ops/oms: iniciativas sobre los ... - ministerio de salud · impactos negativos en la salud con el...

29
Doctora Kira Fortune Asesora Regional, Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud 15 Enero 2015 OPS/OMS: Iniciativas sobre Los Determinante Social de Salud y Salud en Todas las Políticas

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Doctora Kira Fortune

Asesora Regional, Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud

15 Enero 2015

OPS/OMS: Iniciativas sobre Los Determinante Social de Salud y

Salud en Todas las Políticas

Global Consulting - Confidential 2

Contenido

1. Desde Alma Ata a Salud en Todas las Políticas

2. La Perspectiva Regional

3. Oportunidades Claves

4. Conclusiones

Contenido

Global Consulting - Confidential 3

Desde Alma Ata a Salud en Todas las Políticas

El comprender que la salud es en gran medida creada por factores externos a los servicios de salud, es una construcción que se ha desarrollado a lo largo de la historia y ha sido expresada en diferentes contextos, incluidos: Declaración de Alma Ata

Carta de Ottawa

La Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel

de la Asamblea General de la ONU para la Prevención de las enfermedades no transmisibles

La Declaración política de Río sobre los Determinantes Sociales de la Salud

Declaración de Helsinki sobre la salud en todas las políticas

1

Global Consulting - Confidential 4

Alma Ata y Atención Primaria de Salud 1 Las Acciones intersectoriales para la

salud fueron componentes clave en la Declaración de Alma Ata de la OMS de 1978, donde se hacía un llamado para la creación de una estrategia de salud comprensiva que no solamente proporcionara servicios de salud, sino

que también estuviese enfocada en las causas económicas, políticas y sociales ligadas a la salud

Alma Ata fue escrita con el conocimiento de

que los logros alcanzados desde el siglo XIX en relación a una esperanza de vida saludable, han tenido que ver en

gran medida con las mejores condiciones de vida en términos sociales, ambientales y económicos

Alma Ata fue entendida como un programa

de acción en el ámbito local que combinaba desarrollo económico y social con acceso a servicios de salud y la

participación comunitaria

Global Consulting - Confidential 5

Carta de Ottawa para la Promoción de Salud (1986):

–Creó la base para promoción mundial de salud

OMS (1986). Ottawa Charter for Health Promotion. OMS (1988). Adelaide Recommendations : healthy public policy. OMS (1986). Ottawa Charter for Health Promotion Logo

Promoción de Salud Internacional 1

Carta de Ottawa para la Promoción de Salud

Global Consulting - Confidential 6

Emprender los Determinantes Sociales de la Salud: Un factor esencial para romper el circulo de la desigualdad 1 En el 2008 La Comisión de

Determinantes Sociales de la Salud publicó el informe “Subsanar las desigualdades en una generación”, poniendo énfasis sobre la inequidad en la agenda global.

La Comisión

hizo tres recomendacion

es generales

Luchar contra la distribución desigual

del poder, el dinero ,y los

recursos

Mejorar condiciones de

vida

Medir la magnitud del problema, analizarlo, y evaluar los efectos de

las intervenciones

Global Consulting - Confidential 7

Declaración Política de Rio adoptada por los Estados Miembros 1 Por medio de consulta

pública, los Estados Miembros identificaron

cinco pilares claves

Promoción de Participación

El rol del sector de la salud

Acción global en relación a los

determinantes sociales

Darle Seguimiento a

los Avances

Gobernanza para hacer frente a las

causas fundamentales de la desigualdad en

la salud

Global Consulting - Confidential 8

Demostrando ‘el como': Implementando el abordaje de DSS 1

Un total de siete estudios en la Región de las Américas fueron documentados y publicados en 2011

Los estudios fueron utilizados como evidencia para mostrar los aspectos prácticos y sistemáticos de implementar el método de DSS al nivel del país

Fue una gran oportunidad para observar y compartir diferentes practicas entre países del hemisferio Norte y Sur

Consultas regionales sobre los Determinantes Sociales de Salud fueron preparados en anticipación a la Conferencia

