oraciones compuestas

17

Upload: josue-borraz

Post on 25-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oraciones compuestas
Page 2: Oraciones compuestas

ORACIONES COMPUESTAS

Las Oraciones Compuestas son aquellas en las cuales dos o más oraciones forman a su vez otra oración. Es decir, se componen de dos o más oraciones simples.

María canta y Juan lee• María (Sujeto 1)

• canta (Predicado 1)• Juan (Sujeto 2)

• lee (Predicado 2)

Page 3: Oraciones compuestas

ORACIONES COMPUESTAS COPULATIVAS

Las oraciones coordinadas copulativas son aquellas que expresan adición o unión. En español se usan los nexos: y, e, ni. Algunos

ejemplos de este tipo son: Rocío come y toma la siesta.

Andrés estudia literatura e historia.El jurado decidió que el chico no ganó ni dio una

buena actuación en el show.

Page 4: Oraciones compuestas

En las oraciones coordenadas distributivas se da un alternancia entre las acciones que expresan las preposiciones. Los nexos, que aparecen repetidos de forma correlativa en cada una de las preposiciones, pueden ser conjugaciones distributivas: O bien pertenecer a otra categorías gramaticales, cuyo caso desempeñan además, una función dentro de la preposición donde indican alternancia de acciones.

ORACIONES DISTRIBUTIVAS

Las preposiciones indican una

alternancia de acciones. Sus enlaces son:

Bien, bien, ya, ya,unas veces …

otras,, unos…otros, este… aquel

Mi hermano, ya llora, ya duerme.Bien ríe, bien llora.

Page 5: Oraciones compuestas

ORACIONES COORDINADAS EXPLICATIVAS

En las oraciones coordinadas explicativas las preposiciones mantienen entre si la relación de equivalencia, la segunda es aclaración o ampliación del significado de la primera. Los nexos son las conjugaciones conjuntivas de las preposiciones explica el sentido de la otra sus enlaces pueden ser:

Es decir, o sea, esto es, es mas, por ejemplo. Etc.

Los hombres somos omnívoros, es decir comemos de todo.

Page 6: Oraciones compuestas

CLASES DE ORACIONES COORDINADAS

COORDINACIÓN CONJUNCIONES SIGNIFICADO EJEMPLOS

DistributivasSon deAlternancia.

Bien…bien, ora…ora, ya…ya,unas veces…otrasUno(s)…otro(s)Este…aquelAquí… allí

ALTERNANCIA (las preposiciones expresan acciones de alternantes que no se excluyen)

Unos días sonríe, otros llora sin consuelo.Este niño es hermano de aquel otro.

ExplicativasSon de equivalencia

Esto es, es decir, o sea, que.

EXPLICACION (una preposición explica el sentido de la otra. Se explica una cualidad propia de la 1ª. preposición

Son actrices jóvenes, o sea, no tienen experiencia.

María, que es diligente, trabaja sin descanso

Page 7: Oraciones compuestas

ORACIONES SUBORDINADAS

Ejemplo:

El arquitecto prohibió que demolieran el edificio.

subordinada

C. D

Él pensó que algo grave iba a ocurrir

proposición subordinada sustantiva

C:D.

Una oración subordinada (o secundaria) es aquella que depende de la proposición principal. La oración subordinada es una oración que a su vez es un constituyente de otro sintagma que no es oración.Desempeña una función sintáctica en la oración principal de la que depende y a la que complementa o modifica.

Page 8: Oraciones compuestas

SUSTANTIVAS

ADVERBIALESADJETIVAS

Page 9: Oraciones compuestas

Son subordinadas sustantivas aquellas

proposiciones que se comportan como

un sustantivo y, por tanto, puedendesempeñar las funciones sintácticaspropias de los sustantivos: sujeto,complemento directo, complementoindirecto, complemento regido.Las proposiciones subordinadassustantivas van generalmenteintroducidas por las conjuncionesCompletivas que o si.

EJEMPLOS:

No sabía si conseguiría su objetivo compl. directo

El entrenador del equipo rival dijo que ganarían.

compl. directo

SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

Page 10: Oraciones compuestas

SUSTANTIVAS

COMPLEMENTO

DIRECTO

COMPLEMENTO

INDIRECTO

COMPLEMENTO DEL

NOMBRE

COMPLEMENTO DEL

ADJETIVO

COMPLEMENTO REGIDO

SUJETO

Page 11: Oraciones compuestas

SUBORDINADAS CON FUNCIÓN DE SUJETO

Las oraciones subordinadas sustantivas de

Sujeto desempeñan la función de sujeto en la

oración compuesta.

Ejemplos:

Me gustaría que me comprendieras subord. sustantiva

sujeto

Bailar es una necesidad s. s. s.

Las oraciones sustantivas de objeto oComplemento directo son aquéllas quedesempeñan la función de complementodirecto. Ejemplos:

Luis dice que vendrá. O.D.

Gastó lo que le pagaron O.D.

S. CON FUNCIÓN DE OBJETO DIRECTO

Page 12: Oraciones compuestas

O. S. CON FUNCIÓN DE OBJETO INDIRECTO

El estilo indirecto se construye con oraciones

subordinadas sustantivas en función decomplemento directo.Ejemplos:Estilo directo:

Juan: ¿Viene Pedro?

Estilo indirecto:

Juan pregunta si vendrá Pedro sub. Sust. Compl.

directo

Page 13: Oraciones compuestas

ORACIONES ADJETIVAS

Son aquellas que tienen la función del complemento del sustantivo y tienen antecedente expreso.

Las oraciones adjetivas se clasifican en explicativas que explican una casualidad o circunstancia del

sustantivo al que se refieren y especificativas que limitan la extensión del significado del sustantivo

que se refieren.

Page 14: Oraciones compuestas

Existen varios tipos de oraciones adjetivas como son:

Las oraciones adjetivas de relativo propio: se introducen los pronombres relativos que, el que, la que, los que, las que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuanto, cuantas, y el determinativo relativo posesivo, cuyo, cuya, cuyos, cuyas.

Las oraciones adjetivas de relativo adverbial: se introducen por los adverbios relativos: cuando, donde, como y cuanto.

Page 15: Oraciones compuestas

Las oraciones adjetivas de gerundio, llevan un verbo en gerundio.

Las oraciones adjetivas de participio son adyacentes del nombre que llevan su verbo en participio.

Page 16: Oraciones compuestas

• Ejemplos:• Las mochilas nuevas que pasaron de moda tendrán descuento.• Los patos están enfermos los cuales llevare con el veterinario• Los maestros jubilados que tengan 70 años tendrán un bono extra.

Page 17: Oraciones compuestas

ORACIONES COMPUESTAS POR YUXTAPOSICIÓN

La yuxtaposición es la unión de varias oraciones con el mismo valor sintáctico y sin nexos entre ellas. Así, pues, las oraciones yuxtapuestas tienen una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos), [Oración 1] SIGNO DE PUNTUACIÓN [Oración 2], como en el siguiente ejemplo:

El juez hizo una señal; los corredores se colocaron en sus puestos.El niño lloró, la madre lo atendióEn resumen: son las oraciones unidas por signos de puntuación.