oracion domingo

3
ALMA MISIONERA Señor toma mi vida nueva, Antes de que la espera, Desgaste años en mí. Estoy dispuesto a lo que quieras, No importa lo que sea, Tú llámame a servir. Llévame donde los hombres Necesiten tu Palabra, Necesiten mis ganas de vivir. Donde falte la esperanza, Donde todo sea triste, Simplemente por no saber de ti. Te doy mi corazón sincero, Para gritar sin miedo, Lo bueno que es tu amor. Señor tengo alma misionera, Condúceme a la tierra, Que tenga sed de Ti. Y así en marcha iré cantando, Por pueblos predicando, Tu grandeza Señor. Tendré mis manos sin cansancio, Tu historia entre mis labios, Tu fuerza en la oración. África se levanta erguida sobre la pobreza. “[…] La pobreza masiva y la desigualdad obscena son terribles flagelos de nuestros tiempos –tiempos en los que el mundo se jacta de asombrosos avances en al ciencia, la tecnología, la industria y la acumulación de riqueza. Vivimos en un mundo en el que el conocimiento y la información han hecho enormes avances, mientras millones de niños no van a la escuela. Vivimos en un mundo en donde la pandemia del SIDA amenaza la fibra misma de nuestras vidas. Y aún así gastamos más dinero en armas que en asegurar el tratamiento y el apoyo a millones de personas afectadas por el VIH. Es un mundo con grandes promesas y esperanzas. También es un mundo con desesperación, enfermedad y hambre. Superar la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección de un derecho humano fundamental, el derecho a tener dignidad y a una vida digna. Mientras persista la pobreza, no habrá una verdadera libertad. […] Hoy no debería ser el único día en que nos movilizamos en apoyo a la erradicación de la pobreza. Este debería ser un esfuerzo permanente. Algunas veces recae en los hombros de una generación actuar con grandeza. Ustedes pueden ser esa gran generación. Hagan que su grandeza florezca. Por supuesto, el desafío no es fácil. Pero no hacerlo sería un

Upload: korimasur

Post on 13-Jul-2015

192 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oracion domingo

ALMA MISIONERA

Señor toma mi vida nueva,Antes de que la espera,Desgaste años en mí.Estoy dispuesto a lo que quieras,No importa lo que sea,Tú llámame a servir.

Llévame donde los hombresNecesiten tu Palabra,Necesiten mis ganas de vivir.Donde falte la esperanza,Donde todo sea triste,Simplemente por no saber de ti.

Te doy mi corazón sincero,Para gritar sin miedo,Lo bueno que es tu amor.Señor tengo alma misionera, Condúceme a la tierra,Que tenga sed de Ti.

Y así en marcha iré cantando,Por pueblos predicando,Tu grandeza Señor.Tendré mis manos sin cansancio,Tu historia entre mis labios,Tu fuerza en la oración.

África se levanta erguida sobre la pobreza.

“[…] La pobreza masiva y la desigualdad obscena son terribles flagelos de nuestros tiempos –tiempos en los que el mundo se jacta de asombrosos avances en al ciencia, la tecnología, la industria y la acumulación de riqueza. Vivimos en un mundo en el que el conocimiento y la información han hecho enormes avances, mientras millones de niños no van a la escuela. Vivimos en un mundo en donde la pandemia del SIDA amenaza la fibra misma de nuestras vidas. Y aún así gastamos más dinero en armas que en asegurar el tratamiento y el apoyo a millones de personas afectadas por el VIH. Es un mundo con grandes promesas y esperanzas. También es un mundo con desesperación, enfermedad y hambre. Superar la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección de un derecho humano fundamental, el derecho a tener dignidad y a una vida digna. Mientras persista la pobreza, no habrá una verdadera libertad. […]

Hoy no debería ser el único día en que nos movilizamos en apoyo a la erradicación de la pobreza. Este debería ser un esfuerzo permanente. Algunas veces recae en los hombros de una generación actuar con grandeza. Ustedes pueden ser esa gran generación. Hagan que su grandeza florezca. Por supuesto, el desafío no es fácil. Pero no hacerlo sería un

Page 2: Oracion domingo

crimen contra la humanidad, contra el que llamo a toda la humanidad a levantarse ahora. Gracias…” Reflexión de Nelson Mandela.

