orejano 15

12
TALLERES GRAFICOS “OREJANO” Sociedad de irresponsabilidad ilimitada SII REDACTOR INRESPONSABLE “ EL OREJANO” CORRECTOR “ LA Eduvija” EDICIÓN, GRAFICOS, Y TODO LO QUE SE PONGA EL OREJANO ESCRIBE GABRIEL PEREYRA “ OREJANO “ ÉL SABÍA, QUE LA VERDAD CON HUMOR DUELE UN POCO MENOS 4 septembre 2007 Nº..15 NO PIENSES, TODOS TUS PROBLEMAS DE INTERNET ESTÁN SOLUCIONADOS EN EL CYBER DE JUANJO ATENCIÓN PERSONALIZADA DE 8 A 24 EN 18 Y 25 PEGADITO A RADIO NAVEGANTE Mujica es un equilibrista de la política. Un borderline. Un día está del lado sublime y al otro, del lado patético. Un día parece el más joven entre todos los viejos y aún entre los jóvenes viejos que pululan en la política y otro día luce como carne de geriátrico. Un día parece la excepción y al otro día confirma la regla. En las últimas semanas, Mujica se levantó del lado de la cama equivocado, no del de la luz sino del de las sombras. "Cuando enciendo una vela agrando la oscuridad", dijo una vez, en uno de sus momentos luminosos, el ministro de Ganadería. Quizás por eso, cada idea presuntamente brillante que pregonó en las últimas horas lo hundió más en la penumbra. Para que los carniceros bajaran el precio del "asado del Pepe", amenazó con controles de precios, mintió con posibilidades que eran ilegales, como las detracciones a las exportaciones, carajeó a los cuatro vientos, como un Quijote que cree que las fuerzas del mercado pueden recular ante sus carraspeos. Todo por bajar unos pesos un corte de carne que -diga lo que diga la claque de turno y los que nunca tuvieron que contar los pesos para ir al almacén- es un engañapichanga para los pobres. ¡Populista yo! Y los medios de comunicación se hicieron eco de sus diletancias porque, qué se le va a hacer, es un ministro de Estado.

Upload: api-26208477

Post on 07-Jun-2015

60 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: OREJANO 15

TALLERES GRAFICOS “OREJANO” Sociedad de irresponsabilidad ilimitada SII

REDACTOR INRESPONSABLE “ EL OREJANO”

CORRECTOR “ LA Eduvija”

EDICIÓN, GRAFICOS, Y TODO LO QUE SE PONGA EL OREJANO

ESCRIBE GABRIEL PEREYRA

“ OREJANO “ ÉL SABÍA, QUE LA VERDAD CON HUMOR DUELE UN POCO MENOS

4 septembre 2007 Nº..15

NO PIENSES, TODOS TUS PROBLEMAS DE INTERNET

ESTÁN SOLUCIONADOS EN EL CYBER DE JUANJO ATENCIÓN

PERSONALIZADA DE 8 A 24 SÍ EN 18 Y 25 PEGADITO A RADIO

NAVEGANTE

Mujica es un equilibrista de la política. Un borderline. Un día está del lado sublime y al otro, del lado patético. Un día parece el más joven entre todos los viejos y aún entre los jóvenes viejos que pululan en la política y otro día luce como carne de geriátrico. Un día parece la excepción y al otro día confirma la regla. En las últimas semanas, Mujica se levantó del lado de la cama equivocado, no del de la luz sino del de las sombras. "Cuando enciendo una vela agrando la oscuridad", dijo una vez, en uno de sus momentos luminosos, el ministro de Ganadería. Quizás por eso, cada idea presuntamente brillante que pregonó en las últimas horas lo hundió más en la penumbra. Para que los carniceros bajaran el precio del "asado del Pepe", amenazó con controles de precios, mintió con posibilidades que eran ilegales, como las detracciones a las exportaciones, carajeó a los cuatro vientos, como un Quijote que cree que las fuerzas del mercado pueden recular ante sus carraspeos. Todo por bajar unos pesos un corte de carne que -diga lo que diga la claque de turno y los que nunca tuvieron que contar los pesos para ir al almacén- es un engañapichanga para los pobres. ¡Populista yo! Y los medios de comunicación se hicieron eco de sus diletancias porque, qué se le va a hacer, es un ministro de Estado.

