que las demás se realizan frecuentemente con modalidades de informalidad.

Gráfico 11. Adultos que trabajan según ingresos mensuales asalariados, 2002

Gráfico 12. Adultos que trabajan según ingresos mensuales cuenta propia, 2002

N = 79

3% 8%

29%

31%

29% 41 a 60 USD .61 a 100 U SD.101 a 150 U SD.151 a 200 U SD.> 200 U SD.

Fuente y E laboración: O IT-IFA

N= 79

39%

18%

43% < 100 USD.100 a 200 USD.Ingresos variables

Fuente y Elaboración: OIT-IFA.

34

Gráfico 13. Adultos que trabajan según tamaño del establecimiento (de acuerdo al número de trabajadores), 2002

1.4 Otras características importantes y trascendentes del trabajo infantil en la construcción Los adultos, en base a sus antecedentes, “marcan” a los niños en las siguientes características laborales, sobre todo cuando el trabajo es familiar o informal: • Elección del tipo de trabajo u ocupación dentro de la construcción: un 69% de padres de

niños/as entrevistados trabajan en el sector de la construcción. • Edad de incorporación al trabajo: un 80% de los padres encuestados comienzan a trabajar

tempranamente, antes de los 18 años. • Pautas culturales de trabajo (destrezas adquiridas, aprendizaje basado en la experiencia,

hábitos de vida en el trabajo, comidas, bebidas, modalidades de trabajo): ni padres ni hijos/as tienen un aprendizaje formal de este tipo de trabajo y por lo tanto aprenden de la experiencia, “viendo trabajar” a sus mayores.

• Cálculo de ingresos y expectativas de crecimiento similares: sólo el 16% de padres tienen

expectativas de estudiar mientras siguen trabajando. • Aceptación de condiciones y medio ambiente de trabajo: estos temas no son considerados

formalmente; “se trabaja con lo que hay” en referencia al uso de herramientas, insumos y con ausencia de criterios técnicos cuando dicho trabajo se realiza en el sector informal.

• Organización del trabajo (trabajo familiar o en grupos de parentesco): la familia tiene gran

capacidad de convocatoria o “arrastre” sobre los niños, en la medida que es una unidad buscando mecanismos y estrategias de sobrevivencia.

Esta influencia tiene relación con las características de la familia campesina o urbano–marginal, migrante del área rural, donde se produce una dinámica familiar ampliada, es decir familias numerosas que se reproducen biológica y culturalmente. La base es la propia unidad familiar (integrada por varias generaciones) que evolucionan bajo diversas formas de adaptación-resistencia, buscando resistir los choques culturales y sociales que deben afrontar ante los cambios de situación. Bajo estas características culturales, se combinan e integran en una

N= 79

8.8%

27.80%20.3%

12.7% 11.40%15.20%

3.80%0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100% de 1de 2 a 5de 6 a 12de 13 a 20de 21 a 50de 51 a 99de 100 y más

Fuente y Elaboración: OIT-IFA

35

misma lógica los hábitos y costumbres con las necesidades laborales, la alimentación y el vestido, el equilibrio familiar y las concepciones con que se participa en la mayor parte de actividades cotidianas. El trabajo es parte de esa cosmovisión y por eso se trasmite y retransmite de manera "natural", produciéndose modificaciones lentas, no rupturas ni cambios bruscos, a lo largo de generaciones. En cambio, cuando los menores ingresan directa o independientemente al sector formal de la construcción, se nota una autonomía de criterios respecto a sus padres o parientes en cuanto a expectativas, ingresos, condiciones y medio ambiente de trabajo, crecimiento profesional o al menos en el oficio y la jerarquía. 2. CARACTERÍSTICAS DE PERTENENCIA FAMILIAR DE LOS ADULTOS ENCUESTADOS

EN RELACIÓN A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN EN LA CONSTRUCCIÓN

La lógica de reproducción familiar es una variable contextualizadora fundamental para analizar el trabajo infantil en la construcción. Siguiendo la explicación del apartado anterior sobre la influencia de los padres sobre los hijos en el trabajo, la información disponible indica que existen dos formas familiares de adaptarse a la dinámica laboral. 2.1 Lógica de reproducción de la familia ampliada urbano-marginal o rural La característica dominante de esta lógica es el elevado número de miembros, bajos ingresos, complementariedad y reciprocidad familiar, trabajo en obras de construcción pequeñas y poco complejas, jornadas de trabajo extendidas, desinterés en la educación (deserción escolar elevada, repetición de grados, bajo rendimiento escolar), riesgos moderados con seguridad mínima y falta de protección. La salud parte de un nivel de deterioro (desnutrición crónica) a la que se suma una alimentación deficiente (arroz, plátano, gaseosa, pan) generalmente hipoproteica, y una moralidad marcada por la explotación de la fuerza de trabajo infantil, el contacto con hábitos como el alcoholismo, la sustracción de materiales y herramientas, y el incumplimiento. La oferta de trabajo es de baja calidad, sin mayor tecnología o herramientas complejas; se les solicita para obras pequeñas y no tienen capacidad de competir para trabajos formales. Ni los mayores ni los menores han sido capacitados ni asisten regularmente a la escuela, antes bien desertan fácilmente de ella. No identifican claramente los riesgos del trabajo considerándolos parte inevitable del mismo. Su alimentación responde a patrones campesinos tradicionales que se mantienen a pesar de cambiar la demanda de energía para el trabajo que ahora realizan. Difícilmente pueden cumplir en el tiempo de trabajo estipulado y no es raro que no puedan concluir una obra debido a que han consumido los materiales de manera irracional o han gastado los ingresos antes de finalizar la tarea, debiendo llegar a arreglos u acuerdos adicionales. Esta lógica tiende a entronizar el trabajo infantil y sus peores formas estarían dadas por una dinámica que tiende a descartar la educación como medio de progreso, conduciendo a una aceptación del trabajo infantil de manera fatalista. El ingreso de estas familias en conjunto pocas veces supera los US$200 mensuales. 2.2 Lógica de reproducción de la familia urbana originaria San familias más chicas, con tendencia a buscar empleo en empresas formales, así como al aprendizaje del oficio, ingresos más altos, condiciones, medio ambiente y organización del trabajo más sistemática. La seguridad se contempla en sus rasgos generales (equipo de protección), aunque los riesgos pueden ser más importantes (especialmente trabajo de altura, ruido y vibraciones, riesgo eléctrico, incendios). La salud de los niños se basa en una mejor alimentación, que si bien no llega a ser suficiente, incorpora proteínas o regulariza las tres comidas diarias. Se busca controlar la extensión de la familia, hay intentos frecuentes de asistir

36

a la escuela o progresar en el oficio, asimilando nuevas técnicas a partir de la incorporación en trabajos formales. Al incorporarse a empresas formales, aprenden a cumplir el horario, conocen cierta disciplina que va reconduciendo sus hábitos y desarrollando nuevos comportamientos. La responsabilidad se vuelve una condición indispensable para mantenerse en el trabajo y, aunque algunos pueden no resistir y son despedidos, la mayoría entra en otra dinámica. Los hábitos de beber alcohol o fumar, a pesar de estar presentes, están contenidos por las obligaciones adquiridas y por los límites que la organización productiva les pone (no pueden asistir a trabajar alcoholizados, ni con olor a alcohol, no pueden faltar al trabajo repetidamente). Esta lógica pronuncia la tendencia al trabajo formal, a la formación dual, pero también a la consolidación del trabajo formal de los niños. El ingreso familiar llega a aproximadamente US$400 mensuales y puede superar esta cifra.

37

F. HALLAZGOS SOBRE LA REALIDAD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

1. ESTIMACIÓN DEL TOTAL DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES EN EL

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Dado a la inexistencia de un censo de trabajadores adultos en la construcción (menos de niños), a la alta movilidad de estos trabajadores que rotan intensamente por diferentes obras o lugares de trabajo, y a la transitoriedad de la mayoría de obras, no se dispone de una base de datos previa con información recogida sistemáticamente. Esto limita todo intento de conocer el número exacto de niños y niñas que laboran en la construcción. Sin embargo, estimar este número permitirá conocer la magnitud del fenómeno sobre el que se quiere actuar. Tomando en cuenta que este estudio se realizó solamente en Quito, aunque con algunas referencias de Cuenca (Azuay) y San Gabriel (Carchi), es necesario apoyarse en la información disponible y obtenida durante el mismo para estimar, de manera general, la población total de niños/as y adolescentes que laboran en el sector de la construcción y, dentro de lo posible, aproximarse a su composición por sexo, edad y pertenencia al sector formal o informal, aún a sabiendas que la utilización de varias fuentes de información limita la precisión del resultado obtenido. Los valores disponibles son los siguientes: • Total de menores de 18 años trabajando en el sector de la construcción en el Ecuador en el

año 2001: 24,505 (INEC 2001). • Total de trabajadores de la construcción en 2001: 250,000 (Cámara de la Construcción

2001). • Construcciones informales: 60%. Construcciones formales: 40% (Cámara de la

Construcción 2001 y Encuesta complementaria de IFA). • Porcentaje de niños y niñas trabajando en el sector de la construcción: 14% (Encuesta

complementaria de IFA). Partiendo de este cálculo, se estima que un total de 35,000 niños y niñas trabajan en el sector.

• Niños/as trabajadores en el sector formal: 42%. Niños/as trabajadores en el sector informal: 58% (Encuesta complementaria de IFA).

• Total de niños/as menores de 15 años entrevistados que pertenecen al sector formal: 14%. Total de niños/as menores de 15 años entrevistados que pertenecen al sector informal: 27% (Encuesta complementaria de IFA).

• Total de niños/as entre 15 y 17 años entrevistados en el sector formal: 28%. Total de niños/as entre 15 y 17 años entrevistados en el sector informal: 31% (Encuesta complementaria de IFA).

• Entrevistados por sexo: 6% mujeres (22% en el sector formal y 78% en el informal); 94% hombres (41% el sector formal y 59% en el informal).

Considerando el número de encuestas realizadas (aproximadamente 800), 45% de las cuales se aplicaron a niños/as menores de años, se puede estimar lo siguiente: • Niños/as menores de 15 años en el sector informal: 216. • Niños/as menores de 15 años en el sector formal: 112. • Niños/as entre 15 y 17 años en el sector informal: 240. • Niños/as entre 15 a 17 años en el sector formal: 208. Cada niño trabajador tiene un promedio de 3.27 hermanos menores de 18 años. Si esta cifra se multiplica por el número de niños/as trabajando en el sector de la construcción (35,000), se tiene una población total aproximada de 114,450 niños/as que trabajan en la construcción, la cual sería beneficiaria potencial de un programa de intervención, sin contar a sus padres.

38

El 69% de las familias de la población encuestada tiene más de seis miembros. Las familias de 4 a 5 miembros constituyen aproximadamente el 23% de la muestra, mientras que el 7% tienen entre 2 y 3 miembros. Se trata, entonces, de familias extensas que corresponden a lógicas de sobrevivencia basadas en la utilización de todos sus miembros como sujetos que pueden aportar ingresos al hogar.

Gráfico 14. Miembros del hogar de niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, 2002

Estos datos revelan características particulares sobre el tamaño de la familia, considerando que en las dos últimas décadas la tendencia en Ecuador es hacia la disminución del número de miembros (INEC 1998). Tal extensión acerca a esta población a perfiles de familias rurales antes que urbanas (CEPAL, 2001). Esta situación se presenta tanto en hombres como en mujeres de los dos grupos etáreos en que se ha dividido la población estudiada, y también en la población de adultos. En cuanto al género, hay un aumento de la participación femenina en el sector. En 1995 se señalaba la presencia de un 5% de mujeres en la construcción, mientras que ahora alcanza el 12.5%. Este aumento podría deberse a la tendencia general de incorporación de la mujer en el trabajo y a la apertura de ciertas actividades de la construcción en las que la presencia de la mujer resulta útil: provisión de alimentos, tareas marginales durante el proceso, control de la obra, etc. Las características de género más importantes están relacionadas a un menor ingreso y derivación de tareas marginales o domésticas de la obra en construcción hacia las mujeres. Los niños y niñas menores de 10 años son el 12.5% de la muestra; los niños/as entre 10 y 14 años el 38.3%, y los de 15 a 17 años el 49.20%. El 6% de mujeres encontrado indicaría solamente un arribo mas tardío de las mujeres al trabajo de la construcción. La mayor parte son parientes y de ellos el grupo más amplio es el de hijos o hijas. Este grupo se presenta como independiente de la familia y accede al trabajo directamente, sin su intervención o acompañamiento. Son pocos los casos de niños casados. Es decir, no parecen ser estas nuevas obligaciones las que provocan la necesidad de trabajar. 2. EL TRABAJO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS 2.1 Antecedentes laborales Los antecedentes laborales sirven para considerar el momento que el niño o niña se vincula al trabajo. Así, el 85% de los niños varones encuestados habían trabajado antes de llegar al trabajo actual, al igual que el 35% de las mujeres. Esta información indicaría un ingreso más temprano al trabajo de los niños con respecto a las niñas. A ello se agrega que las mujeres,

N= 784

0.54%

23.43%

69.22%

6.80%

0%20%40%60%80%

100% De 1De 2 a 3De 4 a 5Más de 6

Fuente y Elaboración:OIT-IFA

39

hasta hace pocos años una minoría marginal en el sector, presentan una mayor participación en el mismo (destaca que niñas menores de 14 años tengan antecedentes laborales). Esta mayor presencia de la mujer en el sector de la construcción, supone nuevos roles en esta actividad y obedece a nuevas causas. Al parecer, una de las respuestas a las crisis no es sólo la inserción al mercado de trabajo, sino la diversificación de la oferta de servicios para acceder mantenerse en él. Por eso, a la par que la pobreza produce su efecto, la respuesta frente a ella parece ser nueva y preactiva, y no sólo mecánica y reactiva. Gráfico 15. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según si trabajaron o

no, 2002

Sin embargo, el trabajo de estos niños y niñas se realiza en condiciones precarias. Lo indica, por ejemplo, que solamente 1.7% de los que trabajan tienen afiliación a algún tipo de seguro. La desprotección laboral es prácticamente total, lo que sumado a las deficiencias del sector público en los servicios que ofrece a los trabajadores y la falta de otras respuestas al tema desde el sector oficial, empresarial y no gubernamental, hace que estos grupos estén especialmente desamparados. 2.2 Educación Un 5.63% de niños y niñas no leen ni escriben. En las mujeres este porcentaje es mayor (8.89%). Si bien estos datos tienen relación con los indicadores nacionales (8%), resultan más elevados que el promedio tomando en cuenta que son resultados del área urbana. Asimismo, un 76% de niños encuestados no asiste a clases, siendo menor este porcentaje en las mujeres. Además, como la mayor parte de niños/as y adolescentes tienen educación primaria incompleta (62%), es posible inferir que este bajo nivel educativo probablemente tenderá a limitar su desarrollo en las actividades laborales que asumen. Es decir, al comenzar a trabajar, se parte de niveles educativos deficientes, y el trabajo añade un nuevo obstáculo para superar esa deficiencia.

N = 7 8 4

7 9 %

2 1 %

S iN o

F u e n te y E la b o r a c ió n : O IT - IF A

40

Gráfico 16. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según nivel de instrucción, 2002

Entre las razones mencionadas más frecuentemente para no asistir a clases destacan la falta de recursos económicos (42.61%) y el trabajo (24.49%), con lo que se ratifica, al menos en parte, lo mencionado anteriormente: el trabajo se convierte en un obstáculo para asistir a la escuela. Adicionalmente, un 8.72% dice no estar interesado en asistir a la misma. En las mujeres, las razones se relacionan más claramente con la carencia de medios económicos y no tanto con el impedimento que el trabajo representa.

Gráfico 17. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, por razones de no asistencia a clases, 2002

N = 7 8 4

6 %

1 %

2 %

1 0 %

6 2 %

1 5 % 4 %N in g u n oC e n t . A l f a b e t iz a c ió n

J a r d í n d e in f a n t e sP r im a r ia ( 1 a 3 )

P r im a r ia ( 4 a 6 )

S e c u n d a r ia ( 1 a 3 )

S e c u n d a r ia ( 4 a 6 )F u e n te y E la b o r a c ió n : O IT - IF A

41

Estos criterios se refuerzan cuando se considera que el 54% de niños que estudian y trabajan, asisten a clase por la noche, lo cual significa que, aún en la búsqueda de avanzar en los estudios, encuentran nuevos problemas en el camino: luego de una larga jornada laboral, generalmente mayor de ocho horas, más el tiempo destinado al transporte (en algunos casos caminando), la asimilación de los estudios es menor en comparación a niños que no trabajan, por las condiciones de fatiga y subalimentación a la que están expuestos. Los menores que asisten a escuelas de dos jornadas tienen aún más complicada su tarea.

Gráfico 18. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan y asisten a clases, según jornada a la que asisten, 2002

2.3 Aspectos étnicos El número de niños y niñas que habla solo su lengua nativa es bajo, mientras que el 13.50% hablan su lengua nativa y además el español. El 83.90% hablan sólo español.

N = 7 8 4

1 8 %

1 6 %

5 4 %

2 %

7 % 3 %M a ñ a n aT a rd eN o c h eD o s jo r n a d a sA d is ta n c iaN o in fo r m a n

F u e n te y E la b o ra c ió n : O IT - IF A

N= 784

0.26%0.89%8.55%

42.61%

5.11%

24.49%

1.41%0.89%

0.38%0.64% 8.67%

0.38%5.74%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Edad

Terminó sus estudios

Falta de recursoseconómicosFracaso Escolar

Trabajo

Temor a los maestros

Por enfermedad

Ayudan en quehaceresdel hogarFamilia no permite

No hay establecim.

