ol gobierno - valle de eldaha 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: d....

10
SEMANARIO DE INFORMAQON LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Los procuradores en Cortes por l.o provincia de Alicante dirigen un ol Gobierno en relación con lo actual crisis del calzado Director: Ro dolfo Guarinos Amat Oepósit <>-<Legal A 9 Afio XVII Número 842 E1da, 14 Octubre ' 1972 ni oonemos ni uunamos cu1oa Ha 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re- lacionados con el calzado se han hecho comentarios poco favorables para un párrafo del artículo titulado "Preocupa- ción en Elda por la situación de la industria calzado" , publicado en VALLE DE ELDA la pasada semana, en el que parecía descargarse a los curtidores de las culpas que se les atribuyen en las dificultades por las que atraviesa la in- dustria del calzado y, en especial, la exportación. Nuestra posición ante el problema que atraviesa la in- dustria es la que exponíamos en el anterior artículo: preocu- pación por la repercusión en la economía de nuestro pueblo, sin entrar en los -aspectos e interioridades del proble'ma. No queremos ni somos quién para. darle culpas a nadie de la situación. Tampoco lo somos para quitar a nadie culpas si ha tenido alguna. No somos técnicos en el asunto y, repe- timos, los informes de los técnicos no nos aclaran nada. Por esta razón, si en el citado párrafo parece qu,e se quita a los curtidores las culpas que puedan_tener si tienen alguna, está mal expresado y lo re tiramos. No era eso lo que queríamos decir. Si otros quieren ent . ender que le echa- .mos en algún sentido la culpa a los curjidores de lo que pasa, está igualmente mal expresado y lo retiramos también. Ni quitamos ni ponemos culpas. Sólo pedimos c[aridad y, sobre todo, medidas eficaces. Que la industria del calzado es muy imortante, no sólo para el puebló de Elda, sino para España enterá para que ahora se vaya a derrumbar de la noche a la mañana mientras unos y otros nos tiramos los · trastos a la cabeza y nos ocupamos de cosas nimias. INSTANTANEA DEPORTIVA azulgrana miento físico y técnico. ¿Pues ·qué pasa aquí? El miércoie.s se reunió Juan Ramón con ia d;- r. sctiva en presencia de 1os in- formadores 7 muchas gracias (Continúa en CUARTA página) 1958 Precio: 4 pesetas Moros y En princ1p10, se ha preparado para la noch 'e del 28 de este mes, la gran Gala Festera, e; 1 la cual serán entregados los premios a las mejores éscuadras d,e las fiestas pasadas. Como sa ben nuestros simpatizantes, los primeras premios_ fueron para una escuadra de Moros Musul- _manes y para otra de Piratas. Además se entregarán toros premios a una escuadra d,e Con- trabandistas, otra •de Morroquíes y otra de Moros Realistas. Nues- tra enhorabuera a todos. La Junta ' central agradece pú- bli.camen. te a la Junta¡ ce.ntral de Fiestas de Vill'ena . las d.efe.ren, cias q.ue tuvie, ron ooni la delega, oión1 die la1 Jun11a de Elda1 , en. las p·asad'as fiestas d-e la ciudad1 vi- llen:ense. · Se confirma: Las f.echas para las fiestas del año 73, serán del 1 al 4 de junio. Los actos serán los mismos de las pasadas fies- tas, lo que no se sabe es si , los d,esfiles sufrirán modificación al guna en sus itinerarios. Esto, to- davía está por , decidir. JUAN DEL TELL El pasado sábado 7 de los co- rrientes, por los procuradores en Cortes de nuestra provincia fue presentado al Gobierno un escrito en relación con el actual problema que tiene planteado la industria del calzado .español, de cuyo contenido damos a con tinuación una síntesis: SITUACION La señal de alarma viene da- da por la sorprendente desani- mación de crecimiento que ha experimentado la exportación de calzados, y la regresi.ón tan enorme en la cartera de pedi- dos para la próxima temporada. Ell-o es demostrativo de la baja considerable en. las pro- ducciones total. es de la generali- dad de las industrias zapateras alicantinas, que está originando u·n ambiente de inquietud y ma- lestar social y una tensa situa- ción en el sector empresari¡ll, que aprecia cómo el retraso en la toma de medidas eficaces y rápidas para la solución del pro blema puede suponer un golpe :de gracia a un sector industrial español que sin ayudas ni apo- yos especiales, en menos de 10 años ha pasado de ser una in- dustria artesanal a con.vertirse en la primera partida de expor- tación del país. Esta grave situación reclama las medidas más urgentes e in- mediatas a nuestro juicio. CAUSAS La causa de la actual situa- ción consiste exclusivamente en el encarecimiento de su princi· pal materia primá: la piel cur ti- da. (Continúa en CUARTA página) R.evueltas andan las aguas por Elda en cuanto a fútbol nos referimos. Enfadada la afición por ver a su equipo cede; pun- tos sin hacer méritos por evitar- lo. V el caso es que tenemos equipo en cuanto a juzgarles uno a uno nos referimos, y lo malo -lo peor- d.eJ caso es que no ri nden a medida de_..sus posibi- lidades. Hombres como Cuili- che, andan por un nivel mucho más bajo que la pasada tempo- 1ada, y otros, eomo Avilés, van en retroceso en cuanto a renai- El emite un nuevo informe sobre el problema de los pretios calzado El Instituto Español de las In- dustrias del Calzado y Conexas, ante el desarrollo del grave pro- bl.ema ex portador .en que se en- cuentra el sector calzado, cuyo problema afecta a -todos sus aso ciados, con muy peligrosas con- secuencias, así como también por el ¡>rriplio eco que tal pro- blema registra en la Prensa y en la opinión de los industriales en gen.eral, considera necesario informar: a) Sin. dud.a y en gran parte, " la serie de ·estu\:Jios que bajo ins trucciones del Directorio Técni- co de Calzados de este Instituto, se realizaron y enviaron -al Sin- dicato Nacional de la Pi . el y partamentos Ministeriales, per- Continúa en la ; éptima página CON LA OPTICA MAS . BASILIO - DISTRIBUIDOR OFICIAL= . ,., ..

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

SEMANARIO DE INFORMAQON LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS

Los procuradores en Cortes por l.o provincia

de Alicante dirigen un r~ego ol Gobierno

en relación con lo actual crisis del calzado

Director: Ro dolfo Guarinos Amat Oepósit<>-<Legal A 9

Afio XVII Número 842 • E1da, 14 Octubre ' 1972 •

ni oonemos ni uunamos cu1oa Ha 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re­

lacionados con el calzado se han hecho comentarios poco favorables para un párrafo del artículo titulado "Preocupa­ción en Elda por la situación de la industria d~I calzado " , publicado en VALLE DE ELDA la pasada semana, en el que parecía descargarse a los curtidores de las culpas que se les atribuyen en las dificultades por las que atraviesa la in­dustria del calzado y, en especial, la exportación.

Nuestra posición ante el problema que atraviesa la in­dustria es la que exponíamos en el anterior artículo: preocu­pación por la repercusión en la economía de nuestro pueblo, sin entrar en los -aspectos e interioridades del proble'ma. No queremos ni somos quién para. darle culpas a nadie de la situación. Tampoco lo somos para quitar a nadie culpas si ha tenido alguna. No somos técnicos en el asunto y, repe­timos, los informes de los técnicos no nos aclaran nada.

Por esta razón, si en el citado párrafo parece qu,e se quita a los curtidores las culpas que puedan_tener si tienen alguna, está mal expresado y lo ret iramos. No era eso lo que queríamos decir. Si otros quieren ent.ender que le echa­

. mos en algún sentido la culpa a los curjidores de lo que pasa, está igualmente mal expresado y lo retiramos también.

Ni quitamos ni ponemos culpas. Sólo pedimos c[aridad y, sobre todo, medidas eficaces. Que la industria del calzado es muy imortante, no sólo para el puebló de Elda, sino para España enterá para que ahora se vaya a derrumbar de la noche a la mañana mientras unos y otros nos tiramos los

· trastos a la cabeza y nos ocupamos de cosas nimias.

INSTANTANEA DEPORTIVA

Marej~da azulgrana

miento físico y técnico. ¿Pues ·qué pasa aquí? El miércoie.s se reunió Juan Ramón con ia d;­r.sctiva en presencia de 1os in­formadores 7 muchas gracias

(Continúa en CUARTA página)

1958

Precio: 4 pesetas

Moros y ~ristionos En princ1p10, se ha preparado

para la noch'e del 28 de este mes, la gran Gala Festera, e;1 la cual serán entregados los premios a las mejores éscuadras d,e las fiestas pasadas. Como sa ben nuestros simpatizantes, los primeras premios_ fueron para una escuadra de Moros Musul­_manes y para otra de Piratas. Además se entregarán toros premios a una escuadra d,e Con­trabandistas, otra •de Morroquíes y otra de Moros Realistas. Nues­tra enhorabuera a todos .

La Junta ' central agradece pú­bli.camen.te a la Junta¡ ce.ntral de Fiestas de Vill'ena . las d.efe.ren, cias q.ue tuvie,ron ooni la delega, oión1 die la1 Jun11a de Elda1, en. las p·asad'as fiestas d-e la ciudad1 vi-llen:ense. ·

Se confirma: Las f.echas para las fiestas del año 73, serán del 1 al 4 de junio. Los actos serán los mismos de las pasadas fies­tas, lo que no se sabe es si, los d,esfiles sufrirán modificación al guna en sus itinerarios. Esto, to­davía está por , decidir.

