ofertas del turismo

Upload: brayan-merida-deceano

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    1/15

    la hospitalidades unavirtudocualidadque consiste en tratar bien, con amabilidad,al prjimo. El trmino, cuyo origen se halla en el latn hospitalitas, contemplala asistenciay la atencinde todo aquel que necesita algo.

    Por ejemplo: El cantante agradeci la hospitalidad de sus admiradores, quienes hicieron quese sintiera como en su casa, Cmo vas a dejar que tu primo duerma en la calle? Dndeest tu hospitalidad?, Gracias por la cena por tu hospitalidad, Clara.

    En la antigedad, la hospitalidad era una de lasvirtudesms valoradas. Por eso las personasconsideraban que era un debero una obligacinser amable con los desconocidos, los

    viajeros o las personas etranjeras.En ciertas culturasrabes y orientales a!n se mantiene la importancia de la hospitalidad, adi"erencia de lo que ocurre en las sociedades occidentales, donde las muestras desinteresadasde caridad son ms comunes en el campo y los peque#os pueblos. $a complejidad del mundomoderno, de todas maneras, hace que la hospitalidad suela canali%arse a travs de entidades uorgani%aciones no gubernamentales.Cuando la hospitalidad se convierte en delitoEn pases donde la situaci&n econ&mica y socialdi"iculta la vida y el desarrollo de sushabitantes, muchos optan por emigrar. Espa#a es el destino elegido de muchas personas, sobretodo latinoamericanas, que buscan mejores condiciones laborales, ms oportunidades yseguridad, entre otras cosas. 'in embargo, es de p!blico conocimiento que para ingresar en un

    pas es necesario reunir ciertos requisitos, que podemos resumir en tener una visa o haberheredado la ciudadana correspondiente.(e no cumplir con estas reglas, en general la persona etranjera es deportada a su lugar deorigen. Pero tambin suelen imponerse sanciones a los lugare#os que contribuyan de algunamanera con su permanencia mientras no cuente con los papeles requeridos. En el caso deEspa#a, esta pena alcan%& los )*.*** euros, generando una resonada protesta en el a#o +**,a travs de la plata"orma -'alvemos la ospitalidad/.El miedo a la hospitalidad

    0tro "actor enemigo de la hospitalidad es la sensaci&nde inseguridadque se da, sobre todo en las ciudades. (ado el alto porcentaje de criminalidad

    http://definicion.de/cualidades/http://definicion.de/cualidades/http://definicion.de/virtud/http://definicion.de/virtud/http://definicion.de/cultura/http://definicion.de/cultura/http://definicion.de/social/http://definicion.de/inseguridad/http://definicion.de/inseguridad/http://definicion.de/virtud/http://definicion.de/cultura/http://definicion.de/social/http://definicion.de/inseguridad/http://definicion.de/cualidades/
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    2/15

    y su tendencia creciente en las grandes metr&polis, como ser 1adrid y 2ueva 3or4, es com!nque las personas sientan miedo de los desconocidos. $as repercusiones de esta epidemiaseaprecian, no s&lo cuando alguien no o"rece alojamiento a quien lo necesita, sino en casosterribles en que se niega asistencia a un herido, por no saber si se trata de una puesta en escenapara un atraco.$a hospitalidad a menudo es asociada con la empatay la compasi&n, dos cualidades que

    escasean cada da ms en nuestras aceleradas vidas. 1uchas veces impulsados por creenciasque les han sido inculcadas por sus padres, los ni#os agreden "sica y psicol&gicamente a suscompa#eros de escuela, provocando muchas veces da#os irreparables, que acaban en elsuicidio. $os de"ectos "sicos, la homoseualidad, di"icultades en el aprendi%aje, son algunos delos objetivos deburlas y humillacionesen in"inidad de centros educativos. Esto es laanttesis de la hospitalidad, y muchas veces quienes la ejecutan no creen en sus actos, perotemen las consecuencias de la desobediencia.Otras acepciones$a noci&n de hospitalidad, en otros sentidos, puede vincularse a la idea debanquete. 5n

    banquete es una comida o una "iesta que se reali%a con motivo de celebracin, para agasajar uhomenajear a alguien. El anfitrin, por lo tanto, es hospitalario con quien es el protagonistadel homenaje.El concepto tambin sola utili%arse con re"erencia al periodo en el que una persona

    permaneca en unhospital,cuando su concepto denotaba un recinto destinado al ejercicio dela caridad. 6ctualmente, el hospital se asocia al establecimiento que o"rece serviciosrelacionados con la salud.

    $ee todo en: (e"inici&n de hospitalidad 7 8u es, 'igni"icado y

    9onceptohttp:de"inicion.dehospitalidad;i%%?j

    Producto ?urstico(pgina 2)

    Enviado porTurismo

    Partes: 1, 2

    Un productoturstico es un conjunto de componentes tangibles e intangibles que incluyenrecursosy

    atractivos, equipamiento e infraestructuras, serviciosy actividades recreativas

    eimgenesy valoressimblicos !odo esto ofrece una gran variedad de servicios para atraer a un

    determinado n"mero de consumidores y en la aceptacin delmercado

    #os destinos tursticos pueden de $ona a $ona o de pas en pas, las actividades por consiguientes no son lasmismas, es por eso que se ocupan diferentes servicios para los turistas, el mercado turstico %a evolucionado

    muc%o en los "ltimos a&os, los turistas se %acen ms e'igentes y quieren una mejor calidad en el servicio

    (ebemos enfocarnos en las necesidades de los turistas ya que los turistas siempre van a tener gustos y

    necesidades diferentes

    #os mercadostursticos son muy competitivos, %ay que estar a lavanguardiacon nuestro producto ya que

    lasegmentacincambia constantemente

    Para conseguir los objetivosdel desarrollo

    http://definicion.de/empatia/http://definicion.de/celebracion/http://definicion.de/hospital/http://definicion.de/hospital/http://definicion.de/hospital/http://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/turismohttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/turismohttp://www.monografias.com/trabajos82/producto-turistico/producto-turistico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos82/producto-turistico/producto-turistico2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/calser/calser.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/calser/calser.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/vanguardia/vanguardia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/vanguardia/vanguardia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://definicion.de/empatia/http://definicion.de/celebracion/http://definicion.de/hospital/http://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://definicion.de/hospitalidad/#ixzz42AXle5Tjhttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/turismohttp://www.monografias.com/trabajos82/producto-turistico/producto-turistico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos82/producto-turistico/producto-turistico2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/calser/calser.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/vanguardia/vanguardia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/segmenty/segmenty.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    3/15

    Una ve$ que ya se tenga reali$ado el producto o el destino turstico, se deben de plantear varios objetivos

    para el buen funcionamiento de este

    )s necesario que tanto los sectores p"blicos como privados est*n de acuerdo con los objetivos planteados,

    estos les servirn deestrategiaspara su nuevoproyecto

    + continuacin se presentaran algunos de los principales objetivos que favorecen a lapoblacindel destino:

