orden ate convocatoria 2009

Upload: cony

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    1/7

    b) OPOSICIONES Y CONCURSOS

    CONSEJERA DE ADMINISTRACIN AUTONMICA

    ORDEN ADM/396/2009, de 10 de febrero, por la que se convoca con-

    curso-oposicin (turno libre) para el ingreso como personal laboral

    fijo de la Administracin de Castilla y Len y de sus Organismos

    Autnomos en la categora de Ayudante Tcnico Educativo y para

    la constitucin de la bolsa de empleo de esta categora.

    El Ttulo IV del Convenio Colectivo para el personal laboral de laAdministracin General de la Comunidad de Castilla y Len y Organis-mos Autnomos dependientes de sta regula la provisin de vacantes,contratacin e ingreso.

    El Captulo V establece que las necesidades de personal laboral queno puedan ser cubiertas con los efectivos existentes y cuya provisin seentienda necesaria por razones de organizacin, se ofertarn al turnolibre, de acuerdo con la oferta de empleo pblico.

    En cumplimiento de lo dispuesto en los Decretos 21/2007, de 8 de

    marzo, y Decreto 22/2008, de 19 de marzo, por los que se aprueban laoferta de empleo pblico de la Administracin de la Comunidad de Cas-tilla y Len para los aos 2007 y 2008, respectivamente, procede convo-car las vacantes ofertadas para su provisin mediante contratacin labo-ral de carcter fijo.

    En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el Convenio colec-tivo vigente y dems normativa laboral de aplicacin, esta Consejera, enejercicio de la competencia atribuida por el artculo 7.2 k de la Ley7/2005, de 24 de mayo, de la Funcin Pblica de Castilla y Len, acuer-da convocar el concurso-oposicin (turno libre) para el ingreso como per-sonal laboral fijo de la Administracin de la Comunidad de Castilla yLen y de sus Organismos Autnomos en la categora de Ayudante Tc-nico Educativo y para la constitucin de la bolsa de empleo de esta cate-gora, que se desarrollar con sujecin a las siguientes:

    Bases comunes

    Las bases comunes por las que se regir la presente convocatoria sonlas establecidas en la Orden ADM/1757/2008, de 24 de septiembre(Boletn Oficial de Castilla y Len n. 199 de 15 de octubre). DichaOrden fue objeto de correcciones de errores publicadas en el citado Bole-tn en fecha de 11 de noviembre de 2008 y de 2 de enero de 2009.

    Adems de la normativa establecida en el apartado segundo de lasbases comunes ser de aplicacin a esta convocatoria el Decreto 83/2008,de 23 de diciembre, por el que se regula el acceso de las personas con dis-capacidad al empleo pblico, a la provisin de puestos de trabajo y a laformacin en la Administracin de Castilla y Len.

    Bases especficas

    Primera. Nmero y caractersticas de las plazas.

    Se convoca proceso selectivo para cubrir 2 plazas de la categora deAyudante Tcnico Educativo, Grupo III, que se relacionan en el Anexo I.

    Segunda. Procedimiento selectivo.

    El procedimiento de seleccin de los aspirantes ser el concurso-oposicin.

    2.1. Fase de oposicin.

    Constar de dos ejercicios, uno terico y otro prctico, siendo ambosde carcter eliminatorio.

    La primera parte consistir en contestar por escrito un cuestionariopreguntas con respuestas mltiples sobre el programa que figura comoAnexo II, que se ajustar a las reglas contenidas en el apartado 11.4 de lasbases comunes. El tiempo mximo para su desarrollo ser de una hora.

    El segundo ejercicio consistir en la realizacin de pruebas o supues-tos prcticos propuestos por el Tribunal relacionados con la parte espec-fica del temario y con las funciones de la categora. El tiempo para su des-arrollo ser el que determine el Tribunal.

    El Tribunal establecer la calificacin mnima para la superacin delprimer ejercicio a la vista de la dificultad de los ejercicios propuestos ydel grado de conocimientos alcanzado con referencia al exigible para elacceso a la categora; esta decisin se tomar con anterioridad a la iden-tificacin de los aspirantes.

    El segundo ejercicio se calificar de cero a diez, siendo necesario paraaprobar obtener un mnimo de cinco puntos.

