oferta modular especÍfÍca - federación de enseñanza de ... · desempeño cualificado de las...

42
FORMACIÓN DE ADULTOS Página 1 de 42 OFERTA FORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE MÓDULOS PROFESIONALES INCLUIDOS EN TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. La oferta modular específica que realizan los centros docentes va destinada a personas mayores de 18 años trabajadores, ocupados y desempleados, que les permita la adquisición o mejora de su formación y/o recualificación profesional y les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA FAMILIA PROFESIONAL MÓDULO PROFESIOANL CENTRO LOCALIDAD IES Miguel Durán (924018784) AZUAGA IES Cuatro Caminos (924021812) DON BENITO Técnica Contable . ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Operaciones Administrativas de Compra-venta. IES Jalama (927013882) MORALEJA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Instalaciones Solares Fotovoltaicas IES Francisco Vera (924016416) ALCONCHEL Ofertas Gastronómicas. IES Hostelería y Turismo (924021760) ORELLANA LA VIEJA Comercialización de eventos. HOSTELERÍA Y TURISMO Recursos Humanos en el alojamiento . IES Hostelería y Turismo (924021760) ORELLANA LA VIEJA IMAGEN PERSONAL Corte de Cabello y técnicas complementarias. IES Gabriel y Galán (927017788) PLASENCIA Aplicaciones Web . Sistemas Operativos en Red. IES Valle del Jerte (927017774) PLASENCIA -Aplicaciones Ofimáticas . IES Siberia Extremeña (924019708) TALARRUBIAS -Servicios de Red. IES Pedro Alfonso de Orellana (924021752) ORELLANA LA VIEJA -Seguridad y Alta disponibilidad. INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES -Fundamentos Hardware . IES Valle del Jerte (927017774) PLASENCIA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Energías Renovables y Eficiencia Energética . IES San Roque (924013582) BADAJOZ MADERA, MUEBLE Y CORCHO Materiales y Productos e industrias de la madera IES Gregorio Marañón. (927001312) CAMINOMORISCO Apoyo Psicológico . IES llerena (924026558) LLERENA Promoción de la Salud . IES Siberia Extremeña (924019708) TALARRUBIAS Dispensación y Venta de Productos Parafarmacéuticos. IES DR.Fendz Santana (924020978) LOS SANTOS Formulación Magistral . IES Bioclimático (924013170) BADAJOZ SANIDAD Operaciones básicas de laboratorio IES Profesor Hernández-Pacheco (927010988) CÁCERES * Para más información, sobre plazos de inscripción, horarios y fechas de realización de los cursos- modulares deberán dirigirse a las secretarías de los Centros Educativos Indicados. Así como a la página web del servicio de educación de adultos: eda.educarex.es

Upload: nguyennhu

Post on 28-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 1 de 42

OFERTA FORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE MÓDULOS PROFESIONALES INCLUIDOS EN TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA .

La oferta modular específica que realizan los centros docentes va destinada a personas mayores de 18 años trabajadores, ocupados y desempleados, que les permita la adquisición o mejora de su formación y/o recualificación profesional y les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo.

OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA

FAMILIA PROFESIONAL MÓDULO PROFESIOANL CENTRO LOCALIDAD

IES Miguel Durán (924018784) AZUAGA

IES Cuatro Caminos (924021812) DON BENITO Técnica Contable. ADMINISTRACIÓN

Y GESTIÓN

Operaciones Administrativas de Compra-venta. IES Jalama (927013882) MORALEJA

ELECTRICIDAD Y

ELECTRÓNICA

Instalaciones Solares Fotovoltaicas IES Francisco Vera (924016416) ALCONCHEL

Ofertas Gastronómicas. IES Hostelería y Turismo (924021760) ORELLANA LA VIEJA

Comercialización de eventos. HOSTELERÍA

Y TURISMO

Recursos Humanos en el alojamiento. IES Hostelería y Turismo (924021760) ORELLANA LA VIEJA

IMAGEN PERSONAL Corte de Cabello y técnicas complementarias.

IES Gabriel y Galán (927017788) PLASENCIA

Aplicaciones Web.

Sistemas Operativos en Red.

IES Valle del Jerte (927017774) PLASENCIA

-Aplicaciones Ofimáticas.

IES Siberia Extremeña (924019708) TALARRUBIAS

-Servicios de Red. IES Pedro Alfonso de Orellana (924021752) ORELLANA LA VIEJA

-Seguridad y Alta disponibilidad.

INFORMÁTICA Y

COMUNICACIONES

-Fundamentos Hardware. IES Valle del Jerte (927017774) PLASENCIA

INSTALACIÓN Y

MANTENIMIENTO

Energías Renovables y Eficiencia Energética. IES San Roque (924013582) BADAJOZ

MADERA, MUEBLE Y

CORCHO

Materiales y Productos e industrias de la madera IES Gregorio Marañón. (927001312) CAMINOMORISCO

Apoyo Psicológico.

IES llerena (924026558) LLERENA

Promoción de la Salud. IES Siberia Extremeña (924019708) TALARRUBIAS

Dispensación y Venta de Productos Parafarmacéuticos. IES DR.Fendz Santana (924020978) LOS SANTOS

Formulación Magistral. IES Bioclimático (924013170) BADAJOZ

SANIDAD

Operaciones básicas de laboratorio IES Profesor Hernández-Pacheco (927010988) CÁCERES

* Para más información, sobre plazos de inscripción, horarios y fechas de realización de los cursos-modulares deberán dirigirse a las secretarías de los Centros Educativos Indicados. Así como a la página web del servicio de educación de adultos: eda.educarex.es

Page 2: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 2 de 42

TÉCNICA CONTABLE

MÓDULO PROFESIONAL: TÉCNICA CONTABLE

CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

UNIDAD DE COMPETENCIA PROFESIONAL ASOCIADA:

- UC0981_2: Realizar registros Contables.

(Nota: sólo acreditable si además se posee el módulo “TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE”).

LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

- El área contable de pequeñas y medianas empresas de cualquier sector de actividad.

DURACIÓN: 128 horas.

OBJETIVOS:

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de apoyo al área contable de la empresa, que incluye aspectos como:

— Especificación de los elementos patrimoniales. — Caracterización de la metodología contable. — Codificación de los elementos patrimoniales en cuentas según el PGC. — Registro de hechos económicos básicos. — Utilización de aplicación informática específica. — Actualización del plan contable en la aplicación informática. — Copias de seguridad.

CONTENIDOS BÁSICOS:

1. Elementos patrimoniales de las organizaciones económicas: • La actividad económica y el ciclo económico y la contabilidad. Concepto y función de la contabilidad. Tipos de

contabilidad. La necesidad contable. • Concepto de Inversión y Financiación. Los gastos y los ingresos. Clasificación. • Los sectores económicos: Primario, Secundario y Terciario. • El patrimonio de la empresa. Elementos patrimoniales y masas patrimoniales. • Estructura del patrimonio: El Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto de una empresa. • El ciclo económico y el patrimonio. • Presentación del patrimonio y el equilibrio patrimonial. Ecuación fundamental del patrimonio.

2. La metodología contable:

• Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable. El ciclo contable: Fases. • Teoría de las cuentas: Concepto y tipos de cuentas; terminología de las cuentas. • El método por partida doble. • Convenios de cargo y abono. • Los ingresos y gastos. Tipos y cuentas. • El Balance de comprobación. Función. • Desarrollo del ciclo contable. El resultado contable: Inventario inicial y asiento de apertura, asientos en el diario,

traspaso de información al mayor, balance de comprobación, proceso de regularización, asiento de cierre, balance de situación final-inicial.

Page 3: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 3 de 42

3. El Plan General de Contabilidad PYME: • La normativa mercantil • Normalización contable. El PGC. • Marco Conceptual del PGC: Imagen fiel, principios contables, elementos de las cuentas anuales, criterios de

registro o reconocimiento contable, criterios de valoración, principios y normas de contabilidad generalmente aceptados.

• La obligatoriedad en el PGC. • Normas registro y valoración. • Cuentas anuales. Balance, cuenta de pérdidas y ganancias. Cuadro de cuentas. Grupos, subgrupos, cuentas,

subcuentas. El desglose. • Definiciones y relaciones contables.

4. Contabilización de los hechos económicos básicos de la empresa:

• Los hechos contables. Clasificación: permutativos, modificativos y mixtos. • Existencias: desglose, correcciones de valor. • Compra y venta de mercaderías. • Gestión del almacén. Sistemas de valoración • Otros gastos e ingresos. • Inmovilizado material. Valoración inicial, entradas y salidas • Contabilización de operaciones relacionadas con fuentes de financiación. Financiación propia y ajena. Financiación

a corto y largo plazo. • Operaciones fin de ejercicio. Regularización y cierre contable. • La custodia y confidencialidad de la información contable.

