orden del consejero de hacienda y … · web view2019/11/11  · el articulado de la ley se...

21
1

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

CONSEJERO DE HACIENDA Y ECONOMÍA, PEDRO AZPIAZU 1

Page 2: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

PROYECTO PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2020Vitoria-Gasteiz, 11 de noviembre de 2019

0.- Introducción.

Como saben, el Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi para 2020 asciende a 11.774M/€. El presupuesto global es 10M/€ inferior al proyecto presentado en 2019 debido a la menor necesidad de amortización de la deuda pública.

Sin embargo, el presupuesto operativo –disponible para gasto en políticas públicas aislando activos financieros- es 301M/€ mayor, es decir, un 2,9% más que el año pasado.

Antes de profundizar en el presupuesto, sí hay dos aspectos a resaltar:1. ENFOQUE DE GÉNERO: es una prioridad esta cuestión, y por

primera vez hemos solicitado a todos los departamentos que los informes de impacto de género sean previos a la elaboración del presupuesto. Me gustaría agradecer el trabajo que se ha desarrollado en este aspecto, porque el Departamento de Hacienda y Economía ha recibido cerca de 100 informes de los departamentos del Gobierno, organismos autónomos y consorcios, donde se detallan las actuaciones dirigidas a reducir la brecha salarial, a combatir la violencia contra las mujeres y a trabajar en pro de la igualdad. Osakidetza y EITB han enviado también por primera vez esta información.

2

Page 3: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

De ellos se deduce que el 10,5% del presupuesto analizado incorpora en la planificación 2020 la perspectiva de género. Estamos hablando de 1.236M/€.

Nuestro empeño en esta cuestión nos ha llevado a recibir una invitación para participar en el Women Leaders Global Forum de Reykjavic la semana que viene, para compartir nuestra experiencia. Será una oportunidad.

2. EUSKADI SOSTENIBLE: un reto común del Gobierno Vasco. Coherentes con la Declaración de Emergencia Climática aprobada el 30 de julio, hemos tratado de cuantificar el esfuerzo económico que se realiza entre los diferentes departamentos para avanzar en la acción contra el cambio climático y la sostenibilidad, logrando una cifra global que ronda los 540M/€.

3

Page 4: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

1.- Marco económico- presupuestario El marco económico del proyecto de presupuestos 2020, ha recibido el aval de la AIReF, al considerarlo prudente y en un escenario de confianza, se enmarca en un crecimiento de la economía vasca significativamente mayor que el de la zona del euro (1,2%), el de la Unión Europea (1,4%) y los correspondientes a Alemania (0,4%), Francia (1,4%) y el Reino Unido (1,2%). Además, es similar al de España (2,0%).

Se anticipa un incremento del PIB vasco del 2,2% para el conjunto de 2019 y del 2,0% para 2020.

En ambos años, la demanda interna será el motor de la economía vasca, con una aportación del saldo exterior que será ligeramente negativa. Tanto el consumo privado como la inversión perderán algo de intensidad a medida que transcurran los trimestres.

Por otro lado, la industria irá superando las dificultades actuales, pero sin recuperar el intenso ritmo de los años anteriores. La construcción mostrará un fuerte dinamismo, al tiempo que los servicios seguirán creciendo por encima de la media.

La guerra comercial, los conflictos políticos y las turbulencias de los mercados financieros, entre otras razones, han creado inestabilidad, pero el deterioro de la economía global ha sido limitado.

Es cierto que los ritmos de avance de las principales economías mundiales se han visto ralentizados, pero por el momento se descarta un frenazo brusco y generalizado.La Unión Europea mantiene su actividad económica relativamente estable

4

Page 5: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

y la economía española ha crecido en el segundo trimestre un 2,0%.

Las previsiones reflejan un incremento del empleo en Euskadi en 2019 del 1,6% y en 2020 del 1,2%, con una creación de 15.300 empleos y de en torno a 11.500, respectivamente.

