organización del imperio mogol - contextos - artehistoria v2

Upload: gustavo-erazo

Post on 06-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN SOBRE EL IMPERIO MOGOL EN LA INDIA ANTES DE LA COLONIZACIÓN INGLESA

TRANSCRIPT

  • Organizacin del imperio mogol - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.com/v2/contextos/2160.htm[16/10/2015 04:08:12 p.m.]

    Mapa Web

    Buscador general

    Social Compartir

    Twittear

    Pginas en redes sociales

    Palabra o frase

    Organizacin del imperio mogol

    poca:

    mundo-divInicio: Ao 1660Fin: Ao 1789

    Antecedente:La India

    (C) Antonio Blanco Freijeiro

    Comentario

    La organizacin se pareca mucho a la de un ejrcito acampado en territorio recin conquistado. En el sistema administrativo mogol prevaleca el principio de la divisin de la autoridad. Akbar haba dividido, en el siglo XVI, el Imperio en doce subahs o provincias, que posteriormente aumentaron hasta dieciocho. stas, a su vez, se subdividieron en sarkars, los antepasados del distrito ingls, y, ulteriormente, en parganas o subdistritos. Desde la subah hacia abajo haba dos series de funcionarios elegidos entre los fieles al emperador: los magistrados y los encargados del fisco. Los primeros, o sabadar, tenan autoridad sobre las fuerzas armadas y eran responsables de mantener la ley y el orden, en tanto que los ltimos, diwanes, recaudaban los impuestos, calculaban las tierras y el producto y enviaban anualmente cierta cantidad al tesoro imperial. La interdependencia entre los hombres se basaba en lazos de fidelidad tan estrechos que primaban sobre una concepcin centralizada del Estado. Mientras el sistema estuvo en servicio, el diwan no pudo rebelarse porque dispona de los abastecimientos pero no de las tropas, en tanto que el sabadar tampoco poda levantarse en armas porque tena las tropas pero no los abastecimientos. As, pues, el buen funcionamiento del aparato del gobierno dependa en gran parte de la fuerza del emperador y de su habilidad para elegir funcionarios leales y con la capacidad necesaria para mantener bajo un efectivo control la administracin provincial. Si el soberano flaqueaba y los sabadar y los diwanes se perpetuaban en sus funciones, la organizacin poda con suma facilidad convertirse en feudal, jerarqua de seores y vasallos, que posean en feudo sus circunscripciones. Y esto fue lo que ocurri en el siglo XVIII. El servicio imperial, obra tambin de Akbar, se convirti en la estructura bsica del edificio mogol. Continu vigente hasta mediados del siglo XVIII y los grados, como ttulos honorficos, perduraron hasta que los indios ocuparon el territorio en 1948. Los oficiales eran conocidos como mansabdars o comandantes. El sistema abra la oportunidad de hacer carrera a cualquier joven con talento y de obtener distinciones al servicio constructivo del Estado.

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos Vdeos Otros

  • Organizacin del imperio mogol - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.com/v2/contextos/2160.htm[16/10/2015 04:08:12 p.m.]

    Aviso Legal Privacidad Accesibilidad

    Los mogoles utilizaron el idioma indostan en la administracin y el persa en la corte, que se haba convertido en centro de civilizacin persa. Siguieron una sabia poltica de consideraciones y de justicia en relacin con los campesinos indios y trataron de establecer una verdadera colaboracin con los indgenas; pero, con ello, haban contribuido a mantener la civilizacin india y las agrupaciones naturales indias. Los impuestos eran cobrados directamente por funcionarios del gobierno, denominados amiles, o por representantes como los mansabdars. Fuesen quienes fuesen los agentes, el trabajo real de cobranza adopt la forma de un regateo entre los agentes y los contribuyentes; los unos alegaban pobreza, los otros afirmaban la necesidad del Estado. El rasgo distintivo del perodo mogol es que el impuesto fijado en general fue ms justo y ms exacto que lo acostumbrado desde hacia tiempo. El cobro era tambin, en conjunto, ms constante y estaba mejor controlado que anteriormente. En general, la proporcin del producto bruto o de su valor que el Estado tomaba para s era la tercera parte. No exista un sistema elaborado de tribunales judiciales, como los que los ingleses introdujeron posteriormente. Los casos penales en las poblaciones eran resueltos por los qazis, musulmanes o funcionarios de la ley, designados por el gobierno, que aplicaban el cdigo musulmn. Pero cada comunidad tena su propia ley personal, que administraba por medio de sus mismos agentes. Los tribunales del gobierno existan solamente en la cabecera del distrito o en otras poblaciones pequeas; a los funcionarios imperiales les corresponda slo el delito en gran escala, tal como el robo ejecutado por bandas de delincuentes. En las aldeas eran los ancianos o los agentes de un terrateniente local los encargados del mantenimiento del orden. As, la administracin cotidiana estaba en manos de hindes de las castas de empleados que respondan fcilmente a la direccin y a un trato cordial y que durante la mayor parte del perodo mogol fueron leales servidores del rgimen.

    Imgenes

    Declive mogol y ocupacin inglesa

    Realidad socio-econmica

    artehistoria.comOrganizacin del imperio mogol - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    YyL2NvbnRleHRvcy8yMTYwLmh0bQA=: form1: q: Texto a buscarbuscar:

    YyL2NvbnRleHRvcy8yMTYwLmh0bQA=: secciones: siteLogico: seccionesir: