anpe · omo ya es públicamente sabido, la junta de andalucía pro - rrogará en los presupuestos...

16
Noviembre-diciembre 2013 • Suplemento a la revista ANPE nº 561 • Andalucía ANDALUCÍA ANPE ANPE ANDALUCÍA 181 F.C. Nº 22/12

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

Noviembre-diciembre 2013 • Suplemento a la revista ANPE nº 561 • Andalucía

ANDALUCÍA ANPE

ANPEANDALUCÍA181

F.C. Nº 22/12

Page 2: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

ANPE-ANDALUCÍA 181SUPLEMENTOa la revista ANPE nº 561Noviembre-diciembre 2013PRENSA PROFESIONAL

PresidenteFrancisco Padilla Ruiz

DirectorRoberto Sánchez González

Consejo de RedacciónMª del Mar Golbano LópezPedro Romero PérezFco. Solano Luque EspinosaManuel Pérez GarcíaJesús Mª. García PérezMª Gracia del Amo PérezAntonio Brea Balsera

Redacción, Edición yAdministraciónANPE-ANDALUCÍAC/ Rey Alhamar, 9 -1º B23007 JAÉNTel. 953 229 902Fax. 953 274 [email protected]

Diseña e ImprimeMétodo Gráfico, SLC/ Albasanz, 14 bis28037 MADRID

ANPE-ANDALUCÍA no seresponsabiliza ni se identificanecesariamente con losartículos y cartas de suscolaboradores

Depósito Legal: J.106-1989ISSN: 1697-9559Distribución interna y gratuita

SUMARIO

ANDALUCÍA

Como ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro-rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de MedidasFiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda

Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta deAndalucía, aplicados sobre los complementos autonómicos de laspagas extra de junio y diciembre de este año a todos los funcionariosy empleados públicos dependientes de la administración autonómica.

Recordamos que estos recortes afectan directamente al complemen-to específico, tanto en su componente básico como en el componen-te por cargo desempeñado, así como a los sexenios. De esta maneralas pagas extra se verán mermadas nuevamente entre 820 y 1.590euros, según situaciones y cuerpos docentes.

En consecuencia, en 2014 nos encontraremos frente a un panoramaen el que, mientras a nivel estatal el Gobierno contempla el abonoíntegro de las pagas extraordinarias de los funcionarios, la Junta vuel-ve a castigar con sus recortes a todo el profesorado de la enseñanzapública andaluza, que queda relegado al lugar de ser el peor pagadode toda España.

Frente a este nuevo atropello que está a punto de consumarse, ANPEexige a la Junta de Andalucía que demuestre de inmediato su prego-nado compromiso con la educación mediante el abono íntegro de laspagas extraordinarias del año 2014 al colectivo de docentes de laenseñanza pública, que lleva sufriendo varios años de sucesivos recor-tes y congelaciones en sus salarios. Y, en cuanto las circunstanciaseconómicas lo hagan posible, a que proceda a la devolución de lascantidades detraídas en el año 2013 y a la restitución de las ayudasdel fondo de acción social, actualmente suspendidas.

Ante este enésimo atropello, ANPE está realizando una campaña dedenuncia en los centros y desarrollando todo tipo de acciones de pro-testa e información a la opinión pública y grupos parlamentarios, juntoa la plataforma de sindicatos profesionales e independientes y en elsector específicamente docente, junto a las organizaciones integran-tes de la Mesa Sectorial de Educación.

Editorial

La Junta de nuevo nos deja sin la paga extra

– Editorial ....................................................................... 2– Carta del Presidente ................................................... 3– XXIV Consejo Sindical de ANPE Andalucía ................. 4– Elecciones internas de ANPE ..................................... 5– 14-N: ANPE-Andalucía ante el Parlamento,contra los recortes ...................................................... 5

– Manifiesto de los sindicatos de la Mesa Sectoriala los centros docentes de Andalucía .......................... 5

– Para ANPE-Andalucía, la oferta de empleo docenteanunciada por la Junta de Andalucía es claramenteinsatisfactoria ............................................................. 6

– ANPE-Andalucía denuncia que la Consejería deEducación pretenda conculcar derechos fundamentalesdel profesorado de Religión de Secundaria ................ 6

– Permisos, licencias y reducciones de jornada delProfesorado ................................................................. 7

– ANPE-Andalucía oferta a sus afiliados un seguropara hacer frente a los descuentos económicospor enfermedad ........................................................ 10

– Grados de parentesco ............................................... 11

– Día del docente en ANPE-Jaén ................................ 11

– Los centros docentes se quedan sin apoyoadministrativo ........................................................... 13

– Oferta de teleformación ANPE-Andalucía 2013-2014 14

– ¿Por qué estoy afiliado a ANPE? .............................. 15

– ANPE-Andalucía asegura gratuitamente a susafiliados ..................................................................... 15

Page 3: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

No quiero despedir el año sin desearos unas mere-cidas vacaciones navideñas, marcadas este año,como toda nuestra actividad cotidiana, por las injus-tas políticas de recortes de las distintas administra-ciones públicas, en este caso la Junta de Andalucía.

En todo este proceso de recortes, ANPE ha manteni-do un discurso coherente, en solitario e integrada endistintas plataformas sindicales, y participado en unactivo e interminable calendario de movilizaciones,siempre desde la independencia y profesionalidadque nos caracteriza.

Durante este año, ANPE ha estado trabajando desdelo profesional haciendo propuestas para mejorar laLOMCE. Pero la paralización del Estatuto Docente, lacongelación salarial y la falta de receptividad delgobierno ante nuestras propuestas nos obligaron aposicionarnos a favor de la huelga, que convocamosel pasado 24 de octubre.

En nuestra comunidad, la Junta de Andalucía, enabierta contradicción con su discurso político, no sóloha actuado con todo rigor como correa transmisorade los recortes establecidos por el gobierno de lanación, sino que ha añadido por su cuenta otros,como el recorte de las pagas extraordinarias, aplica-do en 2013 y prorrogado para 2014; el despojo dederechos sociales en ayudas y licencias; el incremen-to indiscriminado del horario lectivo en secundaria,el aumento generalizado de ratio hasta los límitesestablecidos por la LEA o la eliminación y reducciónde gastos en programas educativos. El ridículo incre-mento de plantilla de 850 efectivos a comienzos delpresente curso 2013/14 apenas nos lleva a la planti-lla de hace cinco años.

