octavo mandamiento, no mentirás

3

Click here to load reader

Upload: jgmijares

Post on 05-Jul-2015

472 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Octavo mandamiento, no mentirás

Octavo Mandamiento, No Mentirás•Vivir la veracidad, tiene una gran importancia ya que nos lleva a manifestar con palabras o los hechos, aquello que pensamos en nuestro interior. Es por ello que la mentiraes intrínsecamente mala, ya que es mala en si misma.•Aunque el mentir es algo intrínsecamente malo, ocultar la verdad a veces es un deber (lo cual no es lo mismo que mentir), incluso obliga en algunos cosas, ejemplo cuando se debe guardar un secreto. •La verdad es algo divino, un atributo de Dios, el que busca la razón más alta en todo como las ciencias, en las ideologías, en los valores, etc.

Page 2: Octavo mandamiento, no mentirás

• Mentiras piadosas. (Un mal moral de un pecado venial), un mal habito, con el cual se corrompe el corazón de una persona, la cual se vuelve débil miente para salirse fácilmente de cualquier situación, busca lo fácil para evadir responsabilidad. Hay que luchar aunque cueste decir siempre la verdad, ser habitualmente veraz.

• Casos en que no tengo obligación de decir la verdad (sin mentir, hay que dar evasivas o confusa, respuestas no exactas. 1. Sí injustamente tratan de averiguar algo de mí, . 2. Un político acorralado. 3. Los que te preguntan lo que no tienen derecho a saber 4. Convencionalismo sociales (Que sean claras para el auditorio). Implica tener una conciencia recta para poder hacer esto y utilizarlo son en los casos estrictamente necesario y no pasar de la raya.

• Cuando se grava el Octavo mandamiento (pecados graves). Esto se da cuando se da un daño injusto. Es el caso de la maledicencia, la cual es manifestar sin razón válida defectos y faltos de otro. La calumnia, la cual es dañar mediante palabras contrarias a la verdad. En ambos casos destruyen la reputación y el buen nombre de la persona o personas.

• Todos tenemos derecho a nuestra buena fama y al reconocimiento de nuestra honorabilidad. (Si dañamos esto en alguien, es un pecado mortal, ya que el restablecer el daño a esa persona es muy difícil).

Page 3: Octavo mandamiento, no mentirás

• El juicio temerario; también es un pecado en contra de este mandamiento. Alguien hace una buena acción, alguien más dice lo hizo por presumir. Una persona da un donativo grande, otra dice a quien tratará de impresionar.

• Contumelia. Lesionar su honor su dignidad como persona. La diferencia es que en los casos anteriores la persona no está presente, en este caso se encuentra presente, ejemplo es no dar a la persona, las muestras de respeto y amistad que lo son debidas. No contestar un saludo o ignorar su presencia. Otro es hablarle de modo altanero o ponerle apodos humillantes. Otro mas seria la crítica despreciativa, encontrar faltas en todo. Un mal habito seria entre esposo y esposa, suegra y yerno etc. Aunque no cayera en una falta grave, es un mal habito.

• Revelar secretos;que nos han sido confiados, ya sea por amistad, por trabajo profesional ya sea médico, políticos, jueces, investigador.

• Este mandamiento para poder ser perdonado, se debe reparar el daño a la persona o personas afectadas, aunque ello nos humille en lo personal o públicamente

• La veracidad nos debe llevar a aborrecer todo lo que sepa a doblez, simulación, charlatanería o murmuración. Hablar solo de lo que estamos seguros de que es cierto y que es oportuno para el bien de nuestro interlocutor y de los demás. Que solo hablemos de los demás para alabarlos y si tenemos que decir algo que sea negativo, lo hagamos por obligación y con discreción, suavizándolo con las palabras de la caridad.