Se ha superado el objetivo de legislatura de reducir al 10% la tasa de paro, siendo nuestras previsiones del 9,9% como media anual en 2019 y del 9,8% en 2020.

5

Page 6: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

2.- Contexto económico–financiero de los Presupuestos 2020Las aportaciones de las Diputaciones Forales presentan un incremento de 318M/€ respecto al presupuesto 2019, con un total de 10.473M/€ en 2020. Esto supone el 89% del presupuesto global.

Los objetivos de estabilidad presupuestaria establecen que en 2020 el déficit de la CAE sea el 0%, objetivo que en el caso de Euskadi está cumplido desde hace tres años, ya que las cuentas públicas presentan superávit desde 2017.

La buena situación de las cuentas vascas ha permitido acometer inversiones financieramente sostenibles por valor de 54,4M/€ en 2018 y cerca de 100M/€ en 2019.

Por su parte, la deuda pública en 2020 no ha de ser superior al 13,2% sobre el PIB, siendo previsiblemente los valores de Euskadi cercanos al 12% en el próximo año. En cuanto a la amortización, en el proyecto de presupuesto 2020 se pasa a los 714,7M/€, cerca de 384M/€ menos que en 2019.

Analizando la evolución del conjunto las inversiones, transferencias de capital y aumento de activos financieros se observa un incremento hasta los 1.093M/€, lo que supone 101,5M/€ más que en 2019, y un 10,2% de aumento de la inversión pública.

Este proyecto de presupuestos cifra la ejecución de los créditos de gestión de la nueva red ferroviaria vasca (Y Vasca y Variante Sur), en 100,5M/€ en 2020.

6

Page 7: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

3.- Presupuesto definido por los retos de país

El Gobierno sigue siendo fiel a sus compromisos de garantizar y mejorar las políticas sociales y potenciar el desarrollo económico y el empleo. Así, el 77,5% de este proyecto corresponde a políticas sociales. Casi 8 de cada 10 euros se destinan a Salud, Educación, Empleo y Políticas Sociales.

Así mismo, el Ejecutivo vasco sigue apostando por la inversión pública, experimentado ésta un incremento del 10,2%, hasta llegar a los 1.093M/€ (101,5M/€ de incremento respecto 2019).

Se mantiene además el compromiso con la Innovación, y se incrementa el 5,44%. El total del PCTI es de 486,6M/€, 25M/€ más que en 2019.

Presupuesto por Departamentos:

Salud vuelve a ser el que cuenta con el mayor presupuesto, 3.941,5M/€, que supone 141,3M/€ más que en 2019. Las principales partidas son las de Osakidetza, con 2.999M/€ -experimenta un crecimiento de 124M/€-; y las de Farmacia, Ayudas de adherencia a tratamientos y Vacunas, con un importe de 544M/€.

Las inversiones en Osakidetza se mantienen en 69,7M/€ y los conciertos sanitarios alcanzan los 235,5M/€. De las inversiones ordinarias previstas, un 30% estarán destinadas a Atención Primaria, triplicando la cifra de años anteriores, para la construcción de nuevos centros de salud y reformar las actuales instalaciones.

7

Page 8: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

Educación, por su parte, cuenta con 2.919,2M/€, con un incremento cercano a los 74M/€ respecto a 2019. El 64% de este incremento se destina a la mejora en las condiciones salariales del personal público. La UPV pasa de recibir 314M/€ en 2019 a 323,5M/€ en 2020.

El Departamento de Empleo y Políticas Sociales, el tercero en cuantía presupuestada, cuenta con 1.030,8M/€. La RGI experimenta una actualización del 2%, si bien es cierto que se reduce la cantidad destinada a esta ayuda y a la prestación complementaria de vivienda en 20,5M/€ respecto a 2019, debido a que hay menos personas demandantes.

Esta cantidad se mantiene en el Departamento, que la derivará a los Centros Especiales de Empleo y a otras políticas de empleo y formación. El Departamento destinará 81,3M/€ a la política familiar y comunitaria y 27,5M/€ a las Ayudas de Emergencia Social.