Page 2: OREJANO 15

Cuando el "asado del Pepe" llegó poco y mal a las carnicerías, Mujica siguió del lado de las sombras y amenazó con "escrachar" a los carniceros porque, dijo, estaban especulando. ¿Qué pensará de esto el ministro de Economía, Danilo Astori, que clama por inversiones mientras se banca, con la elegancia de un duque, ser el malo de la película, mientras Mujica juega a ser el bueno? Mostrando de nuevo su perfil sombrío, Mujica terminó por acusar a los periodistas de "alevosos" porque pusieron en las portadas su idea de escrachar a los comerciantes. Quizás haya que hacerle caso y, cuando se mueve del lado patético, en vez de la tapa hay que publicar sus desvaríos en las páginas de salud. Sí, Mujica es un equilibrista de la política. Por el bien del gobierno, por el bien del país, ojalá siempre esté puesta la red.

De Marcelo Pugliesi

[email protected] De auto al caballo

Hoy corría un día tranquilo para mí hasta que en un semáforo paré al lado de un carro, y al pobre caballo se le ocurrió largar lo poco que había comido unas horas antes, y el aromatizador del auto cambió de fragancia al instante, pero para que me voy a calentar, me puse a pensar y se me ocurrió lo siguiente: PERMUTO CHEVROLET BLAZER AÑO 2000 X CARRO CON CABALLO PAGO LA DIFERENCIA Realmente estoy convencido de que el actual Gobierno a uno lo estimula y mucho. Por ejemplo, a mí me incentiva a vender mi camioneta y comprarme un carro con un caballo. ¿Cuáles son mis razones? No pagaría patente, ni seguro, ni estaría obligado a realizar Computest si empadrono en Montevideo. No necesitaría tramitar la licencia de conducir, incluso guiar mi carro aún siendo menor de edad. No sería multado por el radar por conducir a altas velocidades, ni multado por circular sin luces, a contramano, o sin cinturón. Estacionaría donde quisiera y mi caballo desparramaría bosta por cualquier lado sin que nadie me dijera nada. Tampoco me dirían nada por las materias fecales de mi perro quien podría venir (sin bozal, por cierto), siguiéndome detrás o bajo las ruedas de mi medio de transporte. Podría estacionar en doble fila, llevar a más de cinco personas, insultar, hacer ademanes obscenos y hasta chocar a quien quiera, sin que nadie me pudiera reclamar nada. No me multarían por conducir hablando por celular, ni me detendrían para realizarme controles de alcoholemia, lo cual me permitiría tomar lo que se me ocurriera, aún mientras conduzco. Tampoco pagaría estacionamiento tarifado. Quizás, hasta conmueva a la Ministra de Desarrollo Social y la misma me beneficie con su maravilloso Plan de Emergencia. En definitiva, estoy convencido de que es buen negocio hacer esta permuta lo antes posible. Quizás tenga que hacerlo antes de que esto se haga masivo, mientras quiera hacerlo y antes de que, además de entregar mi auto, deba poner mucho dinero encima. Y A JUZGAR POR LA ACTUAL GESTIÓN DE ESTE GOBIERNO, VA A SER ANTES DE LO QUE MUCHOS DE NOSOTROS CREEMOS.

