ojos y capital - consonni y... · con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque...

9
Portada de Ojos y Capital (consonni, 2015) de Remedios Zafra. (http://latribudefrida.com/) BY REMEDIOS ZAFRA (HTTP://LATRIBUDEFRIDA.COM/AUTHOR/REMEDIOSZAFRA/) / 7 ABRIL, 2015 OJOS Y CAPITAL

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 1/9

Portada de Ojos y Capital(consonni, 2015) de Remedios

Zafra.

(http://latribudefrida.com/)

B Y R E M E D I O S Z A F R A( H T T P : / / L A T R I B U D E F R I D A . C O M / A U T H O R / R E M E D I O S Z A F R A / ) / 7

A B R I L , 2 0 1 5

OJOS Y CAPITAL

Page 2: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 2/9

Bonus track: Los ojos del mundo han cambiado (Netianas que resucitan)

Como las netianas (http://www.mujeresenred.net/spip.php?article154)nopertenecen al orden de la filiación, sino al de la imaginación y laalianza, no se reproducen ni envejecen, en todo caso, resucitan. Lasnetianas aparecen aquí, ahora, inesperademente, como losfantasmas en la oscuridad o en la nebulosa. Surgen en este “fuerade obra” (exergo), porque Ojos y Capital(https://www.consonni.org/es/publicacion/ojos­y­capital)nace, casualmente,en su aniversario, 10 años desde la publicación de este ensayo(Netianas(http://www.lenguadetrapo.com/00013­DE­ficha.html)). Y,ciertamente, creo que una década no debiera tener más importanciaque 9 años y 4 meses, pero quienes conozcan mi obra anteriorsabrán que siento debilidad por los ceros y los unos. Además, éstepuede ser buen momento para mirar atrás y volver. PorqueNetianas nació en un contexto en algo diferente de la red (ya sesabe, la celeridad de los cambios y, en consecuencia, años queparece siglos, horas que parecen días). Pero también coincidió yparticipó en un estimulante periodo de auge en la reflexión y debatesobre feminismo y cultura digital en este sur de Europa; un periodoque se ha ido transformando con nuevas revoluciones y escenarios.

Netianas, como ensayo, supuso además mi primer contacto conconsonni(https://www.consonni.org/es), y también con otras y otrosfeministas que dialogaron con esta ficción, descubriendo en ellauna figuración que operaba como punto de entrada a laexperimentación (creatividad política) y el pensamiento sobre elsujeto en la red. consonni que ahora arropa y promueve este Ojos yCapital me pregunta con sincero interés ¿qué fue y qué sería hoy delas netianas? Con la complicidad que nos da hablar de algocompartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimoscapaces de apropiárnoslas para nuestra vida) me emocionareencontrarlas.

Para quienes no las conozcan o no las recuerden, les diré que lasnetianas se autopresentaban como figuración teoréticaalternativa del sujeto que n(h)ace en Internet; comoconfrontación con lo dominante, como una ficción política yposhumana conspiradora del poder (en tanto la traición provocaun devenir mutante rompiendo toda conexión de género, clase o

Page 3: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 3/9

nación con la familia que se traiciona). Tan cerca del internauta quela temperatura que diferenciaba un aliento cálido de un suspirofogoso podía cambiar sus cualidades. Sin olvidar que las netianasen tanto figuraciones teóricas para la subjetividad formarían partede esas palabras ­exigentes­ que nos orientan hacia delante, esdecir, capaces de imaginar mundos y futuro.