    La generacin de empleos, activar el sector econmico de la localidad eneracin de trabajos

    para la poblacin con e'periencia o sin e'periencia en el ramo turstico Estimular la creacin de pequeas empresas: elturismoes una actividad econmica en la que

    dominan la micro, peque&a y medianaempresa,si se planifican con cuidado pueden desarrollar muc%as

    oportunidades para los productores locales

    Atraer inversinextranjera: los principales motivos para el desarrolloturstico es atraer inversin

    e'tranjera, se ponen en marc%a muc%os proyectos, se da una fuerte inversin a la infraestructura y se

    generaningresospara las empresaslocales y por supuesto para lo comunidad

    Creacin de nuevas actividades tursticas: con el desarrollo nuevosproductosy destinos, se

    crean muc%as actividades que el turista podr disfrutar, ya sean recreativas, culturales y de diversin

    Niveles de desarrollo en productos tursticos#os dos principales niveles en los que %ay que actuar para desarrollar producto en un destino turstico son:

    Planificacin fsicayproyectos de inversin:-onsiste en alterar aspectos fsicos del destino para

    crear y mejorar equipamientos y aumentar el atractivo de lugares Desarrollo de productos comerciales:-onsiste en identificar mercados a los que vender

    laofertae'istente ligeramente modificada u organi$ada de diferente manera

    Planificacin fsica proectos de inversin

    #aplanificacinfsica y proyectos de inversin, aqu tiene que ver el uso del suelo,la construccinde una

    infraestructura adecuada con todos sus servicios correspondientes para llevar un adecuado uso del paquete o

    destino, elsector p"blicoy el sector de privado deben estar de acuerdo en la construccin de nuevos

    espacios que favore$can el desarrollo turstico de un lugar

    El desarrollo de productos comercialesest basado en la oferta e'istente de atractivos, equipamientos y

    servicios, los suelen adoptar los destinos tursticos

    #a primeraleyde .mar/eting. que se debe tomar en cuenta siempre es .facilitar la compra., %oy en da e'isten

    muc%os atractivos tursticos que cuentan con una gran gama de actividades, pero lamentablemente esos

    atractivos no %an sido e'plotados o aprovec%ados, debido a que los tour operadores no se organi$an bien

    para sacar adelante ese destino

    0uc%os se preguntan !"u# $ace que un destino sea f%cil de comprar&

    #a respuesta es fcil, los tour operadores deben organi$arse y elaborar paquetes para que los empiecen a

    comerciali$ar en las agencias deviajes,interneto en cualquier otro medio efectivo de compraventade un

    producto oy en da las tendencias tursticas apuntan al avance tecnolgico, los turistas pueden adquirir

    paquetes ms fcilmente por medio del internet o cualquier medio, si no se cuenta con estas tecnologas los

    turistas batallaran en adquirir un paquete

    )laborar paquetes vacacionales son una ventaja muy fuerte tanto para el agente de viajes como el turista, el

    turista podr observar los paseos, actividades y atractivos con los que cuenta el destino, podr percibir por

    adelantado todo lo que le espera al momento de comprar su paquete, podr ver sus costosy las ventajas que

    le ofrecen los paquetes

    #os paquetes tursticos son muy efectivos ya que los tour operadores los elaboran con los mejores atractivos,

    servicios y todo lo relacionado para que el turista se sienta cmodo al comprarlo )laborar este tipo depaquetes representa muc%as ganancias

    #os tour operadores deben de escoger bien los destinos que integraran a su paquete, no pueden arriesgarse

    a escoger productos que dificultaran sus canales de ventas

    Tour operadores especiali'ados

    #os tour operadores especiali$ados %an surgido para dar respuestas a mercados y segmentos de

    lademandaturstica en los "ltimos a&os, estos tour operadores no son mayoristas y no venden sus paquetes

    en agencias de viajes, porque ellos suelen vender directamente al p"blico, ellos se anuncian en 3nternet y

    venden sus paquetes a usuarios informticos, tienen sus propiasbases de datos,y le dan la posibilidad

    alclientede escoger un paquete turstico a sus necesidades

    http://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/comer/comer.shtml#inverhttp://www.monografias.com/trabajos13/comer/comer.shtml#inverhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/anfi/anfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/anfi/anfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Marketing/http://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/comer/comer.shtml#inverhttp://www.monografias.com/trabajos13/comer/comer.shtml#inverhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/anfi/anfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Marketing/http://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    4/15

    )llos venden viajes basados en e'periencias, fantasas, sue&os y recuerdos memorables

    PA(TE ))

    Pautas para el desarrollo de productos#as pautas para el desarrollo de productos se dividen en 4 captulos que son:

    3dentificacin de oportunidades para nuevos negocios

    (efinicin de unaestrategiade productosmercados

    )structuracin de productos

    )dentificacin de oportunidades para nuevos negocios

    Para iniciar este tema debemos saber lo primordial y tenemos que %acernos esta pregunta !"u# compran

    los turistasos turistas pagan 5)673-385 que necesitan para disfrutar su estancia como por ejemplo,

    transportacin, actividades, visitas, recorridos, etc, tambi*n pagan para sobrevivir 9alimentaciny %ospedaje,

    pero lo que ms busca un turista es una muy buena e'periencia y ganancias al conocer un destino muy

    bueno

    )l turista lo que busca es 7)6 y -85+5 ;U) +-)6, como por ejemplo observar los atractivos, reali$ar

    actividades y descansar

    Para que un lugar sea muy cmodo para el turista, deben contar con infraestructura y todos los servicios, as

    el turista se llevara una buena impresin del lugar #o que el turista tambi*n compra son sue&os, imgenes,

    busca cosas que reali$ar, cosas que no %ay en su lugar de procedencia, es por eso que los tour operadores

    se deben enfocar en estas caractersticas para que los turistas satisfagan todas sus necesidades!"u# buscan los turistas&

    (e acuerdo al tema, los turistas en el pasado buscaban la oferta de %abitaciones, solo llegaban a descansar

    en un lugar para continuar sus actividades, en el futuro los turistas buscaran servicios y actividades para

    complementar su estancia

    Como identificar mercados potenciales

    Primeramente debemos buscar a qu* tipo de mercado nos vamos a enfocar y que es lo que quiere

    elconsumidor, o sea que si se va desarrollar un producto se debe anali$ar si e'iste un mercado