Pese a ello, y gracias a nuestra actuación en la MesaSectorial, hemos obtenido logros como la mejora delacuerdo de interinos del curso anterior, mediante lafirma de una adenda en el mes de mayo, que recogíaimportantes reivindicaciones del colectivo, tales comola posibilidad de que el tiempo de servicio en variasbolsas de trabajo pueda reconocerse en cada una deellas, el retorno voluntario a la bolsa de aquellos inte-grantes que hayan renunciado temporalmente pormotivos de atención a familiares, la habilitación deintercambios temporales de destino y la no disponi-bilidad temporal de los maestros interinos que for-man parte de las bolsas bilingües que no poseen elB2, evitando su exclusión definitiva.

Por otra parte, nuestras asesorías jurídicas provin-ciales han trabajado durante el año en distintos pro-cedimientos tales como: reclamación del nivel 24para el profesorado de adultos, trienios para el pro-fesorado de religión, sexenios para el profesoradointerino, abono de la diferencia de los complementos24 y 21 al profesorado de secundaria con docencia enel primer ciclo de la ESO, etcétera.

Desde ANPE, en 2014 seguiremos defendiendo enprimera línea los intereses del profesorado andaluz,en un año marcado por la renovación de sus órganosde gobierno y por unas elecciones sindicales quedibujarán el mapa de la representatividad del profe-sorado de la enseñanza pública para los próximoscuatro años.

ANPE, Sindicato Independiente

3

ANDALUCÍA

Opinión Sindical

Carta del Presidente

Queridos amigos y compañeros de ANPE-ANDALUCÍA:

Page 4: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

En la mañana del sábado 9 de noviembre, ANPE-ANDA -LUCÍA, sindicato independiente del profesorado de la ense-ñanza pública, celebró en la ciudad de Antequera su XXIVConsejo Sindical.

En la presentación del informe anual ante los consejerosprocedentes de las ocho provincias, el presidente de ANPE-ANDALUCÍA, Francisco Padilla Ruiz afirmó que, ante unasituación compleja, en la que la corrupción y el descréditode la clase política han salpicado también a los sindicatos,ANPE tiene que hacer valer más que nunca su independen-cia, estableciendo como objetivo prioritario de la acción sin-dical la cercanía al profesorado, desde la profesionalidad yel compromiso característicos de nuestra organización.

Otras actividades que se desarrollaron durante el Consejofueron la aprobación de la memoria de actividades corres-pondiente al curso 2012/13, la presentación de la ponen-cia de organización y acción sindical, la exposición de los

planteamientos del sindicato contrarios a la LOMCE, laaprobación del presupuesto del sindicato para el año 2014y el análisis para el procedimiento a seguir en las fasesprovincial y autonómica de las elecciones internas por lasque ANPE-ANDALUCÍA renovará sus órganos para los pró-ximos cuatro años.

4

Suplemento a la revista ANPE nº 561 Andalucía 181

Información Sindical

XXIV Consejo Sindical de ANPE Andalucía

En estos momentos, ANPE-Sindicato Independiente estáinmerso en un proceso de elecciones internas para la reno-vación de sus órganos de gobierno, en los ámbitos territo-riales estatal, autonómico y provincial, que culminará conla celebración, en el mes de junio, del Congreso Sindical.

Conscientes de que muchos de nuestros afiliados de recien-te incorporación no tienen una idea clara de la estructura

orgánica del Sindicato, desde las páginas de ANPE-ANDALUCÍA queremos sintetizar, en el siguiente cuadro,los rasgos más importantes de los órganos de gobierno queahora se están renovando. A la hora de llegar esta revista atus manos, se habrán proclamado definitivamente las can-didaturas a los consejos sindicales provinciales, presenta-das en el mes de noviembre, paso previo a la constituciónde los nuevos consejos en el mes de enero.

Elecciones internas de ANPE

ÓRGANO DEFINICIÓN COMPOSICIÓN REUNIONES ORDINARIAS ÁMBITO TERRITORIAL

Congreso Sindical Máximo órgano de gobierno, dirección yadministración de ANPE

-Comité Ejecutivo Estatal.-Presidentes provinciales.-Delegados provinciales

Cada cuatro años Estatal

Consejo Sindical Máximo órgano de gobierno de ANPE(entre congresos, para el ámbito estatal)

-Comité Ejecutivo.-Presidente(s) provincial(es).-Delegados provinciales

Cada año Estatal, autonómico y provincial

Comité Ejecutivo

Órgano de gobierno encargado de ladirección y administración de ANPE, deacuerdo con las resoluciones del CongresoSindical o el Consejo Sindical, a los quedará cuenta de su gestión

-Presidencia.-Vicepresidencia.-Secretariado Permanente.-Vocales

Cada tres meses Estatal, autonómico y provincial

Secretariado PermanenteÓrgano competente encargado de laejecución de acuerdos, con las facultades yfunciones emanadas del Comité Ejecutivo

-Presidencia.-Vicepresidencia.-Secretarías (Organización,Acción Sindical, Finanzas,Comunicación, Formación,Acción Social y Actas)

Cada dos meses Estatal, autonómico y provincial

Presidencia Órgano de gobierno personal de mayorrango dentro de ANPE – – Estatal, autonómico y provincial

Vicepresidencia

La Vicepresidencia asumirá las funcionesde la Presidencia en casos defallecimiento, incapacidad permanente,dimisión o cese y sustituirá a laPresidencia en caso de ausencia oenfermedad

– – Estatal, autonómico y provincial

Page 5: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

El pasado 14 de noviembre, un millar de funcionarios deSanidad, Educación, Justicia y Administración General de laJunta de Andalucía se manifestaron en Sevilla, ante la sede delParlamento de Andalucía, convocados por los sindicatos inde-pendientes y profesionales del sector, para denunciar los suce-sivos e injustos ataques y discriminatorios recortes económicos.

Junto a ANPE y sus socios de SATSE en la Federación deSindicatos de Educación y Sanidad (FSES), participaron los sindi-catos integrantes de las federaciones FASPI y USAE, así como elsindicato de trabajadores de la Administración de Justicia, STAJ.

Previamente a la manifestación, los sindicatos convocantesdenunciaron en rueda de prensa la discriminación común quepadecen los colectivos funcionariales andaluces, una vez más,únicos en España que soportarán los recortes en las pagasextraordinarias de los meses de junio y diciembre del próximoaño 2014 o cuantías equivalentes en sus complementos.

En declaraciones a los medios, ANPE resaltó que en Educación,la Junta ha conseguido que los profesores andaluces sean losdocentes peor pagados de España. Es más, no se han adoptadomedidas para paliar la pérdida de 4.289 profesores de enseñan-za secundaria producida el curso pasado, retrocediendo lascifras de plantilla a las de hace un lustro, y se mantienen las res-

tricciones presupuestarias para lacontratación de personal interinosustituto. Todo ello afecta directay negativamente a las medidas deatención a la diversidad, compen-satorias de las desigualdades eneducación.

Mientras se mantienen instrumen-tos como la Agencia Andaluza deEvaluación Educativa, los centrosde enseñanza se ven afectados porla reducción de las partidas dedica-das a sus gastos de funcionamien-to y dotación en equipamientos,dificultando hasta extremos insos-pechados la labor docente del pro-fesorado que presta servicio enaquellos.

Por todo ello y otras muchas razo-nes, ANPE estuvo presente el 14 denoviembre, en Sevilla, frente alParlamento de Andalucía.

ANPE, Sindicato Independiente

5

ANDALUCÍA

14-N: ANPE-Andalucía ante el Parlamento, contra los recortes

Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2014,actualmente en trámite parlamentario, establecen nuevos recor-tes que atentan contra la Educación y agreden directamente lascondiciones laborales y sociales del profesorado y del conjuntode los trabajadores del sector de la enseñanza. Y todo ello en con-traste con la publicidad y permanente labor de maquillaje dedichos Presupuestos que el Gobierno andaluz, negando la evi-dencia, realiza constantemente. Por ello, las organizaciones sin-dicales representativas del sector recabamos vuestro apoyo paraque esta realidad cambie y te pedimos que firmes esta petición.

Las organizaciones sindicales que promueven esta petición,denuncian lo siguiente:

– Se vuelven a eliminar los complementos adicionales de laspagas extras de 2014 y las ayudas de acción social, abundan-do en recortes anteriores y agravando la pérdida de derechosretributivos y laborales de los empleados públicos, quedan-do estos como los peor pagados del conjunto del Estado.

– No sólo no se mantienen compromisos previos sobre plan-tillas, ni se afrontan las graves pérdidas de empleo enEducación, sino que ni siquiera se cumplen los raquíticosincrementos ofertados en la Mesa Sectorial y ello a pesardel incremento del alumnado que atendemos en nuestroscentros.

– Se reduce la partida correspondiente a sustituciones del pro-fesorado y se acumula una reducción de dicho capítulo parael PAS, sumando un recorte del 40,92% en los dos últimosejercicios presupuestarios, lo que además de ser un ataque

al derecho a la educación, acentúa el grave retroceso que hasupuesto la aplicación del Real Decreto Ley 14/2012, delGobierno Central.

– Se ataca directamente a la calidad de la enseñanza imparti-da en los centros públicos al disminuir, y en algunos casoseliminar, becas, medidas de atención a la diversidad, progra-mas de ayuda y refuerzo, personal de apoyo, amortización deplazas del PAS...

– Se disminuyen drásticamente las partidas para gastos defuncionamiento de los centros, así como las destinadas ainfraestructuras y equipamientos, lo cual, unido al retraso enel abono de éstas y otras partidas, están creando situacio-nes inadmisibles en nuestros centros.

– Se mantiene la incertidumbre en toda la FormaciónProfesional, no se afrontan sus necesidades, no se atiendeadecuadamente la demanda y se persiste en la actual falta detransparencia y ordenación. Esta ausencia de perspectivas seve agudizada por la falta de definición y la escasez de vacan-tes, así como por la reducción de desdobles que prevé el pre-supuesto.

Por todo ello, exigimos la devolución de las pagas extra de 2013,la supresión de las medidas regresivas anteriores y que todoslos aspectos relacionados con la educación sean llevados a laMesa Sectorial para su negociación y recuperación de los dere-chos perdidos.

Manifiesto de los sindicatos de la Mesa Sectoriala los centros docentes de Andalucía

NO A UNOS PRESUPUESTOS QUE ATENTAN CONTRA LA EDUCACIÓN Y EL PROFESORADOY LOS TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA EN ANDALUCÍA

Page 6: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

6

Suplemento a la revista ANPE nº 561 Andalucía 181

Información Profesional

Para ANPE-Andalucía, la oferta de empleo docente anunciada por la Junta deAndalucía es claramente insatisfactoriaEn la mañana de hoy, la Consejería de Educación, Culturay Deporte de la Junta de Andalucía ha comunicado a lasorganizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorialde Educación la oferta de empleo público docente previstapara 2014.

La oferta de 220 plazas distribuida entre unas pocas espe-cialidades, está muy lejos de cubrir las necesidades mínimasde renovación de la plantilla de los cuerpos docentes deSecundaria, FP y Enseñanzas Artísticas y de Idiomas. ParaANPE, las limitaciones impuestas a la tasa de reposición deefectivos en los Presupuestos del Estado, que incluso impi-den tener en cuenta las jubilaciones de pasados ejerciciospara el cálculo de la oferta, están creando un crecienteempleo precario que afecta a las condiciones laborales delprofesorado y a la propia estabilidad del sistema educativo.ANPE exige al gobierno del Estado la anulación de estas dra-conianas limitaciones a la tasa de reposición de efectivos,cuya supuesta efectividad económica está muy lejos de com-pensar el gravísimo daño que suponen a la calidad de losservicios públicos.

Independientemente del negativo marco impuesto por losrecortes del gobierno central, la actitud de la Consejería deEducación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía hacialas organizaciones sindicales que representan legítimamen-te al profesorado en la Mesa Sectorial ha sido de una inacep-table falta de respeto institucional. Los sindicatos del profe-sorado hemos sido convocados a una mesa meramenteinformativa, sin ningún tipo de negociación, en la que laConsejería ha comunicado su decisión unilateral sobre laoferta de empleo, con posterioridad incluso a la rueda deprensa ofrecida a los medios de comunicación.

ANPE-ANDALUCÍA, sin necesidad de imitar las escenifica-ciones teatrales de otras organizaciones, manifiesta surechazo a una oferta que ni siquiera ha negociado y quesupone un nuevo hito en la creciente precarización delempleo docente en nuestra comunidad. Por el contrario,ANPE estima que las necesidades del sistema educativoandaluz habrían demandado una oferta de empleo no infe-rior a las 4.000 plazas.

