oferta y demanda agregada

9
O F E R T A Y D E M A N D A A G R E G A D A P R I N C I P I O S D E M A C R O E C O N O M Í A P O R : M . Á N G E L E S R . G O N Z Á L E Z Haga clic en el icono para agregar una imagen

Upload: maria-de-los-angeles-guzman

Post on 13-Apr-2017

27 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oferta y demanda Agregada

OFERTA Y D

EMAN

DA

AGREG

ADA

PRIN

CIPIO

S DE

MA

CR

OE

CO

NO

MÍA

POR

: M. Á

NG

EL

ES R

. GO

NZ

ÁL

EZ

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 2: Oferta y demanda Agregada

CONCEPTO

El modelo de oferta y demanda agregada se utiliza para explicar la determinación de los niveles de producción y de precios de una

economía. Se compone de una curva de demanda agregada (relación entre el nivel de precios y el PIB desde el punto de vista de la

demanda) y una curva de oferta agregada (relación entre el nivel de precios y el PIB desde el punto de vista de la producción).

Dado el nivel de producción de equilibrio a largo plazo (potencial) este modelo permite explicar las fluctuaciones cíclicas que experimenta la

economía alrededor de este nivel de renta, como consecuencia de perturbaciones de demanda o de oferta.

Page 3: Oferta y demanda Agregada

LA CURVA DE DEMANDA AGREGADA

La curva de demanda agregada recoge la relación entre el nivel de demanda agregada y el nivel de precios. Para saber cómo influyen los precios a la demanda agregada es necesario explicar antes cuáles son los principales

componentes de esta última y de qué dependen.

La demanda agregada (DA) es la suma de la cantidad de bienes y servicios que quieren comprar las familias (C, consumo), las empresas (I, inversión), el

gobierno (G, compras públicas) y los extranjeros (X, exportaciones), descontando la parte de estas compras que se destinan a producción realizada

en otros países (M, importaciones):

DA = C + I + G + X - M

Page 4: Oferta y demanda Agregada

Una vez definidos los componentes de la demanda agregada, es posible explicar que su relación con el nivel general de precios es inversa (la curva tiene pendiente negativa) como consecuencia de tres efectos principales: efecto tipo de interés, efecto riqueza y

efecto tipo de cambio real. Considerando conjuntamente el efecto tipo de interés, el efecto riqueza y el efecto

competitividad, hemos llegado a la conclusión de que la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa.

Page 5: Oferta y demanda Agregada

Además de la pendiente de la curva de demanda agregada, debe determinarse su posición y posibles desplazamientos hacia la derecha (mayor demanda agregada para un nivel de

precios dado) o hacia la izquierda (caídas de la demanda agregada). Esta posición depende de los cambios que puedan producirse en el resto de determinantes de los

componentes de la demanda agregada. Por ejemplo, suponiendo que los demás factores permanecen constantes, la curva de demanda agregada se desplaza hacia la derecha en

los siguientes casos (hacia la izquierda en los casos contrarios):

Un aumento en la preferencia por el consumo de las familias. Una mejora en las expectativas de rentabilidad de los proyectos de inversión por

parte de las empresas. Una política fiscal más expansiva, ya sea por un aumento en el gasto público como

por una reducción en los impuestos. Una política monetaria más expansiva, concretada en una oferta monetaria mayor y

un tipo de interés más bajo. Un aumento de la preferencia por los productos nacionales respecto a los producidos

en otros países. Un aumento de la renta del resto del mundo. Una depreciación nominal de la moneda nacional.

Page 6: Oferta y demanda Agregada

LA CURVA DE OFERTA AGREGADA La curva de oferta agregada recoge la cantidad de bienes y servicios que producen las

empresas a cada nivel de precios. En este sentido, el modelo recoge la dicotomía clásica entre el corto y el largo plazo.

A largo plazo la producción viene determinada únicamente por los recursos disponibles (capital y trabajo) y la tecnología. La producción será la que se derive de la utilización normal de los recursos con la tecnología existente, y por tanto no depende del nivel de precios. O, dicho de otra forma, el nivel de precios se ajusta para que haya suficiente demanda y pueda absorberse toda la producción potencial. Por tanto, a largo plazo, la

curva de oferta es vertical sobre el nivel de producción potencial. Se desplazará hacia la derecha en la medida en que se produzcan avances tecnológicos que mejoren la

productividad o incrementos en la dotación de los factores (acumulación de capital y crecimiento de la población activa).

A corto plazo, sin embargo, la curva de oferta agregada tiene pendiente positiva, por la existencia de algunas rigideces nominales en la economía. Concretamente, esta relación

positiva entre precios y oferta agregada puede obtenerse atendiendo la Rigidez de los salarios nominales y Percepciones erróneas de los precios relativos.

Page 7: Oferta y demanda Agregada

Considerando los dos efectos, se presenta la curva de oferta agregada a largo plazo (OALP, vertical) y la curva de oferta a corto plazo (OACP, pendiente positiva).

Page 8: Oferta y demanda Agregada

Ya se ha señalado que la curva de oferta agregada a largo plazo se desplaza (generalmente hacia la derecha) con los cambios en la productividad de los

factores y en la dotación de estos factores. Respecto a la curva de oferta agregada a corto plazo también se puede desplazar hacia la derecha en los

siguientes casos (hacia la izquierda en los casos contrarios):

Una reducción de los costes salariales nominales o de cualquier otro coste de producción (por ejemplo, petróleo, materias primas).

Una reducción de los precios esperados. Un aumento de la productividad o de la producción potencial.

A nivel agregado, la producción que llevan a cabo las empresas debe coincidir con la suma de todos los componentes de la demanda agregada. Por tanto, el modelo se encuentra en equilibrio en el punto en que se cortan las curvas de demanda y oferta agregada, determinándose así el nivel de precios y el PIB.

A corto plazo, este equilibrio viene determinado por la curva de demanda agregada y la curva de oferta agregada a corto plazo, y puede ser distinto al

potencial.

Page 9: Oferta y demanda Agregada

REFERENCIAS

http://www.expansion.com/contacto/index.html