opamp

5
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Electrónica ll Amplificador Operacional Ricardo Robles Reyes 106110 Introducción. Un amplificador operacional, comúnmente abreviado OPAMP, es un circuito electrónico que se presenta frecuentemente en forma de circuito integrado que cuenta con dos entradas y una salida, siendo esta salida la diferencia de las dos entradas que se multiplica por el factor de ganancia G. Originalmente los opamp se empleaban para realizar operaciones aritméticas como sumas, restas, divisiones y multiplicaciones. Un opamp ideal se presenta como uno que tiene ganancia infinita, una impedancia de entrada de igual manera infinita, un ancho de banda infinito y una impedancia de salida nula, no presenta ninguna clase de ruido y tiene un tiempo de respuesta nulo. Desarrollo. Un amplificador operacional es un amplificador diferencial, desde el punto de vista de una señal, el opamp tiene tres terminales; dos terminales de entrada y una terminal de salida. La figura 1 muestra el símbolo que representa el opamp, siendo las terminales 1 y 3 las entradas y la terminal 3 la salida del amplificador.

Upload: ricardooakings

Post on 01-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

opamp

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma de Ciudad JurezElectrnica llAmplificador OperacionalRicardo Robles Reyes 106110

Introduccin.Un amplificador operacional, comnmente abreviado OPAMP, es un circuito electrnico que se presenta frecuentemente en forma de circuito integrado que cuenta con dos entradas y una salida, siendo esta salida la diferencia de las dos entradas que se multiplica por el factor de ganancia G. Originalmente los opamp se empleaban para realizar operaciones aritmticas como sumas, restas, divisiones y multiplicaciones. Un opamp ideal se presenta como uno que tiene ganancia infinita, una impedancia de entrada de igual manera infinita, un ancho de banda infinito y una impedancia de salida nula, no presenta ninguna clase de ruido y tiene un tiempo de respuesta nulo.

Desarrollo.Un amplificador operacional es un amplificador diferencial, desde el punto de vista de una seal, el opamp tiene tres terminales; dos terminales de entrada y una terminal de salida. La figura 1 muestra el smbolo que representa el opamp, siendo las terminales 1 y 3 las entradas y la terminal 3 la salida del amplificador.

Fig. 1 Partes del opamp.

Dado que el amplificador operacional est compuesto por transistores, resistencias y algunos capacitores se considera un dispositivo activo, por lo que requiere de una potencia continua para funcionar, la mayora de los opam requieren de dos fuentes de corriente continua o directa.

La ecuacin ideal que rige el comportamiento normal de un amplificador operacional es la siguiente:

De esta ecuacin se puede deducir que la salida o Vo es igual a la diferencia de las entradas multiplicadas por una constante A, siendo esta la ganancia. La entrada se le denomina como entrada no inversora, porque vara en el mismo sentido que el voltaje de salida, la entrada se le conoce como entrada inversora porque vara en sentido contrario a la salida. La figura 2 muestra el smbolo del amplificador operacional con las entradas y la salida.

Fig. 2 Smbolo y terminales del opamp.El amplificador operacional cuenta con tres etapas: Etapa de entrada: La etapa de entrada est constituida por varios pasos amplificadores diferenciales dispuestos en configuracin de cascada, que por lo general estn acoplados a una fuente de corriente constante. Etapa intermedia: Esta etapa tiene como fin equilibrar la simetra de las dos entradas del amplificador operacional. Etapa de salida: Esta zona tiene como misin realizar la correcta trasformacin de impedancias con el fin de obtener la mnima impedancia de salida.

Los circuitos bsicos que pueden realizarse con los amplificadores operacionales son: Amplificador no inversor, fig. 3

Fig. 3 Amplificador inversor fig. 4

Fig. 4 Buffer fig. 5

Fig. 5

Restador fig. 6

Fig. 6

Sumador fig. 7

Fig. 7

Conclusin.El amplificador operacional es uno de los componentes de la electrnica anloga ms utilizados, su uso ms frecuente es como amplificador y circuitos allegados que estn relacionados con el uso de voltajes negativos. Pero su principal desventaja es que no son especialmente rpidos en su respuesta, y su desempeo decae con frecuencias de ms de un MHz.