    La calificacin final de la fase de oposicin vendr determinada porla suma de las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios.

    2.2. Fase de concurso.

    Los mritos no acreditados en tiempo y forma no sern objeto devaloracin en esta fase.

    Para garantizar el principio de igualdad, la valoracin de los mritosse realizar una vez celebrada la fase de oposicin y nicamente a loscandidatos que la hayan superado.

    a) Baremo.

    Por experiencia en puesto de trabajo de contenido funcional idn-tico o similar (hasta un mximo de 7,50 puntos) valorando cadames de servicios de la siguiente manera:

    0,05 puntos por servicios prestados en la Administracin yOrganismos autnomos de Castilla y Len.

    0,04 puntos por servicios prestados en otras Administraciones

    Pblicas. 0,03 puntos por servicios prestados en la empresa privada.

    Por ttulos acadmicos reconocidos oficialmente, superiores a losexigidos como requisito para el acceso a las pruebas selectivas yrelacionados directamente con la categora a la que se oposita, 0,25puntos por cada uno de ellos, hasta un mximo de 0,50 puntos. Noser objeto de valoracin el ttulo que se aporte como requisito deacceso.

    Por cursos de formacin de carcter oficial, en materias relaciona-das directamente con la categora a la que se oposita siempre quesu duracin sea al menos de 25 horas, 0,25 puntos por cada unohasta un mximo de 2 puntos.

    b) Forma de acreditacin:

    A instancia del interesado se acreditarn los servicios prestados oreconocidos en la Administracin General de la Comunidad deCastilla y Len o en sus Organismos autnomos, mediante el cer-tificado a que hace referencia la base 7.6. (Anexo V) expedido porla correspondiente Secretara General o, en su caso, por: la Direc-cin General de Recursos Humanos de la Consejera de Educa-cin, la Gerencia de Servicios Sociales, el rgano competente de laGerencia Regional de Salud, y la Gerencia del Servicio Pblico deEmpleo, en ejemplar duplicado. Uno de tales ejemplares ser remi-tido a la Direccin General de Recursos Humanos, a la mayor bre-vedad posible, y el otro al interesado.

    Los servicios prestados fuera de la Administracin General de laComunidad de Castilla y Len o de sus Organismos autnomos seacreditarn con el certificado de empresa (en el que consten lacategora desempeada, sus funciones, el grupo de cotizacin y el

    Convenio colectivo aplicable), y con el certificado de permanenciaen alta en el grupo profesional correspondiente expedido por laTesorera General de la Seguridad Social. Dichas certificacionesdeben ser originales o estar debidamente compulsadas. Estos ser-vicios no sern objeto de valoracin en el supuesto de apreciarsediscordancia entre la categora certificada por la empresa y elgrupo profesional por el que se haya cotizado.

    Los restantes mritos se acreditarn con la fotocopia completa ydebidamente compulsada de los ttulos acadmicos o de la certifica-cin de haber realizado todos los estudios necesarios para su obten-cin, as como de los certificados correspondientes a los cursos.

    2.3. Calificacin final.

    La calificacin final se obtendr por la suma de las puntuaciones obte-nidas en la fase de oposicin y en la de concurso, una vez prorrateadas al 85y 15 por cien, respectivamente. Para determinar dicha cifra se utilizar lasiguiente frmula: 10 (0,85 x nota oposicin/puntuacin mxima oposicin+ 0,15 x puntos concurso/puntuacin mxima concurso).

    B.O.C. y L. - N. 42 Martes, 3 de marzo 2009 6225

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    2/7

    En caso de empate el orden se establecer atendiendo a la mayor pun-

    tuacin obtenida en la fase de oposicin; de persistir ste, se tendr en

    cuenta la mayor puntuacin obtenida en el segundo ejercicio y en el pri-

    mero, por este orden. Si continuaran producindose empates, se acudir

    para dirimirlos a la mayor puntuacin obtenida en la fase de concurso de

    acuerdo con la siguiente prioridad: cursos de formacin, ttulos acadmi-

    cos y experiencia en el puesto de trabajo.

    Tercera. Programa.

