organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i

4

Upload: nubia-stone

Post on 20-Aug-2015

360 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i
Page 2: Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i

Homeostasis

Es

Mantener en condiciones el medio interno.

Órganos

Participan

Sistemas

Para

Tener una condición que sea

Estable Constante

Ejemplo

Los pulmones aportan oxigeno al liquido extracelular para reponer el oxigeno de las células

Como

Características

Equilibrio

Adaptable

Respuesta

Page 3: Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i

Mecanismos homeostáticos

Transporte en el liquido extracelular y sistema de mezcla: el aparato

circulatorio

Mov. dentro de los vasos sanguíneos

Mov. Del liquido entre los capilaressanguíneos

Origen de los nutrientes en el

liquido extracelular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

Hígado y otros

Aparato locomotor

Eliminación de los productos finales metabólicos

Eliminación del dióxido de carbono

Los riñones

Aparato digestivo

Hígado

Regulación de las funciones corporales

Sistema Nervioso

Sistemas hormonales

Protección del cuerpo

Protección del cuerpo

Sistema tegumentario

Reproducción

Son

Page 4: Organizacion funcional del cuerpo humano y control del m.i

Sistemas de control del organismo

Genético

Mantener el control de la función intracelular y extracelular.

Órganos

Contiene

Para Para

Controlar las funciones de cada componente de los mismos.

Algunos ejemplos Regulación de las

concentraciones de oxigeno y dióxido de

carbono

Regulación de la Presión Arterial

Depender de la hemoglobina Combinar con O2

Concentración de oxigeno

Libera O2 para restablecer la concentración

Concentración de d. de carbono

Se excita el centro respiratorio

Persona respire rápido y profundamente

Sistema barro receptor

Cuello (arterias carotidas)

P.A B. Envían un impulso al tronco encefálico

Inhibir el centro vasomotor Impulso SNP

P.ARelaja los receptores

de estiramiento Centro vasomotor se vuelve mas activo

P.A

Retroalimentación negativa

Si un factor se vuelve excesivo o deficiente aquí se inicia una retroalimentación.