No está interesado

Por embarazo

Otras razonesFuente y Elaboración:OIT-IFA

42

Desde el punto de vista racial, el 67% se considera mestizos, 17% indígenas y 12% blancos. El número de niños/as de raza negra es bajo, lo que refleja una presencia minoritaria de negros en el área andina, en particular en Quito. La presencia de indígenas reflejaría su salida de las actividades habituales textiles y agrícolas para incursionar en la industria de la construcción. Sólo el 33% de niños y niñas que laboran en la construcción han nacido en Quito, mientras que el 66.5% nació en otros lugares del país. La migración de sus padres, y en ocasiones la propia, los ha llevado a la ciudad. 2.4 Condiciones de trabajo Un 17% de niños y niñas empezó a trabajar con menos de 10 años, un 69% tenía entre 10 y 14 años, y un 14% lo ha hecho después de tener 15 años. En las mujeres es mayor el porcentaje de quienes comenzaron a trabajar con menos de diez años, aunque ello está en relación a los quehaceres domésticos. La gran mayoría de niños y niñas tiene un solo trabajo (95%), mientras que algunos tienen más de uno. El 95% de niños y niñas trabaja cinco días a la semana; el número de quienes laboran menos es muy bajo y más bien hay algunos que trabajan seis y hasta siete días a la semana. Gráfico 19. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según número de días

que trabajan a la semana, 2002

Esta situación se refleja en las respuestas de quienes trabajan el fin de semana: el 14% dice trabajar un día y el 85% hasta dos días durante el fin de semana. El total de horas trabajadas es de 31 a 40 horas a la semana en el 60 % de los casos, mientras que 29% trabajan más de 40 horas semanales, y sólo 11% dice trabajar menos de treinta horas semanales (Gráfico No. 20).

Gráfico 20. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según horas que trabajan a la semana, 2002

N = 78 4

5%3%

3%

60%

29% M e no s d e 1 111 a 20 21 a 3031 a 4041 y m ás

Fuente y E laborac ión: O IT -IF A

N = 7 8 4

9 4 .8 0 %

0 .5 1 %

0 .2 6 %0 .8 9 %

2 .0 4 %

1 .1 5 %0 .3 8 %

U n d íaD o s d ía sT re s d ía sC u a tro d ía sC in c o d ía sS e is d ía sS ie te d ía s

F u e n te y E la b o ra c ió n : O IT -IF A

43

La mayoría de niños y niñas trabaja por la mañana y la tarde, mientras que un grupo menor lo hace por la noche, más como una extensión de la jornada laboral que como un horario fijo. Es excepcional que se trabaje de noche en la industria de la construcción, salvo en labores de guardianía o en momentos críticos como durante la fundición de la loza. Estos elementos indican que los niños trabajan jornadas extensas a tiempo completo, sin márgenes para el tiempo libre o espacios para otras actividades permanentes, entre ellas la educación. Todos los niños encuestados trabajan en la industria de la construcción, aún aquellos que dicen hacerlo en manufactura, comercio, transporte o servicios. Las características del sector hacen que se requieran una serie de actividades conexas que los hacen parte del mismo, pues no podrían funcionar de manera independiente sino en muy pocos casos. En cuanto al perfil ocupacional de estos niños trabajadores, fundamentalmente se desempeñan como obreros y artesanos o trabajadores no calificados. Respecto a la posición ocupacional, la gran mayoría se considera empleado privado, jornalero – peón, o trabajador familiar no remunerado. Gráfico 21. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según tipo de relación

de trabajo, 2002

Todas las características mencionadas hasta el momento se dan tanto en hombres como en mujeres, con leves diferencias. Se trata, por tanto, de niños y niñas ocupados toda la semana e incluso fines de semana, con una carga de trabajo de al menos ocho horas diarias, a lo que debe sumarse el transporte, sea público o a pie, y que toma al menos una hora de ida y otra de regreso. Estos niños se ocupan como peones o jornaleros y, excepcionalmente, en otras tareas de cierta responsabilidad o jerarquía en las obras en construcción. Estos perfiles ocupacionales no pueden considerarse rígidos ya que el proceso de trabajo de la construcción es variable y la demanda de trabajadores requiere su disposición a adaptarse a esa variabilidad. Esto dificulta el establecimiento de categorías muy precisas de ocupaciones o la delimitación de las actividades que cada uno realiza, lo que constituye un nuevo riesgo para los niños y niñas: pueden ser utilizados como “comodín” para llenar vacíos y, bajo el pretexto de servir de ayudantes, son progresivamente introducidos en tareas riesgosas o no acordes a sus posibilidades físicas o antropométricas.

Gráfico Nº 21. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan según tipo de relación de trabajo.Quito.Ecuador.2002. N= 784

0,77%13,30%

40,10% 41,10%

1,91%1,53%

1,15%0,26%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

Empl. Gobierno

Empl. Privado

Jornalero peón

Patrón o Socio

Cuenta propia

Fam. no remunerado

Jornalero agropec.

Agrop.fam.noremunerado

Fuente y Elaboración:OIT-IFA

44

Los ingresos evidencian nuevas características de esta fuerza de trabajo. Un 25% de menores dice tener ingresos fijos que pueden llegar a más de cien dólares, pero se trata de un grupo pequeño. Los ingresos mensuales tienen un rango amplio, pero más del 60% recibe entre 100 y 200 dólares mensuales, lo cual constituye un nivel aceptable para ciertos estratos de bajos ingresos e incluso mayor que en otras ocupaciones muy difundidas como el trabajo en plantaciones florícolas. Este ingreso es igualmente elevado en un porcentaje alto de mujeres.

Gráfico 22. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según ingresos mensuales (asalariados), 2002

Por otro lado, es destacable el grupo de menores (72%) que trabaja por cuenta propia y no tiene ingresos fijos.

Gráfico 23. Niños/as y adolescentes de 5 años y más, que trabajan, según ingresos mensuales (cuenta propia), 2002

El tamaño del establecimiento donde niños/as y adolescentes trabajan refleja dos aspectos al mismo tiempo: los menores también trabajan en obras grandes (más de 50 trabajadores) y

N = 784

17%11%

0%72%

< 100 U S D .100 a 200 U S D .> 200 U S DN o cuenta p rop ia

Fuente y E laborac ión: O IT -IFA

N= 784

12.40%2.30%

9.95%4.34%

37.10%

24.20%

9.69%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Menos de 20 dólaresde 21 a 40 dólares de 41 a 60 dólaresde 61 a 100 dólaresde 101 a 150 dólaresde 151 a 200 dólaresde 201 y más

Fuente y Elaboración: OIT-IFA

45

obras con reducido número de trabajadores ocupan niños. Esto indica que el trabajo infantil resulta inherente al sector de la construcción.

Gráfico 24. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según tamaño del establecimiento (número de trabajadores), 2002

Al observar el tiempo de trabajo de los niños y niñas, encontramos que sólo el 23% trabaja tres meses o menos, lo cual indicaría una presencia transitoria. Pero es importante señalar que no era momento de vacaciones cuando se aplicó la encuesta, lo cual descartaría que se trate de trabajadores ocasionales, al menos en su totalidad. En cambio, un porcentaje superior al 60% trabaja en el sector por más de cuatro meses, tendiendo a aumentar el tiempo de su presencia en el mismo con la edad. Un 12% de niños y niñas dijeron que estudian y trabajan, y menos del 10% se dedican solo al estudio. Asimismo, un 17% se han encontrado sin trabajar ni estudiar algunos meses atrás. Estos porcentajes crecen entre las mujeres. Es decir, nos encontramos frente a niños y niñas vinculados de manera estructural con el sector, en la medida en que su relación no depende de las vacaciones o del tiempo libre, sino de la demanda de trabajo.

Gráfico 25. Niños/as y Adolescentes de 5 años y más que trabajan, según condición de actividad en el último año, 2002

Este panorama muestra que un porcentaje de niños trabajan en el sector formal de la construcción, lo hacen de manera estable o por lo menos prolongada; como los ingresos hacen atractiva esta labor, podrían ser absorbidos definitivamente. Este sector productivo se muestra accesible y atractivo por su fortaleza en el contexto productivo nacional, por las oportunidades

N = 7 8 4

6 8 %1 0 %

8 %1 4 %

S o lo t r a b a ja n d o

T r a b a ja n d o ye s t u d ia n d oS o lo e s t u d ia n d o

S in e s t u d ia r y t r a b a ja rF u e n t e y E la b o r a c ió n : O IT - IF A

N= 784

5.74%1.28%

26.00% 25.50%14.80%

11.90%14.80%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

de 1de 2 a 5de 6 a 12de 13 a 20de 21 a 50de 51 a 99de 100 y más

Fuente y Elaboración: OIT-IFA

46

que genera y por la posibilidad de salir y reingresar que ofrece. Por su lado la industria de la construcción abre sus puertas a los niños por varias razones: ofrecen trabajo o ayuda, pero es evidente que una serie de tareas pueden ser realizadas por los niños a un costo menor para el empleador o contratista, lo cual reduce algunos costos. En este sentido, las razones económicas son motivos que deben ser seriamente considerados al momento de plantear estrategias de intervención. Un aspecto revelador es el tiempo que los niños y niñas dedican al hogar. Al menos el 50% de los varones y el 67% de las mujeres dedican al menos una hora diaria a los quehaceres domésticos, lo cual es posible considerando que la mayor parte de la familia trabaja, y los menores no están en sus hogares durante el día. Esto representa una carga de trabajo adicional que, sumado al espacio dedicado al estudio, deja poco tiempo para el reposo. 2.5 Razones para trabajar y expectativas de los menores Un 18% de niños y niñas consideran que son obligados a trabajar. Este bajo porcentaje confirma en parte que la mayoría de esta población está interesada en trabajar. La razón principal que aducen es ayudar al ingreso familiar (73%), mientras que un 17.5% busca independencia económica. Son pocos los que lo hacen para aprender a trabajar, y menos los que lo hacen por estudiar. Gráfico 26. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según razón principal

por la que trabajan, 2002.

Por otro lado, el 75% de niños y niñas dan parte de sus ingresos al hogar, el 11% lo da todo, y sólo 10% no aporta nada a su familia. Gráfico 27. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según aporte de sus

ingresos al hogar, 2002

N = 7 8 4

7 5 %

1 1 %1 0 % 4 %

P a r teT o d oN a d aN o re c ib e in g re s o s

F u e n te y E la b o ra c ió n : O IT - IF A

N= 784

73.20%

17.50%

1.40% 0.64%

4.80%1.79% 1.40%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%Ayudar al ingreso familiar

Independencia Económica

Ayudar en negocio delhogarBajo rendimiento escolar

Aprender a trabajar

Pagarse sus estudios

Otras razonesFuente y Elaboración: OIT-IFA

47

Entre las razones para justificar el trabajo se destacan las posibles consecuencias que habría si dejasen de trabajar. Un 77% dice que habría problemas económicos en el hogar e incluso no podrían sobrevivir, pocos dicen que dejarían de estudiar y solo un 16.50% dice que no pasaría nada. Respecto a las expectativas de los niños y adolescentes, se puede establecer lo siguiente: un 17% aspira a asistir a la escuela o colegio, 32% desea estudiar y trabajar, mientras que casi el 50% aspira a conseguir un mejor empleo o trabajar en una empresa. Casi nadie quiere quedarse en casa o realizar tareas domésticas. Gráfico 28. Niños/as y adolescentes de 5 años y más que trabajan, según expectativas en

el futuro, 2002

Estas respuestas muestran que, en su visión de futuro, el estudio es una actividad secundaria, mientras que el trabajo constituye una alternativa más acorde a sus perspectivas. Estamos, entonces, ante niños que, a pesar de su corta trayectoria laboral, están siendo incorporados de manera estructural al mercado de trabajo, en particular al sector de la construcción, abandonando progresiva pero sostenidamente su interés por estudiar. Cuando este interés existe, está asociado al trabajo, sea en forma secundaria o complementaria, pero no independiente de él; es decir, no se proponen estudiar para dejar de trabajar, ni estudiar para salir de su perspectiva laboral en el sector. 2.6 Salud y enfermedad En este ámbito, la encuesta encontró que un 54% de niños tuvo alguna enfermedad en el último año, siendo la proporción mayor entre las mujeres. La frecuencia es elevada no sólo en términos absolutos, sino considerando que revela una vulnerabilidad biológica a los factores comunes de morbilidad y, además, a los factores de riesgo del trabajo a los cuales están expuestos. Estos vienen a actuar como concausa para desencadenar, agravar o complicar los problemas habituales de salud. Por ejemplo, el polvo de una obra de construcción hará más frecuente la presencia de problemas respiratorios en un niño que padece o padecía de ese trastorno. Las dolencias más frecuentemente mencionadas son las gripes y la tos. En segundo lugar se encuentran los trastornos digestivos. Igualmente importante es la frecuencia de enfermedad en el último año, encontrándose un porcentaje elevado de menores que ha estado enfermo dos o tres veces al año, e incluso más oportunidades.

N= 784

10.60%1.91%

8.16%

17.30%

32.30%29.70%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Asistir a la escuela/colegio

Trabajar en unaempresa

Realizar quehaceres del hogar

Estudiar y trabajar

Conseguir un mejor empleo

Seguir igualFuente y Elaboración: OIT-IFA

48

La mayor parte de estos niños fue atendida por agentes no formales de salud (83%) como curanderos, farmacias, vecinos, amigos, familiares o él mismo, mientras que el sector formal (médicos) atendió sólo a un 16%. Sólo en el 5% de casos, el empleador pagó los gastos médicos; el resto debió contar con el apoyo de sus padres o usando sus propios ingresos; algunos no gastaron nada al acudir a formas tradicionales de medicina. Los “servicios” del campo no formal son demandados por motivos culturales y por sus bajos costos. Ambas razones influyen para que la atención en salud sea de baja calidad o inadecuada respecto al problema a resolver. Este panorama indica que es muy limitada la posibilidad de estos niños y niñas de recibir respuesta o atención adecuadas ante sus problemas de salud. 3. LA SITUACIÓN EN AZUAY Y CARCHI Hasta el momento se han descrito los principales resultados en Quito. En este apartado se mencionan algunas particularidades registradas en Azuay y Carchi. La selección de estas dos áreas obedeció a la necesidad de observar algunos procesos locales que podrían influir de manera particular en las características que adopta el trabajo infantil en el sector de la construcción, en este caso un área afectada por la emigración (Cuenca) y otra influida por una fuerte presencia rural y su carácter de población limítrofe(Carchi). En Cuenca, la totalidad de niños encuestados trabajó anteriormente y un elevado porcentaje de los mismos no asiste a clases (80%). La ausencia de los padres provoca graves problemas de desestructuración familiar; el dinero que reciben del exterior, en vez de apuntalar una dinámica de formación, tiende a producir un aumento del consumo, la desubicación de los menores respecto a su futuro y la dificultad para encontrar nuevos referentes en sus abuelos u otros familiares lejanos. Todo ello los impulsa a actuar con independencia, buscando satisfacer necesidades inmediatas (ropa de moda, comida rápida, etc.) La totalidad de encuestados en esta ciudad habla español, el 95% son mestizos, todos leen y escriben, y la mayor parte es oriunda de Cuenca. Todos son jornaleros o peones, trabajan cinco días seguidos y más de 40 horas semanales. Más del 90% trabajan de 10 a 12 meses en el lugar de trabajo actual. Los establecimientos donde trabajan son pequeños (no más de 12 personas), pero los ingresos en todos los casos superan los 200 dólares. La mayoría de encuestados quisiera estudiar y trabajar, o encontrar un mejor empleo, pero ninguno menciona la opción de dejar de trabajar. Un 75% de niños empezó a trabajar entre los 10 y 14 años El 97% ha estado enfermo, 69% ha sido atendido en el sector informal y 31% en el sector formal; la mayoría ha tenido gripes, tos y dolor de cabeza. Un 37% ha estado enfermo más de cinco veces al año. Dado que los empleadores no se hacen cargo de la enfermedad, los costos de atención médica recaen sobre los mismos menores o sus familias. Las condiciones de seguridad no están ni lejanamente garantizadas ya que la mayoría no recibe equipo de protección (56%), aunque algunos reciben casco (25%), y guantes y mascarillas (17%). Estos datos evidencian el carácter generalizado del trabajo infantil en el Ecuador. Asimismo, revela el impacto de la emigración en la zona: la disminución de la mano de obra adulta ha sido seguida por un proceso abrupto de formalización de la mano de obra infantil, fuertemente sostenido por ingresos elevados y la relativa facilidad para acceder al trabajo (del cual los niños sólo esperan obtener ingresos y no beneficios sociales, protección, servicios médicos ni seguridad). Las diferencias con lo hallado en Quito radican en la menor diversidad del fenómeno estudiado, el impacto específico de la emigración y la rápida incorporación de niños al mercado de trabajo. Cuando este abre las puertas y la competencia de los adultos es inferior, los niños constituyen un sector que se incorpora rápidamente para llenar esos puestos de trabajo.

