om z - noticias€¦ · los niños de hasta 5 años incluidos tienen gratis el ... voz del partido...

72
Publicidad / Anuncios Cristóbal Alba 670 70 46 10 www.revistalavoz.com www.revistalavoz.com LA HOLI RUN LLENÓ DE COLOR AJALVIR SEMANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO EN DAGANZO PASAJE DEL TERROR EN COBEÑA EL AYTO. DE PARACUELLOS INVERTIRÁ 600.000€ EN ASFALTAR EL POLÍGONO INDUSTRIAL DICIEMBRE 2017 LA COMARCA Roberto Moreno Ríos Infraestructuras / Servicios

Upload: lydat

Post on 05-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Publicidad / AnunciosCristóbal Alba 670 70 46 10

www.revistalavoz.com

ww

w.r

ev

is

ta

la

vo

z.c

om

LA HOLI RUN LLENÓ

DE COLOR AJALVIR

SEMANA CONTRA LA

VIOLENCIA DE GENERO

EN DAGANZO

PASAJE DEL TERROR

EN COBEÑA

EL AYTO. DE PARACUELLOS

INVERTIRÁ 600.000€

EN ASFALTAR EL

POLÍGONO INDUSTRIAL

DICIEMBRE 2017

LA COMARCA

Roberto Moreno RíosInfraestructuras / Servicios

la comarca Diciembre 2017 [3]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Viaje a la NieveLa Concejalía de Juventud del Ayuntamiento deAjalvir en colaboración con el Centro Joven organizapor décimo año consecutivo un viaje a la nieve parael mes de Diciembre en las vísperas de las fiestasnavideñas, del Viernes 15 al Martes 19 de Diciem-bre, y el destino es la estación de Port Ainé, en elPirineo leridano, una estación sobradamente cono-cida por los habituales a este viaje y que destacapor estar a pié de pistas y por un gran confort paralos esquiadores. El viaje incluye 4 noches en el HotelPort Ainé 2000 , de tres estrellas, en habitacionestriples o cuádruples con pensión completa tantocena como almuerzo en el hotel, 4 días de forfait ,2 horas de clases de esquí o de snow diarias conmonitores oficiales, material de ski o snow standardcompleto incluido y seguro personal de accidentesy asistencia incluido El precio es de 345 euros enhabitación cuádruple o triple. Para habitación doblelleva un suplemento de 30 euros por persona y de35 euros si es individual.Los niños de hasta 5 años incluidos tienen gratis elalojamiento compartiendo habitación con dos adul-tos. De 3 a 5 años (si hacen ski el precio es de 170euros). De 6 a 16 años el precio es de 315 euros.En no ski el precio es de 215 euros para adultos eincluye alojamiento y pensión completa.El transporte en autobús es opcional y el precio esde 50 euros por adulto y 35 euros de 0 a 16 años,con preferencia para empadronados de Ajalvir ycon la condición de que se completen un mínimode 45 plazas.También existen descuentos para personas que lle-ven su propio material de esquí o aquellos que noquieran dar clases.La salida es el Viernes 15 de Diciembre a las 15:30horas y el regreso el Martes 19 de Diciembre consalida de la estación después de comer sobre las15:30 horas.Ante la gran demanda que tradicionalmente tieneeste viaje ( la pasada edición contó con la asistenciade 140 personas ) se aconseja a los interesadosefectúen a la mayor brevedad la reserva de plaza (50 euros por persona en concepto de hotel y ski yel total de la plaza autobús).

Dimite Javier Besteiro, número 1 delPSOE en el Ayuntamiento de Ajalvir

José Javier Besteiro de la Fuente, porta-voz del Partido Socialista en el Ayunta-miento de Ajalvir, presentó el pasado 21de noviembre su dimisión como conce-jal. Al que fue número uno del PSOE enla lista de las Elecciones Municipales de2015 le sustituirá el número 5, AlbertoSena Valderrama. La dimisión se produjoapenas unas horas después de que losafiliados ajalvireños eligieran comonuevo Secretario General a Antonio Mi-guel Domínguez Morcillo. Domínguez,también concejal, es el nuevo hombrefuerte del PSOE en Ajalvir, y de hecho,pese a haber sido el número tres en lalista de 2015, ahora ocupará el puestode líder y portavoz municipal que dejavacante Javier Besteiro.

Antonio Miguel Domínguez

José Javier Besteiro de la Fuente

Alberto Sena Valderrama

la comarca Diciembre 2017 Torrejón de Ardoz [6]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

La Comunidad de Madrid ha puesto en mar-cha en el Hospital de Torrejón el programa‘Tú y la resonancia, una pareja sin miedos',dentro de las iniciativas de humanización sa-nitaria que está desarrollando el Gobiernoregional.El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escu-dero, acompañado por el viceconsejero deHumanización de la Asistencia Sanitaria, Fer-nando Prados, visitó el 20 de noviembre estehospital para conocer los nuevos proyectosde humanización incorporados por el centrosanitario. Entre ellos se encuentra este pro-grama, que persigue eliminar los miedos, enocasiones infundados, que sienten algunospacientes ante la realización de una resonan-cia magnética.Con este objetivo, el hospital permite al pa-ciente conocer la zona de Radiodiagnósticodías antes de la prueba, llevar su propia ropay música, elegir la iluminación de la sala e in-cluso tener un acompañante junto a la reso-nancia durante el proceso. Más de 140personas con temor ante esta prueba hanpasado por el proyecto, logrando que másde 50 accedan a realizarla.Por otro lado, Ruiz Escudero y Prados asistióa una sesión de Musicoterapia, el último pro-yecto incorporado en la UCI del Hospital Uni-versitario de Torrejón. El Servicio deMedicina Intensiva, junto con la FundaciónDiversión Solidaria, ha puesto en marchaesta terapia no farmacológica, que ha mos-trado beneficios tanto en pacientes como fa-miliares. Con ella, los pacientes no solomejoran el estado físico, emocional, y psico-lógico, sino también algunos indicadores clí-nicos, como pueden ser el aumento de lasaturación de oxígeno y la disminución de lafrecuencia cardiaca y la tensión arterial enlos pacientes de mayor sedación. Además,tiene beneficios en el estado anímico de losfamiliares, ya que al formar parte de la tera-pia abren una vía nueva de expresión y ca-nalización de emociones con el paciente,

terapeuta y el equipo de la unidad, sintién-dose que forman parte de los cuidados de sufamiliar. El Hospital Universitario de Torrejóntrabaja con la Consejería de Sanidad de laComunidad de Madrid para que la calidadasistencial ofrecida tanto a los pacientescomo a los familiares sea excelente, para loque apuesta por la humanización en todossus servicios. En este sentido, el 86,8 % delos pacientes se encuentra satisfecho con elgrado de humanización del centro.Este centro de la Comunidad de Madridcuenta en UCI con Tobii, una avanzada tec-nología que permite a los pacientes que nopueden comunicarse a través de la voz ha-cerlo con la mirada. Además, la UCI cuentacon un horario de visitas abierto, que per-mite la entrada de familiares en cualquiermomento del día.Por otro lado, el hospital trabaja desde suinicio con un Programa de Parto Respetado,que ha asistido más de 12.500 partos ycuenta con paritorio con bañera dondepoder realizar tanto dilatación como expul-sivo. Asimismo, los profesionales de la Uni-dad de Mama realizan tatuaje en 3D delcomplejo areola-pezón a mujeres que hansufrido un cáncer de mama y se ofrece diag-nóstico rápido de cáncer de mama en elmismo día. Durante lo que va de año, el hos-pital ha registrado más de 9.000 ingresoshospitalarios, que recibieron el alta en unamedia de 4,21 días. Además, el 66 % de lospacientes intervenidos quirúrgicamente re-cibieron el alta en las 24 horas posteriores asu intervención en absoluta seguridad clínicay terapéutica. Desde la apertura del hospitalse han realizado más de 67.500 ingresos ymás de 80.000 intervenciones. La Unidad deHospitalización a Domicilio ha tratado a másde 4.000 pacientes en su domicilio con uncuidado asistencial totalmente personali-zado y adaptado a sus necesidades, con lamisma seguridad clínica que si estuvieran in-gresados en el centro.

El hospital de Torrejón pone en marcha el proyecto "Tú y la resonancia, una pareja sin miedos"

El Hospital Universitario de Torrejón obtiene

el registro de huellade carbono,

compensación y proyectos de

absorción de CO2El Hospital Universitario de Torre-jón, centro de la red pública dehospitales de la Consejería de Sa-nidad de la Comunidad de Madrid,inscribe su huella de carbono en lasección de Huella de carbono y decompromisos de reducción de lasemisiones de gases de efecto in-vernadero, por parte de la OficinaEspañola de Cambio Climático delMinisterio de Agricultura y Pesca,Alimentación y Medio Ambiente.El registro de huella de carbono,tiene como fin el fomento del cál-culo reducción de la huella de car-bono, y la promoción de proyectosque mejore la capacidad sumiderode España, estableciéndose comouna medida de lucha contra elcambio climático. Se cuenta contres secciones, en la primera deellas las organizaciones calculan yreducen su huella de carbono, lasegunda se trata de proyectos deabsorción de dióxido de carbono yla última de ellas es la sección decompensación de huella de car-bono. “El medio ambiente influye de ma-nera directa e indirecta en la saludde todos los ciudadanos, por elloel Hospital Universitario de Torre-jón se encuentra implicado en lalucha del cambio climático, traba-jamos a diario para reducir al má-ximo las emisiones de gases deefecto invernadero. Este sello, conlos alcances 1+2 y 3, es un orgulloporque se traduce en que lo quehacemos beneficia a nuestro pla-neta y a nuestra salud” señala Pa-tricia Moreno, responsable deCalidad del Hospital Universitariode Torrejón.

la comarca Diciembre 2017 Torrejón de Ardoz [7]

Serán un referente en el centro de españa con la puerta mágica,

una espectacular creación de luz y sonido, la ciudad de los sueños,

el poblado navideño, la iluminación navideña o la pista de hielo

Las mágicas navidades de Torrejón de Ardoz

Las Mágicas Navidades de Torrejón deArdoz van a ser un referente en el cen-tro de España con la Puerta Mágica, yCiudad de los Sueños, dedicada esteaño a los Cuentos infantiles, la Ilumi-nación Navideña o la sensacional Pistade Hielo. A ello hay que sumar los en-

trañables personajes los Guachis, unosduendes propios de Torrejón de Ardoz.Este año más innovador el impresio-nante espectáculo de luz y sonido dela Puerta Mágica, único en Europa, dela compañía italiana Mariano Light,una de las empresas de iluminaciónartística y decorativa más importantea nivel mundial. Siendo en España laganadora durante los últimos años delconcurso de iluminación artística delas calles en las Fallas de Valencia. En

cuanto a la Puerta Mágica estará enfuncionamiento hasta el 7 de enero yse podrá disfrutar todas las tardes enla Plaza Mayor de la ciudad.En el Poblado Navideño podremosdisfrutar de la Gran Noria Gigante dela Navidad. También estará el Tobo-gán de Hielo y las Esferas Navideñas,un espectacular árbol de navidadmóvil de 12 metros de alto que girasobre sí mismo y en el que os podréismontar. Esta original atracción es pio-nera en España y Europa y está hechapara las Mágicas Navidades de Torre-jón. La sensacional Pista de Hielo deestas Navidades en Madrid, que ya seha convertido en un referente dentrode la programación navideña. Cuentacon una superficie de 450 metros cua-drados y es capaz de acoger hasta 70personas a la vez. También hay que

destacar de la fantástica iluminaciónNavideña que se reparte por la ciudady que corre a cargo de la mejor com-pañía de España.El Carrusel Doble es una entrañableatracción clásica de más de 10 metrosde altura y 9 metros de diámetro. EsteCarrusel es único en España, cuentacon dos plantas y con capacidad para42 plazas. Además, en su parte másalta dispone de ilustraciones de grancolorido pintadas a mano y enmarca-das en diferentes rosetones que plas-man algunos de los monumentos ylugares turísticos más importantes deEspaña. Construido en Italia, único enEspaña y se estrena en Torrejón. Lasmejores Navidades comenzaron elviernes 24 de noviembre en Torrejónde Ardoz.

• Este año más innovador el impresionante espectáculo de luz y sonido de la Puerta Mágica,único en Europa, de la compañía italiana Mariano Light, una de las empresas de iluminaciónartística y decorativa más importante a nivel mundial. Siendo en España la ganadora durantelos últimos años del concurso de iluminación artística de las calles en las Fallas de Valencia

• Las Mágicas Navidades de Torrejón se consolidan como las mejores del Centro de Españaal contar este año con importantes novedades. Además de la calidad de sus espectáculos yprogramación al tener las mejores compañías y creativos nacionales e internacionales

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [10]

El Ayuntamiento de Ajalvir a través de suConcejalía de Juventud y el Centro Joveny con la colaboración del CEIP San Blas deAjalvir, volvió a organizar un escalo-friante Pasaje del Terror con motivo de lacelebración de Halloween la tarde-nochedel Martes 31 de Octubre. Halloween onoche de brujas es una celebración pa-gana con gran tradición en los paises an-glosajones que tiene su origen en lafestividad celta del Samhaim y que se ce-

lebra coincidiendo con las vísperas de lafiesta cristiana de Todos los Santos y queen nuestro pais goza de un auge impor-tante en los últimos años especialmenteentre niños y jóvenes. El Pasaje del Te-rror, titulado "Dark circus", fue organi-zado, diseñado y elaborado por el CentroJoven de Ajalvir con la coordinación de suTécnico, Sandra Ortiz Obreo, y la Conce-jalía de Juventud y en él trabajaron másde 15 personajes caracterizados por Jorge

Campuzano, artista plástico profesional yuno de los mejores maquilladores plásti-cos de España, que nuevamente y des-pués del sensacional trabajo realizado enpasadas ediciones con el maquillaje yatrezzo de los actores colaboró en 2017de modo desinteresado para conseguirque, de nuevo este Pasaje del Terror hi-ciera disfrutar a todos los que se acerca-ron a él y contemplaron a sus siniestrospersonajes y decorados muy reales.

Circo siniestro en elHalloween 2017 de Ajalvir

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [11]

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [14]

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [15]

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [18]

La HOLI RuN llenó de color Ajalvir

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [19]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

La gran fiesta del color llegó a Ajalvir para deleitar a los cientos de apasionados holirunners. La

edición 2017 de esta carrera de colores trajo una extensa gama de tonos, más estaciones de pintura

y otras sorpresas en una fiesta del deporte, la música, el baile y, por supuesto, el color.

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [22]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Noviembre 2017 Ajalvir [23]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Fran Borrell, además de director gerente deCars & Bikes, es piloto de motos clásicas decompetición. La COMARCA quiso conocer losdetalles de su trayectoria deportiva. Sus im-presiones, sensaciones y sus perspectivas defuturo.LA COMARCA: Fuiste flamante tercero en elreciente campeonato de CIV (CampeonatoInterautonómico de Velocidad) Superbikes

y subcampeón en elcampeonato Norte

y Navarro de velo-cidad de MaxiClassic. un vete-rano ya en las com-

peticiones demotoci-

clismo.FRAN BORRELL: En el mundo de la motollevo de toda la vida porque viene de mipadre, mecánico de motos que lleva más de30 años en esto, así que nosotros de peque-ños lo hemos mamado en casa y en las ca-rreras de clásicas de competiciónempezamos con una Honda Boldor del año83 que hizo mi padre. Hicimos nuestros pri-meros pinitos y aunque nos doblaron entodas las carreras, fuimos poco a poco entre-nando, cambiando de moto, mejorando lamecánica y, sobre todo, mejorando yo. Es-tuve entrenando en la escuela de Chicho Lo-renzo, padre de Jorge Lorenzo, y con Iván. Apartir de ahí empezamos a mejorar y esta-mos teniendo unos buenos resultados desdehace un par de años, quedando el año pa-