Aquí y ahora, desde un presente numerado, pongamos 2015,considero que en relación al momento en que Netianas surgió, lacultura­red está hoy marcada por otro estadío de la visualidad yde las formas de crear valor y vínculo social. Hace diez años laincondicionalidad online no tenía la dimensión y movilidad que ladefine ahora. La disponibilidad de conexión y de dispositivos­apéndices casi como prótesis de aplicaciones tecnológicas cumpleparcialmente la expectativa poshumana, pero nos convierte en unasuerte de zombis entretenidos y ansiosos por no dejar de ver, con lamirada perdida en nuestras pantallas portátiles. Hace diez años nohabitábamos las redes sociales, y con ellas (y a pesar de ellas) laconectividad de lo social no era tan propositiva como hoy. Peroespecialmente, no asolaba la crisis económica, ni la igualdadestaba tan amenazada en esta parte del mundo como parahacernos retroceder en derechos que considerábamos ganados.Antes, podíamos permitirnos especular sobre figuracionesalternativas y sujetos poshumanos, reflexionando sobre posiblesfilosofías Ciborg, porque queríamos construir “futuro”. Ahora, sinembargo, el mundo nos deriva nuevamente a reconquistar el“pasado”, a negociar la urgencia del trabajo, la comida y laprecariedad. Es decir, a retomar caminos que pensábamos andadosen igualdad, a planificar nuevas revoluciones estructurales.Abruptamente, hemos recordado que ninguna ganancia recienteestá garantizada y que los tiempos que hablan de futuro y depasado son engañosos, pueden irse o volver de pronto.

Este retroceso acontece paralelamente al asentamiento de unacultura­red que hilvana un cambio añadido. Un cambio que nogrita “sí” o “no”, sin titulares llamativos ni ilustración épica. Unatransformación que opera como la erosión silenciosa del agua sobrelas piedras, como la construcción y el deshacer de las identidadesdesde los imaginarios del poder. Me refiero al cambio derivado deuna cultura­red excedentaria y absolutamente poderosa en lovisual. Una cultura que además pone fin a muchas de las viejas

Page 4: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 4/9

dicotomías sobre las que hemos construido mundo, y que ya lasnetianas anunciaban, enfatizando la erosión de los límites entre lopúblico y lo privado y de las esferas de producción, distribución yconsumo (entre otros).

El mundo ha cambiado. Sus ojos difieren. El carácter humano hacambiado. Y si bien toda netiana seguiría teniendo cabida en suarbitraria y paródica clasificación borgiana. Ya saben: (l)as netianasse dividen en (a) pertenecientes a Microsoft, (b) latentes, (c)inventadas, (d) prosopon, (e) ciborgs, (f) “fabulosas”, (g) sujetosGoogle, (h) incluidas en esta clasificación, (i) chateadorascompulsivas, (j) incontables, (k) descritas mediante letra Times NewRoman, (l) etcétera, (m) que acaban de entrar en Silicon Valley (n) queviven lo que una mosca… Me parece que en una época de “ojos comocapital”, las netianas de hoy “incluidas en esta clasificación”denunciarían como la estetización deducida de esta culturaexcedentaria en lo visual está trabajando para el poderpatriarcal. Lo hace desde una mayor re­objetualización de lofeminizado, acompañada de su paralela precarización. Parece noagotarse y vuelve como renovado y cansino pacto simbólico: lamujer como imagen y capital. Y desmantelados (o en riesgo) losmecanismos críticos que esperamos de lo público y de la educación,toma posiciones una inquietante colonización de la mirada.

Probablemente las netianas se detendrían hoy en este escenario,pero también ante los desafíos de los nuevos prosumidores de lared; en las tecnologías domésticas y low­ tech y en la asombrosapermanencia y acentuación del sesgo de los cuidados y la economíainformal que las acompaña; en el activismo y la instrumentalizacióncomunitaria de las redes; y es posible que hablasen cada vez máscon el estómago, sublevándose en una sociedad que siendo máscontemporánea pareciera más vieja en igualdad y derechos sociales.

El carácter humano ha cambiado porque han variado las relacioneshumanas entre las personas. Si Netianas trataba sobre el sujeto enla red, resucitadas hoy en el mundo al que apunta Ojos y Capital seocuparían también de las relaciones entre los sujetos en la red (elsujeto pregunta por la “comunidad” y la comunidad reclama al“sujeto”). Lo harían en un contexto excesivo que fagocita tiempossubversivos para la conciencia, pero que además teje y destejetensiones derivadas, de un lado, del poder del capital, y de otro, de

Page 5: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 5/9

la ciudadanía conectada mediante nuevas formas de cohesión yvalor social que pretenden transformar/construir algo nuevo; algoque posiblemente no tenga aún ni palabra ni mayor definición quela “antítesis”, pero sí su fuerza innovadora: “no es esto”, “esto ya nonos vale”.