Page 3: OREJANO 15

DE EL PAÍS Paraguas abiertos Mientras algunos tratan de disimular que los índices de popularidad del Presidente de la República siguen bajando en picada -pese a que en definitiva no va a ser candidato a nada en las próximas elecciones-, se siguen sumando a ese dato las declaraciones de calificados frenteamplistas que, por primera vez, reconocen que su Partido puede perderlas. En una actitud asombrosamente prudente están sacando el paraguas antes que llueva. Y va a llover. Es así como, en lo que tiene que ver con la gestión del Presidente, el fin de semana pasado se divulgaron los resultados de una encuesta de la empresa Factum, de acuerdo a la cual, de un nivel de aprobación del 63% en el año 2005 se pasó a un 57% primero y un 55% en el segundo semestre del 2006, para llegar ahora a un 51% en el primero del 2007. Y en el entorno, como si se tratara del principio de un alud, el Senador Fernández alertó que el Frente puede perder las elecciones por "estupideces" propias; el Director de la O.P.P. señaló: "La polarización condena al progresismo y se corre peligro de perder las elecciones"; y al inaugurar el V Congreso del Partido Comunista, su Presidente agregó: "No compartimos la idea de que el Frente Amplio ganará las elecciones en 2009 de cualquier manera" luego de advertir que si Vázquez no cumple con el programa de gobierno no habrá candidato que asegure un nuevo triunfo electoral. Es evidente que hasta ahora no han podido cumplirlo y nada permite presumir que puedan hacerlo en el futuro, sobre todo cuando están aguardando detrás de la puerta los efectos de la ley que estableció el impuesto a la renta sobre sueldos y jubilaciones; un funesto sistema de salud, del que largaron sólo la primera ley mientras hay dos más esperando turno y dentro de escasos seis meses empezarán a aplicarse los nuevos aforos para la Contribución Inmobiliaria que, aunque tendrán efecto en Montevideo y Canelones, castigarán por partida doble, ya que su alcance se extiende al impuesto de primaria. Hay que tener paciencia, pues, y aunque el país resulte lamentablemente el más perjudicado, confiar en que esto se va a acabar. Como ellos mismos lo están reconociendo. ¿Por qué no hay más viajes a la Luna?

VIANDAS A

DOMICILIO

POR PEDIDOS

AL 20557

CHISTECITOS Dos ancianos estaban

en el asilo sentados

bajo un árbol

conversando. Uno se

voltea y le dice al otro:

- Jaime, tengo 83 años

y estoy lleno de

achaques y dolores. Yo

sé que tú tienes más o

menos mi edad, cómo

te sientes?

- Yo me siento como un

recién nacido,

responde.

- Como un bebé?

- Así es, sin pelo, sin

dientes y creo que

acabo de hacerme en

los pantalones!!!

Page 4: OREJANO 15

DGI obligó a la clausura definitiva de "El Mejillón" de Punta del Este

Estimado Sr. Ricardo Garzón: Soy asidua lectora de su diario y lo felicito por su libertad de opinión. Le estoy molestando para hacer publica la situación que estamos viviendo 19 familias desde el día de ayer por el cierre de la fuente de trabajo en este caso de mi marido, el conocido "Restaurante El Mejillón" de la ciudad de Punta del Este. Esta situación se ha dado "gracias" a la posición inflexible del gobierno y de la DGI, dependencia racaudadora que no facilitó un arreglo coherente con la empresa. Yo quiero saber qué va hacer ahora el Gobierno por nuestras familias, que se quedaron sin el sustento mensual que teníamos asegurado anualmente con esta empresa que luchó hasta ultimo momento por no dejar a sus empleados en la calle. Mi marido comenzó a trabajar en este restaurante antes que este Gobierno asumiera la dirección del país, y fue uno de los que creía en los cambios que iba a traer el "Frente Amplio" -a pesar de mis advertencias- y hoy se da cuenta que el cambio llegó: "SE QUEDO SIN TRABAJO EN PLENO INVIERNO, CON HIJOS PEQUEÑOS QUE MANTENER, Y MUY PROBABLEMENTE SE QUEDE SIN MUJER, POR CRÉDULO Y ESTÚPIDO". Ya es el segundo Restaurante que cierra por la misma situación; el primero fue el también conocido "Blue Chesse". ¡Cuántas personas más tienen que quedar sin trabajo para que el Gobierno dé tregua a las empresas, para que puedan seguir adelante en una ciudad como en Punta del Este, en la cual la mayoría de los días de invierno los comercios trabajan a pérdida, como en el caso de este restaurante, que a puro sacrificio mantienen la fuente laboral. Muchísimas gracias. C.I. 3.297.321-0

EXTRACTADO DE DIARIO ENFOQUES

Page 5: OREJANO 15

Impuestos indirectos que muy

pocos pueden pagar sin atrasos y

sin cortes Decíamos el 12 de abril de 2004:

"El posible candidato a la

presidencia de la República, Dr. Tabaré Vázquez, manifestó que las tarifas de los servicios públicos, cuando acceda al gobierno, responderán exclusivamente a los costos de producción de las empresas; serán competitivos y tan bajos como sea posible.