sado campeones del cas-tellano manchego ysubcampeones de Es-

paña este año. C: Buenos resultados quetiene un doble valor por-

que vosotros sois una escu-dería modesta.F.B: Nuestra escudería la

forman mim e c á -

nico, que es mi padre, y mi paragüera, quees mi señora madre. Y ahora nos vieneacompañando últimamente a las carreras michica, que también te anima que esté ahí. Yluego tenemos un furgón, preparado parallevar las dos motos: una que es la de esteaño y otra que es más antigua, con la queda-mos campeones el año pasado, que la lleva-mos por si acaso. Y nuestra cajita deherramientas y la mano de mi padre, eso eslo que tenemos.C: Y tu pilotaje. Porque los resultados no losregalan.F.B: La verdad es que se trata sobre todo detener una constancia en las carreras, depuntuar, y de tener una moto fiable que nose rompa porque son motos que tienen ya30 años, con mecánicas antiguas que hayque cuidar. Hay que llevar un manteni-miento, nosotros tenemos una buena me-cánica, un buen pilotaje a base de entrenary podemos mejorar mucho. Somos novatos,llevamos pocos años corriendo en moto yestamos entre los tres primeros, eso es im-portante.C: El nivel de exigencia en las pruebas parala moto, ¿es un nivel duro?F.B: Nosotros en los entrenamientos libresintentamos dar las máximas vueltas sin ma-chacar la mecánica haciendo un buentiempo para salir lo más adelante posible enparrilla. Luego, en carrera, si hay que darlecaña para estar delante, pero nuestra Kawa-saki ZXR, que decían que era una moto quese rompía, de momento a nosotros este añonos ha dado muy buen resultado.C: ¿Quiénes son tus principales rivales?F.B: El CIV, por ejemplo, es un campeonatode España Interterritorial donde hay pilotosde todas las federaciones a nivel nacional ogente que se quiere inscribir y que viene decorrer pruebas a nivel nacional o a nivel eu-ropeo con motos modernas o bien conmoto clásica pero con resultados bueno.Hay campeones de Europa corriendo enestas clásicas, hay gente pilotos que han co-rrido en la generación de Álex Crivillé e in-cluso gente que viene de haber sidoinvitados en MotoGP. Por ejemplo, este añohay un chico con una Yamaha TZ de 250cc,Raúl Loscos, que estuvo corriendo como in-

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [26]

“Los primeros ganan, Los seg

y Los terceros participan”

Entrevista con Fran Borrell, Director Gerente de Cars & Bikes (Ajalvir), subcampeón e de Maxi Classic y tercero en el reciente campeonato de CIV (Campeonato Inte

Fran Borrell, director gerente de cars & Bikes y piloto de motos clásicas

la comarca Diciembre 2017 Ajalvir [27]

vitado en el Mundial. Hemos tenidoque correr con él y siempre que te vesal lado de un piloto así, experimen-tado y con ese bagaje deportivo, pueste sientes mejor.JUAN BORRELL, PADRE Y MECÁNICOAprovechamos la presencia durantela entrevista de Juan Borrell, padre ymecánico de Fran, para preguntarlepor uno de los aspectos fundamenta-les de su día a día en los circuitos y enel taller.C: ¿Cuáles son los principales proble-mas mecánicos que suelen dar estasmotos? JuAN BORRELL: Suelen dar muchosproblemas, hay que cuidarlas mucho,como a una novia. Y es fundamental,como ha dicho Fran, el trato que seles da. Hay que hacer buenas cronoscuidando la mecánica. Los cambiosde aceite, el tornillito… Hay que cui-darlas y, aún así, puedes tener un pro-blema. Y si tienes un problema, te vaspara tu casita y te quedas como estás.Después de las carreras hay que estarencima de la mecánica de la motocontinuamente porque. Aprietas untornillo 40 veces y tienes que apre-tarlo una más. Porque los tornillos seaflojan y cualquier tontería te mandaa la calle. Otra cosa es que tengas lamala suerte de una caída o una roturade moto. Cuando se te rompe lamoto y solo llevas una te tienes quevolver para casa y se te pone cara detonto.C: usted se sabe el cuadro de lamoto de memoria, ¿no?J.B: La “abuela” que llamamos (se re-fiere a la Kawasaki KZ 1000 del año 89con la que Fran compitió el año pa-sado) me vino en una caja toda des-trozada. Esa se hizo entera, de arribaa abajo. Esa moto dio muchos proble-mas hasta que se asentó. Luego se halucido y también ha ganado. Dehecho, fue campeona del manchego.Y la actual moto, la del campeonato2017, también vino del desguace y hahabido que hacerla entera. Y el pri-mer motor que tenía se rompió en laprimera carrera. Y es que no había-mos abierto el motor porque daba laimpresión de que estaba bien. Y

cuando le abrimos tenía como casqui-llo de biela un cacho de hojalata.C: Volviendo al asunto deportivo ypensando ya en el año que viene,¿cuáles son las expectativas? ¿Motonueva y todo nuevo?F.B: Casco nuevo que me han rega-lado mis amigos para mi cumpleaños,botas nuevas que me ha regalado michica y un mono nuevo que segura-mente me regalarán mis padres. Y lamoto es una Honda CBR 600 del año91 que viene preparada ya de habercorrido el RAC de Super Sport enaquellos años y la hemos compradoya preparada de motor, con piezas decompetición, pero habrá que volverlaa hacer de arriba abajo y revisarlapara que no nos dé problemas. Esuna moto muy competitiva. Segura-mente estaremos yendo mucho másrápido. Con la moto y el entrena-miento podremos mejorar.C: Mejorar del subcampeón y del ter-cer puesto es casi ganar.F.B: Los primeros ganan, los segundospierden y los terceros participan. Se-gundo puesto es un orgullo, pero yoquiero ganar.C: Esta modalidad deportiva no esbarata, y hay mucha gente que cola-bora con vosotros.F.B: Es un deporte en el que tienesque gastar dinero, está claro. Yotengo por un lado a mi padre y mimadre, que me ayudan en toda la lo-gística y la mecánica. Y por otro lado tengo a los sponsors,que además son amigos que colabo-ran conmigo. Quiero agradecerles al máximo por-que llevan ya 3 años ayudándome,además de alguno que ha entradonuevo. Están Neumáticos Paddock;Toni; el Taller de Julián de Fuente elSaz; Palmeto con la ropa ropa de Ka-wasaki que nos equipa; Construccio-nes Mecofer; El Shaddai, que está enDaganzo y es una tetería y cocteleríamuy chula: El Txoko, que es un grupode restaurantes que hay en Barajas;el Gimnasio Origen... Son unos cuantos los que ayudan, sime he dejado alguno que sepa queestoy muy agradecido.

gundos pierden

en el campeonato Norte y Navarro de velocidad erautonómico de Velocidad) Superbikes

la comarca Diciembre 2017 Cobeña [30]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Cobeña [31]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Cobeña [33]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Cobeña [34]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

En primer lugar quiero dar las GRACIAS a todos nuestros clientes,por creer en nuestra empresa, por usar nuestros productos y servicios a lo largo del año 2017, pero sobretodo… GRACIAS, porconfiar en MITSUBISHI MOTORS en este primer aniversario.En GIL AUTOMOCIÓN no solo vendemos coches si no que nos implicamos con nuestros clientes, proporcionándoles el asesora-miento que necesitan. Pero nuestro compromiso no termina aquíya que es parte de nuestra filosofía involucrándonos en causas de

carácter social, colaborando de forma totalmente altruista, conCARITAS y el BANCO DE ALIMENTOS, sobre todo, ahora que seacercan las Navidades.En los últimos tiempos, estamos muy concienciados con el MedioAmbiente y hemos participado en la I FERIA DEL VEHÍCULO SOSTENIBLE, celebrada en Alcalá de Henares y en TRAFIC

organizada recientemente en IFEMA.Uno de los mejores escaparates para dar a conocer nuestra gamade vehículos, fue la exposición que celebramos en El Corte Inglés,en la que tuvimos una gran acogida por parte del público, mostrando un gran interés por MITSUBISHI ASX y OUTLANDER.Todo ello, sin olvidar nuestro compromiso permanente con el deporte y la juventud, porque consideramos que el futuro estáen sus manos...

No queremos dejar pasar esta gran oportunidad de anunciar quetendremos en primicia y de forma exclusiva, el nuevo MITSUBISHIECLIPSE CROSS, antes de que salga al mercado en 2018. Todo elque lo desee, podrá venir a verlo y probarlo a nuestras instala-ciones de Alcalá de Henares, el día 1 de Diciembre de 9:00 a 14:00y de 16:00 a 20:30, para poder probarlo es necesario solicitar citaprevia, llamando al 664 46 49 51.

