organización

45
LOGO Organización Dr. Carlos Cesar Robles Carrilllo Administración en Ciencias de la Salud

Upload: carlos-cesar-robles-carrillo

Post on 03-Jul-2015

903 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización

LOGO

Organización

Dr. Carlos Cesar Robles Carrilllo

A d m i n i s t r a c i ó n e n C i e n c i a s d e l a S a l u d

Page 2: Organización

Contents

Introducción1

Principios de organización2

Bases para la estructuración3

Técnicas básicas de la organización4

2

Page 3: Organización

3

¿Qué es

Organización?

Page 4: Organización

Definición

Orienta la accióntécnica para dividirlas funciones poráreas, departamentosy puestos.

4

Page 5: Organización

Definición

Establece lasjerarquías en términos de autoridadlineal, Staff o normativa.

5

Page 6: Organización

Definición

Fija lasresponsabilidades de cada unidad de trabajo y define la comunicación formal por medio de un organigrama.

6

Page 7: Organización

Diagram

Orienta la

acción para

dividir las

funciones por

áreas,

departamentos

y puestos.

Organización

Establece las

jerarquías en

términos de

áutoridad

lineal, staf o

normativa.

7

Page 8: Organización

Organización

¿quienlo debeHacer?

¿De qué esResponsable?

¿Cuál es suCompetenciaDe autoridad?

Organización

Responde a lasPreguntas:

8

Page 9: Organización

Organización

Finanzas

Producción

Comercialización

Cada una se organiza o estructuraconforme a

lasactividades

Especialidadesy o modelostradicionales

de estructurasde trabajo

Areas

Recursos humanos

9

Page 10: Organización

Organización

Principios

Organización

Alineamiento con

los objetivos

Tramo de control

Escalar y de

equilibrio

Flexibilidad

Primacía de la

Autoridad lineal

Primacía de autoridad

normativa

10

Page 11: Organización

Organización

Principios

Organización

Equidad y equilibrio

en las cargas de

trabajo

Delegación

Unidad de mando

y jerarquía

Jerarquía o cadena

De mando

División del trabajo

Autoridad y

responsabilidad

11

Claridad del canal

De autoridad

Page 12: Organización

Organización

Alineamiento con los objetivos:

Todas las estructuras, sus áreas,

sus

Departamentos y puestos deben

ser alineados con la estrategia del

Negocio, así como las

descripciones de

puestos, procesos productivos y

perfiles

De los candidatos ideales

Principios de

Organización

12

Page 13: Organización

Organización

Tramo de control:

Es el número de puestos,

unidades o departamentos

que pueden ser supervisados

por una persona.

(Deben ser entre 6 y 8)

Principios de

Organización

13

Page 14: Organización

Organización

Escalar y de equilibrio: Entre más clara sea la línea de autoridaddel máximo puesto directivo y de cadauno de los responsables de las áreasfuncionales, tanto más clara será la

responsabilidad de toma de decisionesy más eficaz la comunicación

organizacional. Entre más equilibradaesté la estructura en número de

personas dependientes de cada área, menos conflictos de poder se darán

entre las partes.

Principios de

Organización

14

Page 15: Organización

Diagram

Flexibilidad: Entre más rígida sea la estructura y

mayor el número de nivelesjarárquicos, más

sobreadministrada y burocratizadaestará la organización y, por ende,

será más lenta la toma de decisiones y costosos los

procesos productivos. Entre másflexible sea una estructura, más

trabajo en equipo se dará.

Principios de

Organización

15

Page 16: Organización

Diagram

Primacía de la autoridad lineal

sobre la asesora:

Los asesores se deben limitar a

dar sus puntos de vista, ya sea

en forma impresa o verbal,

dejando la responsabilidad de la

aplicación a la autoridad lineal.

Principios de

Organización

16

Page 17: Organización

Organización

Es la responsable de un áreao función de trabajo quetiene facultades para tomardecisiones dentro del ámbitode su función.

Es la que se limita a asesorar y no tomadecisiones sobre un área o sección cuyo titular tenga la autoridad lineal.

Es la que define lasnormas de operación de los procesos, programas, presupuestos, etc.

Autoridad lineal

Autoridad Staff

Autoridad normativa

17

Page 18: Organización

Organización

Autoridad Normativa:

Es la encargada de generar las

normas de operación y, por lo

tanto, las unidades dependientes

descentralizadas y regionales

deben de observarla, al mismo

tiempo que dependen

formalmente de una autoridad

local.

Principios de

Organización

18

Page 19: Organización

Organización

Equidad y equilibrio en las

cargas de trabajo:

Entre más equilibradas estén

las cargas de trabajo de los

diferentes puestos y niveles,

más equilibrada será el

sistema de remuneración.

Principios de

Organización

19

Page 20: Organización

Organización

Delegación:

La autoridad se delega, aunque la

responsabilidad se comparte.

El empowerment es facultar a los

trabajadores para tomar

decisiones dentro de un ámbito,

midiendo su eficiencia a partir de

resultados.