ANPE-Andalucía denuncia que la Consejería de Educación pretenda conculcarderechos fundamentales del profesorado de Religión de Secundaria

En la reunión celebrada el pasado día 11 de noviembre en elSERCLA, el representante de la Consejería manifestó quequeda paralizada “sine die”, la negociación del citadoConvenio Colectivo, afirmando que es una decisión políticasuspender esta negociación. Cabe recordar que estos profe-sores son empleados públicos de la Junta de Andalucía, per-sonal laboral con contrato indefinido.

ANPE-ANDALUCÍA y el resto de organizaciones sindicalesrepresentativas del colectivo del profesorado de Religión deSecundaria, que pedían la continuación de las negociacio-nes, han denunciado esta decisión de la AdministraciónEducativa que atenta gravemente contra los derechos fun-damentales de los trabajadores y contra la libertad sindical.

Ante esta situación, ANPE-ANDALUCÍA ha denunciado lapostura inverosímil, intransigente y sectaria de la Conse -jería de Educación, y ha anunciado que hará uso de losmedios que ofrece el Estado de Derecho para que laConsejería de Educación rectifique y se cumpla la legisla-ción laboral y por consiguiente el derecho a la negociacióncolectiva del profesorado de Religión.

Por otra parte, ANPE ha sido convocado por el Ministerio deEducación en varias ocasiones, para tratar asuntos relacio-nados con el profesorado de Religión de Primaria. El temaprincipal de estas reuniones ha sido la negociación del pró-ximo Concurso de Traslados del profesorado de religión notransferido a las Comunidades Autónomas.

ANPE ha presentado a los representantes del Ministerio deEducación una importante tabla de reivindicaciones labora-les que el profesorado de Religión demanda, junto con unaserie de propuestas muy realistas y aportaciones construc-tivas en aras de mejorar la situación laboral de estos docen-tes. Para nuestra organización se hace urgente la necesi-dad de negociar un Convenio Colectivo propio para esteprofesorado. En estos momentos, el Ministerio de Educaciónse ha negado a esta negociación argumentando que se estánplanteando unas inminentes transferencias de competenciasa las distintas comunidades autónomas, por lo que no con-sidera oportuno que se deba cerrar ningún acuerdo, por ellosólo se ha limitado a negociar algunos aspectos relativos alpróximo concurso de traslados.

PLAZAS OFERTADAS DEL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIALENGUA CASTELLANA Y LITERATURA .......................................... 50GEOGRAFÍA E HISTORIA ................................................................. 50MATEMÁTICAS ................................................................................. 50INGLÉS ............................................................................................ 50TOTAL ....................................................................................... 200

PLAZAS OFERTADAS DEL CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS20 Plazas a distribuir entre las especialidades de Lenguaje Musical y Fundamentos de Composición.

Page 7: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

ANPE, Sindicato Independiente

7

ANDALUCÍA

Permisos, licencias y reducciones de jornada del Profesorado

PERMISO CONTENIDO (DURACIÓN) OBSERVACIONES

POR FALLECIMIENTO, ACCIDENTE , ENFERMEDADGRAVE DE UN FAMILIAR O ENFERMEDAD INFEC-TO-CONTAGIOSA DE HIJOS MENORES DE NUEVEAÑOS

- 1er grado consanguinidad o afinidad:misma localidad, 3 días hábilesdistinta localidad, 5 días hábiles- 2º grado consanguinidad o afinidad:misma localidad: 2 días hábilesdistinta localidad: 4 días hábiles

Enfermedad infecto-contagiosa de hijos menores de9 años: tres días naturales continuados.Órgano para la concesión: persona titular del centroo responsable del servicio educativo

POR TRASLADO DE DOMICILIO - Sin cambio de localidad de residencia: 1 día.- A otra localidad de la misma provincia: 2 días.- A otra localidad de distinta provincia: 3 días.

El traslado se deberá acreditar en el plazo de 15 díashábiles siguientes al disfrute del permiso.Órgano para la autorización: persona titular del cen-tro o responsable del servicio educativo

PARA CONCURRIR A EXÁMENES FINALES, PRUE-BAS DEFINITIVAS DE APTITUD Y POR RAZONES DEFORMACIÓN

- Exámenes finales y demás pruebas definitivasde aptitud: durante los días de su celebración.- Formación (retribuido): actividades formativas alas que se refiere la LEA.- Formación (no retribuido): permiso sin sueldo deuna duración máxima de 6 meses para estudios ofi-ciales, especialización, becas o viajes de formacióno relacionados con la realización de cursos.

El permiso no retribuido por razones de formaciónno podrá disfrutarlo el personal en régimen de sus-titución.Órgano para la concesión: - Exámenes finales y pruebas definitivas de aptitud:persona titular del centro o responsable del servicioeducativo.- Formación: la Delegación Territorial.

PARA REALIZACIÓN EXÁMENES PRENATALES YTECNICAS DE PREPARACIÓN AL PARTO POR LASFUNCIONARIAS EMBARAZADAS

Tiempo necesario para hacer posible la asistencia. Derechos económicos plenos.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

POR LACTANCIA O CUIDADO DE HIJO MENOR DE16 MESES

- 1 hora diaria de ausencia por cada hijo o hija, quese podrá dividir en dos fracciones de ½ hora. Estederecho podrá sustituirse por una reducción de jor-nada en media hora al inicio y final de la jornada oen una hora al inicio o al final de la jornada.- Podrá acumularse en un permiso de jornada com-pleta con una duración de 4 semanas.

Este derecho podrá ser ejercido indistintamente poruno u otro de los progenitores.Este permiso se incrementará proporcionalmenteen los casos de parto múltiple.Órgano para su concesión: la Delegación Territorial

POR NACIMIENTO DE HIJOS PREMATUROS O QUEPOR CUALQUIER OTRA CAUSA DEBAN PERMENE-CER HOSPITALIZADOS A CONTINUACIÓN DELPARTO

- Ausencia del trabajo durante un máximo de 2horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.- Asimismo se tendrá derecho a una reducción de lajornada de la jornada diaria de trabajo hasta unmáximo de 2 horas diarias, con la disminución pro-porcional de las retribuciones.

En el caso de reducción, no podrá realizarse exclu-sivamente sobre el horario dedicado a docenciadirecta.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial.

