oreana quintero ensayo

3

Click here to load reader

Upload: oreana-quintero

Post on 22-Jan-2018

34 views

Category:

Devices & Hardware


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oreana quintero ensayo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”.

Extensión Porlamar.

Asignatura: informática

Escuela de Arquitectura. Sección 2ª.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

DESARROLLADAS EN LA ACTUALIDAD

Profesora: Yasmin Marcano Autor:

Quintero P., Oreana C.

C.I. 26.625.201

Porlamar, Febrero de 2017

Page 2: Oreana quintero ensayo

Las tecnologías de la información y la comunicación son parte de las tecnologías

emergentes que suelen identificarse con las siglas TIC, están referidas a la utilización de

medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información. Éstas se

encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la

información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema

informático.

A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de

comunicación, convergiendo en ellas la computación, microelectrónica, telecomunicaciones

y técnicas de procesamiento de datos.

Es mucho lo que actualmente se puede exponer sobre las tecnologías de la información y

la comunicación (TIC), ya que las mismas están referidas al uso de las tecnologías actuales

al realizar cómputos, ambos conceptos de amplia utilización en la sociedad.

Estas TIC requieren de una amplia infraestructura de organización y una base sólida para

la aplicación de los conceptos utilizados en computación y sistemas de información, así

como de los sistemas operativos que requieren como forma imprescindible de

funcionamiento.

Su funcionamiento demanda gestión y habilidades del personal, con destrezas especiales

en estructura de redes, software fiables, con seguridad, facilidad de uso y eficacia a fin de

alcanzar la máxima eficiencia de comunicación. Uno de los ejemplos emblemáticos es el

concepto actual de telecomunicación, ya que hace uso del internet, utilizando dispositivos

distintos a los que tradicionalmente conforman una computadora, con capacidades de

operar en redes inalámbricas con mayor facilidad y rendimiento.

Ahora bien, las TIC influyen notoriamente en los procesos de creación y modificación de la

conducta humana, a través de la transmisión de mensajes constantes; también los

mensajes de texto, correos electrónicos, blogs y otros espacios de internet influyen sobre

los usuarios, pudiendo considerarse este aspectos de las TIC como un tanto negativo, ya

que no todo lo publicado puede ser cierto y muchas veces es manipulado, teniendo un

mayor o menor impacto sobre la población. También se puede mencionar como aspecto

negativo, la transculturización y la pérdida de identidad.

Esta característica particular de las TIC le otorga una naturaleza dual, ya que el impacto

depende del usuario, pudiendo afectar de diferente manera a una comunidad rural o a otra

no rural, actúan como un motor importante del crecimiento debido a sus ventajas

económicas en términos de valor añadido, productividad y empleo, permitiendo la

interacción entre diferentes regiones, comunidades y ambientes.

Otra de las grandes ventajas es la del acceso a bases de datos de Universidades y

Bibliotecas a nivel mundial, permitiendo la enseñanza a distancia. Las TIC toca de forma

Page 3: Oreana quintero ensayo

directa a las escuelas y universidades, propiciando modificaciones en la forma tradicional

de enseñar y aprender, lo que obliga a estas instituciones a prepararse como organización

y preparar a sus alumnos para que se adapten rápida y eficazmente a los cambios con un

mínimo de gasto en recurso humano.

Las TIC tiene características representativas generales, como el hecho de que la

información que se maneja es inmaterial, y puede llegar de forma instantánea y

transparente a lugares remotos. También permite el intercambio de información entre el

usuario y el computador, y entre diferentes usuarios; la creación de nuevas tecnologías a

partir de la conexión entre dos tecnologías.

La transmisión abarca todo tipo de información: textual, imagen y sonido, permitiendo

transmisiones multimedia de gran calidad. Ésta puede estar representada en formatos

universales a través de códigos transcritos a una codificación digital.

Tiene influencia sobre los procesos mentales que realizan los usuarios para la adquisición

de conocimiento; su impacto no se refleja sólo en el individuo, grupo, sector o país, sino

que se extiende al conjunto de sociedades del planeta, propiciando la innovación y cambio

contante en todos los ámbitos de la sociedad.

Su utilización conlleva al uso de nuevas herramientas que permitan un manejo automático

de la información que pueden ser muy diversas.

Es una comunicación asíncrona, ya que no se establece en tiempo real. Tal es el caso del

correo electrónico, las listas de distribución y los grupos de noticias; pudiendo también ser

una comunicación síncrona, siendo la comunicación en tiempo real, tal como los chats y

video conferencias.