operacion de gruas telescopicas.pdf

Upload: pablo-maldonado

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    1/7

  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    2/7

    n Mantenga por lo menos 10 pies (3.5M)

    de distancia de cables que llevan

    50,000 voltios o menos. Un pie (.35 M)

    adicional se requiere por cada 30,000

    voltios adicionales. Cuando usted

    desconoce el voltaje del cable, pidaayuda a la compaa elctrica. Todos los

    cables superiores debern considerarse

    como cargados.

    nNunca opere

    la gra durante

    tormentas

    elctricas,

    condiciones

    de viento

    alto o mala

    iluminacin.

    n Ubique la gra sobre una superficie

    firme y plana que proporcione apoyo

    adecuado al estabilizador. Cuidando

    que no este cerca o sobre orillas debancos o excavaciones. Cuando

    trabaje sobre concreto, verifique que es

    suficientemente grueso para soportar el

    peso de la gra y el estabilizador.

    n Coloque el freno de emergencia del

    vehculo y desengrane el eje de traccin.

    Ponga las llantas delanteras contra la

    banqueta y bloquee las llantas. Permita

    que el sistema hidrulico se caliente a la

    temperatura operacional.

    n Extienda los estabilizadores

    completamente, despus bjelos a una

    superficie firme. Use los estabilizadores

    para nivelar el camin de lado a lado

    (lateral), despus estabilic de frentehacia atrs (longitudinal) Verifique

    que todos los empleados estn alejados

    s Equipo requerido en planes de seguridad

    en sitios ambientales especficos

    (Practica de seguridad E2)

    PREPARACION DEL SITIO

    Y OPERACIONESnNunca intente operar la gra a menosque usted sea capacitado totalmente

    en su uso. No permita que personas

    no calificadas operen la gra, a menos

    que ests operaciones estn totalmente

    supervisadas como parte de un programa

    de capacitacin.

    nNunca consuma alcohol oestupefacientes antes o durante el

    trabajo. Cuando tome medicamentos sin

    receta, utilice aquellos que no producen

    sueo.

    n Siempre opere la gra desde la

    plataforma de control. El operador

    nunca debe abandonar la plataforma decontrol cuando la perforadora est en

    operacin. Verifique que los engranes y

    controles estn en neutral cuando deje

    la plataforma y apague el motor cuando

    deje el rea de trabajo.

    n La gra deber ponerse en un rea libre

    de obstrucciones para permitir que

    la tarea entera sea llevada acabo sinrecalibrar. Verifique la tabla de capacidad

    de carga para reas de reduccin de

    acuerdo a la posicin del vehculo y de

    la capacidad respectivamente. Intente

    hacer la mayora del levantando en la

    parte trasera de la gra.

    nUBIQUE LA GRUA DE TAL FORMA QUESEA IMPOSIBLE PARA CUALQUIER

    PORCION DEL EQUIPO ENTRAR

    DENTRO DEL MINIMO REQUERIDO

    COMO LA DISTANCIA SEGURA EN

    CUANTO SE REFIERE A CABLES DE

    ALTA TENSION.

    1.08 2-T2

    http://www.maquinariaspesadas.org/
  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    3/7

    Sustraiga el peso del equipo usado para

    manejar la carga de la clasificacin

    mxima de carga para determinar el

    peso total de elevacin permisible. Las

    clasificaciones del brazo y Cabria son

    diferentes! El peso de la carga no debeexceder la capacidad inferior.

    n Recuerde que las tablas de capacidad

    de carga asumen inflacin apropiada de

    llantas, los estabilizadores totalmente

    extendidos y nivelados, contrapeso

    apropiado, y manejo apropiado del

    operador. Los factores ambientales tales

    como el viento no son considerados.

    Siga las recomendaciones del fabricante

    cuando se levante sobre llantas,

    orugas o estabilizadores extendidos.

    Capacidadores de carga cambian

    dependiendo de las condiciones.

    n Gras con uas tienes especificaciones

    especiales dependiendo del tipo de gra,condiciones y recomendaciones del

    fabricante.

    n Si la gra se equipa con uas, no exceda

    la capacidad de ests, an cuando el

    brazo principal sea retractado. Guarde las

    uas cuando levante sobre la punta del

    brazo. Verifique que las uas estn en la

    posicin adecuada y segura cuando no

    estn en uso.

    n Antes de hacer una elevacin, active

    todos los controles para comprobar que

    trabajan apropiadamente. Verifique

    el freno del cable para la operacin

    apropiada antes de levantar la carga.

    n Centre la punta del brazo directamentesobre la carga antes de levantar. Siempre

    mantngase consciente de la posicin

    del brazo y la carga. Use un ayudante

    calificado cuando la carga est fuera de

    sitio. Obedezca una seal de alto dada

    por cualquier persona.

    cuando los estabilizadores se estn

    desplegando. Consulte los requisitos

    dados por el fabricante y niveles de carga

    cuando se colocan los estabilizadores.

    n Limpie sus botas de grasa y lodo antes

    de subirse a la plataforma o a la torre.Siempre use

    los barandales

    y agarraderas.

