organizaciÓn (entrega 5) del 7 al 22 de mayo. …...texto donde pone tarea5.1 (2) realiza el test y...

5
ORGANIZACIÓN (Entrega 5) Del 7 al 22 de mayo. Vamos a trabajar sobre un contenido correspondiente al criterio 3 y que ya hemos visto en el aula. LOS PORCENTAJES Empezaremos utilizando la siguiente página web: En la misma nos ayudan a establecer relaciones entre los números decimales, las fracciones y los porcentajes. RECORDAMOS. A través de este enlace irás a otra parte de este documento donde se explican esas relaciones. Irás realizando cada uno de los apartados: En ACTIVIDADES y PRÁCTICA podrás aprender lo necesario para: (1) Realizar los ejercicios para imprimir. Estos ejercicios los puedes descargar en tu ordenador/tablet en formato pdf (para ello, cuando lo hayas abierto sólo deberás pinchar con el botón derecho y en imprimir elegir “guardar como pdf”). Las respuestas las puedes subir al EVAGD o con una foto o en un documento de texto donde pone Tarea5.1 (2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantalla para que yo sepa cuántas preguntas has tenido bien. Sube la imagen a EVAGD donde pone Tarea5.1 (*) Esta tarea deberás subirla antes del martes 12 de mayo. NO OLVIDES PONER TU NOMBRE A LOS ARCHIVOS QUE SUBAS A EVAGD. En ACTIVIDADES y PRÁCTICA podrás aprender lo necesario para: (1) Realizar los ejercicios para imprimir. Estos ejercicios los puedes descargar en tu ordenador/tablet en formato pdf (para ello, cuando lo hayas abierto sólo deberás pinchar con el botón derecho y en imprimir elegir “guardar como pdf”). Las respuestas las puedes subir al EVAGD o con una foto o en un documento de texto donde pone Tarea5.2 (2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantalla para que yo sepa cuántas preguntas has tenido bien. Sube la imagen a EVAGD donde pone Tarea5.2 (*) Esta tarea deberás subirla antes del viernes 15 de mayo. NO OLVIDES PONER TU NOMBRE A LOS ARCHIVOS QUE SUBAS A EVAGD.

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORGANIZACIÓN (Entrega 5) Del 7 al 22 de mayo. …...texto donde pone Tarea5.1 (2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantalla para que yo sepa cuántas preguntas

ORGANIZACIÓN (Entrega 5)

Del 7 al 22 de mayo.

Vamos a trabajar sobre un contenido correspondiente al criterio 3 y queya hemos visto en el aula.

LOS PORCENTAJES

Empezaremos utilizando la siguiente página web:

En la misma nos ayudan a establecer relaciones entre los númerosdecimales, las fracciones y los porcentajes.RECORDAMOS. A través de este enlace irás a otra parte de estedocumento donde se explican esas relaciones.

Irás realizando cada uno de los apartados:En ACTIVIDADES y PRÁCTICA podrás aprender lo necesariopara:(1) Realizar los ejercicios para imprimir. Estos ejercicios lospuedes descargar en tu ordenador/tablet en formato pdf (para ello,cuando lo hayas abierto sólo deberás pinchar con el botónderecho y en imprimir elegir “guardar como pdf”). Las respuestaslas puedes subir al EVAGD o con una foto o en un documento detexto donde pone Tarea5.1

(2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantallapara que yo sepa cuántas preguntas has tenido bien. Sube laimagen a EVAGD donde pone Tarea5.1

(*) Esta tarea deberás subirla antes del martes 12 de mayo. NO OLVIDES PONER TU NOMBRE A LOSARCHIVOS QUE SUBAS A EVAGD.

En ACTIVIDADES y PRÁCTICA podrás aprender lo necesariopara:

(1) Realizar los ejercicios para imprimir. Estos ejercicios lospuedes descargar en tu ordenador/tablet en formato pdf (paraello, cuando lo hayas abierto sólo deberás pinchar con el botónderecho y en imprimir elegir “guardar como pdf”). Lasrespuestas las puedes subir al EVAGD o con una foto o en undocumento de texto donde pone Tarea5.2

(2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantallapara que yo sepa cuántas preguntas has tenido bien. Sube laimagen a EVAGD donde pone Tarea5.2

(*) Esta tarea deberás subirla antes del viernes 15 de mayo. NO OLVIDES PONER TU NOMBRE A LOSARCHIVOS QUE SUBAS A EVAGD.

