oferta y demanda

16
MERCADO Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio Cualquier organización en la que los compradores y vendedores de un bien están en contacto directo unos con otros . Lugar donde los compradores y vendedores entran en contacto, ya sea directamente, ya por medio de intermediarios (Xavier Scheifler) Mercado $ x Bienes o Servicios Bienes o Servicios por $ Demanda Ofert a

Upload: humberto-leal

Post on 25-Jul-2015

56 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oferta y demanda

MERCADO

Mercado: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio

Cualquier organización en la que los compradores y vendedores de un bien están en contacto directo unos con otros .

Lugar donde los compradores y vendedores entran en contacto, ya sea directamente, ya por medio de intermediarios (Xavier Scheifler)

Mercado $ x Bienes o Servicios Bienes o Servicios por $

DemandaOferta

Page 2: Oferta y demanda

Elementos del Mercado:

Demanda

Oferta

Entorno Político – económico y la normativa legal

Canales de Comercialización Clasificación de los Mercados

En función de los bienes que se comercializan en el

Por su importancia o extensión geográfica

Por el número de oferentes y demandantes:

Competencia perfecta

Competencia Monopolística

Oligopolio

Monopolio

Page 3: Oferta y demanda

Mercado de Competencia Perfecta Mercado Atomizado + Producto homogéneo Libre acceso al mercado COMPETENCIA PURA transparencia libre movilidad de los factores COMPETENCIA PERFECTAMonopolio Una única empresa frente en el mercado frente a un gran número de compradores . Producto homogéneo porque es único Severas restricciones al acceso al mercado Fuerte influencia en la determinación del precioCompetencia Monopolística Mercado atomizado Productos diferenciados Acceso al mercado relativamente fácilOligopolio Pocas empresas Productos homogéneos (materias primas) o diferenciados( bienes finales) Difícil acceso al mercado

Page 4: Oferta y demanda

• Clasificación de los Mercados de acuerdo a Stackelberg

Oferta

Demanda

Un sólo vendedor Pequeño número de vendedores

Gran número de vendedores

1 sólo comprador Monopolio bilateral Monopsonio Parcial Monopsonio

Pequeño número de compradores

Monopolio Parcial Oligopolio Bilateral Oligopsonio

Gran número de vendedores

Monopolio Oligopolio Competencia Perfecta

Funciones del Mercado Equilibrio entre la Oferta y la Demanda Cambio Crear demanda Acopio Oferta Transporte Almacenaje Auxiliares Financiamiento Cobertura de riesgo Tipificación del producto

Page 5: Oferta y demanda

Demanda

• Demanda: relación que existe entre los diferentes precios de un bien y las cantidades que un individuo o grupo de sujetos económicos están dispuestos a

comprar a cada uno de esos precios

Factores determinantes de la Demanda Precio

Los precios de los otros bienes

Monto del ingreso

Gustos o preferencias del consumidor

Cantidad de la población

Condiciones climáticas

Política del Gobierno

D = f (P; P ; P; Y; G; CI; Exp)

Ley de Demanda: Relación inversa entre Precio y Cantidad pendiente

Page 6: Oferta y demanda

Tabla de Demada

P Q8 2

5 4

3 7

2 10

Curva de Demanda Ex – ante Instantánea

Demanda de Mercado o Colectiva; suma horizontal de las demandas individualesde todos los consumidores de dicho bien a cada precio posible

Page 7: Oferta y demanda

Bienes de Demanda Conjunto o Rival

Conjunta: cuando la demanda de un bien para satisfacer una misma necesidad implica necesariamente la demanda de otro u otros

Rival: la demanda de un bien implica necesariamente dejar de demandar otros u otro bien a los que se denominan sustitutos

Movimiento a lo largo de la curva de Demanda; se produce cuando varía el precio de un bien permaneciendo constante los otros factores

Desplazamiento de la demanda: modificación de la demanda sin modificación en el precio como consecuencia de las variaciones de otros factores

Aumento de Demanda : desplazamiento de la curva hacia la derecha

Causas: 1. Aumento de Población2. Aumento del ingreso3. Cambio de gustos a favor4. Aumento en el precio de bienes sustitutos5.Cambio en las condiciones climáticas6.Expectativa de aumento en el precio

Page 8: Oferta y demanda

Disminución de la Demanda: Desplazamiento de la curva hacia la izquierda

P

D1

D2

P

Q2 Q1

Causas: : 1 Disminución de Ingreso 2. Disminución de la Población 3. Cambios en el gusto en contra 4. Disminución en el precio de los bienes sustitutos 5. Aumento en el precio de bienes complementarios 6. Cambio en las condiciones climáticas 7. Expectativa de disminución futura del precio o de sus ingresos

Page 9: Oferta y demanda

OFERTA

Oferta: Cantidad que un vendedor o conjunto de vendedores están dispuestos a ofrecer a un determinado precio en un momento y mercado determinado

Factores determinantes de la Oferta Precio Precio de los otros bienes Precio de los factores que intervienes en el proceso productivo el estado de la tecnología el clima la política gubernamental la expectativa en cuanto a los precios futuros

O= f (P; P1; P2…; F1; F2;…;T; CI; PG; Exp)

Ley de Oferta: la cantidad ofrecida varía en relación directa con el precio

Page 10: Oferta y demanda

Tabla de Oferta P Q

5 2

7 3

8 5

9 8

Curva de Oferta 1. Ex – ante 2.- Instantánea

Oferta de Mercado: Es la suma horizontal de las ofertas individuales de cada empresa referido a un mismo producto

Page 11: Oferta y demanda

Oferta de Bienes

Conjunta complementaria: cuando el aumento en la producción de uno de ellos va necesariamente acompañado de un incremento en la oferta de otro-

Independiente: cuando el aumento en la cantidad ofrecida de un bien no influye ni positiva ni negativamente en la oferta de otro

Rival: cuando el aumento en la oferta de un bien necesariamente disminuye la oferta de otro bien

Desplazamiento de la Curva de Oferta

Aumento de Oferta: desplazamiento de la curva hacia la derecha

Causas: 1. Mejoras tecnológicas 2. Disminución en el precio de otros bienes 3. Disminución en el precio de los factores de la producción 4. Política gubernamental destinada a promover la producción del bien 5. Expectativa favorable en cuanto al precio futuro

Page 12: Oferta y demanda

Disminución de Oferta: Desplazamiento de la Curva hacia la izquierda

P

Q1

O1

O2

Q2

Causas; 1.Pérdida de conocimiento tecnológico 2. Aumento del precio de otros bienes 3. Aumento en el precio de los factores de la producción utilizados para fabricar la mercancía 4. Política gubernamental destinada a desalentar la producción 5. Expectativa desfavorable en cuanto al precio futuro del bien

Page 13: Oferta y demanda

Equilibrio de Oferta y Demanda:

Oferta y Demanda : determinan el precio del bien y las cantidades cambiadas.

Precio QD QO Excedente o

Escasez

Presión sobre el Precio

4 8 2 Escasez Alza

6 4 4 - -

8 2 6 Excedente Baja

Page 14: Oferta y demanda

Puja de Competidores: Cuando el Precio de una mercancía está por encima del punto de intersección de las curvas de oferta y demanda la competencia tiende a hacerlo bajar, cuando el precio está por debajo de dicho punto la puja competitiva entre los compradores obliga a subirlo.

Page 15: Oferta y demanda

Alteraciones del punto de equilibrio

• Aumento de la Demanda

• Disminución de la demanda

P1

P2

Q1 Q2

Si aumenta la demanda aumenta el precioY las cantidades de equilibrio

D1

D2

D1

D2

O

O

P1

P2

Q1Q2

Si disminuye la demanda disminuye el precio y las cantidades de equilibrio

Page 16: Oferta y demanda

• Aumento de la Oferta

• Disminución de la Oferta

O1

O2

D

P1P2

Q1 Q2

Si aumenta la Oferta se disminuirá El precio y aumentará la cantidad de equilibrio

D

O1

O2

Q1Q2

Si disminuye la Oferta el precio aumenta y disminuye la cantidad deequilibrio

P1

P2