    #os turistas a veces solo quieren reali$ar actividades, otros van a querer reali$ar otras cosas, %ay turistas que

    siempre preferirn una actividad, no es lo mismo un turista de sol y playa a un turista que le gusta muc%o

    practicar el turismo %istrico< cultural, debemos saber a qu* tipo de mercado nos vamos a dirigir, identificar

    nuestros clientesy elaborarles paquetes a su medida y necesidad

    5e debern conseguir datosde la segmentacin de mercados y las tendencias del turismo, saber realmente lo

    que necesita el turista y como poderofrecerle una buena estancia

    Como identificar el potencial del destino

    -uando se desarroll un nuevo producto turstico debemos identificar lo que se puede -)6 y 7)6 en el

    destino, se debe sacar un inventarioturstico, actividades y las atracciones

    !enemos que evaluar con lo que cuenta el destino, ya sea infraestructura, atractivos y todo el entorno que lo

    rodea, identificar qu* es lo que %ace fuerte al destino y en un futuro poderle dar una fuerte promocinpara

    que sea e'plotado tursticamente

    ay muc%os destinos tursticos en el mundo, muc%os de ellos fueron %ec%os porel %ombre,si un lugar no

    cuenta con atractivos naturales ya sea de diversin, recreaciny descanso, debe invertir fuertemente en un

    nuevo desarrollo

    #os atractivos pueden ser muy aprovec%ados si se sabe invertir, muc%os de ellos %an salido adelante y %an

    tenido buena afluencia turstica

    Definicin de una estrategia de productos/mercados#os destinos tursticos ofrecen una gran variedad de cosas que %acer para los turistas, se debe tener en

    cuenta que a cada destino se le debe reali$ar una estrategia para que tenga *'ito, si se plantean bien estas

    caractersticas los destinos tendrn un mayor crecimiento

    *alorar el atractivo del mercado

    #os segmentos de mercados estn compuestos por consumidores que estn dispuestos a comprar los

    paquetes que se adapten a sus necesidades, valorar la popularidad del mercado es un gran paso para

    identificar a nuestros clientes, debemos anali$ar la demanda de nuestro mercado

    http://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/usal/usal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/usal/usal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    5/15

    medianteencuestaso estadsticas3dentificar lo que nos %ace ms fuerte nos ayudara a darle un mejor

    crecimiento al mercado

    (espu*s de que se llev a cabo elanlisisde la atractividad del mercado se debern a establecer las

    estrategias para el productosmercados

    #os comportamientos de los consumidores cambian, por eso los mercados cambian constantemente

    Directrices para estructurar nuevos productos+l momento de lan$ar un producto al mercado debemos establecer los objetivos que nos ayudaran a alcan$ar

    nuestras metas, que es lo que queremos %acer, a donde queremos llegar con nuestro producto

    +efinir el conceptodel producto

    -uando ya tengamos en claro que producto vamos a reali$ar debemos organi$arnos y planear su *'ito

    =;u* queremos vender> =Por qu* los consumidores lo van a comprar> )stas son preguntas bsicas que nos

    %aremos nosotros mismos, si se elabora un concepto nuevo es posible que tenga un impacto nuevo, pero se

    debe basar siempre en las necesidades de los consumidores ?o podemos lan$ar un producto que no sea

    necesario ay que ofrecer algo que brinde beneficios y utilidades, que sea rentable y que los turistas lo

    puedan comprar

    Estructurar el producto

    Una ve$ que ya definamos el producto es el momento de estructurarlo mediante el mi' de servicios, organi$ar

    y planear el procesode prestacin

    +ecidir el mix de servicios#os servicios en un producto son muy importantes, esto es para que el turista se sienta ms cmodo, se

    deben usar servicios bsicos y servicios complementarios, tales como alimentacin, alojamiento, transporte,

    alquiler de equipos e informacin

    (ise&ar actividades para que el turista tenga algo que %acer y se sienta entretenido, el producto debe tener

    varios servicios y, en base a los servicios se determinaran los preciosdel paquete

    +isear el proceso de prestacin

    @a que le ofrecimos todos los servicios al turista, tenemos que empe$ar a pensar en cmo se los vamos a

    ofrecer, garanti$ar una buenacalidades vital para el desarrollo del producto, se debe ofrecer con lo que se

    cuenta, no ofrecer coas que no tengamos, que el turista perciba nuestra calidad, estar atento a sus quejas y

    demandas

    )l turista busca informacin sobre el viaje, por lo que se debe %acer todo lo posible por proporcionrsela de la

    manera ms fcil

    !enemos que ver lo que necesita un turista como por ejemplo, que tipo de %otelquiere, que ve%culos

    necesita, que tipo de turismo quiere practicar, una ve$ que nos demos cuenta de sus necesidades ya

    podemos iniciar el proceso de prestacin

    )lpersonalque trabaja en el producto tambi*n tiene muc%o que ver con la calidad en el servicio,a lo mejor

    los turistas necesitan personal bilingAe, personal conocedor )ste personal debe informarle al turista todas las

    caractersticas con las que cuenta el destino y ser amable a la ve$ )star atento a todo lo que necesite el

    turista y no perderlo de vista en el momento de su labor

    Anali'ar la viabilidad econmica

    +ntes de reali$ar un producto debemos conocer losgastosy los ingresos que vamos a recibir

    5e debe conocer el n"mero de visitantes que llegan por temporada, n"mero de personas por grupo, duracin

    de la estancia, precios pro das

    + lo mejor la demanda de turistas del a&o pasado fue mejor que la de este a&o, por lo que se debe reali$ar si

    nuestro producto es totalmente rentable, si va tener impacto en el mercado !enemos que calcular los gastos,las inversiones,y basarnos en estadsticas tursticas antes de empe$ar a actuar, ya que si un destino no tiene

    suficientes llegadas de turistas no va tener inversin #os precios de ventas deben ser competitivos

    PA(TE )))

    Como organizarse para gestionar y comercializarproductos tursticosUn producto turstico es una compleja amalgama de componentes de actores diferentes#a

    organi$acinycoordinacinson conceptos clave para obtener el *'ito

    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.viajeros.com/hoteleshttp://www.viajeros.com/hoteleshttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.viajeros.com/hoteleshttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    6/15

    L,- ACT,(E- +E +E-A((,LL, +E ./ P(,+.CT, E/ ./ +E-T)/, T.()-T)C,

    Los actores sus roles

    #os sectores tursticos suponen la participacin de los actores que se encargan de planificar, gestionar y

    desarrollas, tales como el sector p"blico, privado y civil, desarrollar un destino turstico no es fcil pero si se

    planifican bien las estrategias se puede lograr el *'ito #os lderes de los productos tursticos deben de

    enfrentar varios obstculos antes de una iniciativa de un proyecto

    +estination 0anagment ,rgani'ations#as llamadas +estination 0anagment ,rgani'ationsse encargan del desarrollo global y del mar/eting del

    destino, susfuncionesson: conservacin del atractivo, facilitar el acceso, promocin de inversiones, mejorar

    la calidad y la creacin de imgenes del destino

    Los agentes de la comerciali'acin

    0uc%os destinos tursticos ofrecen muc%a variedad de actividades, pero nadie est dispuesto para

    aprovec%arlo o e'plotarlo, ni lan$ar sus productos comerciales

    )stos son los tour operadores, el operador receptivo y los (0-

    El operador receptivo

    )s el que se encarga de recibir al turista en el aeropuerto, y empie$a por ofrecerle informacin turstica de la

    localidad y le ayuda a que su viaje sea placentero

    +estination 0anagment Companies

    )stas son empresas privadas, trabajan con los tour operadores y se encargan de coordinar los alojamientos,

    ve%culos, itinerarios y atractivos tursticos #levan a cabo varios servicios, pero el principal es el de lasreservaciones

