ocupación estadounidense de la república dominicana

Upload: archinico

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ocupacin Estadounidense de La Repblica Dominicana

    1/3

    Ocupacin estadounidense de la RepblicaDominicana (1916-1924)

    La primera ocupacin estadounidense de Repblica Dominicanase produjo desde 1916hasta 1924. Fue una de las numerosas intervencionesenAmricarealizadas por las fuerzas

    militares estadounidenses. El de ma!o de 1916"1el contraalmirante#illiam $an%s &apertono'li() al *ecretario de +uerra de la ,ep-'lica ominicana esiderio Arias"/uien ha'0aocupado el car(o durante el (o'ierno deuan sidro imenes 3ere!ra" a a'andonar*antoomin(o'ajo la amenaza de realizar un 'om'ardeo naval a la ciudad.

    Ocupacineditar5

    res d0as despus de /ue esiderio Arias a'andonara el pa0s" un contin(ente del &uerpo de

    7arines de Estados 8nidosdesem'arc) ! en dos meses tom) el control de la naci)n

    imponiendo en noviem're de 1916 un (o'ierno militar 'ajo el mando del contraalmirante arr!

    *hepard :napp.

    Los 7arines impusieron el ;orden; en la ma!or parte de la rep-'lica" con e

  • 7/24/2019 Ocupacin Estadounidense de La Repblica Dominicana

    2/3

    Retiradaeditar5

    espus de la 3rimera +uerra 7undial"la opini)n p-'lica en Estados 8nidos comenz) a

    manifestarse en contra de la ocupaci)n. #arren +. ardin(" /uien sucedi) a #ilson en marzo

    de 1921" ha'0a hecho campa@a contra las ocupaciones de ait0 ! la ,ep-'lica ominicana.

    En junio de 1921" representantes de Estados 8nidos presentaron una propuesta de retirada"

    conocida como el3lan ardin(" /ue a'o(a'a por la ratificaci)n dominicana de todos los actos

    del (o'ierno militar" la apro'aci)n de un prstamo estadounidense de 2"B millones de d)lares

    para o'ras p-'licas ! otros (astos" la aceptaci)n de los oficiales de la polic0a creada por los

    estadounidenses o +uardia =acional ! la cele'raci)n de elecciones 'ajo la supervisi)n de los

    Estados 8nidos.

    La reacci)n popular al plan fue a'rumadoramente ne(ativa. Al(unos l0deres dominicanos" sin

    em'ar(o" utilizaron el plan como 'ase para nuevas ne(ociaciones /ue terminaron en un

    acuerdo entre el *ecretario de Estado de Estados 8nidos &harles Evans u(hes! elem'ajador dominicano en Estados 8nidos acinto $ienvenido 3e!nadoel C de junio de

    1922. Este acuerdo permiti) la selecci)n de un presidente provisional para (o'ernar hasta /ue

    las elecciones pudieran ser or(anizadas. $ajo la supervisi)n del Alto &omisionado *umner

    #elles"uan $autista Dicini $ur(osasumi) la presidencia provisional el 21 de octu're de

    1922.

    En las elecciones presidenciales del 1B de marzo de 1924" oracio D>s/uez Lajara" un aliado

    estadounidense /ue cola'or) con el (o'ierno de Estados 8nidos" derrot) a 3e!nado

    f>cilmente. El 3artido Alianza de D>s/uez tam'in o'tuvo una c)moda ma!or0a en am'as

    c>maras del &on(reso. &on su ascenso al poder el 1 de julio" el control de la rep-'lica

    re(res) a manos dominicanas.

    Consecuenciaseditar5

    A pesar de la retirada de las tropas de ocupaci)n" se mantuvo la preocupaci)n respecto a la

    recaudaci)n ! uso de los in(resos aduaneros del pa0s. 3ara solucionar este pro'lema"

    representantes de Estados 8nidos ! del (o'ierno de ,ep-'lica ominicana se reunieron en

    una convenci)n ! firmaron un tratado el 2? de diciem're de 1924" mediante el cual se cedi) a

    Estados 8nidos el control so're los in(resos aduaneros del pa0s. Este tratado fue motivo de

    un lar(o resentimiento entre Estados 8nidos ! el pue'lo dominicano hasta /ue" en 194C" el

    tratado rujillohull" fue oficialmente dero(ado ! el control de los in(resos aduaneros del pa0s

    volvi) de nuevo a ser administrado por el (o'ierno dominicano.

    8na de las consecuencias de la ocupaci)n fue el ascenso al poder de ,afael Le)nidas rujillo.

    rujillo" miem'ro de la +uardia =acional creada a principio de 1919 por Estados 8nidos ! no

    o'stante a ser una persona de calidad moral cuestiona'le" reci'i) altas calificaciones por

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ocupaci%C3%B3n_estadounidense_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana_(1916-1924)&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Warren_G._Hardinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Hardinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Evans_Hugheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Evans_Hugheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacinto_Bienvenido_Peynadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumner_Welleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumner_Welleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumner_Welleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bautista_Vicini_Burgoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_V%C3%A1squez_Lajarahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ocupaci%C3%B3n_estadounidense_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana_(1916-1924)&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Le%C3%B3nidas_Trujillohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Le%C3%B3nidas_Trujillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ocupaci%C3%B3n_estadounidense_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana_(1916-1924)&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Warren_G._Hardinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Hardinghttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Evans_Hugheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacinto_Bienvenido_Peynadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumner_Welleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sumner_Welleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bautista_Vicini_Burgoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_V%C3%A1squez_Lajarahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ocupaci%C3%B3n_estadounidense_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana_(1916-1924)&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Le%C3%B3nidas_Trujillo
  • 7/24/2019 Ocupacin Estadounidense de La Repblica Dominicana

    3/3

    parte de los oficiales militares estadounidenses ! finalmente" se convirti) en jefe de personal

    del ejrcito del pa0s en 192.

    A ra0z de las elecciones fraudulentas de 19C" rujillo se convirti) en presidente del pa0s. A

    pesar de /ue el epartamento de Estado de Estados 8nidos vio en rujillo una especie de

    ;Fran%enstein" /ue co'r) vida (racias a los 7arines de Estados 8nidos; ! /ue pro'a'lemente

    ser0a causa de nuevos levantamientos" fue apo!ado por el (o'ierno estadounidense cuando

    sus t>cticas de mano dura evitaron la necesidad de una intervenci)n militar. +racias al

    'eneficio del control de Estados 8nidos so're las aduanas del pa0s" rujillo pudo desviar

    fondos para su ejrcito ! suprimir la disidencia interna.

    La corrupci)n pol0tica" la fuerza militar" la tortura" el asesinato" el nepotismo" los monopolios

    comerciales ! el manejo personalista del tesoro nacional de la rep-'lica" le permiti) a rujillo

    acallar a sus opositores ! amasar una fortuna superior a los CC millones de d)lares de la

    poca.