REDUCCIÓN DE JORNADA POR GUARDA LEGAL YPOR RAZONES DE CUIDADO DE FAMILIAR

Disminución 1/3 ó ½ jornada. Percibiendo una retri-bución del 80% ó 60% respectivamente.

Cuidado directo de menores de 12 años, personasdependientes o familiares hasta 2º grado de consan-guinidad o afinidad.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

POR SER PRECISO ATENDER EL CUIDADO DE UNFAMILIAR DE 1º GRADO POR ENFERMEDAD MUYGRAVE

- Reducción de ½ jornada por plazo máximo de 1mes.- Se podrá acumular por jornadas completas, conuna duración máxima de 15 días naturales.

Retribuciones íntegras.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

POR DEBER INEXCUSABLE O RELACIONADOS CONLA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

Tiempo indispensable. Carácter público o personal.Se debe justificar.Órgano para la concesión: persona titular del centroo responsable del servicio educativo

POR MATRIMONIO O INSCRIPCIÓN DE PAREJA DEHECHO

15 días naturales consecutivos a disfrutar biendesde el día en que se celebre el matrimonio o seconstituya la pareja de hecho o bien dentro del añonatural, con excepciones.

Derechos económicos plenos.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

REDUCCIÓN DE JORNADA POR INTERÉS PARTICULAR Reducción de la jornada diaria, teniendo en cuentalas necesidades del servicio.

Reducción de retribuciones proporcionalmente a lareducción horaria.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

Page 8: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

8

Suplemento a la revista ANPE nº 561 Andalucía 181

8

PERMISO CONTENIDO (DURACIÓN) OBSERVACIONES

PERMISO SIN RETRIBUCIÓN POR COLABORACIÓNCON ONG

Hasta seis meses. Sin retribuciones.Órgano para la concesión: la Dirección General com-petente en materia de recursos humanos

POR PARTO, ADOPCION O ACOGIMIENTO

16 semanas, ampliables en caso de discapacidad delhijo, o de parto, adopción o acogimiento múltiple en2 semanas más por cada hijo.

4 semanas a continuación del permiso por parto,adopción o acogimiento.

La madre podrá optar para que el otro progenitordisfrute de una parte de la licencia.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

Solicitud simultánea al permiso por parto, adopcióno acogimiento.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

POR PATERNIDAD POR EL NACIMIENTO, ACOGI-MIENTO PREADOPTIVO O PERMANENTE OADOPCIÓN DE HIJOS

15 días Derechos económicos plenos. Ampliables a 20 díasbajo algunos supuestos.Órgano para la concesión: persona titular del centroo responsable del servicio educativo

REDUCCIÓN DE JORNADA Y OTRAS MEDIDAS PORVIOLENCIA DE GÉNERO

Tiempo necesario Con reducción de jornada, reducción proporcionalde retribuciones.En el caso de ausencia por motivos de violencia degénero, los derechos económicos son plenos.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

POR CUIDADO DE HIJO MENOR AFECTADO PORCÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE

Reducción de al menos la ½ de jornada durante lahospitalización y tratamiento continuado que requie-ra la necesidad de su cuidado directo, siempre queambos progenitores estén trabajando.

Retribuciones íntegras.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD HORARIA PARA CON-CILIAR LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL

- Por tener a su cargo hijos menores de 12 años, unfamiliar con enfermedad grave hasta el 2º grado deconsanguinidad o afinidad, personas mayores o condiscapacidad, dependientes: flexibilidad en 1 horadiaria sobre el horario de obligada permanencia.- Por tener a su cargo personas con discapacidad,hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad:flexibilidad de dos horas diarias sobre el horario deobligada permanencia

Sólo podrán autorizarse en aquellos centros dondeel horario lectivo del alumnado no coincida en sutotalidad con el horario lectivo del personal docente.Deberá ponerse en conocimiento de las direccionesde los centros y servicios educativos antes del 5 deseptiembre de cada anualidad.Órgano para la concesión: persona titular del centroo responsable del servicio educativo

- Por tener hijos con discapacidad: ausencia del tra-bajo por el tiempo indispensable para asistir a reu-niones del centro educativo o para acompañarlos alcentro sanitario o social.- Por tener previsto someterse a técnicas de fecun-dación o reproducción asistida: ausencia del traba-jo por el tiempo necesario para su realización.

Se pondrá en conocimiento de la dirección con la ante-lación suficiente que permita adoptar las medidasnecesarias para la atención del servicio educativo.Órgano para la concesión: persona titular del centroo responsable del servicio educativo

POR ASUNTOS PARTICULARES SIN RETRIBUCIÓN Hasta 3 meses cada 2 años Subordinado a las necesidades del servicio.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

OTROS PERMISOS NO RETRIBUIDOS

- General: no inferior a 7 días naturales, ni superiora 3 meses. Con excepciones si es inferior a 1 mes. Para el funcionario de carrera, en servicio activo que

haya cumplido al menos un año de servicios efectivos.La duración acumulada no podrá exceder de 12meses cada 2 años.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial.

Para el personal funcionario de carrera.Órgano para la concesión: la Delegación Territorial

- Específico: para tratamientos rehabilitadores dealcoholismo, toxicomanía u otras adicciones, en régi-men de internado en centros habilitados o reconoci-dos por la Administración: duración máxima 6 meses.

- Específico: cuando el cónyuge padezca de enfer-medad grave o irreversible que requiera cuidadospaliativos: hasta 1 año de duración, que podráampliarse una vez por igual período en caso de pro-longación del proceso.

ASUNTOS PARTICULARES RETRIBUIDOS - Hasta un máximo de 3 días en cada cursoacadémico.

En períodos no lectivos del calendario escolar.Será proporcional al período trabajado en el cursoacadémico.Órgano para la concesión: persona titular del centroo responsable del servicio educativo.

Page 9: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

ANPE, Sindicato Independiente

9

ANDALUCÍA

LICENCIAS

POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE.:AUSENCIAS SIN Y CON INCAPACIDADTEMPORAL

RIESGO DURANTE EMBARAZOO LA LACTANCIA NATURAL

SIN INCAPACIDAD TEMPORAL

* Efectos económicos plenos para los 4 primeros días laborables de ausencias a lo largo del curso académico,de los cuales solo tres podrán tener lugar en días consecutivos.

* Los días de ausencia que superen el límite de 4 días cada curso académico comportarán la deducción de retri-buciones del 50 %.

