operaciones bÁsicas entre fraccionesde fracciones

2
  FUNDAC I ON PARA LA ED UCAC ION SUPER IOR S AN MATE O AREAS BÁSICAS FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS DOCENTE EDWIN SALAZAR OPERACI ONES BÁSI C A ENTRE FR ACCIONES SUMA Y RES TA DE FR ACC IONESDEL MIS MO DENOMINADOR Para sumar y/o restar fracciones del mismo denominador, se suman y/o restan los numeradores y se deja el mismo denominador. Ejemplo: 3 3 5 10  5 10 2 7 7 7 7 7 + = = + . SUMA Y RE STA DE FR ACC IONES D E DISTINTO DENOMINADOR Para sumar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común denominador: 1. Se calcul a el mín imo común múltiplo de los deno minadores, ese valor es el denominador común de todas las fracciones. 2. Se divide el mínimo común múl tiplo por el denominador de cada fracción y el cociente obtenido se multiplica por el numerador, estos ultimos resultados se operan siguiendo los signos correspondientes (suma o resta) y el orden del ejercicio (signos de agrupación). Ejemplo: [ ] [ ] ( . . ) ( 24 4) 3 ( 24 8) 5 ( 24 6) 10 ( 24 1 3  ) 6 24 18 15 40 144  33 ( 104) 13 5 10 ( 6) 4 7 24 2 2 8 4 6 4 mc m ÷ × + ÷ × ÷ × ÷ × = +  = = + =  

Upload: edwin-andres-salazar

Post on 08-Jul-2015

1.670 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 OPERACIONES BÁSICAS ENTRE FRACCIONESDE FRACCIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operaciones-basicas-entre-fraccionesde-fracciones

 

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR

SAN MATEO

AREAS BÁSICAS

FUNDAMENTOS DE

MATEMÁTICAS 

DOCENTE EDWIN SALAZAR

OPERACIONES BÁSICA ENTRE FRACCIONES

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DEL MISMO DENOMINADOR

Para sumar y/o restar fracciones del mismo denominador, se suman y/o restan los

numeradores y se deja el mismo denominador.

Ejemplo:

33 5 10 5 10 2

7 77 7 7

+ −=

−=+ −

.

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DE DISTINTO DENOMINADOR

Para sumar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común

denominador:

1.  Se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores, ese valor es el

denominador común de todas las fracciones.

2.  Se divide el mínimo común múltiplo por el denominador de cada fracción y el cociente

obtenido se multiplica por el numerador, estos ultimos resultados se operan siguiendo

los signos correspondientes (suma o resta) y el orden del ejercicio (signos de

agrupación).

Ejemplo:

[ ]

[ ]

( . . )

(24 4) 3 (24 8) 5 (24 6) 10 (24 13 ) 6

24

18 15 40 144 33 ( 104) 13

5 10( 6)

4

7

24 2 2

8

4

6

4

m c m

÷ × + ÷ × − ÷ × − ÷ ×

=

+ − − − −= =

+ − − =

 

5/9/2018 OPERACIONES BÁSICAS ENTRE FRACCIONESDE FRACCIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operaciones-basicas-entre-fraccionesde-fracciones

 

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR

SAN MATEO

AREAS BÁSICAS

FUNDAMENTOS DE

MATEMÁTICAS 

DOCENTE EDWIN SALAZAR

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES

El producto de dos o más fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto

(multiplicación) de los numeradores y cuyo denominador es el producto de los

denominadores.

Ejemplo:

3 5 1 15 137

8

3 5 164 4 7 224 27 48

× ×

=× =×

××

× = .

DIVISIÓN DE FRACCIONES

Para realizar la división entre fracciones podemos usar el producto de extremos y

producto de medios (conocida como “ley de la oreja”) o realizar la multiplicación de las

fracciones de manera cruzada (numerador del dividendo por denominador del divisor y

viceversa).

Ejemplo:

3

3 1 357 5 7 3 5

1

37

5

×=

×

÷ == o bien podemos hacerla así:

x3 7 3 1 3

5 1 5 3 5

3

5 7

7÷×

÷ = =

×

=]

Z

.

5/9/2018 OPERACIONES BÁSICAS ENTRE FRACCIONESDE FRACCIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operaciones-basicas-entre-fraccionesde-fracciones