Aunque la voz que predomina en mis últimos ensayos es la de unyo real, a menudo decepcionado con la poca imaginación cotidianaen la ideación de nuevas figuraciones críticas a través de laspantallas, les confieso que nunca pierdo la esperanza en quecreatividad y ficción política establezcan nuevas alianzas parael devenir más emancipador de las personas en un mundoconectado. Las netianas apuntaban al arte de la red como ejemplode mirada creativa capaz de empoderar nuestra imaginación en lacreación de subjetividades liberadoras. Pero ciertamente hoy lacreatividad política no está reducida al arte (o no al artedomesticado por la institución). La creatividad política habita lavida diaria y la red, enfrentándonos a las dificultades deatención propiciadas por el hórror vacui del increíble parque deatracciones en que se ha convertido Internet, junto alclamoroso descuido con que los poderes públicos abandonan alsujeto frente a las pantallas, desmantelando y envejeciendo laeducación (incapaz de hacer frente a su verdadera demanda comogeneradora de emancipación y conciencia crítica en un mundoconectado).

Si resistimos estas dificultades, tal vez… Cuesta verla, pero quizá…si mirán con las capas más internas del ojo encontrarán posos decreatividad política, posiblemente transmutada en “social”. Noolviden para ello resistir el ejercicio de la mirada orientada por losojos de los que mandan y que se canjean por capital, rebelarsefrente a la luz y la centralidad, observar también la periferia, elfragmento, las zonas de sombra, las que huelen y las que soncapaces de tocar (y levantar al otro tirando del brazo) más allá delas yemas de nuestros dedos.

Los matices de las netianas siguen siendo intensos, escondidos yprodigiosos, como los que advertiríamos frente a una imagencrepuscular que, suavemente, lograra detener nuestras miradas yayudarnos a enfocar, incluso cuando esa puesta de sol no seapaisaje directo, sino que venga reflejada como en los mundos de

Page 6: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 6/9

ahora, por los cristales de los nuevos aparatos del ver. Sugerían lasnetianas que ninguna combinación de palabras podrá representarcon rigor esos colores, aunque tal vez en los intersticios digitales desu ambigüedad, las ficciones por hacer (las que seamos capaces deconfigurar y contagiar) puedan sugerirles leves destellos de laintensidad de nuestro deseo y destino como sujetos (y comocomunidad) en Internet. Es tan probable que las netianas, ficcionessin rostro, ligeras y desacomplejadamente contradictorias, tengan,como que no tengan ojos, pero sí son capaces de construir ydesmontar mirada. Y puede que haya sido algo torpe al suponer quevienen del pasado y que por tanto resucitan aquí, porque es másque probable que se asomen a este libro entre una niebla enciernes, como anuncio de lo que viene, desde unas décadas pordelante. Y que lo hagan para preguntarnos sobre nuestraimplicación en el futuro que nos moviliza… O quizá quieraninterpelarnos (entre la duda de si su marco es pantalla o espejo). Ynos dicen: ¿qué veis en nosotras?

Ojos y capital de Remedios Zafra (http://www.remedioszafra.net)acabade publicarse en la editorialconsonni(https://www.consonni.org/es/publicacion/ojos­y­capital).

Page 7: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 7/9

Page 8: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 8/9

Page 9: OJOS Y CAPITAL - consonni y... · Con la complicidad que nos da hablar de algo compartido (porque quisimos y, creo yo que en cada caso fuimos ... (en tanto la traición provoca

30/4/2015 Ojos y capital ­ La tribu de Frida

http://latribudefrida.com/libros/ojos­y­capital/ 9/9