ocp

Upload: alejo-nieto

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ocp

TRANSCRIPT

El plan para construir el OCP fue postergado repetidas veces durante los ltimos diez aos

OCP

El plan para construir el OCP fue postergado repetidas veces durante los ltimos diez aos

Inici su operacin el 14 de noviembre del 2003.

Se espera que la mayora de las reservas de crudo pesado destinadas para el oleoducto sern encontradas en reas protegidas como el Parque Nacional Yasuni, Limoncocha, Paacocha, y la Reserva Cuyabeno.

En 25 meses se invirti USD 1.100 millones

El contrato es de tipo BOOT (la sigla inglesa de Construir, Poseer, Operar, Transferir).

El monto del prstamo a OCP es de USD 900 millones pagaderos a 17 aos.OCP ser operado durante 20 aos por sus inversionistas y luego ser revertido al Estado.

Se espera que tenga una vida til de 50 aos.

El OCP tiene aprox. 500 Km. de longitud.

El OCP sigue un recorrido adyacente a la ruta del SOTE, excepto por la desviacin en el rea Norte de Quito y otras necesarias para mantener la integridad del OCP y otras zonas protegidas como de otros ductos y/o sistemas existentes en el rea de derecho de va del SOTE.

La gama de crudos a ser transportados, vara entre los 18 y 24 API a 60 F (16 C). La temperatura mxima de calentamiento es de 176 F. Caudal mximo de 450.000 b/d

Terminal martimo: Tiene 5 tanques de 750.000 bls c/u.

Las tarifas para el Estado, siempre deben ser menor que:La tarifa ms baja que la compaa cobre en cualquier momento a cualquier usuario. La tarifa de dos dlares por barril, a cuyo pago se aplicar la compensacin para el Estado. La compensacin ser liquidada de conformidad segn tablas establecidas.

OCP: Participacin del Estado en la Tarifa de Transporte Durante los primeros quince aos de duracin del Perodo de Operacin, la suma de un milln cien mil Dlares ($ 1.100.000) por ao vencido. Durante todo el Perodo de Operacin, el valor de $ 0,05 por cada Barril de Petrleo Crudo transportado por los Usuarios correspondiente a la Capacidad de Acceso Abierto.