ordenemos las

21

Upload: others

Post on 20-Dec-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ordenemos las Finanzas del Negocio.

• El salario de la emprendedora • Cómo definir los precios. • Rentabilidad del negocio. • Herramientas para llevar nuestras finanzas.

Finanzas personales: la administración de los recursos de una persona o una familia.

Finanzas de un negocio: gestión de una unidad económica.

Mi hogar Mi negocio

Establecer una adecuada separación de las finanzas

Mi negocio

¿Por qué es importante diferenciarlo? -Para conocer la salud financiera de tu hogar (derroche versus austeridad). - Para saber qué tan rentable es el negocio por sí mismo.

¿Cómo lograrlo? -Identificar todos los gastos y separarlos en personales y del negocio. - Separá las cuentas, literalmente. - Definí salarios, incluyendo el tuyo: en la estructura de costos debe incluirse, o estarías viendo una foto falsa de la rentabilidad del negocio.

Salarios: Lo que debo tomar en cuenta para fijarlos.

Criterios

Condiciones del mercado.

Competencias del personal.

Promedio salarial del sector.

Preparación

Experiencia.

¿Cómo defino mi salario?

• Partí del salario mínimo. • Podés optar por el mínimo + bono o comisión • Tomá en cuenta prestaciones de todos, incluyendo las tuyas. • Revisá el peso del salario en la estructura total de costos.

FUENTE: MITRAB

Cómo definir precio$ de mi negocio

FÓRMULA: PV=CP+G+MG PV = precio de venta. CP = costo de producción o adquisición. G = gastos. MG= margen de ganancia

Costos: salidas de dinero necesarias para producir un bien o prestar un servicio. Hay relación directa con los ingresos. Gastos: salidas de dinero para el desarrollo de sus actividades. No se relacionan directamente con el retorno.

¿Cómo se logra?

• Definiendo adecuadamente el margen de ganancia. • Llevando bien las cuentas, al margen de tu régimen fiscal.

Oferta y demanda

Ubicación

IMPORTANTE

Exclusividad

Calidad

Marca Competencia

¿Qué es la rentabilidad? Es la relación entre lo que has tenido que invertir para que tu negocio funcione y lo que has obtenido a cambio. - Hay muchas formas para calcularla, pero para todas necesitás llevar control del negocio.

MVB=UB/V MUN=UN/V ROI=UN/AT ROP=UN/P Claves: MUB= Margen de utilidad bruta. UB= Utilidad bruta V= Ventas MUN= Margen de utilidad neta. ROI= retorno de la inversión. ROP=Retorno sobre el patrimonio. UN= Utilidad neta. AT=Activos Totales. P=Patrimonio.

¡Hora de trabajar!

http://bit.ly/DescargaDPASP