Por su parte, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, cuarto en peso presupuestario con 962,7M/€, ha experimentado un incremento cercano a los 97M/€. De este incremento, 75M/€ se aportarán al Fondo Finkatuz a través del Instituto Vasco de Finanzas, por lo que pasará a disponer de 175M/€ en 2020 para invertir en empresas vascas y potenciar su arraigo -15 millones ya se utilizaron en la adquisición de CAF-.

Los créditos de gestión de la Y vasca y la Variante Sur Ferroviaria en 2020 contarán con 100,5M/€. En este departamento se han incrementado en 13,9M/€ los programas incluidos en el Plan de Ciencia y Tecnología (PCTI),

8

Page 9: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

y las cuantías dirigidas al sector primario a través de diferentes sociedades públicas y programas ascienden a cerca de 154,1M/€.

Seguridad manejará un presupuesto de 670,5M/€, con un incremento de 12,2M/€. El 75% del presupuesto del Departamento corresponde a los costes de personal. Entre las cuantías a destacar, este año se incluyen cerca de 11M/€ para las elecciones autonómicas, un incremento a la Academia de Arkaute de 3,3M/€ -llegando a los 19,8M/€ de presupuesto- y cerca de 8M/€ para el servicio de protección de Violencia de Género y otras situaciones de vulnerabilidad.

El Departamento de Cultura y Política Lingüística crece hasta los 276,3/€, y experimenta un incremento de 16,2M/€, correspondiendo a HABE, programas de política lingüística, EITB, Orquesta de Euskadi, Etxepare, Fundación Euskadi Kirola y Fundación Joven Orquesta y museos vascos.

A su vez, Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda cuenta con 236,1M/€, con 12,7M/€ más que en 2019. En este departamento, las grandes partidas se derivan a las entidades dependientes del departamento como, la Agencia Vasca del Agua (URA), IHOBE, VISESA y Alokabide. Además, se implementan 7,5M/€ -2,5M/€ más que en 2019- para el programa Gaztelagun de apoyo a la emancipación juvenil.

Trabajo y Justicia manejará 225,7M/€, con un incremento del 3,8% fundamentalmente destinado a programas propios del Departamento. La

9

Page 10: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

cuantía de asistencia jurídica gratuita es de 15M/€ y Osalan 12,3M/€-, entre otras cuestiones.

Por su parte, Lehendakaritza contará con 126,6M/€ en 2020, con un incremento cercano a los 4M/€ que se da en Emakunde –cuyo presupuesto es de 5,9M/€-; en el Fondo de Innovación y en la Agencia Vasca de Cooperación, que crece 3M/€ hasta llegar a los 49M/€. Este proyecto de presupuestos recoge un incremento salarial a más de 90.000 personas trabajadoras del Gobierno Vasco y sus entidades del 2%, además de incluir las aportaciones a Itzarri. Gobernanza Pública y Autogobierno es el único Departamento que no crece, manteniendo un presupuesto de 121,1M/€ para 2020.

Por último, Hacienda y Economía manejará un presupuesto de 54,9M/€, con un incremento de 2,3M/€ debido fundamentalmente al desarrollo de las operaciones incluidas en la Ley Vasca de Estadística de EUSTAT aprobada este año.

Turismo, Comercio y Consumo incrementa su presupuesto hasta los 42,6M/€, 1,4M/€ más que en 2019.

4.- Texto articulado del Proyecto de Ley de Presupuestos de Euskadi para el ejercicio 2020.

10

Page 11: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

En el Título I, se aprueban la totalidad de los estados de ingresos y gastos de la Administración General y de los Organismos Autónomos y las dotaciones de los entes públicos de derecho privado y las sociedades públicas, así como los presupuestos de las fundaciones y de los consorcios del sector público.