49

En cambio, en San Gabriel encontramos que la mayor parte de niños trabajadores tiene educación primaria y el 100% saben leer y escribir. El 78% de ellos no asiste a clases y llama la atención que el 28% dice no estar interesado en asistir a la escuela o colegio. Todos apuestan a mantenerse trabajando. La mayor parte son hijos de maestros o trabajadores de construcción, y todos trabajaron previamente. El 88% tenía menos de 14 años cuando empezó a trabajar. Todos son obreros o artesanos. El 88% trabajan cinco días a la semana, pero 72% dicen trabajar dos días durante los fines de semana. Un 28% trabaja entre 21 y 30 horas a la semana y el 58% lo hace 41 horas o más. Las obras en construcción, en su mayoría, cuentan con menos de doce trabajadores. Los ingresos van de 61 a 100 dólares en el 60% de los casos, 20% gana menos de eso y el resto más de cien dólares mensuales. El 86% ayuda al ingreso familiar (78% da parte de sus ingresos al hogar y 8% da todo), y el 14% no da nada. El 98% no tienen ningún seguro; el 90% ha estado enfermo el último año, la mayoría de tos y gripes, y 22% lo han estado cinco veces o más en el último año. Un 91% recibió atención del sector no formal de la salud, y solo 9% fue al médico. En ningún caso el empleador pagó su enfermedad. En el 64% de los casos recibieron guantes o mascarillas, mientras que en 14% no recibieron nada. Llama la atención que solo 2% recibieron cascos. Aquí la situación de los niños trabajadores está casi completamente en manos del sector informal, con condiciones de trabajo difíciles, inseguras e ingresos relativamente bajos en relación a Cuenca y Quito. Las construcciones son de planta baja, no necesariamente de lujo, y realizadas por maestros (obreros con experiencia y formación en la práctica, pero sin mayor conocimiento técnico formal) con alguna guía general de profesionales. Esta situación refleja el trabajo urbano-marginal o rural en el sector de la construcción. La participación de los niños está más vinculada al trabajo familiar, a una dinámica informal y a una lógica de corto alcance, pues no se visualiza una expectativa de futuro en el sector formal. Dado el carácter eminentemente agrícola de la provincia, se podría decir que existe una continuidad entre ambas actividades, explicada por la necesidad de aportar ingresos al hogar, la ausencia de otras opciones laborales y por la tradicional presencia de niños en la agricultura, hecho que se traslada “naturalmente” al sector de la construcción. Estos comentarios se realizan aún teniendo en cuenta las limitaciones que se derivan de la aplicación de un número reducido de encuestas y del posible sesgo producido por haber llegado sólo a algunos grupos específicos de niños en Cuenca y San Gabriel. Las diferencias más marcadas entre Quito, Cuenca y San Gabriel están dadas por los niveles de ingreso: en la ciudad de Cuenca y en las empresas formales de Quito se paga más a los menores. Se constata que el sector construcción tiene una gran capacidad de atracción, por un lado, por los ingresos que provee y la facilidad de acceso, y por otro, por la oferta de mano de obra infantil que busca incorporar ingresos a sus hogares y porque los niños no se sienten atraídos por el sistema educativo. Por su parte, las diferencias se deben, más que a procesos y condiciones de trabajo, al contexto en que se dan y las formas en que se reproducen. 4. CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Las respuestas de los niños describen una situación compleja sobre estos aspectos. Las actividades que desarrollan con más frecuencia son: transporte de materiales, apoyo a maestros y oficiales en tareas de instalación provisional, desbroce de terreno y movimiento de tierras, excavación y cementación, estructuras, mampostería, enlucidos y revestimientos, mensajería y compras. Estas actividades forman parte de procesos más amplios que encierran labores complejas que suponen riesgos y aumentan la carga física en el trabajo. Se aprovecha a veces a los niños por su agilidad o tamaño físico para realizar tareas complicadas en espacios reducidos. Si bien no se les emplea en labores que responden a oficios o

50

especializaciones (plomería, pintura, electricidad, etc.), no es raro que se les involucre como apoyo en estas tareas. La carga mental del trabajo (que consiste en asumir responsabilidades desproporcionadas, riesgos importantes para la vida y la salud, exigencias de atención, entre otros componentes del trabajo) es también importante debido a que los niños deben cumplir órdenes que no siempre corresponden a su edad, fuerza física, ritmo de trabajo o experiencia, lo cual los enfrenta a exigencias, presiones y hasta agresiones psicológicas. El 60% ha trabajado en el actual lugar de trabajo menos de tres meses, el 25% trabaja entre 3 meses y un año, 12% entre uno y dos años y 3% más de dos años. El trabajo en construcción se caracteriza por la transitoriedad de las obras y las necesidades cambiantes en sus distintas fases de ejecución. El conjunto de indicadores del trabajo de los niños (antecedentes laborales, ingresos, relación con la educación, relaciones familiares, entre otros) llevan a reconocer un perfil particular de este tipo de trabajo que no debe considerarse como un contacto tangencial y temporal con el sector. Los puestos de trabajo ocupados son: peones (25%), ayudantes (25%), albañiles (25%) y oficiales (15%). No obstante la baja calificación laboral, se reserva el puesto de oficial para adolescentes de 17 años con estudios secundarios. Esto parece abrir ciertas expectativas entre los jóvenes respecto a la posibilidad de crecer y desarrollarse en el trabajo. Un 70% de niños trabaja 8 horas diarias y 40 horas semanales, mientras que el 20% lo hace más de 40 horas. Un 81% trabaja cinco días a la semana. A este tiempo de actividad directa debe sumarse el tiempo de traslado al lugar de trabajo, el mismo que consume parte importante de la jornada. Además, se realizan jornadas de trabajo los fines de semana. La hora de entrada es a las 6:00 a.m. en el 55% de los casos; antes de las esa hora para el 10% de niños; y a las 7:00 a.m. para un 22%. La hora de salida es después de las 4:00 p.m. en el 80% de casos; a las 4:00 p.m. en el 16% de los casos y solo el 4% tiene la posibilidad de dejar el trabajo antes del mediodía. Por tanto, el despliegue físico comienza temprano y se cumplen horarios de adultos lo cual, además de poner en entredicho aspectos legales, contribuye a la fatiga de los menores. El proceso de trabajo varía según las diferentes fases de la obra. Los insumos más reconocidos son arena, ripio, cemento, piedra, cementina y varillas de hierro. Las herramientas mas utilizadas son pala, pico y martillo. Ocasionalmente se mencionan otros equipos y maquinarias. Los factores de riesgo más mencionados y probablemente más reconocidos son el clima (90%) porque favorece los trastornos respiratorios; el espacio de trabajo (15%), asociado a accidentes; el ruido y las vibraciones (45%), vinculada a trastornos vasculares u osteomusculares; el cemento (90.5%) que puede generar problemas respiratorios y de piel; sustancias tóxicas(10%) que, dependiendo de su contenido y forma física, pueden causar problemas agudos o crónicos, incluyendo el asbesto (10%) causante de asbestosis, mesotelioma y cáncer de pulmón. La sobrecarga física es mencionada en el 75% de los casos, destacando el manejo de pesos excesivos y las posiciones incómodas que se deben adoptar en el trabajo. En cuanto a la sobrecarga mental, el maltrato aparece en el 35% de las respuestas, la presión en el trabajo en un porcentaje similar, la inminencia de accidentes en el 15% y la responsabilidad exagerada también en el 15%. Entre los factores que afectan la seguridad destacan el trabajo de altura (60%), el transporte (15%), y los riesgos eléctricos (10%) y de incendio (5%). Estos factores de riesgo confirman que la accidentabilidad es un componente permanente de las actividades de la construcción y que la mayor parte de las condiciones de trabajo convergen para producirlos. Un 75% afirma no contar con medidas de protección y un 97% dice no tener acceso al médico. En este sentido, los resultados coinciden con los datos provistos por la Encuesta de Línea de Base, donde se constó que un 67% de niños no tiene ningún tipo de protección. Algunos (6%) reciben casco, otros (14%) guantes o mascarilla y zapatos (5%).

51

El 25% de los encuestados ha sido víctima de algún tipo de accidente de trabajo, cifra elevada y que probablemente resulta parcial ya que se supone un subregistro de los accidentes. Los accidentes sufridos con mayor frecuencia son las caídas (35%), los golpes (35%), los cortes (25%) y la "cogida del arco de la suelda" por la exposición a radiaciones (5%). Además, un 14% de encuestados ha visto accidentes de otros niños o niñas, y un 10% ha presenciado accidentes de trabajo en adultos. Sólo un 10% de los niños tiene contrato de trabajo y, de ellos, el contrato es verbal en el 53% de los casos y escrito sólo para el 5%. Se observa que la informalidad está muy presente en el sector. Las implicaciones de esta situación son muy importantes: sin contrato escrito, aún cuando la ley reconozca el contrato verbal, los trabajadores se encuentran en situación de desventaja para negociar cuando hay problemas de pagos, accidentes o reconocimiento de derechos, lo que obliga a negociar sobre hechos consumados. Un 45% de niños dice que realizan las tareas que el maestro ordena, un 15% dice recibir las órdenes de un ingeniero y el 40% de un pariente. Esto complica aún más las relaciones laborales ya que al no existir sistemas técnicos establecidos, la mayor parte del trabajo gira alrededor de la experiencia del maestro y también de sus simpatías, estados de ánimo o mecanismos de control de su cuadrilla o grupo de trabajo, afectando el pago y los beneficios que los niños reciben. La organización del trabajo en manos del maestro muestra la debilidad técnica de los procesos; esto ocasiona demoras que son suplidas con la extensión de la jornada laboral, desembocando en una baja eficiencia en las labores, con consecuencias negativas para la productividad y un aumento de las condiciones inseguras de trabajo. Con respecto a la educación, 26% de estos niños y niñas asisten a clases, pero un 35% abandonó la escuela. Esto indica que el trabajo del sector de la construcción, en gran medida familiar e informal y con visos de informalidad incluso en el sector formal, es de alguna manera “envolvente” para los menores que son fácilmente asimilados, muchas veces a costa de su educación. Si consideramos las enfermedades denominadas comunes sufridas por los menores, las más comunes son las gripes (70%), enfermedades de la columna (10%) y de la piel (10%), el dolor de estómago (5%), enfermedades virales (3%) e infecciosas (2%). Sin embargo, al preguntarse sobre la segunda afección más frecuentemente sufrida, hacen referencia a las respiratorias (40%), dolores en la columna (30%), problemas digestivos (15%), en la piel (10%) y en los ojos (5%). Se observa que, además de las enfermedades comunes (las cuales pueden complicarse por efecto del trabajo), se encuentran afecciones relacionadas a factores de riesgo específicos, como los problemas de columna vertebral relacionados con el manejo de pesos excesivos, o los problemas de piel que podrían estar vinculados al contacto con el cemento. Como indican estos resultados, en la educación y la salud se expresa claramente la influencia negativa del trabajo de la construcción en los niños. Así, una educación interrumpida o abandonada y una salud en proceso de franco deterioro, influirán negativamente en la vida y en el propio futuro laboral que se pretende fortalecer. 5. LOS EFECTOS DEL TRABAJO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS 5.1 Educación El sector analfabeto alcanza aproximadamente el 8%, tanto en niños como en adultos. Este porcentaje es similar al estimado nacional de analfabetismo, pero la diferencia radica en que este es un sector que labora en el área urbana, aunque sea urbano-marginal, y no en zonas rurales. En tal sentido, este analfabetismo es relativamente más grave considerando que estos niños urbanos tienen posibilidades de acceder a la educación en la ciudad. En cuanto a los niveles educativos, tenemos que los menores con primaria completa no constituyen un grupo mayoritario, y los que tienen más de tres años en secundaria son menos

52

del 15%. En otras palabras, estudiar hasta cuarto grado de primaria, o menos, y luego abandonar los estudios refleja una tendencia a alejarse de la educación formal o a tener dificultades para asumirla. Aunque la gran mayoría estudie por las noches, el trabajo termina obstaculizando estos esfuerzos, no sólo por la consabida disminución del rendimiento debido a la fatiga física y mental, sino por el atractivo económico que supone la generación de ingresos. Por tanto, la educación no constituye una alternativa para los niños y niñas por varios factores: no ofrece una salida inmediata a la pobreza ni proporciona los ingresos inmediatos necesarios, no genera una visión de futuro clara sobre lo que implica su aprovechamiento, compite en horarios y se separa de las necesidades que el trabajo exige. Los resultados muestran que los niños/as y adolescentes tienden a separarse del estudio después de alguna inserción que ha tenido discontinuidad y en la que se han presentado problemas de repetición de cursos. Los referentes familiares tampoco suelen ser un impulso hacia la educación formal ni hacia la calificación profesional. Más bien son las oportunidades de trabajo en algunas empresas grandes o medianas las que generan expectativas de desarrollo asociadas a algún tipo de estudio. 5.2 Seguridad La construcción es una de las actividades económicas más riesgosas (Frank 2001, Latini et al. 2001, Magnavita 2002). La frecuencia y gravedad de accidentes es alta en todos los países, aún en los industrializados. En este estudio se evidencia con un porcentaje de accidentabilidad de uno de cada ocho adultos, y de uno de cada cuatro niños. Los riesgos mas frecuentes son el trabajo de altura por las caídas que puede ocasionar, los golpes y los cortes. Por, tanto los niños están expuestos a consecuencias potencialmente graves, pues las lesiones ponen en juego sus vidas y, en casos extremos, su expectativa de vida laboral considerando que pueden sufrir incapacidades permanentes parciales que, a mediano o largo plazo, dificultan su acceso al mercado de trabajo o generan obstáculos para su desarrollo humano o laboral. Las condiciones de inseguridad del sector, aumentadas en el Ecuador por la falta de información, capacitación, provisión de medios de protección personal y ausencia de control, multiplican las posibles incidencias para los niños que trabajan, quienes participan de una cultura basada en el desconocimiento de la prevención, donde no se considera la necesidad de anticiparse a accidentes y enfermedades. De ello se deriva que, sin proponérselo, se conviertan en agentes de transmisión de la inseguridad. Desde el punto de vista de la salud laboral, el temprano inicio de actividades y las precarias condiciones de trabajo preparan trabajadores que podrían presentar una mortalidad más temprana, incapacidad precoz para el trabajo o imposibilidad para competir en el mercado. Además, considerando que los aportes provisionales en el Ecuador varían entre 20 y 40 dólares mensuales, cantidades elevadas para el nivel de ingresos de los trabajadores de la construcción, se puede prever que ellos necesitarán trabajar toda su vida. La informalidad agrava el panorama pues generalmente no contempla la afiliación a la seguridad social y hasta el propio trabajador considera el aporte como una retención injustificada de parte de su salario. Los niños que trabajan en el sector son también víctimas de esta situación. 5.3 Salud La accidentabilidad, pese a aparecer con índices bajos de gravedad, es muy frecuente pues uno de cada cuatro menores ha sufrido accidentes. Dado que este trabajo ha sido de tipo transversal, no ha sido posible registrar con precisión los índices de gravedad entre los que no regresaron a trabajar. Pero no debe despreciarse el impacto sobre la salud a mediano y largo plazo, especialmente de las enfermedades respiratorias y osteomusculares que vuelven más vulnerables a los niños y coadyuvan al desarrollo precoz de afecciones en esos sistemas.

53

La falta de agua potable, servicios higiénicos, comedores y vestuarios conforman un escenario apto para el desarrollo de todo tipo de enfermedades, en particular de la piel, digestivas y respiratorias. La alimentación, de acuerdo a los resultados de la encuesta, amerita una consideración particular. Los niños generalmente consumen los mismos alimentos que sus padres. La costumbre de los trabajadores de la construcción es almorzar un pan, un plátano y una gaseosa. Esta ingesta provee sobre todo hidratos de carbono; es decir, aporta alguna energía de uso inmediato para el organismo, con lo cual se puede cumplir y tolerar la actividad diaria. Algunos complementan su alimentación con la merienda, la cual tampoco tiene proteínas. Su ausencia afecta a los niños que no acceden a recursos que ayuden a conformar su arquitectura corporal. De aquí se derivan problemas crónicos osteomusculares e inmunológicos, anemias y otros trastornos que afectan la salud inmediata y pueden hipotecar la futura. Aunque trabajadores de ingresos mayores al promedio señalen un consumo de carne de res o pollo, resulta discutible la cantidad y calidad de los mismos. En todo caso, se deja constancia que un estrato de los trabajadores de la construcción ha mejorado su alimentación, sobre todo a partir de una mejoría de sus ingresos. 5.4 Moralidad La moralidad es "la referencia a hábitos, tradiciones, costumbres y culturas de un conglomerado social cuya agresión, debilitamiento, ruptura o desconocimiento afecta las relaciones humanas en la unidad productiva o la comunidad donde se produce y a la que pertenecen los niños, niñas o adolescentes que trabajan. Son pautas comunes, socialmente aceptables dentro de la tolerancia de la convivencia que se basan en principios morales y éticos implícitos o explícitos y que ayudan al desarrollo y la cohesión social, el progreso humano y el avance de los diversos grupos sociales de un determinado país, región o área, etnia o nación" (Harari, 2002). Según el tipo de trabajo que se realice, y el contexto laboral en que se ejecuta, la moralidad puede ser afectada desde diversos ángulos, desde el maltrato infantil hasta el alcoholismo, frecuente vehículo de cohesión social de estos grupos, de respuesta inconsciente a la elevada presión laboral o social. Para adoptar el “perfil” del trabajador de la construcción. La ruptura potencial establecida por los horarios de trabajo, la falta de vida familiar, la precariedad, la inseguridad, la desvalorización del trabajo de la construcción, etc., ponen en entredicho valores como la solidaridad, la honestidad, la superación o el progreso. Además, percibir el trabajo como una obligación, como lo menciona un 18% de los encuestados, y un tipo de trabajo caracterizado por la falta de organización y división técnica, la ausencia de reglas del juego claras y la falta de garantías, abre muchas posibilidades de abuso, en horas de trabajo, en recorte de ingresos, en sanciones o en exigencias laborales desproporcionadas. La subordinación ciega así como la falta de servicios básicos afecta la dignidad de los niños desde temprana edad. En este contexto, la solidaridad es reemplazada por la competencia, y la deslealtad ronda los lugares de trabajo. El traslado de la autoridad familiar a los lugares de trabajo desvirtúa la relación familiar y laboral al mismo tiempo, dificultando la visibilidad de los límites de una y otra. El trabajo no deseado o realizado bajo presión puede provocar contradicciones en el niño, generando resistencias y luchas internas que frenan su desarrollo y contribuyen a su empobrecimiento psíquico y a visiones negativas del trabajo. 5.5 Empleo e ingresos Al perennizarse el trabajo infantil en la construcción se consolida una tendencia de reproducción familiar, pues los niños van internalizando sus consecuencias, percibiendo su presencia en el sector en forma casi determinista. Esto se observa claramente en quienes laboran en la informalidad, aunque los niños que pertenecen al sector formal, si bien tienen una mayor ambición por mejorar, igualmente tratan de posicionarse en el sector.

