organización de las naciones unidas

4
Organización de las Naciones Unidas Por C.P. Héctor Sánchez Hernández, M.A. Materia: Visión Global La bandera de la ONU es de color azul cielo; tiene un emblema central que simboliza un mapa del mundo bordeado por unas ramas de olivo que representan la paz mundial. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. Fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California) , por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas. Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia.

Upload: hector-sanchez

Post on 06-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Por C.P. Héctor Sánchez Hernández

TRANSCRIPT

Page 1: Organización de las Naciones Unidas

Organización de las Naciones Unidas Por C.P. Héctor Sánchez Hernández, M.A.

Materia: Visión Global

La bandera de la ONU es de color azul cielo; tiene un emblema central que

simboliza un mapa del mundo bordeado por unas ramas de olivo que

representan la paz mundial.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.)

es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de

gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la

paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos

humanitarios y los derechos humanos.

Fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al

finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.

Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros

organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos

en reuniones periódicas celebradas durante el año. La

ONU está estructurada en diversos órganos, de los

cuales los principales son: Asamblea General, Consejo

de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría

General, Consejo de Administración Fiduciaria y la

Corte Internacional de Justicia.

Page 2: Organización de las Naciones Unidas

La figura pública principal de la ONU es el Secretario General. El actual es Ban Ki-moon

de Corea del Sur, que asumió el puesto el 1 de enero de 2007, reemplazando a Kofi Annan.

Kofi Annan Ban Ki-moon

A fecha de 2013, la ONU posee 193 estados miembros, todos los países soberanos

reconocidos internacionalmente, más tres miembros en calidad de observadores; la Ciudad

del Vaticano, la Orden Soberana y Militar de Malta y el Estado de Palestina. Otros estados

independientes de facto como la República de China-Taiwán o Kosovo no son miembros

pues son considerados territorios en disputa.

La sede europea (y segunda sede

mundial) de la Organización de las

Naciones Unidas se sitúa en Ginebra,

Suiza.

Los idiomas oficiales de la ONU son seis:

Árabe

chino mandarín

español

Francés

Inglés

Ruso

Page 3: Organización de las Naciones Unidas

Mapa de los Estados miembros de las Naciones Unidas y sus territorios dependientes

reconocidos.

Propósitos de la ONU

La ONU, en el ejercicio de sus funciones y del mandato que le ha otorgado la comunidad

internacional, lucha por lograr los siguientes propósitos:

Mantener la paz mundial (evitar el uso de la fuerza).

Respetar los derechos y libertades de todos los seres humanos.

Velar por el cumplimiento del Derecho Internacional, que es el conjunto de leyes

que rigen el funcionamiento de la comunidad internacional.

Fomentar la amistad entre todos los países.

Ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas.

Servir de lugar o foro en donde se agrupen los esfuerzos de todos los países para

alcanzar esos propósitos.

Todos los Estados Miembros deben obedecer la "Carta de las Naciones Unidas".

Resolver los conflictos por medios pacíficos.

Page 4: Organización de las Naciones Unidas

El sistema de las Naciones Unidas

La ONU está conformada por un conjunto de agencias, oficinas y programas - denominadas

Sistema de las Naciones Unidas - de carácter muy especializado, que ayudan a la

Organización a poder cumplir mejor con sus tareas. Esta especialización de los organismos

de la ONU permite tratar cada problema de una forma más eficaz, pues el mundo que nos

rodea se ha ido haciendo cada vez más complicado y Naciones Unidas ha tenido que ir

adaptándose a las nuevas necesidades de nuestro planeta.

El Sistema de Naciones Unidas cuenta con distintas sedes y con múltiples delegaciones

repartidas por todo el mundo, cada una de ellas se dedica a una determinada área. Algunas

de ellas son conocidas popularmente por sus siglas, como es el caso de UNICEF, que es la

institución dedicada a los niños del mundo.

En México existen oficinas de los siguientes, fondos, organismos y programas:

UNHCR (ACNUR): Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Banco Mundial y CFI: Financiación

CEPAL: Economía de América Latina

CINU: Información de las Naciones Unidas

FAO: Agricultura y alimentación

OACI: Aviación

OIT: Trabajo

ONUDI: Desarrollo industrial

OMS: Salud

UN-Habitat: Asentamientos humanos

UNESCO: Educación y la cultura

UNIFEM: Mujer

PNUMA: Medio ambiente

UNICEF: Infancia

ONUDD: Lucha contra la droga y crimen organizado

UNFPA: Población

EAT-UNFPA: Equipo de Apoyo técnico del UNFPA

UNCCD: Oficina de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación

OACNUDH: Derechos humanos

PNUD: Desarrollo económico y social

Referencia de Internet:http://www.un.org/es/