obstáculos epistemológicos

1
Obstáculos epistemológ icos (Gastón Bachelard) Barreras que se oponen a la formación de un espíritu científico. Dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación de un conocimiento objetivo. Diez obstáculos epistemológicos: 1.- Experiencia primera. 2.- Obstáculo realista. 3.- Obstáculo verbal. 4.- Conocimiento unitario y pragmático. 5.- Obstáculo sustancialista. 6.- Obstáculo realista. 7.- Animista. 8.- Mito de la digestión. 9.- La libido. 10.- Conocimiento cuantitativo. Cultura científica: Pensamiento científico caracterizado por una perspectiva de errores rectificados. Todo saber científico ha de ser reconstruido. Ciencia se opone a la opinión. Debe comenzar por una catarsis intelectual y afectiva. En estado de movilización permanente. Conocimiento abierto y dinámico. maestros desde la postura teórica de Gastón Bachelard: - Repensar el papel de la escuela y del maestro. - Hacer de la formación docente un objeto de conocimiento científico. -Reflexión epistemológica de la formación de maestros para comprensión del proceso y sus obstáculos. -Superar obstáculos mediante un proceso científico activo. -Desarrollo de un espíritu científico contrario a un alma profesoral. -Interracionalismo entre maestro- alumno posibilita cambio en la formación docente. -Filosofía de recomenzar, renovar y reorganizar. -Posibilidad de superar obstáculos epistemológicos radica en: racionalismo y psicoanálisis del saber científico. Sandra Ivonne Sanabria Medina

Upload: sandra-sanabria-medina

Post on 11-Aug-2015

27 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obstáculos epistemológicos

Obstáculos epistemológicos

(Gastón Bachelard)

Barreras que se oponen a la formación de un espíritu científico.

Dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación de un conocimiento

objetivo.

Diez obstáculos epistemológicos:

1.- Experiencia primera.2.- Obstáculo realista.3.- Obstáculo verbal.4.- Conocimiento unitario y pragmático.5.- Obstáculo sustancialista.6.- Obstáculo realista.7.- Animista.8.- Mito de la digestión.9.- La libido.10.- Conocimiento cuantitativo.

Cultura científica:Pensamiento científico caracterizado por una perspectiva de errores

rectificados.Todo saber científico ha de ser reconstruido.

Ciencia se opone a la opinión.Debe comenzar por una catarsis intelectual y afectiva.

En estado de movilización permanente.Conocimiento abierto y dinámico.

Formación de maestros desde la postura teórica

de Gastón Bachelard:

- Repensar el papel de la escuela y del maestro.- Hacer de la formación docente un objeto de conocimiento científico.-Reflexión epistemológica de la formación de maestros para comprensión del proceso y sus obstáculos.-Superar obstáculos mediante un proceso científico activo.-Desarrollo de un espíritu científico contrario a un alma profesoral.-Interracionalismo entre maestro-alumno posibilita cambio en la formación docente.-Filosofía de recomenzar, renovar y reorganizar.-Posibilidad de superar obstáculos epistemológicos radica en: racionalismo y psicoanálisis del saber científico.

Sandra Ivonne Sanabria Medina