5. Operaciones de contabilización mediante operaciones informáticas específicas:

• Alta, baja y modificación de los parámetros de las empresas. • Gestión de las partidas contables en una aplicación informática contable. Altas, bajas y modificación. • Operaciones de mantenimiento básico de aplicaciones. • Los asientos predefinidos. Definición y uso. • Copia de seguridad de los datos. Creación y restauración.

Page 4: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 4 de 42

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA MÓDULO PROFESIONAL: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

UNIDAD DE COMPETENCIA PROFESIONAL ASOCIADA:

- UC0976_2: Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial. DURACIÓN: 192 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

— Las operaciones de compraventa de productos y/o servicios que realizan las empresas de diferentes sectores económicos, y todas las operaciones administrativas asociadas y derivadas de las mismas.

— La atención al cliente proporcionada por empresas de diferentes sectores económicos. OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de apoyo administrativo y de atención al cliente, de los departamentos de compra, de ventas o comerciales, y de almacén, aplicando los protocolos de calidad establecidos por la empresa. La función de apoyo administrativo incluye aspectos como: • La recepción y tramitación de la documentación administrativa y comercial con clientes externos e internos, utilizando

medios convencionales y/o telemáticos. • La cumplimentación y confección de documentación administrativa y comercial con clientes externos e internos, utilizando

medios convencionales y/o telemáticos. • El uso y aplicación de las diversas técnicas de comunicación para informar y asesorar al cliente en condiciones de

seguridad. • El desarrollo y formalización de procesos y protocolos de calidad asociados a las gestiones administrativas y comerciales. • El control de la gestión de almacén, aplicando los sistemas de gestión de existencias. • Las actividades de pago y cobro, siguiendo los protocolos establecidos. • Los trámites administrativos de las obligaciones fiscales de la empresa. CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Calcula precios de venta y compra y descuentos aplicando las normas y usos mercantiles y la legislación fiscal vigente. — Concepto y objetivos de la empresa. Tipos. Organización. — Organización y estructura comercial en la empresa. — Tipología de mercados, clientes y productos o servicios. — Sistema de comercialización. Canales de venta. — Conceptos básicos de la actividad de compraventa y cálculos comerciales. — Cálculos comerciales básicos en la facturación y de precios unitarios. — Cálculos de pago-cobro aplazado o avanzado. — Gestión y negociación de documentos cobro. 2. Confecciona documentos administrativos de las operaciones de compraventa, relacionándolos con las transacciones comerciales de la empresa. — Contrato mercantil de compraventa: — Proceso de compras.

Page 5: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 5 de 42

— Proceso de ventas. — Expedición y entrega de mercancías. — Emisión de factura. — Elaboración de documentos de compraventa. — Registro de facturas emitidas y recibidas. — Devoluciones. — Base de datos de proveedores y clientes. — Aplicaciones informáticas de gestión de clientes y proveedores y de facturación. 3. Liquida obligaciones fiscales ligadas a las operaciones de compra-venta aplicando la normativa fiscal vigente. — Impuesto del Valor Añadido. — Modelos y plazos de presentación de la declaración-liquidación del IVA. — Soporte documental y soporte informático de las operaciones de compraventa. — Libros de registro obligatorios y voluntarios referidos a la compraventa. — Declaraciones censales. — Declaración de operaciones con terceras personas. 4. Controla existencias reconociendo y aplicando sistemas de gestión de almacén. — El almacén. — Tipo de existencias. — Envases y embalajes. — Inventarios y verificaciones. — Control y gestión de existencias. Procesos administrativos. — Stock mínimo y stock óptimo — Métodos de valoración de existencias. — Aplicaciones informáticas en la gestión de almacén. 5. Tramita pagos y cobros reconociendo la documentación asociada y su flujo dentro de la empresa. — Medios de cobro y pago usuales. Documentos de cobro y pago. — Procesos administrativos de cobro y pago. Autorizaciones. — Financiación de documentos de cobro a plazo. — La gestión de impagados.

Page 6: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 6 de 42

INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS MÓDULO PROFESIONAL: INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS CICLO FORMATIVO: Instalaciones Eléctricas y Automáticas

FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA. UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

• UC0836_2: Montar instalaciones solares fotovoltaicas. • UC0837_2: Mantener instalaciones solares fotovoltaicas.

DURACIÓN: 96 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN : — Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas. — Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. OBJETIVOS: — Interpretación de la normativa y reglamentación vigentes. — Identificación de las configuraciones de las instalaciones. — Cálculo de instalaciones mediante programas informáticos. — Planificación de los procesos de montaje o mantenimiento. — Aplicación de técnicas de montaje (mecanizado, conexionado, empalme, entre otras). — Operación de equipos de medida y de comprobación. — Elaboración de documentación técnico-administrativa. — Aplicación de medidas de seguridad en las operaciones. — Aplicación de criterios de calidad en todas las fases de los procesos. — Actitud de respeto al medio ambiente. CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Tipos de instalaciones solares fotovoltaicas:

— Conectadas a red. — Aisladas. — Para bombeo de agua.

2. Identificación de los elementos de las instalaciones de energía solar fotovoltaica: — Paneles solares. — Acumuladores. — Reguladores. — Conversores. — Sistemas de apoyo.

3. Configuración de las instalaciones de energía solar fotovoltaica:

— Niveles de radiación. Unidades de medida. — Orientación e inclinación. — Determinación de sombras. — Cálculo de paneles. — Cálculo de baterías. — Cálculo de reguladores. — Cálculo de conversores. — Caídas de tensión y sección de conductores. — Protecciones. — Esquemas y simbología.

4. Montaje de las instalaciones de energía solar fotovoltaica:

— Montaje de los paneles de las instalaciones de energía solar fotovoltaica. — Montaje de los acumuladores de energía solar fotovoltaica.

Page 7: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 7 de 42

5. Mantenimiento y reparación de las instalaciones de energía solar fotovoltaica:

— Instrumentos de medida específicos (solarímetro, densímetro, entre otros). — Revisión de paneles: limpieza y comprobación de conexiones. — Conservación y mantenimiento de baterías. — Comprobaciones de los reguladores de carga. — Comprobaciones de los conversores. — Averías tipo en instalaciones fotovoltaicas.

6. Conexión a la red de las instalaciones de energía solar fotovoltaica:

— Reglamentación vigente. — Solicitud y condiciones. — Punto de conexión. — Protecciones. — Tierras. — Armónicos y compatibilidad electromagnética. — Verificaciones. — Medida de consumos.

7. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental:

— Identificación de riesgos. — Determinación de las medidas de prevención de riesgos laborales. — Prevención de riesgos laborales en los procesos de montaje y mantenimiento. — Equipos de protección individual. — Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. — Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.

Page 8: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 8 de 42

OFERTAS GASTRONÓMICAS MÓDULO PROFESIONAL: OFERTAS GASTRONÓMICAS. CICLO FORMATIVO: COCINA Y GASTRONOMÍA

FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO. UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

− UC0259_2: Definir ofertas gastronómicas, realizar el aprovisionamiento y controlar consumos. − UC0709_2: Definir ofertas sencillas de repostería, realizar el aprovisionamiento interno y controlar consumos.

DURACIÓN: 80 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

− Los procesos de cocina. − Los procesos de catering y restauración colectiva. − Los procesos de pastelería y repostería.

OBJETIVOS: Este módulo contiene la formación necesaria para desempeñar la función de determinación de la oferta de productos y servicios. La determinación de ofertas de productos y servicios incluye aspectos como: — Análisis de la información y necesidades. — Determinación de recursos. — Programación de actividades. — Coordinación vertical y horizontal. CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Identificación de tendencias gastronómicas.

− Gastronomía. Concepto. Origen del vocablo. − Historia y evolución de la cocina. Publicaciones, personas y acontecimientos más relevantes del mundo culinario

y gastronómico. − Movimientos o corrientes culinarias. Cocina moderna o alta cocina, “nouvelle cuisine” y nueva cocina española. − Tendencias actuales. Cocina creativa o de autor, cocina molecular, cocina fusión y otras. − Cocinas territoriales españolas. Descripción y características generales. Productos y elaboraciones más

significativas. − Gastronomía extremeña. Características generales. Productos y elaboraciones más significativas.

2. Clasificación de las empresas de restauración.

− Las empresas de restauración. − Estructura organizativa y funcional.

3. Categorías profesionales. Responsabilidades.

4. Interpretación de las propiedades dietéticas y nutricionales básicas de los alimentos.

− Alimentos. Definición. Clasificación y grupos. − Composición de los alimentos. Rueda de los alimentos. − Nutrientes. Definición, clases. Función y degradación de nutrientes. − Necesidades nutricionales. Pirámide de los alimentos.

Page 9: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 9 de 42

− Dietas tipo. Dieta mediterránea. − Caracterización de dietas para personas con necesidades alimenticias específicas.

5. Determinación de ofertas gastronómicas. − Descripción, caracterización y clases de ofertas. − Elementos y variables de las ofertas. − Ofertas básicas: menús, cartas, buffet y otros. Descripción y análisis. − Realización de ofertas básicas atendiendo a: − Valoración de resultados.