Global Consulting - Confidential 9

Salud en todas las políticas 1 “Una estrategia política que toma en cuenta sistemáticamente las implicaciones sanitarias de decisiones tomadas, busca sinergias, y evita impactos negativos en la salud con el fin de mejorar la salud de la población e equidad de salud” 2013 Helsinki Statement on Health in All Polices

STP pone énfasis en los determinantes sociales y ambientales de la salud

Es una prioridad emprender la salud a través de políticas y intervenciones fuera del sector de la salud La creación de asociaciones y la búsqueda de otras similitudes entre el sector salud y otros sectores de gobierno, la sociedad civil ,y el sector privado es esencial STP en una herramienta clave para poner en práctica la Declaración Política de Río sobre los Determinantes Sociales de la Salud

Global Consulting - Confidential 10

STP propone:

- Maximizar los beneficios de la prevención y los progresos en salud al provocar cambios y mejoras en nuestros entornos sociales, físicos y económicos

- Promover políticas para el mejoramiento de la

salud a través de todos los sectores gubernamentales

- Hacer un llamado a todos los sectores a

considerar los impactos de sus políticas y prácticas en la salud, el bienestar y la equidad

- Reconocer que la salud es una prioridad para el gobierno y que una población sana puede hacer una contribución significativa a la consecución de los objetivos de todos los sectores del gobierno

Salud en Todas las Políticas: ¿Cuáles son sus objetivos? 1

Global Consulting - Confidential 11

Rio+20: Desarollo Sostenible 1

Poniendo Salud al centro de la

agenda de Desarrollo sostenible

Departamento de Salud Pulbica y el Ambiente

Global Consulting - Confidential 12

Cuidado de la Salud: % de establecimientos con acceso a energía limpia y agua

Desarollo Sostenible: Áreas propuestas para medir indicadores 1

Ciudades Sostenibles: % de las poblaciones urbanas expuestas a la contaminación del aire que está por encima de la que recomienda la OMS en cuanto a calidad de aire

Transporte más verde: % de las vías urbanas con instalaciones de senderos y ciclismo

Proporción de las políticas que están bajo reevaluación : Este es en particular es de interés para otros sectores

La seguridad alimentaria, la nutrición, y la agricultura sostenible: Proporción de la población con acceso a alimentos saludables; porcentajes de enfermedades cardíacas, la diabetes, la obesidad y el cáncer de colon

Proporción de "empleos verdes" que son puestos de trabajo saludables: % de los trabajadores que están expuestos a riesgos de salud, enfermedades ,y discapacidades en empleos 'verdes'

2

5

3

4

1 6

Global Consulting - Confidential 13

Pobreza y Inequidad: los más grandes retos del Siglo XXI 2

A pesar de ser una región de ingreso medio, América Latina, y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo en relación al nivel de ingresos. (OPS, 2012) Evidencia reciente demuestra que casi 1 de cada 5 residentes de la región viven con menos de 2 dólares por día. (Banco Mundial, 2010) 70 millones de personas en la Región aún viven en pobreza extrema. (ECLAC, 2012)

Fuente: PAHO. Health in the Americas, 2012

Global Consulting - Confidential 14

Los nuevos desafíos para la salud en las Américas 2

En las Américas, hay una mayor proporción de adultos de edad avanzada Latinoamérica y el Caribe es la región más urbanizada en el mundo desarrollado, ya que 77% de su población vive en las ciudades En la Región, las Enfermedades Crónicas no Transmisibles son responsables por el 78% de las muertes de toda la población

Fuente:PAHO/WHO, 2009

Global Consulting - Confidential 15

Los Estados Miembros de la Región de las Américas están altamente comprometidos en eliminar las inequidades en salud, como se refleja en el Plan Estratégico de la OPS 2014-2019. El Plan propone la STP como una de las estrategias para abordar los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud y promover el bienestar sostenible de la población

Misión en Acción 2

• La OPS está altamente comprometida en firmemente incluir la equidad en su agenda

• La equidad y los Determinantes de la Salud son prioridades claves en la Agenda de Salud de las Américas 2008-2017

• Emprender las inequidades a través de los enfoques de los Determinantes Sociales de la Salud y la Salud en Todas las Políticas es uno de los objetivos en el Plan Estratégico de la OPS.

