oct 2013 59r egiÓ · 2014. 4. 7. · 59regigr9Ó5nienr9iÓ mt9oÓpÓrglma2Óogerbibime929 3...

27
CARTELERA CULTURAL REGIÓN METROPOLITANA DISTRIBUCIÓN GRATUITA 2013 OCT

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 59

    OCT 2013

    CARTELERA CULTURAL

    REGIÓN METROPOLITANA

    DISTRIBUCIÓN GRATUITA

    2013OCT

  • 2 Biblioteca Nacional

    8 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

    - Biblioteca de Santiago

    - Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana

    20 Archivo Nacional

    24 Museo Histórico Nacional

    28 Museo Nacional de Bellas Artes

    32 Museo Nacional de Historia Natural

    36 Museos Especializados

    - Centro Patrimonial Recoleta Dominica

    - Museo de la Educación Gabriela Mistral

    - Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

    ÍNDICE

    2013OCT

    01 de octubre: Día del Adulto Mayor

    12 de octubre: Descubrimiento de América

    16 de octubre: Día del Profesor

    calendario

    LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

    01 01 0 3 04 05 06

    07 08 09 10 11 13

    14 15 16 17 18 19 20

    21 22 23 24 25 26 27

    28 29 30

    1

    0

    31

    12

    2

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 3

    OCT 2013BIBLIOTECA NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. La primera piedra del edificio fue puesta en 1913.

    BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE

    AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO

    Estación Santa Lucía, L1M 56-2-236 052 00p [email protected] www.bibliotecanacional.cl

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    L a Biblioteca Nacional es la institución cultural más antigua del país y el principal centro bibliográfico patrimonial de Chile. Depósito obligatorio de la totalidad de la producción nacional registrada, su misión es recopilar, preservar y difundir los diversos materiales bibliográficos –impresos y en otros soportes– que forman parte de la memoria colectiva nacional, a fin de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenido en sus colecciones.

    Colecciones: Su valioso acervo incluye, desde volúmenes del siglo XVI, a obras recientes chilenas y extranjeras. Asimismo, resguarda una amplia variedad de partituras, manuscritos, mapas, fotografías, revistas, periódicos, archivos digitales y registros audiovisuales.

    Servicios: Acceso al catálogo bibliográfico en línea; información de referencia; visitas guiadas; préstamos a domicilio; material bibliográfico para ciegos; exposiciones; ciclos de cine y música; librería; internet gratuito y cafetería. Además, ofrece servicios a través de internet, entre los que se destacan Bibliotecario en línea, y los portales Memoria Chilena y Chile para niños.

    Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 hrs. y el sábado, de 9:10 a 14:00 hrs.

    Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo deben pagarse los servicios de reprografía.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 5

    OCT 2013

    4 OCTUBRE 2013

    Biblioteca Nacional de Chile

    á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

    MARTES 1 | 19:00 hrs.

    Ciclo conferencias Libro Abierto.Alfredo Lewin conversa con el escritor británico Adam Thirlwell, en el marco de los 200 años de la Biblioteca Nacional y la celebración del 5º Festival de Literatura, Buenos Aires-Santiagode Chile.Sala América.

    MARTES 8 | 19:00 hrs.

    Mesa de conversación sobre el libro de artista, en el contexto de la exposición “cARTálogo”.Sala Ercilla.

    MIÉRCOLES 9 | 18:30 hrs.

    Tertulias Bibliotecarias.Antiguas y nuevas formas de lectura.Sala Ercilla.

    MIÉRCOLES 23 y JUEVES 24 | 9:30 hrs.

    Segunda Conferencia sobre Bibliotecas Iberoamericanas.Sala América.

    MIÉRCOLES 30 | 19:30 hrs.

    Ciclo de Charlas Bicentenario.Participa: Patricio Lizama, Doctor en Literatura Hispanoamericana, U. Estatal de Nueva York.Sala Ercilla.

    á CINE Y TEATRO

    Ciclo de Cine: “Los ojos de la memoria: retrospectiva del cineasta Gastón Ancelovici”.

    MARTES 8 | 19:00 hrs.

    Chile, no invoco tu nombre en vano. (80 min, 1983).Sala América.

    MARTES 15 | 19:00 hrs.

    Memorias de una guerra cotidiana. (56 min., 1986).Gracias a la vida. (30 min., 2003).Sala América.

    MARTES 22 | 19:00 hrs.

    Chile en transición. (73 min., 1991)Sala América.

    MARTES 29 | 19:00 hrs.

    Chacabuco, memoria del silencio. (85 min., 2000).Sala América.

    JUEVES 10 | 19:00 hrs.

    Presentación obra “María Cenizas, un cuento que lleva el viento…”.Autora: Fanny Lina Fregni.Dirección: Elivera Maripangui y Fanny Lina Fregni.Elenco: Fanny Lina Fregni y Andrés López.Sala América.

    á RECITALES Y CONCIERTOS

    LUNES 7 y 14 | 19:00 hrs.

    Temporada de Extensión Docentes de Música Universidad Alberto Hurtado.Sala América.

    LUNES 21 y 28 | 19:00 hrs.

    Ciclo de Recitales Pianistas Jóvenes, del Dpto. de Música, Facultad de Artes Universidad de Chile. Programa: Obras de Bach, Beethoven, Chopin, Lisz, Debussy, Fauré, Turina, Rachmaninoff, Prokofiev.Participan: Ignacio Méndez, Giselle Moraga, Javier Valenzuela, Daniel Bahamondes, Daniela Saavedra, José Contreras, Benjamín Vidal, Sebastián Camaño e Ignacio Prieto.Sala América.

    JUEVES 17 | 19:00 hrs.

    V Encuentro de Música y Músicos.Participan: Fernando Munizaga y Nicolás Kilwadenko.Sala Ercilla.

    VIERNES 18 | 19:00 hrs.

    Ciclo de Conciertos del Consejo Chileno de Cultura Tradicional y las Artes Populares.Encuentro de Romanceros Tradicionales.Participan: Alejandro Hermosilla, Mireya Alegría, Dúo Maumar, Gabriela Alvarado.Sala América.

    á EXPOSICIONES

    HASTA 31 DE DICIEMBRE

    LUNES A VIERNES | 9:00 a 19:00 hrs.

    SÁBADO | 9:10 a 14:00 hrs.

    “La memoria que nos une”, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Biblioteca Nacional.Salón Bicentenario y Galería de Cristal.

    JUEVES 10 | 19:30 hrs.

    Inauguración exposición “cARTálogo”.Hall sector Alameda.

    HASTA 31 DE DICIEMBRE

    LUNES A VIERNES | 9:00 a 19:00 hrs.

    SÁBADO | 9:10 a 14:00 hrs.

    Exposición “cARTálogo”.Sala de Acogida.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 7

    OCT 2013

    6 OCTUBRE 2013

    á PRESENTACIÓN DE LIBROS

    JUEVES 10 | 12:00 hrs.

    Lanzamiento del libro “Álbum de Isidora Zegers”.Sala Ercilla.

    MARTES 15 | 9:30 a 13:30 hrs.

    Presentación de libros de poetas internacionales que participan en el IX Encuentro Internacional de Poesía “Tras las huellas del poeta” a cargo del Movimiento Poetas del Mundo.Sala América.

    JUEVES 24 | 19:00 hrs.

    Presentación Revista Mapocho.Sala Ercilla.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    MIÉRCOLES 16 | 19:30 hrs.

