orden de los suelos

2
Andisoles Los Suelos Del Municipio De La Plata (Huila) Presentan Las Características De Los Suelos Andisoles Suelo desarrollado en depósitos volcánicos (como ceniza volcánica, piedra pómez, carbonillas y lava) y/o en materiales piroclásticos. Suelos de las regiones subhúmedas y húmedas. Poseen buena acumulación de humus. Poseen evidencia de mayor desarrollo que los entisoles. Alta productividad natural. Con textura franco arenosa. Se caracterizan por su mineralogía, en la que se encuentran minerales de poco ordenamiento cristalino (amorfos) como la imogolita y el alofano. En Colombia se encuentran distribuidos en la región Andina y especialmente en la cordillera Central. En la cordillera Occidental y Oriental también se presentan, pero en menor proporción que en la Central. Suelos que se meteorizan rápidamente, formando mezclas amorfas de aluminio y silicato Suelos denominados Andisoles o andosoles, el término andosol deriva de los japoneses «an» que significa negro y «do» que significa suelo, haciendo alusión a su carácter de suelos negros de formaciones volcánicas. Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos tema clasificación de los suelos última actualización 24 de diciembre del 2014 Poseen buena acumulación de materia orgánica, buenas características físicas y se caracterizan por su mineralogía, en la que se encuentran minerales amorfos como las alófanas, altamente fijadoras de fósforo.

Upload: sandy

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Manejo y conservación de suelos

TRANSCRIPT

Andisoles Los Suelos Del Municipio De La Plata (Huila) Presentan Las Caractersticas De Los Suelos Andisoles Suelo desarrollado en depsitos volcnicos (como ceniza volcnica, piedra pmez, carbonillas y lava) y/o en materiales piroclsticos. Suelos de las regiones subhmedas y hmedas. Poseen buena acumulacin de humus. Poseen evidencia de mayor desarrollo que los entisoles. Alta productividad natural. Con textura franco arenosa. Se caracterizan por su mineraloga, en la que se encuentran minerales de poco ordenamiento cristalino (amorfos) como laimogolitay elalofano. En Colombia se encuentran distribuidos en la regin Andina y especialmente en la cordillera Central. En la cordillera Occidental y Oriental tambin se presentan, pero en menor proporcin que en la Central. Suelos que se meteorizan rpidamente, formando mezclas amorfas de aluminio y silicatoSuelos denominados Andisoles o andosoles, el trmino andosol deriva de los japoneses an que significa negro y do que significa suelo, haciendo alusin a su carcter de suelos negros de formaciones volcnicas.

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_de_suelos tema clasificacin de los suelos ltima actualizacin 24 de diciembre del 2014

Poseen buena acumulacin de materia orgnica, buenas caractersticas fsicas y se caracterizan por su mineraloga, en la que se encuentran minerales amorfos como las alfanas, altamente fijadoras de fsforo.

En Colombia se encuentran distribuidos en la regin Andina y especialmente en la cordillera Central. En la cordillera Occidental y Oriental tambin se presentan, pero en menor proporcin. Estos suelos se meteorizan rpidamente, son resistentes a la erosin natural y muy susceptibles a la compresin por lo que bajo manejo inadecuado se desestabilizan dando lugar a flujos de lodo y remociones en masa. Debido a la presencia de altos contenidos de compuestos organominerales estables, especialmente en el horizonte superficial, los Andisoles resultan ser suelos muy bien estructurados que propician el buen drenaje, pero a su vez, presentan una buena retencin de humedad. Estos suelos poseen una baja densidad aparente y baja resistencia al corte tangencial, por lo que son fciles de arar, labor que se recomienda realizar con el uso de animales para evitar su erosin; en el caso de utilizar maquinaria pesada o con sobrepastoreo, esta propiedad los hace susceptibles de compactarse.

Tomado de Modulo de manejo y conservacin de suelos universidad nacional abierta y a distancia UNAD Directora Susana Gmez posad, Pereira junio 2013