    Cuando utilice

    una escalera,

    utilcela de

    frente y ponga

    ambas manos en los lados. Siempre

    manteniendo 3 puntos de contacto

    con la escalera.

    n Nuncasuba una escalera llevando

    herramientas de mano. Revise el suelo y

    asegrese que no existe lodo o materiales

    resbaladizos antes de bajarse.

    n Juguetear est estrictamenteprohibido.

    SEGURIDAD DE CARGA

    n Conozca las limitaciones de peso, radio

    y longitud de la gra y de la carga para

    evitar el sobrecargado. El radio se calcula

    desde el centro de la carga a la lnea de

    centro de rotacin de la gra. No usarla estabilidad para determinar la carga.

    1.08 3-T2

    http://www.maquinariaspesadas.org/
  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    4/7

    1.08 4-T2

    SEGURIDAD EN POLEAS,

    AGARRADERAS MANUALES Y CABLE

    n El cable

    deber ser

    el apropiado

    para el tipo

    de polea.

    Si es muy

    grande se

    oprimir y

    si es muy

    pequeo se patinar. Una vez que se

    a formado el canal en una polea, seoprimir y daar un cable ms grande.

    n Reduzca la presin al cable. Baje la

    carga de forma suave y continua,

    especialmente en climas fros. Nunca

    utilice Cables congelados.

    n Proteja el cable contra orillas y objetos

    afilados, y reemplace guas y carretes

    defectuosos.

    n Todos los ganchos debern tener una

    traba de seguridad.

    n Peridicamente inspeccione y engrase

    los cables y las poleas.

    n Conozca la capacidad segura de carga

    del equipo. No exceda los lmites de

    capacidad de ganchos, aros, agarraderas,

    eslabones, poleas y otros mecanismos

    para elevar.

    n Cuando maneje cable, siempre utilice

    guantes. No gue el cable con sus

    manos. Cambie el cable de acuerdo a las

    especificaciones del fabricante. Cuando

    instale un cable nuevo eleve primero unacarga ligera para permitir que el cable se

    ajuste.

    nNunca deje una carga suspendida en el

    aire desatendida. Evite levantar cargas

    sobre el personal y otros objetos, tales

    como automviles.

    nNunca arrastre una carga, pero

    mantngala tan cerca del piso comosea posible. No intente levantar cargas

    fijas (es decir, congeladas en el piso,

    o enterradas) no cargue la gra en el

    lado. No empuje objetos hacia abajo

    con la gra.

    n Utilice cables aislados.

    n Mantenga por lo menos tres capas decable sobre el tambor del cable en todo

    momento.

    nNo jale el bloque de carga contra la

    punta del brazo. De suficiente juego en

    el cable de carga antes de o durante la

    extensin del brazo para evitar doble

    bloqueo.

    n Use el cacique multipunto apropiado

    para la carga que ser levantada. Revise

    que el cable est adecuadamente

    colocado en la polea correcta.

    n Guarde el brazo en su lugar cuando no

    este en uso.

    n

    Mantenga las manos y pies fuera delalcance de puntos que lo puedan atrapar

    mientras el cable se estira y se afloja.

    Nunca viaje en el cable de carga elevada.

    Se deben tomar las precauciones

    necesarias antes de elevar personal. El

    coordinador de seguridad debe estar al

    tanto del plan para elevar personal.

    http://www.maquinariaspesadas.org/
  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    5/7

    1.08 5-T2

    n Utilice a alguien como gua cuando

    descargue o cargue o vaya en reversa.

    Mantenga a la vista a su ayudante o gua.

    n Verifique todas las herramientas y equipo

    antes de viajar de acuerdo a la Prctica

    de Seguridad C3. Asegure el brazoadecuadamente en el lugar apropiado.

    Asegrese que los estabilizadores se

    colocaron adecuadamente en el lugar

    correspondiente. El cable de carga debe

    engancharse a la armazn del camin

    para asegurar el gancho y peso durante

    el transporte. Nunca sobre extienda el

    cable de carga, o puede resultar en daos

    estructurales.

    n Verifique que el peso de la gra esta

    distribuido en medio del vehculo,

    esto ayuda a mantener la estabilidad

    de vehculo. Asegure la unidad con

    agarraderas o cadenas adecuadas.

    n Cuando viaje en terracera, primerocamine la ruta para percatarse de hoyos,

    depresiones, obstrucciones y otros

    obstculos.

    n Inspeccione el mecanismo de traccin

    para detectar tornillos sueltos o

    defectuosos y montaduras despus de

    cada turno.n Sea cuidadoso cuando est manejando

    en colinas o cumbres, estime

    cuidadosamente el acantilado de

    la colina, la capacidad de la gra,

    incluyendo cambios de peso en la carga.