    El programa que rige el procedimiento selectivo figura como Anexo II a

    esta convocatoria.

    Cuarta. Requisitos de los candidatos.

    Adems de los requisitos generales enumerados en el apartado cuar-

    to de las bases comunes, los aspirantes debern estar en posesin del ttu-

    lo acadmico de Bachiller (B.U.P. o Superior), o con categora profesio-

    nal reconocida en ordenanza laboral o convenio colectivo.

    A estos efectos se entiende por categora profesional reconocida la

    desempeada en la empresa en que se alegue durante un mnimo de un

    mes, debiendo tener un contenido funcional equivalente al especificado

    para la categora de Ayudante Tcnico Educativo en el Convenio colecti-

    vo para el personal laboral de la Administracin general de la Comunidad

    de Castilla y Len y Organismos autnomos dependientes de sta.

    En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deber estar en

    posesin de la credencial que acredite su homologacin.Quinta. Solicitudes.

    5.1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado sptimo de las bases

    comunes, quienes deseen participar en este procedimiento debern hacer-

    lo constar en el modelo de solicitud que figura en el Anexo I de las bases

    comunes y abonar 8,35 euros por derechos de examen.

    La instancia se rellenar de acuerdo con las instrucciones del Anexo III

    de la presente convocatoria.

    5.2. La presentacin de la instancia de participacin podr efectuarse

    por cualquiera de las dos formas siguientes:

    a) Presencialmente, en soporte de papel, en las Oficinas y Puntos de

    Informacin y Atencin al Ciudadano de la Administracin de la

    Comunidad de Castilla y Len, as como en los centros oficiales a los

    que se refiere y en la forma que determina el artculo 38 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Adminis-

    traciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn. Para

    facilitar la cumplimentacin de la solicitud se podr utilizar el for-

    mulario que aparece en la pgina web (http://www.jcyl.es/).

    De presentarse en las oficinas de correos deber hacerse en sobre

    abierto para ser selladas antes de ser certificadas. Las solicitudes

    suscritas en el extranjero se cursarn a travs de las representacio-

    nes diplomticas o consulares espaolas correspondientes.

    b) Telemticamente en el Registro Telemtico de la Administracin

    de la Comunidad de Castilla y Len al que se accede desde la pgi-

    na web (http://www.jcyl.es/), siguiendo el procedimiento estableci-

    do por la Orden ADM/2127/2008, de 2 de diciembre, por la que se

    regulan los procedimientos telemticos para la presentacin de

    solicitudes de admisin a procedimientos selectivos de personalfuncionario y de personal laboral y se aprueba la aplicacin infor-

    mtica Seleccin de empleo pblico de Castilla y Len

    SELECYL (Boletn Oficial de Castilla y Len de 15 de diciem-

    bre de 2008) y utilizando esta aplicacin informtica (cdigo 718).

    La presentacin electrnica de la solicitud conllevar necesariamente

    el pago telemtico de la tasa por derechos de examen en los trminos de

    lo previsto en la Orden HAC/547/2006, de 31 de marzo, por la que se

    establece el procedimiento para el pago telemtico de tasas, sanciones y

    otros ingresos de derecho pblico de la Administracin de Castilla y

    Len.

    En el supuesto de que deba presentarse documentacin adicional

    junto con la solicitud, sta se aportar presencialmente en los lugares que

    precisa la letra anterior de este apartado y base.

    5.3. Los aspirantes extranjeros debern presentar con la solicitud la

    documentacin a que se refiere el apartado 7.4. de las bases comunes.

    5.4. Las solicitudes se dirigirn a la Direccin General de Recursos

    Humanos de la Consejera de Educacin, rgano gestor del procedimiento,

    ubicado en la Avenida de Nuestra Seora de Prado s/n, 47071 Valladolid,

    y se presentarn en el plazo de veinte das naturales contados a partir del

    siguiente al de la publicacin de esta convocatoria en el Boletn Oficial

    de Castilla y Len.

    Sexta. Tribunal.

    6.1. El Tribunal calificador figura como Anexo IV a esta convocatoria.

    6.2. El Tribunal se constituir en el plazo mximo de 30 das a partir

    de su designacin, previa convocatoria efectuada por el Presidente de los

    miembros titulares y suplentes.