    8frecen una gama de servicios para componer el producto turstico o el paquete

    Como llegar al tour operador especiali'ado

    Una ve$ que se defina el producto turstico ya se puede poner marc%a y se enviaran a los tour operadores

    para que le den un seguimiento al turista durante su estancia

    #os tour operadores deben se seguir una siguiente lista de pasos para poder conseguir clientes potenciales:

    )stablecer contacto inicial

    (isponer de itinerarios modelo

    8frecer inspecciones sobre el terreno

    -onseguir una buena posicin en el catlogo

    PA(TE )*

    Casos de desarrollos de productosEcoturismo

    )lecoturismoes la actividad turstica que est relacionada con elmedio ambiente,es decir son da&arlo, el

    turista aqu podr practicar varias actividades sin necesidad de perjudicar los recursos naturales, se puede

    practicar en bosques, selvas o en el cualquier otroecosistema

    )ste tipo de turismo ensa&a a los turistas a cuidar el medioambiente,usar recursos totalmente naturales no

    qumicos

    #as tendencias apuntas a que esta prctica se va reali$ar muc%o y adems no cuesta muc%o +qu tenemos

    un ejemplo del ecoturismo que viene en este tema, se trata de una eco escuelade uatemala, esta

    ense&a espa&ola los turistas e'tranjeros y la concienciaque se debe tener para el medio ambiente

    )sta escuela ofrece muc%as alternativa a los estudiantes, y no cuesta muc%o, utili$anrecursos naturales,

    aprenden espa&ol y a valorar el medio ambiente

    )sta escuela se cre para disminuir la e'plotacin de los bosques y tener una buena economa8tro caso importante es el de una selva en)cuador, donde los turistas pueden practicar varias actividades en

    un ambiente fresco y agradable, conviven con una tribu y aprenden sus costumbres y tradiciones mientras

    dejan una buena derrama econmica al lugar

    Turismo de -alud

    )l%ombresiempre %a practicado el turismo de salud)l turismo de salud se refiere al cuidado de las

    personas, a encontrarmedioscurativos ms eficientes, es por eso que este tipo de !urismo %a tenido muc%o

    *'ito en varias $onas #a gente siente la necesidad de quitarse susenfermedades #a gente busca

    alternativas de cmo cuidarse y siempre van a buscar el menorprecioposible, y los beneficios de este turismo

    son muc%os ya que siempre va ver gente con alguna enfermedad

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/presguat/presguat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/presguat/presguat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECED
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    7/15

    0*'ico es una opcin buena para este tipo de !urismo, a diferencia de)stados Unidos,0*'icoofrece precios

    ms accesibles a los turistas, en cuanto a medicamentos y %ospitales se refiere

    Eventos Especiales

    #os eventosespeciales %an contribuido muc%o al desarrollo del !urismo, gracias a ellos se pueden conocer y

    promover muc%os destinos, los eventos pueden reunir miles de personas, pueden ser fiestas, conciertos,

    festivales, congresos, desfiles, todos estos eventos contribuyen muc%o a la mejora del !urismo

    #a gente que asiste a estos eventos deja una buena derrama econmica al sector)l aumento de turistas de debe muc%o a los eventos especiales, un ejemplo claro fue el que vimos en

    5udfrica donde se reali$ la copa mundial, reuni a miles de visitantes, su derrama econmica fue muy

    grande y as los turistas se dan cuenta de que pueden volver a visitar ese lugar las veces que quieran porque

    les gusto

    #os eventos son importantes, benefician a la comunidad local, sube la ocupacin %otelera y %ay muc%a venta

    de servicios

    Turismo Cultural

    )l turismo cultural es una e'periencia de aprendi$aje,pero puede ser o no algo sorprendente, aqu el turista

    entra en otraculturaya que no est en su lugar de procedencia, el turista puede apreciar las diferentes

    costumbres y tradiciones del lugar, convive con la gente de la localidad ya prende la cultura de ellos

    PA(TE *

    Para saber msPrincipales segmentos tendencias del mercado norteamericano)l mercado norteamericano es el ms importante para 0*'ico, el envejecimiento de la poblacin americana

    est beneficiando muc%o los mercados de 0*'ico, a continuacin se presentan algunas tendencias

    demogrficas de este mercado:

    #os viajeros de negocios, cada ve$ ms integran sus viajes de negocios en viajes de placer

    #a generation ', son gente nacida entre 1BCD y 1BEC, %ay apro'imadamente F1 millones de

    personas

    #os baby boomers, son gente nacida entre 1BFC y 1BCF, y suponen el segmento mayor de poblacin

    Gamilias con ni&os, gente con mayor nivel de educaciny sus ingresos son grandes

    )mpty ?esters, personas entre FD y DF a&os, sus %ijos ya se %an ido de sus casas, por lo que

    pueden viajar ms

    5eniors, personas mayores de DD a&os, es el segmento de mercado que crece ms rpidamente

    Tendencias en motivaciones

    )n los "ltimos a&os los turistas se %an sentido ms motivados a visitar un lugar, y practicar actividades

    turstica como las son el ecoturismo, el turismo cultural y las actividades alairelibre en general

    )stas actividades tursticas %an crecido muc%o, por ejemplo el ecoturismo, %a crecido debido al cuidado del

    medio ambiente y elcalentamiento global, el turismo cultural para adquirir conocimientos, conocer culturas y

    tradiciones, y al aire libre para que los turistas aprecien los destinos

    ,tras tendencias relacionadas

    )stas tendencias se estn viendo a%ora y van a influir muc%o en el mercado turstico )jemplos:

    0enos %ijos y ms tardos,

    3ncremento del n"mero de gente que vive sola

    #a composicin racial %a cambiado

    )l viaje como e'periencia

    #a compra de viaje porsistemasnuevos 7iajes ms cortos a lugares ms lejanos

    =;u* %ay que ofrecer al turista norteamericano>

    #a respuesta es simple, %ay que ofrecerle e'periencias de los destinos, buscar que se diviertan y que tengan

    cosas que %acer, evitar que se preocupen de lo que tengan que %acer

    Tendencias de la demanda turstica

    Psicologa del consumidor:

    )'pectativas y percepciones de la oferta, tipologa del nuevo cliente

    5ensacionales buscadas: estilos de vida y destinos tursticos

    #o individual , lo colectivo

    http://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    8/15

    7ivencias del producto, actividades

    )s importante conocer a nuestro p"blico antes de iniciar un producto, ver lo que realmente quiere el turista,

    conocer su perfil y ofrecerle un gran n"mero de actividades que le gusten, saber lo que piensan los clientes y

    que es lo que mas demandan

    !ipos de mercados que ms sobresalen en el !urismo:

    #os ni&os: son el sector p"blico ms interesante a cualquier escenario de ocio o recreativo, es un

    mercado muy grande y ofrece un gran n"mero de oportunidades #os mayores: en los pr'imos a&os la poblacin europea de ms de DH a&os pasara de 12H a 1CD

    millones, aumentara 4 veces ms el ndice de poblacin, disponen de ms ingresos por gastar

    )nvestigacin de 0ercados

    Para conocer las caractersticas y tendencias del mercado se deben de utili$art*cnicasdeinvestigacin de

    mercadonos ayudaran a:

    !oma de decisiones a los mercados, segmentos y productos

    0inimi$ar riesgos

    Primeramente se deber conocer los datos ms importantes del mercado e identificar cules son las fuentes

    de informacinque ayudaran al desarrollo del producto

    Criterios para segmentar un mercado

    #os criterios para segmentar un mercado no son "nicos y dependern de las caractersticas de cada destino

    +lgunas de lasvariablesque se pueden utili$ar son: las variables demogrficas, pictogrficas, estilos de vida

    y consumoracias a estas variables podremos conocer el perfil del turista

    Posicin competitiva relativa

    #acompetitividadde un destino o empresa depende de su capacidad de innovar y mejorar la calidad

    constantemente y %acerlo de forma rentable

    #os destinos y empresas desarrollan ventajas en relacin con sus competidores debido a presiones y retos

    generados por: rivalidad entre competidores, agresividad de losproveedoresy e'periencia y sofisticacin de

    la demanda

    )n la actualidad ya no se puede %ablar de la competitividad de un destino o empresa en su totalidad sino de la

    competitividad de sus diferentes productos y servicios en los diversos mercados y segmentos )n efecto, la

    satisfaccin de cada necesidad y motivacinrequiere diferentes actividades, equipamientos e infraestructuras

    y servicios

    #os responsables y directivos deben entender que e'isten diferentes negocios tursticos y que cada uno de

    ellos tiene sus claves del *'ito y reglas dejuego,la competenciay nivel de riego tambi*n sern diferentes

    -omo la competencia se da en mercado y segmentos puede %aber diversos competidores en cada uno de

    ellos #os competidores son difciles de identificar pero un error podra llevar a una estrategia equivocada

    Conclusin)l turismo se %a convertido es una de las principales industriasdel mundo, es por eso que muc%os pases

    invierten en este concepto, desarrollan nuevos atractivos, estrategias y proyectos, el turismo aporta una

    buena cantidad de ingresos a los pases, genera muc%as ventajas y desventajas pero es una buena manera

    de dar conocer los recursos con los que cuenta cada pas

    (esarrollar productos tursticos es importante para los tour operadores, deben de contener lo necesario o

    ms, para que los turistas puedan satisfacer sus e'pectativas y necesidades

    )n este trabajonos dimos cuenta de todas las caractersticas que debe llevar un producto turstico, tambi*n

    se conocieron importantes conceptos del !urismo, la realidad es que %oy en da %ay muc%a competencia, espor eso que se debe planear y consolidar el desarrollo del !urismo para obtener una buena participacin en el

    mercado

    BibliografaC,0, +E-A((,LLA( P(,+.CT,- T.()-T)C,- C,0PET)T)*,-

    0anual para emprendedores, peque&os empresarios y responsables dela administracinturstica

    ,T,(1A+, P,( LA -ECT.(

    http://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml#influenciahttp://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml#influenciahttp://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml#influenciahttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml#influenciahttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    9/15

    +utor:

    2aid 3ernal (ui'

    +sesor: +driana 0orales

    ermosillo 5onora 8ctubre 2H1H

    -)?!68 () )5!U(385 5UP)6386)5

    ()# )5!+(8 () 58?86+Unidad +cad*mica ermosillo

    #3-)?-3+(8 )? +(03?35!6+-38? () )0P6)5+5 !U635!3-+5

    #eer ms:%ttp:IIImonografiascomtrabajosJ2producto

  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    10/15

    El desarrollo de productos comercialesest basado en la oferta e'istente de atractivos, equipamientos y

    servicios, los suelen adoptar los destinos tursticos

    #a primeraleyde .mar/eting. que se debe tomar en cuenta siempre es .facilitar la compra., %oy en da e'isten

    muc%os atractivos tursticos que cuentan con una gran gama de actividades, pero lamentablemente esos

    atractivos no %an sido e'plotados o aprovec%ados, debido a que los tour operadores no se organi$an bien

    para sacar adelante ese destino

    0uc%os se preguntan !"u# $ace que un destino sea f%cil de comprara respuesta es fcil, los tour operadores deben organi$arse y elaborar paquetes para que los empiecen a

    comerciali$ar en las agencias deviajes,interneto en cualquier otro medio efectivo de compraventade un

    producto oy en da las tendencias tursticas apuntan al avance tecnolgico, los turistas pueden adquirir

    paquetes ms fcilmente por medio del internet o cualquier medio, si no se cuenta con estas tecnologas los

    turistas batallaran en adquirir un paquete

    )laborar paquetes vacacionales son una ventaja muy fuerte tanto para el agente de viajes como el turista, el

    turista podr observar los paseos, actividades y atractivos con los que cuenta el destino, podr percibir por

    adelantado todo lo que le espera al momento de comprar su paquete, podr ver sus costosy las ventajas que

    le ofrecen los paquetes

    #os paquetes tursticos son muy efectivos ya que los tour operadores los elaboran con los mejores atractivos,

    servicios y todo lo relacionado para que el turista se sienta cmodo al comprarlo )laborar este tipo de

    paquetes representa muc%as ganancias

    #os tour operadores deben de escoger bien los destinos que integraran a su paquete, no pueden arriesgarsea escoger productos que dificultaran sus canales de ventas

    Tour operadores especiali'ados

    #os tour operadores especiali$ados %an surgido para dar respuestas a mercados y segmentos de

    lademandaturstica en los "ltimos a&os, estos tour operadores no son mayoristas y no venden sus paquetes

    en agencias de viajes, porque ellos suelen vender directamente al p"blico, ellos se anuncian en 3nternet y

    venden sus paquetes a usuarios informticos, tienen sus propiasbases de datos,y le dan la posibilidad

    alclientede escoger un paquete turstico a sus necesidades

    )llos venden viajes basados en e'periencias, fantasas, sue&os y recuerdos memorables