    Cuando sea posible, viaje directamente

    hacia arriba o cuesta abajo.

    n Unidades que usan llantas de flotacin

    debern ser desinfladas a la presin

    apropiada antes de viajar en carretera.

    Adems nunca exceda las 60mph

    (90 kph) pues esto puede ocasionar el

    calentamiento de las llantas debido a la

    fabricacin multicapas de ciertas llantas.

    n Siga la prctica

    de seguridad

    B13 para el uso

    apropiado de las

    agarraderas.

    VIAJE,

    CARGADO Y DESCARGADO

    n Unicamente personal calificado podroperar las gras

    n Conozca las dimensiones y pesos del

    equipo, especialmente la altura. Deje

    suficiente espacio para el exceso

    de la torre cuando se aproxime a

    esquinas, otros vehculos o estructuras.

    Mantngase alerta sobre techos y

    marquesinas en gasolineras y hoteles.

    Estos comnmente son muy bajos.

    Mantngase alerta sobre cables bajos

    especialmente en sitios comerciales.

    Est consciente del incremento de alturacuando se transporta la gra en un

    remolque.

    nNunca opere el vehculo a menos que los

    frenos estn en perfectas condiciones.

    Realice una inspeccin a fondo en los

    frenos, incluyendo el ajuste cuando es

    necesario, antes del viaje. Verifique que

    se realizo una inspeccin de pre viaje yque ha sido documentada.

    nNunca viaje con la torre parcialmente

    elevada o elevada.

    n Quite las llaves del camin y de las gras

    y bloquee las llantas cuando el vehculo

    est desatendido o se le est dando

    mantenimiento.n Cuando cargue y descargue un camin,

    utilice las rampas apropiadas para el peso

    del camin. Siempre cargue o descargue

    en suelo nivelado.

    http://www.maquinariaspesadas.org/
  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    6/7

  • 8/13/2019 Operacion de gruas telescopicas.pdf

    7/7

    1.08 7-T2

    OPERACIONES ESTANDAR PARA OPERACIONES DE CONTROL DE GRUAS

    COLUMPIAR.Brazo

    extendido, apunando

    con el pulgar

    en direccin del

    columpiado

    ALTO.Brazo extendido,

    palma hacia abajo,

    moviendo el brazo

    horizontalmente en

    ambas direcciones

    ALTO DE EMERGENCIA.Ambos

    brazos extendidos, palmas hacia

    abajo, moviendo los brazos

    horizontalmente en ambas

    direcciones

    IZAR.Antebrazo vertical,

    dedo ndice hacia arriba,

    moviendo la mano en

    pequeos crculos.

    BAJAR.Con el brazo

    extendido y el dedo

    apuntando hacia abajo,

    moviendo la mano en

    pequeos crculos

    USO DE POLEA

    PRINCIPAL.Toque la

    cabeza y utilice las

    seales normales.

    DETENGA TODO.Manos

    contra el estomago

    enfrente del cuerpo

    CIRCULE.Brazos extendidos

    y manos abiertas y elevadas

    ligeramente, simulando

    empujado en direccin del

    movimiento

    TRANSITAR (Ambos

    lados).Utilice ambos puos

    enfrente del cuerpo, con

    movimientos circulatorios,

    indicando la direccin de

    transito.

    USO DE OTRO CABLE

    (Cable Auxiliar) Toque

    el codo con la mano y

    utilice seales normales.

    MOVIMIENTO

    LENTO.Use una

    mano para dar la

    seal y coloque

    la otra mano

    sin moverla

    enfrente indicando

    movimiento lento.

    ELEVE LA GRUA BAJE

    LA CARGA.Con el brazo

    extendido y el pulgar

    hacia arriba, doble y

    estire los dedos, para el

    movimiento deseado de

    la carga.

    BAJE LA GRUA ELEVE LA

    CARGA. Con el brazo extendido

    y el pulgar hacia abajo, doble

    y estire los dedos, para el

    movimiento deseado de la

    carga.

    EXTRACTO DEL ESTANDAR ANSI DEL

    ARTICULO B30.5b - 1985 Y B30.5d

    1988. ESTO CUMPLE CON LOS

    REQUISITOS ESTANDAR DE ASSO.

    ELEVE LA POLEA.

    Brazo extendido con

    la mano cerrada y el

    pulgar apuntandohacia arriba

    BAJE LA POLEA.Brazo

    extendido con la mano

    cerrada y el pulgar

    apuntando hacia abajo

    TRANSITAR (Un solo lado).

    Detenga un lado indicado con

    el puo elevado. Movimiento

    del lado opuesto indicado conel movimiento circular del puo

    enfrente del cuerpo.

    RETROCEDA LA GRA

    (Gras telescpicas) Ambos

    puos con los pulgares

    apuntando entre si.

    EXTIENDA LA GRA

    (Gras telescpicas)

    Ambos puos con los

    pulgares apuntando enlados opuestos.

    http://www.maquinariaspesadas.org/