oraciones subordinadas adverbiales

5
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Las subordinadas adverbiales se agrupan en dos . Por un lado las que admiten la sustitución de la proposición por un adverbio, denominadas propias (tiempo, modo y lugar) Me iré [después de que meriendes].>Me iré entonces y las que no pueden conmutarse por un adverbio o impropias (comparativas, causales, consecutivas, concesivas, finales y condicionales). Mi casa es más grande [que la tuya]> mi casa es grande // Tu casa es más pequeña. Adverbiales de tiempo Con nexo Cuando Me llamó [cuando llegó a casa].> Me llamó entonces . CCT CCT Mientras, antes(de) que, Después (de) que, apenas, en cuanto, al tiempo que, en tanto (que),… Estudiaba [mientras oía música clásica] > estudiaba entonces . Vete [antes de que te pegue]> Vete ya . [En cuanto lo vi] le saludé> Le saludé entonces . Sin nexo Con estructuras impersonale s formadas con el verbo HACER (3º p sg). Vino [hace muchos años].> Vino entonces . Infinitivo [Tras sonreír,] cerró los ojos.> Entonces cerró los ojos. Gerundio La casa se construyó [siendo yo niño]. Participio [Comprobados los resultados] se fueron. Adv. de Con nexo Como Paseaba [como siempre lo hacía]> Paseaba así . CCM CCM Según, conforme, como si,… Lo relató [según me lo contaste tú].> Lo relató así . Lo monté [conforme dicen las instrucciones] > Lo monté así . Me miraba [como si no me hubiera visto nunca]. > Me miraba así .

Upload: oscar-e-las-heras

Post on 05-Aug-2015

303 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oraciones subordinadas adverbiales

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

Las subordinadas adverbiales se agrupan en dos. Por un lado las que admiten la sustitución de la proposición por un adverbio, denominadas propias (tiempo, modo y lugar)

Me iré [después de que meriendes].>Me iré entonces

y las que no pueden conmutarse por un adverbio o impropias (comparativas, causales, consecutivas, concesivas, finales y condicionales).

Mi casa es más grande [que la tuya]> mi casa es grande // Tu casa es más pequeña.

Adve

rbia

les

de ti

empo

Con nexo

CuandoMe llamó [cuando llegó a casa].> Me llamó entonces.

CCT CCTMientras,

antes(de) que,Después (de)

que, apenas, en cuanto, al

tiempo que, en tanto (que),…

Estudiaba [mientras oía música clásica]> estudiaba entonces.

Vete [antes de que te pegue]> Vete ya.[En cuanto lo vi] le saludé> Le saludé entonces.

Sin nexo

Con estructuras impersonales

formadas con el verbo HACER

(3º p sg).

Vino [hace muchos años].> Vino entonces.

Infinitivo[Tras sonreír,] cerró los ojos.> Entonces cerró los ojos.

GerundioLa casa se construyó [siendo yo niño].

Participio[Comprobados los resultados] se fueron.

Adv.

de

mod

o Con nexo

ComoPaseaba [como siempre lo hacía]> Paseaba así.

CCM CCM

Según, conforme, como si,…

Lo relató [según me lo contaste tú].> Lo relató así.Lo monté [conforme dicen las instrucciones]

> Lo monté así.Me miraba [como si no me hubiera visto nunca].

> Me miraba así.

Sin nexoInfinitivo.

Miraba fijamente a los demás, [sin importarle nada].

Gerundio.Caminaba [dando tumbos].

Adv.

de

luga

r

Connexo

Donde, precedido o no de preposición

Jamás olvidaré el pueblo [donde nací]. > CCL

Jamás olvidaré el pueblo aquel. CCLViaja [por donde le apetece].

Iré [desde donde señala el mapa].Me dirijo [hacia donde me enviaron]

Dondequiera que

Marcharé [dondequiera que tu vayas].> Marcharé allí.

Page 2: Oraciones subordinadas adverbiales

Subo

rdin

adas

cau

sale

s

Con nexo

Porque

Aprobó [porque estudió lo suficiente]> por esa causaCCCausa

Está triste [porque le ha dejado su novia]> por esa razón.

Que, como, pues

Sonríe, [que te están fotografiando].[Como tenía que madrugar], se marchó pronto.Se marchó pronto , [pues tenía que madrugar].

Ya que, puesto que, como quiera que, en vista

de, a causa de que, por culpa

de,…

Me llamó, [ya que pensaba que estabas conmigo].[En vista de que no llegaba] me fui.

Sin nexo

Infinitivo.Me pusieron una amonestación [por hablar en clase].

Gerundio[Habiendo llegado tarde], es normal que no te dejaran pasar.

Participio[Descubiertos por la prensa], conformaron su noviazgo.

Subo

rd. c

onse

cutiv

as

con nexo

Por (lo) tantoHe comido mucho, [por tanto no cenaré]

> en consecuencia

Pues, luego, conque

Tengo poco hambre [conque no comeré mucho]. CCConsecuencia

Pienso, [luego existo].Por

consiguiente, por esto, así

que, así pues, de manera

que,…

Me enfadó, [por consiguiente no le hablaré].Está enfermo, [de manera que no vendrá].

Ha suspendido siete, [así que sus padres le han castigado].

Sin nexo yuxtaposición He cenado mucho : [ no cenaré].

Subo

rd. fi

nale

s

con nexo

Para que

Trabajo [para que puedas comer]> con ese fin.CCFinal

Te lo contaré otra vez [para que lo entiendas].[Para que lo sepas,] es mi novia.

A que, a fin de que, con

vistas a, con miras a,…

Vine [a fin de que me expliques el suceso].Te contaré lo sucedido [con vistas a que declares en el juicio].

sin nexo Infinitivo + Para/por

Estudia [para aprobar].

S con Aunque No iré a la fiesta, [aunque el me llame]> CCConcesivo[Aunque cueste mucho] conseguiré ese coche.

Page 3: Oraciones subordinadas adverbiales

ubor

dina

das

conc

esiv

as

nexo

Así, como, si bien, aun cuando,

siquiera, a pesar de que,

bien/mal…

Lo haré así, [mal que le pese].Iré a esa fiesta,[ a pesar de que no me dejan].

Por… que…, con adjetivos o

adverbios intercalados

[Por difícil que sea ], llegaré el primero a la meta.

Fórmulas sintácticas con verbo repetido más relativo interpuesto

[Sea como sea] aprobará el curso.[Haga lo que haga] no encontrará novia.

sin nexo

Infinitivo[Con llorar], no conseguirás nada.

Gerundio[Incluso madrugando], llego tarde.

Participio[Aún convencido de su fracaso], no se retirará.

Subo

rdin

adas

con

dici

onal

es

con nexo

SI

[Si gano dinero suficiente], me compraré un yate.[Si ganara dinero suficiente], me compraría un yate

[Si hubiera ganado dinero suficiente], me habría comprado un yate.

Cuando, como

[Cuando lo dice] será por algo.No crecerás [como no comas].

Siempre que, en (el) caso

(de) que, con tal de que,

con solo que, con que…,

Te perdonará [siempre que se lo digas tú].[Con solo que me llames] te confirmaré.

[en el caso de que no vengas cansado], saldremos a cenar

sin nexo

Infinitivo[De hacer eso] tendrá problemas.

Gerundio.[Prestando atención] lo entenderás.

Participio[Consideradas todas las opiniones,] te aceptamos el caso.

Adve

rbia

les

Mi casa es más grande [que la tuya]> mi casa es grande- Tu casa es grande.

Estas proposiciones cumplen la función de Adyacente del adverbio.

Equivalencia.

Tan/tanto… como/cuanto

Igual/lo mismo…que

Es tan alto [como mi primo.]Juan es igual de simpático [que Ángel].

Page 4: Oraciones subordinadas adverbiales

comparativas

Superioridad.Más/ mejor/ mayor que…

Juan es más simpático [que Ángel].

InferioridadMenos/peor/menor… que…

Juan es menos simpático [que Ángel].