opel insignia - faro de vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. es lógico,...

8
VOLKSWAGEN PASSATCC PÁG. 3 ALFASPRINT 6C, EL REY QUE NO REINÓ PÁG. 4-5 LOEB NO TIENE FRENO PÁG. 8 Año XXIV Número 1.274 Domingo, 24 de agosto de 2008 M OTOR OPEL INSIGNIA

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

VOLKSWAGENPASSAT CC

PÁG. 3

ALFA SPRINT 6C, EL REY QUE NO REINÓ

PÁG. 4-5

LOEB NO TIENEFRENO

PÁG. 8

Año XXIV • Número 1.274 Domingo, 24 de agosto de 2008

MOTOROPEL INSIGNIA

Page 2: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

2 • FAROMOTORDomingo, 24 de agosto de 2008

Esta semana he podidocomprobar que el interés delos lectores de Faromotor porel coche eléctrico es igual acero, a tenor de los cero e-mails recibidos sobre el parti-cular, en relación con el repor-taje que le posibilitábamos enInternet la semana pasada; demanera que, tema para el baúlde los recuerdos, y menos tra-bajo para mí en lo sucesivo.

El video que les proponíame pareció super-interesante,más por el alcance y compor-tamiento de los grupos socia-les, que por el hecho en sí dela tecnología del coche eléc-trico. Pero se ve que el temano ha conseguido remover laszonas de inquietud del perso-nal.

Quizás hubiesen sido másinteresantes temas así: ¿Cómoescapar de una multa sin pa-gar? ¿Cómo ahorrarse 6.000euro en la compra del co-che?,lo que pasa es que, deeso, no llevo en mi cartera dela información, y todo lo queno tiene que ver con lo crema-tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vezen la era del metal, hemosvuelto a la edad de los metalesde la prehistoria, aunque he-mos cambiado el hierro por eloro, ¡Oiga, como la CruzRoja, con su sorteo anual!,que ofrece lingotes de oro enlugar de billetes de curso le-gal.

Tendré que hablar de temasde interés en tiempos de crisis,a lo mejor así despertamosmayor atención.

Vamos a ver, vamos a ver,en compensación les puedodar la página donde se puedesaber qué gasolineras son másbaratas según donde se en-cuentre de viaje:

http://gas.encooche.com(pero pongan las dos “o” sino,no le sale).

También está la del Ministe-rio de Industria, pero seguroque no la tienen actualizada.

En Vigo la gasolinera másbarata es la de Alcampo, lasdemás a cincuenta kilómetrosa la redonda, tienen el mismoprecio, y únicamente el Eroskide Lalín tiene mejor precio, loque pasa es que claro... ir has-ta Lalin.

También me remiten la po-sibilidad de adquirir un kit pa-ra colocarle al coche y ahorrar

un 40% de combustible conun sistema semejante al queles habíamos mostrado la se-mana pasada sobre el motorde agua.

Lo pueden ver en:http://runyourcarwithwater.com/?hop=annuityy su precio de oferta este meses de menos de 50 dólares. Yodesde luego no me hago res-ponsable de su decisión.

Qué más, qué más les pue-do ofrecer interesante...bueno,en coches.net he encontradoun Renault 19 1.8 S con145.000 kilómetros de 1994por 750 euro, creo que ya másbarato es difícil, por ese peda-zo de tecnología francesa delsiglo pasado.

Y si por casualidad se estro-pea el bicho, hay una páginaque se llama:tudesguace.com, donde tienende todo a precio de changa.

Bueno, ya en temas de eco-nomía familiar, tenemos al fa-moso Sastre del Campillo, quecose de balde y además poneel hilo, pero no encuentro ladirección ni el teléfono. Vayausted a saber, a lo mejor xamorreu de fame.

Ya para cosa de cafés y bo-cadillos, hay que preguntarle aZapatero, que él sabía de unbar donde tomaba café por 80céntimos. Aunque no se fienmucho, porque también dijoque el incremento de la elec-tricidad no llegaría al 6% y hasubido más de un 16% segúnpublican todos los foros eco-nómicos.