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [39]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jaramaha contratado a 10 desempleadas de largaduración, mayores de 30 años. Hace unosdías, el alcalde, Javier Cuesta (ICxP), y elconcejal de Formación y Empleo, SantiagoMolina (UxP), les dieron la bienvenida enel salón de plenos. La COMARCA le ha pre-guntado a Santiago Molina poruna noticia siempre grata, y másaún en estas fechas navideñas.“Sí, es una iniciativa que ha sido

posible mediante una subvención

concedida por la Dirección Gene-

ral de Empleo de la Comunidad

de Madrid –explica el concejal de

Formación y Empleo-. Ya tenía-

mos bastantes cursos dedicados a

jardinería, albañilería, etc. y este

año hemos decidido abarcar los

campos social y sanitario a través de las

auxiliares de ayuda a personas mayores

en sus propios domicilios”

“La subvención son 101.400 euros, los fon-

dos los ponen íntegramente la Comunidad

y el Fondo Social Europeo y va destinada

a contratar a desempleadas de larga du-

ración, mayores de 30 años y que no dis-

ponen de ninguna titulación de este tipo”,

añade Molina. “Son nueve meses, de los cuales los tres

primeros, como es lógico, se dedican a la

formación a través de la residencia geriá-

trica que tenemos en Paracuellos. Los seis

meses restantes ya serán de atención a

mayores directamente. Al término de la

formación se les facilitará a las diez de-

sempleadas un certificado de profesiona-

lidad, que estimamos y deseamos que les

abra muchas puertas a las cuales no po-

dían acceder hasta ahora”.

El edil destaca que en este campo sociola-boral “hay mucha oferta y no está tan tri-

llado como los de obras o jardinería, por

lo que esta iniciativa es especialmente po-

sitiva en la lucha contra esa lacra mundial

del desempleo”

En ese sentido, Molina reconoce que “en

Paracuellos afortunadamente tenemos un

nivel de paro muy bajo, alrededor del 6%,

pero el objetivo siempre debe ser que esa

cifra baje al 0%. Y con estas iniciativas

ayudamos a las personas que están en

esta situación tan delicada”.

La bondad de esta noticia se completa porel hecho de que esas diez personas van aatender a mayores que tienen dependen-cia en sus casas “y que precisamente la Ley

de Dependencia no cubre”, matiza el con-cejal de Formación y Empleo. “No sustitui-

mos a nadie, sino que es un

complemento. El Ayuntamiento de

Paracuellos tiene una economía

muy saneada y podemos abarcar

todos estos proyectos. Si no lo cu-

briese la Comunidad y el Fondo So-

cial Europeo, estaríamos nosotros

ahí apoyando”.

Antes de finalizar, Santiago Molinacomenta otra noticia “calentita”,

por su reciente aprobación enPleno: “Paracuellos se adhiere a la

Red de Agencias de Colocación de la Co-

munidad de Madrid, que a través de la Fe-

deración Madrileña de Municipios está

poniéndose en marcha. Nosotros quere-

mos ser uno de los Ayuntamiento pioneros

y, por supuesto, no estamos cerrados a

que venga gente desempleada de otros

municipios. En el Pleno comentamos que

hay un repunte en las ofertas de trabajo,

lo que nos parece muy bien en nuestro ob-

jetivo de vaciar la bolsa de empleo de Pa-

racuellos, en la que tenemos actualmente

unas 850 personas”.

El Ayuntamiento deParacuellos contrata a diez desempleadas

y se adhiere a la Red de Agencias de

Colocación de la Comunidad de Madrid

El concejal santiago molina detalla las

recientes buenas noticias municipales

en materia de Formación y Empleo

“En Paracuellos afortunadamente tenemos un nivel de paro muy bajo,

alrededor del 6%, pero el objetivo siempredebe ser que esa cifra baje al 0%. Y con

estas iniciativas ayudamos a las personasque están en esta situación tan delicada”.

El Ayuntamiento incorpora a 10desempleadas de larga duración

gracias a una subvención

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [40]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Diciembre 2017

Paracuellos de Jarama

El Pleno aprueba la adscripción de Paracuellosa la red de agencias de colocación de la FMMEl Pleno del Ayuntamiento de Paracue-llos de Jarama aprobó la adscripción denuestro municipio, como socio titular ala red d agencias de colocación de la Fe-deración de Municipios de Madrid(FMM). El concejal de Formación y Em-pleo, Santiago Molina, que será el re-presentante de Paracuellos de Jaramaen la red, aseguró que el objetivo fun-damental es desarrollar una labor co-ordinada de funcionamiento, enmateria de empleo, políticas de empleoy agencias de colocación, entre todoslos municipios que pertenecen a lamisma.También se acordó la rectificación delinventario municipal de bienes y dere-chos del Ayuntamiento de Paracuellosde Jarama actualizado a 31 de diciem-bre de 2016.El Pleno aprobó la Cuenta General delejercicio 2016, tras no haberse presen-tado ninguna reclamación a la misma.Ahora será remitida a la Cámara deCuentas de la Comunidad de Madrid.Se apoyó una moción presentada porel grupo municipal de Ciudadanos parainstar a la Comunidad de Madrid a ela-borar un estudio sobre la calidad delaire en nuestro municipio, y a instalaruna estación fija, que forme parte de lared de control existente, para la medi-ción de los contaminantes que afectan

a las personas.También a propuesta de Ciudadanos,se aprobó instar a la Comunidad deMadrid a elaborar un plan para la inclu-sión de los menores con dislexia de ca-rácter multidisciplinar. En esta mismalínea, se acordó dedicar un día al añopara realizar actividades dirigidas a laspersonas con dificultades de aprendi-zaje. Además, se dio cuenta del informeemitido por la interventora municipalsobre la ejecución presupuestaria delejercicio 2017, referido a los diez pri-meros meses del presente año, tal ycomo establecen las bases de ejecucióndel Presupuesto. Como punto urgente,se aprobó instar a la Comunidad deMadrid a incluir en los Presupuestos de2018 partidas para iniciar las obras dela variante de Paracuellos, concluir lasobras del colegio público Navas de To-losa y mejorar las dotaciones del Cen-tro de Salud. También como punto deurgencia se acordó instar al ConsorcioRegional de Transportes de la Comuni-dad de Madrid a que incremente la fre-cuencia de los autobuses que prestanservicio en Paracuellos de Jaramacuando se activen protocolos anticon-taminación en la capital, se permitaportar equipaje en los autobuses inte-rurbanos y se recuperen los recorridosde las líneas 211 y 212.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama in-corpora a 10 desempleadas de larga duración,mayores de 30 años, gracias a una subvenciónconcedida por la Dirección General de Empleode la Comunidad de Madrid, por importe de101.400 euros. El alcalde de Paracuellos de Ja-rama, Javier Cuesta, y el concejal de Formacióny Empleo, Santiago Molina, las dieron la bien-venida en el salón de plenos de la casa consis-torial. Esta iniciativa permitirá a estas personastrabajar durante nueve meses cuidando, comoAuxiliares de Ayuda a Domicilio, de mayores denuestro municipio a los que la Ley de Depen-dencia no cubre todas sus necesidades. Almismo tiempo, recibirán formación, obteniendoun certificado de profesionalidad en el Área deAtención Socio Sanitaria a Personas en el Domi-cilio, ocupación en la que más se necesitan, enla actualidad, profesionales cualificados. Losfondos de esta iniciativa están subvencionadosal 100%, por la Comunidad de Madrid y elFondo Social Europeo.En estos programa de cualificación profesionalpueden participar los demandantes de empleode 30 o más años, inscritos en las Oficinas deEmpleo de la Comunidad de Madrid, que seanpersonas desempleadas de larga duración y quecarezcan de cualificación profesional recono-cida, por el sistema educativo o el sistema deformación profesional para el empleo, para eldesempeño de la ocupación.