    6.3. El Tribunal podr proponer a la Direccin General de Recursos

    Humanos el nombramiento del personal colaborador o de los asesores

    especialistas que estime necesarios para el desarrollo de las pruebas.

    6.4. A efectos de comunicaciones y dems incidencias, el Tribunal

    tendr su sede en la Consejera de Educacin; Avenida de Nuestra Seo-

    ra de Prado, s/n. 47071 Valladolid.

    Sptima. Desarrollo del proceso selectivo.

    7.1. Con carcter previo a la realizacin de las pruebas, los aspirantes

    que no posean la nacionalidad espaola debern acreditar el conocimien-

    to del castellano, en los trminos de lo dispuesto en el apartado 11.2. de

    las bases comunes.

    7.2. La actuacin de los aspirantes se iniciar por el primero cuyoapellido comience por la letra J, y continuar por orden alfabtico de

    conformidad con lo establecido en la Orden ADM/564/2008, de 2 de

    abril, por la que se publica el resultado del sorteo celebrado al efecto.

    7.3. El primer ejercicio de la fase de oposicin se celebrar en el plazo

    mximo de cuatro meses contados a partir del da siguiente al de la publi-

    cacin de la presente convocatoria en el Boletn Oficial de Castilla y

    Len.

    7.4. En la resolucin del Tribunal que haga pblica la puntuacin

    obtenida por los aspirantes aprobados en el primer ejercicio, se anunciar

    la fecha y el lugar de celebracin del segundo ejercicio a los aspirantes

    que hayan aprobado.

    7.5. Finalizadas las actuaciones de la fase de oposicin, el Tribunal

    har pblica la relacin de aprobados.

    7.6. Los aspirantes que superen la fase de oposicin debern presen-

    tar, en el plazo de quince das naturales a partir del da siguiente al que se

    haga pblica la lista de aprobados de esta fase y en los centros y lugares

    indicados en la base quinta, la documentacin acreditativa de los mritos

    que deseen que se les valore en la fase de concurso conforme al baremo

    que figura en la base 2.2. b), exceptuando el certificado de mritos

    (Anexo VI) respecto del cual bastar con presentar la copia debidamente

    registrada de su solicitud de expedicin, pudiendo utilizar para ello el

    modelo del Anexo V.

    Si del anlisis de la certificacin expedida se desprende que el aspi-

    rante no cumple los requisitos establecidos, ser excluido del proceso

    selectivo.

    7.7. El procedimiento selectivo deber resolverse en el plazo mximo

    de ocho meses. Los solicitantes podrn entender desestimadas sus peti-

    ciones transcurrido el tiempo mximo establecido sin que recaiga resolu-cin expresa.

    Octava. Constitucin de la bolsa de empleo.

    8.1. De conformidad con lo dispuesto en el apartado segundo del

    artculo 43 de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Funcin Pblica de

    Castilla y Len, se constituir la bolsa de empleo de la categora de Ayu-

    dante Tcnico Educativo en la que se integrarn preferentemente los aspi-

    rantes que, habiendo manifestado su voluntad de acceder a sta en su soli-

    citud y habiendo aprobado alguno de los ejercicios de carcter

    eliminatorio del proceso selectivo, no hubieran superado el ltimo con

    puntuacin suficiente para obtener plaza de personal laboral fijo.

    Tambin formarn parte de la bolsa de empleo quienes hayan mani-

    festado su voluntad de acceder a ella y no hayan superado ningn ejerci-

    cio, siendo en todo caso su calificacin superior a cero puntos.

    8.2. Los aspirantes podrn manifestar su voluntad de acceder a la

    bolsa de empleo para una sola provincia.

    6226 Martes, 3 de marzo 2009 B.O.C. y L. - N. 42

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    3/7

    8.3. El orden de prelacin de los aspirantes que constituyan la bolsade empleo se establecer segn el nmero de ejercicios eliminatoriossuperados y entre aqullos que hubieren superado igual nmero de ejer-cicios, en virtud de la puntuacin global obtenida en los mismos.

    La prelacin entre aqullos que no hubieran superado ninguno de losejercicios eliminatorios se establecer segn la puntuacin obtenida en elprimero de ellos.