54

Desde el punto de vista del empleo, el sector de la construcción demanda trabajadores. Esta dinámica asimila a niños y los proyecta en un ámbito donde los referentes externos (ingenieros, arquitectos y profesionales) no están cercanos pues representan una distancia social y técnica inalcanzable y hasta impensable para esos niños. Por otro lado, los trabajadores acceden a ingresos nada despreciables, mayores que en otros sectores productivos, pero no por ello suficientes. Las expectativas de mejorarlos no son tan altas ya que la tecnología no ha tenido cambios sustanciales en este sector. Por último, la familia necesita el trabajo de sus hijos, lo ve bien y lo alienta. Todo esto estructura una dinámica social que facilita, sino promueve, la convergencia de factores que empujan al trabajo infantil en el sector. 5.6 Cultura El trabajador de la construcción reproduce una serie de pautas culturales, varias de las cuales provienen de su origen rural (o el de sus padres). Ellas favorecen el trabajo común de la familia y exigen la adopción de formas de alimentarse, hábitos higiénicos, formas de relación, instrucción mínima, apoyos mutuos. En conjunto, todo ello permite una transición menos dura para los campesinos o indígenas que migran a la ciudad, sin necesidad de grandes rupturas con sus tradiciones, antes bien con posibilidades de reproducir sus elementos culturales. Un indicador destacado de esta situación es la amplia demanda del sector no formal de salud que, más allá de su bajo costo, tiene respuestas a los problemas que presentan estas familias campesinas, indígenas o urbano-marginales. 5.7 Significado estratégico familiar En base a los elementos mencionados, y tomando como referencia la estrategia y las expectativas que los niños expresan a través de su valoración del trabajo, es posible esbozar una clasificación de las familias a las que pertenecen los niños trabajadores estudiados. Una primera estrategia consiste en la sobrevivencia en la pobreza o indigencia. En ella intervienen familias numerosas, de bajos ingresos, sin capacidad técnica para el trabajo que desempeñan. Tienen, en consecuencia, ingresos bajos y condiciones de trabajo precarias. Una segunda estrategia podría denominarse de control o superación de la pobreza con inserción productiva y obtención de empleo estable. En ella se incluyen familias de menor número de miembros, con trabajadores mas calificados o de experiencia y reconocimiento ante la empresa o el contratista, y con potencialidades de desarrollo dentro del sector de la construcción. Sus ingresos son más elevados y sus condiciones de trabajo mejores en relación a quienes siguen la estrategia anterior. Si se lograra mejorar su visión económica promoviendo microempresas y formas de aprovechamiento de sus recursos, especialmente humanos, estas familias tendrían posibilidades de impulsar cambios hacia delante, los cuales ayudarían a erradicar las peores formas de trabajo infantil en el marco de un desarrollo familiar y social. Finalmente, una tercera estrategia, propia de un grupo más reducido (trabajadores calificados y sus hijos, ambos con cierta formación básica), se orienta a fortalecer un trabajo técnico, en condiciones laborales aceptables, que permite incrementar significativamente los ingresos.

55

G. ALGUNAS DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

La información anteriormente presentada permite precisar que las peores formas de trabajo infantil en el sector de la construcción están dadas por los siguientes elementos: • La ausencia de seguridad en el trabajo, especialmente por el riesgo de accidentes. La

accidentabilidad no sólo puede comprometer la vida del menor sino dejarlo incapacitado en forma permanente para el resto de su vida laboral. Toda relación laboral que no contemple la prevención de accidentes debe ser descartada como lugar de trabajo de niños. Asimismo debe excluirse a los niños de tareas como el trabajo de altura, en andamios, el transporte de cargas pesadas, las actividades relacionadas con electricidad, combustibles, máquinas o equipos desprotegidos, el uso de herramientas cortopunzantes, entre otras.

• La precariedad y la informalidad en el trabajo. • La exposición a insumos para los que se acepta valor permisible “cero” (asbesto) o valores

muy bajos o de difícil control (plomo) por tener impactos devastadores e irreversibles sobre la salud.

• La sobrecarga laboral en condiciones inadecuadas, pues de ella se derivan problemas de

salud a mediano y largo plazo, especialmente respiratorios (tuberculosis, silicosis, bronquitis crónica), sordera profesional, dermatopatías profesionales y neurotoxicidad por solventes, todo ello sin contar con una adecuada protección o prevención. A ello se suman los riesgos derivados de la ausencia de servicios (comedor, servicios higiénicos, duchas, vestuarios, dormitorios o campamentos adecuados, iluminación, disposición de desechos, asistencia médica, ropa de trabajo, equipos de seguridad).

• La adopción de prácticas de trabajo, sociales o culturales distorsionadas y negativas para

su futuro humano y laboral.

56

H. ANÁLISIS DE PERCEPCIONES DEL TRABAJO INFANTIL Es importante destacar la opinión de empleadores (60 entrevistas en Quito) y funcionarios (95 entrevistas en Quito) vinculados al tema. 1. LOS EMPLEADORES A los empleadores se les preguntó sobre la aceptación de niños en sus empresas u obras, la forma en que llegan hasta allí, los modos de contratación y los motivos para hacerlo. Estas preguntas revelan dos ejes que orientaron la búsqueda de opiniones: uno para identificar el “itinerario” que se sigue (secuencia del contacto entre la oferta y la demanda, y cómo se sella esta relación en términos de salarios, condiciones de trabajo, etc.) y otro para sondear las respuestas de los representantes del sector productivo en relación al fenómeno. La mayoría de empleadores (miembros de las Cámaras de la Producción y Construcción, profesionales, maestros, contratistas) reconoció aceptar niños en sus obras (85%). Explican esta decisión aludiendo a que los niños son traídos por sus parientes (38%) o por contratistas (32%), o señalando la necesidad de los propios niños (30%). Las respuestas indican que, si bien es importante la intermediación de los contratistas, también hay una relación directa del empleador con los niños. Algunos argumentos que se señalan para justificar la contratación son los siguientes: “los contratamos para ayudarles”; “los aceptamos porque peor sería que estén de vagos en las calles”; “los incorporamos porque nos piden sus padres”; “los contratamos para ayudarles a evitar la desocupación”. Si bien se apela a la sensibilidad social como razón para aceptar menores trabajadores, esta lógica inicia se pierde al incorporarlos al régimen de trabajo de los mayores (“trabajan como todos”; “no se pueden hacer grandes diferencias”). Aunque el interés de pagar menos representa una proporción pequeña de respuestas (8%), finalmente se impone la dinámica productiva que los hace participar del mismo régimen que los adultos. A pesar de ello, un 67% de encuestados reconoce que un niño gana menos que un adulto. Es decir, trabajan como adultos, pero no se les paga como a ellos, al menos a una parte. Un 57% de empleadores afirma que no pasaría nada si los niños dejan de trabajar en las obras, y otros piensan que mejoraría el rendimiento de los trabajadores (15%). A pesar que sólo el 7% menciona que no habría quien ayude a pasar las cosas (8.3%), por lo dicho anteriormente se puede establecer que se contrata niños no para suplir deficiencias sino para reemplazar a los adultos. La contratación de los menores tiene causas económicas bastante evidentes. Los argumentos de sensibilidad a la pobreza sirven como envoltura, pero son en gran parte contradictorios con los contenidos económicos de la decisión de aceptar niños en las obras. Una vez hecho el contacto viene la forma de la relación laboral. El contrato es escrito en el 32% de los casos, verbal en el 38% y no existe para el resto. La mayor parte de las personas que contratan niños tienen experiencia en contratación (76%); son los maestros que se hacen cargo de obras pequeñas o que pertenecen al sector informal los que desconocen este aspecto. Cuando se plantea aumentar la contratación formal de niños, los empleadores aluden a una baja de la productividad, a problemas legales, o a una preferencia por mantener la situación tal cual. Esto indicaría que el trabajo infantil se maneja a través de algunos responsables de obras, con un cálculo basado en la productividad y la reducción de costos. El propósito predominante parece ser la obtención de buenos resultados con bajos egresos. La presencia de niños no produce cambios percibidos en el trabajo para el 26% de encuestados, pero admiten que se puede generar una maduración brusca del niños cuando se le asigna una responsabilidad desproporcionada. En pocos casos (3%) se habla de bajo

57

rendimiento. En cuanto a efectos positivos, se mencionan mejoras en el compañerismo, la motivación, o la “docilidad”. Las respuestas confirman lo dicho sobre la accidentabilidad laboral, aunque en menor escala a comparación de las referencias de los propios niños trabajadores. Las afecciones gripales, respiratorias en general, y las de la piel son reconocidas como las enfermedades mas frecuentes. Un 47% de encuestados dijo no conocer los derechos de los niños y un 75% desconoce la legislación laboral; a ello se suma un 63% de empleadores que no conocen la legislación en seguridad e higiene del trabajo. Esta carencia es parte de la informalidad, pero también de la ausencia de una cultura de la prevención en los lugares de trabajo. Estos resultados muestran varias facetas del problema: no se conocen las reglas del juego, se desconocen principios básicos de la niñez y el trabajo, y se manejan estos aspectos bajo ciertos criterios económicos y sociales discutibles, con ausencia de criterios técnicos y grandes riesgos potenciales de afectar a los menores trabajadores. 2. LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Cuando se analiza el tema con funcionarios de diversos ámbitos (salud, educación, bienestar social, trabajo) se encuentra un espectro amplio de respuestas. Las preguntas giraron en torno a los siguientes ejes: conocimiento del tema, participación de la institución a la que pertenece, actores a comprometerse, tipos de acciones a desarrollarse, y deseo de involucrarse en una actividad al respecto. Un 30% de entrevistados dijo no tener información sobre el trabajo infantil en la construcción, 56% dijo conocer poco y sólo 12% manifestó conocer bien el asunto. Asimismo, el 47% reconoció que sus respectivas instituciones no hacen nada en relación a este problema, mientras que un 43% realiza investigaciones, y un 10% desarrolla actividades de capacitación. Respecto a la actitud a asumir respecto al trabajo infantil, un 48% propone actuar desde el gobierno, mientras que otro grupo importante (21%) considera que se debe enfatizar en la educación. Pocos creen en los efectos de prohibir o controlar, y otros señalan que se debe actuar sobre los padres (16%). Entre las entidades estatales con responsabilidad en el tema se menciona a los Ministerios de Trabajo, Bienestar Social y Educación. Las respuestas dan poca importancia al Ministerio de Salud, Universidades, Cámaras de la Construcción, Iglesia, INNFA, IESS, Municipios, Patronato, familias, Policía o Tribunal de Menores. ONG y fundaciones son consideradas como agente de cambio sólo para el 10% de casos. Asimismo, se sugiere emprender acciones de tipo educativo (28%) y legales (19%). Un 46% no sugirió ninguna iniciativa. Subsidios a la educación, inversión social, ayuda a los padres, información y concientización parecen ser las acciones que se consideran más necesarias frente al tema. Los mecanismos interinstitucionales y la difusión son las acciones positivas mas recomendadas, mientras que la inspección (12%) y la prohibición (8%) no son citadas muy frecuentemente. Las acciones legales o sancionadoras no son consideradas medidas fundamentales para atender el tema. Más bien las acciones persuasivas, concertadas, multisectoriales y que apunten a involucrar la educación y la inversión social, son consideradas como direccionadas hacia un cambio. La mayoría de entrevistados dice tener interés en participar en programas o actividades al respecto. A pesar de las limitaciones de estas entrevistas, es posible identificar criterios básicos para impulsar un consenso y una intervención integral sobre el trabajo infantil, ya que al mismo tiempo que se promueven acciones positivas se debe contar con mecanismos disuasivos para evitar el crecimiento del problema.

58

59

I. ANÁLISIS DEL CONTEXTO LEGAL Y DE LAS ORGANIZACIONES ESTATALES Y PRIVADAS VINCULADAS AL TRABAJO INFANTIL

1. EL MARCO NORMATIVO Las leyes, reglamentos y normas sobre el trabajo, la seguridad en el trabajo y los niños son amplias y difundidas en el país. En el Anexo 27 se incluyen las normas vigentes en materia laboral y sobre seguridad e higiene en el trabajo. A ellas se suman otras disposiciones, así como Convenios Internacionales suscritos por el Ecuador, entre ellos los de OIT (ver Anexos 28 y 29). En la legislación nacional destaca el Código del Trabajo, norma que regula las relaciones de trabajo en el Ecuador. Para ello crea diversas dependencias encargadas del tema, lideradas por el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos a través de la Dirección de Empleo y Recursos Humanos, las Subsecretarías de Trabajo ubicadas en Quito y Guayaquil, y la Inspectoría del Trabajo. A estas instancias se les encargan los mecanismos de control, las sanciones y los procesos administrativos a seguirse en casos de incumplimiento. Aunque tiene su origen en 1938 y es resultado de la codificación de leyes y normas previas, ha ido actualizándose de acuerdo a la evolución de la economía y la situación histórica y política. Ha incorporado elementos considerados en la producción moderna, como la flexibilidad laboral, pero algunos cambios constituyen retrocesos en algunas conquistas laborales; entre otros aspectos ha limitado la posibilidad de crear nuevas organizaciones sindicales, ha condicionado la contratación colectiva y ha limitado el derecho de huelga. Esta norma permite el trabajo de menores entre 14 y 18 años con la correspondiente autorización (de un familiar, un representante legal, tutor o del Tribunal de Menores). Otros artículos permiten el trabajo de niños de 12 a 14 años, considerados como "aprendices" con posibilidad de acceder, en un número limitado por ley, a la artesanía y la pequeña y gran industria. Esta disposición es una fisura legal por donde penetran los niños al trabajo formal, a pesar que esta modalidad sólo acepta esta modalidad por un máximo de seis meses. El Código del Trabajo también hace alusión a las horas máximas que puede trabajar un niños: un máximo de 7 horas diarias y 35 semanales para niños entre 15 y 18 años, mientras que los menores de 15 años no pueden trabajar más de 6 horas diarias y 30 semanales. Se prohíbe el trabajo nocturno, así como labores en sábados, domingos o feriados. El trabajo doméstico está exceptuado de estas dos últimas condiciones. En cuanto a educación, se exige a los empleadores que contraten menores de edad que no han terminado la educación primaria, a darles al menos dos horas diarias libres para que estudien. Asimismo, se define que los adolescentes entre 16 y 18 años tendrán tres días de vacaciones anuales más que los adultos y los menores de 16 años un total 20 días (cinco más que los adultos). Los límites de carga también están diferenciados (varones hasta 16 años, 35 libras; mujeres hasta 18 años, 20 libras; varones entre 16 y 18 años, 50 libras). Sin embargo, no se hace mención a una carga máxima diaria. La remuneración debe ser igual a la del adulto con excepción del contrato de "aprendizaje" que prevé el pago, en la industria, del 75% del salario mínimo vital, más utilidades y todos los beneficios adicionales; y de 60% del salario del adulto en el artesanado, aunque sin beneficios adicionales ni utilidades. Por otro lado, norma también los derechos sindicales, asignaturas pendientes en el sector de la construcción ya que no existen organizaciones sindicales por rama de actividad ni por empresa. En cuanto a la seguridad, higiene y salud en el trabajo, a pesar que 91 de los 600 artículos del Código se dedican a ese tema, la lista de enfermedades profesionales está desactualizada; aunque esta falencia podría compensarse con la interpretación de principios incluidos en el mismo Código, no deja de constituir un atraso para las exigencias actuales. De otro lado, el

60

trabajo infantil es sólo parcialmente abordado, y sus disposiciones no son suficientes para actuar de manera integral sobre este problema. El Tribunal de Menores tiene disposiciones complementarias que hacen referencia a autorizaciones para el trabajo, revisión de inscripciones, análisis de compatibilidades, etc. El Código de Menores le permite actuar en situaciones de trabajadores dependientes, por cuenta propia, asociados y en el trabajo familiar no remunerado. Este Tribunal busca una protección integral del menor, por lo cual también interviene en la definición de trabajos peligrosos (p.e. en basurales, minas u otros en donde se manipulen sustancias psicotrópicas o tóxicas). También hace referencia y regula el trabajo autónomo de menores. Un aspecto interesante es el relacionado al trabajo asociado ya que se prevé que los niños entre 12 y 18 años pueden trabajar como socios, bajo control de la autoridad competente. En realidad, este articulado enmascara el trabajo infantil pues el niño o adolescente puede ser un socio menor, estar bajo el control del adulto, etc. Aunque lo protege legalmente justificando probables explotaciones o abusos de menores, facilita el trabajo infantil. Otras disposiciones legales como la Ley 133, Ley Reformatoria de Estabilidad y Contratación, que establece formas de flexibilización laboral; la Ley 90, Trabajo a Tiempo Parcial o Trabajo Compartido, que favorece la contratación por horas o días; la Ley sobre Zonas Francas, que permite el trabajo de mayores de 15 años; la Ley y el Reglamento de Fomento Artesanal, que fija condiciones de trabajo para el sector; el Código de Salud, que prohíbe manipular basuras y desechos; el Código de Comercio con disposiciones para evitar trabajos como martillador o corredor de Bolsa de Valores; si bien dejan constancia de cierta responsabilidad ante el tema en sus esferas de acción, no permiten controlar la dispersión, duplicación o contradicciones existentes entre normas e instituciones que deben enfrentar este problema. También los Municipios tienen participación al ser los que otorgan el carné que permite a los niños acceder a servicios como la afiliación voluntaria al IESS, el acceso prioritario a los Centros de Salud, albergues, comedores populares, eventos culturales, y la exención de pago de matrículas en centros educativos públicos. Su operatividad es cuestionada y ha tenido poco efecto real. La legislación sobre seguridad e higiene del trabajo y la salud de los trabajadores es frondosa en el Ecuador; sin embargo, su aplicación está circunscripta a lugares de fácil acceso para funcionarios que trabajan en instituciones con limitaciones económicas y de personal. El Decreto Nº 2393, Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo, del 17 de noviembre de 1986, hace mención detallada de las medidas de prevención y protección frente a los factores de riesgo del trabajo, y aunque no especifica nada respecto al trabajo infantil, es totalmente aplicable y podría enriquecerse aún más fijando nuevos límites permisibles y condiciones puntuales frente al trabajo de niños y niñas. Por su lado el IESS tiene su propio Reglamento de Riesgos del Trabajo, últimamente mejorado y ampliado respecto a muchos factores de riesgo que antes no fueron considerados de manera exhaustiva. Su aplicación está en camino mediante un nuevo modelo de gestión propuesto por la entidad. Esta norma tampoco tiene referencias sobre el trabajo infantil, pero los requerimientos solicitados a empleadores y trabajadores permiten mejorar el espectro sobre el cual se puede actuar. El IESS, el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos y el Ministerio de Salud Pública, a pesar de compartir espacios de coordinación como el Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo, no han desarrollado hasta ahora acciones concretas ni complementarias. Sus aportes se han limitado a la normatividad, sin lograr que ésta se aplique en los lugares de trabajo.