Como novedad, por primera vez se incluyen los presupuestos del Consorcio Científico-Tecnológico Vasco Basque Research and Technology Alliance. Asimismo, no se incorporan los presupuestos de la Fundación HOBETUZ, fundación del sector público cuya extinción ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno en la sesión celebrada el día 30 de julio de 2019.

El Título II contempla, en relación con el contenido de los presupuestos, diferentes disposiciones relacionadas con los estados de gastos.

El artículo 19 del Capítulo III prevé la posibilidad de un incremento provisional y transitorio del 2 por ciento con respecto a las retribuciones vigentes en el ejercicio 2019. Además, se habilita al Consejo de Gobierno para que, una vez se establezcan dichas retribuciones básicas, pueda proceder a la determinación de la cuantía anual del complemento de destino del personal funcionario y de la Ertzaintza, así como a la determinación de la cuantía del resto de retribuciones complementarias.

En el mismo sentido, las retribuciones de los miembros del Gobierno, altos cargos, personal eventual y personal directivo de los entes públicos de derecho privado, sociedades públicas y fundaciones del sector público de la Comunidad Autónoma también podrán experimentar un incremento del 2 por ciento en relación con las vigentes en 2019.

11

Page 12: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

Al igual que el año anterior, para el ejercicio 2020 también se prevé la posibilidad de realizar aportaciones a sistemas de previsión social por las entidades del sector público, de la Comunidad Autónoma de Euskadi, con el límite máximo del 0,5% de las dotaciones para gastos de personal.

En relación con los ingresos, además de las aportaciones de las Diputaciones Forales acordadas en la sesión del Consejo Vasco de Finanzas Públicas celebrada el pasado día 11 de octubre, también se prevé, en el artículo 28, que las tasas de la Hacienda General del País Vasco se incrementen un 1%.

El Proyecto de Ley contempla trece Disposiciones Adicionales.

Entre dichas disposiciones, se incluye el incremento de la cuantía de la Renta de Garantía de Ingresos del 2% (Disposición Adicional Sexta) y el establecimiento de una cuantía fija de 250 euros mensuales para la prestación complementaria de vivienda y para la prestación económica de vivienda (Disposición Adicional Séptima).

Asimismo, también se autoriza al Gobierno para regular y disponer cuanto sea necesario en relación con los procesos de reorganización administrativa del sector público (Disposición Adicional Décima) y se habilita al Departamento de Educación para la realización de una convocatoria extraordinaria de concurso de traslados, para la provisión de los puestos de trabajo de los servicios de Investigación y de Apoyo a la Docencia (Disposición Adicional Undécima).

12

Page 13: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

Como novedad, se incluye la disposición adicional duodécima, que contempla la creación del Fondo Estratégico de participaciones financieras “FINKATUZ” como dotación diferenciada en los presupuestos del Instituto Vasco de Finanzas. Su destino, como saben será la participación financiera a largo plazo en grandes empresas de Euskadi para garantizar que mantengan su arraigo y ejerzan un carácter tractor sobre el conjunto del tejido productivo vasco.

Ahora bien, tal y como prevé la propia disposición, con carácter previo al inicio de las inversiones financieras del fondo, el Instituto Vasco de Finanzas deberá aprobar los criterios de inversión y desinversión, así como las pautas para la participación en los órganos sociales y para la adopción de acuerdos en las sociedades participadas.

El Proyecto de Ley se completa con seis disposiciones finales.

La Disposición Final Primera recoge varias modificaciones en el Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos, entre las que destacan la adaptación de la normativa de tasas y precios públicos a las novedades incorporadas por la nueva Ley de Contratos del Sector Público, y la regulación de las tarifas o prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias del ente público de derecho privado Euskadiko Kirol Portuak.

La Disposición Final Segunda, procede a modificar la Ley de Aguas, en relación con el canon del agua, para simplificar y facilitar la gestión de la recaudación y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, al tiempo que se amplía la base imponible a otros usos consuntivos del agua, respetando los principios de equidad y gestión eficaz.

