ofensiva

15

Upload: argenis-rodriguez

Post on 13-Jul-2015

753 views

Category:

Sports


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ofensiva
Page 2: Ofensiva

OFENSIVA.

Son acciones que implican encestar ya sea por medios individuales o a través de un sistema ofensivo que haga fácil el canasto.

SISTEMAS OFENSIVOS

Es la habilidad de todos los jugadores para reconocer y saber cuando ejecutar los patrones básicos con rapidez utilizando los fundamentos técnicos correctamente, siendo ésta la clave del éxito de la ofensiva.

ESTRUCTURA DE UNA OFENSIVA.

- Situaciones de tiro con buen porcentaje (%)

- Variación

- Cobertura al rebote

- Balance defensivo

- El éxito de una ofensiva depende de la selección

del personal.

COMPONENTES DE UNA OFENSIVA.

- Sincronización ( mecanización del sistema)

- Transición entre fases

- Continuidad

- Sencilla

- Fácil de aprender.

TIPOS DE SISTEMA OFENSIVOS

Sistema contra zona

Sistema contra hombre Vs hombre

Sistema contra presión

SISTEMA CONTRA ZONA

Se dividen en ataque contra zona par y ataque contara zona impar.

Para determinar cual de estos sistemas se va utilizar, hay que aprender a visualizar el sistema defensivo utilizado por el contrario determinando sus áreas débiles y dependiendo de cada zona se ejecuta un sistema de ofensivo, veamos las diferente zonas y sus puntos débiles:

Page 3: Ofensiva

Después de haber aprendido a reconocer los diferentes tipos de defensas normales, es allí cuando se decide que sistema de ataque se va a emplear, por eso es importante prepara diferentes sistemas de ataque.

A continuación se presentaran algunas alternativas de ataque dependiendo el sistema defensivo

SISTEMA CONTRA ZONA PAR.

SISTEMA 1-3-1 (ataque A )

El jugador No 1 pasa al jugador No 2, éste fintea cortando hacia el aro, hacia el extremo derecho para recibir una cortina del jugador No 4, y el No 2 le pasa el balón y el No 3 se desplaza hacia la línea de tiro libre.

opción de lanzamiento:

Page 4: Ofensiva

al No 1 al cortarse hacia el aro

al No 3 al desplazarse hacia la línea de tiro libre.

El jugador No 1 al regresar el balón al No 2, el No 4 se desplaza a hacerle una cortina al No 5, éste fintea y utilizando la cortina se desplaza hacia el aro siendo esta una opción de lanzamiento y al hacer el rol el No 4 la otra opción.

opción de lanzamiento:

al No 1 si queda solo en la esquina

al No 5 al cortar hacia el aro y al llegar a la parte

baja de la zona

al No 4 al hacer el rol ofensivo.

Al 3 si queda solo sobre la bomba

Para iniciar el ataque el No 2 dribla hacia el centro, el No 1 se desplaza al puesto dejado por el No 2 y el No 3 se desplaza a su puesto original quedando con la formación original 1-3-1, el No 5 se cambia de lado y se organiza el ataque por el otro lado.

SISTEMA CONTRA ZONA PAR

SISTEMA 1-3-1 (ataque B)

Page 5: Ofensiva

SISTEMA CONTRA ZONA IMPAR

Sistema 2-1-2

El jugador No 1 pasa el balón al No 2, fintea y corta hacia el aro para ubicarse en el extremo inferior izquierdo, el No 2 dribla hacia la izquierda y pasa el balón al No 1 simultáneamente el No 3 le hace una cortina al No 5 que corta hacia abajo.

opciones de lanzamiento:

al No 1 al llegar al extrema izquierdo.

al No 5 al desmarcarse hacia el aro.

El jugador No 1 pasa el balón al No 2, el No 4 se desplaza hacia la línea lateral para recibir el balón, el No 2 se lo pasa y luego fintea y se desplaza hacia el aro para llegar al puesto dejado por el No 3, al desplazarse el No 2 el jugador No 5 se desplaza simultáneamente hacia el aro y luego hacia afuera de la zona restrictiva.

Las opciones de lanzamiento las tienen:

El No 4 al recibir el balón.

El No 2 al cortarse hacia el aro.

El No 5 al cortase hacia el aro o cuando llega la línea de la zona restrictiva.

Para iniciar la jugada el No 4, pasa al No 1, este se la pasa al No 3, el No 5 se desplaza hacia la línea de tiro libre, el No 4 se corta hacia el otro lado de la zona restrictiva siendo el No 3 el encargado de organizar la ofensiva hacia el otro lado.

Page 6: Ofensiva

cuando el No 1 devuelve al No 2, el No 5 se desplaza a hacerle cortina al No 4, este fintea demarcándose y desplazándose al otro lado, el No 2 dribla para colocarse en la posición original y el No 1 se corta a su puesto original para iniciar la jugada.

opciones de lanzamiento:

al No 2 si queda solo al devolvérsele el balón

al No 4 al utilizar la cortina

al No 1 al cortarse a su puesto

al No 5 al hacer el rol después de la cortina.