61

Un aspecto particular pero no menos importante es la existencia del Reglamento de Seguridad para la Construcción y Obras Públicas, aprobado por Acuerdo Ministerial 011, publicado en el Registro Oficial Nº 253 del 9 de febrero de 1998, y reformado sucesivamente mediante los Decretos Ejecutivos 3, 1177 y 1323. Este Reglamento norma las distintas fases del proceso de la construcción, enfatizando la necesidad de dotar de servicios de seguridad y salud a los trabajadores (especialmente agua potable y servicios higiénicos), la obligación de informar e instruir a los trabajadores, y de entregarles un ejemplar del Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo. Establece además que maestros, supervisores y capataces deben obtener una licencia otorgada por el Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo, la misma que deben solicitar también quienes realizan actividades peligrosas (a gran altura, montaje, operadores de aparatos elevadores, túneles, etc.) Sin embargo, este reglamento es prácticamente desconocido por los empleadores, dirigentes del sector y trabajadores. En cuanto a las disposiciones internacionales, destacan los Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, ratificados por el Ecuador. Estos instrumentos obligan a exámenes médicos y de aptitud para los niños que trabajan en subterráneos, en horario nocturno, en la industria y la pesca. Recientemente se ha ratificado el Convenio 138 (1973) que establece la edad mínima para trabajar. Por otro lado, la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), la Declaración Mundial y el Plan de Acción de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia (1990) se refieren explícitamente a la necesidad de prevenir, proteger y eliminar el trabajo infantil peligroso, así como fijar edades mínimas, condiciones y horarios de trabajo apropiados, sancionando a quienes las incumplan. Estas propuestas, si bien han logrado cierta difusión, no se articulan directamente con la realidad, y por ello quedan como un punto de referencia sin alcanzar a impactar en el tema de trabajo infantil. 2. LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS AL TEMA En este acápite se mencionan algunos programas generales que buscan atender problemas de la niñez y juventud y que se están promoviendo programas específicos respecto al trabajo infantil. En 1990 se aprueba, mediante Decreto Ejecutivo 2944 del 19 de diciembre, el Plan Nacional de Acción para la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo del Niño. Se encarga su ejecución al Frente Social (originalmente integrado por los Ministerios de Bienestar Social, Salud y Educación, y luego ampliado con otros delegados ministeriales). Con él se pretende cumplir los compromisos adoptados en la Convención y la Cumbre Mundial de Derechos del Niño. Entre otras cosas, el plan propone: • Reducir la participación de niños menores de 12 años en el mercado de trabajo. Las metas

se fijan del siguiente modo: en el área urbana, 50% de reducción hacia 1996 y 90% en el 2000; en áreas rurales se plantea una reducción del 25% y 50% para los mismos periodos.

• Mejorar las condiciones de trabajo de niños entre 12 y 14 años, reduciendo las horas semanales que trabajan en 25% hacia 1996 y en 50% en el 2000.

• Aumentar, entre 1992 y 1995, el nivel de escolaridad, disminuir a la mitad la tasa de analfabetismo y adecuar los contenidos de la educación a las necesidades de los menores trabajadores. Duplicar el porcentaje de trabajadores prematuros con estudios de ciclo básico en las áreas urbanas y en las áreas rurales elevar hasta el 80% al grupo con estudios primarios completos.

• Hasta el 2000 elevar a 90% el número de niños trabajadores con educación básica completa en áreas urbanas, y elevar la escolaridad básica en áreas rurales.

Para la implementación del Plan se diseñaron una serie de estrategias de comunicación, participación y organización de familias y niños trabajadores, buscando además la participación de entidades públicas, privadas y ONG, así como el desarrollo de alternativas educativas. Se

62

realizaron varias actividades, destacando una Cumbre Nacional convocada por el Programa del Muchacho Trabajador del Banco Central, de la cual surgieron propuestas relacionadas al trabajo infantil. Desde 1993, la Agenda para el Desarrollo y el Plan de Acción del Gobierno Nacional para los años 1993 y 1996, obligatorio para las instituciones del Estado, establecieron programas educativos para menores en circunstancias especialmente difíciles, y adecuaron el marco legal para abordar de mejor manera esta cuestión. Hasta 1991 existían dos programas relacionados al niño trabajador en Ecuador. Uno de ellos, el Programa de Trabajadores Prematuros del INNFA se centraba en niños de 6 a 17 años que trabajaban sin amparo legal en las calles. Atendía aproximadamente a 12 mil niños. Sus objetivos eran disminuir la marginación; disminuir los índices de enfermedades y cambiar los hábitos nutricionales; disminuir el consumo de drogas, los embarazos prematuros, las prácticas sexuales perjudiciales, la deserción escolar, los índices de analfabetismo; mejorar la capacidad de acceso al mercado de trabajo; aumentar el tiempo de recreación; y brindar alojamiento y alimentación a los niños que viven en las calles. Los componentes de salud, educación, recreación, reflexión de derechos laborales y el albergue eran los más destacados. Era un programa asistencialista, sin un enfoque determinante en el trabajo y con una estrategia general de impactos diversos y difíciles de evaluar, sobre todo por particularizar el trabajo en la calle. El otro, denominado Programa del Muchacho Trabajador del Banco Central, trabajaba con niños entre 6 y 17 años en situaciones de riesgo; es decir, aquellos que vivían en sectores marginales, pertenecían a grupos étnicos minoritarios, vivían o trabajaban en la calle, estaban discapacitados física o mentalmente, y vivían experiencias de abuso discriminación, maltrato o abandono. Como se observa, sus objetivos eran amplios y diversos. Tenía dos niveles de trabajo: por un lado, los espacios alternativos donde confluían niños y niñas con los problemas mencionados, y en los que se generaban mecanismos y estrategias de defensa; por otro lado, acciones de movilización y comunicación buscaban incidir en el comportamiento social promoviendo los derechos del niño y la niña. Según algunos estudios, en 1991 había 17 programas de ONG dirigidos a niños trabajadores. La mayor parte de ellos estaba en las provincias de Pichincha (44%), Guayas (18%), Azuay (13%) y Loja (13%). En ellos se ofrecía atención médica, servicios de recreación y alimentación para los niños que trabajaban en las calles. Salvo excepciones menores, la mayor parte de estos programas tendían a informar los derechos del niño y la niña, con una fuerte carga asistencialista y sin una comprensión global del conjunto de variables que favorecían la incorporación de los niños al trabajo. Sin ese marco, pese a esfuerzos rescatables y aportes específicos, fueron desbordados por la creciente magnitud del problema. Al tratar sólo sus consecuencias, estas acciones, aunque importantes, perdieron impacto ante la fuerza del proceso general. Con respecto a los esfuerzos actuales del sector público, abordados en relación a la pobreza, se deben mencionar las actividades de los Ministerios de Salud Pública, Educación, Ambiente, y Bienestar Social. Estas entidades buscan asistir a los menores en aspectos básicos de salud, alimentación, educación, ambiente y cultura. El Bono Solidario, que facilita la asistencia a las escuelas, tendría algún efecto al menos indirecto en ese sentido. El Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos tiene además actividades y programas relacionados al control y mejoramiento del medio ambiente de trabajo (Pozo 2002). El IESS, por su parte, tiene amplias funciones en relación al tema con sus afiliados, aunque en el caso de la industria de la construcción estas son cada vez menos influyentes (IESS 2001). El gobierno nacional, al asumir los Convenios 138 y 182 de la OIT, ha asumido la responsabilidad política y moral sobre el tema. En este marco, el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos ha participado activamente en la identificación de los problemas en un proceso dirigido a la erradicación de las peores formas de trabajo infantil. La ratificación de

63

estos Convenios y el desarrollo del Programa IPEC-INNFA han abierto en el Ecuador una nueva etapa respecto al tratamiento de este problema, del cual forma parte este estudio. El Programa de las Ladrilleras es un claro ejemplo de acciones emprendidas, aunque sujeto a evaluaciones futuras (INNFA-IPEC-OIT–AECI 2001). Los programas específicos respecto a la niñez son desarrollados especialmente por IPEC-OIT e INNFA. Algunos adelantos importantes se constatan en relación a los niños que trabajan en minas, basurales, floricultoras, plantaciones de banano y en el comercio sexual. Por otro lado, diversas instituciones vinculadas al ámbito de la construcción que podrían tener una importante participación no han abordado aún el tema. Por ejemplo, las Cámaras de la Producción, en particular la Cámara de la Construcción, no han considerado esta situación y no tienen respuestas propias. Los Municipios, el Ministerio de Urbanización y Vivienda (MIDUVI), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), las asociaciones de trabajadores de oficios, entre otros, podrían incluir, en sus relaciones contractuales de trabajo y en sus actividades, parámetros específicos respecto al trabajo infantil en el sector de la construcción. Igualmente los colegios profesionales podrían realizar aportes específicos.

64

J. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. CONCLUSIONES Este estudio, si bien no representa la situación existente en todo el país debido a que las provincias de la Costa no fueron estudiadas, provee elementos suficientes para describir y analizar la situación del trabajo infantil en la construcción. A partir de sus resultados es posible formular varias propuestas para avanzar en la erradicación de las peores formas de trabajo infantil. La presencia de niños menores de 18 años en el sector de la construcción es importante cuantitativa y cualitativamente. Al constituir un 14% de la mano de obra, puede ser considerada parte estructural del mismo. Esta cuestión debe ser tomada muy en cuenta cuando se preparen programas de intervención. La división entre trabajo formal e informal en el sector de la construcción no es precisa ni los contrastes son claros. Existe contacto, interacción e interpenetración de estas dos modalidades. Este elemento debe guiar la lectura de los siguientes párrafos para no descontextualizar la tipología de las familias de los niños que trabajan en la construcción que se propone. La presencia del sector informal en la construcción es muy elevada. Esta no indica solamente una forma de trabajar sino una dinámica socio-cultural que tiene orígenes lejanos; el proceso de modernización del sector la afecta, pero no la rompe ni la hace desaparecer. Este sector informal está conformado, en parte, por familias que en su estructura incluyen el trabajo de niños y niñas. Son parte "natural" de su estrategia de sobrevivencia, por lo que abordar el tema con ellos puede ser una lucha con demasiados esfuerzos y a largo plazo. Estas son familias amplias, con bajos niveles de ingreso provenientes de obras puntuales y discontinuas, en las que son empleados para trabajos de baja calidad. La necesidad de ingresos les lleva a aceptar resignadamente condiciones de trabajo que se inscriben en el círculo indigencia - aislamiento - baja capacidad de respuesta - bajos ingresos - indigencia. Son sectores predispuestos a recibir ayuda de programas de asistencia y solidaridad, antes que a potenciar sus capacidades productivas. Por sus características, más que encabezar una respuesta, deben ser considerados como sujetos que podrían ser arrastrados por dinámicas externas asociadas. Otro estrato del sector informal está compuesto por familias con una propuesta diferente: su trabajo en la construcción es fuente de empleo. No les interesa formar parte de empresas grandes, y si lo hacen buscan que se respete su autonomía y su grupo de trabajo (incluyendo a los niños). Son familias con menos personas que las anteriores. Sus miembros tienen alguna escolaridad, comprenden la importancia de la educación aunque la vean como una herramienta que no se puede utilizar inmediatamente, y tienen una potencialidad: podrían ser sensibles a una propuesta superadora, de formalización microempresarial. Otro grupo lo constituyen quienes trabajan en el sector formal, reconocidos como maestros o contratistas. Tienen estabilidad en su trabajo y familias cortas, capacidad de crecer, pudiendo incluso formalizar su condición constituyendo microempresas u organizaciones productivas mas eficientes. Forman parte de este grupo quienes trabajan en empresas constructoras, y ven en sus actividades un medio de desarrollo técnico, productivo, social y económico. Las improntas culturales son diferentes, no solo matizadas en relación a sus tradiciones, sino con incorporaciones de parámetros modernos. Este sector de familias podría ser sensible a una formación progresiva. En cuanto a las condiciones de trabajo, los niños reciben ingresos inferiores a los adultos, pero deben adaptarse a sus normas: jornadas extensas, trabajo en fines de semana, condiciones inseguras con niveles de higiene laboral que no cumplen parámetros mínimos, y sin la adopción de medidas de prevención ni protección. En consecuencia, la accidentabilidad es

65

elevada (uno de cada cuatro niños encuestados ha sufrido algún accidente) y es escasa la atención médica a niños enfermos o accidentados, y la protección de la seguridad social está ausente en casi la totalidad de adultos y menores. Las enfermedades que sufren, si bien se consideran comunes, pueden combinarse con algunos riesgos del trabajo aumentando su frecuencia o gravedad. Todo ello pone en riesgo la expectativa de vida laboral. Los ingresos recibidos por los menores no son despreciables en comparación con otras ramas de actividad y, en algunos casos, los menores acceden a ingresos por encima de la media de trabajadores adultos. Esto hace atractivo este tipo de trabajo y reduce las exigencias para ingresar al mismo, junto a la extrema flexibilidad que permite entrar o salir sin grandes complicaciones legales. La educación parece ser la gran perjudicada entre estos niños, por la discontinuidad, la repetición de cursos, la deserción y la disminución de la capacidad de asimilación, ya que la fatiga y el estudio nocturno representan un esfuerzo adicional que no todos pueden resistir adecuadamente. Existe un gran vacío en el conocimiento de la técnica y las normas de seguridad en los responsables del sector de la construcción, cuando no una omisión deliberada de sus responsabilidades, lo cual tiene consecuencias graves. Este vacío no puede atribuirse a falta de normas: ellas existen y son más que suficientes si fueran aplicadas para disminuir los factores de riesgos, reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes, y dar protección a los trabajadores adultos y niños. La situación legal en el sector pasa por difundir, informar, participar, organizar y aplicar normas, y no por desarrollar nuevos instrumentos. Si bien es posible perfeccionar la legislación actual en base a un mejor conocimiento de la realidad, la capacitación en el uso de las leyes y reglamentos parece ser una condición básica para avanzar en este terreno. La misma difusión de la normativa generará interés en la opinión pública, contexto necesario, aunque no suficiente, para que opere cualquier iniciativa ciudadana y se obligue a aplicar la legislación vigente. 2. RECOMENDACIONES Las políticas respecto al trabajo infantil deben desprenderse de la legislación nacional e internacional. Bajo estos lineamientos generales, se requiere desagregar propuestas que la vuelvan operativa y específica. En ese camino, existen niveles de decisión importantes en los Ministerios de Trabajo y Recursos Humanos, de Salud Pública, del Ambiente, y en el IESS, entre otros, que podrían articular esfuerzos para tareas de prevención en los lugares de trabajo. Para ello, se pueden derivar algunas responsabilidades y mecanismos que permitan a otras instituciones incorporar pautas sobre el tema. Por ejemplo, considerando que el sector público maneja o financia más del 75% del sector, podría impulsar decretos, normas o acuerdos ministeriales que regulen la contratación alrededor de algunos parámetros, incluyendo la exigencia de no utilizar niños, o de emplearlos sin afectar o apoyando su escolaridad, y de protegerlos como al resto de trabajadores, afiliándolos a la seguridad social, etc. Se podrían generar nuevos programas de intervención con estrategias particulares orientadas al cambio que se desea. Estas actividades deberían incluir componentes de capacitación, formación y comunicación, como un trípode que despliega contenidos e irradiar influencias. La plataforma de apoyo de este trípode debe ser la participación multisectorial (institucional y social). Existen áreas de investigación que podrían ser exploradas a futuro, tanto para conocer la realidad como para evaluar indicadores (por ejemplo, la expectativa de vida laboral, acceso a la salud y educación, desarrollo psicosocial). En cualquier caso, siempre será necesario proponer investigaciones paralelas a la realización de acciones, a fin de evitar resistencias o críticas lógicas por exceso de interés en la información y poco uso de la misma. Dos aspectos relevantes a considerar: los factores culturales que dificultan que el trabajo infantil sea identificado como tal, y las condiciones de seguridad e higiene del trabajo en el sector de la construcción. Un tercer aspecto se relaciona con el criterio para obtener información sobre

66

salud y enfermedad. En efecto, los síntomas identificados, diversos, inespecíficos e imprecisos, no denotan enfermedad por sí mismos, ni tampoco frecuencia o gravedad. Ello vuelve inutilizable la información sobre trastornos por su escasa confiabilidad y validez. La incorporación de otras preguntas, fundamentadas en criterios técnicos reconocidos nacional e internacionalmente, ayudaría a obtener una información que pudiera representar de mejor manera la situación de salud - enfermedad de la población en estudio. Finalmente, para encontrar aliados de un programa de intervención, es fundamental establecer diversos puentes con los sectores involucrados en la solución de los problemas. Para ello se recomienda realizar contactos, relaciones, reuniones de trabajo o al menos de información, que permitan tender vínculos con quienes podría enfrentarse los problemas que se detectan, todo ello sin comprometer la independencia de la investigación. Son diversas las acciones específicas que podrían realizar los diferentes actores sociales. Así, los funcionarios públicos mencionan: “mejorar la educación”, “apoyo de bienestar social” o “dar trabajo a los padres”. Por su parte, los empleadores coinciden en “mejorar la educación” y señalan que se debería “dar trabajo a la mayor cantidad de personas posibles”. Finalmente, personal de organizaciones no gubernamentales proponen “programas de intervención”. Además de las señaladas, se pueden sugerir las siguientes medidas: • Las Cámaras de la Construcción podrían impulsar programas orientados a informar,

capacitar y crear espacios de opinión y acción entre sus afiliados. • Las empresas constructoras deberían evitar el trabajo de los niños, y cuando ello sea

inevitable, asignarlos en tareas livianas, pagarles de acuerdo a ley, darles capacitación, ropa de trabajo y protección mediante seguridad e higiene en el trabajo, así como condiciones para la alimentación y el estudio.

• Los maestros de obras deberían asumir compromisos legales para ayudar a eliminar las

peores formas de trabajo infantil. Las empresas contratantes o el Estado, cuando acepte esta subcontratación, pueden exigir el cumplimiento de la ley.

• A las autoridades del trabajo se les recomienda hacer respetar la contratación. Además,

mejorar el sistema de control para evitar la presencia de niños. En general, las Inspectorías del Trabajo requieren una capacitación específica y ser provistas de instrumentos y mecanismos para el cumplimiento de sus funciones. Los inspectores deben conversar con los niños en los lugares de trabajo, informarles sobre sus derechos y darles la oportunidad de asistir a las instituciones públicas para explicar su situación, solos o junto al empleador.

• A los padres de los menores se les recomienda que, en lo posible, no hagan trabajar a sus

hijos, o trabajar con ellos, responsabilizándose por su educación a través de estímulos y acciones directas. Ellos deben conocer también los derechos de los niños y niñas.

Todas estas respuestas ayudan a considerar y no perder de vista la necesidad de una propuesta global sobre el tema, distribuyendo las responsabilidades sobre la base de un eje estratégico que se dirija a erradicar las peores formas de trabajo infantil. 3. Hacia una estrategia de erradicación de las peores formas de trabajo infantil en el sector de la constricción Esta estrategia debería estar basada en los siguientes elementos: 1) Participación del sector productivo privado y estatal de la construcción, de instituciones y

actores sociales, y en particular de los contratistas. Cada uno, desde su sector, debe colaborar en una propuesta general.

67

2) Los organismos de control del sector y los encargados de trabajar por la niñez deben integrarse de manera activa a este proceso. No ayuda si la función de las instituciones del Estado se reduce al control. Sin embargo, esta función es irrenunciable, pudiendo delegarse algunas actividades aunque no la responsabilidad final.

3) Comunicación (información y difusión) de aspectos sociales, económicos, culturales y

técnicos del problema. Es absurdo pretender resolver los aspectos de comunicación mediante uno u otro evento, o acciones aisladas como afiches o cuñas radiales. Es necesario contar con una estrategia de comunicación que permita discutir de manera amplia cada problema, desde todos sus enfoques e intereses.

4) Realización de experiencias piloto. Es importante, como en el caso de las ladrilleras de

Quito, ensayar experiencias concretas, de las cuales pueden surgir propuestas novedosas. En ellas será importante la participación de los propios niños, no sólo en calidad de entrevistados, sino como sujetos que intervienen activamente y aportan a la solución.

5) Desarrollo persuasivo y ejecutivo de los aspectos legales con experiencias piloto. También

en este sentido se debe hacer un plan que vaya alcanzando niveles progresivos de aplicación. Pasar de la falta de intervención a la adopción de medidas drásticas genera más resistencias que mejoras.

6) Capacitación masiva y formación selectiva de agentes de cambio en seguridad, higiene y

salud en el trabajo. La falta de prevención es una cuestión generalizada en el sector de la construcción en Ecuador, salvo en algunas empresas formales y grandes. Por ello, es fundamental desarrollar campañas dirigidas a trabajadores adultos, empleadores y contratistas, considerando medios que permitan a los niños expresar sus necesidades, percepciones y visiones.

7) Investigaciones a mediano y largo plazo sobre la situación de niños trabajadores y su

evolución, o estudios retrospectivos de adultos que trabajan desde niños en la construcción, a fin de presentar ejemplos de las consecuencias del inicio temprano de la vida laboral en condiciones de falta de seguridad, higiene y salud en el trabajo.

8) Fortalecimiento del sector educativo vinculándolo con el trabajo e incorporando una cultura

de la vida laboral entre sus contenidos. Esto permitirá revalorizar el trabajo y diferenciarlo de las actividades que producen ingresos, destacando sus contenidos y también sus riesgos. La educación debe incorporar la categoría trabajo y desarrollarla como una materia a lo largo de toda la formación primaria y secundaria.

9) Mejoramiento de la seguridad e higiene del trabajo en todo el sector de la construcción, con

énfasis en la seguridad de los niños. Si bien ellos no pueden vivir en una burbuja de seguridad, deben acceder a medidas específicas según sus características antropométricas. Por ejemplo, cuando se den condiciones para que un niño trabaje, no debe recibir guantes o botas que son para mayores, pues su uso vuelve insegura la tarea que realiza.

10) Provisión de servicios de salud para atender preventiva y curativamente los accidentes y

enfermedades laborales de niños y adultos del sector de la construcción. No resulta costoso que los servicios públicos y la seguridad social incluyan criterios de atención de esta población relacionados con la actividad laboral específica que despliegan. No basta realizar chequeos generales que sólo aportan información general sobre el estado de salud, sino atender a los posibles efectos de riesgos existentes en los lugares de trabajo de la construcción.

11) La formalización de algunos segmentos de la industria de la construcción permitirá un

mejor control sobre ellos y un impacto favorable en la tarea de erradicar las peores formas de trabajo infantil. En este campo, la figura de los contratistas es fundamental; por ello, es

68

básico desarrollar estrategias para formalizar sus actividades. Una alternativa podría ser el apoyo a la constitución de microempresas.

Por otro lado, el Comité Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil del Ecuador podría establecer una agenda de erradicación de las peores formas en el sector, sobre la base de una caracterización consensuada de las mismas. Posteriormente, puede desarrollar un proceso con los siguientes pasos: • Difusión de las normas legales relativas al tema y al sector. • Impulso a las actividades de prevención, involucrando a las instituciones que contratan

trabajo en el sector de la construcción. Con ello se busca que éstas incluyan pautas obligatorias como requisito para acceder a licitaciones o como acápites específicos en los contratos que se realizan.

• Desarrollo de una campaña por la seguridad e higiene del trabajo en el sector de la construcción dirigida tanto a adultos como a niños.

• Desarrollo de actividades de control de cumplimiento de estas normas a través de los organismos encargados de las mismas.

• Capacitación del personal de las instituciones involucradas en este sector, en temas de relacionados al trabajo infantil.

• Evaluaciones periódicas, cualitativas, y cuantitativas, destinadas a dar seguimiento a las acciones que se desarrollen.

• Aplicación de las sanciones previstas en la legislación. • Incentivos al cumplimiento de metas y objetivos propuestos. 4. ¿Por dónde empezar? Simultáneamente se debería empezar por: Los empresarios, promoviendo en ellos un interés mayor por la seguridad e higiene del trabajo y desalentando la contratación de menores, a través de la firma de compromisos específicos. Los contratistas, exigiendo una mayor responsabilidad sobre su personal, especialmente en el trabajo de menores y ante las peores formas de trabajo infantil en la construcción, estableciendo exigencias a las empresas para quienes laboran y mediante la intervención de las autoridades de control. El sector público y los organismos de control, promoviendo la información legal y aplicando la legislación existente, así como ampliando las disposiciones relativas a la contratación pública y privada de obras de construcción. Los informales, impulsando su formalización al menos en las prácticas de trabajo, promoviendo la formación de microempresas o asociaciones que incluyan la preocupación por los temas de seguridad e higiene del trabajo y respecto al trabajo infantil. El sector educativo, abordando esta temática desde un punto de vista integral. Es necesario discutir el trabajo como categoría social y a partir de allí discutir el trabajo infantil con los niños en escuelas y colegios. Las familias, con especial énfasis en aquellas que se sitúan bajo la estrategia de control o superación de la pobreza, favoreciendo, por un lado, su acceso a perspectivas de inserción productiva que les permitan desarrollarse en el sector y, por otro, promoviendo un efecto de arrastre de aquellas familias que tienen una estrategia pura de sobrevivencia y permanecen en la indigencia sin visualizar una ruptura con su lógica de deterioro. Se pueden promover acciones barriales en los sectores donde los trabajadores de la construcción están más concentrados, para ayudar así a estimular una preocupación sobre el tema.

69

Los niños, niñas y adolescentes que laboran en el sector, haciéndolos participar de estas discusiones para conocer sus opiniones y percepciones y para estimular su participación e interés activo respecto a estos puntos. Un esfuerzo sostenido y concertado de todos los actores sociales desde sus ámbitos y convergiendo hacia el objetivo acordado entre ellos podría ayudar a levantar una primera experiencia y, sobre la base de sus resultados, incorporar una dinámica que progrese cualitativamente y cuantitativamente.

70

BIBLIOGRAFÍA Banco Mundial. Informe sobre el Desarrollo Mundial, 1999-2000. CEPAL. Panorama Social de América Latina. 2001. de Soto, Hernando. El Otro Sendero. 1991. Frank, Arthur L. “Child Labour and Occupational Cancer”. Eur. J. Oncol., vol 6, Nº 2, pp. 133-134, 2001. García Moreno, Mauricio. El trabajo de los niños y adolescentes en el Ecuador: Problemas y alternativas. Quito, UNICEF – OIT, 1994. Harari, Raúl. Trabajo Infantil y Salud. IFA-INNFA, 2001. Harari, Raúl. Estrategia Industrial y Medio Ambiente Laboral en Ecuador, 1975-2000. 2000. Harari, Raúl, Forastiere, Francesco y Axelson, Olav. “Unacceptable "Occupational" Exposure to Toxicants among Children in Ecuador”. American Journal of Industrial Medicine, 32: 185-189 (1997). ILDIS. Informe Económico. 2002. INNFA - IPEC - OIT - Agencia Española de Cooperación Internacional. Entre el barro y el juego. Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil en las Ladrilleras del Sur de Quito. 2001. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Reglamento General del Seguro de Riesgos del Trabajo, Seguridad y Salud. 2001. Latini, E., Spalleta, M., Reale M. “Aspetti Medico-Sociali degli infortuni sul lavoro nel settore dellédilizia, lla luce dell´attuale normativa sulla vigilanza ai fini della prevenzione”. Studi e Ricerche dell´I. I.M.S. Nº 6, 2001. Magnavita, N. “Il lavoro temporaneo en edilizia. Nuovo o vecchio rischio professionale?” Ital. Med. Lav. Erg., 24: 1 Suppl., pp. 108-110. 2002. Ministerio de Economía y Finanzas, “¿Cómo va el gasto social?” UNICEF, Nº 9, abril de 2002. Ministerio de Educación. Censo del Magisterio Fiscal. 2001. MIDUVI. Política Nacional de Desarrollo Urbano, Vivienda y Saneamiento Ambiental. 1994. OIT. Equipo Técnico Multidisciplinario para los Países Andinos. Empleo y Protección Social en Ecuador. Propuestas de la OIT. 2000. PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano. 2002. Pozo, Myriam. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Taller SPIF de Planificación Estratégica para la Elaboración del Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil de Ecuador. 2002. SIISE. Versión 2.5. 2002. Torres, Hernán. Consultoría sobre situación actual de la industria de la construcción en Quito. IFA, 2002.

71

UNICEF. Estado Mundial de la Infancia. Resumen Oficial. 2001. Velasco, E. La construcción en Chile. Cámara de la Construcción de Santiago, 1998. Vera, Bolívar. Seguridad y Salud en el trabajo de la Construcción. 2000.

72

ANEXOS

73

Anexo 1. Mapa de la ciudad de Quito

74

Anexo 2. Ecuador: PIB (en dólares), 1991 - 2002

PIB (Dólares)

11,52512,43

14,54

16,8818,006

19,15719,71619,76

13,76913,649

17,981

20,487

10

12

14

16

18

20

22

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

AÑOS

MIL

LON

ES D

E D

ÓLA

RES

Anexo 3. Tasas de variación anual del PIB (sucres de 1975)

TASAS DE VARIACIÓN ANUAL DEL PIB ( SUCRES DE 1975 )

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

AÑO

POR

CEN

TAJE

S

Anexo 4. Informe sobre el desarrollo mundial: PIB por habitante, 1998

FUENTE: BANCO CENTRAL Nº 1799, DICIEMBRE 2001. ELABORADO: H. TORRES. C. C. Q.

2001-2002:

FUENTE: BANCO CENTRAL Nº 1799, DICIEMBRE 2001. ELABORADO: H.TORRES.C.C.Q.

75

INFORME SOBRE EL DESARROLLO MUNDIAL PIB x HABITANTE 1998

40,080

32,380

29,340

14,080

8,970

4,810

4,570

2,600

2,460

1,530

760

110

100

0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000

SUIZA

JAPON

E.E.U.U.

ESPAÑA

ARGENTINA

CHILE

BRASIL

COLOMBIA

PERÚ

ECUADOR

NICARAGUA

CONGO

ETIOPIA

FUENTE: INFORME BANCO MUNDIAL 1999ELABORADO: H.TORRESCÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUITO

Anexo 5. Tasa de crecimiento del PIB y población por décadas (sucres de 1975)

TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB Y POBLACIÓN POR DÉCADAS ( PIB SUCRES 1975 )

2.70%2.97% 2.88%

2% 1.90%

5%

4%

2.54%2.20%

9.40%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

9%

10%

1950 1960 1970 1980 1990DÉCADAS

%

PoblaciónPIB

FUENTE: Banco Central Boletín Nº. 1774 - Diciembre de1999, Plan Estratégico de Desarrollo "ECUADOR 2025". CONADE-CONAM.1998ELABORADO: H.TORRES-C.C.Q.

Anexo 6. Participación porcentual del sector de la construcción en el PIB (valor agregado)

76

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL PIB ( VALOR AGREGADO )

0

1

2

3

4

5

6

7

8

68 70 72 76 80 84 88 92 96 2002AÑO

POR

CEN

TAJE

FUENTE: BANCO CENTRAL Nº 1799, DICIEMBRE 2001.ELABORADO: H.TORRES.C.C.Q.

Anexo 7. Tasa de variación anual del valor agregado en el sector de la construcción (sucres de 1975)

TASA VARIACIÓN ANUAL VALOR AGREGADO CONSTRUCCIÓN ( SUCRES DE 1975 )

-12-9-6-30369

12151821

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

AÑO

%

Anexo 8. PIB por clase de actividad económica (sucres de 1975)

FUENTE: BANCO CENTRAL Nº 1799, DICIEMBRE 2001.

77

PIB POR CLASE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TASA DE VARIACIÓN ANUAL ( SUCRES 1975 )

5.43.9 4.1

5.5

2.5

7.7

3.82.5 1.7

4 2.94.5 3.8 3.5 3.8 4.2

2.9 2.35.2

19.918.7

15.1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

PIB

AG

RIC

ULT

UR

A

Y P

ES

CA

PE

TRO

LEO

S Y

MIN

AS

IND

US

TRIA

MA

NU

FAC

TUR

ER

A

ELE

CTR

ICID

AD

,G

AS

, A

GU

A

CO

NS

TRU

CC

IÓN

CO

ME

RC

IO H

OTE

LES

TRA

NS

PO

RTE

Y

CO

MU

NIC

AC

IÓN

S. F

INA

NC

IER

OE

MP

RE

SA

S

S. G

UB

ER

NA

ME

NTA

LES

OTR

OS

2001

2002

Anexo 9. Distribución de la población en el Ecuador

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL ECUADOR

RURAL39%

URBANA61%

Anexo 10. Población con necesidades básicas insatisfechas en el Ecuador (%)

Elaborado: H. Torres. C.C.Q.

Población: Proyección año 2001 = 12'090.000 Hab. Elaborado: H. Torres, Cámara de la Construcción de Quito Fuente: Compendio de las Necesidades Básicas Insatisfechas de la Población Ecuatoriana, INEC 1995

78

POBLACIÓN CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) EN EL ECUADORINDICADOR DEL NBI (%)

URBANA31%

RURAL69%

Población: Proyección año 2001 = 12'090.000 Hab.Elaborado: H. Torres, Cámara de la Construcción de QuitoFuente: Compendio de las Necesidades Básicas Insatisfechas de la Población Ecuatoriana, INEC 1995

Anexo 11. Población con necesidades básicas insatisfechas en el Ecuador

Población %

Servicios que no disponen URBANA 6'955.668 (60.7%)

RURAL 4'504.449 (39.3%)

TOTAL 11'460.117

(100%)

Agua potable 25.6 69.7 42.9

Eliminación aguas servidas 40.5 91.1 60.4

Servicio higiénico 58.8 77.9 48.1

Eliminación de basura 33.1 92.4 56.4

Energía eléctrica 4.5 47.0 21.2

Teléfono 74.9 96.1 83.2

Ducha 42.1 84.8 58.9

Déficit de escolaridad 19.4 55.4 33.2

Analfabetismo(1) 0.3 11.1 4.4

Médicos institucionalizados 48.1 90.9 64.9

Camas hospitalarias 51.1 - 70.3

Indicador de NBI 27.0 60.8 40.3 (1) Tasa de Analfabetismo (15 años o más) según CONAM-CONADE 10.4% Total Población: Proyección año 2001=12'090.000 Hab. Elaborado: H. Torres, Cámara de la Construcción de Quito. Fuente: Compendio de las Necesidades Básicas Insatisfechas de la Población Ecuatoriana, INEC 1995 Anexo 12. Indicador de necesidades básicas insatisfechas

79

INDICADOR DE NBI

49.9060.40

48.1056.40

21.20

83.20

58.90

33.20

4.40

64.9070.30

40.30

0.010.020.030.040.050.060.070.080.090.0

AG

UA

PO

TAB

LE

ELI

MIN

AC

IÓN

AG

UA

SS

ER

VID

AS

SE

RV

ICIO

HIG

IÉN

ICO

ELI

MIN

AC

IÓN

DE

BA

SU

RA

EN

ER

GÍA

ELÉ

CTR

ICA

TELÉ

FON

O

DU

CH

A

DE

FIC

IT D

EE

SC

OLA

RID

AD

AN

ALF

AB

ETI

SM

O(1

)

ME

DIC

OS

INS

TITU

CIO

NA

LIZA

DO

S

CA

MA

SH

OS

PIT

ALA

RIA

S

IND

ICA

DO

R D

E N

BI

(1) Tasa de Analfabetismo ( 15 años o más ) según CONAM.CONADE 10,4% TotalPoblación: Proyección año 2001 = 12´090.000 Hab.

