operaciones de fresado

3

Click here to load reader

Upload: mauricio-arze-sanchez

Post on 05-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FRESADO TIPOS DE FRESADORAS

TRANSCRIPT

Page 1: Operaciones de Fresado

7/21/2019 Operaciones de Fresado

http://slidepdf.com/reader/full/operaciones-de-fresado 1/3

Operaciones de fresado

Con el uso creciente de las fresadoras de control numérico están aumentando

las operaciones de fresado que se pueden realizar con este tipo de máquinas,

siendo así que el fresado se ha convertido en un método polivalente de

mecanizado. El desarrollo de las herramientas ha contribuido también a crear

nuevas posibilidades de fresado además de incrementar de forma considerable

la productividad, la calidad y exactitud de las operaciones realizadas.

El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con

una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o

plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance proramados de

la mesa de trabajo en casi cualquier direcci!n de los tres ejes posibles en los

que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

"as herramientas de fresar se caracterizan por su diámetro exterior, el n#mero

de dientes, el paso de los dientes $distancia entre dos dientes consecutivos% y

el sistema de fijaci!n de la fresa en la máquina.

En las fresadoras universales utilizando los accesorios adecuados o en las

fresadoras de control numérico se puede realizar la siuiente relaci!n de

fresados

• Planeado. "a aplicaci!n más frecuente de fresado es el planeado, que

tiene por objetivo conseuir superficies planas. &ara el planeado seutilizan eneralmente fresas de planear de plaquitas intercambiables demetal duro, existiendo una ama muy variada de diámetros de estasfresas y del n#mero de plaquitas que monta cada fresa. "os fabricantesde plaquitas recomiendan como primera opci!n el uso de plaquitasredondas o con ánulos de '() como alternativa.

• Corte. *na de las operaciones iniciales de mecanizado que hay que

realizar consiste muchas veces en cortar las piezas a la lonituddeterminada partiendo de barras y perfiles comerciales de una lonitudmayor. &ara el corte industrial de piezas se utilizan indistintamentesierras de cinta o fresadoras equipadas con fresas cilíndricas de corte."o sinificativo de las fresas de corte es que pueden ser de acero rápidoo de metal duro. +e caracterizan por ser muy deladas $del orden de mm aunque puede variar%, tener un diámetro rande y un dentado muyfino. +e utilizan fresas de disco relativamente poco espesor $de -,( a mm% y hasta -- mm de diámetro con las superficies lateralesretranqueadas para evitar el rozamiento de estas con la pieza.

Page 2: Operaciones de Fresado

7/21/2019 Operaciones de Fresado

http://slidepdf.com/reader/full/operaciones-de-fresado 2/3

Movimientos

Ejes posibles en una fresadora.

/ovimientos de la herramienta

El principal movimiento de la herramienta es el iro sobre su eje. En alunas

fresadoras también es posible variar la inclinaci!n de la herramienta o incluso

prolonar su posici!n a lo laro de su eje de iro. En las fresadoras de puente

m!vil todos los movimientos los realiza la herramienta mientras la pieza

permanece inm!vil.

/ovimientos de la mesa

"a mesa de trabajo se puede desplazar de forma manual o automática con

velocidades de avance de mecanizado o con velocidades de avance rápido en

vacío. &ara ello cuenta con una caja de avances expresados de mm0minuto,

donde es posible seleccionar el avance de trabajo adecuado a las condiciones

tecnol!icas del mecanizado.

/ovimiento lonitudinal1 se#n el eje X 

, que corresponde habitualmenteal movimiento de trabajo. &ara facilitar la sujeci!n de las piezas la mesaestá dotada de unas ranuras en forma de 2 para permitir la fijaci!n demordazas u otros elementos de sujeci!n de las piezas y además puedeinclinarse para el tallado de ánulos. Esta mesa puede avanzar de formaautomática de acuerdo con las condiciones de corte que permita elmecanizado.

• /ovimiento transversal1 se#n el eje Y , que corresponde al

desplazamiento transversal de la mesa de trabajo. +e utilizabásicamente para posicionar la herramienta de fresar en la posici!n

correcta.

Page 3: Operaciones de Fresado

7/21/2019 Operaciones de Fresado

http://slidepdf.com/reader/full/operaciones-de-fresado 3/3

• /ovimiento vertical1 se#n el eje Z , que corresponde al desplazamiento

vertical de la mesa de trabajo. Con el desplazamiento de este eje seestablece la profundidad de corte del fresado.

• 3iro respecto a un eje lonitudinal1 se#n el rado de libertad U . +e

obtiene con un cabezal divisor o con una mesa oscilante.

• 3iro respecto a un eje vertical1 se#n el rado de libertad W . En alunas

fresadoras se puede irar la mesa '() a cada lado, en otras la mesapuede dar vueltas completas.

/ovimiento relativo entre pieza y herramienta

El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en tres

tipos básicos1

• El movimiento de corte es el que realiza la punta de la herramienta

alrededor del eje del portaherramientas.

• El movimiento de avance es el movimiento de aproximaci!n de la

herramienta desde la zona cortada a la zona sin cortar.

• El movimiento de profundizaci!n de perforaci!n o de profundidad de

pasada es un tipo de movimiento de avance que se realiza paraaumentar la profundidad del corte.