    Ceremonia de celebración de los diez años del portal Memoria Chilena.Sala América.

    SÁBADO 26 | 10:00 a 13:00 hrs.

    Taller para niños "Mi primer diario de vida". Inscripciones: [email protected] (cupos limitados).Sala de Referencias Críticas.

    El miércoles 16 de octubre en la Biblioteca Nacional (Sala América), a las 19.30 hrs., el portal Memoria Chilena celebra diez años de su inauguración, en octubre de 2003. Desde esa fecha, el sitio ha dado a conocer las riquezas bibliográficas que resguardan la Biblioteca Nacional de Chile y otras instituciones de la Dibam, además de presentar una serie de investigaciones originales que abordan temas claves sobre la historia, literatura y cultura de nuestro país. Actualmente, Memoria Chilena pone a disposición del público más de un millón de páginas digitalizadas, 2.524 minutos de audio, 415 minutos de video y 11.797 imágenes.

    En la oportunidad, tendrá lugar una mesa de conversación con destacados panelistas de distintas áreas del saber, y se presentará una nueva versión del portal, que incorpora el rediseño de su interfaz gráfica y nuevas funcionalidades.

    Biblioteca Nacional de Chile

    DIEZ AÑOS DE MEMORIA CHILENA

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 9

    OCT 2013

    SISTEMA NACIONAL DEBIBLIOTECAS PÚBLICAS- Biblioteca de Santiago- Bibliotecas Públicas Región Metropolitana

    F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliotecasantiago.clF www.biblioredes.clF www.bibliometro.clF www.bibliocatalogo.cl

    BIBLIOTECA DE SANTIAGOArquitectos: Carlos Ugarte, Arturo Cox y Matías Córdoba. Edificio inaugurado como biblioteca en 2005.

    E l Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) busca fomentar la lectura a lo largo de Chile –desde Visviri a Puerto Williams, incluidas la isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández– a través de las 450 bibliotecas públicas en convenio con la Dibam, y de diversos puntos de préstamo, como los Bibliometros y los Caseros del Libro.

    Las bibliotecas públicas son espacios abiertos a la comunidad en los que conviven la información, la educación y la lectura recreativa. Cada una de ellas es un centro cultural en su territorio que privilegia la lectura pero, a la vez, integra las nuevas tecnologías de información. De esta manera, el SNBP orienta su trabajo a la participación ciudadana y a mejorar y crear diferentes servicios, elaborando proyectos que incluyan a la comunidad en la gestión de la biblioteca.

    Colecciones:Narrativa, poesía, ensayos y textos especializados, entre otros. Acceso al catálogo digital nacional a través de www.bibliocatalogo.cl

    Servicios:Préstamos en sala y a domicilio; actividades de extensión (talleres, charlas, exposiciones, cine, etc.) y cursos presenciales y en red de variados temas digitales.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 11

    OCT 2013

    10 OCTUBRE 2013

    BIBLIOTECA DE SANTIAGO

    La biblioteca posee cerca de 50 mil títulos a disposición de los usuarios, con un volumen de unos 200 mil ejemplares (libros, revistas, cómics, DVD, CDrom, audiolibros y mapas, entre otros). La colección está compuesta por literatura infantil, juvenil y de adultos, así como por textos especializados de diversas materias.

    Horario de atención: Martes a viernes, de 11:00 a 20:30 hrs. Sábado y domingo, de 11:00 a 17:00 hrs.

    Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo se debe pagar por los servicios de reprografía.

    á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

    SSÁBADOS 5, 19, 26 | 16:00 hrs.

    DOMINGOS 6, 13, 20, 27 | 16:00 hrs.

    Obra de Teatro Infantil y Familiar “Alicia en el País de las Tecnologías”.Compañía de Teatro “Koneku”.Auditorio.

    á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

    SÁBADO 5 | 11:30 hrs.

    Charlas de Paleontología. 4° Módulo: Origen y Evoluciónde las Aves.Sala de Conferencias.

    MARTES 8 | 18:30 hrs.

    III Ciclo de Charlas de Anfolchi.Tema: “Rasgos Culturales del Norte presentes en nuestra Idiosincrasia”.Sala de Conferencias.

    SÁBADO 19 | 11:30 hrs.

    Charlas de Paleontología. 5° Módulo: Surgimiento delos Mamíferos. Sala de Conferencias.

    Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

    Matucana 151, Santiago

    Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 800 22 06 00 - (56 2) 232 820 00F www.bibliotecadesantiago.cl

    MARTES 1 a MIÉRCOLES 30

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    "Contra el Olvido".Sala de Exposición piso 1.

    JUEVES 3 a MIÉRCOLES 30

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    6ta Convocatoria de Xilografía.Inauguración, jueves 3, 18:30 hrs. Espacio Columnas.

    MARTES 1 a DOMINGO 1 DE DICIEMBRE

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    "El universo de las flechas".Sala de Novedades.

    DESDE EL JUEVES 24

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    Dar la Cara; Retratos para la Memoria.Sala Zócalo.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    VIERNES 11 | 18:00 hrs.

    Lanzamiento de la colección de poesía "Poetisas del sur".Terraza sala literatura.

    SÁBADO 26 | 11:30 hrs.

    Charlas de Paleontología. 5° Módulo: Evolución de los Mamíferos.Sala de Conferencias.

    MIÉRCOLES 30 | 18:30 hrs.

    IV Ciclo de Charlas Filosofía en la Biblioteca. Sala de Conferencias.

    á EXPOSICIONES

    MARTES 1 a DOMINGO 20

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    Exposición fotográfica "Vertientes, 4 años de danza".Sala Literatura.

    HASTA EL DOMINGO 27

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    “Musas y sombras” de Alfredo Becerra. Sala +18.

    HASTA EL MIÉRCOLES 30

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    “En un rincón del alma”.(Dedicada a los Detenidos Desaparecidos).Sala Colecciones Generales.

    BIBLIOTECA DE SANTIAGOEdificio de 1930, remodelado en 2005.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 13

    OCT 2013

    12 OCTUBRE 2013

    VIERNES 4 | 19:30 hrs.

    Lanzamiento del libro deIgnacio Vidaurrázaga M, “Martes Once, la primera Resistencia”.LOM-EDICIONES. Cupos limitados por orden de llegada.Auditorio.

    á TALLERES Y CURSOS

    VIERNES 6, 13, 20 Y 27 | 15:30 hrs.

    Taller de poesía y autoedición.Sala Literatura.

    MARTES 3, 10, 17, 24 | 18:30 hrs.

    Taller de poesía “Desarmaduría”. Sala Literatura.

    Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 15

    OCT 2013

    14 OCTUBRE 2013

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 029 Avenida 18 de Septiembre Nº 83, Paine.

    LUNES 7, 14 y 21 | 14:00 a 17:00 hrs.

    “Taller de pintura al óleo”. Sala Adulto Mayor.

    VIERNES 4 y 25 | 10:00 a 13:30 hrs.

    “La Biblioteca sale a terreno”.La Biblioteca recorre la comunidad con un stand exhibiendo libros y revistas; difundiendo los servicios de la biblioteca, captando nuevos socios. Además, se realizarán funciones de cuentacuentos.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 056 Avenida Valparaíso s/n El Bollenar.

    TODOS LOS LUNES | 15:00 hrs.

    “Lectura de libros de dichos y refranes, completando con el libro 365 días para enriquecer su lenguaje”.Actividad del Club de lectura El Bollenar.

    TODOS LOS LUNES | 17:00 hrs.