Anexo 13. Presupuesto del gobierno central (ingresos), 2002

PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRAL 2002 INGRESOS USD 5.627,7 MILLONES

46%

29%

15%

10%

IMPUESTAS

PETROLEO YDERIVADOSDESEMBOLSO( ENDEUDAMIENTO )OTROS

Anexo 14. Presupuesto del gobierno central (gastos), 2002

Fuente: Proforma gobierno central 2002 Elaborado: H. Torres, Cámara de la Construcción de Quito

80

PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRAL 2002 GASTOS US$ 5.627,7 millones

21%

4%2%

11%

29%

6%

27%

TRANSFERENCIAS

BIENES Y SERVICIOS DE INVERSIÓN

ACTIV. LARGA DURACIÓN

OBRA PÚBLICA

DEUDA PÚBLICA

BIENES Y SERVICIOS DECONSUMO Y OTROSDE PERSONAL

FUENTE: PROFORMA GOBIERNO CENTRAL 2002ELABORADO: H.TORRES, CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUITO

81

Anexo 15. Resumen del presupuesto del gobierno central (egresos por sectores e instituciones) 2002 (en millones de dólares)

Elaborado: H. Torres-CCQ Anexo 16. Presupuesto del gobierno central (inversión en obra pública), 2002 (en millones de dólares)

Variación Cod. Sector e institución Codificado 30 Jun. 01

Presupuesto 2002 Absoluta %

17 Comunicaciones MOP 219.08 197.65 -21.43 -9.78 13 Agropecuario 164.97 167.81 2.84 1.72 18 Desarrollo Urbano y Vivienda 29.18 102.51 73.33 251.25 10 Bienestar Social 32.70 40.89 8.20 25.07 9 Educación 45.14 43.55 -1.59 -3.52 5 Asuntos Internos(policía) 7.99 18.43 10.44 130.52 12 Salud 7.16 9.76 2.60 36.26 6 Defensa Nacional 0.60 4.85 4.25 707.67 2 Jurisdiccional 0.12 2.62 2.50 2,083.333 Administrativo 6.90 1.21 -5.69 -82.46 4 Medio Ambiente 3.10 0.92 -2.18 -70.35 14 Recursos Naturales 0.46 0.62 0.16 34.78 16 Turismo 0.21 0.15 -0.06 -28.57 15 Industrias y Comercio 0.64 0.06 -0.58 -90.00 0 Tesoro Nacional 3.43 0.00 -3.43 -100.00 7 Asuntos del Exterior 0.03 0.00 -0.03 -100.00 Total US$ 521.71 591.03 69.32 13.29

Elaborado: H. Torres-CCQ

Variación Nº servidores públicos Cod. Sector e institución Codificado

30 Jun. 01 % Presupuesto 2002 %

Absoluta % 2001 2002 1 Legislativo 20.5 0.42 25.3 0.45 4.80 23.4 1,669 1,669 2 Jurisdiccional 42.0 0.85 81.5 1.45 39.50 94.05 4,002 4,633 3 Administrativo 21.6 0.44 17.4 0.31 - 4.20 - 19.44 411 411 4 Medio Ambiente 9.3 0.19 17.20 0.31 7.90 84.95 649 647 5 Asuntos Internos 237.0 4.80 336.0 5.97 99.00 41.77 29,376 33,3796 Defensa Nacional 351.8 7.13 558.0 9.92 206.20 58.61 56,517 56,5177 Asuntos del Exterior 45.7 0.93 121.3 2.16 75.60 165.43 796 796 8 Finanzas 168.3 3.41 157.4 2.80 - 10.90 - 6.48 894 893 9 Educación 515.0 10.44 601.8 10.69 86.80 16.85 130,857130,994

10 Bienestar Social 199.0 4.03 217.6 3.87 18.60 9.35 1,59 1,604 11 Trabajo 4.7 0.10 7.0 0.12 2.30 48.94 949 837 12 Salud 171.0 3.47 311.0 5.53 140.00 81.87 33,654 33,68613 Agropecuario 208.3 4.22 216.0 3.84 7.70 3.70 4,405 4,338 14 Recursos Naturales 11.3 0.23 12.4 0.22 1.10 9.73 709 710 15 Industrias y Comercio 12.4 0.25 14.6 0.26 2.20 17.74 536 521 16 Turismo 7.2 0.15 5.7 0.10 - 1.50 - 20.83 159 162 17 Comunicaciones 320.5 6.50 365.8 6.50 45.30 14.13 4,022 6,022 18 Desarrollo Urb. y Viv. 59.4 1.20 176.7 3.14 117.30 197.47 930 820 19 Otros 7.8 0.16 38.5 0.68 30.70 393.59 500 662 20 Deuda Pública 1,983.9 40.22 1,646.8 29.26 - 337.10 - 16.99 - - 21 Desarrollo Seccional 535.7 10.86 518.5 9.21 -17.20 - 3.21 - - 0 Saldo Tesoro Nacional - - 181.3 3.22 181.30 - - - TOTAL US$ 4,932.40 100.0 5,627.80 100.0 695.40 14.09 272,625279,301

82

Anexo 17. Egresos P.G.E. (codificado) por sectores

EGRESOS P.G.E. (CODIFICADO) POR SECTORES

0

10

20

30

40

50

60

1992 1994 1996 1998 2000AÑOS

% P

.G.E

.

M.O.P. DEFENSA EDUCACION DEUDA PUBLICA

Anexo 18. Costo de la canasta familiar básica frente al ingreso, al 31 de diciembre de 2001

CANASTA FAMILIAR BÁSICA (COSTO DE LA C.F.B. FRENTE AL INGRESO)

31.DIC.2001313,56

200,73

112,83

0

50

100

150

200

250

300

350

COSTO CANASTA INGRESO MENSUAL RESTRICCION C.F.B.

1,6 Perceptores

US$

FUENTE: INEC

Anexo 19. Ocupaciones según tipo de construcciones Fuente y elaboración: IFA.

FUENTE: PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ELABORADO: H. TORRES

83

Tipo de construcción Ocupaciones 1) Peón (ayudante de carpintería, albañil, fierrero, etc.) 2) Técnicos especializados (sanitario, plomería, pintores, azulejeros, electricistas, muebles, etc.) 3) Maestro mayor

Albañilería o edificación de construcciones

4) Residente de obra: ingeniero o arquitecto 1) Topógrafo y ayudantes 2) Operador de equipo pesado 3) Albañilería (cunetas) 4) Volqueteros = Operador 5) Tractorista = Operador 6) Motonivelador = Operador 7) Rodillero (compacta) = Operador 8) Distribuidora (tiende el asfalto)= Operador 9) Rodillo = Operador 10) Sellador = Operador 11) Pintura = Pintor 12) Señalización = Pintor

Carreteras

13) Recicladora = Operador 1) Topógrafo 2) Retroexcavadora = Operador 3) Nivelar a mano = Peón 4) Entubado o fundición del colector = Cuadrilla, Peón 5) Relleno compactado = Peón 6) Pozos de revisión = Maestro y peones

Obras sanitarias

7) Reempedrado o reasfaltado = Maestro y peones

84

Anexo 20. Edificios

Fases del proceso Objeto Medios Interaccion Organización del trabajo Condiciones de trabajo

- Vigilancia - Herramientas - Transporte de material - Cuadrillas - Aire libre - Comedor - Construcción - Subcontratación - Carga física - Vestidor - Instalaciones - Falta de protección social

Instalaciones preliminares

- SS. HH./Duchas e industrial - Limpieza - Herramientas - Movilización de pesos - Cuadrillas - Aire libre - Replanteo - Equipos - Transporte de material - Especialistas - Falta de protección social - Excavación - Subcontratación e industrial - Cimentación y estructura

Preparación del terreno

- Paredes - Instalaciones eléctricas - Herramientas - Transporte de material - Cuadrillas - Aire libre - Instalaciones sanitarias - Equipos - Contacto con materias primas - Especialistas - Trabajo de altura - Materias primas - Subcontratación - Falta de protección social

Mampostería

e industrial - Materias primas - Herramientas - Contacto con insumos - Cuadrillas - Aire libre - Mezclas - Equipos - Especialistas - Trabajo de altura Enlucidos

- Subcontratación - Falta de protección social e industrial

- Puertas - Herramientas - Contacto con insumos y - Subcontratación - Solventes - Ventanas - Equipos herramientas - Metales pesados - Pisos - Pegamentos - Pintura - Riesgos químicos

Acabados

- Materias primas - Riesgos físicos Fuente y elaboración: IFA. Anexo 21. Carreteras (oleoductos y gasoductos)

85

Fases Objeto Medios Interacción Organización Condiciones de trabajo

-Terrenos - Equipos e - Especialistas - Trabajo al aire libre instrumentos

- Movilización con equipos livianos y en vehículos - Ayudantes - Seguridad limitada o ausente Topografía proyecto = estudio de

ejes y cortes especiales - Subcontratación - Sin control de salud - Construcción provisional - Picos, palos - Transporte de materiales - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Vigilancia - Sierra, serrucho, - Encementado - Especialistas - Seguridad limitada o ausente - Comedores martillo, playo, - Techado - Subcontratación - Sin control de salud

Instalaciones preliminares

- Vestidores, SS. HH. desarmador - Malas condiciones de vida - Adecuación del área - Palas, combo - Limpieza - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Compactación - Carretillas - Transporte de materiales - Especialistas - Seguridad limitada o ausente

Nivelación, replanteo, poner laterales, formar la mesa o plataforma - Martillos - Subcontratación - Falta control de salud

- Paleo - Palos - Manejo de equipo pesado - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Perforación - Taladros - Uso de equipo especial - Especialistas - Seguridad limitada o ausente - Corte - Subcontratación Falta control de salud

Excavación o relleno, puentes o túneles

- Relleno - Ubicación y transporte de piedras - Bailejo - Transporte de materiales - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Ubicación de adoquines - Cuchara - Cementación - Especialistas - Seguridad limitada o ausente - Depósito de asfalto - Compactación - Subcontratación - Falta control de salud - Encementado de cunetas

Empedrado, adoquinado, asfaltado (base y, sub-base), cunetas obra hidráulica

- Canalización Fuente y elaboración: IFA. Anexo 22. Alcantarillado (Acueductos / Centrales hidroeléctricas)

86

Fases Objeto Medios Interacción Organización Condiciones de trabajo y medio ambiente

- Vigilancia Equipo liviano - Transporte de materiales - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Servicios básicos - Construcción - Subcontratación - Falta de seguridad Instalaciones preliminares - Sin control de salud - Planos generales y de - Estudios técnicos - Diseño - Equipo técnico de - Trabajo en oficinas detalle de tubería - Dibujo técnico trabajo Estudio de diseños - Planos del terreno - Reuniones de trabajo - Subcontratación - Terreno - Topografía - Manejo de equipos - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Equipo pesado - Transporte de materiales - Especialistas - Seguridad mínima o Replanteo trazar el eje de

nivelación - Herramientas - Subcontratación ausente - Terreno - Equipo pesado - Manejo de equipos - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Herramientas - Transporte de materiales - Especialistas - Riesgos de deslizamientos Excavación - Subcontratación aluviones y caídas - Terreno - Equipo pesado - Manejo de equipos - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Limpieza - Herramientas - Transporte de materiales - Especialistas - Seguridad mínima o - Colocación - Uso de materias afines - Técnicos ausente - Cementación

- Movilización de pesos - Subcontratación - Falta de control de la salud

- Soporte - Tecles, poleas

Colocación de tuberías - construcción de colector

- Cemento, arena, cal - Cubierta del Terreno - Equipo liviano o - Manejo de equipos - Cuadrillas - Trabajo al aire libre - Apisonado pesado - Transporte de materiales - Especialistas - Seguridad mínima o - Compactado - Uso de materias afines - Subcontratación ausente

Relleno compactado

- Materias primas - Maquinas e insumos - Falta de control de la salud Fuente y elaboración: IFA. Anexo 23. Encuesta general para las líneas basales TBP, Ecuador

87

88

Anexo 24 Cuestionario complementario de IFA para el estudio del trabajo infantil en la industria de la construcción No. de Encuesta.............................. Fecha:............................... I. IDENTIFICACION 1) Nombre y Apellido.......................................................................................... ............................................................................................................................... 2) Dirección del trabajo.......................................................................................... .............................................................................................................................. 3) Edad....................años ................ meses II. CONDICIONES FAMILIARES 4) ¿Tiene madre? SI NO 5) ¿En qué trabaja?............................................................................................... .............................................................................................................................. 6) ¿Tiene Padre? SI NO 7) ¿En qué trabaja?............................................................................................... ............................................................................................................................... 8) ¿Tiene hermanos? SI NO 9) ¿En qué trabajan?............................................................................................. ............................................................................................................................... 10) ¿A quién le da el dinero que gana?................................................................. 11) ¿Toma desayuno? SI NO 12) ¿Qué toma?..................................................................................................... 13) ¿Come almuerzo? SI NO 14) ¿Qué come?.................................................................................................... 15) ¿Come la merienda? SI NO 16) ¿Qué come?.................................................................................................... II. CONDICIONES DE EDUCACION 17) ¿Va a la escuela? SI NO 18) Horario de clases............................................................................................

89

19) ¿A que grado o curso? .................................................................................. 20) ¿Ha repetido grados? SI NO 21) ¿Cuáles?......................................................................................................... .............................................................................................................................. 22) ¿Abandonó la escuela? SI NO 23) ¿Está de vacaciones? SI NO IV. ANTECEDENTES LABORALES 24) Lugares Riesgos Tiempo de Trabajo ..................................... .................................... ............................... ..................................... ................................... ............................... ..................................... ................................... ................................ V. CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO ACTUAL 25) Sector de actividad:......................................................................................... 26) Lugar de trabajo:............................................................................................. 27) Puesto que ocupa:........................................................................................... 28) Trabaja: Sólo Con el padre Con la madre Con los hermanos Con abuelos Con parientes Con otros niños 29) Si trabaja con otros niños: 30) ¿Cómo se juntaron?:....................................................................................... ............................................................................................................................. 31) ¿Cómo se reparten el trabajo?:....................................................................... .............................................................................................................................. 32) ¿Cómo se reparten el dinero que ganan?:...................................................... .............................................................................................................................. 33) Horas diarias de trabajo.........................................Semanales........................ 34) ¿Con que productos o sustancias trabaja?:.................................................... ............................................................................................................................... 35) ¿Qué actividades realiza?...............................................................................

90

............................................................................................................................... 36) ¿Con quién coopera en el trabajo?................................................................ ............................................................................................................................... 37) ¿Quién lo manda u ordena su trabajo?........................................................... ............................................................................................................................... 38) Días de trabajo a la semana............................................................................ ............................................................................................................................... 39) El trabajo es: Permanente Ocasional 40) Ingresos Periodo Diarios Semanales Mensuales Ocasionales 41) Factores de riesgo del trabajo presentes en su lugar de trabajo: a) Clima: temperatura humedad vientos sol lluvias b) Espacio de trabajo: amplio reducido suficiente c) Ruido Vibraciones d) Químicos: Humos Gases Vapores Sustancias tóxicas Polvo : asbesto cemento otros e) Sobrecarga Física: Pesos excesivos Posturas incomodas Transporte de materiales f) Sobrecarga Mental: Presión en el trabajo Responsabilidad exagerada Inminencia de accidentes Maltrato g) Problemas de Seguridad: Transporte desde y hacia el trabajo Trabajo de Altura Riesgo Eléctrico Explosión Incendio Otros, ¿cuáles?................................................... 42) Protección o medidas de seguridad en el trabajo Si NO 43) ¿Cuáles?........................................................................................................ 44) ¿Le han dado capacitación antes o durante el trabajo para realizarlo adecuadamente? SI NO 45) Servicio Médico en el lugar de Trabajo: SI NO 46) ¿Lo ha utilizado? SI NO

91

47) ¿En qué casos?............................................................................................... 48) ¿Come durante el trabajo? SI NO 49) ¿Qué come?.................................................................................................... 50) ¿Dónde come?................................................................................................ 51) ¿Ha tenido accidentes de trabajo? SI NO 52) ¿Cuáles? (describa)........................................................................................ ............................................................................................................................... 53) ¿Algún compañero suyo menor de edad ha tenido algún accidente de trabajo? SI NO 54) ¿Qué tipo de accidente ha tenido y que edad tenía?...................................... ............................................................................................................................... 55) ¿Algún adulto de esta obra en construcción ha tenido algún accidente de trabajo mientras Ud. trabaja aquí? 56) ¿Qué tipo de accidente?............................................................................. ........................................................................................................................... 57) ¿Qué enfermedades ha tenido durante el tiempo que trabaja? ............................................................................................................................... 58) Otras enfermedades que haya tenido durante el tiempo que trabaja: Piel Columna Ojos Respiratorias Digestivas Del Sistema Nervioso Renales Cardiovasculares .Otras, ¿cuáles?..................................................................................................... 59) ¿Le afecta a su salud algún elemento con los que trabaja? SI NO 60) ¿Cuáles y cómo le afectan?................................................................. 61) ¿A qué hora sale al trabajo?........................................................................... 62) ¿A qué hora regresa del trabajo?................................................................... 63) ¿Tiene contrato de trabajo? SI NO 64) ¿Contrato verbal? SI NO ¿Contrato escrito? SI NO 65) OBSERVACIONES DEL ENCUESTADOR: .............................................................................................................................. ...............................................................................................................................

