oliva gonzaga diana rocio sanchez cortes sandy “trabajo final”

5
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO SANCHEZ CORTES SANDY “TRABAJO FINAL”

Upload: manuel-mansilla

Post on 02-Apr-2015

106 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO SANCHEZ CORTES SANDY “TRABAJO FINAL”

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN

OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO

SANCHEZ CORTES SANDY“TRABAJO FINAL”

Page 2: OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO SANCHEZ CORTES SANDY “TRABAJO FINAL”

EL BULLYING En este primer bloque aprendimos la problemática del

acoso escolar y agresión llamado bullying en la que nos dimos cuenta el grado de la agresividad de algunos jóvenes que padecen este problema , causan mucho daño a sus compañeros físico, psicológico y verbal. Conocimos sus causas, sus consecuencias y todo su entorno. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratado, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas

Page 3: OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO SANCHEZ CORTES SANDY “TRABAJO FINAL”

Enfermedades de transmision sexual

Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también son conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS) o clásicamente como enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral

Page 4: OLIVA GONZAGA DIANA ROCIO SANCHEZ CORTES SANDY “TRABAJO FINAL”

Desechos electronicos La chatarra electrónica o basura tecnológica es

un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos o descartados. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el medio ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin.