oferta tÉcnico-econÓmica del curso bÁsico digsilent...

5
OFERTA CURSO DIgSILENT Ing. Antonio Ortiz Página 1 de 5 OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO DIgSILENT PowerFactory 1. OBJETO Presentar al Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Manabí -CIEEMA- una oferta formal del curso básico del software DIgSILENT PowerFactory. 2. TEMARIO DEL TALLER El curso será dictado por el ingeniero Antonio Ortiz, quien cuenta experiencia en el manejo del software DIgSILENT PowerFactory, especialmente en lo que respecta a DIgSILENT Programming Languaje (DPL). Bajo esta premisa, en la Tabla 1 se presentan los temas a ser abordados durante el citado curso. Tabla 1. Temario del Curso Nro. Horas TEMARIO DE CURSO DIgSILENT PowerFactory 2 Introducción al DIgSILENT PowerFactory Creación de usuario Creación de nuevo proyecto Administración de usuarios Descripción del Administrador de Datos Proyectos Librerías Modelos de Red Escenarios de Operación Casos de Estudio Ajustes 3 Creación de Diagramas Unifilares Modelado de Elementos Generadores Acometida Líneas Cables Cargas Motores Capacitores Transformadores 3 Estudios de Flujos de Potencia Introducción y Métodos de Solución de Flujos de Potencia Flujo de Potencia Balanceado

Upload: truongthu

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO DIgSILENT ...xa.yimg.com/kq/groups/22416992/202201476/name/OFERTA+ECONÓM… · OFERTA CURSO DIgSILENT Ing. Antonio Ortiz Página 2 de

OFERTA CURSO DIgSILENT

Ing. Antonio Ortiz Página 1 de 5

OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO

DIgSILENT PowerFactory

1. OBJETO

Presentar al Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Manabí -CIEEMA- una oferta formal del curso básico del software DIgSILENT PowerFactory.

2. TEMARIO DEL TALLER

El curso será dictado por el ingeniero Antonio Ortiz, quien cuenta experiencia en el manejo del software DIgSILENT PowerFactory, especialmente en lo que respecta a DIgSILENT Programming Languaje (DPL). Bajo esta premisa, en la Tabla 1 se presentan los temas a ser abordados durante el citado curso.

Tabla 1. Temario del Curso

Nro. Horas TEMARIO DE CURSO DIgSILENT PowerFactory

2

Introducción al DIgSILENT PowerFactory

Creación de usuario

Creación de nuevo proyecto

Administración de usuarios

Descripción del Administrador de Datos

Proyectos

Librerías

Modelos de Red

Escenarios de Operación

Casos de Estudio

Ajustes

3

Creación de Diagramas Unifilares

Modelado de Elementos

Generadores

Acometida

Líneas

Cables

Cargas

Motores

Capacitores

Transformadores

3

Estudios de Flujos de Potencia

Introducción y Métodos de Solución de Flujos de Potencia

Flujo de Potencia Balanceado

Page 2: OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO DIgSILENT ...xa.yimg.com/kq/groups/22416992/202201476/name/OFERTA+ECONÓM… · OFERTA CURSO DIgSILENT Ing. Antonio Ortiz Página 2 de

OFERTA CURSO DIgSILENT

Ing. Antonio Ortiz Página 2 de 5

Opciones de Calculo

Análisis de Resultados

Inclusión de Curvas de Demanda

Flujo de Potencia Desbalanceado

Opciones de Calculo

Análisis de Resultados

Reporte de Resultados

Ejercicios y Análisis de Resultados de Flujos de Potencia

4

Introducción al Estudio de Cortocircuitos

Estudios de Cortocircuito Según la Norma ANSI/IEEE

Calculo de cortocircuito

Opciones de Calculo Básicos y Avanzados

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Momentánea

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Asimétrica

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Pico

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito a 30 Ciclos

Análisis de resultados de las Corrientes de Cortocircuito de Interrupción Considerando los Ciclos de Apertura de los Interruptores

Ejercicios y Análisis de Resultados de Cortocircuitos ANSI/IEEE

4

Estudios de Cortocircuito Según la Norma IEC60909

Calculo de cortocircuito

Opciones de Calculo Básicos y Avanzados

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Inicial Simétrica

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Pico

Análisis de resultados de las Corrientes de Cortocircuito de Apertura

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito en Estado Permanente

Ejercicios y Análisis de Resultados de Cortocircuitos IEC60909

3

Estudios de Cortocircuito Según la Norma IEC61363

Calculo de cortocircuito

Opciones de Calculo Básicos y Avanzados

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Inicial Simétrica

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Pico

Análisis de resultados de las Corrientes de Cortocircuito de Apertura

Análisis de resultados de la Corriente de Cortocircuito Mediante Simulación EMT

Ejercicios y Análisis de Resultados de Cortocircuitos IEC61363

3 Introducción a los dispositivos de protección de sobrecorriente (50/51, 50G/51G), Distancia (21) y Baja/Sobre Frecuencia

Page 3: OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO DIgSILENT ...xa.yimg.com/kq/groups/22416992/202201476/name/OFERTA+ECONÓM… · OFERTA CURSO DIgSILENT Ing. Antonio Ortiz Página 2 de

OFERTA CURSO DIgSILENT

Ing. Antonio Ortiz Página 3 de 5

Coordinación de Protecciones

Creación e Ingreso de Parámetros de TCs

Creación e Ingreso de Parámetros de TPs

Ingreso de Dispositivos de protección 50/51

Criterios de Ajuste de Dispositivos de Protección 50/51

Análisis de Tiempos de Operación de los Dispositivos de Protección de los Relés 50/51 Simulando Cortocircuitos Trifásicos

Criterios de Ajuste de Dispositivos de Protección 50G/51G

Análisis de Tiempos de Operación de los Dispositivos de Protección de los Relés 50G/51G Simulando Cortocircuitos Monofásicos

3

Ingreso de Dispositivos de protección 21 Tipo Mho

Criterios de Ajuste de Dispositivos de Protección 21 Tipo Mho

Análisis de Tiempos de Operación de los Dispositivos de Protección de los Relés 21 Tipo Mho Simulando Cortocircuitos Trifásicos

Ejercicios de Coordinación de Protecciones y Análisis de Tiempos de Operación de los Dispositivos de Protección 50/51 y 50G/51G

Ejercicios de Coordinación de Protecciones y Análisis de Tiempos de Operación del Dispositivo de Protección 21

2 Ingreso de Dispositivos de protección de Frecuencia

Criterios de Ajuste de Dispositivos de Protección de Frecuencia

4

Introducción a la Estabilidad de Sistemas Eléctricos de Potencia

Estabilidad Transitoria

Definición de Eventos de Simulación

Definición de Elementos de Monitoreo Para el Análisis

Opciones de Cálculo de Condiciones Iniciales

Opciones de Simulación

Presentación de Gráficos de la Simulación

Análisis de Resultados

Ejercicios y Análisis de eventos transitorios, fallas simétricas y asimétricas, apertura y re cierre de líneas, despeje de fallas, etc.

3

Estabilidad de Frecuencia

Simulación de entrada y salida de carga

Simulación de salida de generadores

Análisis de Tiempos de Operación de Relés de Frecuencia

3

Estabilidad De Voltaje en Estado Estable

Creación de Curvas PV

Creación de Curvas VQ

Análisis de Resultados

Page 4: OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO DIgSILENT ...xa.yimg.com/kq/groups/22416992/202201476/name/OFERTA+ECONÓM… · OFERTA CURSO DIgSILENT Ing. Antonio Ortiz Página 2 de

OFERTA CURSO DIgSILENT

Ing. Antonio Ortiz Página 4 de 5

3

DIgSILENT Programming Languaje - DPL

Introducción al lenguaje de programación DPL

Ejemplos breves de programación en DPL

3. VALOR DE LA OFERTA

El curso tiene un límite de quince (15) personas, cuyo costo por asistente es de USD 750,00 (setecientos cincuenta dólares de los Estados Unidos de América), más IVA.

Es importante resaltar que, para efectos de que el curso pueda ser dictado satisfactoriamente, se requiere de un mínimo de diez (10) personas. En este caso, el costo por asistente es de USD 900,00 (novecientos dólares de los Estados Unidos de América), más IVA.

Con base a lo expuesto, en la Tabla 2 se presenta el desglose de la oferta.

Tabla 2. Descripción del costo del curso.

Asistentes Número

de Asistentes

Costo Total

Máximo 15 11.250,00

Mínimo 10 09.000,00

En caso que sean más personas a las indicadas, se recomienda un día adicional, con lo cual, el costo de la oferta se modificará. Al final del curso, el CIEEMA entregará un certificado de asistencia, el mismo que también tendrá la firma del Instructor.

Nota: No se acepta el ingreso de cámaras de video al citado curso.

4. CONDICIONES CONTRACTUALES

El Instructor se encargará de los gastos del tiquete aéreo, alojamiento y viáticos en general.

El CIEEMA se encargará de la logística (salón de conferencias, refrigerios, etc.) y programará la fecha del curso con un mínimo de tres (3) semanas de anticipación; notificando vía correo electrónico al ingeniero Antonio Ortiz ([email protected]) para efectos de movilización.

Las licencias del software DIgSILENT PowerFactory deberán ser provistas por el CIEEMA a cada uno de los asistentes, incluido el Instructor.

La tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deberá ser asumido por el CIEEMA.

5. FORMA DE PAGO

El valor de la oferta está en dólares de los Estado Unidos, el costo total no incluye ningún tipo de impuestos nacionales. Es el valor (USD 11.250,00) que debe recibir el ingeniero Antonio Ortiz en su cuenta bancaria. El pago se efectuará vía transferencia electrónica bancaria y en dos cuotas:

El primer pago, el 65% (USD 7.312,50) del monto total, a la suscripción del respectivo contrato; y,

El segundo pago, el 35% restante (USD 3.937,50) del monto total, al final del curso.

Los datos de la cuenta bancaria son:

Banco del Pichincha Cuenta de ahorros número: 6316035500

Detalles del Pago: Incluir el concepto por el cual se está realizando la transacción.

Page 5: OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA DEL CURSO BÁSICO DIgSILENT ...xa.yimg.com/kq/groups/22416992/202201476/name/OFERTA+ECONÓM… · OFERTA CURSO DIgSILENT Ing. Antonio Ortiz Página 2 de

OFERTA CURSO DIgSILENT

Ing. Antonio Ortiz Página 5 de 5

6. VALIDEZ DE LA OFERTA

La presente propuesta tiene una validez de sesenta días calendario a partir de la fecha de presentación.