documentok

4
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA PROYECTO DE INVESTIGACION “Evaluación de la composición química y la actividad antioxidante de flavonoides de la Gentianella alborosea (hercampuri) en regiones del Perú” EJECUTOR: Jorge Antonio Loayza Rodríguez ASESOR:

Upload: loayza-totty-rodriguez

Post on 19-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ya esta

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA

PROYECTO DE INVESTIGACIONEvaluacin de la composicin qumica y la actividad antioxidante de flavonoides de la Gentianella alborosea (hercampuri) en regiones del PerEJECUTOR: Jorge Antonio Loayza RodrguezASESOR: Nora Herrera Hernndez LIMA 04, JULIO DEL 2014

PRINCIPIOS ACTIVOS -Sustancias amarga de tipo glucosdico: eritaurina, amarogencina, genciopicrina. Glicsidos amargos: gencina, genciomarina. -Sustancia cristalizable:eritrocentaurina. -Lactonas insaturadas: genciopicrsidos. -Xantonas: 1,8-OH-3,5-OMexantona, 1-OH-3,5-OMe xantona, 1,3,7,8-OH xantona, 1,3,5-OH xantona, 1,3,5,6-OMexantona, 1,3,7-OH xantona, 1,3,6,7-OH-2-C-glucosil xantona, 3,4,5,7-OH-6-C-glucosil flavona,1,3,5-OH-8-O-glucosil xantona. -Otros: azcar invertida, aceites voltiles, muclagos, taninos, cido gencinico, hemicelulosa, alcaloides, hetersidos saponinas, ceras, resinas, secoiridoides. -Sustancias minerales: aluminio, calcio, cloro, magnesio, potasio, sodio.Laeritaurina (sustancia amarga del Hercampuri), junto a los glucsidos y principios amargos, le dan las propiedades de colagogo (facilita la secrecin de la bilis), colertico (secrecin y excrecin de la bilis), Hipocolesterolmico (reduce el colesterol) y diurtico (aumenta la secrecin de la orina). CMO ACTA EL HERCAMPURI EN EL ORGANISMO?

No se conocen con certeza los principios activos ni el mecanismo de accin de la actividad hipocolesterolmica del Hercampuri. Se cree que sus efectos se deben a la gran cantidad de principios amargos de la planta, los cuales estimulan la secrecin de cidos biliares y como consecuencia de esto disminuyen los niveles de colesterol al ser ste movilizado para ser trasformado en cidos biliares.En general, las especies de la familia de las Gentianceas se caracterizan por poseer secoiridoides y xantonas, siendo las xantonas de especial inters por ser fuertes inhibidores de la Mono Amino Oxidasa y ser fuertes marcadores qumicos.

ESTUDIOS FARMACOLGICOSPre-clnica: Llanos Rebaza y Lamoca Snchez, en un estudio experimental in vivo con grupo testigo y patrn (colestipol) en conejos con hipercolesterolemia inducida, demostraron que el decocto de Gentianella alboroseae a las dosis de 77mg y 134mg/kg de p.c. ejerce efecto hipocolesterolmico y es de intensidad semejante a colestipol a la dosis de 286mg/kg p.c., siendo el de menor dosis el que produce mayor efecto. Concluyeron que Gentianella alboroseae reduce los niveles de colesterol y LDL e incrementa ligeramente las HDL y VLDL. Tambin se ha podido demostrar en ensayos biolgicos su accin hipoglicemiante,Cortijo y Rodrguez (Trujillo 1998), determinaron que el infuso de G. alboroseae a dosis de 150 y 300mg de extracto seco por kilogramo de peso, ejerce un efecto diurtico semejante entre s y a hidroclorotiazida a dosis de 2mg/kg p.c., pero es menor al producido por furosemida a dosis de 10mg/kg p.c.Clnica: En la experiencia clnica se evidencia disminucin del colesterol-LDL en sangre, movilizndolo para ser transformado en cidos biliares. Es un depurativo haptico por excelencia; su accin colagoga se debe a la gran cantidad de sustancias amargas que contiene. Dems es un regulador del metabolismo de las grasas, por lo que se utiliza para reducir la obesidad de tipo exgenol.Es tambin un gran regulador del metabolismo de las grasas, por ello se utiliza para reducir la obesidad de tipo exgeno.COMPOSICIN QUMICA

Contienen eritaurina, xantonas (formadas por ciclizacin de bezofenonas) como todas las gentianceas, alcaloides, hetersidos1,6,8, cumarinas, sustancia amargas de tipo glucosdico, sustancias antracnicas, azcares (gencianosa, gecibiosa y sacarosa), taninos, triterpenoides, leucoantocianidinas, catequihas3.4, saponinas, resinas, ceras, hemicefulosa, posible presencia de cidos fenlicos, fitosterol y otros; contiene adems: aluminio, calcio, magnesio, potasio, sodio, clorol y tambin se reporta sesquiterpenos con un esqueleto denominado alborosin.

DESCRIPCINLa palabraHjircan pureck es de origen quechua y significa el que camina de pueblo en pueblo, haciendo alusin a los mdicos del incanato que recorran los pueblos llevando en sus alforjas diversas plantas de uso medicinal.La familia Gentianaceae consiste en unos 75 gneros y aproximadamente 1000 especies de distribucin cosmopolita, pero ms comn en regiones templadas y subtropicales y en pequeas montaas tropicales. El gnero ms grande es Gentianella, con 400 especies.Hierba pequea (5 cm) perenne de raz retorcida agrietada, tallo corto de color marrn oscuro, las hojas son pequeas de 0.5 a 1 cm, rectas, opuestas, simples, lanceoladas, ssiles, de color verde oscuro. Las flores son pequeas (0.5 a 1.5 cm) de color lila o violeta, hermafroditas, agrupadas en inflorescencias cimosas. Fruto en cpsula dehicente con gran nmero de semillas de color marrn oscuro o negro*Ubicacin en el PerCrece en la regin altoandina, entre los 2800 a 4300 msnm en las punas a 3 de Puno, Hunuco, Junn, Ayacucho, Ancash, Amazonas, Cusco, Cerro de Paseo, Cajamarca.