Principios de

Organización

20

Page 21: Organización

Organización

Unidad de mando y jerarquía:

Indica que cada miembro de

la organización será

responsable sólo frente a una

autoridad: Persona, comité o

consejo.

“Quien a dos amos sirve, con

alguno queda mal”

Principios de

Organización

21

Page 22: Organización

Organización

Jerarquía o cadena de mando:

Toda organización humana

requiere de una jerarquía, o

de lo que es un sistema de

niveles de mando, para

funcionar.

Principios de

Organización

22

Page 23: Organización

Organización

División del trabajo:

Permite la especialización y el

perfeccionamiento del ser

humano en función. Tambien

puede limitar su desarrollo

Principios de

Organización

23

Page 24: Organización

Organización

Autoridad y responsabilidad:

Deben ser directamente

proporcionales por lo que a

mayor autoridad, mayor

responsabilidad y viceversa.

Principios de

Organización

24

Page 25: Organización

Organización

Autoridad y responsabilidad:

Deben ser directamente

proporcionales por lo que a

mayor autoridad, mayor

responsabilidad y viceversa.

Principios de

Organización

25

Page 26: Organización

Organización

Claridad de canal de

autoridad;

Todas las unidades de trabajo

de la organización deben de

estar claramente definidas en

términos de autoridad y

unidad a la que responden.

Principios de

Organización

26

Page 27: Organización

Organización

Organización

Bases para la estructuración o

departamentalización

En razóndel área

geográfica

En razónde los

productos

En razóndel

cliente

En razón del tamaño y

recursos del sistema.

27

Page 28: Organización

Organización

Organización

Bases para la estructuración o

departamentalización

En razón de unidades de

negocios

En razóndel turno

En razóndel

proceso

28

Page 29: Organización

29

En razón al Cliente

Page 30: Organización

En razón al producto

30

Page 31: Organización

En razón del área geográfica

31

Page 32: Organización

En Razón del proceso

32

Page 33: Organización

En razón del turno

33

Page 34: Organización

En razón de unidades de negocios

34

Page 35: Organización

Metamorfosis de las estructuras:Crecimiento horizontal

35

1

2

3

Page 36: Organización

Metamorfosis de las estructuras:Crecimiento vertical

1

2 3

4

5

6

7

36

Page 37: Organización

Descripción de Puestos

1

Puesto: Unidad básicade trabajo, “indivisible”, paraorganizar el trabajo y lasestructuras de una empresa.

2

Análisis de puestos:Método de segmentación de las partes y elementos de un todo, que permitecomprender y reorganizar lasfunciones, los procesos, plasmondolos en unadescripción de puestos.

3

Es un documentobásico de la faseorganizativa de la empresa que permiteestablecer los organigramas de la empresa, los sistemas de sueldos, procedimientos de reclutamientoy seleccion y manuales de organización.

37

Page 38: Organización

Descripción de puestos

Objetivo a alcanzar y contribución a la estrategia y susmetas1

Descripción génerica de lo que se hace2

Descripción específica3

Responsabilidades por: persona, recursos, equipo, manejo de información confidencial y resultados4

38

Page 39: Organización

Descripción de puestos

Formación profesional o técnica del ocupante5

Habilidades para desarrollarcompetentemente el trabajo6

Condiciones laborales en que se realiza el trabajo y riesgo por accidentes y enfermedades.7

Perfil ideal del ocupante (retrato hablado)8

39

Page 40: Organización

Descripción de puestos

Requiere ser mostrado en un organigrama que determine el área de

la que depende, así como los puestos que coordina y el tramo de

control que abarca.9

Datos de identificación del puesto, nombre de la empresa, del puesto, dirección a la que reporta…10

Área a la que corresponde, fecha de elaboración, clave y partida presupuestal,… 10

nombre de quien autorizó, lo analizó. (no incluirsueldos, salarios o prestaciones)10

40

Page 41: Organización

Organigrama circular

Dirección

general

41

Page 42: Organización

Reglas para elaborar un organigrama

1 2 3 4

Escribir el nombre de la empresa y especificarsi se tratadel organigramageneral o de uno parcial.

Encerrar en rectánguloscada unidadorganizacional o cadapersona.

Colocar las

posiciones

con

idéntica

jerarquía al

mismo

nivel.

Los cuadrosqueencierrannivelesjerarquícossimilaresdeben ser del mismotamaño.

42

Page 43: Organización

Reglas para elaborar un organigrama

5 6 7 8

Hay que

utilizar

líneas, esta

s

representan

el flujo de

autoridad

La autoridadstaff o asesorase indicacon líneaspunteadas

La líneas de autoridadentran por la parte superior de las figurasy salen por la parte inferior. Los cuadros o rectángulosno se cruzan.

El título del cargo, queva dentrodel cuadrodel restángulo,debe ser descriptivode la función.

43

Page 44: Organización

Reglas para elaborar un organigrama

9 10 10

Sueleincluirse el nombre de quien ocupael puesto, siempre y cuando la persona permazca en él en forma estable.

Será lo

más

simple

posible.

44

Page 45: Organización

LOGO