    En caso de empate en la puntuacin obtenida por varios aspirantes seestablecer la preferencia por orden alfabtico, comenzando por la letra que

    determina el orden de actuacin de los aspirantes en el proceso selectivo.8.4. La gestin de la bolsa de empleo de la categora/especialidad

    convocada se ajustar a lo dispuesto en la Orden PAT/385/2007, de 9 demarzo, por la que se establece el procedimiento de gestin y funciona-miento de las bolsas de empleo derivadas de las pruebas selectivas parala provisin de puestos de trabajo vacantes en rgimen de contratacinlaboral de carcter fijo para las diferentes categoras profesionales y espe-cialidades en la Administracin de la Comunidad de Castilla y Len(Boletn Oficial de Castilla y Len de 12 de marzo).

    Novena. Relacin de seleccionados y presentacin de documentos.

    9.1. Efectuada la calificacin final, el Tribunal elevar a la Conseje-ra de Administracin Autonmica la resolucin que incluya la relacinde los aspirantes que han superado el proceso selectivo, por orden de pun-tuacin, con indicacin de su Documento Nacional de Identidad y elnmero de plazas que no hubieran sido cubiertas si fuera el caso. Junto ala calificacin final debern figurar adems las puntuaciones obtenidas encada una de las fases del procedimiento.

    9.2. La Consejera de Administracin Autonmica publicar la Ordencon la relacin de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo enel Boletn Oficial de Castilla y Len, junto con el modelo para la peti-cin de plazas por los aspirantes.

    9.3. Con carcter previo a la formalizacin de los contratos, los aspi-rantes seleccionados debern presentar los siguientes documentos en laDireccin General de la Funcin Pblica y en el plazo de veinte das natu-rales a contar desde el da siguiente a su publicacin:

    a) Fotocopia del D.N.I. debidamente compulsada.

    b) Fotocopia compulsada del ttulo correspondiente o certificacin

    que acredite poseer la titulacin indicada en la base cuarta de estaconvocatoria o, en su caso, certificacin acreditativa de estar enposesin de la categora profesional alegada. Si el ttulo est expe-dido en el extranjero deber presentarse su homologacin.

    c) Declaracin o promesa de no hallarse inhabilitado, por sentenciafirme, para el ejercicio de funciones pblicas, ni de haber sidoseparado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cual-quier Administracin pblica. Los aspirantes cuya nacionalidad nosea la espaola debern acreditar, igualmente, no estar sometidos asancin disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, elacceso a la funcin pblica.

    d) Declaracin o promesa de no tener la condicin de personal labo-ral fijo de la categora profesional de la presente convocatoria.

    e) Los aspirantes que tengan la condicin de discapacitados debern

    presentar la certificacin de los rganos competentes en materia deservicios sociales que acredite tal condicin y su capacidad paradesempear las tareas que corresponden a las plazas objeto de estaconvocatoria.

    Ante la imposibilidad debidamente justificada de presentar los docu-mentos sealados anteriormente, podr acreditarse que se renen las con-diciones exigidas en la convocatoria mediante cualquier prueba admisi-ble en derecho.

    9.4. Junto a la documentacin exigida en el apartado anterior, losaspirantes aprobados debern cumplimentar el modelo de solicitud deplazas a que se refiere el apartado 2 de esta base consignando las vacan-tes ofertadas por orden de preferencia.

    9.5. Salvo en caso de fuerza mayor, no podrn ser contratados quie-nes no presenten la documentacin dentro del plazo fijado o del examen

    de la misma se deduzca que carecen de alguno de los requisitos exigidos,quedando anuladas sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad enque puedan haber incurrido por falsedad de la solicitud inicial.

    9.6. La adjudicacin de las plazas se efectuar siguiendo el orden depuntuacin alcanzada, mediante Orden de la Consejera de Administra-cin Autonmica que se publicar en el Boletn Oficial de Castilla yLen.

    Dcima. Formalizacin de los contratos, incorporacin y perodo de prueba.