    PA(TE ))

    Pautas para el desarrollo de productos#as pautas para el desarrollo de productos se dividen en 4 captulos que son:

    3dentificacin de oportunidades para nuevos negocios

    (efinicin de unaestrategiade productosmercados

    )structuracin de productos

    )dentificacin de oportunidades para nuevos negocios

    Para iniciar este tema debemos saber lo primordial y tenemos que %acernos esta pregunta !"u# compran

    los turistasos turistas pagan 5)673-385 que necesitan para disfrutar su estancia como por ejemplo,

    transportacin, actividades, visitas, recorridos, etc, tambi*n pagan para sobrevivir 9alimentaciny %ospedaje,

    pero lo que ms busca un turista es una muy buena e'periencia y ganancias al conocer un destino muy

    bueno

    )l turista lo que busca es 7)6 y -85+5 ;U) +-)6, como por ejemplo observar los atractivos, reali$ar

    actividades y descansar

    Para que un lugar sea muy cmodo para el turista, deben contar con infraestructura y todos los servicios, as

    el turista se llevara una buena impresin del lugar #o que el turista tambi*n compra son sue&os, imgenes,busca cosas que reali$ar, cosas que no %ay en su lugar de procedencia, es por eso que los tour operadores

    se deben enfocar en estas caractersticas para que los turistas satisfagan todas sus necesidades

    !"u# buscan los turistas&

    (e acuerdo al tema, los turistas en el pasado buscaban la oferta de %abitaciones, solo llegaban a descansar

    en un lugar para continuar sus actividades, en el futuro los turistas buscaran servicios y actividades para

    complementar su estancia

    Como identificar mercados potenciales

    Primeramente debemos buscar a qu* tipo de mercado nos vamos a enfocar y que es lo que quiere

    elconsumidor, o sea que si se va desarrollar un producto se debe anali$ar si e'iste un mercado

    http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Marketing/http://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Marketing/http://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspe
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    11/15

    #os turistas a veces solo quieren reali$ar actividades, otros van a querer reali$ar otras cosas, %ay turistas que

    siempre preferirn una actividad, no es lo mismo un turista de sol y playa a un turista que le gusta muc%o

    practicar el turismo %istrico< cultural, debemos saber a qu* tipo de mercado nos vamos a dirigir, identificar

    nuestros clientesy elaborarles paquetes a su medida y necesidad

    5e debern conseguir datosde la segmentacin de mercados y las tendencias del turismo, saber realmente lo

    que necesita el turista y como poderofrecerle una buena estancia

    Como identificar el potencial del destino-uando se desarroll un nuevo producto turstico debemos identificar lo que se puede -)6 y 7)6 en el

    destino, se debe sacar un inventarioturstico, actividades y las atracciones

    !enemos que evaluar con lo que cuenta el destino, ya sea infraestructura, atractivos y todo el entorno que lo

    rodea, identificar qu* es lo que %ace fuerte al destino y en un futuro poderle dar una fuerte promocinpara

    que sea e'plotado tursticamente

    ay muc%os destinos tursticos en el mundo, muc%os de ellos fueron %ec%os porel %ombre,si un lugar no

    cuenta con atractivos naturales ya sea de diversin, recreaciny descanso, debe invertir fuertemente en un

    nuevo desarrollo

    #os atractivos pueden ser muy aprovec%ados si se sabe invertir, muc%os de ellos %an salido adelante y %an

    tenido buena afluencia turstica

    Definicin de una estrategia de productos/mercados#os destinos tursticos ofrecen una gran variedad de cosas que %acer para los turistas, se debe tener encuenta que a cada destino se le debe reali$ar una estrategia para que tenga *'ito, si se plantean bien estas

    caractersticas los destinos tendrn un mayor crecimiento

    *alorar el atractivo del mercado

    #os segmentos de mercados estn compuestos por consumidores que estn dispuestos a comprar los

    paquetes que se adapten a sus necesidades, valorar la popularidad del mercado es un gran paso para

    identificar a nuestros clientes, debemos anali$ar la demanda de nuestro mercado

    medianteencuestaso estadsticas3dentificar lo que nos %ace ms fuerte nos ayudara a darle un mejor

    crecimiento al mercado

    (espu*s de que se llev a cabo elanlisisde la atractividad del mercado se debern a establecer las

    estrategias para el productosmercados

    #os comportamientos de los consumidores cambian, por eso los mercados cambian constantemente

    Directrices para estructurar nuevos productos+l momento de lan$ar un producto al mercado debemos establecer los objetivos que nos ayudaran a alcan$ar

    nuestras metas, que es lo que queremos %acer, a donde queremos llegar con nuestro producto

    +efinir el conceptodel producto

    -uando ya tengamos en claro que producto vamos a reali$ar debemos organi$arnos y planear su *'ito

    =;u* queremos vender> =Por qu* los consumidores lo van a comprar> )stas son preguntas bsicas que nos

    %aremos nosotros mismos, si se elabora un concepto nuevo es posible que tenga un impacto nuevo, pero se

    debe basar siempre en las necesidades de los consumidores ?o podemos lan$ar un producto que no sea

    necesario ay que ofrecer algo que brinde beneficios y utilidades, que sea rentable y que los turistas lo

    puedan comprar

    Estructurar el producto

    Una ve$ que ya definamos el producto es el momento de estructurarlo mediante el mi' de servicios, organi$ar

    y planear el procesode prestacin+ecidir el mix de servicios

    #os servicios en un producto son muy importantes, esto es para que el turista se sienta ms cmodo, se

    deben usar servicios bsicos y servicios complementarios, tales como alimentacin, alojamiento, transporte,

    alquiler de equipos e informacin

    (ise&ar actividades para que el turista tenga algo que %acer y se sienta entretenido, el producto debe tener

    varios servicios y, en base a los servicios se determinaran los preciosdel paquete

    +isear el proceso de prestacin

    http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/usal/usal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/usal/usal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECED
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    12/15

    @a que le ofrecimos todos los servicios al turista, tenemos que empe$ar a pensar en cmo se los vamos a

    ofrecer, garanti$ar una buenacalidades vital para el desarrollo del producto, se debe ofrecer con lo que se

    cuenta, no ofrecer coas que no tengamos, que el turista perciba nuestra calidad, estar atento a sus quejas y

    demandas

    )l turista busca informacin sobre el viaje, por lo que se debe %acer todo lo posible por proporcionrsela de la

    manera ms fcil

    !enemos que ver lo que necesita un turista como por ejemplo, que tipo de %otelquiere, que ve%culosnecesita, que tipo de turismo quiere practicar, una ve$ que nos demos cuenta de sus necesidades ya

    podemos iniciar el proceso de prestacin

    )lpersonalque trabaja en el producto tambi*n tiene muc%o que ver con la calidad en el servicio,a lo mejor

    los turistas necesitan personal bilingAe, personal conocedor )ste personal debe informarle al turista todas las

    caractersticas con las que cuenta el destino y ser amable a la ve$ )star atento a todo lo que necesite el

    turista y no perderlo de vista en el momento de su labor

    Anali'ar la viabilidad econmica

    +ntes de reali$ar un producto debemos conocer losgastosy los ingresos que vamos a recibir

