oficina central vinculando a las micro, pequeñas y ... · el siem tiene entre sus objetivos:...

2
Vinculando a las micro, pequeñas y medianas empresas de México www.gob.mx/se 01 800 0832 666 @SE_mx secretariaeconomia +Secretaría de Economía /seconomiamexico /SE.Economia OFICINA CENTRAL Avenida Insurgentes Sur No. 1940 Col. Florida, Delegación Álvaro Obregón C.P. 01030 - Ciudad de México Conmutador: (55) 5729-9100 Línea de información: 01(800) 08 32-666 www.siem.gob.mx El SIEM tiene entre sus objetivos: apoyar en la generación de estudios estadístico-económicos; constituirse como un sitio referente de consulta de información empresarial para la promoción de los negocios en México; y operar como un centro virtual de negocios, en el impulso y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OFICINA CENTRAL Vinculando a las micro, pequeñas y ... · El SIEM tiene entre sus objetivos: apoyar en la generación de estudios estadístico-económicos; constituirse como un sitio

Vinculando a las micro, pequeñas y medianas empresas de México

www.gob.mx/se01 800 0832 666

@SE_mx secretariaeconomia

+Secretaría de Economía /seconomiamexico

/SE.Economia

OFICINA CENTRALAvenida Insurgentes Sur No. 1940

Col. Florida, Delegación Álvaro ObregónC.P. 01030 - Ciudad de MéxicoConmutador: (55) 5729-9100

Línea de información: 01(800) 08 32-666

www.siem.gob.mx

El SIEM tiene entre sus objetivos:apoyar en la generación de estudios estadístico-económicos; constituirse

como un sitio referente de consulta de información empresarial para la

promoción de los negocios en México; y operar como un centro virtual de

negocios, en el impulso y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas

de nuestro país.

Page 2: OFICINA CENTRAL Vinculando a las micro, pequeñas y ... · El SIEM tiene entre sus objetivos: apoyar en la generación de estudios estadístico-económicos; constituirse como un sitio

PARA INDUSTRIA:Hasta 2 empleados: 150 pesos3 a 5 empleados: 350 pesos6 empleados o más: 670 pesos

• Visible presencia digital • Un atractivo medio de difusión y publicidad • Captación de nuevos clientes y proveedores

El SIEM cuenta además con un apartado para capturar imágenes, videos e información relativa a las ventajas competitivas de cada establecimiento, creando con ello una red integral de promoción y servicios y brindando información confiable a los particulares. Toda su información está al alcance del usuario de manera gratuita.

¿Cuánto debes pagar por registrar tu empresa en el SIEM?

¿Qué beneficios le ofrece el SIEM a tu empresa?

La inscripción y registro en este sistema se realiza a través de las cámaras empre-sariales, y mediante los operadores encargados de captar la información de las empresas que se ubiquen en el ámbito de su giro, actividades y circunscripción.

Puedes hacer tu registro mediante: visita presencial a la empresa; captación direc-ta en las instalaciones de los operadores; y por correo certificado, fax o correo electrónico.

En todo momento, los operadores deberán exhibir y presentar una credencial ofi-cial que los identifique debidamente. Recuerda que no pueden obligarte a que te afilies a ninguna Cámara.

¿Con qué frecuencia debes registrar tu empresa?

Las empresas y prestadores de servicios en el país están obligadas a registrarse cada año ante el Sistema de Información Empresarial Mexicano de acuerdo a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, publicada en el Diario Ofi-cial de la Federación el 20 de enero del 2005.

Para poder llevar a cabo este procedimiento, las empresas deben conocer su có-digo del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las empresas de nueva creación deberán notificar su registro dentro de los dos siguientes meses a la fecha del mismo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Sistema de Información Empresarial Mexicano, el cual integra me-diante una plataforma, un registro de las empresas existentes en el país, desde una perspectiva práctica, promocional, y accesible para las confederaciones, autoridades, empresas y el público en general.

En este sistema puedes encontrar información actualizada sobre ca-racterísticas, ubicación de establecimientos y actividades productivas de comercio, servicios, turismo e industria; así como identificación de oportunidades comerciales y de negocios que pue-des realizar ya seas de origen mexicano o extranjero. Las empresas pueden promover nuevas oportunidades de negocio al contar con un sistema público, que cuenta con información individual sobre otras empresas y personas físicas con actividad empresarial con co-bertura nacional y de fácil acceso.

¿Qué es el SIEM y para qué te puede servir?

¿Cómo puedes registrar tu empresa en el SIEM?

PARA COMERCIO Y SERVICIOS:Hasta 2 empleados: 100 pesos3 a 5 empleados: 300 pesos6 empleados o más: 640 pesos