organización del trabajo en la colmena: octopamina como inductor al desarrollo de abejas forrajeras

1
Organización del trabajo en la colmena: Octopamina como inductor al desarrollo de abejas forrajeras Jose Angel Alonso Piñeiro Química Orgánica Ecológica. Curso 2008-2009 Conclusiones Para la pervivencia de la colmena es importante que las obreras presenten un desarrollo que se pueda ajustar a las necesidades de ésta. Se puede considerar a la octopamina como una moduladora de esta plasticidad. Los niveles de octopamina varían con la edad de la obrera, la situación de la colmena y la zona del cerebro estudiada. Los niveles de octopamina parecen determinar el rol social de las obreras. Molécula de octopamina Figura 1: Niveles de octopamina para las abejas nodrizas (blanco) y forrajearas (negro). El estudio se realizó en tres tipos de colonias: colonia normal (izquierda), colonia con nodrizas en edad normal y forrajeras precoces (centro) y colonia con las nodrizas revertidas y forrajeras de edad normal (derecha). Figura 2 Figura 2 Representación del cerebro Representación del cerebro de una abeja. A) Imagen frontal. de una abeja. A) Imagen frontal. B) Sección del cerebro en el que B) Sección del cerebro en el que podemos ver entre otros el lóbulo podemos ver entre otros el lóbulo antenal (AL, círculo rojo). antenal (AL, círculo rojo). La concentración de octopamina en los cerebros aumenta La concentración de octopamina en los cerebros aumenta con la edad y son mas altas en verano. con la edad y son mas altas en verano. Relación Relación octopamina-edad octopamina-edad Las abejas forrajeras tienen cantidades Las abejas forrajeras tienen cantidades superiores de las 3 aminas en comparación superiores de las 3 aminas en comparación a las que tienen las nodrizas. a las que tienen las nodrizas. Los perfiles de aminas difieren en las Los perfiles de aminas difieren en las distintas regiones del cerebro siendo más distintas regiones del cerebro siendo más altos en los lóbulos antenales. altos en los lóbulos antenales. Octopamina Octopamina , , serotonina serotonina y y dopamina dopamina actúan como actúan como neurotransmisores. De las tres, la octopamina es la que se neurotransmisores. De las tres, la octopamina es la que se encuentra en mayor concentración en los cerebros de las encuentra en mayor concentración en los cerebros de las abejas. Presenta un mayor efecto regulador en la maduración y abejas. Presenta un mayor efecto regulador en la maduración y distribución de las tareas dentro de la colmena. distribución de las tareas dentro de la colmena. Modulación de las tareas por octopamina Modulación de las tareas por octopamina Organización social de las abejas Organización social de las abejas Obreras Obreras Reina Reina Zángano Zángano Vida de las abejas obreras Vida de las abejas obreras Edad Edad Tareas Tareas De 1 a 10 días de vida: Limpieza de las celdas. Alimentación de crías y larvas. De 10 a 21 días Fabricación de la cera con la que se construyen los panales. Reciben el néctar de las forrajeras y lo depositan las celdas. Producir corrientes de aire para eliminar el exceso de humedad del néctar. Limpieza y el mantenimiento de la colmena. Examinar e identificar todos los individuos que entran en la colmena. De 21 días hasta su muerte Recoger el néctar, polen, propóleo y agua. Aumento edad Aumento edad Aumento de octopamina Aumento de octopamina Nodriza Nodriza Nodriza Forrajera Octopamina Octopamina Las Las colonias colonias tratadas tratadas con octopamina producen con octopamina producen de 2 a 8 veces más de 2 a 8 veces más forrajeo precoz. forrajeo precoz. En caso de En caso de necesidad una necesidad una forrajera puede forrajera puede revertirse a revertirse a nodriza disminuyendo nodriza disminuyendo el nivel de octopamina. el nivel de octopamina. Las abejas viejas Las abejas viejas inhiben el desarrollo inhiben el desarrollo de las abejas de las abejas jóvenes, retrasando jóvenes, retrasando el inicio el inicio del forrajeo. del forrajeo. Referencias 1.-Schulz, DJ, Barron AB, Robinson GE (2002),A rol for octopamine en honey bee division of labor Brain, Behavior and Evolution 60(6), 350-9 Forrajeras Forrajeras