* Se establecen como supuestos excepcionales a los que no se aplicarán los 4 días de ausencia y que darán dere-cho a que se complementen al 100 % las prestaciones económicas de la incapacidad temporal, los siguientes:

• Los supuestos en los que tenga lugar una intervención quirúrgica u hospitalización, aun cuando se pro-duzcan en un momento posterior a una incapacidad temporal y siempre que correspondan a un mismoproceso patológico y no haya existido interrupción en el mismo.

• Los tratamientos de radioterapia o quimioterapia, así como aquellos tratamientos que tengan inicio duran-te el estado de gestación, aún cuando no den lugar a una situación de riesgo durante el embarazo o deriesgo durante la lactancia.

* Órgano para la concesión: persona titular del centro o responsable del servicio educativo.

CON INCAPACIDAD TEMPORAL

* Personal acogido al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado:

• Tramitación: al día siguiente hábil de la expedición del parte de incapacidad temporal por el personal facul-tativo de la entidad de seguro de asistencia sanitaria concertada con la MUFACE o, en su caso del ServicioPúblico de Salud y, en todo caso, como máximo al cuarto día del inicio de la situación, deberá presentaren su centro de servicio, la solicitud de licencia (Anexo I) y el parte médico de incapacidad temporal.

• Confirmación: los partes médicos de confirmación se expedirán cada 15 días naturales, contados desdela fecha inmediatamente anterior y deberán ser presentados en el centro de destino en el plazo máximode 3 días hábiles desde la fecha de reconocimiento médico que dio lugar a la expedición del parte de con-firmación.

• El personal funcionario se incorporará a su puesto de trabajo al día siguiente de la finalización de la licen-cia por incapacidad temporal.

• Órgano para la concesión: la Delegación Territorial.

* Personal interino y funcionario de carrera acogido al Régimen General de la Seguridad Social:

• Tramitación: quien cause baja por incapacidad temporal, deberá presentar en su centro de destino el parteexpedido por el facultativo en el plazo máximo de 3 días hábiles desde su expedición.

• Confirmación: el plazo para la entrega de los partes de confirmación será también de 3 días.• El personal se incorporará a su centro de destino al día siguiente de la expedición del parte de alta. Dicho

parte de alta deberá entregarlo en su centro de servicio.• Órgano para la concesión: la Delegación Territorial.

- Cuando el período de vacaciones coincida en el tiempo con esta licencia, se tendrá derecho a disfrutar lasvacaciones al finalizar el período de suspensión, siempre que no hayan transcurrido más de 18 meses apartir del final de año en que se haya originado la licencia.

- Órgano para la concesión: la Delegación Territorial.

Page 10: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

10

Suplemento a la revista ANPE nº 561 Andalucía 181

Reducciones retributivas por incapacidad temporal y ausencias por enfermedad no superiores a tres días

Percepción del 100% de las retribuciones en caso de incapacidad temporal y otras situaciones

ANPE-Andalucía oferta a sus afiliados un seguro para hacer frente a losdescuentos económicos por enfermedad

Supuesto de enfermedad de hasta tres días de duración

No se requiere solicitud de licencia, bastando la presentación de un documento acreditativo en el que el facultativo refleje el tiempo que considereque la persona estará incapacitada para desempeñar su trabajo.En este caso no se emite parte de baja y no son de aplicación los supuestos anteriores. Los días de ausencia que superen el límite de cuatro díaspor curso académico comportarán una deducción de retribuciones del 50%.

Percepción de retribuciones en situación de incapacidad temporal

CONTINGENCIAS COMUNES: Por enfermedadcomún o accidente no laboral, sin

hospitalización o intervención quirúrgica.FUNCIONARIOS DE CARRERA

FUNCIONARIOS INTERINOSY PERSONAL LABORAL

Del 1er al 3er día de baja Percepción del 50%

Del 4o al 20o día de baja Percepción del 75%

Del 21er hasta el 90o día de baja Percepción del 100%

A partir del 91er día de baja Sueldo base más trienios y subsidioestablecido por MUFACE Percepción del 100%

Contingencias profesionales. Enfermedad grave.Riesgo durante el embarazo o lactancia natural,maternidad, paternidad, adopción o acogimiento.

Percepción del 100% desde el primer día

INCAPACIDAD TEMPORAL DOCUMENTACIÓN A APORTAR

POR CONTINGENCIA COMÚN, QUE REQUIERA INTERVENCIÓNQUIRÚRGICA

Informe médico que reconozca la práctica de la intervención quirúrgica

POR CONTINGENCIA COMÚN, QUE REQUIERA HOSPITALIZACIÓN Justificante de la estancia hospitalaria emitido por el centro hospitalario.

POR CONTINGENCIA COMÚN, OCASIONADA POR ENFERMEDADINCLUIDA EN EL ANEXO DEL R.D. 1148/2011, DE 29 DE JULIO

Informe médico que especifique la patología padecida

POR ACCIDENTE EN ACTO DE SERVICIO, ENFERMEDADPROFESIONAL, RIESGO EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIANATURAL

Resolución de expediente de averiguación de causas que determine lacontingencia profesional o parte médico de baja por contingenciaprofesional.

POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN PERÍODO DE GESTACIÓN Informe médico que acredite el embarazo

Para la percepción del 100% del Complemento de Incapacidad Temporal, es imprescindible acompañar a esta documentación, el parte médico ode baja inicial y el modelo que figura como Anexo a la Instrucción 2/2013, de 24 de enero.

ANPE-ANDALUCÍA oferta un seguro individual y volun-tario para hacer frente a los descuentos retributivos ensituación de incapacidad temporal a todos sus afilia-dos, en las condiciones más ventajosas del mercado.

ANPE ha denunciado, desde el comienzo, la política derecortes en las condiciones laborales y profesionalesde los docentes de la enseñanza pública. Los descuen-tos retributivos en situaciones de incapacidad tempo-ral, con los que se somete a sanción económica a losdocentes enfermos suponen un nuevo hito, especial-mente lesivo contra nuestra integridad profesional, enla interminable secuencia de ataques a nuestras con-diciones laborales por parte de distintas administra-ciones y gobiernos de cualquier signo político.

Para ayudar a nuestros afiliados a prevenir los posi-bles perjuicios económicos ocasionados por estos des-cuentos, ANPE-ANDALUCÍA les ofrece la posibilidadde contratar a través de ASEGURAS, de forma indivi-dual y voluntaria, un seguro por 45 euros al año, conla garantía de ALLIANZ, que les compense las pérdi-das derivadas de una posible situación de incapacidadtemporal, con indemnizaciones previstas de hasta 800euros anuales.