No obstante, el Dr. Vázquez precisó que se podrán otorgar estímulos a un determinado sector, rebajando allí el nivel de las tarifas y buscando mecanismos de compensación, vulgarmente denominados "subsidios cruzados".

UTE. Como tantas promesas electorales que el vazquismo dejó por el camino, resultó que UTE cortó en 2006 el servicio a 57.000 clientes que no pagaron sus facturas. Entre enero y abril de este año interrumpió la energía en 12.850 hogares. La telefónica ANTEL no se quedó atrás y en el primer semestre de 2007 bloqueó –total o parcialmente– 41.227 teléfonos, en tanto la OSE dejó sin agua a 3.401 casas por mes, a pesar de contar con una Tarifa Social de $ 54, según datos oficiales de las empresas estatales. UTE tiene una facturación de US$ 650 millones por año (no incluye IVA) y en promedio aporta US$ 70 millones a Rentas Generales. El año pasado la sequía generó una crisis energética que obligó a la empresa a gastar más de lo proyectado en generación y suspender sus aportes al fisco. OSE. Los cortes de agua

domiciliarios superan los tres mil por mes, aguardándose que esta cifra se eleve sustancialmente a la luz de la rebaja de sueldos y jubilaciones impuesta por la reforma tributaria. La morosidad en el pago del agua, hoy en el 8% podrá superar el 10% de los hogares, en tanto se ha dispuesto un plan piloto en Artigas para detectar conexiones clandestinas. Teléfono. En tanto, en la telefónica estatal se utiliza un sistema de sanciones progresivas que va desde el bloqueo saliente, es decir que a los que se atrasan en el pago de dos facturas no se les permite realizar llamadas pero sí recibir; bloqueo total (no entran ni salen llamadas lo que se verifica desde la tercera factura impaga; y la supresión definitiva del servicio se da al sexto recibo sin pagar. Según información que la empresa aportó en agosto en el Parlamento, en el primer semestre de 2007 se interrumpieron parcial o totalmente 41.227 servicios. De ellos, 28.560 fueron bloqueos salientes; 10.060 bloqueos totales; y hubo 2.607 supresiones definitivas sobre un total de 919.621 aparatos de telefonía fija. Considerando moroso “a aquel que no paga en fecha”, en ANTEL la morosidad en “telefonía fija y datos” llegó en los primeros seis meses a 32% -– había sido 34% en 2006– y 27% en “telefonía móvil”. Disculpen los lectores. Paro aquí. No sigo. ¡Qué asco! Ricardo Garzón

Page 6: OREJANO 15

NO FUMES

MAMÁ

Que la anunciada presencia de Tabaré Vázquez y una representación diplomática de Finlandia en la inauguración de la terminal portuaria construida por el conglomerado empresarial Ontur provocó fastidio en diversos estamentos argentinos.

Que la subsecretaria de Turismo, Liliam Kechichian, estuvo la semana pasada en Gramado, Brasil, para promocionar el llamado Paseo de los Sentidos, una nueva forma de intentar acercar turistas norteños a Uruguay.

Que lejos de ceder a la presión de los anestesistas y cirujanos que amenazan con renunciar en masa a sus puestos en Salud Pública, el presidente Tabaré Vázquez decidió ayer plantarse firme y no dar ni un paso atrás en el conflicto con los médicos por mejores salarios y condiciones de trabajo.

Que mientras la negociación entre gremios médicos y Ministerio de Salud Pública avanza o retrocede, "según la color del cristal con que se mire", la mesa de Sociedades Anestésico-Quirúrgicas distribuyó ayer entre sus filiales una nota de renuncia colectiva que deberán firmar los socios dispuestos a llevar el conflicto hasta sus últimas consecuencias.

Que la reforma constitucional para eliminar el balotaje, planteada por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Rubio, no logró cautivar al gobierno, y su análisis fue derivado al seno del Frente Amplio, donde se la recibió prácticamente por "compromiso".

