operaciones mineras resumen

Upload: washington-bobadilla

Post on 02-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    1/9

    OPERACIONES MINERAS

    INDICE

    RESUMEN

    OBJETIVOS DE LA EMPRESA

    OBJETIVOS PERSONALES

    I. GENRALIDADES

    1.1. UBICACIN

    1.2. COORDENADAS UTM

    1.3. ALTITUD

    1.4. ACCESOS

    1.5. CLIMA

    1.6. GEOMORFOLOGIA

    1.7. GEOLOGIA

    1.7.1. HISTORIA Y TECTONICA

    1.7.2. FORMACIONES GEOLOGICAS

    II. MATERIAS PRIMAS

    2.1. INTRODUCCION

    2.2. METODO DE EXPLOTACION

    2.3. OPERACIONES UNITARIAS

    2.3.1. PERFORACION

    2.3.1.1. Perforacin Primaria

    2.3.1.2. Perforacin Secundaria

    2.3.2. VOLADURA

    2.3.2.1. Parmetros de Voladura

    A. Altura de Banco

    B. Dimetro de Taladro

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    2/9

    C. Burden

    D. Espaciamiento

    E. Sobre perforacin

    F. Taco o EstemmingG. Densidad del Mineral

    2.3.2.2. Agentes de Voladura utilizados

    A. ANFO

    2.3.2.3. Accesorios de Voladura utilizados

    A. Dinamita Famesa Semi-Gelatina

    B. Fulminante No Elctrico de Retardo Fanel

    C. Mecha de Seguridad

    D. Cordon Detonante Pentacord

    E. Booster HDP

    F. Fulminate Comun

    2.3.3. CARGUIO

    2.3.4. TRANSPORTE

    2.3.5. CHANCADO

    2.3.5.1. CHANCADO PRIMARIO

    2.3.5.1.1. Caractersticas de la Chancadora de Quijada o Mandbula

    2.3.5.2. CHANCADORA SECUNDARIA

    2.3.5.2.1. Caractersticas de la Chancadora Giratoria

    2.3.5.3. BANDAS O FAJAS TRANSPORTADORAS

    2.3.5.4. FACTORE QUE DETERMINAN EL RENDIMIENTO DE LAS CHANCADORAS

    2.3.6. TAMIZADO

    OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

    ANEXOS

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    3/9

    RESUMEN

    El presente Informe de Practicas Pre Profesionales realizado en CEMENTO SUR S.A por elestudiante MAYTA GONZALES, Sinofereiner; est basado bsicamente en las OPERACINES

    UNITARIAS (Perforacin, Voladura, Carguo, Transporte, Chancado y como tambin elTamizado) que se viene realizando en tal empresa No-metlica (Explotacin de roca Calizacomo materia prima para el cemento) y as para poder OPTIMIZAR los Tiempos de Carguo yTransporte, y bajar los COSTES de operacin en Voladura segn el diseo de las mallas porbancos.

    Ahora para poder comprobar sus objetivos planteados segn su anlisis y recopilacin dedata; yo, as como mis compaeros del curso de Tcnicas de Redaccin e Informes Minerosnos vemos con la capacidad de ANALIZAR, COMENTAR y CRITICAR acerca de su plan dedesarrollo del Informe y de lo ms importante sus CONCLUSIONES, segn el Informe que loshaya tocado analizar, comentar y criticar con fundamentos claros y precisos.

    Para ello se desarrollo el siguiente esquema, para poder ANALIZAR, COMENTAR Y CRITICARsegn sea el tema.

    NOTA:

    Se analizara, comentara y se criticara de los temas ms importantes del presente informe.

    Ver los temas subrayados en el ndice de color azul.

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    4/9

    1. OBJETIVOS PERSONALES PLANTEADOS ANALISIS

    Yo creo que el prime objetivo est bien, por que quien como practicante no quierecrecer y fortalecer sus conocimientos y ms aun realizando prcticas en empresas

    de prestigio nacional.

    Le falta comprometerse con la empresa realizando objetivos claros y precisos paracon la empresa y no solo buscar beneficio propio. Cuando mayor uno se

    comprometa con cualquier proyecto y ayude a OPTIMIZAR COSTOS, etc., bien

    venido sea pero si no es as entonces por gusto hemos estudiado.

    COMENTARIO El querer ganar ms confianza o chanca para uno mismo en su campo de labor es

    sper bueno, ya que te ayuda a adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos a

    futuro; eso se llama Cuanto he aprovechado la Universidad.

    Los objetivos que plantea no son muy convincentes, para uno que se siente enlugar de jefe, ya que el jefe se preguntara Cunto gana mi empresa al tener los

    servicios de este muchacho?, y la respuesta ser NADA. Mejor no contratarlo ni

    recibirlo como practicante ya que no mejorara en nada la produccin ni mucho

    menos la productividad de la empresa.