Espero que estos consejoshayan tenido más interés queel del coche eléctrico de la se-mana anterior.

¡En qué estaría yo pensandola semana pasada!

[email protected]

RAFA CID

Actualidad

TOMEN NOTA

Un accidente con variosmuertos tuvo lugar a causa deun despiste de un camioneroque se llevó por delante tresturismos que aguardaban suturno de paso en unas obrasde la carretera.

¿Cuando se va a prohibirpor ley que se realicen obrasen el mes de agosto? ¿Tomaránota el Ministerio de Fomentoo seguirán con la matraca deasfaltados y reposiciones en elmes de mayor densidad de trá-fico del año?

Naturalmente, nos referi-mos a obras cuya ejecución nosean de prioridad y urgenciaabsolutas para la seguridad deltráfico.

ÚLTIMA HORA

Chevrolet acabade dar a conocer lasprimeras fotos de sunuevo modelo, alque han bautizadocon el nombre deCruze.

Se trata de un se-dan de cuatro puer-tas con el que lamarca sustituirá alNubira y que tiene una longi-tud de 4,6 metros.

Inicialmente ofrecerá dosmotores de gasolina y un dié-sel. Los de gasolina serán un1.6 de 122 CV y un 1.8 de 140CV. El motor de gasóil es un2.0 litros de 150 CV.

Las cajas de cambio asocia-das podrán ser manuales decinco marchas o automáticasde seis, si bien no se conocenlas combinaciones de estascon los posibles motores.

La marca ha anunciado queel salpicadero del vehículotendrá algunos detalles recogi-dos del modelo Corvette y quese presentará en París.

Cosas interesantes

Mundo del motor

En temas deeconomía familiar,tenemos al famosoSastre del Campilloque cose de baldey además pone el

hilo

EL LANCIA DELTA GANA EN JULIOCOCHE DEL AÑO EPI

El nuevo compacto “pre-mium” de Lancia, el Delta, hasido el modelo que más votosha recibido en la votación delpremio “Coche del Año de losLectores” de Editorial PrensaIbérica y Autofácil, celebradadurante el mes de julio. Unaprimera posición la logradapor el vehículo italiano que lesupone ganarse una plaza di-recta en la votación final quetendrá lugar durante los mesesde noviembre y diciembre yde la que saldrá el definitivo“Coche del Año de los Lecto-res”.

En la actual votación deagosto, tres nuevos candidatosentran en escena. Se trata deuna recopilación de los últi-mos todo terreno compactosque han sido noticia. Por un la-do nos encontramos ante elVolvo XC60, la alternativa in-

termedia dentro del catálogo“off-road” de la firma sueca. Acontinuación, se sitúa el Q5, elnuevo componente de la sagaQuattro de Audi, mientras queel Mercedes-Benz GLK cierrael abanico de aspirantes.

Este premio vuelve a tenercomo principal referencia alusuario, ya que es el que, me-diante sus votos a través demensajes SMS, del teléfono905 44 50 45 y de la páginaweb

www.mejorcoche.epi.es elige que vehículo entra de

manera directa en la final deeste cada vez más codiciadogalardón.

A lo largo de nueve meses,las principales novedades delmercado del automóvil sevan incorporando a la lista decandidatos a entrar en el de-nominado Top Final. De esta

manera, mensualmente loslectores pueden conocer através de los diversos suple-mentos de motor de los dia-rios que componen el grupoEditorial Prensa Ibérica y dela web

www.mejorcoche.epi.es,los últimos modelos que hanllegado al sector, y a la vez,entrar en el sorteo de atracti-vos regalos.

Nuevos ganadores En esta séptima edición del

premio Coche del Año de losLectores, los participantes en-tran en el sorteo de una de lasquince tarjetas BP Ultimatecargadas con 200 euros decarburante, o alguno de lostres GPS Blaupunkt Lucca 3.5Edition, que se sortean entrelos votantes cada mes.

El nuevo Lancia Delta ha sido elegido por los votos del público comoganador del concurso en el mes de julio.