Page 7: OREJANO 15

Nuevamente tengo que repetir por millonésima vez que los argentinos fascista piqueteros no luchan por la contaminación del medio ambiente. Los gobernados por los Nazis argentinos, de su presidente y el Sr. Secretario,como su ministro de RE, primero todo por una campaña electoral. Pero si leemos el diario La Nación donde dice “ a los ladrones Uruguayos que le roban el trabajo a los argentinos”. Esto me esta dando la razón en uno de los puntos de mí articulo en el diario El Este de hace aproximadamente 6 meses. Voy a repetir aquí lo que escribí en aquella oportunidad. “ Argentina dentro de unos 10 a 15 años no tendrá puertos ya que el giro del planeta y por su fuerza centrífuga esta aterrando la costa Argentina. Un ejemplo clarito: Si uno mira la Isla Martín García y el Islote Timoteo Aparicio, se darán cuenta que al transcurrir los años ya están unidas. Segundo, la fábrica de pasta de celulosa que se está construyendo para abastecerla de madera, más las otras dos a construirse, no alcanza de los montes de Uruguay y tienen pensado traer la madera de las grandes plantaciones que tienen en la Argentina. ¿Qué pasa con esto? Cerrarían de tres a cuatro plantas procesadoras de celulosa que están instaladas en el norte Argentino. Conclusión; UN PAÍS SIN PUERTOS, ES UN PAÍS MUERTO. ,

QUE PIERDEN MANO DE OBRA EN GRAN CANTIDAD.

QUE NO LE MIENTAN AL PUEBLO Y TRATEN DE

SOLUCIONAR EL PROBLEMA INTERNO, Y NO TRATEN DE

PERJUDICAR AL PAÍS HERMANO, CON MENTIRAS PARA MANTENER

UNA CAMPAÑA ELECTORERA.

COLUMNA DEL OREJANO

Page 8: OREJANO 15

PAGINA ALEGRE

Llega un padre con San Pedro allá en el cielo. Le dice San Pedro: - "tú eres el padre Ramón, ¿verdad?" El padre le dice que sí, y San Pedro le muestra la casa donde vivirá. Era una casa bien chiquita y bien fea, y el padre se queda pensando. Al rato llega un taxista llamado Marcos y San Pedro le dice: - "Mira Marcos, tú vas a vivir en aquella mansión." Aquella era una casa bien padre. Al ver esto, el padre Ramón le pregunta a San Pedro por qué le daba a él esa casa tan chiquita. San pedro le responde: - "Mira, padre, cuando tú estabas dando tu misa casi toda la gente se estaba durmiendo, y mientras él manejaba toda la gente iba rezando."

A un hombre se le perdió una cartera con mil dólares y cinco tarjetas de crédito y puso un anuncio en el periódico: - "$100 a la persona que me devuelva la cartera con $1,000 y cinco tarjetas de crédito". Al día siguiente, en el mismo periódico, apareció un anuncio: - "$200 por lo mismo, más una cena gratis en un restaurante".

En el colegio: -Jaimito, cítame un ejemplo de injusticia. -Sócrates por decir, solo sé que no se nada, pasó a la posteridad; en cambio yo le dije a Ud. eso mismo el año pasado y me tocó repetir curso.

Page 9: OREJANO 15

“Todos estos tuvieron PARTIDO UNICO”

Las dos únicas ofertas electorales del candidato continuista realmente nuevas son las del "partido único de la revolución" y la reelección indefinida. Todo lo demás es un disco rayado por años de fracasos. Más de lo mismo. En el caso del "partido único" hay que estar muy mosca. Parecería una idea dirigida tan sólo a reagrupar el archipiélago que rodea al candidato continuista en un bloque único y, supuestamente, unido. En el chiripero "revolucionario" la proposición ha despertado recelos, temores y suspicacias. No sólo en los pequeños sino hasta — y sobre todo— en él los blancos, porque se piensa, no sin razón, que de lo que se

trata es de liquidar la diversidad, no aceptar matices, a lo interno de los partidarios del candidato continuista, que de allí en adelante, piensa él, podría someter a una disciplina de hierro a sus conmilitones, haciéndolos obedecer a la única voz de mando: la suya. "¡Comandante en Jefe, ordene!" : esto es lo que espera oír de allí en adelante. Pero, si entre sus partidarios la idea es vista con reserva, más razones tenemos el resto de los uruguayos para preocuparnos. La dinámica del "partido único" ha llevado, en casos históricos muy conocidos, de la supresión del debate a lo interno de ese partido a la supresión del debate político a escala nacional. Una vez creado ese organismo

