organización de los seres vivos

7
Organización de los seres vivos Los seres vivos comparten un territorio con otros organismos, también tienen relación con seres sin vida ( suelo y agua). Esto nos indica que los seres vivos para su sobrevivencia dependen unos de otros y también necesitan al medio ambiente . Cada uno de los seres vivos desde el más simple ( una célula ) al más complejo ( humano) es un individuo, cuenta con funciones vitales como : respirar, alimentarse, reproducirse, desarrollarse y morir. Para que estas funciones se cumplan los seres vivos no pueden vivir aislados . Vemos que los seres vivos de una misma especie viven en poblaciones, lo que les permite reproducirse y protegerse, Ejemplos : poblaciones de gaviotas, de arañas, leones, pelícanos, gatos perros. Población de gaviotas Población de gatos Población de pelícanos

Upload: marcelacamposf

Post on 24-May-2015

207.674 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

Aqui encontraras como se organizan los seres vivos

TRANSCRIPT

Page 1: OrganizacióN De Los Seres Vivos

Organización de los seres vivos• Los seres vivos comparten un territorio con otros organismos, también

tienen relación con seres sin vida ( suelo y agua). Esto nos indica que los seres vivos para su sobrevivencia dependen unos de otros y también necesitan al medio ambiente .

• Cada uno de los seres vivos desde el más simple ( una célula ) al más complejo ( humano) es un individuo, cuenta con funciones vitales como : respirar, alimentarse, reproducirse, desarrollarse y morir. Para que estas funciones se cumplan los seres vivos no pueden vivir aislados .

• Vemos que los seres vivos de una misma especie viven en poblaciones, lo que les permite reproducirse y protegerse, Ejemplos : poblaciones de gaviotas, de arañas, leones, pelícanos, gatos perros.

Población de gaviotas Población de gatos Población de pelícanos

Page 2: OrganizacióN De Los Seres Vivos

• Cuando tenemos varias POBLACIONES juntas y se relacionan entre sÍ se forma una COMUNIDAD.

• Ejemplos: UNA LAGUNA: Aquí viven plantas acuáticas, algas, arañas, peces, caracoles, cangrejos , hongos, bacterias, etc.

La COMUNIDAD de seres vivos de un lugar y su entorno forman un ECOSISTEMA .

Page 3: OrganizacióN De Los Seres Vivos

Este es un ECOSISTEMA: llamado LAGUNA , donde hay comunidades de seres vivos, agua, luz, interrelaciones entre los seres vivos y con el ambiente .

Page 4: OrganizacióN De Los Seres Vivos

RECORDEMOS LOS CONCEPTOS:• INDIVIDUO o ESPECIE: corresponde a un

organismo de una especie determinada.

• POBLACIONES: Son grupos de individuos similares, de la misma especie, que viven en una misma área.

• COMUNIDAD: Es el conjunto de seres vivos de diferentes especies que viven en territorio en común:

• EOSISTEMA: Es una comunidad completa con el medio que la rodea

• BIOSFERA; Es el lugar del planeta donde hay vida

Page 5: OrganizacióN De Los Seres Vivos
Page 6: OrganizacióN De Los Seres Vivos

Cambios en el tamaño de una población

• Entre todos los seres vivos y su entorno se establecen relaciones ( alimentación , depredación , desastres naturales, incendios forestales, contaminación de los suelos etc) las que determinan el EQUILIBRIO NATURAL.

Page 7: OrganizacióN De Los Seres Vivos

• Todos los nacimientos (natalidad) y muertes ( mortalidad), modifican lo que se llama DENSIDAD POBLACIONAL, que la podemos definir como: cantidad de individuos que se hallan en un lugar y en un tiempo determinado.

• Otro fenómeno es el de MIGRACION es el que se refiere al desplazamiento durante un año de algunas especies.