JUAN DEL TELL

El pasado sábado 7 de los co­rrientes, por los procuradores en Cortes de nuestra provincia fue presentado al Gobierno un escrito en relación con el actual problema que tiene planteado la industria del calzado .español, de cuyo contenido damos a con tinuación una síntesis:

SITUACION

La señal de alarma viene da­da por la sorprendente desani­mación de crecimiento que ha experimentado la exportación de calzados, y la regresi.ón tan enorme en la cartera de pedi­dos para la próxima temporada.

Ell-o es demostrativo de la baja considerable en. las pro­ducciones total.es de la generali­dad de las industrias zapateras alicantinas, que está originando u·n ambiente de inquietud y ma­lestar social y una tensa situa­ción en el sector empresari¡ll, que aprecia cómo el retraso en la toma de medidas eficaces y rápidas para la solución del pro blema puede suponer un golpe

:de gracia a un sector industrial español que sin ayudas ni apo­yos especiales, en menos de 10 años ha pasado de ser una in­dustria artesanal a con.vertirse en la primera partida de expor­tación del país.

Esta grave situación reclama las medidas más urgentes e in­mediatas a nuestro juicio.

CAUSAS

La causa de la actual situa­ción consiste exclusivamente en el encarecimiento de su princi· pal materia primá: la piel curti­da.

(Continúa en CUARTA página)

R.evueltas andan las aguas por Elda en cuanto a fútbol nos referimos. Enfadada la afición por ver a su equipo cede; pun­tos sin hacer méritos por evitar­lo. V el caso es que tenemos equipo en cuanto a juzgarles uno a uno nos referimos, y lo malo -lo peor- d.eJ caso es que no rinden a medida de_..sus posibi­lidades. Hombres como Cuili­che, andan por un nivel mucho más bajo que la pasada tempo-1ada, y otros, eomo Avilés, van en retroceso en cuanto a renai-

El _INES~OOP emite un nuevo informe sobre el problema de los pretios ~el calzado

El Instituto Español de las In­dustrias del Calzado y Conexas, ante el desarrollo del grave pro­bl.ema exportador .en que se en­cuentra el sector calzado, cuyo problema afecta a -todos sus aso ciados, con muy peligrosas con-

secuencias, así como también por el ¡>rriplio eco que tal pro­blema registra en la Prensa y en la opinión de los industriales en gen.eral, considera necesario informar:

a) Sin. dud.a y en gran parte,

"

la serie de ·estu\:Jios que bajo ins trucciones del Directorio Técni­co de Calzados de este Instituto, se realizaron y enviaron -al Sin­dicato Nacional de la Pi.el y D~­partamentos Ministeriales, per-

Continúa en la ; éptima página

CON LA OPTICA

MAS FIELDELMUN~O . BASILIO - DISTRIBUIDOR OFICIAL=

. ,., ..

Page 2: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

Vida Religiosa Ml~AS PARA HOY

Hoy, sábado, en todas las pa­rroquias de la ciudad se cele­brarán MISAS a las 8 de la no­che, válidas ·para el cumplimien­to dominical.

En La Santa Cruz de Petrel a las 7,3o.

MAIÍIANA DOMINGO

SANTA ANA.-A las 8, 9, 11, 12,30 y 7 de la tarde.

-F A'R M A C-1 AS DE URGENCIA

Sábado, día 14: D. J. M. HERNANDEZ. Mola,_ 7 (permanente) D. V. ALARCON. S . . F. Sales. (de 9,30 a 22).

Domingo, día 15: D. J. PEREZ- M. Anido, 18. (permanente) D. v. ALARCON. S. F. Sales. (de 9,30 a 14)

Lunes y Martes: D. J. VERDU. R. Católicos, 23. (permanente) . D. G. ARCE. V. de Mella, 138: (de 9,30 a 22).

Miércoles y Jueves: D. E. VERA - Salmes, 14. (permanente).

Viernes: D. V. MARI. Mola, 25 (Permanente). D. V. ALARCON - S. F. Sales. (de 9,30 a 22).

l'IUMEROS PREMIADOS Viernes, 6 , : . . .• . . • •• , 117 Sábado, 7 ..•.•• . . ·.. • . . 910 Lunes, 9 . . . . • . . . • . . . . 357 Martes, 10 ..... • .. . .• , . 737 Miércol..:s, 11. . . . . . • • . • 903 Jueves, 12. , .

INMACULADA-A las 8, 9,30, 11 de la mañana y 1 de la tarde.

SAN JOSE OBRERO.-A las 10 y 12 de la mañana y 5 ,30 de la tarde.

SAN FRANCISCO DE SALE&. A las 9 y 12 de la maftana.

HOSPITAL MUNICIPAL -- A las 8,30 de la mañana.

SAGRADA FAMILIA. - A las 11,30 de la mañana.

LOS CORRALES.-A la 1 de 1a- tarae.

TAFALERA.-A las 10. SANTA CRUZ (Petrel).-A 1119

9 ,.15 y 12,30 de la mañana.

ROSARIO DE LÁ AURORA EN -LA INMACULADA

D,urante los domingos del mes de octubre, y según la tradicio­nal costumbre, . se cel,ebrará en la Parroquia de La Inmaculada el Rosario de la Aurora, que sal­drá a las 7,30 de la mañana, di­ciéndose la santa Misa al . fina­lizar el mismo.

· Turnes de Guardia de Tocólogos

Octubre -de 1972

14 y 15: Don RODOLFO AMAT 21 y 22: Don FRANCISCO

SUSARTI;. 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ

Ofertas y demandas de TRABAJO

La ley de 10 de febrero de 1943, sobre colocación , determi­na que. Empresas y patronos es­tán obligados a solicitar de la Oficina de Colocación eí perso­nal que necesiten, y que los obreros en paro deben inscribir­se -en dicha Oficina, sancionán­dose el incumplimiento de tales obligaciones con multas de 5 a 1.000 pesetas.

En consecuencia, toda inser­ción .de anuncios está condicio­nada a la previa autorización de la · citada Oficina de Colocación 9brera, Casa S indical de Elda.

Dr. o. RobeMo m. &onza1ez Anlorte-ESPECIALIST A EN ENFERMÉDADES

DEL SISTEMA NERVIOSO · Y MENTALES

CONSULTA: Lunes, miércole~ y viernes

de 5 a 8 de la tarde, en

Edificio _ ELDA · (Avda. Chapí)

7721 •.• (alt.) planta 2:, letra E ·

VALLE DE ELDA Página 2

Le damos hasta

~.ooo pesetas de su lavadora vieja al comprar uno de los NUEVOS MODELOS de,

KELVINATOR . '

También amplias facilidades de pago

INFDRMESE [EN

Establecimi-entos oomEnECH 8U/ ••.

- - - ft ft ft ,_._.,

Vocúnoción ontipolio y trivolente: Se efectúa en el Ambulatorio «Ntro. Sra. de lo Solud» de lo Seguridad Social

Con ·carácter totalmente gra­tuito y ob ligatorio, desde e l pa­sado lunes día 9, y hasta el 25 de los ·,corrientes, se está pro­cediendo a realizar en el Ambu­latorio "Nu.estra Señora de la Salud " de la Seguridad Social de nuestra ciudad, sito en la calle Padre Manjón, número 5, la primera fase de la vacuna­ción antipoliomielítica y triple (difteria, tos ferina y tétano) a todos los niños mayores de tres meses y menores d.e t res año_s.

La segunda fase de la vacu- , nación comenzará el día 20 del · próximo mes de noviembre y tendrá lugar hasta el día 7 de diciembre.

Igualmente se está proced ien­do a la administración de las dosis de , recuerdo de las cita­das vacunas a los niños mayo­res de un año y menores de tres que en campañas anteriores hayan recibido las dos dosis pe-

Exámenes para auxiliares administrativos municipales .

En . los exámenes celebrados para cubrir dos plazas de auxilia res administrativos municipales contratados, han aprobado · los ejercicios y obtenido plaza los .opos)tores Juan Miguel Esteve V,erdú y Adoración Sánchez Ló­pez. Han aprobado, sin plaza, para cubrir vacantes por renun­cia de alguno de los anteriores, si se produjera, Isidro Rico Payá y Franc isco Cerdán de Frías.

Hi~roeléctricn f soañoln El domingo 15 del actu·al, y

d~sdie las 7 de la mañana· a las . 2 de lá t·arde, habrá corte· total de suministro e[éctrico en EL­DA y PETREL.

Hidroeléciri.ca Española rue­ga a todos di scu.lpen las moles­tias que pueda ocasionar esta interrupcfód.

ro no la de recuerdo. También se suministrará la cuarta dosis o s.egunda de recúerdo, a·ntipo­liomelítica, a todos los niños ya vacunados, de seis o siete años de edad, que hayan ingresado en la§ escuelas en el presente curso. '

El horario de vacunación es de 4 a 5,30 d.e la tarde todos los días, excepto sábados y fes­tivos.

BALONMANO PRIMERA CATEG_ORIA PROVINCIAL .

El pasado domingo dio co­mienzo el Campeonato provin­cial de balonmano, en el cual to­man parte tres equipos elden­ses: Mis Muchach·os, Centro Ex­cursionista Eldens.e y Escorpión.

El Centro Excursionista logró la victoria frente al Cocentaina por 28-12 , mientras que Mis Mu chachos perdían en su propio campo por 12-15 ante el Parque Deportivo de . Elche, y el Esco r­pión sufría una fuerte derrota por 16-3 en su desplazamiento a Alicante para enfrentarse con el Ciudad de Asís.

La seg unda jornada del ci tado campeonato habrá tenido lugar el jueves 12, aprovechando ser festivo. · En .ella se habrán enfrerí tado el Parque Deportivo ·de El­che al Centro Excursionista El­dense ; Mis Muchac.hos. al Obras .del Puerto de Alicante, y él Co­centaina al Escorpión. En el pró­ximo número daremos cuenta de Los r.esultados.

En la jornada de mañana, ter­cera del campeonato, los encuen tros _previstos son los sigui.en­tes: Centro Excursionista Elden­se contra Obras del -PuertÓ; Em­presas Monoveras contra Mis Muchachos, y Escorpión contra Parque Deportivo.

Page 3: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

Aclaración de lo Delegación Provincial de Tro­bo¡o sobre la cotización o la Seguridad Social de las pagas extraordin~rias de 18 de Julio-y Navidad

Co rr:_espond iendo a consu·1ta elevada al lltmo. señor Delega­do Provincial de Trabajo so l'i ci­tando información sobre la for- · ma de cotizar a la Seguridad Soc ial las gratificacibnes extra­ordinarias del 18 de Julio y Na­vidád por las industrias del cal­zado, ha significado:

1. 0 Estas grat ificaciones se real izarán sobre la base de· los

' 18 días establecidos ,en el ar­tículo 89 de la Orden de 27 de ju nio de 1969, ya que de acuer­do con el art. 38, apartado 2 de la Orden Ministeri.al de 28 de diciembre die- 1966, a los efectos de cotización al _Régimen Gene­ral de la S. S. se tomarán los días que se señalen para cada paga extraordinaria en la res­pectiva Reglamentación de Tra­bajo con indep,endencia de que · por el Convenio Co lectivo se haya establecido un número de días superior· al fijado en ·la Or-denanza. · .

(Por ello, aunqu,e el art. 46 . del vigente· Conven io Colectivo de las Industrias del Calzado fi­je en 20 días el importe de las gratificaciones, la ·cotizáción al Régimen General de la Sieguri- . dad Social se hará por los 18 días determinados. en el art. 89 de la Ordenanza, aprobada por O. M. de 26-6-69.)

2. 0 La cotización por las men cionadas pagas extraordinarias, de acuerc;:lo con el apartado 3 del art. 38 de la O. M. del 28 de diciembre de 1966, se reali­zará precisamente con la coti­zación correspondiente a los meses de, ju lio y diciembre y en 6ste sentido se· cu rsan instruc- · ciones a la Delegación Provin­cial del Instituto Nacional de Previsión para que se abstenga de admitir cotizac iones adelan­tadas de parte de las pagas ex­traordinarias.

La deducción . de Iá. aporta­ción del t rabajador de la cotiza-

. ción a la ·s. S. de dichas grati­ficaciones extraordinarias.; se ha rá ien los meses ·de julio y di­ciembre, haciéndo'lo constar en los- recibos de salarios, sin que por tanto pueda detraersé can­tidad alguna por adelantado al trabajador. · ~

(D,e . acuerdo con lo anterio r; aunque en el vigente Convenio Colectivo del Calzado se prevea la fórmula de pago diario "todo inclu ido", es decir, repercutien­do en el salario de cada día la parte éorrespondiente a las pa­gas extraordinarias, la cotiza-

Se dan clases· PARTICULARES DE

Baéhillerato y E. G. Básica

RAZON : -

Teléfono 38 00 76 842

ción y, por tanto, la deducción al trabajador de la cuota obre­ra; no puede realizarse cada mes, sino exclusivamente con las cotizaciones de .. julio y di­ciembre, que, como es sabido~ se ingresan durante los meses d1e agosto ' y enero, todo ello de acuerdo con el apartado 3 del art. 38 de la Orden de 28 de di­ciembre de 1966, que, literal­mente, dice: "La cotización por las pagas extraordinarias de 18 de julio y de Navidad se lleva­rá ·a cabo al mismo tiempo que se ingresan las cuotas corres­pondientes a los meses de julio . y diciembre, resp,ectivamente, · aunque la empresa vin iese abo-

. nando· las citadas pagas extraor­dinarias de forma fraccionada, al hacer efectivas las retrib1.1c!o­nes").

3. 0 De acuerdo con lo ante­rior, las Empresas que sigan la modalidad -roetrib utiva de la Ta­bla 111 anexa del Conven io Co­lectivo de la Industria del ·Cal- · zado anteriormente vigente, ha­brán de figurar en los recibos de salarios el · pago de la parte ' anticipada de la paga extraordi­naria cornespondiente a cada mes natural, aunqu,e no coticen por dict¡a paga hasta el mes de julio, o el mes de di­ciembre, meses en que se pod1·á descontar al trabajador la cuota obrera correspondiente, a la co­tización al Régimen General de la Seguridad Social. ,

4.0 Por el Co leg io Provi:icia! de Graduados Sociales 'se ha presentado con techa 2-9-1972 en esta Delegación, .el modelo de recibo de salarios que se acompaña a este escrito, que resuelve el problema anterior­mente- mencionado y que ha me­recido el visado favorable de es­ta- Delegación Provincial de Tra bajo, sin perjuicio de quie todé\S y cada una de las Empresas que deseen utilizarlo hayan de diri­girse _por escrito a esta Delega­ción, ad}untando un ejemplar del mismo para su debida aproba­ción, ya que de acuierdd con lo dispuesto en el artículo 4. 0 de

. la O.M. de 27-6-1972, las Em­- presas que dese,en utilizar un

modelo de recibos de . salarios distintos del oficial, como es el .

, caso de referencia, deberán so­licitarlo por escrito a esta Dele­gación Provincial de Trabajo , adjunt~ndo un ejemplar -del mis­mo.

Se necesita

Dependienta para Comercio_d.e

ELECTRODOMESTICOS

RAZON: Genero! Moscardó, 10 Teléfono 38 23 41

48 DIH u~1urn~Hl on H~OftftO con esi"e 11noi"ivo la

1 CAJA DE· AHORROS . 1 PROVINCIAL DE ALICANTE

75

5 )

10

CONCEDE AYUDAS A ESTUDIANTES: CINCUENTA, de 1.000 pesetas, para Enseñama Media y VEINTICINCO . de 2.000 pese-tas, para Enseñanza Supeiior. Los soli-ci­tantes débe111 haber aprobado todas las asignatu·ras en la convocatoria d~e M·ayo-Junio pasado. Se selec­cionarán , los qu·e acredife.n mejores calificaciones. Los peti'cionari'.os o sus ·p,adre.s deben ser imposi­tores.

AYUDAS d1e 5.000 pese-tas a favor de l'os nacidos el día 31 de Octubre próximo. ·

DOTACIONES de vi'aje de bodas, o ajuar, cada una de 5.000 peseitas, ad os novios,, cuvo matrimonio ca­nónico se celebre el día 31 de octubre.

PENSÍONES VITALICIAS -d'e 500 PESETAS mensua­les a las personas que el dia 31 de Octubre ten­gan cumplidos 80 años d1e edad. Caso de ser ma-yor el nüm_ero d'e soli'citantes que el1 d1e pensroh.es, se asi'g,narán: a los de m:avor edad.

Requls-ito ind'ispensabl'e para optar a estas ayu­das, pensi'orres y dota~i.ones será el de ser impo­sitores de esta lnstitucio111.

A TODOS CÚANTOS NOS LEEN y q.ue abran un,a libreta el dlía 31 de Octubre, se les con:~de.rá un•a impos·ición inrcial de CIEN- PESETAS'.

SOLICITE INFORMACION EN TODAS NUESTRAS "OFICINAS

Caja de Ahorros Provincial de ·Alicante

Caja de Ahorros Confederada

"Eficacia para usted, pro.greso para Esp-aña"

-..

r u -Trote o loc~I de Petanca . El pasado sábado se disputó

en la ba rriada de José Antonio la fase final del V Trofeo Local de l"etanca organizado por el Club de Petanca José Antonio,

La clas ificación final fue la si­guiente:

CONCURSO. - 1.°, . Navarro, Muñoz y Martínez (C.E.E.). 2. 0

,

Talaya 11, Talaya 111 y .Rosario (C.E.E.). 3.0 , Rodríguez, Sánchez y Calvo (C.E.E.).

CONSOLACION. -1. 0 , Jimé­nez, Amat y''Hernández (C.E.E.). 2.0 , Fernández, Segundo y Tor­nero (B. Júsé Antonio). 3. 0

, leal, Moreno y Crem ades (C.E.E.).

·Opo•i"unidad Por ausentarme vendo piso

. a estrenar en bloque mira-, dores Juan XXIII (Alicante). Hay entregadas 140.000 pe­setos. El comprador abonará 100.000, continuando el pago

llamar al teléfono 380541 (Lunes y martes de 3 a 4 tar­

de, Sr. Miralles). 842/ ...

-DIANA-

Centro E~cursion·ista Eldense

Marcha Regional de Regularidad por, montaña

Mañana domingo se celebra­rá la Marcha Regional de Regu­laridad por montaña, organizada por el Centro Excursionista de Crevillente y que tendrá lugar en un pintoresco' paraje de las cer­can ías de aquella población. El Centro Excursionista Eldense pondrá un autocar a disposición

·de los montañeros que deseen participar en dicha prueba. La sal ida será a las 6,30 de· la ma­ñana desde el sitio de costum­bre.

se. uende ·oiso Llave en mano

Económ_ico - Facilidades

RAZON:

Emilio Hernández del Valle ' La lle Magallanes, 41-l.º

842

Página 3 VALLE DE ELDA

Page 4: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

los -0rocuro~ores en Cortes por lo orouincia ~e Hliconte dirioen un rue~o HI fio~ierno en In HClUHI crisis ~el CHIZH~O

(Vi.ene de la PRIMERA página)

Un documentado estudio del Instituto Español de las Ind us­trias del Calzado y Conexas, S. Coop. , demuestra con profusión d,e datos estad ísti cos que los au mentos de precios de la piel en bruto, ya ponderados en los seis . primeros meses de 1972 compa­rados con igual período de 1971 son los _siguientes :

Piel bovina sin cu rtir Piel ovina sin curtir . . Piel caprina sin curt ir

21 ,48 % 0,20 % 7,60

Resultan, entonces, inexplica- · bles, si se tiene en cuenta que · la piel en bruto es solamente una parte del costo total de ia curtida, los aumentos reales de las pieles cu.rtidas que han si­do :

Para pi·eles curtidas con bovi­nos, del 25 % ·al 97,3 % .

Para pieles curtidas con ovi­nos, del 25 % al 53,8 % .

Para pieles curtidas con ca­prinos, del 26,5 % al 47 ,6 % .

cesivos aumentos experimenta­dos por las pieles curtidas.

Igualmente, y debido a , la gra vedad del tema, rogamos·/ se adopten, urgentemente, medidas que aseguren a la industria za­patera el suministro de materia prima en las mejores condicio- · nes de competitividad , y espe­cialmente la de autorizar la li­bre. importación de piel curtida, con exención de arance les adua neros y de l. GG. l., hasta una cantidad total equivalente a tres pi,es por cada par exportado p.o r el sector, pudiendo ser solicita­da la impórtación, tanto por fa~ bricantes como por almacenis­tas de curtidos.

Los procuradores firmantes, consideramos que esta · medida de exención de aranceles adua­ne ros no af.ecta al espíritu de la ley de importación con reposi­ción arancelaria, sino, al contra­rio , perfecciona su contenido , adaptando · 1as ventajas de la misma a las condiciones y ca­racterísticas del sector calzado.

Alicante , a - 4 de octubre de 1972.

Firman : ··Pedro ·Zaragoza Orts, Jesús Aparicio Berna! , Manuel Monzón Meseguer, Ramón Malluguiza y Rodrí­guez de Moya y ·Francisco Oliver Quirant.

Se venden Locales comeréiales de 120 m.2 y Pisos terminados a 245.000 pesetas

Calle Alcoy, números -27 y 29

GRANDES FACILIDADES DE PAGO

INFORMA:

821 •• •

Señor RODRIGUEZ

Donoso Cortés ~ número 112-3.º G.

Teléfono 38 01 84

TORRES A SU DISPOSICION CON ... .

PERFILES CORCHO MEDIA CAji;¡A, CORDONES, FLEJES, AGUJAS MAGICAS, CERCOS FANTASIA, ELASTICOS ARRUGADOS, · HILATURAS SINTETICAS APTAN - FABRA,

CONSULTE DESCUENTOS PARA CANTIDADES AHORRARA DINERO

María Guerrero, 55 - Teléfonqs 38.01.65 y 38.20.60 - !;LOA

La repercusión del aumento de la piel curt ida ha sido deci­siva en la pérdida de agresivi­dad en la oferta exterior del cal­zado español , como lo demues- . tran los resultados del ú ltimo ce rtamen de la FICIA y las ú l­timas promociones rea lizadas en Dusseldorf, Houston, Copenha­gue y Londres. ......_ ............ -....... -...... .._ ... -... , ... --... .-... , ..... ,.-... _ ... _ ... _.., .... _ ........ -... -... -... .,. ... ,_ ....... _ ......... -... ------... ---...... -... ~,. ........... _ ... -... ,-....................... ,-........ -... -..... -, ........ _ ........ ,. ~ .... .-. .....

Se ha argumentado que el in­cremento en el precio del cue­ro ha sido un fenómeno interna­cional según apuntan los me­d ios informativos especializados del exterior. Sin ·embargo, en el contacto directo con las ofertas, concretamente brasileñas, de paí ses del Este e ital\anas, s.e ha podido comprobar que el alud i­do encarecimiento de la piel no ha tenido en estos países la re­percusión con que se ha · v isto afectado .el calzado español. Ita­lia, inclusive, ha estado ofertan­do sus calzados en las referidas convenciones a precios iguales o inferiores que los españoies, mientras que en anterior,es tem­poradas guardaban una aprec ia­ble diferencia de mayor precio.

lnstontóileo Deportivo ,.-------:· Por PEDRO LOPEZ . ·------

· Dado que se ha divulgado en la Prensa nacional que esta ex­posición de hechos que apunta­mos pu,ede confundir a la Adm i­nistración, los procuradores fir­mantes rogamos al Gobierno nos informe si existe alguna cau sa o razón que justifique los ex- ·

(Viene, de la PRIM!=RA página)

por la atención- y se habló lar­go y tendido de los problemas y males que aquejan al ac lual cuadro azulgrana. Se dijeron muchas cosas, se sopesaron mu chas más, se indicaron un mon­tón , y se pondrán a prueba to­das en su día y momento. Es de­cir, se buscará la solución al probl.ema, c:(ue ahora de mamen to, y muy principal, es el parti­do contra el Linense converlido en " coco " por obra y gracia de su triunfo en Valdepeñas, ¡ q ue llegará a Elda con una morai re­bosante. No creemos que aq uí triunfe, porque no creemos que Juan Ramón mantenga la m;s-

SE PRECISA ADMITIR con caráct er fijo DOS ALMACENISTAS OFICIALES DE 2.ª y unia ayudante UN OFICIAL d'e 1.ª PARA SECCION MONTADO que sep•a manejar· la. máquina de grapar costados NFORMES: Oficina de Colocación Obrera. R,ef. 846.

Teléfono 38 20 58 842/43

'fALLE. DE ELDA Página 4

fl'"?a táctica, ni siquiera el mísmo planteamiento.

Creemos que, de momento , le;s va. a ser más difícil a los lo­cales jugar en Elda, que i1dcer­lo fuera. -Si mañana ganan, co­sa qu.e damos por descon tado, el problema quedará reducido a un incidente sin importancia; si 5e tropieza, entonces seria !a cosa más seria, pero fácilmen­te sup,erable fuera. Con todo y sin esperar al futuro , mañana se debe ganar, y continuar tratan­do el mal, como si existiera, por que puede volver. En el equipo hbcen falta remiendos de hom-

. bres, cambio d.e tácticas y de muchas cosas más. No hay que dormirse, estamos en época que son eficaces los remedios, ya que falta mucha temporada por andar, y los· puestos en las ta­blas son fictic ios más qu,e rea­les, pero bueno es ir sumando en el haber, para atacar en su día la recta final. No dudamos de los " doctores" del club, y te­nemos que ir alineándonos a su lado para que cada uno desde nuestro pu.esto cumplamos con nuestra obligación de aficion.a­do.

Comprendemos las "rabietas"

de los "h inchas " , y no damos importancia a las cosas que se dicen cuando está recién finali­zado un partido adverso, p.ero sí se la concedemos a la pro­paganda constructiva de · toda la semana, el "aúpa" necesario de cada uno para con el equi­po, que ahora es cuando más nos necesita.

La alineación del Eldense se­rá la misma, salvo algún que otro retoque, preciso y necesa- , rio: Y hasta puede que cuando estas líneas salgan a ia luz pú­blica, ya haya un refuerzo, si es posible .Y se puede lograr la pie za que el Eldense codicia. Que una cosa es intentarlo, y otra conseguirlo . Pero· la voluntad de la di r,ectiva es de agradecer. Es­ta tarde hay un partido entre un equipo en horas bajas y otro eufórico, y somos nosotros los que podemos incl inar la balan­

·za a favor del Eldense. A ver si es verdad, y no somos -noso­tro·s los que fallamos y después cu lpamo.s a los demás. Como se ha hecho otr~s v.eces. Nos necesitan y deben. encontrarnos. ¿Se puede contar con la afi­ción? Nosotros tenemos la pa­·labra.

LEA Y PROPAGUE ...

~ 1 va11r de Elda¿r

Page 5: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

El tiempo , d_el azufaifo El ázufaifo es_ un á~bol m~y

eldense, por mas que se ene también por otras tierras de pa­recidas condiciones climáticas que las nuestras, concretamen­te por todo el Sur de España y

· Norte de Africa. Pero, áún más, nos atreveríamos a decir que el azufaifo es un árbol -doméstico eldens.e, un árbol que ·a través de muchas generaciones s,e ha ido ganando a pulso ese título entrañable de árbol doméstico, de v,enerable abuelo vegetal y ángel tutelar de verdes alas de . muchos antiguos hogares de nuestra ciudad. Es un árbol do­méstico que vive con nosotros en la ciudad, cautivo de los pa­tios de. esas casas de los tiem­pos en que s.e construía despa­cio, en horizontal más que en vertical , y sin preocupaciones ex cesivas por la línea recta. En es tos viejos patios soleados eld'en­ses -que algunos quedan toda­vía- viv,e a sus anchas el azu­faifo, regalando a todos por este tiempo, por el septiembre oto­ñal , la delicia de _sus pequeños frutos de cobre: las azufaifas.

Se trata de un árbol frondoso, de la familia de las rámneas, de hojas alternas y flores pequeñas y amarillas que, como antes de­cíamos, se convierten luego en pequeño~ frutos llamados azu­faifas, drupa elipsoidal de co­lor rojizo por fuera y amarillento por dentro, dulce y comestible ,_ y con propiedades m.edicinales.

SE VENDE

PISO En el mejor sitio de San Francisco de Sales

RAZON: Genttal Mola, 8 (IRUÑA) Teléfono 38-1>8-15 •t8' ••.

Se vende Local comerc1a1

en San Francisco de Sales

RAZON:

Teléfono 38-07-47 840¡3

Esta podría ser una a modo de ficha botánica del azufaifo, pero lo que a nosotros nos inte­resa resaltar,- aquí es su vincula­ción eldense, la honda tradición que su presencia ha constituido siempre en muchos hoganes de la c iudad. Hace años, la llegada del tiempo de las azufaifas cons­tituía todo un pequeño aconte­cimiento para nuestra chiquille­ría. Durante. todo el mes de agos to la gente menuda había pasa­do y repasado al rededor del azu­faifo, que poco á poco, como un singular árbol de Navidad, se iba cargando de miles de boli­tas, promesas de futuras azufai­fas. Primero eran verdes, para aclararse después y pasar por ;el amarillo , hasta ir adquiriendo, cuando apuntaba septiembre, un ligero tinte rojizo que se espe­saba hasta el caoba o ,el nogal en el momento en que las azu­faifas ;entraban en su sazón.La fruta, ya madura, .era recogida alegremente del árbol mediante enérgicas sacudidas_ que deja­ban sembrado el paf io de la ca­sa .:_sólo por un momento- de CLentos y cientos de azufaifas coloradas y en sazón. Luego ve­nía la recogida febril , impacien­tes todos por llenarse los bolsi­llos con ·1a codiciada golosina. Era, en suma, un árbol que pro­porcionaba alegrías sin cuento a los niños, desde que apuntaban 'las azufaifas hasta el momento cumb ne de su recolección.

Son muchas las casas ant.i­guas eldenses que todavía con­servan en el patio el añoso azu­faifo que tantas satisfacciones ha producido. · Que nosotros se­pamos existe actualmente el ár-. bol generoso en algunos patios d;e diversos inmuebles de las ca­lles General Mola, General San­ju rjo , Antonio Maura, Generalí­simo Franco y algunas otras . . Ahora, en septiembre, es cuan­do se recoge. el fruto y, por po­co tiempo, lo hemos visto a la venta en alguna frutería. Pero por poco tiempo, ya decimos . .Porque la cosecha es escasa, parece que no deben haber mu­chos de estos árboles en el cam po, y se termina muy pronto. Nosotros siempre tiernos visto a el .azufaifo en "cautividad", en uno de esos patios interiores so bre los que · derrama en septiem bre su gracia dorada, como si se· tratara de. un manso v;egetal bondadoso que prefiriese la cer­canía de los hombres a la liber­tad de los campos. Y nos gus-

Por ffn,, en

Cafetería GARDEN PLATOS COMBINADOS

No más problemas para homenajes y agasajos a sus amistades. GARDEN SE LOS :SOLUCIONA.

Meriendas~ cocktaiis~ cumpleaños, etc., Servidos en su domicilio

CONSULTENOS: Calle Queipo de Llano, 13 - 'Teléfono 38.16.25

128/ •.•

taría que esta costumbre, esta tradición menor eldense, no se p;erdiera del todo y que siempre hubiera un azufaifo, amigo de los niños, dispuesto a darles su dulce sorpresa de frutos en los comienzos del otoño. Como los ásperos lidones o los ácidos m~mbrillos, las azufaifas son

frutos tardíos, frutos de otoño, que parecen tener sus mejor.es cl ientes entre los niños, sin que hayamos nunca alcanzado a com prender del todo las extrañas razones de estas preferencias infantiles.

_...,.............,._. _____ ___ Y para terminar, sólo nos fal­ta aclarar a algunos de nuestros lector.es de qué árbol singular les estamos hablando, pues la verdad es que el nombre de azu faifo .no ha sonado nunca mu­cho por nuestras latitudes y pue den pensar, lógicamente, que si es un árbol tan c onocid.o tod9 el mundo debe conocerlo. Así es, en reálidad , por que el azu­faifo es más corrientemente co­nocido en Elda por jinjolero y las azufaifas las llamamos tam­b ién· jínjoles, ni más ni menos.

II >EI ,C.A., s · . .A.

1!38¡ •••

Venta de pisos desde 265.000 pesetas, con facilidades de pago hasta DIEZ ~Al'J'OS. · . · Entrega de llaves inmediata. Situación del bloque: ·Calle Villena, esquina a c'alle Castilla (zona frontera) PETREL.

INFORMA: ANTONIO GIMENEZ FALCO Avda. de Elda, 60 PE T R ·E L

Tel~ono 370927

Página 5

R. GUARINOS

VALLE DE ELDA

Page 6: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

/

DEMOGRAFIA se uende. oiso en San Francisco de Sales con reforma y en esquina .

Inscripciones realizadas en .el Registro Civil de nuestra ciudad :

NACIMIENTOS

Día 19 septiembre 1972.-Ma­ría D91ores, hija de José García Martínez y Dolores López Reyes.

Día 22.-Sebastián, de Juan Bleda Jiménez y Juana Abarca Quílez.

Día 24.-María Mercedes, de Antonio Segura Amorós y Ma­ría Isabel Martínez Arres. Ana Isabel, de · Fernando Castro So­to e Isabel FeHpe Pérez. ,

Día 25.-María del Mar, de José Pastor Marcos y Fu,ensan­ta Blanes Moyá.

Día 26.-María Celeste, de Pa blo Rico Graciá e Isabel Sape­na Martínez. Miguel Angel, de Juan . Barragán Reyes y María Prese·ntación Rubio Lorente. Mi­guel, de Migu,el Bellod Martínez y Hortensia López Navarro.

Día 28.-Ascensión, de Ga­briel Cortés Molina y María Es­cobedo Fernández. José Pablo, de José Gil Castillo y Feliciana Sánchez Muñoz. Francisco Ja­vier, de José Martínez Rico y Jo­sefa Guardiola Barceló.

Día 29.-María Luisa, de Fran cisco Moreno García y Manu,ela Alamo Carrillo.

Día 30.-Dimas, de Julio Na­varro Germán y Laura María VElls Torres.

Día 1.0 octubre.-Juan, de Jo­sé María Guill Bellot y Teresa López Villaescusa.

MATRIMONIOS

Buen precio

·RAZON: C,ervantes, 7

Teléfonos 38-08-44 y 38-23-64 8t0;2 .. ., .. Día 16 ·de septiembre.-Jorge

Giunta Bergna con Josefa Bra-vo Ruiz (S. F. de· Sales) . Sergio Tomás Guarinos con María de García Poveda con Carlota Co- los Angeles Monzó Prats (S. F. liado López (Santa Ana) . de Sales) .

Día 17. - Domingo Navarro Día 24.-José Enrique Monzó González con María M~drigal Soler con Leonor Romero Pinar Martínez (S. José Obrero). An- ' (Santa Ana). Miguel Cánovas So tonio Rafael Gregorio Mira Ma.es riano con María Josefa Millán tre con Concepción Gran Maes- , Cantero "(Inmaculada). Vicente tre (S. José Obrero). José Cam- Martí Poveda con Carmen Gas-

. pos García con Enriqueta López- taño Albiñana (Santa Ana). An-R~yes (Inmaculada). gel Soler Angulo con María de

Día · 18. _ Alfonso Busquier los Angeles Hernández Soriano Guarinos con María de·I Valie (San José Obrero). Mariano Fernández Cabello (S. F. de Sa- Guardia Villar con Jos,efir:ia Fuer les). José Díaz Caler_o con Ma- te Crespo (Inmaculada). ría Jos.eta Reboto vega (S. F. Día 25.-Miguel Picó Jiménez de Sales) . con Remedios Payá Díaz (Santa

Día 21.-Juan Miguel Torre- _ Ana) · . grosa con Pilar Gregoria Seller Día 26.-Juan Montoya Rome-Molina (Inmaculada). ro con Elena Santamaría Seca-

. Día 22.-Joaquín P.rimo Vera duras (Santa Ana). con Teresa Verdú Novillo (S. F. Día 30. - Francisco· Castelló de Sales). · Román con Consuelo Payá Jo-

Día .23.-Rafael Sierra Sán- ver (Santa Ana). Manuel Amat chez con Amada López Donate-· Galiano con Flora García Orien-(lnmaculada). Vicente Galiano te (Santa Ana). Joaquín José Ve V.era con Nieves Durá Blanes ra Villar con María Caridad Her-(lnrnaculada). Luis Maestre León nández Maestre (S'anta Ana). con María Dolores García Ca- Juan García Martín,ez con Ma­sabuena (Santa Ana). José Cuen riuela. Prast Martí (Inmaculada) . ca Mateo con Dolores Silvestre Juan Manuel Cañabate con Do­Serrano (Inmaculada). Fernando lores Alfaro Martínez (San Fran-

MANUEL DUYO~

Materiales de Construcción

LAMBERTO AMAT, 11 664/ ..•

... ......... _ cisco de Sales). Constantino Pé­rez Maestre con Dolores Pérez Vicente (Inmaculada).

DEFUNCIONES

Día 26 de septiembre.-José Giménez Navarro, de 75 años.

Día 27. - Maravilla Alb,erola Morán, de 52 anos.

Día 28.-Antonia Martí Carbo­nell, .de 73 años.

Dfa 1. 0 de octubre.-Francis­co Rosas Sirvent, de 58 años.

Día 2. - Remedios Guardiola Pastor, de 82 años. Emilio Be­Ílot Payá, de 80 años.

Día 4.-María de la Concep- -ción Maríñ Málaga, de 82 años.

Día 5.-Elena Jover Crespo, de 75 años. Tomás Lara Bodí, de 75 años .

Día 6.-Joaq.uín Pér,ez N0gue­.rón, de 90 años. Antonio Cantó

· Amat, de 72. Día 7. - Catalina Martínez

Gandía, de 48 años. Teodora de la Torre Gonzále·z, de 72.

RESUMEN

Nacimientos Matrimonios Defunciones

14 27 ·13

¿Conoce V d. que por una módica entrada inicial y 2.200 pesetas mensuales puede adquirir una vivienda de nuestra Promoción?

Agradeceremos su visita en nuestras oficinas de .Avenida. Reina Victoria, 11-1.º, teléf. 381653 para ampliarle inf onnación.

CREBEL, . S. A. Horas de

823/ •••

VALLE DE ELDA Página 6

oficina: De 9 a 1 de la mañana De i a 10 de la noche

Page 7: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

ll lnf8COOP emite_ un nueuo informe so~re el oro~lemo -~e los precios ~el colzo~o

(Viene de la PRIMERA página)

mit ieron establecer las circuns­tancias de gravedad que eran ya inminentes. Tales estudios se confeccionaron a mediados · d,e agosto y las estadísticas uti l iza­das, eran exactamente derivadas de las cifras veraces que sumi­nistra la Direcc ión General de Aduanas.

b) La conclusión de estadís-1icas y sus desgloses, permitie­ron señalar que en los seis pri­meros meses de 1972, se habia importado el doble de piel en bruto que en igual período de 1971 No .era lógico y así se apuntaba en tal informe del lns-1ituto, . la perturbación e irregu­laridad tan acentuada, que su­-fría el sector calzado para abas-1ecerse, y la a4téntica anarqu ía de precios, cuya tend"encia al al­za y su repercusión en las pro­pias tarifas de ·precios de los curtidos , se registraba con cons 1ante frecuencia.

c) El informe de este lnsti-1uto proponía como medida in­mediata y que paliara, más que soluciones, los efectos de aque­lla perturbación y desabastieci­miento, la libre importación de piel curtida a razón de tres pies por cada par de zapatos expo~ 1ado por el. sector, . con desarme arancelario to.tal y supresión del l . GG. l. O sea, poner .en pie de

se· uende olso es.quina LLAVE EN MANO

a 100 metros d'El la Feri a

RAZON: (

Calle Aragón, 29, 4. 0

842

igualdad al sector calzado con el de curtidos, añadiendo la su­presión del l. GG. l., como pa­liativo y atenuante rápido, ante los ef,ectos · de la pérdida de competitividad que venía regis­trando el ca lzado, tanto en sus precios hacia el exterior, como hácia el propio mercado nacio­nal, que no deb ía ni podía regis­trar los aumentos ante el con­sumidor que el ca lzado estaba sufriendo.

d) Igualmente se solicitaba que la libre importación sin aran celes, pudiese realizarse a sim­ple petición, al igual que para la importación de piel er;i bruto se tiene concedido a los curti­dores, tanto para tos fabrican­tes de calzado, como para los distribuidores o almacenistas de cu rtidos.

e) La tensión y apasiona­miento que se ha venido regis­trando, ha de atribuirse lógica­mente al problema en sí y a su gravedad, y no al informe reali­

,zado por este Instituto, cuyo ori­gen no es ni más ni menos que la defensa Gle los · intereses de sus muchos asociados fabricán~ tes de calzado y de productos conexos a quienes igualmente 1,es alcanzan las consecuencias de ·este gravísimo problema.

f) La toma de posturas a tí­tulo individual o colectivo, con protestas y calificativos de tono mayor, sólo pueden considerar­se como producto del apasiona­miento aun cuando quizás pue­das,er un fenómeno natural, dada la t rascendencia y gravedad del problema. El informe. de este Instituto se ha abstenido radi­calmente de e·llo, y si la Pr.en-

- sa ha matizado y detallado con amplitud este problema, enten­demos que no ha hecho más que realizar e l servicio que le correspondie: informar a la opi­nién pública de algo que le ata-

LE DAMOS HASTA

g¡ ~emeáio, 1/. SEGUROS

AGENCIA DE ELDA Y PETREL General Aranda, 1 -:- E L D A

Funeraria Cruz:•• de José Fernándm Segura (Pepe Cuatro Esquinas)

ofrece sus s.ervicios a los particulares, asl como traslados a toda España y extranjero.

Teléfono 38-02-92 -:- EL DA 825/ •. •

Si desea obtener el permiso de conducir en cualquiera de sus categorías ACUDA a

Auto Escuela ROMERO r o Pista de entrenamiento propia según normae reglamentarias

e Hora rios especiales para señoritas e Clases de perfeccionamiento

Visite nuestras instalaciones y convénzase de nuestra eficacia

General Varela, 31

ñe porque afecta, tanto a la eco nomía nacional en su vertiente

.. de exportación de calzado, co­-·mo a los intereses del consumi­

d·or y usuario español, quie ha~ brá de sufrir las consecuencias de un mayor precio del zapato.

g) Si los precios del curtido han s ido los justos o por el con trario han sido excesivos ; si algunos curtidores han aumen­tado con exceso y otros lo han hecho menos, es cuestión quie con cifras, con escandallos y con demostraciones, h.a podido .y puede comprobarse ante los organismos sindicales y minis­teriales que competa. P.or parte de este Instituto, ,eso es justa-

. mente, y sin ofensas ni ataques a ningún sector, lo que se ha hecho: señalar con cifras que, · en un semestre, se. ha importa-

Teléfono 38 09 61

do el doble die piel en bruto, y, señalar también con cifras, la falta de relación entre lo que ha costado la piel en bruto im­portada y lo que ha valido esa misma piel , ya curtida, en el mercado interior. Sobre el tema die si las cifras utilizadas, que son, repetimos, las que facilita la propia Dirección de Aduanas, han sido o no correctamente in­terpretadas; desde este momen­to, al igual que en los momen­tos en quie se dio a conocer el informe a los organismos oficia­les y sindicales, está este lnsti-

. tuto dispuesto _al diálogo para concretar qué cifras y resulta­dos son los justos.

10.000 PTAS

h) Desea, por último, este Instituto registrar con cierta, pe­ro moderada satisfacción, la re­acción que lientamente viene pro duciéndose en estas dos' últimas semanas, la oferta del curtido en la que se acusa una ligera tendencia a la baja y un rápi­do servicio de -abastecimiento. La razón de que esto sea ·tsí, es fácil deducirla. Pero habrá de llegarse, por contra, a la con­clusión de que la temporada ex­portadora ha sido gravemente mermada y establecer cómo y por · quién habrá de riestablecer­se. la confianza del mercado ex­terior y · de qué forma se com­pensará a los fabricantes de cal zado, de los cuantiosos perjui­cios económicos que tal merma les haya producido.

de ·su Frigorifico usado y viejo a l comprar uno de los nuevos modelos

KELVINATOR --Se necesitan

También amplias facilidades de pago Dos oiidales de Infórmese

Establecin1ieútos en:

DOMENECH Electricistas

RAZON :

T eléfona 38 23 36 842/ • • . 842;3

Págjna 7 VALLE DE ELDA

Page 8: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

RE X, - 1 D E AL Grandioso programa doble coa el estren~ en color

Diaman"l'es papa la e"l'ernidad por Sean Connery (James Bond)

Las pan"l'ePas s ·e comen a los Picos por José L. López Vázquez

(Autorizado mayores 18 allos)

GOYA Sensacional prOgrama doble en color

Diaman'l"es papa l _a e"l'e~nidad por ~ ean Connery ¡ James Bond)

TPasplan"l'e a la i"l'aUana por Cario Giuffré y Renato llascel

",(Autorizado mayores 18 allos)

C 1 NE. L 1 S Fantástico programa doble en color

Doce del pa"l'ibuÍo por Lee Marvin

Las LeandPas por Rocío Durcal

Castelar Magnífico programa doble con el estreno en ciuemascope y color

Zeppelín Michael York y Elke !lommer

Los siete magníficos por _Yul Brynner

(Autorizado todos los públicos)

(Autorizado mayores 18 allos)

Aguado .S· grandes películas en color

Zeppel'in . Los siete magníficos Los diabl.os de la · guerra (Autorizado todos los pllbllcos)

G LO R 1 A (local dimatizcJ<lo) ¡Local dotado con 101 máximoa a delantos del c ine moderno)

Culosal pro grama doble de estrenos

HarPy el sucio p or Clint Eastwood y Harry Guardino

Es"l'a - noche me lanzo po r Rocky llober ts

(Autorizado mayores 18 alloa)

Cervantes Divertido estreno en eolor

Seis gendarmes en fuga por Louis de -Funéo y Michel Galahru

Una cuerda al amaneceP po r Pierre Bryce y Móni ca Randall

(Autorizado mayores 14 años)

ALCAZAR Estupendo estreno en eaatmancolor

La cepa viPgen . por Ca meo Sevilla y José L. López Vázquez

Los ~ng"&lesr hoPa '14•30 p or George Nader y Silvia Solar(

(Autorizado mayores 18 años)

CANTO Sensacional E~TRENO en cinemascope y color

El arquero de ShePwood por Giuliao o Gemma y 8ilvia Dionisio

C O M A'W O OS por Aldo Ray

(Autorizado mayores 14 años)

VALLE DE ELDA Página 8

El bel lo mon~truo Nacionalidad: Francoitaliana: Di­

rector:· s ·e·rgio Gobb. Intérpre­tes : Virna Usi, Helm.ut Bercer, · Charles Aznavour.

Un joven de vida litire se ena mora de un hompre extraño, que termina casándose con ella. Des de este moment.o la actitud d,e -él se vuelve anormal y durante el viaje de novios descubre la ,esposa el desequilibrio mental del marido, así como sus r-ela­ciones con algunos de sus ami­gos. Decidida - a dejarlos, él la encierra en la vivienda y, s in que e ll a lo advierta, la va drogando para hacerse dueño de su vo· Juntad . ·

La cera virgen Naci'onal·id'adl: Esp-añola(. Direc­

tor: José María Forqué. Intér­pretes: · Carmen Sevilla, José Luis lóp~ Vázque·z.

Una chica de un club ameri­cano sufre un intento de asesi­·nato, del que. es autor su pro­pio padre. Enterada de que tras él se encuentra una éspecie de caciqu,e de su · pueblo, intenta vengarse. Inaugura un club, pe­ro ante el fracaso del nuevo lo­cal recurre a una estratagema y, bajo el aspecto de una cere­ría, establ.ece un lugar donde se venden bebidás. Pronto se reve­lará ia malsana obesión que el cacique siente por ella, termi­nando en una situación que le pone en ;evidenc ia ante el pue-blo. ·

Diamantes para la eternidad Nacion•al.id'adl: No~ame·ricana.

Direcf.or~ Guy Hlamilton~ Intér­pretes: Sean Cone•ry, Jill St. John, Charles Gray.

Investigando el destino de gran cantidad de diamantes de Sudáfrica, pasados clandestina­mente por Holanda, Jam;es Bond, el Agente Secreto 007, se intro-

COLISEO 3 grandes pelíoU:!as

Bang Bang Kid La ciudad de oro del capitáñ nemo Los -Corsarios

(Autorizado todos los pllbllcos)

C A. PRI Domingo, único día

Tres gran.des películas en color

El arquero de Sherwood Comandos · El diamante más grande del mundo

(Autorizado mayores 18 allos)

duce en ·e1 cuartel general de cierta organización cuyo fin es el de dominar el mundo median­te .e l temor producido por la pre sencia de satél ites artificiales provistos de rayos lasser. 1-as escenas que se suceden son las propi,as de l género y personaje, ya convertido en un mito de nuestro tiempo. Persecuciones espectaculares, mujeres impre:­s ionantes, lujo y d erroche de ef,ectos especiales.

H·arry el sucio Nacionali'da.di : Norteame•rrcana.

Di'rector : Don Sieg.el . Intérpre­tes: élrnt EastWood, Harry Guardi'n.o, Re·n.i Santoni.

Tras cometér un crimen, un maníaco amenaza con matar una persona cada día si la ciudad de San Francisco de California no paga un fuerte rescate. Es er agente Harry Callagham, especie de policía modelo, quien tras un gran- despliegue d e fuerzas y una arri,esgada inte rvenc ión detiene el maníaco, pero las garantías legales de los ciudadanos esta­dounidenses impiden castigar a un c riminal sin una serie de re­quisitos formales, con lo que v.uelv,e el criminal a sus preten­siones mediante el secuestro de un aútobús escolar.

{Continiúa en la p·ág. SIGUIENTE)

GLORIA HOY - HOY

2 ESTRENOS 2

Este es el detective Harry Callahan, más conocido por sus 11personales" metodos como "EL SUCIO"

HARRY- "EL SUCIO" por Clint Eastwood

y

Esta noche me lanzo Scope y color, por Lola Falena

(Autorizado mayores 18 años)

Page 9: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

Viene de la última- página

crucen por delante de él vehícu­l os en los dos sentidos, mien­:tras que .el segundo podrá en­t rar en la calle de doble direc­ción en_ el mo mento en que no -circulen vehículos en el sentido >Cle izqu ierda-d·erecha, ya qu.e el otro sentido no afecta para mida :su maniobra. Esa es la razón -de apare nte complicación en la explicación, pero Cl aramente comprens ible- por la que los vehículos que van a doblar na­.cia la izqui.erda deb·en ccloca1-;Se, antes de salir, en dicho lado d e la calzada, mientras· que !os -que se dirigen. a la derecha lo hagan en la part•e der.echa. Po r-­que pensamos que es una des­consiperación por parte de los primeros el colocarse en medio -0 a la derecha, obl igando así a una espera inútil a otros coch.es que, por dirigirs·e hacia Já dere­.cha, pod rían salir antes que e-r '9ue espera. ·

EL ESTRECHO DE QUEIPO D E LLANO.-Docenas de veces hemos hablado de las dificulta­·d.es del fráfico por la carretera general a su paso por nuestra ciudad, cuando pedíamos la des viación que ahora está . en mar­cha. Decíamos entonces -y se­guimos pensando ahora- que en algunos lugares e l paso es i:an ,estrecho .que incluso los grandes camiones se tien·en q ue

· .ceder al paso galantemente, por no poder seguir al mismo tiem­po. Pues bien, últimamente he­m os visto cómo las cosas se han ido complicando .en a'lgunos puntos de la travesía, sobre to­do en e l tramo comprendido en­i:re las calles Barberán y Collar

_ y General Varela, por obra y gra cia de los vehícu los que allí aparcan frecu.entemente, algunos de gran tone laje y a vecés con objeto de re.a lizar carga y des­<:argá. Hay ocasiones ~i más sentido c o m ú n , · "aparcado­res" !- en que hay aparcados vehículos a ambos lados (a io mejor, los únicos de la call.e) de­jando solo .un estrecho paso pa-. r? la circulación. por la carrefera general. Ya sabemos que ·estas situaciones son de- corta d ura­ción, q ue es necesario realizar o bras de ca!ga y descarga, ,etc.,

etc. Pero lo ·cierto y verdad· es que continu amente se están c r.eando en estos lugares situa­ciones incómodas y mplestas y que se d,ebe pensar en la forma de resolv•e'rlas, s iquiera sea has­ta ·que, tras la desviación, aque­lla ca ll e se a una calle cualq uie­ra.-ULISES

(Vien1e de la pág. ANTERIOR) .

Seis gendarmes en fuga Nasfanalid'ad : Francesa; Direc­

tor:· Jean Giraulit. Intérpretes: Louis d'e Funes, Michel Gala­bru, Jea111 Le·fevre-.

La resi stenc ia a jubilarse de un grupo de gendarmes hace -qu.e éstos no se resignen a aban donar · e l uniforme y lo s igan uti­lizando en unas misiones que los enfrentan con los gendarmes auténticos, sucesores suyos. Des arrollado todo en el mismo to-

. no q ue las películas anteriores de esta misma ·"serie", es ésta una sucesión de enredos y peri­pecias, en cuyo desarroll o tre­pidante intervienen también mon jas motorizaáás, hippi,es y para­caidistas.

Zeppelin Nacionalidad: Inglesa. Director:

Eti'enne Perier. ln1térpre·tes: Mi chaef York, Elka Sommer, Ru'­pert Daivi~s. Durante la primera guerra mun

dial , en 1915, los alemanes em­pezaron a bombardear Londres con dirigibles que volaban mu­cho más alto que los cazas bri ­tánicos de. aquella épo9a, sin que pudiera álcanzarlos tampo­co la artillería antiaérea. La pe­lícula recog e e l raíd de uno de los últimos modelos de dichos dirigibles, utilizando est? v,ez pa ra realizar. u_na operación s ecreca

NEUS SJ::f:JORA: · Encárguenos su comida o cena

y disfrute de los días festivos

POLLOS AL'AST Pollos rellenos - Pollo con champiñones -Croquetas de pollo - Bacalao a la ·vizcaína

Fricandó - Ensaladilla, etc.

Abrimos SÁBADOS y DOMINGOS todo el día Calle Francisco Alonso, 1 (entre Monumento Caídos y Plaza Castelar)

u21 ...

Viviendas subvencionadas Completamente terminadas - LLAVE EN MANO - Situa­das en Petrel, calle esquina a carretera de Madrid. (Barrio de San Rafael)

Tres dormitorios - Cocina - Aseo - Comedor - Galería

A 326.000 y 352.000 pesetas Mucha s facil idades

INFORMACION: Calle La Reina, 14, 2. 0 (Señor Sánchez) 842,3 _ ...................... ...... ..... ...

. Otra vez se ha perdido un punto. Y con razón .

A algunos ju.gado·res eldenses les o:curre1 lo que al 1 "can:grejo" del ferrocarril. Caminan hacia atrás, que. también es cam;j.nar, p.e1ro ... - al -revés,.

El Jaéri no pudo marcar un gol , pero ev itó q ue se los mar caran a ellos. Jostamente lo mism-o l,e sucedió al Eldense, só lo que éste .estaba ·en casa y aquél de visita. Y esto sí que ya no es lo mismo.

De Túnez a Avila. Esto, en vez de un equipo de fútbol , pa­rece una lección de Geografía, con Castillo y todo.

Y el caso es que tienen un Hilerro. Pero e-n la suplencia, porq,u:e en el primer equipo abunda la "manfequma".

Se lu comenzó discutidísimo. Pero en contra. Ahora está sien-

en zona es_cocesa un " coman­do " dedicado a ella. El tema pre senta la novedad de uti lizar un artefacto que apenas si ha sido empl@ado para el c ine en oca­si0nes anteriores.

El arquero-de Sherwood Nacionalidad'; Hisp·ano-italo­fran,ce.s-a;. Di:recto·r: Gi:orgio Fenoni. ln~rpretes: Giuli'a• no Gemma, Luis Dávila, Sil­via Di'onisioJ.

De nuevo el tema del legen­dario Robin Hood, el famoso ar­quero d,e Sherwood , que con sus huestes de campesinos te­'fugiados en los bosques frene declarada una guerra sorda e impfacable al usurpador Juan Sin Tierra, que aprovechando la ausencia de su hermano Ricar­do Corazón de León, comba­tiente en las C ruzadas, t iraniza al pueblo ·persiguiendo de ma­nera espec ial a los partidarios de su hermano. Las aventuras que se suceden son las -acostum bradas en estos filmes d,e base histórica, con abundancia· de combates y espectacularidad en los medios utilizados.

do comentadisimo, pero a favor . Todo un ejemplo.

¿Dónde están los oentro­cai:npistas? ... matarile, rile, ri­le, dónde están, dónde• están, mat.arile, rilerón,

Se dijo que la defensa hacía " agua" . Pero no encaja goles. Y esto nad ie lo dice.

Suero, lesionado. Loor · a1 los valien;tes, que serán las "per­chas" de los· golpes. En cam-. bió·, ot•ros casi no se despei­naro·n . .

· Lo mejor de1 · partid9 contra el Jaén, la "banda" del . Tope. ·

-_¿Cuándo se van a reanudar los los . partidos nocturnos? Que por culpa de·I fútbol no

' sacamos a las muje res los do­ming.os, y entre el berri·nche que ·n:os dlan ellas y el que

- no-s da el Deport•vo, vamos a terminar cardíacos.

Algo f11archa bien. No hay· du­da qu,e esto es el G rupo de M.ontaña del Centro Excur_sionis­ta Eldense. Allí no hay más que aleg rías, ai re puro, ejercic io con veniente para la salt,1d, aromas naturales del monte, en fin, to­do es bueno. Y anticardíaco. Y ésta es la diferencia. ·

E;n la pasadla travesía de. las Seis Cumbres, que se efectuó· e l domingo., hubo participa­ción masiva de hombres, mu- _ jeres y niños, des.tacando l'os vetie1ranos, que caminaron co­mo jóvenes. Es l'o que yo· os di:go: Montañismo., mon:tañis­mo y inonrefüsmo. Y vida ale­gre, l'arga y sana. ¿QuiénJ da más por menos?

Mañana, marcha de ·regulari­dad por la montaría. Aunque de regular, nada. A q uí, . en el Gru­

·po de Montaña, todo es extraor­dinari o.

Pero no oMdemos que .esta tarde, después de la mon~aña, el fútbol·. Un partido de aúpa y· de color azulgralla. Garanti­zado. Verlo para creerlo.

CARP'INTERO

Página 9 VALLE DE ELDA

Page 10: ol Gobierno - Valle de EldaHa 11,egado a nuestros oídos que en algunos medios re ... 28 y 29: D. HIPOLITO PEREZ Ofertas y demandas de TRABAJO La ley de 10 de febrero de 1943, sobre

6] ALINEACIONES

Eldenser O RealJaénrD

ELDENSE.-Castillo; Selu Jo­sé Luis, Jimmy; Alexandre, Avi­lés; Sindo, Aranda, Suero, Cu­biche y Túnez. En la segunda parte ·Parra sustituyó a Cubiche, decisión protestada por el públi­co por ent.ender que éste cum­plía bien y otros estaban más cansados e inoperantes.

jiennense. Todo el encuentro fue un forcejeo de una y otra delan tera, ambas con reducidos efec­tivos, contra una d,efensa super­poblada, alternándose etapas de dcminio local con otras de do­minio visitante, aun.que la inope­rancia de una y otra no hicie­ron mover el marcador. Hubo ocasiones en que el Eldense pu po lograr la victoria, como en el cabezazo de- Avilés a pase de Túnez, que salió fu.era del mar­co por milímetros, y en el balón que Alexandre estrellór en 'PI lar gu,ero. El Real Jaén tuvo tam­bién sus ocasiones, en las que

TRANSPORTE AEREO Camio.,.es capH·onés propios

Mudanzas - Almacenaje

La Cruz, 12 Teléfono 38 07 74 (espaldas FICIA) E L D A

se lució Castillo. ·

JAEN.-Blas; Díaz, Lelo, Del­gado; Azcárate, Leflet; Llác·er, Layosa, Ureña, Flores y Macha­do. Zubitur y Montes sustituye­ron a Llácer y Layosa en lar se­gunda parte.

EL PARTID0.-EI Jaén se pre­sentó con un lógico -patrón de­fensivo en el Estadio, no hacien­do méritos para .• el empate que consiguió. Pern tampoco hizo méritos para la victoria el De­portivo, que salió corí una ex­cesiva prudencia, manteniendo cuatro hombres ·en la d~fensa y teniendo como atacantes a Avi­lés, Suero y Túnez, tres hom­bres qu.e se estrellaban una y otra vez ante la m,¡.trida defensa

El arbitraje de Regalado Du­rán no infiuyó en el _Jesultado. ALELO.Y AS FUTBOLERAS -se uende solar

2.750 metros

-- e.n ta Avenid/a de las Aca­c;as a 50 metros del Co­

- l.egi'o Santa Teresa RAZON:

Tropas Gallegas, núm. 6 8't2

TERCERA DIVISION

(Grupo IV)

Resultados y claslficaclón

Jerez, 5; O'Donnell, 1. Portuense, 2; San Fernando, 2. Sevilla At., 1; At. Malagueño, O. ELDENSE, O; Jaén, O.

Ca.i:tagena, 3; Extremadura, O. Ceuta, 1; Melilla, 1.

Hellín, 1; Badajoz, 3.

1 Badajoz .. . ..... . 2 Cartagena . . . . .. 3 Linares ... ... . .. 4 Valdepeñas . .. . .. 5 Portuense .. " .. . 6 San Fernando .... . . 7 Malilla ........... . 8 Jerez ... ..... . 9 B. Llnense ........ .

10 Real Jaén ..... . 11 Almería ....... .. 12 Algemesí . .. .. . 13 Hellín ... . .. 14 R. Huelva .. . 15 ELDENSE ... 16 Ceuta .. . 17 O'Donnell .. . 18 Extremadura ... 19 ~evilla At.. ..... 20 At.' Malague'ño

Linares, 5; Algemesí, · O. Almería, 2; Hu,elva, O. Valdepeñas, 1; Linense, 2.

G E

6 4 2 6 4 1 6 3 2 6. 4 o o 2 .3 6 2 3 6 2 3 6 2 '- 3 6 3 1 6 2 2 6 3 o 6 2 2 6 2 l '6 2 .1 6 2 6 2 6 i 6 1 1 6 1 J 5 o 2

p F

o 11 1 14 1 l~ ::l 8 o 6 l 1t l o 1

~

lf 2 3 s ~

3 3 4 4 3

ll 6 5 7 ~

3 3 4 '! 5 3 3

e 5 3 3 4 4 9 o

10 6 3 i

11 ~ 4

p PR

JO + 4 9 T- 1 8 .+ 2 8 -+- 2 7 + 1 7 + l 7 + l + 1 7 + l () o 6 o

5 5

j) 4

o l l ::l 2 2 l 3 2

9 4 14 · 4 11 3 JO 3

7 2

. ,

PROXIMA JORNADA

C·euta--Lin,ares Extremadura-Alm.ería HeHí n;. V ald:epeñas_ ELDEN.SE-Linense

. Sevilla At.-Huelva Portu.eniSe-Algemesí Jere-i:-Melil la San Fern•ando-Cartagena At\. Malagueño-Badajoz Jaén~O'Do:nnel 1

Otra vez empate en casa y otro puntlo qu·e se va, ya son dos los nega:ivos q.ue tenemos que aguain:lRI'.

El Jaén se dejó al punto negativo que traía y a nosotros nos -::chó una jarra de agua fría.

El éxito del1 Co!lao , diioen q,ue' les dio moral; si'n embarg.o, todos vemos que vamos bastante mal.

Son con esta seis jornadas y estamqs casi en la cola; la aficición mira escamada que no damos pie en bola.

«Valle de Elda»-ledoc<ión y Administración

M1;miord6, 1 - l.º Titléfono 38 0212

\IENT~ DE PISOS Construcdones Volle, S. A. PISOS DE TRES DORMITORIOS, COMEDOR, COCINA, BAÑO, GALERIA Y SOL_ANA, ESCALERAS DE MARMOL, INSTALA­CION DE AGUA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO HIDRO-

COMPRESOR, ANTENA COLE,CTIVA DE TV, ENTREGA D_E LLAVES EN DICIEMBRE DE 1972

Precios desde .. 270.000 pese•ns NUl!VO BiOQUE EN CONSTRUC:CION DE VIVIENDAS DE CUATRO DORMITORIOS

INFORMACION: CONSJANTINÓ SAEZ CALLADO. Teléfs. 381213 ~ 381236 ....:.

1138 ~ ... Gral Moscard6, ·55 (Barbería) y Magnolias, 12 . . ELDA

Otra ve~ se jue.g·a en; Elda, contra el' Linense esta vez qu•e en Valdepeñas al líde·r hizo d•ar un gran traspiés.

Se decía que la luz de focos suerte no daba y que no se iba a ganar si de noche se jugaba.

Ni con focos ni sin focos gana el Eldense u·n parUdo, ·así q.ue lo mismo da jugar sábado o domingo.

Esperemos que esta vez. el Eldense saque el . genio y ante el once de La Línea

. obtenga su justo premio.

DUENDE AZULG.RAr-lA

Apuntes dela Ciudad· PO_R LA IZQUIERDA, POR FA­

VOR.-Aunque en España, como en la ·mayoría de países, es nor­ma g,eneral la de circular por la 'derecha, entendemos qúe hay una circunstancia en la que el vehículo debe colocarse en ia parte izqui-erda de la _ ;;alzada. Ello es cuando saliendo d-e una call.e de dirección única, se quie re entrar en otra vía de · doble dirección .para doblar hacía la izquierda. El caso se presenta frecuentemeRte en nuestras ca­l les y no' deja de cr,ear sus mo­lestias y pequeños entorpeci­mientos, sobre todo cuando la calle a . la que se pretende acce­Cler e's de tráfico int,enso. Tal es el caso cuando se sale a la ca­lle Jaime Salmes ' (carretera de Petre.I) por cualquiera .de las ca-

. lles de dirección única del Pro­gr,eso, o a la ·carretera §enerat par General · Jordana o por Pa~ dre Manjón. En estas ocasiones, el vehículo que va a doblar ha­cía la izquierda tiene que espe­rar normalmente algo más que el que piensa tomar la derecha, por la razón d.e que el primero

· no puede hace·rlo hal>ta que no Termina en la página NUEVE