Chévrolet Cruze

Page 3: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

FAROMOTOR • 3Domingo, 24 de agosto de 2008

RAFA CID

Volkswagen ya ofrece sunuevo Passat CC desde hacemeses, pero la noticia es quedesde este mes se incorpora unnuevo propulsor diésel de 170CV que deja más completa lagama que hasta ahora sóloofrecía un diésel de 140 CV.

En lo que respecta al equi-pamiento, Volkswagen tam-bién introduce novedades co-mo la incorporación del siste-ma de climatización activa pa-ra los asientos delanteros, quese pone en marcha con unmando situado en el lateral delos mismos, permitiendo la re-gulación progresiva de los dosmotores de los ventiladoresque incorporan. El sistema uti-liza el aire del interior del vehí-culo, moviendo hasta 250 li-tros por m2 y minuto con muypoco ruido.

Tambiém son novedad, lasllantas Interlagos de 18 pulga-das con acabado en aluminiopulido.

¿Mejor que el Passat?Realmente es diferente, y

para clientes diferentes. La fa-

milia del Passat CC empieza avenderse desde 33.050 eurocon el motor de 160 CV, y unPassat normal con el mismomotor desde 29.970 euro, pe-ro dotado del mismo equipocuesta 31.250 euro. De mane-ra que ya la diferencia no esexcesiva.

El cliente del Passat CC esmás exclusivo, y no tiene ne-cesidad de las cinco plazasque ofrece la versión normal.

La carrocería del CC es detipo coupé, caída hacia la par-te trasera, y ello le confiere unestilo diferente, aunque siguemanteniendose como un vehí-culo discreto pero elegante ala vez. El maletero ofrece unacapacidad de 532 litros, bas-tante más que los 475 del Pas-sat normal.

Todos los Passat CC ofrecenuna suspensión deportiva deserie, y la carroería es además15 mm. más baja que la ver-sión normal.

Los motores de gasolina dela familia son, un 1.8 TSide160 CV, un 2.0TSi de 200CV y un 3.2 V6 de 299 CV, yen diésel el 2.0 TDi de 140CV y la novedad anunciadahoy de 170 CV.

VOLKSWAGEN PASSAT CC

ELEGANTE, DISCRETO Y EXCLUSIVO

Arriba y debajo, la exclusivaestética del Passat CC. Setrata de una nueva carroceríamás grande que la del modelonormal, pero afinada al estilocoupé, lo que le confiereventajas e inconvenientes,según qué clientes.Menor altura y capacidad enlas plazas traseras, pero mejorestética y exclusividad,además de un maletero de532 litros de capacidad.

NUEVO MOTOR DE 170 CV

Hasta la fecha, el PassatCC sólo ofrecía un propul-sor diésel de 140 CV. A partirde esta fecha se puede ya so-licitar la nueva versión de170 CV con inyección porconducto común y dotadode filtro de partículas. El parmotor máximo es de 35 Kpma 1.750 rpm.

Este motor ofrece un con-sumo medio homologado de6,1 litros/100 km y unas emi-siones de 159 gr/km de CO2,que le permiten estar en el

tramo impositivo del 4,75%del impuesto de matricula-ción. Las prestaciones se ci-fran en una máxima de 227km/h y una aceleración en el0-100 de 8,6 segundos.

Esta versión se ofrece concaja manual o automáticaDSG.

Los precios de esta nuevaversión del Passat CC son:Passat CC 2.0 TDI 170 CVManual 6 vel.35.870 euroPassat CC 2.0 TDI 170 CVDSG 6 vel. 38.000 euro

Nuevo motor TDi por common rail que se incorpora a la gamadel VW Passat CC a partir de este mes, con 170 CV de potencia.

INTERIOR LUJOSO HOMOLOGADO PARA CUATRO PERSONASEl interior del Passat CC, es

algo más angosto en la partetrasera que el del Passat nor-mal, a pesar de ser exterior-mente más ancho y más largo.Se debe a la curvatura interiorde la carrocería, que tiene másforma de coupé que de berli-na.

La banqueta del asiento tra-sero sólo tiene lugar para dosplazas con asientos individua-les, separados por una guante-ra empotrada en el asiento, yel brazo del respaldo.

La instrumentación, losmandos del climatizador y elvolante del CC son diferentes alos del Passat normal, así co-mo las maderas de los recubri-mientos. Gran calidad interior en el Passat CC. El asiento trasero sólo dispone de dos plazas individuales, pero muy confortables.

Page 4: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

ALFA ROMEO

4 • FAROMOTORDomingo, 24 de agosto de 2008

EL REY QUERAFA CID

Alfa Romeo es una marcaque ha fabricado coches deuna estética fantástica, y entreellos, el Alfa Sprint es quizás elmás bonito de los modelos po-pulares que estaban al alcancede economías normales.

La historia del Alfa Sprintno tiene nada de trascendente.Fue diseñado por Giugiaro, yempezó a fabricarse como Al-fasud Sprint en 1976 con unprimer motor de 1.286 cc. Sesucedieron varias series, hastael año 1983, y a partir de ahíse siguió fabricando sólo co-mo Alfa Sprint hasta 1989.

Sin embargo, el modeloque hoy traemos a estas pági-nas, es una versión prototipoque se hizo en 1982 denomi-nada Sprint 6C, realizada porAutodelta y dotada de un mo-tor de 2.5 litros procedente delAlfetta GTV6 situado en posi-ción central, y eliminando lasplazas posteriores. Sólo se fa-bricaron dos ejemplares, y só-lo uno de ellos ha aparecidoen Retromobile de Paris dentrodel stand del club Alfa deFrancia y descansa en el mu-seo Alfa Romeo. Hasta es posi-ble, que uno de los dos proto-tipos no estuviese completo,de ahí que la propia Alfa hablede “ejemplar único” en su bi-blia/catálogo de todos sus mo-delos.

Loa años ochentaA principios de los años

ochenta, algunas marcas esta-ban empeñadas en los GruposB, coches silueta que corríanen rallys para dar notoriedad alos vehículos que representa-ban. Eso hizo Peugeot con su206 Turbo 16, Audi con elQuattro turbo, Renault con el5 Turbo, etc. Y al parecer, esodebió mover a Alfa Romeo alanzarse en un proyecto nuevo

con el Sprint. Pero la econo-mía de la marca no estaba bo-yante, y posiblemente por eso,a pesar de que la idea gustase,los capós de la marca de Aresedebieron negarse en rotundo arealizar la serie de 200 unida-des que la FIA pedía para suhomologación. Así que losprototipos de Autodelta sequedaron inéditos en una se-sión de fotos realizada en elcircuito de Monza con uno deellos.

La idea era buenaUn coche ligero (990 kilos),

con una buena distribución demasas (motor central), cuyapotencia en competición po-dría fácilmente haber pasadode los 158 CV del motor de se-rie del GTV a cerca de 300CV, haría sido un buen com-petidor. De hecho, hay unaversión dotada de un motorFerrari V8 que ha estado com-pitiendo en Inglaterra en rallysy conducida por Andy Burton(piloto al que le deben gustareste tipo de coches raros,puesto que también ha com-petido con un Peugeot 306con motor Cosworth) en 2006.

Las fotos que acompañaneste reportaje, nos muestranuna carrocería poco modifica-da, con pases de rueda agran-dados para alojar las ruedas205/50 VR15 de las que esta-ba dotado. Las suspensioneseran independientes en ambosejes con brazo trasversal ymontante telescópico en el ejedelantero, y brazo transversaly biela longitudinal en el tra-sero, eje donde la marca insta-ló cuatro amortiguadores. Losfrenos se encomendaban a unsistema de discos ventiladosen ambos ejes con servofreno,y la dirección a una cremalle-ra más rápida.

En la parte trasera, se aprove-chaba el alerón para instalar

una rejilla de salida del aire delmotor, mientras el radiador deagua se situaba en la parte de-lantera ahora sin contenido,puesto que era el habitáculo delmotor del Alfa Sprint de serie.

InéditoAsí que, el Alfa Sprint 6C,

se quedó inédito, fue un sueñode la marca digno de mejorcausa, como tantos otros, quela economía no permitió veralcanzado. Nos quedamos

con las ganas de saber si hu-biese sido capaz de algunagesta histórica en manos de al-guno de los pilotos de aque-llos años.