6. Cálculo de los costes globales de la oferta: − Costes. Definición y tipos. − Cálculo de costes de ofertas gastronómicas. Métodos. Documentos relacionados. − Precio de venta. Componentes. Métodos de fijación del precio de venta. − Posibilidades de reducción de costes y de ahorro energético. − Aplicaciones informáticas relacionadas con el cálculo.

Page 10: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 10 de 42

COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS MÓDULO PROFESIONAL: COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS CICLO FORMATIVO: GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO. UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- Este módulo no lleva unidades de competencia para su acreditación. DURACIÓN: 100 horas. CRÉDITOS ECTS: 5 OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de comercialización, planificación, organización, operación y cierre de los eventos que pueden ofertar los establecimientos de alojamientos turísticos. Las funciones del departamento de ventas incluyen aspectos como:

− Comercialización de los eventos ofertados. − Organización del departamento. − Técnicas de negociación. − Diseño y mejora de los servicios que conforman cada uno de los eventos del establecimiento. − Mejora de los niveles de ingresos y control de costes. − Aplicación de las nuevas tecnologías. − Integración del trabajo individual en el trabajo en equipo.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Comercialización de eventos.

— El mercado de eventos: Características, elementos y variables de la oferta. Nuevas tendencias en eventos. — Servicios que componen cada evento: Definición, tipos y características. — La demanda de servicio de eventos. Variables. — Diseño de precios para cada evento. — Distribución de la oferta. — La comunicación: Fases y objetivos. Creatividad en el diseño de la comercialización. — Evaluación de las acciones comerciales programadas. — Diseño y manejo de bases de datos de clientes y proveedores de servicios externos.

2. Organización del departamento de comercialización de eventos.

− El departamento de gestión de eventos: Objetivos y tipos de organización. − Cálculo de niveles óptimos de venta de cada producto ofertado. − Selección de proveedores. − Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del departamento de eventos.

3. Planificación de eventos.

− La oferta de servicios de los establecimientos de alojamiento turístico. − Modalidades de organización de eventos. − Documentación de planificación y control de la disponibilidad. − Solicitudes de los clientes. Métodos de comunicación con el cliente. − Técnicas y procedimientos de negociación con proveedores y clientes. − Contratación de servicios externos.

Page 11: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 11 de 42

− Presupuesto general del evento y servicio por servicio. Condiciones y garantías de pago. − Gestión documental. − Sistemas de montaje en función del evento a organizar. − Pulcritud y sistemática del trabajo realizado.

4. Supervisión de eventos.

− Desarrollo de eventos. Fases. Sistemas de montaje según el tipo de evento. − Métodos de supervisión y control de servicios. − Diseño de métodos de autorización y confirmación de servicios extras. − Sistemas de control de acceso a los eventos organizados. − Detección y resolución de imprevistos. − Diseño de cuestionarios de evaluación.

5. Control del cierre de eventos.

− Cierre y liquidación del evento operado. − Control de calidad del evento. Tabulación y procesado de la información proporcionada por los cuestionarios de

satisfacción. Métodos de detección de puntos fuertes y de aspectos a mejorar. − Recopilación de materiales gráficos de especial interés para el establecimiento. − Atenciones post-venta.

Page 12: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 12 de 42

RECURSOS HUMANOS EN EL ALOJAMIENTO MÓDULO PROFESIONAL: RECURSOS HUMANOS EN EL ALOJAMIENTO CICLO FORMATIVO: Gestión de Alojamientos Turísticos

FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO. UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

− UC0265_3: Gestionar departamentos del área de alojamiento. (NOTA: será acreditable si además se dispone de los módulos profesionales “Recepción y reservas”, “ Gestión del departamento de pisos”).

− UC1067_3: Definir y organizar los procesos del departamento de pisos y prestar atención al cliente. (NOTA: será acreditable si además se dispone de los módulos profesionales “Protocolo y relaciones públicas”, “Gestión del departamento de pisos”) DURACIÓN: 100 horas. CRÉDITOS ECTS: 5 OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de gestión del personal dependiente básicamente desde una perspectiva de jefe de equipo o de departamento. La función de gestión de personal incluye aspectos como:

− Planificación de plantillas y previsión de personal. − Definición de funciones. − Asignación de tareas y rangos. − Planificación de turnos, horarios, días libres y vacaciones. − Acogida del personal de nueva incorporación y su integración a la organización empresarial. − Políticas de liderazgo y motivación. − Comunicación entre el directivo y los miembros del equipo.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Selección de personal.

− Métodos de definición de puestos de trabajo en las empresas de alojamiento. − Perfiles profesionales. Definición y tipos. − Selección de trabajadores. Técnicas de selección: Entrevista, test y otras. − El reclutamiento. Concepto y características. − Deontología profesional.

2. Planificación de recursos humanos.

− Utilización eficiente de las herramientas de planificación y previsión de plantillas. − Establecimiento de áreas de responsabilidad, funciones y tareas del personal dependiente. − Asignación de tareas y planes de trabajo. − Tiempos de trabajo. Medición y evaluación. − Elaboración de cuadrantes de turnos, horarios y días libres. − Planificación del calendario de vacaciones. − Normativa laboral.

3. Integración del personal dependiente a la estructura organizativa.

Page 13: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 13 de 42

− Función de integración de los recursos humanos. Definición y objetivos. − Manuales de acogida del personal de nueva incorporación por áreas o departamentos. − Diseño de programas de adaptación. − Programas de formación. − Técnicas de comunicación y motivación adaptadas a la integración del personal. − Valoración y fomento de la aportación de ideas, opiniones y sugerencias por parte del personal dependiente. − Incentivos para la integración.

4. Dirección de personal. − Definición y objetivos de la organización de los recursos humanos. − Herramientas de gestión del personal. − Técnicas de dirección y liderazgo. Caracterización. Fines, tareas, actividades y principios. − Motivación del personal. − Diseño de políticas de incentivos a la producción. − Respeto y valoración de las opiniones de los diferentes responsables departamentales. − Resolución de conflictos laborales de carácter circunstancial. Negociación.

Page 14: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 14 de 42

CORTE DEL CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS MÓDULO PROFESIONAL : CORTE DEL CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS CICLO FORMATIVO: Peluquería

FAMILIA PROFESIONAL: IMAGEN PERSONAL UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- UC0351_2: Cortar el cabello y realizar el arreglo y rasurado de barba y bigote. DURACIÓN: horas180 horas OBJETIVOS:

- Analizar las características del cabello y la fisonomía de las personas, relacionándolas con sus posibles demandas y con las tendencias de la moda para determinar el estilo de corte de cabello y de arreglo y rasurado de barba y bigote más adecuado para cada individuo.

- Analizar el proceso de corte del cabello y arreglo y rasurado de barba y bigote, identificando los requerimientos

técnicos en cuanto a medios materiales y productos, relacionándolos con las fases de los procesos en que intervienen.

- Ejecutar diestramente, en condiciones de seguridad e higiene adecuadas, las técnicas de cambio de longitud del

cabello, barba y bigote, integrándolas para la consecución de los resultados previstos.

- Analizar las características de la piel y la barba relacionándolas con las propiedades y formas cosméticas de los productos para el arreglo y rasurado de barba y bigote, con el fin de establecer criterios que permitan seleccionar los productos idóneos.

CONTENIDOS BÁSICOS:

- Los estilos de corte de cabello y su ejecución técnica o Instrumentos cortantes. o Estilos de corte. o Técnicas de corte de cabello para la ejecución de los distintos estilos.

- Las técnicas de corte complementarias: rasurado y arreglo de barba y bigote - Cosmética específica para el arreglo y rasurado de barba y bigote - Seguridad e higiene en los procesos de corte de cabello y técnicas complementarias

o Medidas de protección personal del profesional. o Medidas de protección personal del cliente. o Accidentes más frecuentes en los procesos de corte de cabello y en el arreglo y rasurado de barba y

bigote.

- Control de calidad de los procesos de corte de cabello y arreglo y rasurado de barba y bigote. o Factores de calidad de los procesos de corte de cabello y arreglo y rasurado de barba y bigote. o Parámetros que definen la calidad en los procesos de corte de cabello y arreglo y rasurado de barba y

bigote o La seguridad e higiene como factor determinante en la calidad de la prestación del servicio.

Page 15: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 15 de 42

APLICACIONES WEB MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES WEB CICLO FORMATIVO: Sistemas Microinformáticos y Redes. FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- Este módulo no lleva unidades de competencia para su acreditación. DURACIÓN: 130 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

− La instalación, configuración y mantenimiento de aplicaciones informáticas. − La asistencia en el uso de aplicaciones informáticas.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación, configuración y utilización de aplicaciones web. La definición de estas funciones incluye aspectos como:

− La identificación de las principales aplicaciones web. − La instalación de las aplicaciones. − El mantenimiento de usuarios. − La asignación de permisos. − La utilización de las aplicaciones instaladas.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Instalación de gestores de contenidos:

− Instalación en sistemas operativos libres y propietarios. − Tipos de gestores de contenidos y características. − Funcionamiento de los gestores de contenidos. − Instalación de componentes y extensiones. − Creación de usuarios y grupos de usuarios. − Personalización del entorno. − Sindicación de contenidos. − Creación de foros. Reglas de acceso. − Adaptación de la apariencia del gestor.

2. Actualización y explotación de gestores de contenidos:

− Actualización de núcleo y actualización de componentes. − Mecanismos de seguridad. − Copias de seguridad. Recuperación ante errores.

3. Instalación de sistemas de gestión de aprendizaje a distancia:

− Elementos lógicos: Comunicación, materiales y actividades. − Instalación en sistemas operativos libres y propietarios. − Modos de registro. − Interfaz gráfico asociado.

Page 16: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 16 de 42

− Personalización del entorno. − Navegación y edición. − Creación de cursos siguiendo especificaciones. − Gestión de usuarios y grupos. − Activación de funcionalidades.

4. Actualización y explotación de sistemas de gestión de aprendizaje a distancia:

− Copias de seguridad y su restauración. − Realización de informes. − Elaboración de documentación orientada a la formación de los usuarios.

5. Instalación de servicios de gestión de archivos web:

− Instalación. − Navegación y operaciones básicas. − Administración del gestor. − Usuarios y permisos. − Tipos de usuario. − Creación de recursos compartidos. − Creación de informes. − Estructura de directorios siguiendo especificaciones. − Comprobación de la seguridad del gestor. − Copias de seguridad. − Actuación ante incidencias.

6. Instalación de aplicaciones de ofimática web:

− Instalación. − Utilización de las aplicaciones instaladas. − Gestión de usuarios y permisos asociados. − Comprobación de la seguridad. − Realización de informes. − Elaboración de documentación orientada a la formación.

7. Instalación de aplicaciones web de escritorio:

− Aplicaciones de correo web. − Aplicaciones de calendario web. − Instalación. − Gestión de usuarios. − Privacidad y seguridad.

Page 17: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 17 de 42

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED MÓDULO PROFESIONAL: SISTEMAS OPERATIVOS EN RED CICLO FORMATIVO: Sistemas Microinformáticos y Redes. FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- Este módulo no lleva unidades de competencia para su acreditación. DURACIÓN: 130 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

− La instalación de sistemas operativos. − La gestión de sistemas en red. − La monitorización de sistemas operativos.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de instalación y mantenimiento de sistemas operativos en red. La definición de estas funciones incluye aspectos como:

− Los procesos de instalación y actualización de sistemas operativos en red para su utilización en sistemas microinformáticos.

− La utilización de las funcionalidades del sistema microinformático mediante las herramientas del sistema operativo en red.

− El control y seguimiento de la actividad y rendimiento del sistema operativo en red. − La gestión de los recursos compartidos del sistema operativo en redes homogéneas y heterogéneas. − La gestión de usuarios y grupos, así como sus perfiles y permisos. − La utilización de mecanismos de virtualización para la realización de pruebas.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Instalación de sistemas operativos en red:

− Comprobación de los requisitos técnicos. − Preparación de la instalación. Particiones y sistema de archivos. − Componentes. − Métodos. Automatización. − Instalación y/o modificación de los componentes del hardware. − Elaboración de la documentación sobre la instalación e incidencias. − Procedimientos de actualización del Sistema Operativo en red. − Instalación de sistemas operativos en red en máquinas virtuales.

2. Gestión de usuarios y grupos:

− Cuenta de usuario y grupo. − Tipos de perfiles de usuario. Perfiles móviles. Perfiles obligatorios. − Gestión de grupos. Tipos y ámbitos. Propiedades. − Usuarios y grupos predeterminados y especiales del sistema. − Cuentas de usuario. Plantillas.

Page 18: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 18 de 42

− Gestión de cuentas de equipo. 3. Gestión de dominios:

− Servicio de directorio y dominio. − Elementos del servicio de directorio. − Funciones del dominio. − Instalación de un servicio de directorio. Configuración básica. − Creación de dominios. − Objetos que administra un dominio: Usuarios globales, grupos, equipos entre otros. − Creación de relaciones de confianza entre dominios. − Creación de agrupaciones de elementos: Nomenclatura. − Utilización de herramientas para la administración de dominios.

4. Gestión de los recursos compartidos en red:

− Permisos y derechos. − Compartir archivos y directorios a través de la red. − Configuración de permisos de recurso compartido. − Configuración de impresoras compartidas en red. − Seguridad en el acceso a los recursos compartidos. − Utilización en redes homogéneas. − Instalación y configuración de impresoras locales y de red. − Propiedades de los puertos de impresora. − Propiedades avanzadas del servidor de impresión. − Administración de documentos de la cola de impresión.

5. Monitorización y uso del sistema operativo en red:

− Arranque del sistema operativo en red. − Descripción de los fallos producidos en el arranque: Posibles soluciones. − Utilización de herramientas para el control y seguimiento del rendimiento del sistema operativo en red. − Gestión de discos. Cuotas. − Herramientas de trabajo con los discos. − El servicio de almacenamiento remoto. Sincronización de copias remotas. − Gestión de los procesos relativos a los servicios del sistema operativo en red. − Automatización de las tareas del sistema.

6. Integración de sistemas operativos en red libres y propietarios:

− Descripción de escenarios heterogéneos. − Instalación, configuración y uso de servicios de red para compartir recursos. − Configuración de recursos compartidos en red. − Seguridad de los recursos compartidos en red. − Usuarios conectados a un recurso compartido en red. − Utilización de redes heterogéneas.

Page 19: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 19 de 42

APLICACIONES OFIMÁTICAS MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES OFIMÁTICAS CICLO FORMATIVO: Sistemas Microinformáticos y Redes. FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS: − UC0222_2: Facilitar al usuario la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones especificas. − UC0221_2: Instalar, configurar y mantener paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones especificas. DURACIÓN: 288 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN : — La instalación, configuración y mantenimiento de aplicaciones informáticas. — La asistencia en el uso de aplicaciones informáticas. OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación y explotación de aplicaciones informáticas. La instalación y explotación de aplicaciones incluye aspectos como: — La búsqueda de software de aplicación adecuado al entorno de explotación. — La instalación y configuración de aplicaciones ofimáticas. — La elaboración de documentos y plantillas. — La resolución de problemas en la explotación de las aplicaciones. — La asistencia al usuario. CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Instalación de aplicaciones:

− Tipos de aplicaciones ofimáticas. − Tipos de licencias software. − Necesidades de los entornos de explotación. − Procedimientos de instalación y configuración. − Instalaciones desatendidas e instalaciones de red en entornos de trabajo complejos.

2. Elaboración de documentos y plantillas mediante procesadores de texto:

− Estilos. − Formularios. − Combinar documentos. − Creación y uso de plantillas. − Importación y exportación de documentos. − Diseño y creación de macros. − Trabajo en grupo: Comparar documentos, versiones de documento, verificar cambios, entre otros. − Elaboración de distintos tipos de documentos (manuales, partes de incidencias, entre otros).

3. Elaboración de documentos y plantillas mediante hojas de cálculo:

— Estilos. — Utilización de fórmulas y funciones.

Page 20: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 20 de 42

— Creación de tablas y gráficos dinámicos. — Análisis avanzado de series de datos. — Uso de plantillas y asistentes. — Importación y exportación de hojas de cálculo. — Utilización de opciones de trabajo en grupo, control de versiones, verificación de cambios, entre otros. — Elaboración de distintos tipos de documentos (presupuestos, facturas, inventarios, entre otros). — Diseño y creación de macros.

4. Utilización de bases de datos ofimáticas:

− Elementos de las bases de datos relacionales. − Creación de bases de datos. − Tipos de datos. − Diseño y creación de tablas. Definición de campos clave. − Creación de relaciones entre tablas. − Creación de formularios mediante asistentes. − Creación de informes mediante asistentes. − Creación de vistas y consultas sobre tablas mediante asistentes. − Consultas personalizadas. − Macros. Automatización de tareas en una base de datos.

5. Manipulación de imágenes:

− Formatos y resolución de imágenes. − Utilización de retoque fotográfico, ajustes de imagen y de color. − Importación y exportación de imágenes. − Utilización de dispositivos para obtener imágenes. − Publicación de recursos gráficos en diferentes medios (Internet, CDROM, entre otros).

6. Manipulación de vídeos:

— Formatos de vídeo. Compresión, codificación y formatos contenedores. — Relación de aspecto y dimensiones. — Importación de recursos gráficos a un proyecto de edición de vídeo. — Preparación de secuencias de vídeo. — Organización y distribución de recursos gráficos dentro de un proyecto. — Aplicación de filtros y efectos para la mejora de los recursos gráficos. — Añadir títulos, audio y otros recursos a un proyecto de vídeo. — Exportación de un proyecto de vídeo a diferentes formatos (Internet, soporte óptico, dispositivos móviles, entre

otros).

7. Elaboración de presentaciones: − Diseño y edición de diapositivas. − Formateo de diapositivas, textos y objetos. − Aplicación de efectos de animación y efectos de transición. − Aplicación de sonido y vídeo. − Importación y exportación de presentaciones. − Utilización de plantillas y asistentes. Patrones de diapositivas.

8. Gestión de correo y agenda electrónica:

− Entorno de trabajo: Configuración y personalización. − Tipos de cuentas de correo electrónico. − Plantillas y firmas corporativas. − Foros de noticias (news). − La libreta de direcciones. − Gestión de correos. − Gestión de la agenda. − Sindicación de contenidos. RSS.

9. Aplicación de técnicas de soporte:

− Tipos de soporte y asistencia al usuario.

Page 21: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 21 de 42

− Elaboración de guías y manuales de uso de aplicaciones. − Formación al usuario. − Resolución de incidencias.

Page 22: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 22 de 42

SERVICIOS EN RED MÓDULO PROFESIONAL: SERVICIOS EN RED CICLO FORMATIVO: Sistemas Microinformáticos y Redes. FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS: − UC0956_2: Realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes publicas. DURACIÓN: 150 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN:

— La implantación y mantenimiento de servicios de red. — El despliegue de redes inalámbricas. — La conexión de redes locales con redes públicas.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de instalación y mantenimiento de servicios en redes informáticas cableadas e inalámbricas. La definición de estas funciones incluye aspectos como:

− La identificación de las principales aplicaciones usadas en redes informáticas para ejecutar servicios de red. − La definición de los aspectos técnicos de los servicios de red más extendidos. − La selección de un servicio de red y de una aplicación específica sobre la base de sus características. − La instalación y configuración de servicios en redes locales y públicas. − La configuración de puntos de acceso inalámbricos estableciendo la seguridad de las comunicaciones. − La puesta en marcha de mecanismos de conexión a redes públicas.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Instalación de servicios de configuración dinámica de sistemas:

− Dirección IP, máscara de red, puerta de enlace. − Dispositivos de red. Encaminadores y segmentos de red. Difusiones. − Servidor DHCP. Rangos, exclusiones, concesiones y reservas.

2. Instalación de servicios de resolución de nombres:

− Sistemas de nombres planos y jerárquicos. − Zonas primarias y secundarias. Transferencias de zona. − Tipos de registros.

3. Instalación de servicios de transferencia de ficheros:

− Usuarios y grupos. Acceso anónimo. − Permisos. Cuotas. Límite de ancho de banda. − Conexión de datos y conexión de control. − Comandos de control, autenticación, gestión y transferencia de ficheros. − Transferencia en modo texto y binario.

4. Gestión de servicios de correo electrónico:

− Cuentas de correo, alias y buzones de usuario. − Protocolos y servicios de descarga de correo.

Page 23: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 23 de 42

5. Gestión de servidores web: − Servidores virtuales. Nombre de encabezado de host. Identificación de un servidor virtual. − Acceso anónimo y autentificado. Métodos de autentificación. − Ejecución de código. Scripts de servidor y de cliente. − Establecimiento de conexiones seguras.

6. Gestión de acceso remoto:

− Terminales en modo texto. − Terminales en modo gráfico. − Protocolos de acceso. − Protocolos de administración remota.

7. Despliegue de redes inalámbricas:

− Puntos de acceso. − Encaminadores inalámbricos. − Estándares de conexión y velocidades soportadas. − Identificadores de servicio. − Seguridad en redes inalámbricas. − Conexiones punto a punto y en infraestructura. − Direcciones MAC y filtrado del tráfico.

8. Interconexión de redes privadas con redes públicas:

— Pasarelas a nivel de aplicación. Almacenamiento en memoria caché. — Enrutamiento de tráfico entre interfaces de red. — Cortafuegos. Filtrado del tráfico entre redes. — Reenvío de puertos. — Tipos de incidencias en la interconexión de redes públicas y privadas. — Herramientas de diagnóstico y notificación de incidencias en dispositivos de interconexión de redes. — Procedimientos de gestión de incidencias.

Page 24: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 24 de 42

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD MÓDULO PROFESIONAL: SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD CICLO FORMATIVO: Administración de Sistemas Informáticos en Red. FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

− UC0486_3: Asegurar equipos informáticos. DURACIÓN: 80 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN:

− Mantenimiento de equipos. Hardware y software. − Administración de sistemas en pequeñas y medianas empresas. − Personal técnico de administración de sistemas en centros de proceso de datos. − Personal técnico de apoyo en empresas especializadas en seguridad informática.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para seleccionar y utilizar técnicas y herramientas específicas de seguridad informática en el ámbito de la administración de sistemas. Además, servirá para conocer arquitecturas de alta disponibilidad y utilizar herramientas de virtualización en la implantación de servicios de alta disponibilidad. Las funciones de la administración segura de sistemas incluyen aspectos como:

− El conocimiento y correcta manipulación de todos los elementos que forman el componente físico y lógico de los equipos.

− La adopción de prácticas seguras de acuerdo al plan de seguridad física del sistema. − La adopción de prácticas seguras de acuerdo al plan de seguridad lógica del sistema. − El conocimiento y uso de técnicas seguras de acceso remoto a un sistema, tanto en modo usuario como en

modo administrativo. − La selección y aplicación de técnicas y herramientas de seguridad activa que actúen como medidas preventivas

y/o paliativas ante ataques a al sistema. − La instalación y configuración de herramientas de protección perimetral, cortafuegos y servidores “proxy”. − La instalación y configuración de servicios de alta disponibilidad que garanticen la continuidad de servicios y la

disponibilidad de datos. − El conocimiento y aplicación de la legislación vigente en el ámbito del tratamiento digital de la información.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Adopción de pautas de seguridad informática:

− Fiabilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad. − Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. − Análisis de las principales vulnerabilidades de un sistema informático. − Amenazas. − Seguridad física y ambiental: − Seguridad lógica: − Análisis forense en sistemas informáticos.

2. Implantación de mecanismos de seguridad activa:

− Ataques y contramedidas en sistemas personales

Page 25: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 25 de 42

− Seguridad en la red corporativa 3. Implantación de técnicas de acceso remoto. Seguridad perimetral:

− Elementos básicos de la seguridad perimetral. − Perímetros de red. Zonas desmilitarizadas. − Arquitectura débil de subred protegida. − Arquitectura fuerte de subred protegida. − Redes privadas virtuales. VPN. − Beneficios y desventajas con respecto a las líneas dedicadas. − Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada: − Servidores de acceso remoto

4. Instalación y configuración de cortafuegos:

− Utilización de cortafuegos. − Filtrado de paquetes de datos. − Tipos de cortafuegos. Características. Funciones principales. − Instalación de cortafuegos. Ubicación. − Reglas de filtrado de cortafuegos. − Pruebas de funcionamiento. Sondeo. − Registros de sucesos de un cortafuegos.

5. Instalación y configuración de servidores “proxy”:

− Tipos de “proxy”. Características y funciones. − Instalación de servidores “proxy”. − Instalación y configuración de clientes “proxy”. − Configuración del almacenamiento en la caché de un “proxy”. − Configuración de filtros. − Métodos de autenticación en un “proxy”.

6. Implantación de soluciones de alta disponibilidad:

− Definición y objetivos. − Análisis de configuraciones de alta disponibilidad. − Instalación y configuración de soluciones de alta disponibilidad. − Virtualización de sistemas. − Posibilidades de la virtualización de sistemas. − Herramientas para la virtualización. − Configuración y utilización de máquinas virtuales. − Alta disponibilidad y virtualización. − Simulación de servicios con virtualización.

7. Legislación y normas sobre seguridad:

− Legislación sobre protección de datos. − Legislación sobre los servicios de la sociedad de la información y correo electrónico. − Normas ISO sobre gestión de seguridad de la información. − Organismos de gestión de incidencias.

Page 26: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 26 de 42

FUNDAMENTOS DE HARDWARE MÓDULO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS DE HARDWARE CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS EN RED FAMILIA PROFESIONAL: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- UC0223_3: Configurar y explotar sistemas informáticos. (NOTA: será acreditable si además se dispone del módulo profesional “Implantación de sistemas operativos”).

- UC0484_3: Administrar los dispositivos hardware del sistema. (NOTA: será acreditable si además se dispone del módulo profesional “Seguridad y alta disponibilidad”). DURACIÓN: 96 horas. EQUIVALENCIA EN CRÉDITOS ECTS: 6 LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

— Mantenimiento de equipos. Hardware y software. — Puesta en marcha y mantenimiento de periféricos. — Departamentos técnicos, comerciales y técnico-comerciales especializados en equipos informáticos y periféricos. — Departamentos técnicos, comerciales y técnico-comerciales especializados en aplicaciones. — Personal técnico en centros de proceso de datos.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar funciones de mantenimiento de sistemas en entornos personales y asociados a periféricos comunes. Además servirá para adquirir una visión global y actualizada del funcionamiento, la estructura, la organización, el hardware específico y el papel del administrador de sistemas de un centro de proceso de datos. Las funciones de mantenimiento de sistemas incluyen aspectos como:

— El conocimiento y la correcta manipulación de los elementos que forman el componente físico y lógico de los equipos.

— El chequeo y monitorización de equipos, a nivel físico y lógico. — La organización e inventariado de los recursos físicos y lógicos de un sistema. — El diagnóstico y resolución de averías. — La puesta en marcha y mantenimiento de periféricos. — La constante adaptación a los cambios e innovaciones en este ámbito.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Configuración de equipos y periféricos: arquitectura de ordenadores:

− Esquema y estructura de un ordenador. − Elementos funcionales y subsistemas. − Composición de un sistema informático. − Componentes de integración para el ensamblaje de equipos informáticos: − Configuración y verificación de equipos. − Software empotrado de configuración de un equipo.

Page 27: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 27 de 42

− Chequeo y diagnóstico. − Técnicas de conexión y comunicación. − Comunicaciones entre sistemas informáticos. − Conexión a redes.

2. Instalación de software de utilidad y propósito general para un sistema informático:

- Entornos operativos. - Tipos de aplicaciones. - Instalación y prueba de aplicaciones. - Necesidades de los entornos de explotación. - Requerimiento de las aplicaciones. - Comparación de aplicaciones. Evaluación y rendimiento. - Software de propósito general. - Software a medida. - Utilidades.

3. Creación de imágenes de software. Respaldo del software base de un sistema:

- Particionado de discos. - Imágenes de respaldo. - Opciones de arranque de un sistema. - Creación de imágenes. - Recuperación de imágenes.

4. Implantación de hardware en centros de proceso de datos (CPD):

- Arquitecturas de ordenadores personales, sistemas departamentales y grandes ordenadores. - Estructura de un CPD. Organización. - Seguridad física. - Componentes específicos en soluciones empresariales: - Arquitecturas de alta disponibilidad. - Inventariado del hardware.

5. Identificación y diagnóstico de fallos hardware y software:

- Clasificación y origen de los fallos o problemas. - Factores. - Mecanismo y herramientas para diagnosticar los fallos. - Mecanismo y herramientas de monitorización. - Mecanismo y herramientas de rendimiento. - Pruebas. Pruebas masivas. - Utilitarios.

6. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental:

- Identificación de riesgos. - Determinación de las medidas de prevención de riesgos laborales. - Prevención de riesgos laborales en los procesos de montaje y mantenimiento. - Equipos de protección individual. - Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. - Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.

Page 28: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 28 de 42

ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA MÓDULO PROFESIONAL: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA CICLO FORMATIVO: Mantenimiento Instalaciones Térmicas y de Fluidos. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS: Opción 1:

− UC1288_3: Realizar y supervisar el mantenimiento de redes y sistemas de distribución de fluidos. − UC1289_3: Controlar y realizar la puesta en marcha de redes y sistemas de distribución de fluidos. − UC1171_3: Realizar y supervisar el mantenimiento de instalaciones caloríficas. − UC1172_3: Controlar la puesta en marcha de instalaciones caloríficas.

( Nota: estas competencias podrán ser acreditadas si se posee además los módulos “Sistemas eléctricos y automáticos”, “Procesos de montaje de instalaciones”, “Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos”). Opción 2:

− UC1173_3: Realizar y supervisar el mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. − UC1174_3: Controlar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. − UC1175_3: Realizar y supervisar el mantenimiento de instalaciones frigoríficas. − UC1176_3: Controlar la puesta en marcha de instalaciones frigoríficas.

(Nota: estas competencias podrán ser acreditadas si se posee además los módulos “Sistemas eléctricos y automáticos”, “Procesos de montaje de instalaciones”, “Mantenimiento de instalaciones frigorificas y de climatizacion Mantenimiento de instalaciones frigorificas y de climatizacion”). DURACIÓN: 96 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN : OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación común necesaria para desempeñar las funciones de diseño, montaje y mantenimiento, y se aplica en los procesos de las instalaciones de energías renovables y el ahorro energético de las instalaciones térmicas. El diseño, montaje y mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos incluye aspectos como:

− La identificación de los equipos y de las instalaciones. − La definición de aspectos y características técnicas de los equipos. − La configuración de las instalaciones solares térmicas. − El cumplimiento de la reglamentación vigente. − Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se aplican en: − La configuración y cálculo de instalaciones solares térmicas. − El cálculo de los consumos energéticos de las instalaciones térmicas. − La mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas. − La supervisión del montaje de instalaciones térmicas y de fluidos. − El mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Cálculo del ahorro energético y la emisión de gases de instalaciones de energías renovables comparándolas con instalaciones convencionales.

Page 29: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 29 de 42

2. Análisis de las Fuentes de Energía: − Impacto medioambiental de las energías convencionales. − Evaluación del potencial de la energía solar térmica. − Ventajas e inconvenientes de la energía solar térmica, frente a sistemas convencionales. − Estudio de rentabilidad. − Evaluación del potencial de la energía geotérmica. − Evaluación del potencial de la energía procedente de la biomasa. − Aprovechamiento de la energía residual en instalaciones térmicas. − Sistemas de combustión de baja temperatura y de condensación. − Recuperadores de calor de humos y sistemas de extracción. − Bombas de calor. Aprovechamiento del calor de condensación. − Rendimiento energético en instalaciones térmicas. − Equipos para la generación de calor y frío. Prestaciones. − Aprovechamiento de la energía solar en sistemas de climatización. − Contribución de la regulación y el control de las instalaciones a la mejora de la eficiencia energética. − Regulación. Fundamentos. Tipos de regulación. Sistemas de regulación inteligente. Aplicación a las

instalaciones térmicas. − Contabilización de consumos de instalaciones térmicas. − Recuperación de energía en instalaciones térmicas. Valoración del ahorro energético.

3. Cálculo de pérdidas de radiación solar para instalaciones solares térmicas:

− Características físicas y astronómicas del sol. − Estudio de sombras. − Estudio de pérdidas por orientación e inclinación. − Tablas de radiación. − Cálculo de la energía incidente.

4. Captación de radiación absorbida en instalaciones solares térmicas:

− Principio de funcionamiento del captador de placa plana. Tipos de colectores planos. − Componentes de un captador. − Ecuación de rendimiento de un captador. − Pérdidas sufridas en un colector. Pérdidas en cubierta. Pérdidas por emisión térmica. − Curvas de rendimiento de captadores. Ecuación del rendimiento de un colector. − Cálculo de necesidades térmicas de una instalación según reglamentación vigente. − Aprovechamiento solar térmico para sistemas de calefacción y de obtención de ACS. − Tablas de consumo diario de ACS. − Aportación solar reglamentaria para calentamiento de agua. Cálculo de necesidades. − Principio de funcionamiento del captador de tubo de vacío. − Captadores de piscina.

5. Dimensionado de instalaciones solares en edificios aplicando criterios de eficiencia energética:

— Determinación de las necesidades térmicas de una instalación. — Cálculo de la superficie total de captadores y del número de paneles. — Consideraciones técnicas y reglamentarias de distribución e interconexión de colectores. — Configuración de instalaciones solares térmicas. — Clasificación de las instalaciones de energía solar térmica según principio de circulación, sistemas de expansión,

sistemas de intercambio, aplicación, entre otros. — Sistema de almacenamiento, distribución y control en instalaciones solares térmicas. — Intercambiadores de calor. Variables. Tipos. Eficiencia y selección. — Determinación del volumen de acumulación. — Equilibrado hidráulico de la instalación. — Sistemas de conexión en paralelo, serie y serie-paralelo. — Dispositivos de equilibrado. — Cálculo de tuberías y circuladores. — Cálculo de vaso de expansión. — Elementos de línea de las instalaciones solares: válvulas de seguridad, retención, purgadores, sistemas

antidilatación, entre otros. — Sistemas de distribución centralizados y descentralizados.

Page 30: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 30 de 42

— Energía de apoyo y su integración. — Mantenimiento de instalaciones solares en edificios.

Page 31: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 31 de 42

MATERIALES Y PRODUCTOS EN INDUSTRIAS DE LA MADERA

MÓDULO PROFESIONAL: MATERIALES Y PRODUCTOS EN INDUSTRIAS DE LA MADERA CICLO FORMATIVO: Fabricación e instalación en carpintería y Mueble FAMILIA PROFESIONAL: MADERA, MUEBLE Y CORCHO UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- Este módulo no lleva unidades de competencia para su acreditación. DURACIÓN: 160 horas CONTENIDOS BÁSICOS: • La madera y los subproductos transformados derivados

− El bosque. Tipos. Coníferas. Frondosas. Distribución geográfica. − El árbol. Partes. Crecimiento. Apeo. Medición de troncos. Descorche. − La madera y corcho. Estructura microscópica y macroscópica. Composición. Anisotropía. − Propiedades y características principales de la madera y corcho. Análisis y medición. − Identificación de las maderas. Clasificación. Aplicación industrial. − Maderas de sierra. Medidas comerciales. Medición de tablas y tablones. Reacción (trabajo) de la madera al ser

dividida. Medidas contra el trabajo de la madera. − Panas de corcho. Obtención. Características dimensionales. − Identificación de las enfermedades y defectos más frecuentes de la madera y el corcho. − Enfermedades en el bosque, en el material almacenado y trabajado. Durabilidad.

• Materiales complementarios

− Identificación, presentación comercial y características básicas de: adhesivos, productos protectores, productos para el acabado, estratificados, plásticos, metacrilato, metales, herrajes, elementos de unión y elementos para el tapizado.

• Características de las industrias de madera, mueble y corcho − Distribución geográfica. Implantación. Empleo. Sectores y subsectores. − Tipos de industrias. Industrias de primera transformación (aserraderos, secaderos y tratamientos, de chapas, de

tableros, de productos de corcho). Industrias de segunda transformación (fabricación de muebles, carpintería, instrumentos musicales, otros).

− Principales tipos de fabricación. Unitaria o sobre pedido. Seriada. Automatizada. • Procesos de transformación y fabricación de derivados de la madera, mueble y corcho

− Procesos de primera transformación: − Aserrado-corte de troncos. Descortezado. Despiece. − Tratamientos: vaporizado, cocido, secado, curvado. − Mecanizado de subproductos: aserrado, cepillado, fresado, taladrado, lijado. − Fabricación de derivados (tableros, panas). Formación, encolado, prensado. − Procesos de fabricación de carpintería y mueble: − Mecanizado. − Premontaje y montaje. Montaje final. − Acabados. Preparación. Aplicación de productos. Secado. − Transporte-embalaje. Almacenamiento. − Instalación. Ajuste. Fijación.

• Identificación, aplicaciones y características básicas de elementos de carpintería, muebles y productos de corcho.

− Elementos de carpintería: marcos, puertas y ventanas de madera. − Pavimentos y revestimientos de madera y corcho. Parqué. Losetas. Laminados. Frisos. − Escaleras y estructuras ligeras de madera. Tarimas. Barandillas − Descripción de las partes fundamentales del mueble: estructura, cerramientos, compartimentos, partes móviles o

articuladas, elementos decorativos.

Page 32: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 32 de 42

− Clasificación de los muebles según su estilo. Breve historia del mueble. Principales estilos. − Clasificación de los muebles por su aplicación y funcionalidad: hogar (cocina, dormitorio, auxiliar...), oficina,

jardín, de comunidades.

− Productos de corcho. Aglomerados. Tapones.

Page 33: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 33 de 42

APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA MÓDULO PROFESIONAL: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. CICLO FORMATIVO: Emergencias Sanitarias. FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

• UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. DURACIÓN: 65 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN : — La asistencia sanitaria al paciente o víctima, su traslado y la atención a familiares y otros implicados en emergencias colectivas. OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de prestación del servicio y control de calidad. Las funciones de prestación del servicio y control de calidad incluyen aspectos como:

− Concreción y caracterización de los trastornos psicopatológicos en situaciones de crisis. − Aplicación de técnicas psicológicas. − Información y orientación al usuario.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento.

− Desarrollo de la personalidad. − Mecanismos de defensa de la personalidad. − Etapas evolutivas del ser humano. − Experiencias asociadas al proceso de enfermar. − Mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad. − Reacción emocional desajustada. − Reacción neuropatológica duradera. − Reacción psíquica grave. − Reacciones psicológicas y del comportamiento.

2. Apoyo psicológico a los pacientes:

− El rol del paciente. − Principios de la atención psicológica. − Control de situaciones de crisis: − Pauta de intervención ante intentos autolíticos. − Pauta general de atención en incidentes críticos con poblaciones específicas:

3. Apoyo psicológico a los equipos de intervención:

− Psicología del trabajo en equipo. − El Rol del profesional sanitario. − Psicopatología del equipo de intervención. − Funciones del equipo psicosocial. − Técnicas de ayuda psicológica para los equipos de intervención.

4. Comunicación psicosocial:

Page 34: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 34 de 42

− Tipos y elementos de la comunicación. − Dificultades de la comunicación. − Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. − Comunicación sanitario-paciente. − Técnicas de comunicación verbal y no verbal y relación grupal.

Page 35: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 35 de 42

PROMOCIÓN DE LA SALUD MÓDULO PROFESIONAL: PROMOCIÓN DE LA SALUD CICLO FORMATIVO: Farmacia y Parafarmacia FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

− UC0367_2: Asistir en la realizacion de analisis clinicos elementales y normalizados, bajo la supervision del facultativo.

− UC0368_2: Colaborar en la promocion, proteccion de la salud, prevencion de enfermedades y educacion sanitaria, bajo la supervision del facultativo.

DURACIÓN: 160 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

− Oficinas de farmacia. − Establecimientos de parafarmacia. − Establecimientos de ortopedia y ortoprótesis.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que, bajo la supervisión del facultativo, pueda desempeñar la función de prestación del servicio en la promoción de la salud. La prestación del servicio incluye aspectos como:

− Fomentar la promoción de la salud entre los usuarios. − Aplicar la educación para la salud con diferentes objetivos. − Obtener mediante las operaciones técnicas correspondientes valores somatométricos. − Colaborar en la realización de controles analíticos básicos. − Reconocer disfunciones del comportamiento y colaborar en el apoyo psicológico.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Promoción de la salud:

− Salud y enfermedad. − Salud pública y salud comunitaria. − Factores y condicionantes que influyen en la salud. − Detección de factores de riesgo. − Indicadores de salud. − Niveles de planificación: Plan, programa y proyecto. − Ámbitos de aplicación. − Parámetros somatométricos: Registro de datos. − Estilos de vida saludables. − Educación para el auto-cuidado.

2. Desarrollo de programas de educación para la salud:

− Comunicación en salud. − Programación y componentes. − Estrategia y métodos. − Higiene de la alimentación. − Higiene personal. − Higiene sexual.

Page 36: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 36 de 42

− Infección y profilaxis. Epidemiología de enfermedades transmisibles. Enfermedades infecciosas y cadena epidemiológica. Prevención.

− Enfermedades de declaración obligatoria. − Situaciones sanitarias relacionadas con la drogodependencia.

3. Apoyo psicológico al usuario:

− Fundamentos de psicología general y evolutiva: Cambios psicológicos durante el desarrollo evolutivo: infancia, adolescencia, adultez y vejez.

− Desarrollo de la personalidad. − Cambios psicológicos y adaptación en la enfermedad. − Psicología del enfermo crónico. − Psicología del enfermo oncológico. − Psicología del enfermo geriátrico. − Psicología del enfermo con SIDA. − Psicología del enfermo terminal. − Psicología del niño y adolescente con enfermedad crónica. − Psicología del embarazo. − Estrés y ansiedad. − Grupos con problemas psíquicos y sus signos. − Relación de ayuda: bases y tipos de relación de ayuda. − Mecanismos y técnicas de apoyo. Apoyo psicológico del técnico y otros estamentos socio-sanitarios.

4. Realización de controles analíticos sencillos:

− Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio. − Normas de prevención de riesgos en el laboratorio. − Tipos de muestras. − Obtención de muestras. − Identificación de las muestras. − Conservación de muestras. − Principios elementales de los métodos de análisis clínicos: químicos, enzimáticos, inmunológicos y fotometría de

reflexión. − Expresión y registro de resultados. Protección de datos personales. − Interpretación de las variaciones en las constantes biológicas. − Interferencias en los parámetros biológicos analizados. − Eliminación de residuos biomédicos. − Asesoramiento en técnicas de Autocontrol.

Page 37: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 37 de 42

DISPENSACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS MÓDULO PROFESIONAL: DISPENSACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS CICLO FORMATIVO: FARMACIA Y PARAFARMACIA FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

• UC0365_2: Asistir en la dispensacion de productos sanitarios y parafarmaceuticos, informando a los usuarios sobre su utilizacion, bajo la supervision del facultativo.

DURACIÓN: 190 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN : — Oficinas de farmacia. — Establecimientos de parafarmacia. — Establecimientos de ortopedia y ortoprótesis. OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de prestación del servicio de dispensación e información. La función de prestación del servicio incluye aspectos como: — Dispensación y venta de productos parafarmacéuticos. — Dispensación y venta de productos ortopédicos y protésicos. CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Interpretación de demandas y prescripciones de productos parafarmacéuticos:

− Productos parafarmacéuticos, productos sanitarios, cosméticos y dietéticos. − Prestación farmacéutica de los productos parafarmacéuticos. − Condiciones de dispensación y venta. − Registros de productos dispensados. − Codificación de productos de parafarmacia. − Regulación comunitaria de los productos sanitarios. − Material de acondicionamiento de productos sanitarios. Marcado de conformidad “CE”. − Datos que deben figurar obligatoriamente en los envases y en la etiqueta. − Información al usuario. − Aplicaciones informáticas de bases de datos de parafarmacia.

2. Selección de productos sanitarios y biocidas:

− Material de cura y sutura. − Productos sanitarios para inmovilización y sujeción. − Material para insuficiencia venosa. − Productos y materiales relativos a la higiene sexual y a la contracepción de barrera. − Equipos de inyección. − Sondas, catéteres y cánulas. − Productos sanitarios para incontinencias y osteomía, dispositivos y accesorios. − Productos sanitarios de uso hospitalario. − Material de protección e higiene. − Productos infantiles. − Biocidas: Clasificación y usos. − Prevención de picaduras.

Page 38: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 38 de 42

3. Selección de los productos dermofarmacéuticos: − Dermofarmacia. − Formas cosméticas más usuales. − Cosmética de la piel. − Efectos de la radiación solar sobre la piel. − Productos para la protección solar. − Cosmética del cabello y otros anejos cutáneos. − Productos de higiene infantil. − Cosmética decorativa. − Cosmetovigilancia.

4. Selección de productos para la higiene bucodental:

− Salud bucodental. − Principales trastornos bucodentales. − Higiene bucodental en las diferentes edades. − Productos parafarmacéuticos relacionados con la higiene bucodental. − Productos cosméticos dentales. − Productos con registro DENT.

5. Selección de preparados dietéticos:

− Alimentación y funciones de los nutrientes en el organismo. − Características específicas de la alimentación del lactante. Defectos enzimáticos en la lactancia. − Preparados alimenticios infantiles. − Clasificación de las dietas. − Alimentación en situaciones especiales: Embarazo, lactancia, situaciones patológicas, deportistas y vejez. − Productos dietéticos. Productos para el control de la obesidad. Complementos alimentarios. − Complementos dietéticos. − Tipos de dietas y productos dietéticos susceptibles de financiación.

6. Dispensación de productos de ortopedia, prótesis, audioprótesis y óptica oftálmica:

− Trastornos más frecuentes de la audición y de la visión. − Material de ortopedia, prótesis, audioprótesis y óptica oftálmica más habituales en establecimientos y servicios

farmacéuticos. − Catálogos de material de ortopedia, prótesis y audioprótesis. Condiciones de dispensación. − Registro de material de ortopedia, prótesis y audioprótesis. − Información sobre las condiciones de uso de productos ortopédicos, protésicos y ópticos. − Aplicaciones informáticas de bases de datos de material de ortopedia, prótesis y audioprótesis.

Page 39: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 39 de 42

FORMULACIÓN MAGISTRAL MÓDULO PROFESIONAL: FORMULACIÓN MAGISTRAL CICLO FORMATIVO: Farmacia y Parafarmacia FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

− UC0366_2: Asistir en la elaboracion de formulas magistrales, preparados oficinales, dieteticos y cosmeticos, bajo la supervision del facultativo.

DURACIÓN: 180 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN:

• Oficinas de farmacia. • Pequeños laboratorios.

OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación de soporte necesaria para desempeñar la función de asistir al facultativo en la formulación y elaboración de productos farmacéuticos y afines. La formulación y elaboración incluye aspectos como: — Elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales y cosméticos. CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Puesta a punto de equipos de elaboración de productos farmacéuticos y afines:

− Utillaje en el laboratorio farmacéutico para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales. − Equipos utilizados en la elaboración de medicamentos en el laboratorio de farmacia: Principios de

funcionamiento, mantenimiento, limpieza y conservación. − Clasificación, manipulación y aplicaciones de los diferentes tipos de materiales. − Procedimientos normalizados de trabajo: Utilidad, alcance e interpretación. − Funciones del Técnico en Farmacia y Parafarmacia en la elaboración de medicamentos. − Documentación general en la elaboración de medicamentos magistrales y oficinales. − Normativa comunitaria, estatal y autonómica sobre correcta elaboración y control de calidad de fórmulas

magistrales y preparados oficinales. − Normativa comunitaria, estatal y autonómica sobre eliminación de residuos generados en la formulación

magistral. 2. Control de materias primas:

− Materias primas. − Cepas homeopáticas. − Legislación vigente, Real Farmacopea Española, Formulario Nacional. − Ensayos para el reconocimiento y control de calidad de materias primas. − Almacenamiento de las diferentes materias primas. − Procedimientos normalizados de trabajo en relación a las materias primas. − Documentación e información relativa a la manipulación de las materias primas.

3. Control de material de acondicionamiento:

− Acondicionamiento: Definiciones y tipos. − Legislación vigente. − Ensayos para el control de calidad del material de acondicionamiento. − Normas de calidad del material de acondicionamiento. − Procedimientos normalizados de trabajo en relación al material de acondicionamiento.

Page 40: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 40 de 42

− Documentación relativa al material de acondicionamiento. 4. Elaboración de productos farmacéuticos y afines:

− Conceptos básicos en la elaboración de medicamentos. − Terminología básica utilizada en la elaboración de medicamentos. − Abreviaturas utilizadas en formulación magistral. − Operaciones farmacéuticas básicas: Extracción, destilación, evaporación, división de sólidos, homogeneización

de componentes, desecación, liofilización, filtración, granulación, esterilización. − Sistemas dispersos homogéneos y heterogéneos. − Interpretación de una receta para la elaboración de una fórmula magistral y fórmulas homeopáticas. − Formas farmacéuticas más usuales en relación a la vía de administración: Técnicas de elaboración. − Procedimientos normalizados de trabajo de elaboración. − Normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales. − Formulación homeopática. − Operaciones específicas de los medicamentos homeopáticos: Obtención de tinturas madre. Diluciones de

Hanneman y Korsakov. Impregnación. − Formas farmacéuticas específicas de homeopatía.

5. Envasado de productos farmacéuticos y afines:

− Acondicionamiento y etiquetado de los medicamentos elaborados. − Tipos de envases. − Ensayos y control de fórmulas magistrales y preparados oficinales. − Procedimientos normalizados de trabajo. − Documentación relativa a las fórmulas magistrales y preparados oficinales.

Page 41: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 41 de 42

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

MÓDULO PROFESIONAL: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO CICLO FORMATIVO: Farmacia y Parafarmacia FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD UNIDADES DE COMPETENCIA PROFESIONALES ASOCIADAS:

- Este módulo no lleva unidades de competencia para su acreditación. DURACIÓN: 224 horas. LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES ASOCIADAS A ESTA FUNCIÓN SE APLICAN EN :

− Pequeños laboratorios y farmacias. OBJETIVOS: Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de realizar análisis básicos en laboratorio. Los análisis básicos en laboratorio incluyen aspectos como:

− Preparar material y equipos para la realización de controles analíticos. − Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos. − Aplicar normas de calidad, seguridad e higiene en el laboratorio.

CONTENIDOS BÁSICOS: 1. Preparación y mantenimiento de materiales de laboratorio:

— Materiales habituales en el laboratorio. Tipos, manipulación y aplicaciones. — Equipos utilizados, instrumentos y aparatos de medida. — Servicios auxiliares del laboratorio. Sistemas de calefacción. Sistemas de frío. Equipos de

vacío en el laboratorio. Depuración del agua. — Técnicas y procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización del material.

2. Preparación de disoluciones:

— Sustancias simples y compuestos químicos. — Clasificación de los compuestos químicos. — Métodos de medida y unidades. Concepto de sensibilidad, especificidad, precisión y

exactitud en las medidas. — Nomenclaturas internacionales. — Operaciones de preparación de disoluciones: Materiales y equipos utilizados. — Realización de diluciones simples. Preparación y cálculos. — Expresión de la concentración.

3. Separación de sustancias:

— Procedimientos normalizados de operación. Equipos utilizados. Fundamentos de las técnicas más empleadas.

— Manipulación de sustancias. Desintegración mecánica de sólidos, mezcla y emulsificación. — Separaciones mecánicas. Tamizado, filtración, centrifugación y decantación. — Separaciones difusionales.

Page 42: OFERTA MODULAR ESPECÍFÍCA - Federación de Enseñanza de ... · desempeño cualificado de las distintas profesiones y el acceso al empleo. ... — Medios de cobro y pago usuales

FORMACIÓN DE ADULTOS

Página 42 de 42

4. Identificación y caracterización de sustancias: — Ensayos físicos y análisis químicos. — Procedimientos físicos y químicos para la identificación de sustancias. — Operaciones de preparación para la identificación de sustancias. — Medición de Parámetros: Masa, Densidad, Temperatura. Viscosidad, Punto de ebullición,

Punto de fusión, Determinación del pH, Punto de solidificación. 5. Toma de muestras:

− Métodos manual o automático de toma de muestras. − Equipo y material de muestreo. − Procedimientos de envasado, transporte, marcaje y acondicionamiento de muestras. − Procedimiento de muestreo.