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [42]

El alcalde de Paracuellosde Jarama, Javier Cuesta,se ha reunido con la direc-tora general de Carreterase Infraestructuras de laComunidad de Madrid,María Consolación Pérez.A la cita también acudie-ron el concejal de Movilidad,José Luis Flórez, y el de Infraes-tructuras, Roberto Moreno.José Luis Flórez asegura que “elobjeto de esta reunión era tra-tar los temas pendientes de so-lucionar de anterioresreuniones y presentar nuevaspeticiones. Entre las solicitudesque fueron aceptadas se en-cuentran la autorización parainstalar semáforos en los pasosde peatones de la avenida Prín-cipe de Asturias; mejoras en lossemáforos de los cruces de lacalle Real con el paseo del Radary con la Calle Chorrillo Alta; laeliminación de uno de los pasosde peatones situado frente alColegio Miramadrid, y la insta-lación de elementos de mejorade seguridad para motoristas en

diferentes tramos de la M-113.También se han comprometidoa estudiar la instalación de ele-mentos reductores de velocidado de mejora de la señalizaciónen el tramo de la carretera M-113 más próximo a la urbaniza-ción Residencial Jarama”. Porotro lado, se creará una mesade trabajo para analizar detalla-damente la carretera M-111 asu paso por el polígono indus-trial, y estudiar la posibilidad dedesdoblar esta vía y empalmarlacon el tramo de estas caracterís-ticas ya existente, que llegahasta Belvis de Jarama. Se in-formó a la Comunidad de Ma-drid sobre el proyecto municipalde instalación de cámaras conlector de matrículas OCR en lascarreteras de acceso.

Diciembre 2017

Paracuellos de Jarama

El alcalde se reúne con la directora generalde Carreteras

de la Comunidad de Madrid

El Pleno del Ayuntamiento deParacuellos de Jarama, en se-sión extraordinaria celebradael 15 de noviembre, aprobó laprórroga del contrato de ges-tión del servicio público de lim-pieza viaria y recogida deresiduos sólidos urbanos.El concejal de Infraestructurasy Servicios, Roberto Moreno,manifestó que “tal y como seestablece en el contrato fir-mado en el año 2012 con laempresa Valoriza, se prorroga

éste durante un año, hasta queesté listo el nuevo pliego decondiciones que regirá la adju-dicación del futuro contrato, enel que se recogen las inversio-nes aprobadas en el Pleno deoctubre de 2017, como losnuevos contenedores soterra-dos de basura, más amplios, enMiramadrid, que supondránuna considerable mejora en elservicio que se presta a los ve-cinos de Paracuellos de Ja-rama”.

El Pleno aprueba la prórroga por un año del contrato de limpieza y recogida

de basuras con la empresa Valoriza

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [43]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Almudena Gómez Gabardino, concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

Completando la entrevista delnúmero anterior, La COMARCApublica ahora las reflexiones deAlmudena Gómez Gabardino(SOMOS), concejala del Ayunta-miento de Paracuellos de Ja-rama, acerca de una de lasáreas de su competencia, Parti-cipación Ciudadana.La edil comenta las Ferias deAsociaciones y de las Nacionesque se organizan en el munici-pio.“Desde Participación Ciuda-dana hicimos un estudio de lasdistintas nacionalidades queconvivimos en el municipio yvimos que había más de 27.Creemos que es interesanteconocer un poco las distintasculturas de toda la gente con laque convivimos, igual que ellosse integran en nuestra cultura.El año pasado fue México y,por ejemplo, supimos por quétienen tanta importancia paraellos los muertos, la comidamexicana, el chile, el picante…”, rememora AlmudenaGómez.“Este año fue Rumanía y elegi-mos la semana del 12 de octubre por eldía de la Hispanidad como símbolo de her-manamiento entre las distintas culturas Ellunes se hizo un ikebana, que es un artefloral japonés; el martes, escritura árabey oriental; el miércoles, un taller de más-

caras africanas y latinoamericanas; el jue-ves, fiesta del Pilar, un concierto rumanoporque era el país protagonista este año.Y una charla de camisas rumanas a cargode una asociación de mujeres rumanasencantadoras. Hicimos además un pastel

rumano. El viernes hicimoscuentacuentos internacionales:africanos y latinoamericanos ynuestra gran cuenta cuentos delmunicipio, Margarita del Mazo.Luego tuvimos cine, la “Ciudadde Dios”, que es una favela deBrasil. El sábado y el domingotuvimos un taller de mandalasy uno de camisas rumanas.Todo eso nos parece que esmuy interesante, conocer todaslas culturas, no solo la del paísprotagonista”. “Llevamos también dos añoshaciendo la Feria de las Asocia-ciones. Tenemos una base deasociaciones del municipio conlas que participamos en distin-tos proyectos y creemos que lagente de municipio no conocíamuy bien en qué en que se po-dían apuntar y participar. Poreso se creó esa Feria en el Par-que de la Tirolina, junto al cen-tro comercial. Se planifica conhorarios desde las 10 hasta lastres de la tarde aproximada-mente, donde se hacen bailes,juegos infantiles, música, seponen las mesas de cada una

de las asociaciones con información detodos ellos. Es un día festivo, un día de ilu-sión, de voluntariado. Creemos que esmuy positivo para todos los vecinos crearsociedad, que haya vínculos entre todosnosotros”, concluye la concejala.

Es muy positivo para todos los vecinos crear sociedad, que haya vínculos entre todos nosotros”

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [46]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Entrevista a Roberto Moreno Ríos, concejal de Infraes

“Haremos la actuación má del polígono industrial: 60

Roberto Moreno Ríos (SOMOS), concejal deInfraestructuras y Servicios, detalla en unaentrevista con La COMARCA las inversionesmás importantes realizadas este año y, sobretodo, las previsiones del Gobierno municipalde Paracuellos de Jarama para el venidero2018. LA COMARCA: Vamos a darle un repaso a lagestión de 2017, sobre todo a las obras quese han realizado a lo largo de todo este año.¿Cómo valorarías el lavado de cara impor-tante que creo se le ha hecho al municipio?ROBERTO MORENO: En 2016 conseguimosaprobar un remanente de tesorería bastanteimportante con el que acometimos ciertasinversiones en el municipio. Entre ellas, lanave industrial en el polígono para hacer al-macén de obras y depósito de vehículos parala Policía Local con un coste de unos 200.000euros: la biblioteca-archivo municipal con di-ferentes salas, entre ellas una pequeña salade convenciones, con un presupuesto dealgo menos de tres millones de euros y queen el segundo trimestre de 2018 estaráconstruida; y la construcción del nuevoCentro Joven, que en escasas semanas es-tará terminado tras una inversión de500.000 euros aproximadamente. Fuera de remanente, nada más llegar, hi-cimos algunas intervenciones en algunascalles del casco antiguo, por ejemplo laCalle Alegría. Y ya de cara a 2018 acabamosde aprobar 7 millones, entre los que se en-cuentra una partida presupuestaria de600.000 € para asfaltar todas las unidadesdel polígono industrial que están legalizadas.Sacamos también la licitación para construiruna nueva plaza junto al Centro de Salud,cuya inversión pasa de los tres millones ymedio de euros. Se va a conservar la cons-trucción que ya hay hecha, la estructura,tiene un parking subterráneo se harán en laentreplanta diferentes salas para asociacio-nes porque tenemos un déficit en este as-pecto y les estamos dando muchaimportancia a las asociaciones, salas paradeportes y demás. Vamos a tener tambiénun auditorio interior y otro al aire libre. Loque pretendíamos con la plaza era no crearmás problemas de atasco en el casco ur-

bano, sino crear un espacio abierto. Justo enla parcela de enfrente hemos aprobado unaparcamiento en superficie de unas 50 pla-zas totalmente gratuito de uso las 24 horasdel día. En esa zona tenemos muchas inter-venciones. Junto a ese parking haremos laremodelación completa de lacalle Mirasierra, cuyogasto es de 200.000euros. Es unacalle muy uti-lizada porlos pa-dres yl o s

n i ñ o sque vanal colegioVirgen de la Ri-bera, así que sepretende ensancharlas aceras hasta 1,30 metrosmás o menos, hacer rebajes entodos los cruces, pasos de peatones, mejorarlas plazas de aparcamiento sin perder nin-guna y el cableado del alumbrado público. C: Respecto a las barreras arquitectónicas

yo te iba a preguntar por los convenios queestáis realizando respecto a eso con las di-ferentes asociaciones.R.M: Firmamos hace unos meses con AFA-NIAS, que están aquí en Paracuellos para

hacer mejoras enlos servi-

c ios

m u -nicipales, en

la señalización cogni-tiva, y en el nuevo edificio de la Plaza de SanPedro ya tenemos en marcha un proyectopara mejorar la accesibilidad.

