ocde

3
OCDE: OCDE significa lo siguiente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Se trata de un grupo de países que se pusieron de acuerdo para luchar conjuntamente por el bienestar y la democracia, y para enfrentar juntos los grandes desafíos de la humanidad, como el cambio climático y la pobreza. Los países que integran la OCDE tienen en común el estar regidos por sistemas de gobierno democráticos; entre ellos, están las economías más poderosas del mundo, con excepción de China (por no ser una democracia). Recientemente, se formó una comisión de expertos de la OCDE para estudiar de qué manera los países pueden enfrentar juntos los grandes desafíos globales, como el calentamiento global, la escasez de agua, la falta de energía, los problemas de contaminación que produce el consumo excesivo de energía, la salud de la población, etc. - ¿Por qué la OCDE le da importancia a la educación? - Porque los países miembros están convencidos de que es un factor decisivo para la capacidad de progresar. En el caso de Chile donde hay problemas de calidad de la educación, se ha señalado, por ejemplo, que en la educación superior la cantidad que financia la educación pública es la más baja de todos los países de la OCDE. ¿Qué gana chile con entrar a la OCDE? 1. Prestigio. La OCDE agrupa a los países que funcionan mejor en muchos sentidos, no sólo en lo económico. Estos países tienen regímenes democráticos, donde los derechos humanos están protegidos, tienen una legislación laboral moderna. También tienen estadísticas confiables sobre sus resultados económicos y políticos, porque hay otros países que arreglan sus estadísticas, por lo que es de poca utilidad saber lo que ocurre en ellos estadísticamente. Y hay una serie de exigencias de modernidad, eficiencia pública y responsabilidad que se le ponen a un país para ingresar. 2. Estudios. La OCDE realiza estudios sobre distintos aspectos de las políticas públicas de los países. En el caso de Chile se han hecho estudios sobre educación, innovación, y economía. Esto sucede de la siguiente manera: llegan comisiones de especialistas

Upload: patramosbam

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion especial

TRANSCRIPT

OCDE: OCDE significa lo siguiente: Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico. Se trata de un grupo de pases que se pusieron de acuerdo para luchar conjuntamente por el bienestar y la democracia, y para enfrentar juntos los grandes desafos de la humanidad, como el cambio climtico y la pobreza.

Los pases que integran la OCDE tienen en comn el estar regidos por sistemas de gobierno democrticos; entre ellos, estn las economas ms poderosas del mundo, con excepcin de China (por no ser una democracia).

Recientemente, se form una comisin de expertos de la OCDE para estudiar de qu manera los pases pueden enfrentar juntos los grandes desafos globales, como el calentamiento global, la escasez de agua, la falta de energa, los problemas de contaminacin que produce el consumo excesivo de energa, la salud de la poblacin, etc.

- Por qu la OCDE le da importancia a la educacin?- Porque los pases miembros estn convencidos de que es un factor decisivo para la capacidad de progresar. En el caso de Chile donde hay problemas de calidad de la educacin, se ha sealado, por ejemplo, que en la educacin superior la cantidad que financia la educacin pblica es la ms baja de todos los pases de la OCDE.

Qu gana chile con entrar a la OCDE?

1. Prestigio. La OCDE agrupa a los pases que funcionan mejor en muchos sentidos, no slo en lo econmico. Estos pases tienen regmenes democrticos, donde los derechos humanos estn protegidos, tienen una legislacin laboral moderna. Tambin tienen estadsticas confiables sobre sus resultados econmicos y polticos, porque hay otros pases que arreglan sus estadsticas, por lo que es de poca utilidad saber lo que ocurre en ellos estadsticamente. Y hay una serie de exigencias de modernidad, eficiencia pblica y responsabilidad que se le ponen a un pas para ingresar.

2. Estudios. La OCDE realiza estudios sobre distintos aspectos de las polticas pblicas de los pases. En el caso de Chile se han hecho estudios sobre educacin, innovacin, y economa. Esto sucede de la siguiente manera: llegan comisiones de especialistas de la OCDE a Chile o cualquier otro pas, interrogan a las personas relacionadas con el rea que estn estudiando, consiguen los documentos y averiguan los datos disponibles. Esos informes son bastante asertivos y francos, a diferencia de otros organismos internacionales que pasan sus informes por un filtro poltico para ver que no despierten rechazo. La OCDE no es muy cruda, pero tampoco suaviza su juicio, lo que es una ventaja, porque esos informes son de acceso pblico, no slo los recibe el gobierno, sino tambin la prensa, los investigadores, las universidades, y, por consiguiente, ofrecen un cuadro bastante objetivo de cmo est el pas en un rea determinada.

3. Intercambio de experiencias. Hay reuniones tcnicas de la OCDE donde los ministros de cualquier sector, por ejemplo de medio ambiente, se renen y plantean qu experiencias han tenido, cules han funcionado, cules son los problemas que se presentan, etc., lo que en la prctica es muy til, porque son datos de pases que funcionan bien, y cada cual puede incorporar su propio repertorio de medidas.

PISSA: Programa para la Evaluacin Internacional de Estudiantes (PISA)es un estudio realizado por la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE), que busca evaluar en qu medida los estudiantes que se acercan al final de la enseanza escolar obligatoria han adquirido competencias esenciales para una completa participacin en la sociedad.Se aplica cada tres aos (desde 2000) a estudiantes de 15 aos con pruebas que evalan las reas de Lectura, Ciencias Naturales y Matemtica, enfatizndose en cada ciclo la medicin de una de ellas. Por ejemplo, en PISA 2012 el nfasis fue dado a Matemtica. Tambin se ha incorporado la evaluacin de Resolucin de Problemas.Como complemento a la prueba realizada a los estudiantes, el estudio recoge informacin individual, familiar y relativa al contexto educativo en que los estudiantes aprenden. Para ello se usan cuestionarios de estudiantes, de padres, de directores de establecimiento y a partir de 2015, cuestionarios a profesores.Chile ha participado en PISA en los aos 2001, 2006, 2009 y 2012, aplicando pruebas en papel y opcionalmente en computador. La prxima aplicacin est prevista para el ao 2015, donde la prueba se aplicar por medio de computadores.PISA se aplica en todos los pases dela OCDE, pero adems en otros pases que deciden participar. En la aplicacin 2012 participaron 67 pases de los cinco continentes y en la medicin que se prepara para 2015 el nmero de pases ser de alrededor de 70.

TIMSS: Estudio Internacional de Tendencias en Matemtica y Ciencias (TIMSS)Estudio realizado por la Asociacin Internacional para la Evaluacin del Logro Educativo (IEA), que busca proveer de informacin de calidad sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes de educacin bsica, y los contextos educacionales en los que aprenden. Se aplica desde 1995, cada cuatro aos, a estudiantes de 4. y 8. bsico en las reas de Matemtica y Ciencias Naturales. Chile ha participado en TIMSS en los aos 1999, 2003 y 2011.Como complemento a la prueba realizada a los estudiantes, el estudio utiliza cuestionarios con el fin de recoger informacin del contexto educativo en que estos aprenden. En cada pas el centro encargado del estudio, en este caso la Agencia de Calidad de la Educacin, responde un cuestionario sobre la organizacin y los contenidos del currculo nacional, y adems se aplican cuestionarios en los establecimientos participantes.En TIMSS 2011 participaron 63 pases de los cinco continentes y 14 estados (EEUU, Canad y Emiratos rabes Unidos). Su prxima aplicacin est prevista para el ao 2015.