    10.1. a) En la Orden de adjudicacin de los destinos se determinar elplazo en el que los interesados debern formalizar su contrato y el plazode su incorporacin al puesto de trabajo. En el supuesto de que la plazaobtenida est ocupada por un trabajador con contrato por duracin deter-minada podr producirse la prrroga de la incorporacin al puesto adju-dicado hasta la finalizacin del perodo estipulado, no permitindose laprrroga de tal contrato en caso alguno.

    10.1. b) El aspirante aprobado que sin causa justificada no formaliceel contrato dentro del plazo posesorio o el que, habiendo firmado el con-trato, no se incorpore para hacerse cargo del servicio dentro del plazoestablecido para ello, se entender que renuncia a la condicin de traba-

    jador fi jo causando baja, excepto quien en el momento de la formaliza-cin del contrato haya solicitado la declaracin de situacin de exceden-cia voluntaria por cuidado de hijo o de familiar, la excedencia voluntariapor incompatibilidad o la excedencia forzosa.

    10.2. La formalizacin del contrato se realizar por escrito concre-tndose un periodo de prueba de un mes durante el cual la admisin del

    trabajador se entender provisional. No ser exigible el perodo de prue-ba cuando el trabajador haya ya desempeado las mismas funciones en laAdministracin General de la Comunidad de Castilla y Len o en susOrganismos autnomos, as como cuando haya prestado servicios con laduracin antes citada en el mismo rea funcional, por un perodo igual osuperior al establecido bajo cualquier modalidad de contratacin.

    10.3. La Administracin y el trabajador estn obligados a realizar lasexperiencias que constituyan en cada caso el objeto de la prueba. Duran-te el periodo de prueba el trabajador tendr los mismos derechos y obli-gaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempee como sifuera de plantilla, excepto los derivados de la resolucin de la relacinlaboral que podr producirse a instancia de cualquiera de las partes duran-te su transcurso. En el caso de que la rescisin laboral parta de la empre-sa se comunicar al Comit Intercentros y al Comit de Empresa del Cen-

    tro pertinente.Transcurrido el periodo de prueba el trabajador ser fijo, computn-

    dose este periodo a todos los efectos.

    10.4. Interrumpirn el periodo de prueba las situaciones de incapaci-dad temporal, maternidad y adopcin o acogimiento preadoptivo.

    10.5. Una vez intervenido el contrato, su formalizacin la efectuar elSecretario General (u rgano que, en su caso, tenga atribuida dicha com-petencia en cada Consejera) quien lo comunicar a la Direccin Generalde la Funcin Pblica a efectos de su inscripcin en el Registro de Per-sonal, conforme a la normativa vigente. El aspirante no tendr derecho apercepcin econmica alguna hasta que se produzca su incorporacinefectiva al puesto de trabajo adjudicado.

    Undcima. Publicidad de la bolsa de empleo.

    En los trminos previstos en la siguiente base, se har pblica la resolu-cin del Tribunal con la relacin de aspirantes que constituyen la bolsa deempleo de la categora profesional de Ayudante Tcnico Educativo, por elorden que resulte de la aplicacin de la base 8.3. Dicha relacin se elevar ala Consejera de Administracin Autonmica para su publicacin.

    Duodcima. Publicidad de las actuaciones en la pgina web de la

    Junta de Castilla y Len y a travs del Servicio Telefnico 012 de Infor-

    macin y Atencin al Ciudadano.

    La informacin oficial relativa a las Resoluciones de los rganos deseleccin correspondientes a convocatorias de ejercicios y a calificacio-nes, as como, cualquier otra informacin de carcter general de utilidadpara los interesados, se facilitar en los tablones de las Oficinas y Puntosde Informacin y Atencin al Ciudadano.

    Asimismo se facilitar en el Servicio Telefnico 012 de Informacin

    y Atencin al Ciudadano (para llamadas desde fuera de la Comunidad deCastilla y Len: 902 910 012), as como en la web de la Junta de Castillay Len (http://www.jcyl.es/), con carcter nicamente informativo.

    B.O.C. y L. - N. 42 Martes, 3 de marzo 2009 6227

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    4/7

    Decimotercera. Norma final.