único, el siguiente paso fue el de declararlo intérprete y depositario de los intereses de la Nación y negar el derecho a la existencia a otras fuerzas políticas con el argumento de que, por definición, serían representantes del "enemigo", para nuestro caso, del imperialismo yanqui. Del "partido único de la revolución" pasaríamos al "partido único del país”; esto es, a un único partido en el país. Tal como fue en la ex Unión Soviética, en la Alemania nazi, en la Italia fascista, en la España franquista y... en la Cuba fidelista. ¿Especulación? Ahí está la historia y bien dicen que quien no aprende de ella está condenado a repetirla.

OREJANO Escrito No publicado en el diario local

Page 10: OREJANO 15

ESTE MENU VEGETARIANO ES PARA TODAS LAS SEÑORAS QUE

QUIERAN GUARDAR LA LINEA PARA EL VERANAO

Menú: 2ª semana de septiembre

DESAYUNOS

COMIDAS

MERIENDAS

CENAS

LUNES Cuajada con miel o azúcar integral y nueces. Galletas integrales. Fruta fresca.

Ensalada de tomate y queso. Arroz con guisantes y cebolla. Pan integral y fruta fresca.

Leche con cereales integrales o muesli. Fruta de temporada.

Ensalada variada con germinados y tofu. Pastel de puerros*. Pan integral y yogur.

LAS RECETAS DE LA

EDUBIJA

Page 11: OREJANO 15

MARTES Leche con malta y miel. Pan de molde tostado con queso fresco. Zumo natural.

Ensalada variada con maíz cocido y patata. Judías blancas con calabaza*. Pan integral y fruta fresca.

Yogur o kefir. Biscotes con mermelada o miel.

Ensalada con manzana y pasas. Revuelto de huevo y germinados (soja, alfalfa, trigo...). Pan integral y yogur.

MIÉRCOLES Yogur o kefir con cereales integrales o muesli. Fruta fresca o zumo.

Puré de verduras. Coditos de pasta con setas y queso azul. Pan integral y cuajada.

Leche con cereales integrales o muesli. Fruta de temporada.

Sopa de cebolla con huevo duro picado. Alubias verdes con champiñones*. Pan integral y macedonia de frutas frescas.

JUEVES Batido de leche y plátano. Tostadas integrales con mantequilla y mermelada. Fruta fresca.

Ensaladilla con salsa vinagreta. Borrajas al queso*. Pan integral y natillas.

Cuajada con miel. Galletas de sésamo.

Ensalada con germinados. Revuelto de huevo y pisto (rehogado de ajo, cebolla, calabacín, pimiento verde y salsa de tomate). Pan y fruta fresca.

VIERNES Leche con café y azúcar integral. Magdalenas integrales. Zumo de frutas natural.

Ensalada de roqueta silvestre, lechuga en juliana, rodajas finas de tomate y germinados. Espaguetis finas hierbas*. Pan integral y yogur o kefir.

Macedonia de frutas frescas con yogur o kefir y pasas.

Ensalada con aguacate. Salchichas vegetales con salsa de verduras. Pan integral y fruta fresca.

Page 12: OREJANO 15

SÁBADO Leche con malta y miel. 1 trozo de plum cake. Fruta fresca.

Tomate, remolacha y cebolla. Escalope de seitan con salsa de pimiento. Pan integral y fruta fresca.

Zumo de frutas. Bollitos de leche.

Sopa de tomate. Buñuelos de calabaza* con patatas fritas. Pan integral y yogur.

DOMINGO Leche con café y azúcar sin refinar. Galletas de sésamo. Fruta fresca o zumo.

Ensalada variada. Arroz blanco al miso*. Pan integral y tarta helada.

Yogur o kefir. Tostadas integrales con mermelada

Tomate, queso fresco, cebolla y orégano. Crepes rellenos de champiñones salteados y queso. Fruta fresca.

NOS VEMOS EN EL “OREJANO” 16