92

.............................................................................................................................. ............................................................................................................................ .............................................................................................................................. Firma y Número de Cédula del Encuestador: Instructivo para el llenado del cuestionario de IFA para el estudio del trabajo infantil en la industria de la construcción en el Distrito Metropolitano de Quito Este Cuestionario es para ser APLICADO UNICAMENTE ENTRE LOS NIÑOS TRABAJADORES MENORES DE 18 AÑOS que laboran en la Industria de la Construcción del Distrito Metropolitano de Quito. Este Cuestionario complementa el anterior (Encuesta General para las Líneas Basales. TBP. Ecuador). Preséntese como parte del Programa de Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sea ante el niño trabajador, su padre o madre o el Responsable de la Obra en Construcción. A continuación proceda al llenado del Cuestionario de la siguiente manera: Nº de Encuesta: déjelo sin llenar Fecha. Ponga la fecha del día en que se llena el Cuestionario. El orden es día, mes y año. Pregunta 1) Ponga los nombres y apellidos completos del niño o adolescente. Pregunta 2) Escriba lo mas precisamente posible (Calle, Nº y Calle de intersección, barrio, etc.) DEL LUGAR DONDE EL MENOR TRABAJA. Pregunta 3) Pregunte la edad en años y meses (o fecha de nacimiento). Pregunta 4) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. No interesa si vive o no con ella. Pregunta 5) Anote cualquier trabajo que haga la madre, sean quehaceres domésticos u otros. Pregunta 6) Marque Si o No, de acuerdo a la respuesta. No interesa si vive o no con él. Pregunta 7) Anote el o los trabajos que realiza el padre, sea en la misma obra en construcción u otro lugar. Pregunta 8) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. No interesa si vive o no con él. Pregunta 9) Anote todos los trabajos que hagan cada uno de los hermanos del menor entrevistado, a continuación de la edad de cada uno de ellos. Pregunta 10) Anote lo que dice el menor respecto al destinatario del dinero que él gana. Pregunta 11) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta, referida a todos los días, no a un día en particular. Pregunta 12) Describa brevemente que toma en el desayuno. Pregunta 13) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta, referida a todos los días, no a un día en particular.

93

Pregunta 14) Describa brevemente lo que el menor dice que almuerza. Pregunta 15) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta, referida a todos los días, no a un día en particular. Pregunta 16) Describa brevemente en que consiste la merienda. Pregunta 17) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 18) Anote el horario en que asiste a clases, si lo hace. Pregunta 19) Anote el grado o curso de escuela o colegio respectivamente al que el niño dice asistir. Pregunta 20) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 21) Anote qué grados o cursos repitió y cuantas veces repitió. Pregunta 22) Marque SI o NO según la respuesta. Pregunta 23) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 24) Anote los lugares (empresas, áreas, sitios, etc.) donde ha trabajado el menor, los riesgos del trabajo (calor, químicos, solventes, pesos excesivos, maltratos, falta de seguridad, etc.) a los que estuvo expuesto en cada lugar y el tiempo de trabajo (semanas, meses o años) en que laboró en cada lugar. Pregunta 25) Escriba en qué sector de la industria de la construcción trabaja: obra vial, edificio, vivienda familiar, obra hidráulica, etc. Pregunta 26) Ubique precisamente el lugar de trabajo, p.e. casa de dos pisos, edificio de cinco pisos, calle con nombre de tal barrio, presa hidráulica con nombre, etc. Pregunta 27) Escriba el puesto de trabajo que tiene, sea peón, maestro, capataz, guardián, albañil, etc. Pregunta 28) Marque donde corresponda la respuesta, que puede ser una o varias simultáneamente. Pregunta 29) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 30) Describa como se juntaron para ir a trabajar juntos, o como coincidieron en el mismo lugar de trabajo. Pregunta 31) Anote si se reparten el trabajo, cómo lo hacen: p.e. de acuerdo a la edad, sexo, instrucción, especialización por trabajo, etc. Pregunta 32) Si se reparten el dinero que ganan, describa en base a qué criterios se hace la distribución. Pregunta 33) Anote las horas diarias que labora cada menor y sume las horas semanales de acuerdo a las horas trabajadas diariamente y los días que labora. Pregunta 34) Pregunte qué elementos manipula para trabajar: materias primas, combustibles, aditivos, lubricantes, pinturas, etc. Pregunta 35) Describa las actividades que realiza, sean estas una o varias, durante cada jornada o semana.

94

Pregunta 36) Escriba el número de personas con quienes realiza el trabajo conjuntamente; si trabaja solo ponga “nadie”. Pregunta 37) Anote quién es la persona que lo dirige, manda, paga o controla en su trabajo. Pregunta 38) Anote los días de trabajo a la semana, p.e. de lunes a viernes, de lunes a sábado, etc. Pregunta 39) Si trabaja más de un mes en ese lugar o más tiempo, considere trabajo permanente, si es menos de un mes, anote ocasional. Pregunta 40) Marque los ingresos por período, según sean diarios, semanales, mensuales u ocasionales. Pregunta 41) Marque en a), b), c), d), e), f) y g), los factores de riesgo del trabajo que el menor reconozca como riesgos a los que está expuesto. Pregunta 42) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta, cualquiera sea la protección que reciba en el lugar de trabajo. Pregunta 43) Anote cada uno de los elementos de protección que el menor dice recibir en su lugar de trabajo. Pregunta 44) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta cualquiera sea la capacitación que él reciba relacionada con el trabajo. Pregunta 45) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta, respecto a la presencia de un consultorio médico, o un médico que asiste al menos una vez a la semana a la obra a atender a los trabajadores. Pregunta 46) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 47) Describa los motivos, molestias, trastornos, accidentes o enfermedades, que lo llevaron a utilizar el servicio médico de la empresa. Pregunta 48) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta, cualquiera sea el origen de la comida que recibe. Pregunta 49) Describa brevemente qué alimentos ingiere durante sus horas de trabajo o intervalos del mismo. Pregunta 50) Anote el lugar donde ingiere esos elementos: la calle, la tienda, un comedor vecino, el mismo lugar de trabajo, etc. Pregunta 51) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Si es necesario explique qué es un accidente de trabajo. Pregunta 52) Describa brevemente la lesión producida por el accidente de trabajo y su causa de acuerdo a la respuesta del menor. Pregunta 53) Marque SI o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 54) Anote otros accidentes de trabajo que podría haber tenido el menor en otros trabajos previos y a que edad sucedió o sucedieron. Pregunta 55) Marque SI o NO si ha habido otros accidentes en la misma obra en construcción.

95

Pregunta 56) Describa el accidente ocurrido, la lesión provocada y la causa probable del mismo así como la edad precisa o aproximada del trabajador accidentado. Pregunta 57) Anote lo mas detalladamente posible la/s enfermedad/es referidas por el menor con todos sus síntomas. Pregunta 58) Marque el área o sistema afectado por las enfermedades referidas por el menor o, si no está mencionada, escríbala después de “¿Cuáles?” Pregunta 59) Marque SI o NO según la respuesta. Pregunta 60) Describa cada elemento que le afecta y cómo lo hace, lo más precisamente posible, p.e. solventes: dolor de cabeza, polvo: tos, etc. Pregunta 61) Anote la hora en que se retira del trabajo o la hora en que abandona las actividades si el menor habita allí mismo. Pregunta 62) Anote la hora en que está de regreso a su hogar o vivienda, después del trabajo. Pregunta 63) Marque Si o NO de acuerdo a la respuesta. Pregunta 64) Marque SI o NO según el tipo de contrato que responda tener, si lo tiene. Pregunta 65) Anote sus observaciones respecto a la actitud del menor al responder (temor, seguridad, detallada, escueta, etc.) o sobre otros detalles que considere relevantes que se hubieren producido mientras Ud. aplicaba el cuestionario (p.e. un accidente de trabajo, un conflicto, etc.) Agradezca al menor su colaboración, ofrézcale si desea hacerse exámenes médicos gratuitos a cargo de IFA y pregúntele si hay otros menores en la obra en construcción a quien el podría llamar. Si desea hacerse los exámenes, déjele el teléfono o pídale una cita para ir a buscarlo a su lugar de trabajo.

96

Anexo 25 Guía de entrevista a ser aplicada a empleadores, jefes o técnicos de obra, responsables de la obra en construcción, etc. donde laboran menores de 18 años, en el sector de la construcción del Distrito Metropolitano de Quito. Entrevista Nº....................... Fecha.......................... Nombres y apellidos........................................................................................ .......................................................................................................................... Dirección de la obra.......................................................................................... .......................................................................................................................... Cargo en la obra............................................................................................... Edad............................... Instrucción......................................................................................................... Estado civil................................................................................ Número de hijos.......................................................................... EXPERIENCIA LABORAL Empresa/Obra Lugar Tiempo ................................ ...................... ........................... ................................ ...................... ........................... ................................ ...................... ........................... ................................ ....................... ........................... Experiencia en contratación de personal: SI NO ¿Cuál es su experiencia?...................................................................................... .............................................................................................................................. ¿Por qué acepta menores de 18 años?.......................................................... ................................................................................................................... ..................................................................................................................... ¿Cómo llegan a la obra los menores de 18 años?........................................... ....................................................................................................................... ........................................................................................................................

97

¿Qué tipo de contrato se les hace?.................................................................. .......................................................................................................................... ........................................................................................................................... ¿Cuánto se les paga?........................................................................................... .............................................................................................................................. ............................................................................................................................... ¿Por qué se los contrata?...................................................................................... ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Han habido accidentes de trabajo de los menores que trabajan?....................... ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Qué enfermedades ha visto o conocido Ud. que presentan los menores que trabajan?................................................................................................................ ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Cree Ud. que es una práctica frecuente la contratación de menores en la industria de la construcción? ¿Por qué? ¿Desde cuándo? ..................................................................................................................... ...................................................................................................................... ....................................................................................................................... ¿Qué sucede en una obra en construcción cuando trabajan niños? ¿Qué cambios hay en los niños y en los adultos que laboran con ellos?.................................................................................................................. ........................................................................................................................... ........................................................................................................................... ¿Qué pasaría si Ud. deja de contratar menores de 18 años en esta obra?...... .......................................................................................................................... ............................................................................................................................ ¿Que pasaría si aumenta el numero de menores que trabajan en esta obra? ........................................................................................................................

98

.......................................................................................................................... ¿Conoce Ud. los Derechos del Niño?................................................................. ........................................................................................................................... ¿Conoce Ud. la legislación laboral actual (Código del Trabajo)?......................... ........................................................................................................................... ¿Conoce Ud. la legislación vigente de seguridad, higiene y salud en el trabajo del Ecuador, la del IESS, el Código de la Salud?................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. ¿Qué opinión le merece la contratación de menores para este trabajo?.................................................................................................................. ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Qué cree Ud. que deberían hacer los siguientes actores sociales sobre el tema del trabajo infantil en la industria de la construcción?: Cámara de la Construcción............................................................................ Empresas constructoras................................................................................ Jefes de obra, ingenieros o arquitectos......................................................... ......................................................................................................................... Autoridades del Trabajo y la Salud................................................................... ........................................................................................................................... ........................................................................................................................... Los padres de los menores................................................................................ ........................................................................................................................... Los propios menores......................................................................................... .......................................................................................................................... ¿Le interesaría participar de un programa de Intervención para la Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil?........................................................... ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... Comentario final sobre el tema del trabajo infantil en la industria de la construcción.

99

............................................................................................................................... .............................................................................................................................. ............................................................................................................................... Firma y Cédula de Identidad del Entrevistador.

100

Anexo 26 Guía de entrevista para funcionarios de los Ministerios de Trabajo y Recursos Humanos, Seguridad Social, Educación, Salud e Industrias, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas Entrevista Nº.................... Fecha.................................... Nombre y apellidos........................................................................................ ........................................................................................................................ Edad.............................. Estado civil................................................. Número de hijos......................................... ¿Institución en la que trabaja?.............................................................................. Posición en la institución:................................................................................... Experiencia general y en el tema de trabajo infantil............................................ ............................................................................................................................. .............................................................................................................................. ¿Cuál es su opinión sobre el trabajo infantil?....................................................... ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Cree Ud. que el problema es importante en Ecuador?....................................... ............................................................................................................................... ¿Qué conoce Ud. sobre el trabajo infantil en la industria de la construcción? ............................................................................................................................... ¿Qué hace su institución, Departamento, Dirección o dependencia sobre este tema?................................................................................................................. ........................................................................................................................... ........................................................................................................................... ¿Qué cree Ud. que se debería hacer?.................................................................. ............................................................................................................................ ........................................................................................................................... ¿Qué otras autoridades cree Ud. que deberían intervenir? ................................. ..............................................................................................................................

101

............................................................................................................................... ¿Qué acciones conoce Ud. que se ejecutan actualmente en el país?.................. ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Qué estrategia cree Ud. que se debería utilizar sobre el tema, con qué objetivo? ................................................................................................................ ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Cómo podrían Uds. controlar el trabajo infantil, tener información, etc.............. ............................................................................................................................... ............................................................................................................................... ¿Le interesaría personal o institucionalmente a Ud. participar de un Programa de Intervención sobre el tema? ¿Cómo cree Ud. que podría hacerlo?................................................................................................................. ............................................................................................................................... ...............................................................................................................................

102

Anexo 27. Normas relativas a la seguridad, higiene y salud en el trabajo vigentes en Ecuador, 2002 1. Código del Trabajo. 1938. 2. Ley y Reglamento del Servicio Médico de Empresa. 1975. 3. Ley y Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio

Ambiente de Trabajo. Decreto Nº 2393. 17 de noviembre de 1986. 4. Ley de Plaguicidas. 1995. 5. Ley de Gestión Ambiental. 1998. 6. Reglamento de Seguridad del Trabajo Contra Riesgos en Instalaciones de Energía

Eléctrica. 22 de enero de 1998. 7. Reglamento de Seguridad Para la Construcción y Obras Públicas. 21 de enero de 1998. 8. Reglamento General del Seguro de Riesgos del Trabajo, Seguridad y Salud. IESS. 2001. Anexo 28. Convenio de la OIT sobre el trabajo infantil ratificados por el Ecuador

Nº Asunto Fecha de ratificación 77 Convenio sobre el examen médico de los

menores (trabajo industrial). 1946 1 junio de 1975

78 Trabajo nocturno de los menores (trabajos no industriales). 1946

11 de junio de 1975

79 Convenio y recomendaciones N.80 sobre el trabajo nocturno de los menores (trabajos no industriales).1946

1 de junio de 1975

112 Convenio sobre la edad mínima (pescadores). 1959

22 de enero de 1969

115 Convenio sobre la protección contra las radiaciones ionizantes y las vibraciones.1960

10 de mayo de 1972

123 Convenio y recomendación N. 146, sobre la edad mínima (trabajo subterráneo). 1965

22 de enero de 1969

124 Examen médico de los menores (trabajo subterráneo). 1965

22 de enero de 1969

138 Convenio sobre la edad mínima de admisión al empleo.

26 de junio de 1973

182 Prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil

17 de junio de 1999

103

Anexo 29. Convenios de la OIT en materia de contratación y trabajo de menores A. Edad mínima • Convenio sobre la edad mínima (industria), 1919 (Núm. 5). • Convenio sobre la edad mínima (matrimonio), 1920 (Núm. 7). • Convenio sobre la edad mínima (agricultura), 1921 (Núm. 10). • Convenio sobre la edad mínima (pañoleros y fogoneros), 1921 (Núm. 15). • Convenio sobre la edad mínima (trabajos no industriales), 1932 (Núm. 33). • Convenio sobre la edad mínima (trabajos marítimos), 1936 (Núm. 58). • Convenio (revisado) sobre la edad mínima (industria), 1937 (Núm. 59). • Convenio (revisado) sobre la edad mínima (trabajos no industriales), 1937 (Núm. 60). • Convenio sobre la edad mínima (pescadores), 1959 (Núm. 112). • Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1973 (Núm. 123). • Convenio sobre la edad mínima, 1973 (Núm. 138). B. Condiciones de trabajo • Convenio sobre el trabajo nocturno de menores (industria), 1919 (Núm. 6). • Convenio sobre el trabajo nocturno de los menores (trabajos no industriales), 1946 (Núm.

79). • Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno de los menores (industria), 1948 (Núm. 90). C. Exámenes médicos • Convenio sobre el examen médico de los menores (trabajo marítimo), 1921 (Núm. 16). • Convenio sobre el examen médico de menores (industria), 1946 (Núm. 77). • Convenio sobre el examen médico de los menores (trabajos no industriales),1946 (Núm.

78). • Convenio sobre el examen médico de los menores (pescadores),1959 (Núm. 113). • Convenio sobre el examen médico de los menores (trabajo subterráneo),1965 (Núm. 124). D. Otros temas pertinentes • Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (Núm. 13, Artículo 3, párrafo 1) • Convenio sobre trabajo nocturno (panaderías), 1921 (Núm. 20, Artículo 3). • Convenio sobre la política social (territorios no metropolitanos), 1947 (Núm. 82, Artículo

19). • Convenio sobre la protección contra las radiaciones, 1960 (Núm. 15, Artículo 7). • Convenio sobre la política social (normas y objetivos básicos), 1962 (Núm. 117, Artículo

15). • Convenio sobre el peso máximo, 1967 (Núm. 127, Artículo 7). • Convenio sobre el benceno, 1971 (Núm. 136, Artículo 11, párrafo 2). • Convenio sobre la seguridad e higiene (trabajos portuarios), 1979 (Núm 152, Artículo 38,

párrafo 2). Recomendaciones de la OIT en materia de contratación y trabajo de menores A. Edad Mínima • Recomendación sobre la edad mínima (trabajos no industriales), 1932 (Núm. 41). • Recomendación sobre la edad mínima (empresas familiares), 1937 (Núm. 52). • Recomendación sobre la edad mínima (minas de carbón), 1953 (Núm. 96).

104

• Recomendación sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965 (Núm. 124). • Recomendación sobre la edad mínima, 1973 (Núm. 146). B. Condiciones de trabajo • Recomendación sobre el trabajo nocturno de los menores (trabajo no industrial), 1946

(Núm. 80). • Recomendación sobre las condiciones de empleo de los menores (trabajo subterráneo),

1965 (Núm. 125). C. Examen médico • Recomendación sobre el examen médico de aptitud para el empleo de los menores, 1946

(Núm. 79). D. Otros temas pertinentes • Recomendación sobre el saturnismo (mujeres y niños), 1919 (Núm. 4, párrafos 1 y 2). • Recomendación sobre el desempleo (menores), 1935 (Núm. 45, párrafo 1). • Recomendación sobre vacaciones pagadas, 1936 (Núm. 47, párrafo 5). • Recomendación sobre el descanso semanal (comercio y oficinas), 1957 (Núm. 103, párrafo

4). • Recomendación sobre peso máximo, 1967 (Núm. 128, párrafos 19 y 23). • Recomendación sobre el benceno, 1971 (Núm. 144, párrafo 20).