    Contra la presente Orden de convocatoria, que pone fin a la va admi-nistrativa, podr interponerse recurso contencioso-administrativo ante elJuzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid, en el plazo de dosmeses contados desde el da siguiente a su publicacin o notificacin, deconformidad con lo dispuesto en los artculos 8.2.a y 14.2 de la Ley 29/1998,de 13 de julio, reguladora de la Jurisdiccin Contencioso-Administrativa.

    Igualmente, con carcter previo y potestativo, podr interponerse con-tra la presente Orden, recurso de reposicin ante la Consejera de Adminis-

    tracin Autonmica, en el plazo de un mes a contar desde el da siguientea su publicacin, segn lo dispuesto en los artculos 116 y siguientes de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administra-ciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn.

    Valladolid, 10 de febrero de 2009.

    La Consejera,

    Fdo.: ISABEL ALONSO SNCHEZ

    6228 Martes, 3 de marzo 2009 B.O.C. y L. - N. 42

    ANEXO I

    ANEXO II

    PROGRAMA

    Parte general:

    Tema 1. La Constitucin espaola de 1978: contenido. Derechos ydeberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.

    Tema 2. Organizacin territorial del Estado. La Administracin delEstado. La Administracin autonmica. La Administracin local.

    Tema 3. El Estatuto de Autonoma de Castilla y Len: contenido.Las Cortes de Castilla y Len. El Procurador del Comn.

    Tema 4. La organizacin de la Administracin de la Comunidad deCastilla y Len. La Ley del Gobierno y de la Administracin de Castillay Len.

    Tema 5. La Unin Europea. Las instituciones y fases de la construccinde las Comunidades Europeas. Las fuentes del derecho comunitario.

    Tema 6. El personal al servicio de la Administracin de la Comunidadde Castilla y Len. El Convenio Colectivo para el personal laboral de laAdministracin General y Organismos autnomos dependientes de sta.

    Parte especfica:

    Tema 1. La Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin.

    Tema 2. Desarrollo de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo de Educa-cin en Castilla y Len.

    Tema 3. La Ley de dependencia de Castilla y Len. Atencin alalumnado con necesidades educativas especiales en Castilla y Len.

    Tema 4. El ayudante tcnico educativo en los diferentes centrosdocentes.

    Tema 5. El ayudante tcnico educativo y la atencin al alumnadocon necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad fsica:prevencin de riesgos posturales, creacin de hbitos, programas aplica-dos y colaboracin con las familias.

    Tema 6. El ayudante tcnico educativo y la atencin al alumnadocon necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelec-tual: tipo de escolarizacin, habilidades sociales y de la vida diaria, inter-vencin y colaboracin en programas especficos y colaboracin con lasfamilias.

    Tema 7. El ayudante tcnico educativo y la atencin al alumnado

    con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad auditi-va: prtesis auditivas, incidencia en la comunicacin y relaciones socia-les, mtodos de comunicacin y colaboracin con las familias.

    Tema 8. El ayudante tcnico educativo y la atencin al alumnadocon necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad visual:comunicacin, desplazamientos y colaboracin con las familias.

    Tema 9. El ayudante tcnico educativo y la atencin al alumnadocon necesidades educativas especiales derivadas de trastornos graves depersonalidad y de la conducta: intervencin y colaboracin con otros pro-fesionales y con las familias.

    Tema 10. El ayudante tcnico educativo y la atencin al alumnadocon discapacidad mltiple: Programas de estimulacin, de habilidades deautocuidado, colaboracin con los profesionales que inciden directa eindirectamente en la atencin de este alumnado y con las familias.

    Tema 11. El ayudante tcnico educativo y la prevencin de acci-

    dentes del alumnado: tipos y primeros auxilios.Tema 12. El papel del ayudante tcnico educativo en las actividades

    de ocio y tiempo libre: recreos, salidas, excursiones, campamentos. Elayudante tcnico educativo como dinamizador de juegos y actividades.

    ANEXO III

    INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACINDE LA SOLICITUD

    (Segn el formulario corregido de solicitud de admisin a pruebasselectivas y autoliquidacin de tasas y otros derechos, que fue publicadoen el Boletn Oficial de Castilla y Len el 11 de noviembre de 2008)

    En el apartado 1 Cuerpo/Escala/Categora ha de consignarse: AyudanteTcnico Educativo.