13

Page 14: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

No obstante, aun cuando la modificación de la regulación del canon del agua se producirá con la aprobación de la Ley de Presupuestos, sus efectos se trasladan al 1 de enero de 2021 con el propósito de facilitar la adaptación de las entidades suministradoras a la nueva situación y de aprobar el nuevo desarrollo reglamentario durante el ejercicio 2020.

La Disposición Final Tercera procede a modificar el artículo 13 de la Ley del Impuesto sobre el Juego del Bingo y del recargo de la tasa sobre el juego que se desarrolla mediante máquinas o aparatos automáticos aptos para la realización de juegos de azar, con el fin de preservar la seguridad jurídica para la aplicación del tipo impositivo del 12%.

La Disposición Final Cuarta incluye entre las remuneraciones de los miembros del Gobierno, Altos Cargos de la Administración y el personal de confianza o eventual, el percibo de retribuciones en concepto de complemento de antigüedad, siempre y cuando no tuvieran reconocida la percepción de trienios por su condición de personal funcionario, estatutario o laboral de cualquier Administración Pública. A estos efectos, se computarán los servicios prestados en servicio activo como personal funcionario interino, estatutario de carácter temporal o personal laboral fijo o temporal en cualquier Administración Pública.

La Disposición Final Quinta autoriza al Gobierno para dictar, a propuesta del Consejero de Hacienda y Economía, las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución de la ley. Además, ante la eventualidad de que durante el ejercicio 2020, tras la aprobación de esta norma, pudieran dictarse disposiciones con carácter básico en relación con los gastos del personal al servicio del sector público, se autoriza al Consejo de Gobierno para proceder a la adecuación a dichas normas del régimen y condiciones

14

Page 15: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

retributivas del personal al servicio del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

La Disposición Final Sexta, por último, se refiere a la entrada en vigor de la Ley, que se prevé que sea el día 1 de enero de 2020. No obstante, como les he señalado anteriormente, se prevé que la modificación de la regulación del canon del agua (disposición final segunda) surta efectos a partir del 1 de enero de 2021.

El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos de compromiso que se crean en el año 2020, los presupuestos de las sociedades públicas, los créditos ampliables y la composición de los módulos económicos para conciertos educativos.

5.- Presupuesto del Departamento de Hacienda y Economía 2020

El año próximo contará con 54,9 millones de euros. En relación con el año 2019, registra un incremento de 2.382 miles de euros, es decir, de un 4,4%.

El capítulo de "Gastos de personal" aumenta 1 millón por el incremento retributivo previsto del 2% y por otros deslizamientos, entre otros, el incremento de las bases de las cotizaciones de la Seguridad Social, y la antigüedad del personal.

Respecto a las entidades de la administración institucional que se encuentran adscritas al Departamento de Hacienda y Economía, voy a hacer referencia en primer lugar, al presupuesto del EUSTAT, que se eleva

15

Page 16: ORDEN DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y … · Web view2019/11/11  · El articulado de la Ley se completa con 4 anexos cada uno de los cuales se refiere, respectivamente, a los créditos

a la cantidad de 14, 7 Millones, para financiar las operaciones estadísticas contempladas en el programa anual para 2020, en el marco del Plan Vasco de Estadística.

En segundo lugar, la Autoridad Vasca de la Competencia contará con un presupuesto de 1,6 millones, destinados a la investigación y sanción de las conductas contrarias a la competencia, la promoción de la competencia en relación con las instituciones públicas y fomento de la cultura de la competencia en la sociedad vasca.

Y, por último, el Instituto Vasco de Finanzas contará con un presupuesto de explotación cercano a 19 millones de euros y un presupuesto de capital de 314,34 millones de euros, con el fin de gestionar los programas de apoyo financiero al tejido productivo vasco y, particularmente, a los centros tecnológicos, las PYMES innovadoras y a las empresas de mediana capitalización, y que incluye, como novedad, una dotación de 160 millones destinada a financiar el fondo “Finkatuz” de participaciones en empresas.

16