Atención Primaria en Salud Promoción de la Salud

Protección Social

Etnicidad

Derechos Humanos

Género

Áreas prioritarias

para lograr la equidad

Temas Transversales de la OPS

La OPS es la oficina regional de la OMS consistiendo de 38 Estados Miembros

Global Consulting - Confidential 16

Plan Estratégico de la OPDS: 2014-2019 2

Metas de Producto Indicadores de metas de producto

OPT 3.4.1 Implementación del Marco para la acción de los países de la OMS sobre la Salud en Todas las Políticas incluyendo la acción multisectorial y la participación social para abordar los determinantes sociales de la salud

Número de países con implementación del Marco para la acción de los países de la OMS sobre la Salud en Todas las Políticas

OPT 3.4.2 Los determinantes sociales de la salud aplicados como un enfoque estratégico en todos los programas de la OPS

Número de entidades de la OPS con integración de los determinantes sociales de la salud en los procesos de planificación y monitoreo.

OPT 3.4.3 Países capacitados para generar perfiles de equidad para abordar los determinantes sociales de la salud

Número de países y territorios con perfiles de equidad generados y que ejecuten al menos dos pilares de los determinantes sociales de la salud

OPT 3.4.4 Países capacitados para ampliar experiencias locales utilizando estrategias de promoción de la salud que reduzcan inequidades en salud y mejoraren la participación y el empoderamiento comunitario

Número de países implementando estrategias de promoción de la salud para reducir las inequidades en salud e incrementar la participación comunitaria

OPT 3.4.5 Países capacitados para abordar la Agenda de Desarrollo Post 2015 en salud teniendo en cuenta el enfoque de determinantes sociales de la salud

Número de Consultas Nacionales específicas sobre el enfoque de determinantes sociales de la salud en la Agenda de Desarrollo Post 2015

Resultado Intermedio Indicadores de Resultado Intermedio

RIT 3.4 Mayor liderazgo del sector de la salud para abordar los determinantes sociales de la salud

Número de países y territorios que están ejecutando al menos dos de los cinco pilares de la Declaración Política de Río sobre los determinantes sociales de la salud

Número de países y territorios que han reorientado el sector de la salud para abordar las inequidades en salud

Categoría 3. Determinantes de la salud y promoción de la salud a lo largo de vida

Global Consulting - Confidential 17

Actividades planificadas y oportunidades 2

Redes

Evidencia

Cooperación

Técnica

Apoyando y colaborando s con instituciones académicas, científicas, y tecnológicas de los países son claves para el desarrollo sostenible y la igualdad de la salud

Análisis de las desigualdades en salud y los determinantes sociales de salud realizado y publicado en Salud en las Américas, Edición 2012

Desempeñar un papel fundamental en la planificación de la Conferencia de Río sobre los Determinantes Sociales de la Salud

Un plan de cinco años de Estrategia Mundial y Acción fue desarrollado por la OMS (2012-2017) para poner implementar la Declaración de Río

Una edición especial sobre los Determinantes Sociales de la Salud fue publicado

Consulta de alto nivel sobre los Determinantes Sociales de la Salud en Junio del 2013

Desarollar casos de STP poniendo énfasis en el vinculo con los determinantes sociales de la salud basadas en el trabajo preparatorio de Helsinki

Global Consulting - Confidential 18

Actividades planificadas y oportunidades 2

Redes

Evidencia

Cooperación

Técnica

Siguiendo la misma línea de pensamiento del Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 una serie de oportunidades existe:

Curso virtual sobre los Determinantes Sociales de la Salud para fortalecer la capacidad dentro de la Región

Desarrollar briefings sobre vivienda, empleo, y protección social con un enfoque en los determinantes sociales de la salud