    En el apartado 2 Fecha de publicacin de la convocatoria, ha de con-signarse la de su publicacin en el Boletn Oficial de Castilla yLen.

    En el apartado 3. Tipo de acceso, indicar: Turno libre.

    El apartado 4 Provincia de examen, los aspirantes consignarn Valladolid.

    En el apartado 5 Discapacidad, si procede, se especificar:

    El tipo: F, Fsica; P, Psquica; S, Sensorial; FP Fsica yPsquica; FS Fsica y Sensorial; PS Psquica y Sensorial.

    El grado de discapacidad.

    La adaptacin: Cuando sea necesario para la realizacin de losejercicios, se harn constar las que procedan:

    1 Eliminacin de barreras arquitectnicas y mesa adaptada ala silla de ruedas.

    2 Ampliacin del tiempo de duracin del ejercicio.

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    5/7

    3 Aumento del tamao de los caracteres del examen, por difi-cultad de visin.

    4 Necesidad de intrprete, debido a sordera.

    5 Sistema braille de escritura, por invidente.

    6 Otras, especificando cules.

    En los apartados 6 a 25 Datos Personales se cumplimentarn los delaspirante, teniendo en cuenta que en el n. 15 Sigla deber indicarse laque corresponde teniendo en cuenta: AV (Avenida), CL (Calle), PS(Paseo), PA (Plaza).

    En el apartado 26 Pas Ttulo se consignar el pas expedidor de latitulacin acadmica a que se refiere la base cuarta.

    En el apartado 27 Grado de estudios se har constar el nivel de estu-dios del aspirante (Licenciado, Diplomado, Bachiller, etc.).

    En los apartado 28 y 29, se consignar la titulacin acadmica, y, ensu caso la especialidad, a que se refiere la base cuarta de la convocatoria.

    En el apartado 30 Categora profesional, indicarn S los aspirantesque no posean la titulacin acadmica.

    Los apartados que van desde el 31 al 37, se dejarn en blanco.

    El apartado 38 consignarn S aquellos aspirantes que manifiestenla voluntad de acceder a la bolsa de empleo del indicando la provincia(una sola) a la que opta (AV-vila, BU-Burgos, LE-Len, P-Palencia,SA-Salamanca, SG-Segovia, SO-Soria, VA-Valladolid, ZA-Zamora).

    En el apartado 39 Autoliquidacin, se cumplimentar el importe de lacuota que corresponda conforme a la base 5.1. En el caso de ser benefi-ciario de alguno de los supuestos de exencin de la tasa, se debern cum-plimentar los apartados correspondientes que figuran en la instancia.

    El apartado 40, el aspirante deber formalizar la instancia mediante sufirma, y poner una X en el recuadro.

    El apartado 41, Ingreso. Se cumplimentar el apartado a) en caso deelegir la forma presencial. Validacin de la entidad colaboradora en laque se realice el ingreso, bien mediante la certificacin mecnica, o, ensu efecto, con el sello y firma autorizada de la misma. Se cumplimentarel apartado b), si la presentacin se efecta telemticamente .

    Finalmente en el apartado 42, rgano al que va dirigida la solicitudse har constar: Direccin General de Recursos Humanos de la Conseje-ra de Educacin.

    ANEXO IV

    Presidente Titular

    Presidente: D. Santiago Mndez Bayn

    Vocal: D. Antonio Ruiz Gmez

    Vocal: D. Mara Jos Escudero Martn

    Vocal: D. Lourdes Paredes Gonzlez

    Secretaria: D. Gloria Tejedor Prez

    Tribunal suplente

    Presidente: D. Jos Miguel Sez CarnicerVocal: D. Anunciacin Martn Ramos

    Vocal: D. Carmen Campos Corts

    Vocal: D. Jess de Domingo Prez

    Secretaria: D. M. Luisa Martn Rojo

    B.O.C. y L. - N. 42 Martes, 3 de marzo 2009 6229

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    6/7

    6230 Martes, 3 de marzo 2009 B.O.C. y L. - N. 42

  • 7/25/2019 Orden ATE Convocatoria 2009

    7/7

    B.O.C. y L. - N. 42 Martes, 3 de marzo 2009 6231