    “Clases de inglés”. Actividad del Club de lectura El Bollenar.

    MIÉRCOLES 2, 16 y 30 | 15:00 hrs.

    “Taller de manualidades”.Taller “Luz de luna” realiza actividades de tejido a palillo y a crochet.

    JUEVES 10 y 24 | 14:00 hrs.

    “Taller de manualidades”. Taller “Luz de luna” realiza curso a telar.

    JUEVES 3, 10 y 17 | 09:00 hrs.

    “Taller para padres”. La enfermera del Consultorio Elgueta, Melipilla, realizará el taller de orientación a padres de niños menores de 5 años que asisten al Jardín “La casa de las travesuras”, sobre peligros, alimentación, la familia y sus cuidados.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 069 Av. Lo Barnechea Nº 1174, Lo Barnechea.

    JUEVES 3, 10, 17 y 24 | 18:30 a 20:30 hrs.

    “Tertulias Literarias”. Encuentro semanal para adultos en torno a la literatura, la lectura compartida y la conversación.Sala Adultos, Centro Lector Lo Barnechea.

    MARTES 8 | 10:00 hrs.

    “Kamishibai para todos”.Taller Pepe Cabana (Perú) para funcionarios, voluntarias y amigos del Centro Lector.Auditorio, Centro Lector Lo Barnechea.

    Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

    BIBLIOTECAS PÚBLICASREGIÓN METROPOLITANA

    Las bibliotecas públicas de la Región Metropolitana son lugares de encuentro, comunicación y participación para la ciudadanía. Brindan un acceso libre y voluntario a la lectura, convirtiéndose en un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente. Además, realizan habitualmente una variada gama de actividades, como talleres, charlas y ciclos audiovisuales, entre otras. Estos últimos años, también han sido un puente entre la comunidad y las nuevas tecnologías, dando acceso a una variedad de softwares y a internet.

    Horario de atención: En general, es de 9:00 hrs. a 18:00 hrs.

    Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades son gratuitas. Sólo se debe pagar, cuando se indica, por actividades adicionales.

    F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliocatalogo.cl

    MARTES 8 | 16:00 hrs.

    “Como decía mi abuelita”.Espectáculo de narración oral de Carolina Rueda (Colombia). Casa del Adulto Mayor.

    MARTES 8 | 19:00 hrs.

    “La Narración Oral y la Memoria: Cuentacuentos con historia”. Para profesores de lenguaje y agentes culturales locales. Natalia Porta (Argentina), Ana Sofía Paiva (Portugal) y Patricia Mix (Chile).Auditorio, Centro Lector Lo Barnechea.

    MIÉRCOLES 9 | 18:00 hrs.

    “Cuentos y romances en español”.Narración para adultos a cargo de Luis Felipe Alegre (España).Auditorio, Centro Lector Lo Barnechea.

    JUEVES 10 | 10:00 hrs.

    “Cuentos para el aula”. Taller de Silvia Alves (Portugal) para profesores y encargados CRA, con certificación de la Universidad Santo Tomás.Auditorio, Centro Lector Lo Barnechea.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 17

    OCT 2013

    16 OCTUBRE 2013

    JUEVES 10 | 15:15 hrs.

    “Como decía mi abuelita”. Narración para adultos a cargo de Boniface Ofogo (Camerún). Hogar de adultos mayores de la comuna.

    JUEVES 10 | 19:00 hrs.

    “La Narración Oral y el fomento de la lectura”. Padres y apoderados destacados conversan con Silvia Alves (Portugal) y Paz Corral (Chile).Auditorio, Centro Lector Lo Barnechea.

    SÁBADO 12 | 11:00 hrs.

    “Cuentos en tu Plaza”. Ana Sofía Paiva (Portugal), Carolina Rueda (Colombia) y Patricio Espinosa (Chile) narran cuentos en la Plaza El Canelo, junto al Bibliobús.Plaza El Canelo de Lo Barnechea.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 079 Freire Nº 473, San Bernardo.

    TODOS LOS VIERNES | 11:00 hrs.

    “Ciclo de cine infantil”.Sala infantil.

    TODOS LOS VIERNES | 18:30 hrs.

    Ciclo de cine: “Grandes Directores”. Muestra cinematográfica de los realizadores más

    trascendentales de la historia del cine mundial.

    TODOS LOS VIERNES | 11:30 hrs.

    “La Biblioteca en la Plaza”. Stand en Plaza de Armas donde además se realizan intervenciones culturales como lectura de poesía y música con cantautores, entre otros.Plaza de Armas de San Bernardo.

    TODO EL MES | 9:30 a 18:30 hrs.

    “Fragmentos de sensualidad”. Exposición de la emergente artista y docente sanbernardina, Ximena Echeverría.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 115 Av. Vicuña Mackenna Nº 10208, La Florida.

    JUEVES 3, 10, 17 y 24 | 16:00 a 17:30 hrs.

    “Releyendo Chile”. Club de lectura que busca conocer, apreciar y debatir sobre diez autores nacionales del siglo XX chileno.

    MARTES 8 y 22 | 15:30 a 17:30 hrs.

    “Nueva Vida”. Taller de expresión Literaria para pacientes del Hospital de Patología Dual Alsino.

    TODOS LOS LUNES | 15:30 a 17:00 hrs.

    “Los escritores y yo”. Taller de estimulación lectora para niños.

    Sistema Nacional de Bibliotecas PúblicasTODOS LOS SÁBADOS | 11:00 a 11:30 hrs.

    “Taller de cómic”.Desarrollo de habilidades gráficas de niños, jóvenes y adultos que aprenderán sobre técnicas de dibujo, diseño e ilustración manual y digital. Cupos limitados.

    VIERNES 18 y 25 | 10:00 a 12:30 hrs.

    “Para imaginar, aprender y crecer: conociendo la Biblioteca Pública”. Visita guiada.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 179 Av. Vicuña Mackenna Nº 10208, PAC.

    TODO EL MES | 15:00 a 17:00 hrs.

    “Curso gratuito de Mapudungún”.

    VIERNES 4 | 11.00 a 12:00 hrs.

    “Taller de batería”.

    VIERNES 11 | 11:00 hrs.

    “Cuentacuentos”.Rincón Infantil de la biblioteca.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 180 Irarrázaval Nº 085, Peñaflor.

    TODO EL MES

    LUNES A VIERNES | 10:00 a 12:30 hrs.

    “Talleres de manualidades”. Découpage o collage (Velas, objetos de madera, vidrio, lata, entre otros). Bisutería (reparación, remodelación y creación).Telar (fabricación de bastidor).

    LUNES 7, 14 y 21 | 16:30 a 18:00 hrs.

    “Taller de vestuario y pintura en tela”. Sala de lectura.

    VIERNES 11, 18 y 25 | 15:00 a 17:00 hrs.

    “Taller de piedras pintadas”.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 196 Avenida Santelices Nº 157, Isla de Maipo.

    TODOS LOS MARTES | 18:00 a 19:00 hrs.

    “Programa Radial Lecturas al Aire”.Programa de una hora de duración donde se realizan lecturas y recomendación de libros, acompañados de público ligado al arte y otras manifestaciones culturales.Locutorio Radio Local.

    JUEVES 10 y 24 | 18:00 a 20:00 hrs.

    “Encuentro Club Lector Adulto”.Reunión de amigos de la biblioteca donde se analizan y debaten temas relacionados con la literatura.

    MIÉRCOLES 2, 16 y 30 | 10:00 a 11:00 hrs.

    “Cuentacuentos en tu Biblioteca”.Actividad con niños de Jardines infantiles y Escuelas de lenguaje donde se relatan cuentos, para posteriormente pintar láminas y realizar juegos relacionados con el cuento narrado.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 19

    OCT 2013

    18 OCTUBRE 2013

    VIERNES 11 y 25 | 16:00 a 17:30 hrs.

    Encuentro Club Juvenil de la Biblioteca.Entretenida reunión con jóvenes amantes de los libros y conversación, con el propósito de conformar el Club Juvenil de la biblioteca.

    VIERNES 4 y 18 | 15:30 a 18:00 hrs

    “Cine en tu Biblioteca”.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 352 Bernardo O’Higgins Nº 281, Quilicura.

    TODOS LOS VIERNES | 19:00 a 21:00 hrs.

    “Taller de escritura creativa”. Reunión de amigos de la Biblioteca amantes de la literatura.Sala Subterráneo.

    TODOS LOS MARTES | 10:00 a 12:00 hrs.

    “Taller avanzado de arpillera”. Sala Subterráneo.

    TODOS LOS JUEVES | 19:00 hrs.

    “Taller Literario”. Taller dirigido por el profesor de literatura Juan Carlos Muñoz, para todas las personas de la comunidad interesadas en aprender técnicas para aplicar a sus creaciones literarias.Sala Subterráneo.

    SÁBADOS 5, 19 y 26 |

    11:00 a 13:30 y 15:00 a 17:30 hrs.

    “Taller de Motivación Preescolar”. Cuatro estudiantes de psicopedagogía utilizando la sala infantil y todos los materiales, brindan un apoyo individualizado a cada niño en edad preescolar, además de orientar a los padres con respecto a la situación de los menores.

    SÁBADOS 5, 19 y 26 | 10:00 a 11:00 hrs.

    “Club de lectura infantil”. Taller en el cual participan niños de 7 a 10 años en un club de lectura interactiva.Sala Infantil.

    SÁBADOS 5, 19 y 26 | 10:00 a 18:00 hrs.

    “Taller Preuniversitario”. Para alumnos de 4º medio. Gratuito.Sala Subterráneo.

    SÁBADOS 5, 19 y 26 | 10:00 a 12:30 hrs.

    “Taller de poesía popular”. Miguel Curicano Ramírez, destacado poeta popular, payador y cantautor local, entrega voluntariamente sus amplios conocimientos a usuarios que se interesen en conocer y aprender la forma de crear poesía popular.

    MIÉRCOLES 30 | 19:00 a 22:00 hrs.

    “Tertulia Literaria”. Salón 2º piso.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 362 1º Transversal Nº 953, Padre Hurtado.

    JUEVES 10 | 9:00 a 18:00 hrs.

    “V Seminario de Literatura Infantil y Juvenil Padre Hurtado 2013: Historias del mañana: formando lectores integrales”.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 379 Alberto Llona Nº 1921, Maipú.

    DESDE EL 2 a 6 | 12:00 a 21:00 hrs.

    “Décima Feria del Libro”. Décima Feria del Libro en el Teatro Municipal de Maipú. Avenida Pajaritos N° 2045, organizada por la Red de Bibliotecas de Maipú. Asistirán representantes de distintas editoriales y numerosos escritores nacionales y artistas de reconocido prestigio.

    Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 21

    OCT 2013

    ARCHIVO NACIONAL DE CHILE

    MIRAFLORES 50, SANTIAGO

    Estación Santa Lucía, L1.M 56-2-241 355 00p [email protected] www.archivonacional.cl

    ARCHIVO NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. El edificio data de 1939.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    I nstitución del Estado cuya finalidad es reunir y conservar toda la documentación administrativa, política, judicial y militar del país. Además, es el más extenso repositorio documental de Chile, ya que custodia los manuscritos relativos a la historia nacional.

    Colecciones:Entre sus colecciones se encuentran documentos producidos por la administración colonial hispana; por el Estado nacional a lo largo del siglo XIX; la cartografía del los siglos XVII al XIX, y los expedientes judiciales desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. También forma parte de sus colecciones el acervo documental donado por particulares. Servicios:Certificación y copia de los documentos. Asimismo, se pueden consultar, reproducir y legalizar documentos tanto de manera presencial como por internet. También se ofrecen visitas guiadas y exposiciones.

    Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 hrs.

    Valores: Entrada liberada.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 23

    OCT 2013

    22 OCTUBRE 2013

    á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

    MIÉRCOLES 9 Y JUEVES 10 | 9:00 a 18:00 hrs.

    Coloquio “Repensar la Política y la Historia de lo político en Chile: Lenguajes, Discursos y Prácticas del Poder".Salón Ricardo Donoso Novoa.

    á EXPOSICIONES

    DÍAS 28, 29 y 30 | 9:30 a 17:30 hrs.

    “Comunidades Pentecostales”. Salón Ricardo Donoso Novoa.

    HASTA EL 30 DE OCTUBRE

    LUNES a VIERNES | 9:30 a 17:30 hrs.

    “Los arquitectos de la república, archivo fotográfico de la direcciónde arquitectura MOP”. Salón Los Conservadores.

    Archivo Nacional de Chile

    CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 23

    LOS ARQUITECTOS DE LA REPÚBLICA

    Construcción del edificio del Ministerio de Hacienda, en calle Teatinos.

    Arch

    ivo

    del M

    OP.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 25

    OCT 2013

    24 OCTUBRE 2013

    MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

    PLAZA DE ARMAS 951, SANTIAGO

    Estación Plaza de Armas, L5.M 56-2-241 170 10p [email protected] www.museohistoriconacional.clF www.fotografiapatrimonial.cl

    PALACIO DE LA REAL AUDIENCIAArquitecto: Juan José de Goycolea y Zañartu. El edificio data de 1808.

    E l Museo Histórico Nacional se ubica en el Palacio de la Real Audiencia, frente a la Plaza de Armas, ex sede del gobierno colonial y el primer palacio de gobierno. Este museo facilita a la comunidad el acceso al conocimiento y la recreación de la historia de Chile, para que se reconozca en ella a través del acopio, conservación, investigación y difusión de sus colecciones, el patrimonio que constituye una parte de la memoria del país.

    Colecciones: El museo cuenta con cerca de 150 mil piezas de gran valor histórico. La muestra abarca, en 21 salas, la historia de Chile desde el período Precolombino hasta el año 1973, pasando por la Conquista española, la Colonia, la Independencia y el período Republicano.

    Servicios: Junto a la exposición permanente y las exposiciones temporales, cuenta con un área de educación que ofrece, visitas guiadas gratuitas y material didáctico descargable desde su sitio web. Además, posee una biblioteca con más de 9 mil volúmenes sobre historia de Chile y fotografía. También un servicio pagado de reproducciones digitales de su colección fotográfica.

    Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. en horario continuado.

    Valores: Público general: $600. Tercera edad y estudiantes: $300. Delegaciones y escolares: gratuito. El domingo y los festivos la entrada es liberada.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 27

    OCT 2013

    26 OCTUBRE 2013

    á EXPOSICIONES

    TODO EL MES

    MARTES a DOMINGO | 10:00 a 18:00 hrs.

    “Memoria y Registro, 11.09.1973”. Salón Gobernadores.

    TODO EL MES

    MARTES a DOMINGO | 10:00 a 18:00 hrs.

