org. y coord. u 2 act. 1

15
ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO Unidad 2 Actividad I. El Conflicto y los equipos de trabajo Asesora: Cecilia Irma Magaña Jáuregui Alumna: María Margarita Aguilar Morán Grupo: D1318 Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo 1

Upload: marchain

Post on 12-Apr-2017

125 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

1

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO 

Unidad 2Actividad I. El Conflicto y los equipos de trabajo

 Asesora: Cecilia Irma Magaña Jáuregui

 Alumna: María Margarita Aguilar Morán

 Grupo: D1318

 

Page 3: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

3

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO

¿Qué es el conflicto?   El conflicto es como la lluvia, puede ser agente de la destrucción o de progreso para

el hombre. En grandes cantidades y sin tener mecanismos para dirigirlo y encausarlo puede destruirnos. Por el contrario, en pequeñas cantidades puede ser fuente de estancamiento e inhibidor de la creatividad.

  El conflicto surge cuando entran en contraposición los objetivos, metas o métodos de

dos o más personas o sobre un mismo hecho.   El conflicto define en buena parte el hecho de vivir, es connatural a la vida misma y a

todas las manifestaciones de ésta. Todas las épocas históricas, todos los países, razas, grupos y clases sociales; todas las edades, hombres y mujeres, experimentarán y vivirán, consigo mismo o en sus relaciones con su entorno, situaciones de conflicto.

   Si el conflicto nos supera, nos domina y no acertamos a saber qué significa y cómo

manejarlo, nosotros mismos nos transformaremos en generadores de violencia y destrucción.

Page 4: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

4

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO

Abordar los conflictos en madera constructiva, permiten su flujo adecuado para acercarnos a la posibilidad que hemos enunciado: transformarnos, evolucionar, aprender, ganar.

   Además un conflicto es una situación en que las personas

sienten frustración a causa de no lograr sus metas, y en el mayor de los casos, a causa de no poder imponer nuestros deseos u opiniones a los demás.

   El conflicto surge cuando entran en contraposición los objetivos,

metas o métodos de dos o más personas o sobre un mismo hecho.  

Page 6: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

6

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO

¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?     Lo importante del conflicto es la manera en que reaccionamos al mismo.       Positivas:   Estimula a las personas (energiza). Fortalece sentimientos de identidad. Despierta la atención ante los problemas. Pone a prueba las estructuras de poder dentro de la organización

   

Page 7: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

7

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO

Negativas (puede llegar a ocurrir...):    Sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad. Presión grupal (aumenta cohesión). Desvío de energías productivas. Bloqueo de iniciativas ajenas. Tensión circular y fricción en las relaciones interpersonales.

Page 9: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

9

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO

a) Conflictos funcionales:    Son los que surgen de la búsqueda de metas comunes para el bienestar

de las partes, y no surgen por que existan intereses egoístas o particulares.

    Un conflicto de este tipo en los adolescentes podría ser cuando estamos

discutiendo con los amigos acerca de cómo elaborar las alfombras de la Parroquia para la Semana Santa (tomando como referencia la época que celebramos), ya que la elaboración de una alfombra beneficia a todos los amigos y a la comunidad y da satisfacción a todos con el trabajo realizado.

  La contraparte de este tipo de conflictos seria:  

Page 10: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

10

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO

b) Conflictos disfuncionales:   También conocidos como conflictos destructivos, las partes en conflicto tienen metas

muy diferentes, y no buscan mejorar la situación en que se encuentran; Se busca solo el beneficio propio, y:

   -Se le da importancia a detalles irrelevantes. -Hiere el honor, creencias y la moral de las partes. -Se agrandan las diferencias entre las partes, se rompe la comunicación y aquí

pueden incluso llegar a episodios de violencia (recordemos alguna vez que hayamos peleado en el colegio con un compañero a causa de un desacuerdo).

  Ejemplos de este tipo de conflictos hay muchos, uno común entre nosotros los

adolescentes puede ser cuando planeamos una salida de vacaciones y mi amiga quiere ir a bailar pero yo me quiero quedar viendo la televisión, los dos entran en conflicto ya que los dos quieren defender su interés y puede haber incluso una pelea y en el peor de los casos una pérdida de amistad.

 

Page 12: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

12

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?     Los conflictos representan crecimiento y desarrollo si aprendemos a

convivir positivamente con ellos, a gestionarlos y resolverlos. Como en:       Actitud: Evitar el conflicto.   Modo de actuar: Alejarse física o mentalmente del conflicto   Resultado probable: Todas las partes pierden    

Page 14: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

14

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?     Estilo Comportamiento

1- Ganar – Ganar Busca satisfacer los intereses de ambos a través de alternativas que potencian los recursos de las dos partes. “ Lo mejor para ti y para mi”

2- Trazar Busca el equilibrio la satisfacción de los intereses de ambos. “Que los dos ganemos alguito”.

3- Ganar – Perder Busca satisfacer sus intereses, sin tomar en cuenta a la otra parte.

4- Renunciar Aceptar la solución que no me favorece ni a mí ni a la otra parte.

5- Huir o retrasar Huir del problema y no enfrentarlo. El conflicto no se resuelve, los intereses no se satisfacen.

   

Page 15: Org. y coord. u 2 act. 1

Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo

15

ORGANIZACION Y EQUIPOS DE TRABAJO Fuentes Bibliográficas.   www.sagradocorazonlr.edu.ar/.../conflictos/ nencyvasquez.blogspot.com/2010/06/quinto-punto.html www.csi-csif.es/andalucia www.iegd.org/spanish800/adjuntos/gestiondiversidadunivcadiz.pdf www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/no%206/

conflicto.htm definicion.de/conflicto www.ehowenespanol.com › Finanzas www.ciamariaz.com/milo/eso08/conflictos1-documento

%20familias.pdf cv.uoc.edu/~mcooperacion/aulas/gaia_esp/Social/.../

TiposConflicto.html