SISTEMA OFENSIVO CONTAR

HOMBRE Vs HOMBRE

(Sistema 1-4 con doble stack).

Los jugadores 2 y 3 fintean hacia adentro para salir a recibir el balón, la jugada comienza al recibir el primer pase.

Page 7: Ofensiva

El jugador No 1 pasa el balón al No 2 y le hace cortina al No 3, que aprovecha la cortina y se desplaza hacia el extremo derecho, simultánea mente el No 4 le hace cortina al No 5, el No 1 hace rol y va hacia la línea de tiro libre.

Opciones de lanzamiento:

al No 3 después de la cortina

al No 2 después de hacer la cortina

al No 5 al desplazarse después de recibir la cortina.

Al No 1 si ha quedado libre

El jugador No 3 pasa la pelota al No 2, el No 5 le hace cortina al No 4 , el jugador No 2 dribla hacia la bomba iniciando la jugada.

SISTEMA OFENSIVO CONTRA

HOMBRE vs HOMBRE.

(Sistema 1-3-1)

El jugador No 3 fintea y recibe el pase del No 1, los jugadores 4 y 5 le hacen una doble cortina al No 2 que la aprovecha y se desplaza al extremo izquierdo. el No 5 hace el rol y se desplaza hacia la línea de tiro libre y el No 4 se desplaza hacia el sitio dejado por el No 2.

Opciones de lanzamiento:

al No 3 si queda sol

al No 2 al desmarcarse después de las cortinas

Page 8: Ofensiva

al No 5 después del rol.

El jugador No 3 pasa el balón al No 1 y este al No 4, los jugadores No 2 y 5 hacen cortina al No 3 que se desplaza hacia el extremo derecho, el No 5 hace un rol hacia adentro y luego se dirige hacia la línea de tiro libre y el No 2 hace rol y se dirige hacia el puesto dejado por el No 3. Opciones de lanzamiento:

al No 4 si queda solo al No 3 al desmarcarse después de las cortinas al No 5 después del rol.

SISTEMA OFENSIVO CONTRA PRESIÓN

(Sistema 2-1-1 contra presión).

Previa a la ejecución de este ataque se debe practicar los movimientos por separados, con una señal los Nos. 1 y 2 harán una finta hacia el lado contrario a donde se piensan desplazar, el No 4 le pasa el balón al 1. Simultanea mente los Nos. 3 y 5 se desplazan un hacia el circulo central y el otro hacia el circulo ofensivo, mientras el 2 se desplaza hacia la zona de ataque. El No 1 le pasa el balón al 3, el 3 al 5, y este puede pasarle al 2 o al 1 para concluir la jugada

Opciones de lanzamiento:

al No 2 si queda solo al No 1 si queda solo.

Page 9: Ofensiva

Con una señal los Nos. 2 y 3 harán una finta hacia el lado contrario a donde se piensan desplazar, el No 1 le pasa el balón al 3. Simultanea mente los Nos. 4 y 5 se desplazan un hacia el circulo central y el otro hacia el circulo ofensivo, mientras el 2 se desplaza hacia la zona de ataque. El No 3 le pasa el balón al 1, el 1 al 4, y el 4 al 5 y este puede pasarle al 2 o al 3 para concluir la jugada. Opciones de lanzamiento:al 2 o al No 3 si queda solo.

Con una señal los Nos. 2 y 3 harán una finta hacia el lado contrario a donde se piensan desplazar, el No 1 le pasa el balón al 3. Simultanea mente los Nos. 4 y 5 se desplazan un hacia el circulo central y el otro hacia el circulo ofensivo, mientras el 2 se desplaza hacia la zona de ataque. El No 3 le pasa el balón al 1, el 1 al 5, y el 5 al 4 y este puede pasarle al 2 o al 3 para concluir la jugada. Opciones de lanzamiento:al 2 o al No 3 si queda solo.

Con una señal los Nos. 2 hace una cortina al No 1, este fintea hacia el lado contrario y busca el balón,el No 2 hace un rol y se desplaza hacia la cancha contraria, simultanea mente los Nos. 4 y 5 se desplazan un hacia el circulo central y el otro hacia el circulo ofensivo, el No 1 le pasa el balón al 5. mientras el 3 se desplaza hacia la zona de ataque. El No 5 le pasa el balón al 4, y este puede pasarle al 2 o al 3 para concluir la jugada. Opciones de lanzamiento:al 2 o al No 3 si queda solo.

Page 10: Ofensiva

OFENSIVA DESPUÉS DE TIRO LIBRE CONVERTIDO.

después de la cesta el jugador No 5 toma el balón y saca de lado contrario, el No 2 recibe el primer pase, el No 1 se desplaza hacia el otro lado de la cancha para recibir el segundo pase, mientras que el No 3 se desplaza por el

lateral izquierdo para recibir el pase con opción a lanzamiento, mientras el No 2 de desplaza por el lateral

izquierdo y los Nos. 4 y 5 sirven de trailer para detener cualquier ofensiva en caso de un corte de balón.

OFENSIVA RAPIDA DESPÚES DE TIRO LIBRE FALLIDO

OFENSIVA RÁPIDA

Es la etapa de transición entre la defensa y el ataque, caracterizado por un ataque, que se lleva a cabo contra un oponente, que no tubo tiempo de organizar su defensa encontrándose en desventaja numérica.