    5e debe conocer el n"mero de visitantes que llegan por temporada, n"mero de personas por grupo, duracin

    de la estancia, precios pro das

    + lo mejor la demanda de turistas del a&o pasado fue mejor que la de este a&o, por lo que se debe reali$ar si

    nuestro producto es totalmente rentable, si va tener impacto en el mercado !enemos que calcular los gastos,

    las inversiones,y basarnos en estadsticas tursticas antes de empe$ar a actuar, ya que si un destino no tienesuficientes llegadas de turistas no va tener inversin #os precios de ventas deben ser competitivos

    PA(TE )))

    Como organizarse para gestionar y comercializarproductos tursticosUn producto turstico es una compleja amalgama de componentes de actores diferentes#a

    organi$acinycoordinacinson conceptos clave para obtener el *'ito

    L,- ACT,(E- +E +E-A((,LL, +E ./ P(,+.CT, E/ ./ +E-T)/, T.()-T)C,

    Los actores sus roles

    #os sectores tursticos suponen la participacin de los actores que se encargan de planificar, gestionar y

    desarrollas, tales como el sector p"blico, privado y civil, desarrollar un destino turstico no es fcil pero si se

    planifican bien las estrategias se puede lograr el *'ito #os lderes de los productos tursticos deben deenfrentar varios obstculos antes de una iniciativa de un proyecto

    +estination 0anagment ,rgani'ations

    #as llamadas +estination 0anagment ,rgani'ationsse encargan del desarrollo global y del mar/eting del

    destino, susfuncionesson: conservacin del atractivo, facilitar el acceso, promocin de inversiones, mejorar

    la calidad y la creacin de imgenes del destino

    Los agentes de la comerciali'acin

    0uc%os destinos tursticos ofrecen muc%a variedad de actividades, pero nadie est dispuesto para

    aprovec%arlo o e'plotarlo, ni lan$ar sus productos comerciales

    )stos son los tour operadores, el operador receptivo y los (0-

    El operador receptivo

    )s el que se encarga de recibir al turista en el aeropuerto, y empie$a por ofrecerle informacin turstica de la

    localidad y le ayuda a que su viaje sea placentero

    +estination 0anagment Companies

    )stas son empresas privadas, trabajan con los tour operadores y se encargan de coordinar los alojamientos,

    ve%culos, itinerarios y atractivos tursticos #levan a cabo varios servicios, pero el principal es el de las

    reservaciones

    8frecen una gama de servicios para componer el producto turstico o el paquete

    Como llegar al tour operador especiali'ado

    Una ve$ que se defina el producto turstico ya se puede poner marc%a y se enviaran a los tour operadores

    para que le den un seguimiento al turista durante su estancia

    #os tour operadores deben se seguir una siguiente lista de pasos para poder conseguir clientes potenciales:

    http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.viajeros.com/hoteleshttp://www.viajeros.com/hoteleshttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.viajeros.com/hoteleshttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    13/15

    )stablecer contacto inicial

    (isponer de itinerarios modelo

    8frecer inspecciones sobre el terreno

    -onseguir una buena posicin en el catlogo

    PA(TE )*

    Casos de desarrollos de productosEcoturismo

    )lecoturismoes la actividad turstica que est relacionada con elmedio ambiente,es decir son da&arlo, el

    turista aqu podr practicar varias actividades sin necesidad de perjudicar los recursos naturales, se puede

    practicar en bosques, selvas o en el cualquier otroecosistema

    )ste tipo de turismo ensa&a a los turistas a cuidar el medioambiente,usar recursos totalmente naturales no

    qumicos

    #as tendencias apuntas a que esta prctica se va reali$ar muc%o y adems no cuesta muc%o +qu tenemos

    un ejemplo del ecoturismo que viene en este tema, se trata de una eco escuelade uatemala, esta

    ense&a espa&ola los turistas e'tranjeros y la concienciaque se debe tener para el medio ambiente

    )sta escuela ofrece muc%as alternativa a los estudiantes, y no cuesta muc%o, utili$anrecursos naturales,

    aprenden espa&ol y a valorar el medio ambiente

    )sta escuela se cre para disminuir la e'plotacin de los bosques y tener una buena economa

    8tro caso importante es el de una selva en)cuador, donde los turistas pueden practicar varias actividades enun ambiente fresco y agradable, conviven con una tribu y aprenden sus costumbres y tradiciones mientras

    dejan una buena derrama econmica al lugar

    Turismo de -alud

    )l%ombresiempre %a practicado el turismo de salud)l turismo de salud se refiere al cuidado de las

    personas, a encontrarmedioscurativos ms eficientes, es por eso que este tipo de !urismo %a tenido muc%o

    *'ito en varias $onas #a gente siente la necesidad de quitarse susenfermedades #a gente busca

    alternativas de cmo cuidarse y siempre van a buscar el menorprecioposible, y los beneficios de este turismo

    son muc%os ya que siempre va ver gente con alguna enfermedad

    0*'ico es una opcin buena para este tipo de !urismo, a diferencia de)stados Unidos,0*'icoofrece precios

    ms accesibles a los turistas, en cuanto a medicamentos y %ospitales se refiere

    Eventos Especiales

    #os eventosespeciales %an contribuido muc%o al desarrollo del !urismo, gracias a ellos se pueden conocer y

    promover muc%os destinos, los eventos pueden reunir miles de personas, pueden ser fiestas, conciertos,

    festivales, congresos, desfiles, todos estos eventos contribuyen muc%o a la mejora del !urismo

    #a gente que asiste a estos eventos deja una buena derrama econmica al sector

    )l aumento de turistas de debe muc%o a los eventos especiales, un ejemplo claro fue el que vimos en

    5udfrica donde se reali$ la copa mundial, reuni a miles de visitantes, su derrama econmica fue muy

    grande y as los turistas se dan cuenta de que pueden volver a visitar ese lugar las veces que quieran porque

    les gusto

    #os eventos son importantes, benefician a la comunidad local, sube la ocupacin %otelera y %ay muc%a venta

    de servicios

    Turismo Cultural

    )l turismo cultural es una e'periencia de aprendi$aje,pero puede ser o no algo sorprendente, aqu el turista

    entra en otraculturaya que no est en su lugar de procedencia, el turista puede apreciar las diferentes

    costumbres y tradiciones del lugar, convive con la gente de la localidad ya prende la cultura de ellosPA(TE *