El Alfa Sprint 6C, versión“stradale”, necesitaba unaproducción de 200 unidadespara que la Federación lohomologase. Al f inal, sehicieron dos, una de ellasdudosa o sin terminar.

En las fotos frontales, yapuede apreciarse la reformade los aletines de ruedas yuna nueva parrilla frontal,respecto a la versiónnormal.

En la parte trasera también observamos el ensanchamiento de vías y los pases de rueda agrandados para alojar las ruedas de 205%50 VR 15.

Page 5: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

O SPRINT 6C

FAROMOTOR • 5Domingo, 24 de agosto de 2008

E NO REINÓA la izquierda, el nuevomotor V6 procedente desu hermano el GTV con158 CV instalado en estaversión “de calle”, quepodría alcanzar los 300 CVen versión competición.

Se ve claramente elsistema de cuatroamortiguadores quesoportaban el eje traserodirigido por brazos yturantes.

A la derecha, el interior,con asientos backet ycinturones de arnés. El salpicadero manteníalas formas de la versión deserie

Mas abajo, en elhabitáculo del motor de laversión de origen, dondesólo se conserva elradiador.

En la foto inferiorizquierda, el alerónaerodinámico posterior,utilizado como salida deaire del motor a través delas rejillas.

- Carrocería Coupé de 2 plazas

- Longitud: 4,020 metros

- Distancia entre ejes: 2,455 metros

- Peso: 990 kilos

- Chasis autoportante en chapa de acero

- Motor central trasero

- 6 cilindros en V

- Cilindrada 3.492 cc (88x68,3 mm)

- Relación de compresión 9:1

- Potencia máxima 158 CV

- 2 árboles de levas en cabeza

- Inyección electrónica Bosch L-Jetronic

- Trasmisión a las ruedas traseras

- Caja de cambios de 5 velocidades

- Suspensión delantera tipo McPherson conmuelles y amortiguadores

- Suspensión trasera independiente por bra-zos transversales y cuatro amortiguadores.

- Frenos delanteros y traseros ventiladoscon asistencia por servofreno.

- Neumáticos Pirelli P 700

- Delanteros de 205/50 VR 15

- Traseros de 225/50 VR 15

- Año de fabricación: 1982

- Producción: 2 unidades, una de ellas ac-tualmente en el Museo Histórico de la marca.

Características técnicas

La previsión de Alfa Romeo con esta versión del

Sprint 6C era producir 200 unidades para

homologarlo en competición.

A partir del motor V6 podrían haberse obtenido

cerca de 300 CV, y hacerlo competitivo contra

rivales de su tiempo como el R5Turbo.

Page 6: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

RAFA CID

Efectivamente será a partirdel mes de septiembre cuan-do Opel presente en sociedadel Insignia, su nuevo sedándisponible en dos carroceríasde 4 y 5 puertas, que apenasse diferencian exteriormente.Ambas se basarán en la plata-forma Epsilon2 compartidacon Saab.

Desde que Opel abandonóla producción del Omega ydel Coupé Monza, se quedósin coche de representaciónde alto nivel, teniendo queocupar esta posición el Vec-tra, al que le venía grande talhonor.

Así que de esta manera,Opel recupera su alto de ga-ma, y competirá con las berli-nas y sedanes de sus oponen-

tes en el segmento.En cuanto a dimensiones,

el Insignia tiene una longitudde 4,83 metros con un anchode 1,86 metros en ambas ca-rrocerías. El maletero de 500litros, será algo mayor (520 li-tros) en la versión de 5 puer-tas.

MotoresPara mover el Insignia,

Opel propone siete motoresdiferentes. Cuatro son de ga-solina y tres de gasóleo. Entrelos de gasolina encontramoslas siguientes cilindradas ypotencias:

1.6 de 115 CV, 1.8 de 140CV, 2.0 turbo de 220 CV y unV6 de 2.8 litros con 260 CV.

Los de gasóleo serán tresversiones diferentes de un

mismo motor básico de 2.0 li-tros con potencias de 110,130 y 160 CV.