Tipos de Ofensiva Rápida

- Después de tiro libre convertido.

- Después de tiro libre fallido.

Al hacerse el lanzamiento y previo acuerdo de los jugadores después de haber realizado el triangulo rebótero, el jugador No 5 toma el balón y dribla hacia un lado y le pasa el balón al jugador No 2, y este al No 1, para que el No 1 le pase al jugador No 3 o No 4 para que concluyan la jugada.

Page 11: Ofensiva

MINUTOS FINALES.

-. Con el Escore en Contra.

- Se debe congelar el balón.

- Moverse directamente hacia el balón para recibir el pase.

- Evitar los movimientos laterales en que se encuentre

ubicado el balón, para evitar el doble marcaje.

- Haga lanzamientos muy cerca del cesto.

- coloque a sus mejores manejadores de balón y pasadores

- Al pasar el balón debe cortar lejos del compañero.

- Los jugadores sin balón deberán estar en constante

movimiento.

- Usar cortes y pases rápidos.

- Utilizar la misma ofensiva que nos dio la ventaja.

- Presionar al mismo tiempo que el contrario.

.- Con el Escore en Contra.

- Presionar toda la cancha.

- Emplear la sobre marca

-Evitar la bandeja y los lanzamientos cómodos.

- Utilizar ataques rápidos.

- Tratar que la pelota sea entregada a los malos

manejadores y lanzadores.

-colocar los mejores defensas y los más rápidos.

JUGADAS ESPECIALES.

Son todas aquellas jugadas preparadas para momentos apremiantes en un juego como:

- Cuando hacemos un salto entre dos.

- Cuando sacamos de lado o de la línea final.

- Cuando nos marcan a presión.

SITUACIONES ESPECIALES DE JUEGO.

1- Salto entre dos

2- Tiros libres ( VER ATAQUE DESPUES DE TIROLIBRE)

3- Saques

4- Minutos finales--------- Con puntos en contra

--------- Con puntos a favor.

SALTO ENTRE DOS.

A- Promedio de 7 por juego.

B- Formaciones determinantes en que se aplican:

Page 12: Ofensiva

B-a. Círculo central y circulo defensivo.

B-b. Círculo ofensivo.

C- Uso de señales

D- En el círculo central acciones defensivas.

D-a. Si se gana el salto

Si se pierde el salto

Si el equipo tiene situación similar a la nuestra.

D-b. En el círculo de faul ofensivo

Con dos jugadores adentro y atrás.

Si se controla la pelota

Si no se controla

D-c. En el círculo de faul defensivo formación

igual para la mitad de la cancha.

CÍRCULO CENTRAL

CUANDO DE GANA EL BALÓN

CÍRCULO CENTRAL

SI SE PIERDE ELBALÓN

Page 13: Ofensiva

CÍRCILOCENTRAL CUANDO SON IGUALES

CONDICIONES

CÍRCULO OFENSIVO Y DEFENSIVO

EN IGUALES CONDICIONES

DETALLES PARA LA ENSEÑANZA DEL SALTO ENTRE DOS.

- Proyecte señales fáciles

-Practica para todos

-Nunca admita perdida de balón.

JUGADAS DE SAQUE Previa señal los jugadores 2 y 4 fintean y hacen una cortina simultanea a los Nos. 5 y 1 para desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva

Previa señal los jugadores 4 y 1 fintean y hacen una cortina simultanea para que los Nos. 2 y 5 se desmarquen y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva

Page 14: Ofensiva

Previa señal los jugadores 1 y 2 fintean y hacen una cortina simultanea a los Nos. 4 y 5 para que puedan desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva

Previa señal todos los jugadores fintean simultáneamente y se desplazan hacia diferentes direcciones para desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva

IMPORTANTE al realizar las cortinas los IMPORTANTE al realizar las cortinas los jugadores pueden quedar libres la hacer el rol jugadores pueden quedar libres la hacer el rol ofensivo y pueden recibir el pase y concluir la ofensivo y pueden recibir el pase y concluir la jugada. jugada.

Previa señal los jugadores 1 y 5 fintean y hacen una cortina simultanea a los Nos. 2 y 4 para desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva.

Previa señal los jugadores 4 y 5 fintean y hacen una cortina simultanea el 5 al 1 y el 4 al 2 para desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva

Page 15: Ofensiva

LO ESCRITO EN ESTA GUIA DE BALONCESTO FUE TOMADO DE LOS APUNTES DE BALONCETO I, II Y EL CURSO AVANZADO.

Gracias a Edgar Bello, Zuleima Siso y a Jesús Elorza Por confiar en mi. Valencia, 1992

Previa señal los jugadores 2 y 5 fintean y hacen una cortina simultanea a los Nos. 1 y 4 para desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva

Previa señal los jugadores 2 y 5 fintean y hacen una cortina simultanea a los Nos. 4 y 1 que están en lados contrarios, para desmarcarse y recibir el pase del No 3, si esto se logra se comienza a armar la nueva ofensiva