ordenamiento territorial

10
Plan de Ordenamiento Territorial – POT El POT es un instrumento técnico sustentatorio orientador de la planificación y ge del territorio, que promueve la ocupación del territorio garantizando el derecho d persona a un ambiente saludable, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, articulando los planes ambientales, de desarrollo económico, social, cu y otras políticas de desarrollo vigentes en el país El POT vincula al proceso de ordenamiento territorial con otros planes e instrumen de desarrollo concertado regional y local, y de gestión territorial, los abordados por otros sectores y niveles de gobierno en el marco de sus competencias y funciones El POT es un instrumento din!mico y se construye sobre la base del DIT "e e#ecuta a nivel regional y local provincial, en correspondencia con las funciones definidas $ey Org!nica de %obiernos &egionales y la $ey Org!nica de 'unicipalidades, y en el marco de las políticas nacionales de desarrollo El POT de nivel regional, conforme a ley, deber! considerar las políticas sectoria nacionales en su elaboración( y de la misma manera, los gobiernoslocales provinciales deber!n articular su respectivo POT al &egional El ordenamiento territorial se concreta una vez que se implementan y e#ecutan las acciones que correspondan a partir del POT nstrumentos técnicos para el Ordenamiento Territorial

Upload: karol-tunco

Post on 04-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ordenamiento Territorial

TRANSCRIPT

Plan de Ordenamiento Territorial POT

El POT es un instrumento tcnico sustentatorio orientador de la planificacin y gestin del territorio, que promueve la ocupacin del territorio garantizando el derecho de toda persona a un ambiente saludable, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, articulando los planes ambientales, de desarrollo econmico, social, cultural y otras polticas de desarrollo vigentes en el pas.El POT vincula al proceso de ordenamiento territorial con otros planes e instrumentos de desarrollo concertado regional y local, y de gestin territorial, los cuales son abordados por otros sectores y niveles de gobierno en el marco de sus competencias y funciones.El POT es un instrumento dinmico y se construye sobre la base delDIT. Se ejecuta a nivel regional y local provincial, en correspondencia con las funciones definidas en la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgnica de Municipalidades, y en el marco de las polticas nacionales de desarrollo.El POT de nivel regional, conforme a ley, deber considerar las polticas sectoriales y nacionales en su elaboracin; y de la misma manera, los gobiernos locales provinciales debern articular su respectivo POT al Regional.El ordenamiento territorial se concreta una vez que se implementan y ejecutan las acciones que correspondan a partir del POT.nstrumentos tcnicos para el Ordenamiento Territorial Zonificacin Ecolgica EconmicaLa Zonificacin Ecolgica Econmica (ZEE) es un instrumento tcnico de caracterizacin del territorio, principalmente de aspectos fsicos y biolgicos. Si bien es un instrumento importante, se requiere conocer las dinmicas del territorio y las posibilidades que tenemos como sociedad. En... Estudios Especializados EELos EE son los instrumentos tcnicos sustentatorios de carcter estratgico que enfatizan el anlisis de las dinmicas, relaciones y funcionalidad que se evidencian en el territorio bajo estudio y su articulacin con otros territorios y, asimismo, responden a la necesidad de conocer la... Diagnstico Integrado del Territorio DITEl DIT es un instrumento tcnico sustentatorio que integra y analiza la informacin generada en la ZEE y los EE, permitiendo completar el conocimiento de las condiciones y caractersticas ambientales y sociales, as como de la dinmica y tendencias de crecimiento econmico de un determinado... Plan de Ordenamiento Territorial POTEl POT es un instrumento tcnico sustentatorio orientador de la planificacin y gestin del territorio, que promueve la ocupacin del territorio garantizando el derecho de toda persona a un ambiente saludable, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, articulando los planes...Zonificacin Ecolgica Econmica