Page 2: ORGANIZACIÓN (Entrega 5) Del 7 al 22 de mayo. …...texto donde pone Tarea5.1 (2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantalla para que yo sepa cuántas preguntas

En ACTIVIDADES y PRÁCTICA podrás aprender lonecesario para:

(1) Realizar los ejercicios para imprimir. Estos ejercicios lospuedes descargar en tu ordenador/tablet en formato pdf (paraello, cuando lo hayas abierto sólo deberás pinchar con el botónderecho y en imprimir elegir “guardar como pdf”). Lasrespuestas las puedes subir al EVAGD o con una foto o en undocumento de texto donde pone Tarea5.3

(2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantallapara que yo sepa cuántas preguntas has tenido bien. Sube laimagen a EVAGD donde pone Tarea5.3

(*) Esta tarea deberás subirla antes del martes 19 de mayo. NO OLVIDES PONER TU NOMBRE A LOSARCHIVOS QUE SUBAS A EVAGD.

En ACTIVIDADES y PRÁCTICA podrás aprender lonecesario para:

(1) Realizar los ejercicios para imprimir. Estos ejercicios lospuedes descargar en tu ordenador/tablet en formato pdf (paraello, cuando lo hayas abierto sólo deberás pinchar con el botónderecho y en imprimir elegir “guardar como pdf”). Lasrespuestas las puedes subir al EVAGD o con una foto o en undocumento de texto donde pone Tarea5.4

(2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantallapara que yo sepa cuántas preguntas has tenido bien. Sube laimagen a EVAGD donde pone Tarea5.4

(*) Esta tarea deberás subirla antes del viernes 22 de mayo. NO OLVIDES PONER TU NOMBRE A LOSARCHIVOS QUE SUBAS A EVAGD.

Page 4: ORGANIZACIÓN (Entrega 5) Del 7 al 22 de mayo. …...texto donde pone Tarea5.1 (2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantalla para que yo sepa cuántas preguntas

RECORDAMOSDIVISIÓN(reparto de dos cantidades, ¿cuánto de la primera cantidad hay por una unidad de la segunda cantidad?

Tenemos 12 manzanasTenemos 3 personasSi REPARTIMOS,¿cuántas MANZANAS corresponden aUNA persona?

(*) Para realizar la división utilizamos la calculadora.

12 : 3 = 4 División entera exacta: el resultado es un número entero (recuerda, el que no tiene partes)12 :5 = 2,4 División decimal exacta: el resultado es un número decimal con finitos términos.234 : 547 = 0,427… División decimal no exacta: el resultado es un número decimal con infinitos términos.

DIVIDIR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS: al dividir por 10, rodamos la coma un lugar; al dividirpor 100, rodamos la coma dos lugares; al dividir por 1000 rodamos la coma tres lugares; etc.2 : 10 = 0,2 5,6 : 10 = 0,56 0,54 : 10 = 0,0542 : 100 = 0,02 5,6 : 100 = 0,056 0,54 : 100 = 0,00542 : 1000 = 0,002 5,6 : 1000 = 0,0056 0,54 : 1000 = 0,00054

NÚMEROS DECIMALES(obtenidos de una división)Cuando dividimos dos cantidades no siempre obtenemos número enteros, aveces obtenemos números decimales:

¿Cómo podemos saber quénúmeros se han dividido paraobtener el número decimal?(*) Es decir, por cada decimal añadimos uncero.

nº entero

nº decimalexacto

nº decimalno exacto

Page 5: ORGANIZACIÓN (Entrega 5) Del 7 al 22 de mayo. …...texto donde pone Tarea5.1 (2) Realiza el TEST y al finalizarlo saca una foto a la pantalla para que yo sepa cuántas preguntas

FRACCIONES(forma de expresar una división de números enteros)

PORCENTAJES(cuánto hay por cada 100 unidades)

50

100= 5 ·10

10 ·10=5 ·1

5 ·2=1

2

20100

= 2 ·1010 ·10

= 2 ·12 ·5

= 15

45= 2 ·2

5=4

5

34

DE FRACCIÓN A DECIMAL A PORCENTAJE

12=0 ,5⇒ 0 ,5·100⇒50 %

15=0 ,2⇒ 0 ,2·100⇒ 20 %

45=0 ,8⇒0 ,8·100⇒80 %

34=0 ,75⇒0 ,75·100⇒75 %