En la página web de ANPE-ANDALUCÍA nuestros afi-liados tienen a su disposición un enlace permanente através del cual pueden ampliar cualquier informaciónrelacionada con este seguro y gestionar personalmen-te su contratación.

Page 11: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

El día 30 de noviembre ANPE-JAÉN celebró el Día delDocente “en torno a San José de Calasanz”. A las oncey media de la mañana en la Basílica de San Ildefonso deJaén celebramos la Santa Misa, como acción de graciasde todos los profesores que se han jubilado en el últi-mo curso y en recuerdo de los profesores que han falle-cido en el año anterior, posteriormente visitamos laexposición FIDES en la Santa Iglesia Catedral.

Sobre las dos de la tarde nos desplazamos al restau-rante para compartir una comida de hermanad, a la queasistieron entre otros, el Inspector Jefe de la Delegaciónde Educación, la Concejal de Educación deJaén y otras autoridades educativas junto acompañeros llegados de toda la provincia.En este acto se les rindió un cariñoso home-naje a los 30 profesores de ANPE-Jaén jubi-lados en el último año, entregándoselesunos obsequios como recuerdo y a aquellosque han ganado las oposciones en el últimoaño.

Con motivo de este día se le concedió elIX premio “ANPE-JAÉN DE PERIODISMOEDUCATIVO” a D. José Manuel FernándezArillo, director de “ONDA CERO RADIO”, porla implicación que dicha cadena de radiotiene en todos los acontecimientos educati-vos. El homenajeado agradeció el premiootorgado al mismo tiempo que pidió la nece-sidad de un consenso político a la hora deelaborar las leyes educativas.

ANPE-Jaén con este acto quiso reconocer la fidelidadde todos los profesores jubilados durante su trayecto-ria profesional con este sindicato y su entrega y dedica-ción a labor docente en el contexto actual en el que lafigura del profesor ha perdido gran parte del reconoci-miento social que merece y homenajeo a dos profeso-ras que ganaron su oposición en la última convocatoria.

Finalmente, entre todos los asistentes, se sortearonnumerosos regalos donados por diferentes entidades,haciendo que al final el acto fuera emotivo, emocionantey divertido.

ANPE, Sindicato Independiente

11

ANDALUCÍA

Anexo II –GRADOS DE PARENTESCO–

Día del Docente en ANPE-Jaén

Page 12: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

Asisa informa y Asisa cumple

Sevilla, diciembre de 2013

Queridos amigos:

Por fin salimos de este año tan negro para la economía española y nos acercamos a laNavidad, Año nuevo y Reyes Magos, con la ilusión de que 2014 va a cambiar el rumbo yse empezaran a crear nuevos puestos de trabajo tan importantes para la salud mentalde las personas que están en paro y para la economía de España.

Os vamos a dar noticias agradables y con ilusión, ya que estamos mejorando varios ser-vicios de la Clínica Santa Isabel.

En primer lugar, deciros que enfrente de la Clínica, en la calle Céfiro, hemos instaladoun Servicio de Rehabilitación para los accidentados de tráfico. En estas instalaciones sereúnen todas las condiciones y está equipada especialmente para dar una atención muypersonalizada a las personas que necesitan rehabilitación tras un accidente de tráfico.

En segundo lugar, estamos construyendo en la primera planta de la Clínica Santa Isabelun nuevo quirófano de Oftalmología en el que van instalados equipamientos e instru-mental de última generación para todo tipo de intervenciones quirúrgicas de esta espe-cialidad, con lo que conseguimos una gran seguridad en el resultado final de esta espe-cialidad, que es recobrar la visión.

En tercer lugar, estamos renovando el Servicio de Radiología de la Clínica, con la ins-talación de un TAC Multicorte de última tecnología, con lo que se evitan exploracionesmás agresivas, logrando con ello un gran resultado en el bienestar de los pacientes.

En cuarto lugar, hemos unificado y puesto en marcha el Servicio de Cardiología, crean-do una Unidad en esta especialidad en la que se incluye: Cardiología general,Hemodinámica, Holter, Tápiz rodante, Cirugía Cardiaca, etc, etc. Con todo esto hemoslogrado que en la Clínica Santa Isabel se resuelvan todos los problemas que surgen enesta especialidad.

Por último, en el mes de Enero, como siempre desde que se creó la Muface, podéisescoger compañía aseguradora. Los que estáis con nosotros, ya sabéis que estamospendientes y continuamente pensando en resolver de la mejor manera los problemassanitarios que tienen nuestros asegurados. A los que no nos conocéis, deciros que Asisaes una Cooperativa de Médicos que trabaja con la ilusión de dar la mayor y mejor asis-tencia a nuestros asegurados.

Como decía al principio, desearos unas Felices Navidades y que el 2014 sea un poqui-to mejor que este año que abandonamos.

Saludos afectuosos

Dr. Gregorio Medina BlancoDelegado y Director Gerente de ASISA-SEVILLA

12

Page 13: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

ANPE, Sindicato Independiente

13

ANDALUCÍA

Información Profesional

Los centros docentes se quedan sin apoyo administrativo

Fruto de la nefasta política de personal de la Junta deAndalucía, cientos de centros docentes se encuentranactualmente sin apoyos administrativos.

En el año 1987 se crea la figura del Monitor Escolar, queentre otras tareas, asume el apoyo administrativo en loscentros. Inicialmente se dotaron unas 700 plazas. Desdeese momento, ANPE-ANDALUCIA ha venido reivindican-do la necesidad de extender a todos los centros estafigura que ayudaría a descargar la sobrecarga de traba-jo burocrático que padecen, mientras la Consejería haido argumentando las dificultades interpuestas porFunción Pública para dotar estas plazas. Para paliareste problema, la Consejería realizó una contrataciónindirecta de personal a través de empresas intermedia-rias. Solución esta muy discutida por nuestra organiza-ción, ya que se sustentaba en unas condiciones labora-les bastante penosas para los trabajadores y unacobertura de horas insuficientes para los centros. Asílas cosas, en 2007 firmamos un Acuerdo con la Conse -jería que preveía la dotación de 2.000 puestos de perso-nal laboral y que jamás se aplicó.

Recientemente, la inspección de trabajo ha declaradoesta modalidad de contratación como “cesión ilegal detrabajadores”. Por lo que más de 800 monitores admi-nistrativos han visto rescindidos sus contratos cuandoestos han caducado, dejando a los centros sin personalde apoyo.