… Desde Marruecos.

Veo a un hombre del Alto Atlas. Sueña.Va a pie a Marrakech, a pie a Casablanca.Lleva en la mano un bastón que él mismo se ha cortadoY una pesada chilaba. Sueña. Ríe.Encontrará amigos. Se sentarán juntos al sol.Hace un buen día. Hablan. Ríen.Comen, duermen. Es un buen día.

Veo a un hombre del Alto Atlas. Sueña.No tiene prisa. Tiene tiempo.Ningún síntoma de stress.Lo oigo pensar: “No vengas a atravesar mis sueñosCon planes de desarrollo llenos de fábricasY multinacionales.Ven a que seamos amigos.Y construiremos juntos la casa.Tráenos un poco de bienestarY nosotros te enseñaremos a vivir.” (Phil Bosmans)

Oración por el progreso de los pueblos.

Oh, Dios Padre de todos,Nuestra plegaria de hoy quiere orientar nuestra vida hacia ti:Tu evangelio abre nuestra vida al mundoLlega al corazón el sufrimiento de tantos pueblos.

Señor, cada persona está llamada a crecer.No permitas nunca que nuestros corazones se endurezcanCon la tentación de la codicia y el deseo ávido de poder.

La llamada que nos haces, Señor nos urge a darnos prisa.Nos das a conocer situaciones cuya injusticia clama al cielo,Nos quieres ahí, con la fuerza de la fe y la caridad de Cristo.Despliega en nosotros los dones de tu Espíritu SantoPara que sus frutos creen en nosotros lazos de solidaridad.

Señor, da sentido, coherencia y solidez a nuestro trabajoPara que ayude a los pueblos a ser artífices de su propio destino.Ábrenos al esfuerzo por un diálogo sincero, creador de fraternidad,Acompáñanos en la arriesgada tarea de amar con tu misericordiaEn toda circunstancia y lugarDanos el espíritu evangélico. Amén.

Page 3: Oracion domingo

CANCIÓN DE LAS PERSONAS (Tolba Phanem, mujer, poeta, africana)

Cuando una mujer de cierta tribu de África descubre que está embarazada, se va a la selva con otras mujeres y juntas ruegan y meditan hasta que aparece la canción de la nueva criatura. Cuando nace el bebé, la comunidad de reúne y la cantan su canción. Después, cuando la criatura empieza su educación, el pueblo se junta y le cantan su canción. Cuando llega el momento de su casamiento, la persona escucha su canción. Finalmente, cuando su alma está a punto de dejar este mundo la familia y los amigos se acercan, igual que en su nacimiento y le cantan su canción por acompañarlo en su viaje.En esta tribu de África, hay otra ocasión en la cual se canta la canción: si en algún momento de su vida la persona comete un crimen o un acto social aberrante, lo traen en medio del poblado y la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor. Entonces le cantan su canción. La tribu reconoce que la corrección de las conductas antisociales no es el castigo; es el amor y el fortalecimiento de su verdadera identidad. Cuando reconocemos nuestra propia canción ya no tenemos ni deseos, ni necesidad de perjudicar a nadie. Tus amigos conocen tu canción y la cantan cuando tú la olvidas. Aquellos que te estiman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes que muestras a los otros. Ellos te recuerdan tu belleza cuando te sientes feo; tu inseguridad cuando te sientes roto; tu inocencia cuando te sientes culpable y tu propósito cuando estás confuso.

NEGRA MARIAMA. Popular de Brasil a la Virgen de Aparecida

Negra Mariama chama prá enfestarOardor pora-estandarte para ostentat.A imagen Aparecida em nossa escravidado,Com rostro dos pequellosCor de quem e irmao. Mariama!

Negra Mariama chama prá cantarQue Deus unius os fracos prá se libertarE derrubou do trono os lafitundariosQue escravizam para se regalar. Mariama!

Negra Mariama chama prá dançarSaravá esperanza até o sol raiar.No samba está presenteO sangue derramadoO grito e o silencio dos martirizados. Mariama!

Negra Mariama chamaprá lutarEm nossos movimentos semdesanimarLevanta a cabeça dos espliadosNossa compañeria chama prá avançar. Mariama!