    Para ti que no habías nacido, ¿qué significó el 11 de Septiembre de 1973? ¿Y para tu familia? Panel sobre las opiniones de los jóvenes sobre la fecha, actividad en relación a “Memoria y Registro 11.09.1973”. Costado del Salón Gobernadores.

    DESDE EL MIÉRCOLES 30 | 6:40 a 20:44 hrs.

    “Tierra de oportunidades: California y Chile”.Sala Patrimonial, Metro Plaza de Armas.

    TODO EL MES | 6:40 a 20:44 hrs.

    Panel “12 de octubre: El Encuentro de Dos Mundos”. Andén Sur, Metro Plaza de Armas.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    JUEVES 3 | 18:30 hrs.

    Lanzamiento libro “Letradura de la Rara”, de Virginia Vidal.Biblioteca del Museo.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    SÁBADO 12 | 12:00 y 16:00 hrs.

    Visita guiada por el Día de la Raza.12:00 “Encuentro entre dos Mundos” a cargo del departamento educativo.16:00 “Latinoamérica, una misma historia”. Bienvenidos a Chile. Esta actividad, está pensada como un ejercicio de integración y reconocimiento de nuestra cultura e historia en común, representada esta vez por Colombia, Ecuador y Chile.Salas de exhibición permanente “Los primeros habitantes de Chile” y “Descubrimiento y Conquista”.

    VIERNES 25 | 18:00 a 24:00 hrs.

    Museos de Medianoche. Variadas actividades, degustaciones y muestra fotográfica. Patio del Museo.

    DESDE EL JUEVES 10 a LUNES 30 |

    10:00 a 18:00 hrs.

    Exposición de los anteproyectos de Arquitectura para la construcción del edificio anexo al Museo Histórico Nacional.Balcón segundo piso.

    LUNES A VIERNES | 11:00 a 12:00 hrs.

    Programa radial “La Hora del Museo”.Radio Universidad de Santiago, dial 94.5 FM y 124 AM y www.radiousach.cl

    Museo Histórico Nacional

    El Museo Histórico Nacional los invita a ser parte de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado con la exposición “Memoria y Registro, 11.09.73”. Esta exhibición retrata 10 testimonios de las vivencias personales de ciudadanos comunes y anónimos con respecto al Golpe de Estado, a través de fotografías, textos y objetos donados por particulares. Para esto, el Museo insta a que los chilenos entreguen objetos que den cuenta de este periodo, los cuales se irán incorporando a la exposición y posteriormente a la colección permanente. Esta exhibición pretende generar una instancia de memoria colectiva en torno al hito, recordando las vivencias particulares y haciendo que los visitantes se expresen y dejen registro de sus experiencias. Para esto, se encuentran disponibles en la sala de exhibición, algunos libros de registro y, en el Patio del Museo, un panel con tarjetones para plasmar lo vivido en este periodo doloroso de nuestra historia.

    Augusto Samaniego, Exposición “Memoria y Registro, 11.09.1973”.Salón Gobernadores.

    MEMORIA Y REGISTRO, 11.09.73

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 29

    OCT 2013

    MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

    PARQUE FORESTAL S/N, SANTIAGO

    Estación Bellas Artes, L5.M 56-2-249 916 00p [email protected] www.mnba.clF www.artistasplasticoschilenos.cl

    PALACIO DE BELLAS ARTESArquitecto: Emilio Jéquier. El edificio data de 1910.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    E l Museo Nacional de Bellas Artes se fundó en 1880 como “Museo Nacional de Pinturas”, en los altos del ex Congreso Nacional. Más tarde, se realizó un concurso para construirle un edificio que fuera un lugar de formación para los artistas chilenos. Fue seleccionado el proyecto del arquitecto Emilio Jéquier, y el Museo y Escuela de Bellas Artes fueron inaugurados con una gran exposición internacional, el 21 de septiembre de 1910, en el marco de la celebración del Centenario Nacional.

    Colecciones: Arte chileno: se conservan obras de la Colonia hasta nuestros días, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y multimedia. Arte extranjero: colecciones de arte español, francés, italiano y de los Países Bajos, entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, el museo realiza exhibiciones temporales con obras de sus colecciones y de instituciones y artistas extranjeros.

    Servicios: Posee un Área Mediación y Educación que, además de las visitas guiadas gratuitas para estudiantes y público en general, realiza talleres y cursos durante todo el año. Tiene un Centro de Documentación y Biblioteca especializada en artes visuales. Además, dispone de una tienda y de una cafetería.

    Museo sin muros: El museo cuenta, además, con salas de exhibición en los centros comerciales Plaza Vespucio, en Santiago, y Plaza del Trébol, en Concepción. La entrada es liberada.

    Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 a 18:50 hrs. Cerrado los lunes.

    Valores: Adultos: $600; tercera edad y estudiantes: $300. Para estudiantes de arte y niños de hasta 8 años, la entrada es liberada, al igual que los domingos.

  • 30 OCTUBRE 2013 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 31

    OCT 2013

    En la celebración de sus 20 años, y por primera vez desarrollada de manera integral en el Museo Nacional de Bellas Artes, la BAM se presenta como un espacio de encuentro, promoción y difusión del video arte, animaciones e instalaciones audiovisuales. Incluye, además, temáticas relacionadas con el sector industrial audiovisual de vanguardia, como los videojuegos y las aplicaciones interactivas, poniendo en valor obras e investigaciones de realizadores y empresas chilenas e internacionales.

    A partir del Seminario Historia del arte y Feminismo: relatos, lecturas, escrituras y omisiones, realizado en septiembre de 2012, esta instancia se ha planteado como un encuentro anual de carácter internacional en torno a la temática del arte y feminismo. Esta versión contará con la participación del colectivo español Cabello/Carceller, el curador y teórico feminista Xabier Arakistain, la artista Julia Antivilo y la académica y poetiza, María Eugenia Brito.

    Museo Nacional de Bellas Artes

    Cosmos (Bienal de Artes Mediales).

    BIENAL DE ARTES MEDIALES (BAM)á EXPOSICIONES SEGUNDO SEMESTRE | 10:00 a 18:50 hrs.

    Diecinueveinte.Muestra Permanente de la Colección de Pintura Chilena MNBA.Segundo piso, ala sur.

    SEGUNDO SEMESTRE | 10.00 a 18:50 hrs.

    Los caminos de la pintura. Años 40-80.Muestra Permanente de la Colección de Pintura MNBA.Segundo piso, ala norte.

    DESDE EL 4 a 16 DE NOVIEMBRE |

    10.00 a 18.50 hrs.

    Bienal de Artes Mediales (BAM).11° edición del encuentro de video arte, animaciones e instalaciones audiovisuales.Primer piso, Sala Chile y balcones.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    SÁBADO 12 | 12:00 hrs.

    Diálogo con la obra: Amarilis Horta, directora de Bicicultura.Analiza junto al público una obra de la Colección del MNBA.

    MARTES 15 y MIÉRCOLES 16 |

    9:30 a 18:30 hrs.

    II Seminario Internacional Historia del Arte y Feminismo: del discurso a la exhibición.Salón José Miguel Blanco.

    II SEMINARIO INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE Y FEMINISMO: DEL DISCURSO A LA EXHIBICIÓN

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 33

    OCT 2013

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

    INTERIOR QUINTA NORMAL S/N, QUINTA NORMAL

    Estación Quinta Normal, L5.M 56-2-268 046 00p [email protected] www.mnhn.cl

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURALArquitecto: Paul Lathoud. El edificio data de 1875.

    El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Es uno de los museos más antiguos de América. Su misión es la de generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile. Desde 1876, el museo ocupa el edificio de estilo neoclásico construido por el arquitecto francés Paul Lathoud, para la 1ª Exposición Internacional de 1875, ubicado en el Parque Quinta Normal.

    Colecciones: En el área de antropología posee colecciones arqueológicas, etnográficas, y bio antropológicas. En el área de botánica cuenta con colecciones de fanerógamas chilenas y exóticas, musgos, líquenes, hepáticas, hongos, helechos y algas. En su área de invertebrados tiene colecciones de entomología, malacología y crustáceos. La colección paleontológica incluye piezas paleo vertebrados, paleo invertebrados, paleo botánica y minerales. Finalmente, el área de vertebrados comprende aves, anfibios, reptiles, mamíferos y peces.

    Servicios: Carros educativos (para talleres y visitas guiadas); audioguías en español e inglés; zonas de descarga Bluetooth y Wi-Fi; audiovisuales, animaciones, y aplicaciones (APP): programa para teléfonos móviles con información sobre el museo. Además, el área educativa realiza diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes.

    Horario de atención:Martes a sábado, 10:00 a 17:30 hrs., domingo y festivos, 11:00 a 17:30 hrs.

    Valores:Martes a Sábado: Adultos, $600 / Niños (8 - 18 años) y adultos mayores de 60 años: $300. Domingos y festivos (salvo lunes): gratis.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 35

    OCT 2013

    34 OCTUBRE 2013

    Museo Nacional Historia Natural

    á EXPOSICIONES

    MARTES a DOMINGO |

    MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs.

    DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:30 hrs.

    Chile Biogeográfico. (www.chilebiogeografico.cl)Primer piso del Museo.

    MARTES a DOMINGO |

    MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs.

    DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:30 hrs.

    Esqueleto de la ballena y animales taxidermizados. Salón Central.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    MARTES 8 a VIERNES 11 | 10.00 a 17.30 hrs.

    43° Feria Científica Nacional Juvenil. Salón Central.

    Frontis del Museo Nacional de Historia Natural.

    43° FERIA CIENTÍFICA NACIONAL JUVENIL

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 37

    OCT 2013

    MUSEOS ESPECIALIZADOS - Centro Patrimonial Recoleta Dominica- Museo de la Educación Gabriela Mistral- Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

    F www.museodeartesdecorativas.clF www.museodominico.clF www.museodelaeducacion.clF www.museovicunamackenna.cl

    RECOLETA DOMINICA El edificio data de 1891-1897.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), cuenta con cuatro museos especializados. Dos de ellos se encuentran al interior del Centro Patrimonial Recoleta Dominica: el Museo de Artes Decorativas y el Museo Histórico Dominico. Además, este espacio cuenta con una bellísima Biblioteca Patrimonial construida en 1753, que posee 115 mil volúmenes de gran importancia histórica, de los cuales 30 mil se encuentran en sala.

    También en esta categoría está el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna, cuyo edificio se ubica en el mismo lugar donde estuvo la casa quinta de este historiador y político. Pero del inmueble original, construido hacia 1871, queda sólo el pabellón exterior (declarado Monumento Nacional en 1992), que fuera la biblioteca del intelectual.

    Por último, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, está situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1. Posee una valiosa colección de muebles, artículos y fotografías que dan cuenta de la historia de la educación chilena.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 39

    OCT 2013

    38 OCTUBRE 2013

    Museos Especializados

    á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

    MIÉRCOLES 16 | 19:30 hrs.

    Conversatorio: “Costumbres sociales de la mesa durante la segunda mitad del siglo XX”. Invitadas: Isabel Cruz de Amenábar, doctora en Filosofía y Letras, mención en Historia del Arte, Universidad de Navarra (España), y miembro de la Academia Chilena de Historia; Beatriz Montero Ward, periodista del diario El Mercurio y autora del libro Anticuario.Salón Refectorio.

    MIÉRCOLES 23 | 19:30 hrs.

    Conversatorio “La formación del artífice”. Invitados: Cecilia Báez, profesora de vidrio de la Escuela de Artes Aplicadas; Renato Fenzo, gerente general de Cristal Art; Eduardo Castillo Espinoza, editor de “Artesanos, artistas, artífices. La Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, 1928 – 1968”.Salón Refectorio.

    MARTES 29 | 19:30 hrs.

    Conversatorio: “Rescate del oficio”. Invitados: Paloma Molina, antropóloga, investigadora delProyecto “Cristal Yungay, De oficios y de objetos”; Víctor Berríos, antropólogo,

    CENTRO PATRIMONIALRECOLETA DOMINICA

    El edificio data de 1891-1897.

    CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA

    El Centro Patrimonial Recoleta Domi-nica cobija importantes centros cultu-rales: el Museo de Artes Decorativas, con 2 mil 500 piezas, que surge en 1982, a partir de la valiosa colección legada por Hernán Garcés Silva, y el Museo Histórico Dominico, que pone a disposición del público parte del pa-trimonio de la Orden bajo el lema “la contemplación y el conocimiento para ser transmitido a los demás”.

    Horario de atención: Martes a viernes, de 10:00 a 17:30 hrs. Sábados, domingos y festivos, de 10:30 a 14:00 hrs.

    Valores: Entrada liberada.

    Recoleta 683, recoleta

    Estación Cerro Blanco, L2.M (56 2) 273 758 13 - (56 2) 273 794 96p [email protected] www.museoartesdecorativas.clF www.museodominico.cl

    investigador del nombrado Proyecto; Invitados especiales: un maestro soplador y maestro tallador de Cristal Yungay.Salón Refectorio.

    á EXPOSICIONES

    DESDE EL JUEVES 10

    MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

    SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

    10:30 a 14:00 hrs.

    “Obras y partituras del archivo musical Recoletano”. Curaduría de los musicólogos Víctor Rondón, Fernanda Vera y José Manuel Izquierdo.Biblioteca Patrimonial.

    DESDE EL JUEVES 10

    MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

    SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

    10:30 a 14:00 hrs.

    Cristal Yungay. De Objetos y de Oficios.Sala de exposiciones temporales, 2° piso.

    DESDE EL MARTES 15

    MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

    SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

    10:30 a 14:00 hrs.

    “Delirio y Cordura”, Muestra de joyería contemporánea.Biblioteca Patrimonial.

    Museo de Artes Decorativas.

    TODO EL MES

    MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

    SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

    10:30 a 14:00 hrs.

    La Dalmática en la colección de textiles litúrgicos del Museo Histórico Dominico. Museo Histórico Dominico, Sala 4.

    á ACTIVIDADES INFANTILES

    TODO EL MES | 10:00, 12:00 y 15:00 hrs.

    Visitas guiadas y talleres artísticos para grupos organizados de escolares. Museos y Sala Didáctica. Requiere inscripción previa en www.museodominico.cl o llamando al teléfono 273.758.13.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    JUEVES 10 | 19:30 hrs.

    Lanzamiento del Catálogo del Archivo de Música de la Biblioteca Patrimonial. Para la ocasión se realizará una charla expositiva sobre la “realización del Catálogo, la conformación del Archivo Musical y su aporte al patrimonio bibliográfico”, por los musicólogos Victor Rondón, Fernanda Vera, José Manuel Izquierdo y la directora de la Biblioteca, Carolina Nahuelhual.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 41

    OCT 2013

    40 OCTUBRE 2013

    La muestra estará acompañada por una selección de obras musicales del Archivo, interpretadas por el reconocido concertista en guitarra clásica, Carlos Pérez.Biblioteca Patrimonial.

    á TALLERES Y CURSOS

    JUEVES 10, 17 y 24 | 16:00 a 17:30 hrs.

    Taller para el Adulto Mayor: “Descubriendo la Historia de Cristal Yungay”. Visita guiada a la exposición + Reflexión Patrimonial + Taller Artístico. Inscripción previa. Cupos limitados.Sala Didáctica.

    El miércoles 9 de octubre se inaugura la exposición Cristal Yungay. De objetos y de Oficios, fruto de una investigación realizada por el Museo de Artes Decorativas y los antropólogos Paloma Molina y Víctor Berríos, donde se rescata el relato de quienes trabajaron en la fábrica, especialmente talladores y sopladores, y pone en valor la colección que el museo posee de esta importante manufactura nacional.

    Museos Especializados

    CRISTAL YUNGAY. DE OBJETOS Y DE OFICIOS

    Copa modelo Yungay, Talla 321. Manufactura Cristal Yungay.Colección Museo de Artes DecorativasFotografía: Jorge Osorio Peralta.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 43

    OCT 2013

    42 OCTUBRE 2013

    El edifico que alberga al museo, inaugurado en 1886, abrió sus puertas como la Escuela Normal Nº 1 de Niñas, una de las instituciones más importantes en la preparación del profesorado femenino del país y, casi un siglo después, en 1981, acogió al Museo Pedagógico de Chile, que nace de la Exposición Retrospectiva de la Enseñanza organizada en 1941, como parte de las celebraciones conmemorativas del cuarto centenario de la fundación de la ciudad de Santiago.

    Finalmente, el 8 de marzo de 2006, después de 21 años de interrupción, reabrió sus puertas como Museo de la Educación Gabriela Mistral con una nueva propuesta museológica y museográfica nacida de una reflexión en la que la comunidad tuvo un protagonismo central.

    á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

    MIÉRCOLES 9 y 23 | 18:00 hrs.

    Charla ¿Cómo Chile aprendió a leer?La actividad se realizará, previa inscripción de los interesados, y se considerará un mínimo de asistentes.Salón Auditorio.

    MIÉRCOLES 16 | 18:00 hrs.

    Charla "Antes de la LOCE, ¿qué?".La actividad se realizará, previa inscripción de los interesados, y se considerará un mínimo de asistentes.Salón Auditorio.

    á EXPOSICIONES

    TODO EL MES

    LUNES a VIERNES | 10:00 a 17:00 hrs.

    “Infancia, educación y salud. Chile 1880 – 1920”.Sala de exposiciones Hall Capilla (segundo piso).

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    JUEVES 17 | 15:00 a 18:00 hrs.

    Seminario “Golpe de Estado: reflexiones y prácticas educativas”.Salón auditorio.

    Museos Especializados

    Chacabuco 365, Santiago

    Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 268 181 69 - (56 2) 268 220 40p [email protected] www.museodelaeducacion.cl

    MUSEO DE LA EDUCACIÓNGABRIELA MISTRAL

    Situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1, el museo ofrece a sus visitantes una recopilación de la historia de la educación en Chile. Sus colecciones, provenientes de privados y de escuelas y liceos de todo el país, incluyen objetos, materiales y muebles utilizados en diversas épocas. El museo, también, posee un archivo fotográfico con más de seis mil imá-genes -digitalizadas y documentadas– del proceso histórico de la educación chilena.

    Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs. Sábado, de 10:00 a 15:30 hrs.

    Valores: Entrada liberada.

    ESCUELA NORMAL Nº 1 Arquitecto: Victor Henry Villeneuve.

    El edificio data de 1884 – 1886.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    “Alumnos de educación básica junto a su profesor”, sin fecha.

    INFANCIA, EDUCACIÓN Y SALUDCHILE 1880 – 1920

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 45

    OCT 2013

    44 OCTUBRE 2013

    á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

    JUEVES 17 | 19:00 hrs.

    Charlas “Mapocho incaico”, de Rubén Stehberg, arqueólogo, y Gonzalo Sotomayor, historiador; y “Santiago precolombino: cuatripartición”, de Patricio Bustamante, arqueoastrónomo, y Ricardo Moyano, arqueólogo. Evento asociado: recorrido por Santiago, el sábado 19 a las 10:00 horas. Inscripciones en la charla. Auditorio.

    MIÉRCOLES 16, 23 Y 30 | 16:00 a 18:00 hrs.

    Ciclo de charlas “Ciencia y patrimonio. Historia de colecciones y coleccionismo en Chile”. Organizado en conjunto con Programa Explora Conicyt y la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad SEK. Miércoles, desde el 16 al miércoles 6 de noviembre. Auditorio.

    Av. Vicuña Mackenna 94, Providencia

    Estación Baquedano, L1 y L5.M (56 2) 222 296 42p [email protected] www.museovicunamackenna.cl

    MUSEO NACIONAL BENJAMÍNVICUÑA MACKENNA

    El museo da cuenta del desarrollo ur-bano de la ciudad de Santiago a través de la vida y obra de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), quien tuvo un rol fundamental en el desarrollo ur-banístico de la capital. Sus tres salas abarcan diferentes aspectos de su polifacética existencia: la Intendencia (1872-1875); su vida familiar y viajes por el mundo, y su faceta de historia-dor, político y periodista.

    Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:30 a 17:30 hrs. Sábado, de 10:00 a 14:00 hrs.

    Valores: Entrada general: $600. Personas mayores de 60 años y estudiantes de educación superior, cancelan la mitad del valor de la entrada.

    MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

    El edificio data de 1947-1957.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    Museos Especializados

    á EXPOSICIONES

    HASTA EL VIERNES 25 / 9:30 a 17:30 hrs.

    “Segundo plano”. Muestra de Josefina Pérez e Iván Olivares, ganadores de la Convocatoria para artistas 2013.Salas de Exposiciones Temporales.

    TODO EL MES / 9:30 a 17:30 hrs.

    Exhibición permanente. Abarca las salas "El intendente", "Vida familiar y viajes", "El político", y la "Biblioteca histórica original". Segundo piso.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    JUEVES 24 / 19:00 hrs.

    “Memorias de Chiloé y pueblos septentrionales en el siglo XX”. Del autor Esteban Barruel. Programa “Extensión Cultural Chiloé 2013". Auditorio.

    á SEMINARIOS

    MARTES 15 / 15:00 a 18:00 hrs.

    Seminario “Golpe de Estado: reflexiones y prácticas educativas”. Actividad en conjunto con el Museo de la Educación Gabriela Mistral. Detalle en www.museovicunamackenna.cl Auditorio.

    MARTES 22 / 16:00 a 18:00 hrs.

    Seminario “La Locura. Historia, prácticas e instituciones”. Séptima jornada “El delito de sodomía en Chile, 1875-1940: del pecado nefando a la locura”. Expone Marcelo Valenzuela, Magíster © en Historia de la Universidad de Concepción.Auditorio.

    á TALLERES Y CURSOS

    LUNES 7, MIÉRCOLES 9, JUEVES 10,

    VIERNES 11 10:00 a 11:30 hrs.

    XIX Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología “Laboratorios, museos y observatorios abiertos”. Organizada por el Programa Explora. El museo participará con el taller educativo “Benjamín Vicuña Mackenna: el Intendente Incansable”, dirigido a estudiantes desde primero básico a cuarto medio. Más información en www.museovicunamackenna.cl y www.explora.cl Salas de la exhibición permanente.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 47

    OCT 2013

    46 OCTUBRE 2013

    MARTES 1, 8, 15, 22 Y 29

    18:30 a 21:00 hrs.

    “Arte y arquitectura en la época del capitalismo triunfante”. Organizado por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Más información en www.museovicunamackenna.cl Auditorio.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    VIERNES 25 / 18:00 a 24:00 hrs.

    “Museos de Medianoche”. Los visitantes podrán participar de visitas guiadas por la exposición permanente del museo y de la muestra temporal “Segundo Plano”.

    Los museos Benjamín Vicuña Mackenna y de la Educación Gabriela Mistral, realizan en conjunto este encuentro en el contexto del Día del Profesor y la conmemoración de los 40 años del 11 de septiembre de 1973. La actividad –estructurada en charlas y talleres prácticos– está dirigida a profesores, profesoras, estudiantes de pedagogía, trabajadores de museos y público interesado, y cuenta con las ponencias de docentes y especialistas. Martes 15 de octubre (Museo Benjamín Vicuña Mackenna) y jueves 17 de octubre (Museo de la Educación), entre las 15:00 y 18:00 horas.

    SEMINARIO “GOLPE DE ESTADO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS”

    Museos Especializados

  • DIBAM 2013, DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOSDIRECTORA Y REPRESENTANTE LEGAL: MAGDALENA KREBS KAULENEDICIÓN & DISEÑO: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONESAV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO, CHILETEL. (56 2) 2 360 5245 · (56 2) 2 360 5244WWW.DIBAM.CL · WWW.FACEBOOK.COM/DIBAMCHILE

    Notas:

    BIB

    LIOTECA

    S: BIB

    LIOTEC

    A N

    ACIO

    NA

    L / PO

    RTAL M

    EMO

    RIA C

    HILEN

    A - SISTEMA

    NAC

    ION

    AL D

    E BIB

    LIOTEC

    AS P

    ÚB

    LICA

    S / PR

    OG

    RAM

    A BIB

    LIOR

    EDES / P

    RO

    GR

    AMA B

    IBLIO

    METR

    O

    / BIB

    LIOTEC

    AS REG

    ION

    ALES DE SAN

    TIAGO

    , ATACAM

    A, VALPARAÍSO

    , LOS LAG

    OS Y AYSÉN

    / CO

    NVEN

    IO C

    ON

    MÁS D

    E 450 BIB

    LIOTEC

    AS PÚ

    BLIC

    AS EN TO

    DO

    CH

    ILE. AR

    CHIVO

    S: SU

    BD

    IREC

    CIÓ

    N D

    E AR

    CH

    IVOS / AR

    CH

    IVO H

    ISTÓR

    ICO

    NAC

    ION

    AL / ARC

    HIVO

    NAC

    ION

    AL DE LA AD

    MIN

    ISTRAC

    IÓN

    / ARC

    HIVO

    REG

    ION

    AL DE TAR

    APACÁ / AR

    CH

    IVO R

    EGIO

    NAL D

    E LA

    ARAU

    CAN

    ÍA. MU

    SEOS: M

    USEO

    HISTÓ

    RIC

    O N

    ACIO

    NA

    L - MU

    SEO N

    ACIO

    NA

    L DE B

    ELLAS A

    RTES - M

    USEO

    NAC

    ION

    AL D

    E HISTO

    RIA

    NATU

    RA

    L - SUB

    DIR

    ECC

    IÓN

    NAC

    ION

    AL D

    E MU

    SEOS:

    CEN

    TRO

    DE D

    OC

    UM

    ENTAC

    IÓN

    DE B

    IENES PATR

    IMO

    NIALES / P

    OR

    TAL ZON

    A DID

    ÁCTIC

    A / MU

    SEO R

    EGIO

    NAL D

    E ANTO

    FAGASTA / M

    USEO

    REG

    ION

    AL DE ATAC

    AMA (C

    OP

    IAPÓ

    ) / MU

    SEO

    ARQ

    UEO

    LÓG

    ICO

    DE LA SER

    ENA / M

    USEO

    HISTÓ

    RIC

    O G

    ABR

    IEL GO

    NZÁLEZ VID

    ELA (LA SEREN

    A) / MU

    SEO G

    ABR

    IELA MISTR

    AL (VICU

    ÑA) / M

    USEO

    DEL LIM

    ARÍ (O

    VALLE) / MU

    SEO D

    E H

    ISTOR

    IA NATU

    RAL D

    E VALPARAÍSO

    / MU

    SEO AN

    TRO

    PO

    LÓG

    ICO

    P. SEBASTIÁN

    ENG

    LERT (ISLA D

    E PASCU

    A) / MU

    SEO D

    E ARTES D

    ECO

    RATIVAS (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO H

    ISTÓR

    ICO

    DO

    MIN

    ICO

    (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO N

    ACIO

    NAL B

    ENJAM

    ÍN VIC

    A MAC

    KEN

    NA (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO D

    E LA EDU

    CAC

    IÓN

    GAB

    RIELA M

    ISTRAL (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO R

    EGIO

    NAL D

    E RAN

    CAG

    UA / M

    USEO

    O

    ’HIG

    GIN

    IANO

    Y DE B

    ELLAS ARTES D

    E TALCA / M

    USEO

    DE AR

    TE Y ARTESAN

    ÍA DE LIN

    ARES / M

    USEO

    HISTÓ

    RIC

    O D

    E YERB

    AS BU

    ENAS / M

    USEO

    DE H

    ISTOR

    IA NATU

    RAL D

    E CO

    NC

    EPC

    IÓN

    / M

    USEO

    MAP

    UC

    HE D

    E CAÑ

    ETE / MU

    SEO R

    EGIO

    NAL D

    E LA ARAU

    CAN

    ÍA (TEMU

    CO

    ) / MU

    SEO D

    E SITIO FU

    ERTE N

    IEBLA / M

    USEO

    REG

    ION

    AL DE AN

    CU

    D / M

    USEO

    REG

    ION

    AL DE M

    AGALLAN

    ES (P

    UN

    TA AREN

    AS) / MU

    SEO AN

    TRO

    PO

    LÓG

    ICO

    MAR

    TÍN G

    USIN

    DE (P

    UER

    TO W

    ILLIAMS). CEN

    TRO

    S ESPECIA

    LIZAD

    OS: C

    ENTR

    O D

    E INVESTIG

    ACIO

    NES D

    IEGO

    BA

    RR

    OS A

    RA

    NA

    / CEN

    TRO

    N

    ACIO

    NA

    L DE C

    ON

    SERVAC

    IÓN

    Y RESTA

    UR

    ACIÓ

    N / D

    EPAR

    TAM

    ENTO

    DE D

    EREC

    HO

    S INTELECTU

    ALES. M

    ON

    UM

    ENTO

    S: CO

    NSEJO

    DE M

    ON

    UM

    ENTO

    S NAC

    ION

    ALES.

    El 13 de septiembre de 2013, al conm

    emorar sus 183 años, el

    Museo N

    acional de Historia N

    atural presento el resultado del trabajo de restauración y nueva m

    useografía del esqueleto de ballena, ícono institucional del m

    useo, que ha sido exhibido por casi 120 años en el m

    ajestuoso Salón Central. El ejem

    plar corresponde a una B

    aleonoptera borealis y fue bautizada como “G

    reta”.