Upload: jose-angel-alonso

Post on 14-Jul-2015

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización del trabajo en la colmena: Octopamina como inductor al desarrollo de abejas forrajeras

Organización del trabajo en la colmena: Octopamina como inductor al desarrollo de abejas forrajeras

Jose Angel Alonso PiñeiroQuímica Orgánica Ecológica. Curso 2008-2009

Conclusiones Para la pervivencia de la colmena es importante que las obreras presenten un desarrollo que se pueda ajustar a las necesidades de ésta. Se puede considerar a la octopamina como una moduladora de esta plasticidad.Los niveles de octopamina varían con la edad de la obrera, la situación de la colmena y la zona del cerebro estudiada.Los niveles de octopamina parecen determinar el rol social de las obreras.

Molécula de octopamina

Figura 1: Niveles de octopamina para las abejas nodrizas (blanco) y forrajearas (negro). El estudio se realizó en tres tipos de colonias: colonia normal (izquierda), colonia con nodrizas en edad normal y forrajeras precoces (centro) y colonia con las nodrizas revertidas y forrajeras de edad normal (derecha).

Figura 2Figura 2 Representación del cerebro Representación del cerebro de una abeja. A) Imagen frontal. de una abeja. A) Imagen frontal. B) Sección del cerebro en el que B) Sección del cerebro en el que podemos ver entre otros el lóbulo podemos ver entre otros el lóbulo antenal (AL, círculo rojo).antenal (AL, círculo rojo).

La concentración de octopamina en los cerebros aumenta La concentración de octopamina en los cerebros aumenta con la edad y son mas altas en verano.con la edad y son mas altas en verano.

Relación Relación octopamina-edadoctopamina-edad

Las abejas forrajeras tienen cantidades Las abejas forrajeras tienen cantidades superiores de las 3 aminas en comparación superiores de las 3 aminas en comparación a las que tienen las nodrizas.a las que tienen las nodrizas.Los perfiles de aminas difieren en las Los perfiles de aminas difieren en las distintas regiones del cerebro siendo másdistintas regiones del cerebro siendo másaltos en los lóbulos antenales.altos en los lóbulos antenales.

OctopaminaOctopamina, , serotoninaserotonina y y dopaminadopamina actúan como actúan como neurotransmisores. De las tres, la octopamina es la que se neurotransmisores. De las tres, la octopamina es la que se encuentra en mayor concentración en los cerebros de las encuentra en mayor concentración en los cerebros de las abejas. Presenta un mayor efecto regulador en la maduración y abejas. Presenta un mayor efecto regulador en la maduración y distribución de las tareas dentro de la colmena.distribución de las tareas dentro de la colmena.

Modulación de las tareas por octopaminaModulación de las tareas por octopamina

Organización social de las abejasOrganización social de las abejas

ObrerasObreras

ReinaReina

ZánganoZángano

Vida de las abejas obrerasVida de las abejas obreras

EdadEdad TareasTareasDe 1 a 10

días de vida:

Limpieza de las celdas.Alimentación de crías y larvas.

De 10 a 21 días

Fabricación de la cera con la que se construyen los panales. Reciben el néctar de las forrajeras y lo depositan las celdas. Producir corrientes de aire para eliminar el exceso de humedad del néctar. Limpieza y el mantenimiento de la colmena. Examinar e identificar todos los individuos que entran en la colmena.

De 21 días hasta su muerte

Recoger el néctar, polen, propóleo y agua.

Aumento edadAumento edad

Aumento de octopaminaAumento de octopamina

NodrizaNodriza

Nodriza

Forrajera

OctopaminaOctopamina

Las Las coloniascolonias tratadas tratadas con octopamina producen con octopamina producen

de 2 a 8 veces más de 2 a 8 veces más forrajeo precoz.forrajeo precoz.

En caso de En caso de necesidad una necesidad una forrajera puede forrajera puede

revertirse a revertirse a nodriza disminuyendonodriza disminuyendoel nivel de octopamina.el nivel de octopamina.

Las abejas viejas Las abejas viejas inhiben el desarrollo inhiben el desarrollo

de las abejas de las abejas jóvenes, retrasando jóvenes, retrasando

el inicio el inicio del forrajeo.del forrajeo.

Referencias1.-Schulz, DJ, Barron AB, Robinson GE (2002),A rol for octopamine en honey bee division of labor Brain, Behavior and Evolution 60(6), 350-9

ForrajerasForrajeras