La Zonificacin Ecolgica Econmica (ZEE) es un instrumento tcnico de caracterizacin del territorio, principalmente de aspectos fsicos y biolgicos. Si bien es un instrumento importante, se requiere conocer las dinmicas del territorio y las posibilidades que tenemos como sociedad. En ese sentido, el Ordenamiento Territorial considera otros instrumentos como los Estudios Especializados (EE), que permiten la identificacin y anlisis de dinmicas sociales, econmicas, cambios del uso del territorio, poblacin, entre otros aspectos.La integracin de la ZEE con los EE constituye un Diagnstico Integrado del Territorio (DIT). Esta cadena de instrumentos tcnicos se ha planificado con la finalidad de elaborar un producto final de alta calidad, denominado Plan de Ordenamiento Territorial (POT).La aprobacin de la ZEE o cualquier otro instrumento sustentatorio del Ordenamiento Territorial depende de la regin o municipalidad correspondiente. En el caso de la municipalidad, es necesaria la opinin previa favorable del Gobierno Regional y del MINAM.La ZEE no define ni constituye usos, sino que propone diferentes alternativas para gestionar el impacto que puedan generar algunas actividades, hacindolas ms rentables; y aportando a la disminucin de conflictos. No establece derechos de propiedad. Tampoco restringe ni excluye la inversiones.Los niveles de calificacin de las categoras de uso que la ZEE brinda, se basan en los aspectos tcnicos de las caractersticas fsicas, biolgicas y socioeconmicas. Son de tres tipos: Uso recomendable, donde los usos propuestos en las zonas identificadas en las categoras de uso presentan aptitudes para su desarrollo. Uso recomendable con restricciones, donde es posible desarrollar usos en las zonas identificadas en tanto puedan ser superadas las restricciones, mediante la aplicacin de medidas y acciones correspondientes que minimicen los impactos en trminos sociales, econmicos y ambientales. Uso no recomendable, que presenta escasas aptitudes para su desarrollo, donde la implementacin del uso en la zona identificada generara impactos negativos mayores a los beneficios esperados.Estudios Especializados EE

Los EE son los instrumentos tcnicos sustentatorios de carcter estratgico que enfatizan el anlisis de las dinmicas, relaciones y funcionalidad que se evidencian en el territorio bajo estudio y su articulacin con otros territorios y, asimismo, responden a la necesidad de conocer la relacin de las sociedades con su medio natural, evolucin, situacin actual y proyeccin, permitiendo articular la gestin y ocupacin del territorio en concordancia con sus caractersticas naturales, necesidades y desarrollo econmico.Parten de la informacin generada en laZEE, el contexto geogrfico, el rol y las dinmicas territoriales, sociales, econmicas, ambientales, de cada mbito de intervencin.Los tipos de EE son los que se sealan a continuacin, los cuales sern elaborados de acuerdo a cada contexto especfico:a. Estudio de Dinmica Econmica Regional.b. Estudio de Normativa y Polticas con Incidencia Territorial.c. Estudio de Evaluacin del Riesgo de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climtico.d. Estudio de Servicios Ecosistmicos.e. Estudio de Anlisis de los Cambios de la Cobertura y Uso de la Tierra.f. Estudio de Anlisis de Capacidad Institucional.g. Estudio de Ecosistemas y Hbitat Marino Costero.La complejidad de la dinmica de los territorios determinar la necesidad de elaborar otros EE adicionales a los sealados. La realizacin de otros EE, deber ser puesta en consideracin del Ministerio del Ambiente, para la conformidad respectiva.Diagnstico Integrado del Territorio DIT

El DIT es un instrumento tcnico sustentatorio que integra y analiza la informacin generada en laZEEy losEE, permitiendo completar el conocimiento de las condiciones y caractersticas ambientales y sociales, as como de la dinmica y tendencias de crecimiento econmico de un determinado mbito geogrfico, y de sus implicancias en los ecosistemas.El DIT aporta informacin sobre las variables clave o aspectos ms importantes que determinan la ocupacin del territorio, sustentadas en las caractersticas biofsicas, sociales, econmicas, culturales, funcionales, institucionales y polticas del territorio; estableciendo el conjunto de condiciones favorables y desfavorables en las que se encuentra; y que servirn de insumo para la elaboracin del Plan deOrdenamiento Territorial.Estado Situacional de los Procesos de Ordenamiento Territorial