    CRITICA Todo aquel estudiante egresado de cualquier Facultad, quiere como el compaero

    dice Complementar y consolidar su formacin universitariaen la cancha; este

    objetivo es OBVIO.

    Con respecto a los siguientes dos objetivos; el compaero como practicante quees no tiene bien preciso sus metas para con la empresa, que es lo que desea

    mejorar o contribuir a favor de la empresa. BUSCA BENEFICIO PROPIO.

    NO SE COMPROMETE con la empresa.

    2. METODOS DE EXPLOTACION ANALISIS

    El diseo que se modelo para la cantera de CEMENTO SUR S.A. cumple con losestndares en cuanto a : Altura de banco (10 mts), Rampas de acarreo (8 mts., de

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    5/9

    ancho y 9% de pendiente) y Angulo de Talud operacional (60%) que eviten

    accidentes y generar mayor produccin.

    El diseo y el mtodo escogido se realiza con un personal altamente competitivo yde conocimiento del tema para que no ocurra fallas en el diseo de los bancos y

    otros, para ello contamos con SOFTWARE que nos ayuda a tener mayor presion y

    viabilidad de nuestro proyecto.

    COMENTARIO Cuando se encuentran yacimientos de Minerales No-Metlicos generalmente se

    encuentran en CUERPOS este es el caso de las rocas Calizas que son consideradas

    sedimentarias y se le aprovecha por su alto contenido de Carbonato, aprovechado

    para la fabricacin de Cemento, Cal, etc. y utilizado en la construccin civil en

    mayor porcentaje.

    El diseo que tiene CEMENTO SUR S.A. (Canteras) es correcto ya que la mayora deminerales No-Metlicos se ha realizado por tal mtodo como es el caso de

    explotacin de mrmol y tambin por el tipo de yacimiento.

    El diseo, moldeamiento y la decisin del elegir el mtodo de explotacin recae enel Gerente de Planeamiento.

    CRITICA Le falta detallar las decisiones que se tomaron para escoger el Mtodo de

    Explotacin por canteras.

    Los Software utilizados para el modelamiento del cuerpo econmicamenteexplotable.

    Le falta los clculos de reservas Probados, probables, etc. Como tambin la proyeccin de reservas (para cuantos aos se estima la vida de

    la mina).

    Hay que trabajar un poquito mas en este aspecto ya que es de suma importancia.3. OPERACIONES UNITARIAS

    3.1. PERFORACION

    ANALISIS Las maquinas que se estn utilizando tanto las perforadoras como las

    compresoras son bastantes idneos y econmicas para un yacimiento de esta

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    6/9

    ndole; aparte de bajar los costos de perforacin por metro perforado son fciles

    de usar y tener una disponibilidad mecnica (DM) inmediata (90-98%).

    La perforacin secundaria es realizado para obtener una mejor homogeneidad enla rotura de la roca ya que siempre ocurre casos de aparicin de volones por la

    mala voladura cosa que no debera de ocurrir.

    COMENTARIO La perforacin es la primera operacin que se efecta para la preparacin de la

    voladura, y por ende de esta depende muchas cosas como por ejemplo:

    Optimizacin de costos en los equipos a utilizar, costos de mantenimientos y otros

    que son muy importantes para la correcta produccin de material.

    En CEMENTO SUR S.A. existe un correcto manejo para el diseo de mallas deperforacin, esta estndares estn en una Malla de 3.0*3.5 mts con un rea de

    influencia de 10.5 m2.

    Se cuenta con tres maquinas de perforacin que son bastantes econmicos y fcilde manejar como son las JACK HAMMER, WAGON DRILL, TRACK DRILL., estas

    maquinas son neumticas (aire comprimido)y con dos compresoras de 375 cfm a

    150 psig.

    CRITICA No explica el dimetro de los taladros ni mucho menos especifica la longitud de

    taladro y ms aun la densidad del material in situ.

    Todo lo dems con respecto a las especificaciones esta correcto. No explica los procedimientos para el diseo de la malla de perforacin. Falta especificar el nmero de taladros que se perforan. Tambin falta calcular los costos de perforacin por metro avanzado. Donde esta los clculos para poder saber mis numero de taladros, perforadoras,

    clculo del Burden, espaciamiento, taco, sobre perforacin o acoso no es un

    informe que adems informar de ideas de cmo calcular tal tem.

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    7/9

    3.2. VOLADURA

    ANALISIS La voladura es la operacin que se encarga de romper el macizo rocoso y obtener

    una granulometra homognea permitiendo de esa manera un carguo sinproblemas, cumpliendo con la produccin planificada.

    Evitar las vibraciones por causa de la voladura es realizar un correcto manejo ypreparacin de los taladros a volar, para ello existen software que simulan nuestra

    voladura y evitar tambin el desprendimiento de rocas de los taludes prximos.