Las cajas de cambio aso-ciadas pueden ser manualesde seis velocidades, pudiendooptarse también por cajas au-tomáticas de seis velocidadesen las versiones más potentes.

Algunas versiones más po-tentes, ofrecerán tambiéntracción total mediante unembrague Haldex, siendo elresto de tracción delantera.

SuspensiónLa suspensión del Insignia

se basa en un sistema de tipoindependiente McPherson enel eje delantero, e indepen-diente por paralelogramo de-formable en el trasero.

sigue en la página 7

6 • FAROMOTORDomingo, 24 de agosto de 2008

OPEL INSIGNIA

CUANDO LLEGUE SEPTIEMBRE

El Opel Insignia será el vehículo de gama más alta de la marca alemana.

Los primeros Opel Insignia empezarán a venderse a partir del próximo mes de septiembre.

Page 7: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

FAROMOTOR • 7Domingo, 24 de agosto de 2008

viene de la página 6

Los tipos que puede adop-tar esta suspensión según sudureza y flexibilidad son tres:una normal, otra Sport másdura, y una FlexRide de tipoadaptativo.

Con esta última se puedeescoger entre tres programas:Normal, Sport y Tour, queofrecen diferentes comporta-mientos dinámicos y de con-fort, en los que se modificanparámetros como el controlde estabilidad, el régimen delcambio de marchas, la res-puesta al pedal de aceleradore incluso en el reparto del paren las versiones de traccióntotal.

Interior equipamientoEl nuevo Insignia ofrece un

interior depurado de sólidoaspecto con nuevas texturas ycolores en los materiales, pro-pios de un vehículo de gamaalta.

Va a estar disponible encuatro niveles de equipa-miento: Essentia, Edition,Sport y Cosmo, que tendrándesde el nivel más económi-co una dotación de seis air-bags, control de estabilidad,aire acondicionado, radio-CD, reposa-cabezas activos yfijaciones Iso-Fix para asien-tos de niños y llantas de 17 y18 pulgadas, según versión.

También utilizará una ori-ginal luz roja de ambiente in-terior en los marcadores delcuadro de mandos.

Ya subiendo en precio yopcionales, podremos teneralerta por cambio de carril,un procesador para reconoceralgunas señales de tráfico,iluminación adaptativa, nave-gador y diodos LED, freno demano eléctrico.

Sobre precios, todavía nose conoce los que tendrá enEspaña, salvo que en Alema-nia la versión más económicaestará a la venta a partir de22.700 euro.

La versión TourerSobre la misma base de

plataforma, pero con una dife-rencia de seis meses, Opel tie-ne previsto lanzar al mercado,la versión Tourer (familiar) co-rrespondiente a la familia In-signia. Será en la primavera de2009, pero la marca, ya haavanzado los datos y fotogra-fías que les ofrecemos.

El Tourer, tendrá una carro-cería con 8 centímetros másde longitud que las versionesde 4 y 5 puertas antes comen-tadas, por lo que medirá 4,91metros. Ello le permitirá ofre-cer un maletero de 540 litros,superior al del Mondeo, Pas-sat o Laguna, aunque inferio-res al Audi A6 o Mercedes E.

MotoresAprovechando el lanza-

miento del Tourer, Opel intro-ducirá dos nuevos propulso-res, uno de gasolina y otro degasóleo, que se sumarán a laoferta de siete motores relata-da en este mismo reportaje.Los nuevos motores se carac-terizarán por ser ambos so-brealimentados, pero se des-conoce de momento la poten-cia que ofrecerán.

En relación con la trasmi-sión, además de compartir lascajas de cambios con las ver-siones Sedan, el Tourer tam-bién podrá utilizar opcional-mente con los motores máspotentes, un sistema 4x4 detipo Haldex y los elementosde equipamiento menciona-dos anteriormente.

No existe de momento in-formación acerca de las ver-siones que se comercializa-rán, pero imaginamos que elTourer no dispondrá de lascuatro que tiene el resto de lagama, quedándose en dos otres.