RegionesNorma LegalSumilla

AmazonasOrdenanza Regional N 200-GRA/CRAprueban la Zonificacin Ecolgica y Econmica (ZEE) en el mbito de la regin Amazonas

AyacuchoOrdenanza 003-2013-GRA-CRAprobar la Zonificacin Ecolgica Econmica en el mbito de la regin Ayacucho a nivel Meso a escala 1100,000 como Instrumento Tcnico Normativo base para el Ordenamiento y Planteamiento Territorial para la implementacin de polticas de desarrollo.

Oficio N 025-2013-MINAM/VMDERN-DGOTOpinin a la propuesta final de la ZEE del departamento de Ayacucho.

CajamarcaOrdenanza Regional N 018-2010-GRCAJ-CRAprueban Zonificacin Ecolgica y Econmica a nivel macro del departamento de Cajamarca como instrumento base para el ordenamiento y la planificacin territorial

Oficio N 173-2012-MINAM/VMDERN-DGOTLevantamiento de observacin del proceso a nivel de macrzonificacin ecolgica y econmica de Cajamarca.

CallaoOrdenanza Regional N 008Que aprueba la microzonificacin ecolgica y econmica de la provincia constitucional del Callao.

CuscoOrdenanza Regional N 047-2008-CR-GRC.CUSCOAprueban el texto del Estudio de Zonificacin Ecolgica, Econmica ZEE Regin Cusco a nivel de Mesozonificacin

HuancavelicaOficio N 413-2013-MINAM/VMDERN-DGOTOpinin favorable a la propuesta final de ZEE ejecutada a nivel de Mesozonificacin de Huancavelica

Ordenanza Regional N 257 GOB.REG.-HVCA/CROrdenanza Regional que aprueba la Mesozonificacin Ecolgica y Econmica de Huancavelica

Madre de DiosOrdenanza Regional N 032-2009-GRMDD-CRAprueban Estudio de Zonificacin Ecolgica de Madre de Dios y crean el Instituto Regional de Investigacin Territorial IRIT

PicotaOrdenanza Municipal N 001-2013-A-MPPAprueban el Estudio de Mesozonificacin Ecolgica y Econmica de la Provincia Picota

Oficio N 333-2012-DVMDERN/MINAMAlcanza opinin a propuesta de meso ZEE de la provincia de Picota, regin San Martn

PiuraOrdenanza Regional N 261-2013-GRP-CRAprueban la Mesozonificacin Ecolgica Econmica del departamento de Piura

Oficio N 05-2013-MINAM/VMDERN-DGOTOpinin a la propuesta final de la Mesozonificacin Ecolgica y Econmica de Piura.

San MartnOrdenanza Regional N 012-2006-GRSM-CRAprueban Zonificacin Ecolgica Econmica en el mbito de la Regin San Martn.

TacnaOrdenanza Regional N 016-2012-CR-TACNAAprueban la Zonificacin Ecolgica y Econmica (ZEE) de la Regin Tacna

Oficio N 155-2013-DGOT-DVMDEROpinin favorable a la Propuesta de Zonificacin Ecolgica y Econmica (ZEE) de Tacna.

VraemOrdenanza Municipal N 016-2011-CM/MPSOrdenanza municipal que aprueba la zonificacin ecolgica y econmica en el mbito de la provincia de Satipo

Oficio N 137-2011-DGOT-DVMDERN/MINAMOpinin favorable del gobierno regional de Junn a ZEE a nivel meso de la provincia de Satipo

Oficio N 220-2013-MINAM/VMDERN-DGOTOpinin favorable a la propuesta final de ZEE del mbito del Valle del ro Apurmac (VRA).

Oficio N 204-2013-MINAM/VMDERN-DGOTOpinin favorable a la Propuesta de ZEE del mbito del Valle del ro Apurmac.