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [47]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

structuras y Servicios del Ayuntamiento de Paracuellos

s importante en la historia 00.000 euros en asfaltado”

C: Volviendo a las obras aprobadaspara 2018. La del polígono, ¿es quizásla actuación más importante que se hahecho nunca en la historia del polígonode Paracuellos?R.M: Sin duda. Será la mayor interven-ción del Ayuntamiento en el polígonoindustrial.C: ¿Y en cuanto a lo realizado en 2017?R.M: Destacar el proyecto de la cubiertadel frontón y el rocódromo, que princi-palmente está pensada para para poderdarle más juego los días que hace maltiempo y así ganamos también en más salas.Hemos hecho también una modificación enel Polideportivo para conseguir encajar todala oferta que tenemos y hemos modificadosalas. Pretendemos cerrar el frontón, hemosmovido incluso clases de baile y rehabili-tando otro edificio antiguo que teníamos. Esmuchísimo lo que estamos haciendo ahora,sabemos el déficit de espacio que tiene elAyuntamiento y se está trabajando muchopara solventarlo. En el Programa de InversiónRegional (PIR) tenemos también incluida lareforma integral de la calle Chorrillo Alta, quees un proyecto antiguo pero totalmente ne-cesario. Y luego está toda la plantación y re-habilitación del parque de la calle Quevedo.Se van a hacer zonas infantiles, deportivas,una reforestación… Va a quedar muy bien. C: 2017 ha sido un poco polémico a cuentalas inundaciones por las lluvias torrenciales,debido a que las alcantarillas no han podidocon el agua caída. ¿Cómo se vivió esta situa-ción desde la Concejalía y qué soluciones sehan puesto para evitar que esto vuelva apasar?R.M: Es cierto que tuvimos ciertos proble-mas debido a fenómenos meteorológicos ex-traordinarios, pero hemos llevado a caboactuaciones para intentar solventarlo. Tuvi-mos incidencias sobre todo en el Paseo deLas Camelias y en la confluencia del Paseo deLas Camelias con la Avenida de los Charcos.Hemos hecho una gran actuación, un pozode unos 4 metros conectado con con bocasun poquito más grandes de lo normal paraque no nos pase lo que sucedió. y es que lamezcla del granizo con las hojas que se caían

de los árboles bloqueaban y taponaban lasalcantarillas de pluviales. Ahora las bocasestán diseñadas para que no vuelvan a teneresos problemas. C: A Valoriza se le ha prolongado el contratode limpieza en el municipio. ¿Nos puede ex-plicar por qué y cuál es la idea cuando acabeese año?R.M: Llevamos trabajando más o menosdesde el verano del 2016. Comenzamos condiferentes estudios de sistemas de recogiday vehículos, estudiamos toda la situación engeneral, toda la problemática problemáticaque teníamos, todo lo que creemos que esdeficiente en el servicio y con las conclusio-nes que teníamos ya podemos prever quetendríamos que hacer una inversión sobretodo los contenedores de la zona de Mirama-drid porque los que hay a día de hoy se que-dan un poco justos y nos generan algún tipode problema, al igual que el sistema de carga.Entonces lo que hemos hecho es hacer usode la prórroga que estaba prevista en el con-trato por diferentes motivos. Uno de ellos, elmás importante, creo que ha sido el temapresupuestario. Estamos finalizando el añosabíamos que el contrato terminaba ahora yno podíamos perjudicar el presupuesto co-rriente. Y es que el pliego del nuevo contratosubirá unos 650.000 € más que el anterior.Para un mes y diez días que quedaban noquisimos perjudicar al presupuesto puesconsideramos que sería mejor hacer uso dela prórroga. Otro motivo es por la inversiónde los contenedores, justo la acabamos deaprobar hace unos meses y hasta que noesté hecha no podíamos sacar el nuevo con-

trato. Otra razón es que hace unosmeses que estamos negociando con lossindicatos, con UGT. Aquí en el munici-pio es muy paradójico pero la empresase rige dos convenios, algo que es muyperjudicial sobre todo a nivel de em-presa. Son ellos lo que lo pasan peorpues tenían ciertas discrepancias espe-cialmente en cuanto a salarios entreunos y otros. Al final, yo entiendo quelos empleados de una empresa, trabajenpara quien trabajen, si tienen unas con-diciones laborales desfavorables pues

igual tampoco dan el mejor servicio que quese podría. Por eso estamos llevando a cabouna negociación para ver si conseguimos uni-ficar esos convenios y dejarlo recogido en elpróximo pliego para favorecer las condicio-nes laborales de todos los empleados. En elnuevo contrato aumenta el personal, au-menta la maquinaria y se cambia el sistemade recogida. Con la maquinaria tenemosciertos problemas, y es que el Ayuntamientohace unos años hizo mucha inversión en unamaquinaria que está usando la empresa Va-loriza. La inversión que hicieron no fue degolpe, la prorratearon en las diferentes anua-lidades del contrato en su momento se pre-veía no en 5 años cómo llevamos ahora sinoen 6 ya preveían hacer uso de la prórroga asíes que para no tener que hacer frente a esecargo puesto otro de los motivos detonantestambién para para firmar la prórroga.C: ¿Y después de ese año, que pasará con elservicio de basuras?R.M: La prórroga prevista es un año, pero no-sotros calculamos que antes de que se cum-pla ese año ya estará adjudicado. Aunquetiene que ir a Europa ese pliego y son mu-chos meses de exposición, puede concursaresa misma empresa u otra. Como lo de lalimpieza es muy subjetivo le propusimos a laoposición formar parte del Comité de Exper-tos, que son quienes valoran a las empresasque se presentan al procedimiento de adju-dicación y, a la postre, quienes deciden aquien se le adjudica. Son tres miembros yhemos dicho que los elija la oposición.

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [50]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Más de 380 atletas disputaron el 26 de no-viembre la XII Carrera Popular Paracuellosde Jarama. El triunfo correspondió a YounessAit Hadi, en categoría masculina, y CristinaGiurcanu, en la femenina.El corredor marroquí dominó esta prueba de10 kilómetros. Se impuso con un tiempo de31’41, distanciando en más de 20 segundosal siguiente clasificado, Mohamed Koula(32’06). El tercer corredor y primer españolfue Javier Martínez Fernández (32’36).En categoría femenina, la carrera se la llevó,por cuarta edición consecutiva, CristinaGiurcanu, que empleó un tiempo de 38’11.El segundo puesto fue para Yesenia Centeno,

con 40’22, mientras que el tercer escalón delpodio fue para Montserrat Sánchez, con43’13. Por lo que se refiere a los corredoreslocales, el podio masculino fue para PedroOrtega, Gaizka Iglesias y Bernardo Rodrí-guez, mientras que las tres primeras mujeresfueron Estefanía Cantero, Pilar Sanz y Lour-des Madruga.El alcalde, Javier Cuesta, el concejal de De-portes, Mario López, y los concejales Fer-nando Montejo y Pablo Cristobo entregaronlos trofeos a los atletas ganadores en las di-ferentes categorías. La prueba, organizada por la Concejalía deDeportes, contó con la participación de más

de 380 atletas. La carrera, que se ha consti-tuido en una tradición deportiva en el mu-nicipio, recorrió las principales calles deMiramadrid desde las 10:00 horas. Una de las aportaciones es ofrecer a todossus participantes una bolsa del corredor ypremios en metálico. Además, los corredo-res populares pudieron utilizar los serviciosque prestó la organización: guardarropa,cronometraje con chip, avituallamiento, ves-tuarios, duchas y fisioterapia. Decenas devoluntarios, personal municipal, GuardiaCivil, Policía Local y Protección Civil se ocu-paron de la organización de una prueba quees ya una fiesta del deporte popular.

Youness Ait Hadi y Cristina Giurcanu ganan laXII Carrera Popular Paracuellos de Jarama

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [51]

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Paracuellos, Jorge Al-berto Campos ha criticado al Gobierno Municipal(ICxP, Somos Paracuellos y UxP) por “utilizar subter-fugios políticos para cambiar la decisión legítimadel pleno del pasado octubre en donde la oposiciónen bloque votó en contra de prorrogar el contratode gestión de servicios públicos de limpieza viariay recogida de residuos sólidos urbanos”. “A sabien-das de que un concejal del PP no podría asistir, elalcalde convocó un pleno extraordinario el pasadodía 15 de noviembre, para volver a votar la prórrogadel contrato de gestión de servicios públicos de lim-pieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos,que ya había sido denegada por la corporación mu-nicipal”, ha explicado el edil de Cs, asegurando que“el acalde sabía de sobra que con sólo 10 concejalesen la oposición, su voto de calidad, sería suficientepara cambiar la votación anterior”.“Este subterfugio, propio de la política más ranciay tradicional, demuestra un interés desproporcio-nado por prorrogar el contrato, y deja clara la in-competencia e ineptitud del alcalde y del concejalresponsable”, ha sentenciado Campos, recordandoque “el Equipo de Gobierno no tenía preparado elpliego y la resolución de la licitación para renovarel servicio antes de concluir este el 20 de noviembrede 2017, ya que el actual pliego no cubre las nece-sidades del municipio y tenemos que seguir su-friendo los vecinos un servicio deficitario por lamala gestión municipal”. Por otro lado, el portavozinforma que “en el pliego en vigor en la SECCIÓN SE-

GuNDA.- DE LA DuRACIÓN DEL CONTRATO, CLÁu-SuLA 26.- DuRACIÓN Y PRÓRROGA DEL CONTRATOen su párrafo 3 se indica: No obstante, en el casode que no exista acuerdo para la prórroga, o en casode resolución del contrato por causas no imputa-bles al órgano de contratación, éste, por razones deinterés público, previa justificación suficiente en elexpediente, podrá, de conformidad con lo previstoen el artículo 23 del TRLCSP, acordar la prórroga porel tiempo indispensable a fin de evitar la interrup-ción en la prestación del servicio; además la juris-prudencia así lo admite, en base al texto refundidode la Ley de Contratos del Sector Público de 16 dediciembre de 2011, al cual se acoge este contrato,en donde municipios como Colmenar Viejo, Gra-nada, Albacete, han pasado por la misma situacióny se ha podido forzar la continuidad del serviciohasta sacar nuevo pliego”.En resumen, el portavoz concluye que “esto es unamuestra más de la incapacidad de este GobiernoMunicipal (ICxP, Somos Paracuellos y uxP) en ges-tionar correctamente las competencias del Ayunta-miento, creando nuevamente un problema dondeno lo había y queriendo justificar sus acciones deforma demagógica metiendo a los empleados depor medio, cuando si hubiese hecho bien su trabajose tendría un nuevo contrato que se ajustará a lasnecesidades del municipio, garantizando los puestode los trabajadores actuales y dando un buen ser-vicio a los vecinos de Paracuellos que es a quien sedebe el Ayuntamiento”.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Paracue-llos, Jorge Alberto Campos ha agradecido“la buena acogida que tuvo el ‘Café Ciu-dadano’ celebrado el pasado 14 de no-viembre sobre el deporte base enParacuellos, así como la asistencia almismo del portavoz de Deportes de Cs enla Asamblea de Madrid, Roberto Núñez”.“Hemos mantenido un debate muy inte-resante sobre las necesidades del de-porte base en Paracuellos y sobre cómoel Gobierno de la Comunidad de Madridy el Ayuntamiento deben apoyar diferen-tes iniciativas para potenciarlo”, ha expli-cado el concejal, recordando que “desdeel comienzo de la legislatura, Ciudadanosha apostado por el deporte en nuestromunicipio con mociones como la inclu-sión de Paracuellos de Jarama en la ‘Redde Ciudades por la Bicicleta’, y solici-tando la defensa y fomento del deporteinfantil” y que lo ha hecho “tanto en elAyuntamiento como en la Asamblea deMadrid”.Muestra de ello, ha asegurado Campos, es“la presencia del portavoz de Deportesde Cs en la Asamblea de Madrid, RobertoNúñez, en esta reunión, en la que ha ex-puesto ante los asistentes las medidasque están tomando desde el parlamentoregional para fomentar el deporte en laComunidad de Madrid, y ha escuchadolas necesidades de Paracuellos de Jaramaen esta área”.Asimismo, y sobre este mismo tema, eledil naranja ha lamentado el rechazo delgobierno municipal a “la moción que pre-sentamos en el último pleno y en la quesolicitábamos que se reservase una par-tida de los presupuestos de 2018 parahacer una piscina cubierta municipal, yotra solicitando la creación de escuelasdeportivas de baloncesto, voleibol o ba-lonmano, para ofrecer alternativas al fút-bol”.“No entendemos la decisión del equipode gobierno. Paracuellos de Jarama tieneuna amplia población por debajo de 15años y es fundamental ofrecerles una sa-lida de ocio saludable, como es el de-porte”, ha concluido el portavoz.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Paracuellos de Ja-rama, Jorge Alberto Campos, ha confirmado el re-chazo de su grupo a “la aprobación de un créditoextraordinario que modificaría el presupuesto de2017”. “El presupuesto ha sido aprobado con 8meses de retraso y hace tan solo dos meses, mien-tras que el crédito extraordinario cuenta con dosinformes no favorables, el de intervención y el desecretaría”, ha explicado el concejal de Cs, aña-diendo que “sendos informes dejan claro que el im-porte máximo que se podría destinar a estaampliación son los 3.720.293,08 € que tenemos desuperávit, y que podrían ser íntegramente destina-dos a financiar inversiones sostenibles conforme alo establecido en la DA 6ª de la LOEPSF, ya que estaentidad no tiene que amortizar deuda, siempre quese cumplan además los siguientes puntos: estabili-dad presupuestaria positiva de la liquidación 2016en términos de la contabilidad nacional, el cual se

cumple; remanente de tesorería positivo para Gas-tos Generales (RTGG), el cual se cumple; y que elperiodo medio de pago no sea superior a 30 díasdesde el reconocimiento de la factura, el cual no secumple”. “Están solicitando 7.111.000 euros; unacifra muy por encima del límite marcado en los in-formes (3.720.293,98 euros), y además, como de-cimos, el periodo medio de pago a los proveedoresde la Corporación Local no puede superar el plazomáximo de pago previsto en la normativa”, ha aña-dido Campos, incidiendo en que “el informe de in-tervención advierte también sobre la inestabilidadpresupuestaria que podría suponer esta ampliacióndel crédito, lo que conllevaría a la adopción de lasmedidas legales previstas respecto a la aprobaciónde un Plan Especial de Financiación; y sobre que latoma de decisiones políticas y técnicas podrían lle-var a la Entidad Local a una situación de déficit es-tructural a medio y largo plazo”.

Ciudadanos (Cs) Paracuellosapoya el deporte

base en el municipio

CIuDADANOS PARACuELLOS DE JARAMA INFORMA:

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Ciudadanos (Cs) Paracuellos acusa al gobierno de utilizar subterfugios políticos para cambiar una decisión del pleno

Ciudadanos vota en contra de la aprobación de un crédito extraordinario que modificaría los presupuestos y

que cuenta con dos informes no favorables

El portavoz de Cs, Jorge Alberto Campos, califica de “inaudita, antidemocrática,totalitaria y demagógica la actitud del Gobierno Municipal (ICxP, Somos

Paracuellos y UxP)” en el pasado pleno extraordinario de noviembre de 2017

El portavoz de Cs, Jorge AlbertoCampos, defiende que “no podemosrespaldar una ampliación del crédito

que supera en un 91% la cantidad máxima marcada por ley, y que

podría arrastrarnos a lainestabilidad presupuestaria”

la comarca Diciembre 2017 Paracuellos de Jarama [54]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Diciembre 2017

Paracuellos de Jarama

Torneo solidario de full contact enbeneficio del Banco de Alimentos

El Club Deportivo ElementalFull Contact Paracuellos, con lacolaboración de la FundaciónBanco de Alimentos de Madridy del Ayuntamiento de Para-cuellos de Jarama, organizó el18 de noviembre un torneo‘guanteo solidario’ con el fin derecoger alimentos no perece-

deros. El tuvo lugar en el Poli-deportivo Municipal y preten-día colaborar en la lucha contrala exclusión social y atender lasnecesidades alimentarias delos más desfavorecidos de laComunidad de Madrid, espe-cialmente en la zona del Corre-dor del Henares.

El Festival de Cortometrajes de Paracuellos de Jarama cerró su sextaedición con un gran éxito de asistencia y crítica. El evento, organi-zado por el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y CortoEspaña.

Convocatoria de ayudas y reunión para participar en la Cabalgata de Reyes de 2018

El Ayuntamiento de Para-cuellos de Jarama ha hechopública una convocatoria deayudas dirigidas a asocia-ciones y entidades sinánimo de lucro, peñas,Ampas y colectivos para fo-mentar la participación enla Cabalgata de Reyes. Elplazo finaliza el 5 de diciem-bre y se aportará a cada so-licitante 500 euros comomáximo para la construc-ción de la carroza o para laactividad propuesta. El ob-jeto de esta convocatoria esapoyar la organización y larealización de actos para laCabalgata de Reyes del año2018, persiguiéndose con lamisma lo siguientes fines:- Facilitar el acceso a la cul-tura y a la participación ciu-dadana de los vecinos delmunicipio.- Apoyar proyectos que seinteresen por la conserva-ción y la organización de lascelebraciones tradicionalesnavideñas, como la Cabal-gata de Reyes. - Favorecer la

participación de colectivospopulares en la organiza-ción de actividades cultura-les. Los proyectospresentados deberán haceralusión a temas propios dela infancia, Navidad y festi-vidad de los Reyes Magos ydesarrollarse en el seno dela Cabalgata de Reyes muni-cipal. Todos los interesadosen contribuir a dar unamayor vistosidad y realce aeste espectáculo puedenpresentar sus solicitudes,hasta el 5 de diciembre, enel Registro del Ayunta-miento (plaza de la Consti-tución, 1, planta baja), delunes a viernes, de 9:00 a14:00 horas o en la SedeElectrónica. La comisión devaloración nombrada por laConcejalía de Juventud yFestejos estudiará las pro-puestas, teniendo encuenta la calidad y origina-lidad de las acciones y ele-mentos físicos propuestos yel número de participantesen la actividad.

‘Tiempos muertos’ y ‘Mujer y filipina’, triunfadoras del

VI Festival de Cortometrajes

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [55]

El pasado 20 de noviembredio comienzo la semana con-tra la violencia de género conel acto inaugural en la casa dela cultura. La concejal de lamujer , Raquel Baeza Beltrán,ha puesto de manifiesto elpapel principal que tiene laprevención contra la violenciade género en la agenda polí-tica del ayuntamiento, asegu-rando que la educación es labase de la igualdad , puntoclave para la erradicación dela violencia de género. Acto

seguido se ha leído el mani-fiesto de las manos delequipo de teatro La Zoganda,dando voz a través de su re-lato a miles de mujeres quegritan en silencio el fin deesta lacra. Y por ultimo todoslos asistentes han disfrutadode la obra teatral de la com-pañía Yeses “Ahora quevamos deprisa vamos a con-tar verdades”. A través de laobra han narrado en tono decotidianidad los clichés queviven las mujeres del S. XXI

Diciembre 2017

DAGANZO

Semana contra la Violencia deGenero en daganzo

El pasado día 21 de Noviembre el Alcalde de Daganzo, Sergio Ber-zal, y el Concejal de Obras, Manuel Jurado, se reunieron con laConsejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, para tratar de mejo-rar las vías de acceso y salida del municipio de Daganzo. Igual-mente, se solicitó a la Consejera la creación de un carril bicidesde el casco urbano hasta el polígono industrial Los Frailes,cosa que la Consejera se ha comprometido a estudiar.

La Directora General de patrimonio de la Comunidad de Madridvisitó la finalización de las obras de rehabilitación de la fachadade la ermita de la Virgen del Espino de Daganzo. Con esta obrase ha recuperado la fachada que tenía la ermita en los siglos XVIIy XVIII, una fachada de revoco, con un fingido de ladrillos pinta-dos. Se ha recuperado parte del fingido original teniendo que re-producir el resto. En un principio se pensaba que era blanca perodurante la obra se descubrió tinte simulando ladrillos en la zonamás protegida de la ermita. Se analizaron en el laboratorio restosde distintas partes de la ermita, y el tinte existía en la totalidadde la fachada, por lo que se procedió a hacer el Fingido tal ycomo lo tenía la fachada original. De esta forma, ya se puede verla ermita igual que la veían los daganceños del S.XVII

Mejora de las vías de acceso y salida de Daganzo y carril bicidesde el polígono Los Frailes

Finalizadas las obras de la ermita de Daganzo

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [58]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Diciembre 2017

DAGANZO

El día 18 de noviembre, se ha celebrado enDaganzo una exhibición de Street Wor-kout, en el parque de Street Work Out queel Ayuntamiento de Daganzo ha ampliadorecientemente, debido a la gran demandaque tiene este tipo de ejercicios al airelibre. La principal atracción era disfrutar deAndrea Larosa, italiano y Campeón delmundo en esta especialidad, el cual, aun-que desafortunadamente ha sufrido unalesión importante en una de sus piernas,no ha defraudado a los que allí le espera-ban. También había atletas de muchonivel, que han venido de toda la Comuni-dad de Madrid, para participar en elevento. Por supuesto, había representa-ción local, gracias a Alexia, una de las prin-cipales promesas de este deporte.

El Alcalde y la Concejal de Educación de Da-ganzo acompañaron a los niños del CEIP Sal-vador de Madariaga en la plantación de losárboles frutales realizados por los alumnosdentro del programa de huerto escolar.

Reunión con el Consejero de Medio Ambiente

Reunión con la Delegada del Gobierno

El pasado 21 de noviembre, el Alcalde deDaganzo, junto a la Concejal de Industria,Ana Arranz, mantuvieron una reunión con elConsejero de Medio Ambiente, Pedro Ro-

llán, y con los Directores Generales de Urba-nismo y Medio ambiente en la que han tra-tado cuestiones de ordenación urbana y demedio ambiente en el municipio de Daganzo

El alcalde de Daganzo, Sergio Berzal, y el Concejal de Seguridad, Manuel Jurado, se reunieroncon la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, para hacer una valoración de los bue-nos resultados de la seguridad en el municipio de Daganzo. En esa misma reunión se solici-taron más efectivos, así como mejoras en las dotaciones de la Guardia Civil de Daganzo.

Gran exhibición en el Parque de Street Work Out

Plantación de árboles frutales en Daganzo

comida de Fraternidad en el Hogar del mayor

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [59]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

El 18 de noviembre, el alcalde Sergio Berzal yla concejal del mayor Raquel Baeza han po-dido disfrutar un año más de la comida de fra-ternidad que celebra el Hogar del Mayor San

Juan. Un momento en el que los mayores deDaganzo disfrutan de un momento de en-cuentro en el que se divierten, cuentan susanécdotas y disfrutan de la buena compañía.

Esperan que cada año el hogar vaya adqui-riendo nuevos socios , ya que el hogar cuentacon una gran variedad de actividades de lunesa viernes y los domingos por la tarde

Halloween 2017 en daganzo: el pasaje del

terror más tenebroso de los últimos años

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [62]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

La tarde noche del Martes 31 de Octubre de-cenas de daganceños de todas las edades dis-frutaron del Pasaje del Terror más tenebrosode los últimos años. El Ayuntamiento de Da-

ganzo, a través de su Concejalía de Juventud, ylos alumnos de 4º de la ESO volvieron a orga-nizar un escalofriante Pasaje del Terror conmotivo de la celebración de Halloween en las

Prefabricadas (junto a la plaza de Toros). Por elsimbólico precio de 2,50€, fueron muchosquienes se asustaron a gusto en una de las fies-tas preferidas por los niños (y no tan niños).

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [63] la comarca Diciembre 2017 Daganzo [63]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [64]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [65]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [66]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [67]

Más de 1.100 corredores de las diferentescategorías acudieron a la Carrera Popular

de Daganzo, una cita que se ha convertidoen clásica e imprescindible en el calenda-

rio atlético de la Comunidad de Madrid yprovincias limítrofes.

Masiva participación en la XVIII Carrera Popular de Daganzo

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [69]

la comarca Diciembre 2017 Daganzo [70]