    Controlar los volmenes de gases es otro problema para un buen manejo decalidad de aire.

    COMENTARIO La ilustracin que se nos brinda con el informe en esta UNIDAD es muy bueno, en

    donde nos da todos los parmetros de voladura (Burden, Altura de Banco,

    Espaciamiento, Sobre perforacin, etc.)como tambin los agentes de Voladura

    (ANFO), los accesorios de voladura (fulminantes, explosivos, mechas de seguridad,

    cordn detonante, etc.)

    Obtener los parmetros de voladura son muy importantes para un plan de minadoptimo y sugerir su mejora.

    Para el manejo de explosivos se debe de tomar todas las precauciones seguras ycumplir con los procedimientos de seguridad para no causar accidentes fatales en

    mina.

    Una voladura que resulta exitosa es gracias al trabajo comprometido de lostrabajadores como del ingeniero tomando una accin proactiva.

    CRITICA El orden de los temas esta indudablemente coherente con una sintaxis

    correlativamente entendible para quien est familiarizado con los trminos de

    Perforacin y Voladura.

    Me pregunto en qu parte del informe se encuentra el factor de carga y el depotencia caracteres que son de suma importancia para saber nuestra produccin

    de material roto.

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    8/9

    El compaero se record por fin para darnos a conocer el dimetro de taladro ylongitud del mismo, como de la densidad del material in situ (2.6 Ton/m3) temas

    que deberan de ser tratados en Perforacin.

    Qu bien que nos da a conocer las especificaciones tcnicas (evitar accidentes)dey la cantidad de accesorios utilizados (longitud, unidades) indispensable para

    calcular los costos de produccin.

    4. CARGUIO ANALISIS

    Proceso que consiste en alimentar al camin una vez fracturado el mineral paraque lleve o transporte a la planta concentradora para cumplir con la produccin.

    El carguo en CEMENTOS SUR S.A. lo realizan un cargador frontal de 4.5 m3 decapacidad de cuchara y otro de 2.5 m3 de capacidad de cuchara.

    Los tiempos que se dan a conocer por clculos realizados por el compaero a micriterio son muy excelentes (Tm/Hra).

    COMENTARIO Lo que ms me llamo la atencin fue el clculo realizado por el compaero,

    estimando las toneladas movidas por hora.

    CRITICA Por fin se dio cuenta que le falta desarrollar ms clculos en donde d a conocer lo

    que es real.

    Estos clculos nos ayudan como estudiantes a conocer mucho mejor de lo que setrata y la responsabilidad que se debe de tener para hacerlos.

    5. TRANSPORTE COMENTARIO

    Una vez realizado el carguo al camin minero este cumple la funcin detransportar el mineral en este caso (Caliza, arcilla, yeso, puzolana) a diferentes

    plantas ya que cada una de estos productos requieren de diferente tratamiento y

    recuperacin.

    Algo rescatable es darnos a conocerlos porcentajes (%) Max y Min de composicinde oxido de magnesio para poder obtener clinker y la fabricacin de cemento.

  • 7/27/2019 OPERACIONES MINERAS RESUMEN

    9/9

    CRITICA El compaero no da a conocer la capacidad de los camiones transportadores del

    mineral (caliza, arcilla, etc.), dato que es muy importante para monitorear el

    volumen de mineral movido por camin.

    6. CHANCADO COMENTARIO

    La chancadora es indispensable para reducir los trozos de tamao considerable decaliza esta primera etapa se realiza en una chancadora de quijadas, llamado

    chancado primario y luego pasa a una chancadora secundaria llamada chancadora

    de bolas que cumple la funcin de minimizar el tamao del mineral en pequeas

    partculas muy finas para la respectiva separacin de los concentrados.

    Para el transporte del mineral chancado a la planta de concentrados sigue unasecuencia de fajas.

    7. TAMIZADO COMENTARIO

    Es llamado tambin zaranda o cedazo, esta consiste en la clasificacin del materialgrueso (oversize) del fino (undersize).

    CEMENTO SUR S.A. cuenta con una planta de zarandea la caliza proveniente de laplanta chancadora.

    CRITICA No especifica el N de malla por el que el material tiene que pasar para el

    zarandeo.

    8. CONCLUSIONES En la parte de conclusiones se toma en cuenta solo las recomendaciones que implica

    que solo es un informe y que cuando se hace un informe de cualquier modalidad se

    presenta solo recomendaciones y no conclusiones como nos ensearon en el curso de

    METODOS DE INVESTIGACION; por ello es correcto lo que hizo el compaero como

    tambin sus recomendaciones.

    Algunas de las recomendaciones no tienen fundamento en que respaldar paradesarrollar tal actividad.