Esta versión Tourer, se pre-sentará al público en el próxi-mo Salón del Automóvil deParís, que tendrá lugar en sep-tiembre.

OPEL INSIGNIA

TAMBIÉN EN VERSIÓN FAMILIAR (SPORTS TOURER)

Con una longitud de 4,91 metros, el Insignia Tourer dispondrá de un maletero de 540 litros.

La versión familiar del Insignia (Tourer) estará disponible en la próxima primavera de 2009.

Interior del Opel Insignia visto con “ojo de pez” y en su versión más lujosa.

Page 8: OPEL INSIGNIA - Faro de Vigo...2008/09/24  · tístico parece carecer de inte-rés. Es lógico, estamos otra vez en la era del metal, hemos vuelto a la edad de los metales de la prehistoria,

ELIAS DOMINGO

El Rallye de Alemania volvióa tener como gran protagonistaa Sèbastien Loeb. El piloto fran-cés de Citroën llevó de nuevosu C4 WRC a la línea de metaen primera posición, contabili-zando así victorias en todas susparticipaciones en la pruebagermana. La representación es-pañola, formada por Dani Sor-do y Marc Martí, cuajó unagran actuación terminando ensegundo lugar, a menos de unminuto de Loeb.

El tercer cajón del podio selo llevó el belga Francois Du-val, con un Ford Focus WRC,terminando Hirvonen (Ford Fo-cus WRC) después de sufrirbastante con los pinchazos. Ci-troën lidera el campeonato dePilotos y Marcas. En el primero,Loeb acumula 76 puntos, porlos 72 que tiene Hirvonen y los43 de Sordo. En Marcas, Ci-troën recupera la supremacíacon 123 puntos, contabilizan-do Ford 115.

8 • FAROMOTORDomingo, 24 de agosto de 2008

Importante doblete de Peugeot con Lamy-Sarrazin y Gene-Minassian.

Loeb volvió a imponerse, esta vez secundado `por Dani Sordo en el segundo puesto.

LOEB NO TIENE FRENO, Y CITROËN YA ES LÍDERMUNDIAL DE RALLYS: ALEMANIA

DOBLETE DE PEUGEOT EN ALEMANIAEUROPEAN LE MANS SERIES

ELIAS DOMINGO

Con dos unidades del 908HDi en manos de Pedro Lamy– Stephane Sarrazin y MarcGené – Nicolas Minassian, elequipo Peugeot salió muy re-forzado de la cita con los1000 kilómetros de Nurbur-gring, en una cita puntuablepara las European Le Mans Se-ries. La pareja de bólidos dePeugeot dejó a los Audi R10TDI relegados a la tercera ycuarta plaza, con Premat-Roc-kenfeller y Capello-McNish. Elcampeonato queda ahora lide-rado por Peugeot, con 53 pun-tos, mientras que en el aparta-do de Pilotos también domi-nan los hombres del león, Mi-nassian y Gené, con 32 pun-tos.

Clasificaciones de los eventos

Rally de Alemania1. Loeb – Elena (Citroën C4 WRC), 3.26.19,7.2. Sordo – Martí (Citroën C4 WRC), a 47,7.3. Duval – Pivato (Ford Focus WRC), a 1.20,0.4. Hirvonen – Lehtinen (Ford Focus WRC), a 1.30,1.5. Solberg – Mills (Subaru Impreza WRC), a 2.35,3.

Mundial de pilotos1. S. Loeb, 76 puntos. 2. M. Hirvonen, 72. 3. D. Sordo,43. 4. C. Atkinson, 40. 5. J.M. Latvala, 34.

Mundial de Marcas1. Citroën, 123. 2. Ford, 115. 3. Subaru, 69. 4. Stobart,51. 5. Munchi’s, 19.

European Le Mans Series1. Lamy – Sarrazin (Peugeot 908 HDi), 195 vueltas.2. Gené – Minassian (Peugeot 908 HDi), a 16,161.3. Premat – Rockenfeller (Audi R10 TDI), a 1 vuelta.4. Cappello – McNish (Audi R10 TDI), a 1 vuelta.5. Mucke-Charouz (Lola Aston Martin), a 6 vueltas.