ANPE-ANDALUCIA ha exigido al Consejero la contrata-ción urgente y directa de personal de apoyo administra-tivo por parte de la administración. En este sentido, laConsejería ha manifestado su intención de poner enmarcha un plan de choque para posteriormente crearestos puestos en plantilla con carácter definitivo.

Actualmente, la titulación requerida para esta tipologíade puestos de trabajo es la de Técnico Superior deAdministración y Finanzas o la de Animación Sociocul -tural, por lo que muchos de los actuales trabajadoresno podrán optar a los mismos por carecer de titulación.Esto, además del problema laboral que afecta a cientosde trabajadores, repercutirá negativamente en los cen-tros docentes que se verán obligados a sustituir a unostrabajadores con experiencia y que cuentan con la con-fianza de los equipos directivos, por otros nuevos quecarecerán de la necesaria experiencia.

ANPE culpa a la Junta de Andalucía por haber creadoesta situación, despreciando los derechos laborales delos trabajadores con la privatización de este servicio, enel que han hecho el agosto determinadas empresas pri-vadas. La Administración ha creado un callejón sin sali-da para solucionar ahora este problema, ya que no con-troló en su momento las titulaciones de acceso queahora impiden la participación de gran parte de los afec-tados. Por lo que insta a la Mesa General a adoptar losacuerdos pertinentes que garanticen la continuidad deeste colectivo de trabajadores y la dotación de formaurgente a los centros del personal de apoyo administra-tivo necesario, para evitar el caos burocrático que puedeoriginarse.

ANPE-ANDALUCIA ha exigido al Consejerola contratación urgente y directa depersonal de apoyo administrativo porparte de la administración

Page 14: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

14

Suplemento a la revista ANPE nº 561 Andalucía 181

TURNO FECHA DE REALIZACIÓN TURNO FECHA DE REALIZACIÓN

5 1 al 21 de diciembre de 2013 10 22 de marzo al 16 de mayo de 2014

6 4 de enero al 28 de febrero de 2014 11 1 al 21 de abril de 2014

7 8 al 30 de enero de 2014 12 1 al 21 de mayo de 2014

8 5 al 25 de febrero de 2014 13 1 al 21 de junio de 2014

9 1 al 21 de marzo de 2014 14 6 de junio al 6 de agosto de 2014

MAS INFORMACIÓN EN NUESTRA WEB: http://www.anpeandalucia.org

DESCUENTOS

2 cursos de 30 horas de la misma provincia Afiliados: 70 €; No afiliados: 90 € (los dos cursos)

2 cursos de 100 horas de la misma provincia Afiliados: 160 €; No afiliados: 200 € (los dos cursos)

1 curso de 100 horas y 1curso de 30 horasde la misma provincia Afiliados: 115 €; No afiliados: 145 € (los dos cursos)

1 curso de 100 horas y 2 cursos de 30 horasde la misma provincia Afiliados: 150 €; No afiliados: 190 € (los tres cursos)

PRECIO DE LOS CURSOS: • DE 100 H. 110 € - (Los afiliados abonarán sólo 90 €)• DE 30 H. 50 € - (Los afiliados abonarán sólo 40 €)

PERIODOS DE REALIZACIÓN

Oferta de teleformación ANPE-Andalucía 2013-2014

Los cursos son internivelares, dirigidos a Maestros, Profesores de Secundaria, Profesores Técnicos de F.P. yProfesorado de Enseñanzas Artísticas e Idiomas, así como a los Opositores que optan a los distintos CuerposDocentes y se desarrollan íntegramente en el Aula Virtual creada en la plataforma de formación de la web deANPE-ANDALUCIA.

Información sobre el proceso de matrícula en http://www.anpeandalucia.org

Page 15: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas

Ante la desprotección que sufren los profesores poracciones u omisiones que puedan llevar a cabo, en elejercicio de su función, ellos mismos o los alumnos queestán a su cargo y que puedan producir algún daño aterceros, ANPE protege a sus afiliados a través de lasuscripción con Seguros ZURICH de un SEGURO DERESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA que cubre poruna cuantía de hasta 60.000 €, la posible indemnizaciónpor daños a la que un profesor pudiera ser condenado.

Para ser beneficiario de este seguro basta con estar alcorriente de cuotas en ANPE y en situación de servicioactivo en cualquier Centro docente.

Los afiliados beneficiarios no han de pagar cantidadalguna ni hacer ningún tipo de gestión, pues ANPE es eltomador del seguro.

Para ampliar esta información puedes contactar con tusede provincial de ANPE.

Por otra parte, “El defensor del Profesor” de ANPE-ANDALUCÍA mantiene en todas las sedes provincialesun servicio de asistencia jurídica completamente gra-tuito para los docentes afectados por problemas rela-cionados con la convivencia en los centros.

ANPE-ANDALUCÍA suscribe, por cuarto año consecutivo, un seguro de responsabilidad civil subsidiaria para todoslos afiliados que se encuentran en situación de actividad docente.

ANPE, Sindicato Independiente

15

ANDALUCÍA

¿Por qué estoy AFILIADO A ANPE?ANPE es el único sindicato PROFESIONAL e INDEPENDIENTE, exclusivo delprofesorado de la ENSEÑANZA PÚBLICA.

ANPE ME REPRESENTA eficazmente en las juntas de personal docente,comités de empresa y mesa sectorial de educación.

ANPE ME INFORMA a través de todo tipo de cauces, aprovechando lasnuevas tecnologías.

ANPE ME AYUDA en la tramitación de la documentación administrativa.

ANPE CONTRIBUYE a mi formación permanente a través de una ampliaoferta de cursos.

ANPE ME ASESORA jurídicamente ante cualquier problema derivado de miejercicio profesional.

ANPE ME PROTEGE con un seguro de responsabilidad civil gratuito.

ANPE ME APOYAmediante su servicio El Defensor del Profesor.

ANPE FACILITA el disfrute de mi tiempo de ocio a través de viajes yconvenios con empresas.

ANPE ME OFRECE la cuota más económica de todos los sindicatos de misector profesional.

ANPE-Andalucía asegura gratuitamente a sus afiliados

Page 16: ANPE · omo ya es públicamente sabido, la Junta de Andalucía pro - rrogará en los Presupuestos de 2014 los recortes estableci-dos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas