oraciones condicionales - b2

11
ORACIONES CONDICIONALES Expresan una condición que debe ser verdadera para que el verbo principal también sea verdadero. También se usa para dar consejos. Material didáctico creado por Óscar Navarro Gosálbez [email protected] Este material puede ser reproducido y usado libremente, manteniendo la integridad del mismo.

Upload: oscar-navarro

Post on 26-Jun-2015

199 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Relación y ejemplos de los tres tipos básicos de oraciones condicionales con el introductor "si".

TRANSCRIPT

Page 1: Oraciones condicionales - B2

ORACIONES CONDICIONALES

Expresan una condición que debe ser verdadera para que el verbo principal también sea verdadero. También se usa para dar consejos.

Material didáctico creado porÓscar Navarro Gosálbez

[email protected]

Este material puede ser reproducido y usado libremente, manteniendo la integridad del mismo.

Page 2: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 2

Tipos de condicionesNo es lo mismo “oración condicional” que “tiempo condicional”

(gustaría, iría…)

CONDICIÓN DE TIPO I o CONDICIÓN REAL

Si mejora el tiempo podremos hacer windsurf.Antes, si una mujer estaba casada, su marido era como su amo. Ahora no.Por favor, si no sabéis la respuesta no contestéis tonterías.

Page 3: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 3

Tipos de condicionesNo es lo mismo “oración condicional” que “tiempo condicional”

(gustaría, iría…)

CONDICIÓN DE TIPO II o CONDICIÓN IRREAL o HIPOTÉTICA

Si tuviera dinero podría comprar ese coche.Estaría loco si siempre hiciera las cosas que me pides.No es probable, pero si me llaman de la Universidad, diles que voy para allá.

Page 4: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 4

Tipos de condicionesNo es lo mismo “oración condicional” que “tiempo condicional”

(gustaría, iría…)

CONDICIÓN DE TIPO III o CONDICIÓN IMPOSIBLE

Si hubiera estudiado medicina en lugar de filología, ahora no estaría aquí.No hubiera venido a tiempo si no me hubieras avisado, porque no me acordaba.

Page 5: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 5

El principal enlace condicional es

SIEs distinto de otros SI, como:

-Enlace de frases de objeto directo, cuando el V1 es duda o pregunta

No sé si tienes la razón o noMe pregunto si vienen (o no)

-Adverbio afirmativo. Siempre va con acento:¿Eres feliz? Sí

Page 6: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 6

Condición real (tipo I)

SI + Presente de indicativoPasados de indicativoPresente con valor futuro

Presente de indicativoPasados de indicativoFuturosImperativoCondicional (no muy habitual)

Las condiciones reales son posibles si se cumple la condición, tanto en pasado como en presente, y lo serán si se cumplen en el futuro.

No se puede usar el futuro de indicativo para expresar una condición futura; en ese caso en necesario el presente, y el tiempo lo sabemos por el Verbo 1.

Page 7: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 7

Condición real (tipo I)Si quieres, te ayudo a hacer los deberes

Si + presente indicativo presente indicativo

Si llego pronto a casa, te llamaré

Si + presente indicativo (valor futuro) futuro simple

Si ves a Julio, dile por favor que me llame

Si + presente indicativo imperativo (petición)

Si no te encuentras bien, ve al médico

Si + presente indicativo imperativo (consejo)

Si no te encuentras bien, deberías ir al médico

Si + presente indicativo condicional

Ejemplos

Page 8: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 8

Condición irreal o hipotética(tipo II)

SI + Imperfecto subjuntivoCondicional simpleImperativo

Las condiciones irreales son acciones que se cumplirán con poca probabilidad o incluso con mucha dificultad cuando la realidad es distinta a lo que se dice.

Page 9: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 9

Condición irreal o hipotética(tipo II)

Si encontrara un piso barato, lo alquilaría ya

Si las hormigas no trabajaran tanto, disfrutaría más del verano

Si llamaran de la oficina, di que estoy enferma.

Si yo fuera un animal, sería un caballo

(Esta condición es irreal, porque no soy un animal).

Ejemplos

Page 10: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 10

Condición imposible (tipo III)

SI + Pluscuamperfecto de subjuntivo

Condicional simple (efecto presente)Condicional perfecto(efecto pasado)

Las condiciones de tipo III son imposibles porque la realidad en el pasado es totalmente lo contrario de lo que planteamos. El efecto imposible de esa condición puede verse en el pasado y en el presente.

Page 11: Oraciones condicionales - B2

Óscar Navarro 11

Condición imposible (tipo III)

Si hubiera aceptado aquel trabajo, ahora estaría viviendo en Múnich

Si hubiera aceptado aquel trabajo, habría roto con mi pareja de entonces.

Si la cigarra no hubiera ganduleado, en invierno no se moriría de hambre.

Ejemplos