    Para saber msPrincipales segmentos tendencias del mercado norteamericano

    )l mercado norteamericano es el ms importante para 0*'ico, el envejecimiento de la poblacin americana

    est beneficiando muc%o los mercados de 0*'ico, a continuacin se presentan algunas tendencias

    demogrficas de este mercado:

    #os viajeros de negocios, cada ve$ ms integran sus viajes de negocios en viajes de placer

    http://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/presguat/presguat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/ecoturismo/ecoturismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/presguat/presguat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    14/15

    #a generation ', son gente nacida entre 1BCD y 1BEC, %ay apro'imadamente F1 millones de

    personas

    #os baby boomers, son gente nacida entre 1BFC y 1BCF, y suponen el segmento mayor de poblacin

    Gamilias con ni&os, gente con mayor nivel de educaciny sus ingresos son grandes

    )mpty ?esters, personas entre FD y DF a&os, sus %ijos ya se %an ido de sus casas, por lo que

    pueden viajar ms

    5eniors, personas mayores de DD a&os, es el segmento de mercado que crece ms rpidamenteTendencias en motivaciones

    )n los "ltimos a&os los turistas se %an sentido ms motivados a visitar un lugar, y practicar actividades

    turstica como las son el ecoturismo, el turismo cultural y las actividades alairelibre en general

    )stas actividades tursticas %an crecido muc%o, por ejemplo el ecoturismo, %a crecido debido al cuidado del

    medio ambiente y elcalentamiento global, el turismo cultural para adquirir conocimientos, conocer culturas y

    tradiciones, y al aire libre para que los turistas aprecien los destinos

    ,tras tendencias relacionadas

    )stas tendencias se estn viendo a%ora y van a influir muc%o en el mercado turstico )jemplos:

    0enos %ijos y ms tardos,

    3ncremento del n"mero de gente que vive sola

    #a composicin racial %a cambiado

    )l viaje como e'periencia

    #a compra de viaje porsistemasnuevos 7iajes ms cortos a lugares ms lejanos

    =;u* %ay que ofrecer al turista norteamericano>

    #a respuesta es simple, %ay que ofrecerle e'periencias de los destinos, buscar que se diviertan y que tengan

    cosas que %acer, evitar que se preocupen de lo que tengan que %acer

    Tendencias de la demanda turstica

    Psicologa del consumidor:

    )'pectativas y percepciones de la oferta, tipologa del nuevo cliente

    5ensacionales buscadas: estilos de vida y destinos tursticos

    #o individual , lo colectivo

    7ivencias del producto, actividades

    )s importante conocer a nuestro p"blico antes de iniciar un producto, ver lo que realmente quiere el turista,

    conocer su perfil y ofrecerle un gran n"mero de actividades que le gusten, saber lo que piensan los clientes y

    que es lo que mas demandan

    !ipos de mercados que ms sobresalen en el !urismo:

    #os ni&os: son el sector p"blico ms interesante a cualquier escenario de ocio o recreativo, es un

    mercado muy grande y ofrece un gran n"mero de oportunidades

    #os mayores: en los pr'imos a&os la poblacin europea de ms de DH a&os pasara de 12H a 1CD

    millones, aumentara 4 veces ms el ndice de poblacin, disponen de ms ingresos por gastar

    )nvestigacin de 0ercados

    Para conocer las caractersticas y tendencias del mercado se deben de utili$art*cnicasdeinvestigacin de

    mercadonos ayudaran a:

    !oma de decisiones a los mercados, segmentos y productos

    0inimi$ar riesgos

    Primeramente se deber conocer los datos ms importantes del mercado e identificar cules son las fuentes

    de informacinque ayudaran al desarrollo del producto

    Criterios para segmentar un mercado

    #os criterios para segmentar un mercado no son "nicos y dependern de las caractersticas de cada destino

    +lgunas de lasvariablesque se pueden utili$ar son: las variables demogrficas, pictogrficas, estilos de vida

    y consumo

    racias a estas variables podremos conocer el perfil del turista

    Posicin competitiva relativa

    #acompetitividadde un destino o empresa depende de su capacidad de innovar y mejorar la calidad

    constantemente y %acerlo de forma rentable

    http://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtml
  • 7/26/2019 Ofertas del turismo

    15/15

    #os destinos y empresas desarrollan ventajas en relacin con sus competidores debido a presiones y retos

    generados por: rivalidad entre competidores, agresividad de losproveedoresy e'periencia y sofisticacin de

    la demanda

    )n la actualidad ya no se puede %ablar de la competitividad de un destino o empresa en su totalidad sino de la

    competitividad de sus diferentes productos y servicios en los diversos mercados y segmentos )n efecto, la

    satisfaccin de cada necesidad y motivacinrequiere diferentes actividades, equipamientos e infraestructuras

    y servicios#os responsables y directivos deben entender que e'isten diferentes negocios tursticos y que cada uno de

    ellos tiene sus claves del *'ito y reglas dejuego,la competenciay nivel de riego tambi*n sern diferentes

    -omo la competencia se da en mercado y segmentos puede %aber diversos competidores en cada uno de

    ellos #os competidores son difciles de identificar pero un error podra llevar a una estrategia equivocada

    Conclusin)l turismo se %a convertido es una de las principales industriasdel mundo, es por eso que muc%os pases

    invierten en este concepto, desarrollan nuevos atractivos, estrategias y proyectos, el turismo aporta una

    buena cantidad de ingresos a los pases, genera muc%as ventajas y desventajas pero es una buena manera

    de dar conocer los recursos con los que cuenta cada pas

    (esarrollar productos tursticos es importante para los tour operadores, deben de contener lo necesario o

    ms, para que los turistas puedan satisfacer sus e'pectativas y necesidades

    )n este trabajonos dimos cuenta de todas las caractersticas que debe llevar un producto turstico, tambi*nse conocieron importantes conceptos del !urismo, la realidad es que %oy en da %ay muc%a competencia, es

    por eso que se debe planear y consolidar el desarrollo del !urismo para obtener una buena participacin en el

    mercado

    BibliografaC,0, +E-A((,LLA( P(,+.CT,- T.()-T)C,- C,0PET)T)*,-

    0anual para emprendedores, peque&os empresarios y responsables dela administracinturstica

    ,T,(1A+, P,( LA -ECT.(

    +utor:

    2aid 3ernal (ui'

    +sesor: +driana 0orales

    ermosillo 5onora 8ctubre 2H1H

    -)?!68 () )5!U(385 5UP)6386)5

    ()# )5!+(8 () 58?86+

    Unidad +cad*mica ermosillo

    #3-)?-3+(8 )? +(03?35!6+-38? () )0P6)5+5 !U635!3-+

    #eer ms:%ttp:IIImonografiascomtrabajosJ2producto