Desarrollar una propuesta con el objetivo de llevar a cabo un análisis regional similar de la de la Feria de Londres: Los londinenses Saludables

Establecer redes regionales de conocimiento sobre los determinantes sociales de la salud y salud en todas las politicas

Consolidar las lecciones aprendidas de la experiencia europea y fortalecer la colaboración inter-regional sobre los determinantes de salud y salud en todas las politicas

Global Consulting - Confidential 19

Observatorios en la Región traen oportunidades para entrenamiento, investigación, y supervisión. También sirven como puntos de diseminación para las mejores practicas en políticas a través de un enfoque en legislación, regulación, políticas publicas, y políticas internacionales de salud.

Creando y Compartiendo Evidencia 2 Observatorios en la Región traen oportunidades para entrenamiento, investigación, y supervisión. También sirven como puntos de diseminación para las mejores practicas en políticas a través de un enfoque en legislación, regulación, políticas publicas, y políticas internacionales de salud.

CARMEN NCD Observatorio de Políticas: Una plataforma para una red de países de las Américas e instituciones que trabajan con el análisis sistemático de políticas de enfermedades no transmisibles

Campus Virtual: Una estrategia de salud publica de cooperación técnica de OPS/OMS que sirve a actores claves

Observatorio de Salud Regional: Un recurso institucional para facilitar el acceso de data, estadísticas, e información de salud de la Región de las Américas

EQUIDAD listserv: Un recurso especializado que sirve 65,000 de personas en 170 países diseñado para diseminar información, promover comunicación, y enlaces interdisciplinarios sobre desigualdad, salud, y desarrollo humano

Global Consulting - Confidential 20

En Enero del 2014, la OMS lanzó el Marco de la STP para la Acción de los Países con seis líneas estratégicas de acción

2 Establecer las necesidades y prioridades para la STP

1

Marco de Acción Planificado 2

Identificar estructuras y procesos de soporte 3

Facilitar el compromiso y el seguimiento 4

Asegurar el monitoreo, la evaluación y la rendición de cuentas

5

Fortalecer capacidades 6

Acciones multisectoriales sobre la Salud

Problemas claves de la

salud

Determinantes de la salud

Inequidades en salud

Gobernanza y formulación de políticas

Actores Locales,

Regionales y Nacionales

Información sobre Impactos en Salud → Opciones de política → Estudios de Caso

STP

Imagen : Traducción del National Institute for Health and Welfare; Finland

Health in All Policies (HiAP) Framework for Country Action

January 2014

Global Consulting - Confidential 21

Salud en Todas las Políticas: Proceso de STP en las Américas 2

Bolivia

Brazil Costa Rica

Cuba

Canada

Dominican Republic

Ecuador

El Salvador

Guatemala Haiti

Honduras Mexico

Paraguay

Suriname

Uruguay

• El tema central de la 8 ª Conferencia Mundial de

Promoción de la Salud fue sobre Salud en Todas las Políticas

• La Consulta Regional sobre la Salud en Todas las

Políticas, se llevo a cabo en febrero del 2013 • Un total de 26 casos en 15 países de las

Américas, fue desarrollado para demonstrar STP en acción

• En junio del 2013 los países declararon

comprometerse a la Salud en Todas las Políticas • La OMS adopto políticas para poner en marcha

planes nacionales de acción en enero del 2014

Global Consulting - Confidential 22

Ejemplos de esfuerzos en los países para abordar la STP 2

La educación ha demostrado ser un factor esencial para reducir inequidades entre sueldos de labor bajo y alta habilidad

En 2006, la igualdad y protección personal fue una prioridad de la administración Chilena

Creando una pensión mínima estatal , extendió el seguro de la salud gratis para muchas enfermedades y creo guarderías para niños pobres entre algunas de las prioridades.

Estos esfuerzos han puesto Chile en un buen camino para lograr todos los ocho ODMs para el 2015, Chile aparenta ser el único país en la Región que va lograr tal hazaña antes del 2015

Chile

Con 15.5% del PIB, los gastos totales de Costa Rica en el sector social son los mas altos en Latino América. El promedio de Latino América es 12.5 % (Banco Mundial, 2007)

Se han hecho inversiones claves en la salud e educación asegurando acceso a servicios para la población entera

Costa Rica tiene niveles bajos de pobreza e injusticia, la mas alta esperanza de vida en la región y un nivel significativo de movilidad social

Costa Rica

El porcentaje de gente viviendo en pobreza en 2001 fue 37.5%

En 2009, la pobreza fue reducida al 24.9%

Es estimado que el programa Bolsa Familia, lo cual pone énfasis en la salud e educación contribuyo al 54% de la disminución de pobreza entre el 2001 al 2009

Brasil logro su primer ODM cuando redujo la proporción de la población viviendo en pobreza extrema antes del plazo de 2015

Brasil

Global Consulting - Confidential 23

Actividades planificadas y oportunidades 2

Networks

Marco Normativo

Cooperación Técnica

Desarrollar el Plan de Acción Regional de la STP a través de: Consulta: Orientación, insumos y recomendaciones de las consultas nacionales y de expertos (cara a cara y consultas virtuales) Evidencia: Uso de evidencia regional producida como parte de las presentaciones en la Conferencia de Helsinki Colaboración Sur-Sur: Compartir las mejores prácticas de STP y aprendizajes de los éxitos y retos en la implementación de éste enfoque Colaboración Inter-regional: Aprender de la Experiencia Europea sobre STP

El Plan de Acción Regional de la STP fue adoptado en el Consejo Directivo de la OPS

en Septiembre, 2014

Global Consulting - Confidential 24

Desarrollo del Plan de Acción Regional de la STP: Actividades Específicas 2 Generar y documentar evidencia sobre la STP Utilizar estudios regionales para ampliar las experiencias sobre STP en la Región Construir capacidades de STP usando el Curso sobre desarrollado por la OMS Ampliar la Evaluación de Impacto en Salud haciendo seguimiento a las iniciativas en STP Trabajar con las redes municipales de salud y escuelas saludables Monitorear el avance de la implementación de la STP en los países Fortalecer la cooperación Sur-Sur y Norte-Sur

Fuente: Imagen 1: Available from: http://ayi-noticias.blogspot.com/2013_07_14_archive.html Imagen 2: Available from: http://www.blogodisea.com Imagen 3: Available from: https://plus.google.com/+Estad%C3%A3o/posts/5KfZ8FzwGcS#+Estad%C3%A3o/posts/5KfZ8FzwGcS

Global Consulting - Confidential 25

Oportunidades Claves 3 Una oportunidad para poner énfasis sobre:

• Desarrollo sostenible

• Salud en Todas las Políticas

• Equidad en la Salud

• Determinantes Sociales de la Salud

• Enfermedades No Transmisibles

• Cobertura Universal de Salud

Global Consulting - Confidential 26

La nueva Agenda para el Marco de Desarrollo de Naciones Unidas 3

Global Consulting - Confidential 27

Desde Alma Ata Hasta STP: Juntándolo Todo 3

Global Consulting - Confidential 28

Conclusión: Desde Alma Ata a Salud en Todas las Políticas 4

Los Ministerios de Relaciones Exteriores están dándole impulsando el proceso después del 2015. La colaboración es fundamental

La coordinación de políticas es esencial - la integración de la salud en todas las políticas ya se trate de la educación, el medio ambiente, el empleo o transportación publica

Hay una serie de iniciativas regionales que emprenden el desarrollo sostenible SDS y STP. Aquellos deberían formar parte del diálogo después del 2015

Esta es una 'experiencia práctica' para poner la política de la Salud en Todas las Políticas en funcionamiento

Colaboración con los Ministerios de

Relaciones Exteriores

Trabajando de manera intersectorial

Alinear los programas

regionales existentes

Poner la Declaración de Helsinki en

Práctica

Global Consulting - Confidential 29

Gracias por su Atención